Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación...

80
Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001

Transcript of Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación...

Page 1: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Universidad Central de Venezuela

Proyecto

Tecnología de Información en

la Escuela de Comunicación Social

Octubre 2001

Page 2: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Agenda

• Introducción• Situación Actual• Visión del Proyecto• El Proyecto Requerimientos Demostración• Preguntas y Respuestas

Page 3: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

I. IntroducciónLa necesidad de instalar una adecuada Plataforma La necesidad de instalar una adecuada Plataforma Tecnológica,en la Escuela de Comunicación Social, para Tecnológica,en la Escuela de Comunicación Social, para apoyar los procesos de enseñanza en las áreas de: apoyar los procesos de enseñanza en las áreas de: Prensa, Radio, Televisión, Cine, Idiomas, Opinión Pública, Prensa, Radio, Televisión, Cine, Idiomas, Opinión Pública, Estadística, Informática, Audiovisual, Fotografía, Ciencias Estadística, Informática, Audiovisual, Fotografía, Ciencias de la información, lenguaje y literatura, etc.., que apoyen de la información, lenguaje y literatura, etc.., que apoyen la labores del personal docente y administrativo, y les la labores del personal docente y administrativo, y les permita , ser más eficientes y pro-activos en su permita , ser más eficientes y pro-activos en su desempeñodesempeño

Page 4: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Nos obligan a formular un plan estratégico que a Nos obligan a formular un plan estratégico que a corto,mediano y largo plazo, permitan realizar los corto,mediano y largo plazo, permitan realizar los cambios necesarios en las áreas docentes y cambios necesarios en las áreas docentes y administrativas para adoptar los nuevos esquemas administrativas para adoptar los nuevos esquemas que implican la incorporación de la nueva tecnologíaque implican la incorporación de la nueva tecnología para colocar la Escuela de Comunicación Social de para colocar la Escuela de Comunicación Social de la UCV. a la vanguardia de las instituciones que la UCV. a la vanguardia de las instituciones que imparten el conocimiento relacionado con las imparten el conocimiento relacionado con las Ciencias de la Información en el país y en Ciencias de la Información en el país y en Latinoamérica. Latinoamérica.

I. IntroducciónI. Introducción

Page 5: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Situación Actual

Page 6: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

RED INTRANET / INTERNET ECS

Planta BajaPlanta Baja

Aula 4 Piso 1Aula 4 Piso 1

Aula 3 Piso 1Aula 3 Piso 1

ServidorServidorFibra Fibra ÓpticaÓptica

Dirección ECS

Page 7: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

1ª.ETAPA – RED INTRANET / INTERNET ECS

Planta Baja (Sala de Navegación)Servidores

Aula 3

Aula 4

Antropología

Sala Cable

Fibra ópticaRack

Rack

Dirección ECS

Page 8: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

1ª.ETAPA – RED INTRANET / INTERNET ECS

Planta Baja (Sala de Navegación)

Servidores

Sala Cable

Fibra ópticaRack

Page 9: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

1ª.ETAPA – RED INTRANET / INTERNET ECS

Primer Piso Aula B3

Servidores

Sala Cable

Fibra ópticaRack

Page 10: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

1ª.ETAPA – RED INTRANET / INTERNET ECS

Primer Piso Aula B4

Servidores

Sala Cable

Fibra ópticaRack

Page 11: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

1ª.ETAPA – RED INTRANET / INTERNET ECS

Dirección Académica

Servidores

Sala Cable

Fibra ópticaRack

Page 12: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

•Servicios: Servicios:

• Asignación de cuentas de correo a:Asignación de cuentas de correo a:

• ProfesoresProfesores

• EstudiantesEstudiantes

• Personal administrativoPersonal administrativo

• Navegación InternetNavegación Internet

• ImpresiónImpresión

• ScannerScanner

• Uso computadorUso computador

Page 13: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Intranet de la EscuelaIntranet de la Escuela

•Desarrollado bajo Instant Intranet de Desarrollado bajo Instant Intranet de Informix.Informix.

