Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

11
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE Mercancías Peligrosas TRIPULACIONES.-CONSIDERACIONES EN CASO DE EMERGENCIA CON MPE EN AERONAVES. ALEXIS QUISHPE-4TO LOGÍSTICA

Transcript of Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

Page 1: Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPEMercancías Peligrosas

TRIPULACIONES.-CONSIDERACIONES EN CASO DE EMERGENCIA CON MPE EN AERONAVES.

ALEXIS QUISHPE-4TO LOGÍSTICA

Page 2: Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

PROPÓSITO

Proporcionar las directrices a las tripulaciones pertenecientes a los Operadores Aéreos a fin de que se familiaricen e implementen los procedimientos de respuesta a situaciones de emergencia relacionadas con el transporte de mercancías peligrosas a bordo de las aeronaves de vuelo.

Page 3: Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

CONSIDERACIONES GENERALES

Todo operador aéreo facilitará en su Manual de Operaciones información apropiada que permita a la tripulación de vuelo a desempeñar su cometido en lo relativo al transporte de mercancías peligrosas.

Page 4: Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

CONSIDERACIONES GENERALES

De igual manera los Operadores Aéreos detallarán en su Manual de Mercancías Peligrosas los procedimientos de respuesta de emergencia relacionados con el transporte de mercancías peligrosas.

Page 5: Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

Consideraciones aplicables tanto a aeronaves de pasajeros como para aeronaves de carga.

A) Deberá examinarse siempre la posibilidad de aterrizar cuanto antes. Si la situación lo permite, deberá informarse inmediatamente a los servicios de tránsito aéreo pertinentes acerca de mercancías peligrosas a bordo.

Page 6: Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

Consideraciones aplicables tanto a aeronaves de pasajeros como para aeronaves de carga.

B) Deberán ejecutarse siempre los procedimientos correctos de emergencia para extinguir incendios o eliminación de humo aprobados para el tipo de aeronave.

Page 7: Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

Consideraciones aplicables tanto a aeronaves de pasajeros como para aeronaves de carga.

C) Los tripulantes deben llevar colocadas sus máscaras de oxígeno, con las válvulas accionadas y en posición de ciento por ciento de oxígeno para evitar la inhalación de humo o emanaciones.

Page 8: Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

Consideraciones aplicables tanto a aeronaves de pasajeros como para aeronaves de carga.

D) El uso de procedimientos de emergencia apropiados para eliminar el humo debería reducir la concentración de toda contaminación y contribuir a evitar que vuelva a circular el aire contaminado

Page 9: Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

Consideraciones aplicables tanto a aeronaves de pasajeros como para aeronaves de carga.

E) Los sistemas de aire acondicionado, deberían funcionar a su máxima capacidad y todo el aire de la cabina expelerse al exterior (que no haya recirculación de aire) para reducir la concentración de toda contaminación de aire y evitar la recirculación de aire contaminado

Page 10: Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

Consideraciones aplicables tanto a aeronaves de pasajeros como para aeronaves de carga.

F) Si se reduce la altitud , se retardará la velocidad de vaporización de los líquidos , lo cual puede retardar la velocidad de la pérdida pero aumenta la velocidad de la combustión.

Page 11: Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q

Bibliografía

- Circular de asesoramiento Nº 175-004-2012 de la DAC- Respuesta a emergencias relacionadas con el transporte de mercancías peligrosas a bordo de las aeronaves de vuelo.