•Manejador de Base de Datos informixManejador de Base de Datos informix

Page 14: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

RESULTADOS

1. Integración e interconexión de la Escuela a través de la INTRANET que incluye los siguientes aspectos:

• Consejo de Escuela Control de Estudios

• Dirección Bibliotecas

• Departamentos Coordinación Administrativa

• Profesores Alumnos

• Coordinación Académica Publicaciones

• Pauta libre Tesis de Grado

Page 15: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Visión del Proyecto

Page 16: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

El Esquema Virtual como Respuesta

El uso apropiado y exhaustivo de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (INTERNET/INTRANET) permiten la transformación del proceso de enseñanza aprendizaje, llevándolo por etapas, del ambiente físico estático tradicional, a un ambiente virtual dinámico, integrando nuevos medios (Web, e-mail, Chat) con los conocidos (audio, video, imagen, libro....)

Page 17: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Estructura Integral del Proceso

• Plataforma Tecnológica:Equipamiento Hardware, Software y Redes que constituyen el soporte físico del sistema.

• Sistema de Información y Conocimiento:Bases de Datos de Información y de Conocimiento, que constituyen el soporte evolutivo y creciente sobre el cual se apoya el proceso.

• Procesos, políticas y normativas:Conjunto de reglas y estructuras lógicas que definen el marco y secuencia de interacción humano-informativo, que dé “vida” al proceso.

Page 18: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Educación a Distancia vs.Educación Distribuida

A Distancia. Exige distribución de información bajo esquema centralizado, uso de medios convencionales y entre puntos geográficos específicos, mediante un programa de auto-aprendizaje con evaluación controlada (en ocasiones centralizada).

Distribuida. Brinda posibilidades de acceso a conocimiento centralizado o distribuido, uso de herramientas de la Tecnología de Información y Comunicación, bajo esquema de ubicuidad (independencia de lugar y tiempo), así como un programa de aprendizaje dirigido y auto-evaluado.

Page 19: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Elementos Básicos

• Profesor como agente facilitador y orientador.• Alumnos como agentes de intercambio y discusión dinámica.

• Uso de apoyos didácticos en el proceso:• Tutoriales en CD o Web• Vídeos• Bases de Datos de Conocimientos

• Acceso en línea a los contenidos:• “Aula Virtual” en casos semi-presenciales• Acceso remoto, vía browser (dial-up), en caso virtual• Mezcla de ambos esquemas

Page 20: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

El Proyecto

Page 21: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Objetivo General

• Dotar a la Escuela de Comunicación Social de una plataforma Tecnología de Información, que contribuya a consolidar y potenciar las áreas académicas, administrativas, y Control de Estudios.

Page 22: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Objetivos Específicos Actualizar la plataforma de tecnología y servicios de información existente

•Diseñar e Instalar la Red Intranet / Internet de la Escuela de la Escuela

•Reestructurar la Unidad de Informática de la Escuela para Diseñar e implantar la Coordinación de Tecnología y Servicios de la Información como responsable de incorporar y administrar la Plataforma Tecnológica.

Page 23: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Objetivos Específicos

• Establecer un Sistema de Información para fortalecer, promocionar e integrar las Cátedras, que facilite el proceso de transformación académica en la Escuela y apoye las labores de investigación.

• Desarrollar un Sistema de Información que permita a los departamentos y sus diferentes cátedras una mayor interacción del recurso docente a través del uso de la red Intranet / Internet de la escuela. • Automatizar los procesos de apoyo de la gestión académico-administrativa rediseñados utilizando la nueva plataforma tecnológica, incorporandolos a la Intranet de la UCV.

Page 24: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

•Diseñar e Implantar un Sistema que permita manejar toda la documentación (textos/documentos, imágenes, video, audio, material de educación) producida en las asignaturas de las diferentes cátedras de la Escuela por alumnos y profesores, permitiendo su distribución interna y externamente

•Rediseñar los procesos de apoyo a la gestión académico – administrativa de la Escuela

•Desarrollar un profesional que, utilizando la Tecnología de la Información, alcance una identidad que le permita interactuar con los diferentes Medios de del país

Objetivos Específicos

Page 25: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Alcance del Proyecto

Diseñar, Desarrollar e Implantar un Sistema de Interacción Intranet / Internet para consolidar la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela como la institución vanguardia en los procesos de enseñanza / aprendizaje relacionados con las Ciencias de la Información en el país y en Latinoamérica.

Page 26: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Proyecto Global UCV

Page 27: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

La aprobación del proyecto para actualizar la Plataforma La aprobación del proyecto para actualizar la Plataforma Tecnológica,en la Universidad Central de Venezuela , con Tecnológica,en la Universidad Central de Venezuela , con el fin de :

• Atender la necesidad de crear nuevos procesos docentes y administrativos, apoyados en una plataforma tecnológica de punta, que permitan dotar a toda la comunidad universitaria de un ambiente informático para la interacción académica, administrativa y de investigación a objeto de mejorar y hacer mas eficientes, eficaces y de mejorar y hacer mas eficientes, eficaces y productivos los procesos de enseñanza / aprendizaje así productivos los procesos de enseñanza / aprendizaje así como los procesos administrativos en todas las Facultades como los procesos administrativos en todas las Facultades y dependencias centralesy dependencias centrales , ambiente éste propio de una Universidad de vanguardia tecnológica a nivel nacional y mundial. 

Page 28: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

CYBERUCV

Page 29: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

10L 11

Almacénde datosHolísticos

Diseño Manuel Mariña

MVS S. Beer6.- El Mapa Cibernético a proponer

(Data Warehouse)

CONSEJO

UNIVERSITARIO

DIRECTOR DEPLANIFICACION

VICERRECTORES

ACADEMICO Y

ADMINISTRATIVO

C.CE.P.

Fac.

Med.

Fac.Hum.

Fac.

Odo.

Fac.

Arq.

Fac.C.P

Fac.

Eco.

Fac.

Ing.

Intranet

Postgrados

Intranet

Medicina

Intranet

Hábitat

Intranet

Economía

Intranet

Humanidades

Intranet

Ingeniería

Fac.

Farm.Intranet

Farmacia

Intranet

Odontología

IntranetJusticia

I N T R A N E T U.C.V.

EL PAÍS

Cortafuego

Cort afueg o

*

Cort afu eg o

I n

t e

r n

e t

UCV SAID

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Est.

Est.

Est

Contraloría

Servicio de Administraciónde la Información Docente

El mundo

Page 30: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

RECTORCONSEJO

UNIVERSITARIO

VICERRECTOR DEPLANIF. Y DES.

RECTOR Y VICERRE.ACADEMICO Y

ADMINISTRATIVO

C.CE.P.

Fac.Med.

Fac.Hum.

Fac.Odo.

Fac.Arq.

Fac.C.P

Fac.Eco.

Fac.Ing.

IntranetPostgrados

IntranetMedicina

IntranetHábitat

IntranetEconomía

IntranetHumanidades

IntranetIngeniería

Fac.Farm.

IntranetFarmacia

IntranetOdontología

IntranetJusticia

EL PAÍS

Cortafuego

Cort afu eg o

*

Cort afu eg o

INTERNET

Almacén de DatosHolísticos de la UCV

Consejo De Fomento Consejo ApelacionesComisión ElectoralCoordinación del RectoradoDirección de Biblioteca, Información, Documentación y PublicacionesDirección de Información y RelacionesDirección de Servicios GeneralesDepartamento de SeguridadOficina Central de Asesoría JurídicaDepartamento de Higiene y SeguridadDirección de Recursos HumanosDirección de AdministraciónDirección de PresupuestoOficina de Revalidas y Equivalencias Secretaría del Consejo UniversitarioArchivo HistóricoDivisión de Registro y Control de EstudiosArchivo General.

Contraloría Interna

(Presidente de laFundación UCV)

RECURSION 1

Page 31: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

RECTOR Y VICERREACADÉMICO Y

ADMINISTRATIVO

VICEDECANO DEPLANIFICACION

DECANO Y VICE-DEC. ACA. Y ADM.

FAC. HUMANIDADES

Esc.ECS

Esc.EDU

Esc.IDIO.

Esc.Sico.

Esc.Art

Esc.BIBLIO

IntranetComunicación Social

IntranetEducación

IntranetPsicología

IntranetArtes

IntranetIdiomas

IntranetBibliotecología

EL PAÍS

Cortafuego

Cort afu eg o

*

Cort afu eg o

INTERNET

Servidor de la FacultadDe Humanidades y Educación

Reproducción PublicacionesControl de EstudiosBibliotecaUDEIEquivalenciasContabilidad y Bienes PresupuestoTesoreríaComprasMantenimientoTramitación y Control de PersonalRelaciones PúblicasÁrea Cultural Área DeportivaIntranet

Geografía

Esc.HIST

GEO

IntranetFilosofía

IntranetHistoria

FILO

LET.IntranetLetras

RECURSION 2

Page 32: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Intranet – Internet

Universidad Central de Venezuela

Servidor WEB

Servidor Archivos

Servidor Multimedia

Servidor Correo

C. Electoral

Contraloría I.

APUCV

Fund.UCV

Facultades

Maracay

Vicerrectorados

Backbone

Servidor Aplicaciones

C.Apelaciones

C.Universitario

San Nicolás

Rectorado

CDCHFCU

APUFAT

A.Emp.Ad.

Sindicatos

UCV

Page 33: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Intranet – Internet

Universidad Central de Venezuela

Servidor WEB

Servidor Archivos

Servidor Multimedia

Servidor Correo

Humanidades y Educación

Ciencias

Veterinaria

Derecho

FACES

Farmacia

Arquitectura

Backbone

Servidor Aplicaciones

Medicina

Agronomía

Ingeniería

Rectorado

Odontología

Page 34: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Intranet – Internet -Extranet

Escuela de Comunicación Social

Servidor WEB

Servidor Archivos

Servidor Multimedia

Servidor Correo

EducaciónArtes

Geografía

Filosofía

Bibliotecología

Hístoria

ComunicaciónSocial

Backbone

Servidor Aplicaciones

Idiomas

Letras

Psicología

Facultad

Page 35: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Sistema de Información Docente

EstudiantesPersonal Administrativo Facultad

Control Estudios Facultad

Profesor

Sistema de Información Docente

Page 36: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Sistema de Información Docente

Voy a revisar en la WEB los ejercicios de mis alumnos de Periodismo IV

Voy a enviar las Notas de Periodismo IV a Control de Estudios vía WEB

Voy a hacer los ejercicios de Periodismo

IV

Profesor de Periodismo IV

Profesor de Periodismo IV

Estudiante de Periodismo

Estudiante deTeoría de la Información

Voy a revisar vía intranet mi nota de Teoría de la Información

SERVIDOR – ECS Internet

Intranet

Page 37: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Requerimientos

Page 38: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

•Para llegar al establecimiento de los requerimientos Para llegar al establecimiento de los requerimientos del Proyecto de Actualización Tecnológica de la UCV, del Proyecto de Actualización Tecnológica de la UCV, el Consejo Central de Informática, a través de cada uno el Consejo Central de Informática, a través de cada uno de sus representantes estableció, un conjunto de de sus representantes estableció, un conjunto de lineamientos generales en base:lineamientos generales en base:

• Número de estudiantes, profesores, alumnos y Número de estudiantes, profesores, alumnos y empleados administrativos de cada Facultad y/o empleados administrativos de cada Facultad y/o dependencia.dependencia.

•A los diferentes proyectos de actualización A los diferentes proyectos de actualización tecnológica y automatización de sistemas existentes tecnológica y automatización de sistemas existentes en la Universidad. en la Universidad.

Page 39: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

•A los lineamientos establecidos por el Consejo A los lineamientos establecidos por el Consejo Central de Informática para la actualización de Central de Informática para la actualización de equipos a nivel de cada Facultad y/o dependencia equipos a nivel de cada Facultad y/o dependencia son los siguientes:son los siguientes:

Page 40: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

TIPOS DE COMPUTADORES:TIPOS DE COMPUTADORES:a) Micro Tipo A. (Configuración Básica):a) Micro Tipo A. (Configuración Básica): - Procesador Pentium IV. 1 Ghz.- Procesador Pentium IV. 1 Ghz. - RAM: 128 Mbytes- RAM: 128 Mbytes - Tarjeta de red 10-100- Tarjeta de red 10-100 - Disco duro de 30 Gbytes- Disco duro de 30 Gbytes - Tarjeta de video de 16 Mb- Tarjeta de video de 16 Mb - CD-Rom- CD-Rom - Kit Multimedia- Kit Multimedia - Monitor plano de 17"- Monitor plano de 17" - Mínimo 3 bahías de expansión- Mínimo 3 bahías de expansión..

Page 41: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

B) Micro Tipo B. (Configuración Media). (Uso: B) Micro Tipo B. (Configuración Media). (Uso: Profesores, salas de profesores salas de estudiantes Profesores, salas de profesores salas de estudiantes (docencia y uso en general):(docencia y uso en general): - Procesador Pentium IV. 1.4Ghz.- Procesador Pentium IV. 1.4Ghz. - RAM: 256 Mbytes- RAM: 256 Mbytes - Tarjeta de red 10-100- Tarjeta de red 10-100 - Disco duro de 40 Gbytes- Disco duro de 40 Gbytes - Tarjeta de video de 32 Mb- Tarjeta de video de 32 Mb - CD-Rom, Kit Multimedia- CD-Rom, Kit Multimedia - Monitor plano de 17"- Monitor plano de 17" - Web-cam, Mouse óptico- Web-cam, Mouse óptico

- - Unidad de ZIP o Superdisk oUnidad de ZIP o Superdisk o Cd RW Cd RW

- - Mínimo 5 bahías de expansión.Mínimo 5 bahías de expansión.

Page 42: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Tipo B – Opción MacintoshTipo B – Opción Macintosh-         MAC G4 -         MAC G4 -         Procesador 733 Mhz-         Procesador 733 Mhz-         Disco Duro 40 Gb-         Disco Duro 40 Gb-         Tarjeta de video 32 Mb-         Tarjeta de video 32 Mb-         Monitor Apple Cinema Display 22” o monitor -         Monitor Apple Cinema Display 22” o monitor

plano de 17”plano de 17”-         Unidad Zip-         Unidad Zip

-         -         Superdisk Superdisk DVD R / CD RWDVD R / CD RW

Page 43: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

C) Micro Tipo C. (Configuración Superior) . (Uso: C) Micro Tipo C. (Configuración Superior) . (Uso: Desarrollo e investigación que requiera alto poder de Desarrollo e investigación que requiera alto poder de cómputo):cómputo): - Procesador Pentiu m IV. 1.4Ghz.- Procesador Pentiu m IV. 1.4Ghz. - RAM: 512 Mbytes- RAM: 512 Mbytes - Tarjeta de red 10-100- Tarjeta de red 10-100 - 2 Discos duros de 40 Gbytes- 2 Discos duros de 40 Gbytes - Tarjeta de video de > 32 Mb- Tarjeta de video de > 32 Mb - DVD, Kit Multimedia- DVD, Kit Multimedia - Monitor plano de 21"- Monitor plano de 21" - Web-cam, Mouse óptico- Web-cam, Mouse óptico - Unidad de ZIP o Superdisk o Cd RW- Unidad de ZIP o Superdisk o Cd RW - Mínimo 5 bahías de expansión.- Mínimo 5 bahías de expansión.

Page 44: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

TIPOS DE SERVIDORES:TIPOS DE SERVIDORES:a) SERVIDOR TIPO S1 a) SERVIDOR TIPO S1 - 2 procesadores Pentium IV 1.4 GHz- 2 procesadores Pentium IV 1.4 GHz - RAM: 1 Gbyte- RAM: 1 Gbyte - RAID 5 de discos de 40 Gbytes c/u- RAID 5 de discos de 40 Gbytes c/u - 2 tarjetas de red 10-100- 2 tarjetas de red 10-100 - Doble fuente de poder- Doble fuente de poder - UPS- UPS - Monitor de 15"- Monitor de 15"

- Unidad de tape backup- Unidad de tape backup- Unidad de DVD - Unidad de DVD - Unidad de Zip o CD RW- Unidad de Zip o CD RW

Page 45: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

B) SERVIDOR TIPO S2.B) SERVIDOR TIPO S2.

- 4 procesadores Pentium IV 1.4 GHz- 4 procesadores Pentium IV 1.4 GHz - RAM: 2 Gbyte- RAM: 2 Gbyte - RAID 5 de discos de 80 Gbytes c/u- RAID 5 de discos de 80 Gbytes c/u - 2 tarjetas de red 10-100- 2 tarjetas de red 10-100 - Doble fuente de poder- Doble fuente de poder - UPS- UPS - Monitor de 15"- Monitor de 15"

- Unidad de tape backup- Unidad de tape backup- Unidad de DVD- Unidad de DVD

Page 46: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

LAPTOPS:LAPTOPS:

-Pentium III 1 Ghz-Pentium III 1 Ghz

- RAM: 256 Mbytes- RAM: 256 Mbytes

- Disco Duro de 10 Gbytes- Disco Duro de 10 Gbytes

- 1 tarjeta de red 10-100- 1 tarjeta de red 10-100

- Tarjeta Fax-Modem 56.6bps- Tarjeta Fax-Modem 56.6bps

- Pantalla matriz activa de 15”- Pantalla matriz activa de 15”

- Unidad de DVD- Unidad de DVD

- Unidad de Zip o CD RW- Unidad de Zip o CD RW

Page 47: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

--Se acordó dotar al personal docente y administrativo:Se acordó dotar al personal docente y administrativo:

-Un PC tipo B para cada profesor de escalafón a Un PC tipo B para cada profesor de escalafón a dedicación exclusiva y tiempo completo. dedicación exclusiva y tiempo completo.

-Para el resto de los profesores se acordó crear Para el resto de los profesores se acordó crear Salas Salas de Consultade Consulta por departamento considerando 1 por departamento considerando 1 computador tipo B por cada 6 profesores contratados, computador tipo B por cada 6 profesores contratados, dedicación medio tiempo y tiempo convencional.dedicación medio tiempo y tiempo convencional.

-Solicitar un PC tipo C por cada investigador que Solicitar un PC tipo C por cada investigador que requiera un alto poder de cómputo.requiera un alto poder de cómputo.

Page 48: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

La dotación de Laptops se acordó solicitar un Laptops La dotación de Laptops se acordó solicitar un Laptops por cada profesor de escalafón a dedicación exclusiva y por cada profesor de escalafón a dedicación exclusiva y tiempo completo, para el resto de los profesores se tiempo completo, para el resto de los profesores se acordó dotar de Laptops a los departamentos acordó dotar de Laptops a los departamentos considerando 1 por cada 6 profesores contratados, considerando 1 por cada 6 profesores contratados, dedicación medio tiempo y tiempo convencional. dedicación medio tiempo y tiempo convencional.

- Un PC tipo A para el 80% del personal administrativo - Un PC tipo A para el 80% del personal administrativo (considerando que no todo el personal administrativo (considerando que no todo el personal administrativo usará un PC) y al 80% del personal que trabaja en el usará un PC) y al 80% del personal que trabaja en el área de informática un PC tipo C.área de informática un PC tipo C.

Page 49: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Se acordó dotar a cada coordinación, a cada Se acordó dotar a cada coordinación, a cada Escuela y Departamento de una impresora láser Escuela y Departamento de una impresora láser equivalente a HP4050N por cada sala.. equivalente a HP4050N por cada sala..

- Por cada sala se colocará un scanner - Por cada sala se colocará un scanner convencional. convencional.

    

Page 50: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Tabla resumen de los requerimientos de Hardware Tabla resumen de los requerimientos de Hardware por Departamentos y Dependencias:por Departamentos y Dependencias:

Page 51: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Planta Baja

•• Sala de Profesores• Áreas de producción

Radio Televisión Cine Fotografía

• Aulas de clase• Cubículos de Profesores• Centro de estudiantes• Área de Multimedia

Page 52: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

2ª.ETAPA – RED INTRANET / INTERNET ECS

Planta Baja

Servidores

Sala Cable

Fibra ópticaRack

TelevisiónTelevisión

CineCine

RadioRadio Sala NavegaciónSala Navegación

FotografiaFotografia

DepartamentosDepartamentos

Page 53: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Primer Piso

Cableado estructurado y puntos de red

• Salas de redacción

• Cubículos de Profesores

• Aulas de clase

Page 54: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

2ª.ETAPA – RED INTRANET / INTERNET ECS

Primer Piso

Servidores

Sala Cable

Fibra ópticaRack

Aula 3Aula 3

Sala Sala RedacciónRedacción

Sala Sala RedacciónRedacción

Aula 4Aula 4

DepartamentosDepartamentos

Sala Sala RedacciónRedacción

Page 55: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

• Segundo Piso

• Cableado estructurado y puntos de red

• Dirección de la Escuela

• Coordinaciones Académica y Administrativa

• Aulas de clase

• Salón de usos múltiples

Page 56: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

2ª.ETAPA – RED INTRANET / INTERNET ECS

Segundo Piso

Servidores

Sala Cable

Fibra ópticaRack

Consejo Consejo EscuelaEscuelaDirecciónDirección Coordinación Coordinación

AcadémicaAcadémica

Usos Usos MultiplesMultiples

CorrespondenciaCorrespondencia

Coordinación AdministrativaCoordinación Administrativa

Page 57: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Intranet–Internet de las Escuelas de la facultad

Servidor WEB

Servidor Archivos

Servidor Multimedia

Servidor Correo

Sala Internet

Sala Profesores

Centro Estudiantes

Sala de Navegación

Backbone

Foto Digital Sala Multimedia

Servidor Aplicaciones

Biblioteca

Page 58: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Intranet – Internet Escuela de Comunicación Social U.C.V.

Primer Piso

Servidor WEB

Servidor Archivos

Servidor Multimedia

Servidor Correo

Aula 3

Aula 4

Cubículo

Sala Redacción

Cubículo

Cubículo Profesores

Sala Redacción

Backbone

Servidor Aplicaciones

Biblioteca

Page 59: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Intranet – Internet Escuela de Comunicación Social U.C.V.

Segundo Piso

Servidor WEB

Servidor Archivos

Servidor Multimedia

Servidor Correo

Dirección Consejo

Aula

Correspondencía y Archivo

Coordinación Académica

Aula

Coordinación Administrativa

Backbone

Servidor Aplicaciones

Usos Múltiples

Page 60: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Servidores de Computación

1. Correo

2. Aplicaciones

3. Archivos

4. WEB

5. Multimedia

6. Firewall

Page 61: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Componentes Activos de la Red

Switches

Hub

Router

Cables

Tarjetas de redes

Rack¨s

Page 62: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Software y Aplicaciones Intranet / Internet

Antivirus

Control de la red

Suite de oficina

Diseño Gráfico

Multimedia

Sistema Operativo

Estadístico

Page 63: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Servidores:Servidores:

1 Servidor de Correo1 Servidor de Correo

1 Servidor de Vídeo e imágenes1 Servidor de Vídeo e imágenes

1 Servidor de Aplicaciones 1 Servidor de Aplicaciones

1 Servidor Web1 Servidor Web

6 UPS6 UPS

1 Rack de Servidores1 Rack de Servidores

Page 64: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

ResumenResumen

Page 65: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Planta Baja:Planta Baja:

Sala de Producción de Radio: 15 Sala de Producción de Radio: 15 Sala de Producción de TV: 15 Sala de Producción de TV: 15 Sala de Producción de Cine: 15Sala de Producción de Cine: 15Sala de Multimedia 10Sala de Multimedia 10Sala de Profesores: 2Sala de Profesores: 2Centro de estudiantes: 2Centro de estudiantes: 2Centro Deportivo: 2Centro Deportivo: 2Sala de Fotografía: 15 Sala de Fotografía: 15 Cubículo de Profesores 10Cubículo de Profesores 10    Total: 86 Total: 86 

Page 66: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Primer Piso.Primer Piso.

Computadoras Pentium IVComputadoras Pentium IV Sala 1 de Redacción : 30Sala 1 de Redacción : 30 Sala 2 de Redacción: 30Sala 2 de Redacción: 30 Sala 3 de Redacción: 30Sala 3 de Redacción: 30 Sala 4 de Redacción: 30Sala 4 de Redacción: 30 Sala 5 de Redacción: 30 Sala 5 de Redacción: 30 Sala de Apoyo Diseño Gráfico: 30Sala de Apoyo Diseño Gráfico: 30

Total: 180Total: 180

Page 67: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Primer PisoPrimer Piso

6 Impresora lasser6 Impresora lasser 6 Impresora inyección a Tinta6 Impresora inyección a Tinta 6 Unidades de Zip6 Unidades de Zip

6 Scanner6 Scanner

6 Quemadores de CD6 Quemadores de CD

6 WebCam6 WebCam

6 proyectores multimedia6 proyectores multimedia

Page 68: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Primer PisoPrimer Piso

10 Impresora laser10 Impresora laser10 Impresora Inyección a Tinta10 Impresora Inyección a Tinta5 Unidad de Zip5 Unidad de Zip10 Scanner10 Scanner 5 Quemador de CD5 Quemador de CD15 WebCam15 WebCam 5 Proyectores multimedia5 Proyectores multimedia2    Monitores de 14¨       2    Monitores de 14¨       

Page 69: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Proyecto AudiovisualProyecto Audiovisual

3 Cámaras Camcorder 3CC 2/3¨ formato 16_9 3 Cámaras Camcorder 3CC 2/3¨ formato 16_9 switchable a 4:3 con grabador switchable a 4:3 con grabador

digital DVDCAMdigital DVDCAM

2  Grabadores DVDCAM 2  Grabadores DVDCAM

1  Switchera de video de 8 entradas con efectos1  Switchera de video de 8 entradas con efectos incorporadosincorporados

Page 70: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Segundo PisoSegundo Piso Computadoras Pentium IVComputadoras Pentium IV Dirección Académica: 2Dirección Académica: 2 Coordinación Administrativa: 3Coordinación Administrativa: 3 Coordinación Académica: 4 Coordinación Académica: 4 Consejo de Escuela: 1Consejo de Escuela: 1 Correspondencia 2Correspondencia 2 Locución: 2Locución: 2 Cubículo de Profesores: 2Cubículo de Profesores: 2 Sala de Usos Múltiples 2 Sala de Usos Múltiples 2

  

  

Page 71: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Segundo PisoSegundo Piso

8 Impresora laser8 Impresora laser

6 Impresora inyección a Tinta6 Impresora inyección a Tinta

6 Unidades de Zip6 Unidades de Zip

6 Scanner6 Scanner

6 Quemadores de CD6 Quemadores de CD

6 WebCam6 WebCam

2 Proyectores multimedia2 Proyectores multimedia

Page 72: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Consola de mezcla de audio de 16 canales yConsola de mezcla de audio de 16 canales y eecualizador de audio de 30 bandas y 2 cualizador de audio de 30 bandas y 2 canalescanales

1   Microfonia inalámbrica con módulo de 1   Microfonia inalámbrica con módulo de recepción UHF, conformada por 9 recepción UHF, conformada por 9 micrófonos micrófonos

1    Interfase a fibra óptica que permita la 1    Interfase a fibra óptica que permita la conversión de video digital a señal óptica y conversión de video digital a señal óptica y viceversaviceversa

·     ·     Software de Edición no lineal de audio para Software de Edición no lineal de audio para post-producción de sonido post-producción de sonido

·    ·    Tres lámparas de luces frías.Tres lámparas de luces frías.

  

Page 73: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

SoftwareSoftware  ·        ·        Control de EstudiosControl de Estudios·        ·        AdministrativoAdministrativo·        ·        Suite OfficeSuite Office·        ·        Suite AdobeSuite Adobe·        ·        Suite MacromediaSuite Macromedia·        ·        DreamweaverDreamweaver·        ·        UltraDevUltraDev·        ·        FlashFlash

·        ·        Generator 2Generator 2

·        ·        FreeHandFreeHand

  

Page 74: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Producción de Programas de RadioProducción de Programas de Radio

Producción de Programas de TelevisiónProducción de Programas de Televisión

Producción de CineProducción de Cine

Software para manejo de Intranet / InternetSoftware para manejo de Intranet / Internet

Page 75: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Estimaciones de costos

Page 76: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Estimado de CostosPRIMERA ETAPA Adquisición de Equipos de Computación - Servidores

Aplicaciones Correo Electrónico Archivo Web Bs. 60.000.000

Adquisición de Software para el manejo de la Intranet/Internet y desarrollo de aplicaciones

Bs.140.000.000

Total Primera Etapa Bs. 241.500.000

Page 77: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Estimado de Costos

SEGUNDA ETAPA Cableado Estructurado y Componentes Activos de la

Red en Primer Piso 150 puntos de red Switch Concentradores Bs.

45.000.000

Salas de Redacción (120 equipos) 30 equipos por cada Sala Bs. 56.000.000

Total Bs. 81.000.000

Page 78: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Estimado de CostosTERCERA ETAPA Cableado Estructurado y

Componentes Activos de la Red en Segundo Piso

40 puntos de red Switch Concentradores Conexión a Red existente

Bs. 10.000.000

Page 79: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Resumen de Costos Estimados

PRIMERA ETAPA Cableado estructurado Bs. 45.000.000 Repotenciación de equipos Bs. 16.500.000 Equipos Servidores Bs. 60.000.000 Software intranet/internet Bs.140.000.000

TOTAL Bs.261.500.000 SEGUNDA ETAPA

Cableado estructurado Bs. 25.000.000 Equipos p/Salas de Redacción Bs. 56.000.000

TOTAL Bs. 81.000.000TERCERA ETAPA

Cableado estructurado Bs. 10.000.000

Page 80: Universidad Central de Venezuela Proyecto Tecnología de Información en la Escuela de Comunicación Social Octubre 2001.

Resumen de costos Estimados

Bs.

TOTAL GENERAL 352.500.000