UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

12
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO OFICINA DEL DEFENSOR DEL UNIVERSITARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO (MEG:2012) Período: julio-diciembre 2013- enero-junio 2014

description

OFICINA DEL DEFENSOR DEL UNIVERSITARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO (MEG:2012) Período: julio-diciembre 2013- enero-junio 2014. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Código de ética Período: julio-diciembre 2013- enero-junio 2014. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

OFICINA DEL DEFENSOR DEL UNIVERSITARIO

SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO

(MEG:2012)

Período: julio-diciembre 2013- enero-junio 2014

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Código de éticaPeríodo: julio-diciembre 2013- enero-junio 2014

Indicadores

Difusión H MCorreos

Oficios

Reuniones

Memorándum

Carteles

Aplicación

Antes AhoraArtículo 6

Artículo 10

Artículo 12

Artículo 13

Artículo 14

Artículo 15

Nota: Mínimo se solicitan se pongan en práctica y evidencien dos Artículos del Código de Ética

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Dependencia o Unidad Académica:______________________________Fecha: ___________________________Responsable:_______________________________

Fundamento del Código de Ética:Artículo 12. (Lenguaje adecuado y sensible al género)

¿Qué se hizo?

Se solicitó al Titular de la dependencia que se aumentara el uso del lenguaje incluyente en las comunicaciones internas así como en las solicitudes externas que involucren la participación de las mujeres

Evidencia que sustenta la actividad

*Oficios a otras dependencias *Fotografía del cartel en donde se aclara que tenemos usuarios y usuarias*Invitaciones * Discursos

¿En qué ha mejorado la imagen de la dependencia?

Antes Ahora

Se emitían oficios y comunicaciones sin respeto a las especificidades

Se aumentó el uso del lenguaje sensible al género lo que permite visibilizar a las mujeres

Formato de aplicación del Código de Ética

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Asunción de CompromisosFormato DEF-COM2-MEG4.1-1/2010 Período: julio-diciembre 2013- enero-junio 2014

Indicadores

Difusión H MCorreos

Oficios

Reuniones

Memorándum

Carteles

Fotografías

Aplicación

Antes AhoraCompromiso I

Compromiso II

Compromiso III

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Acción afirmativa 1: Empoderamiento de las mujeres universitarias

Período: enero-junio 2012-julio-diciembre 2013

Indicadores

Difusión H M

Correos

Oficios

Reuniones

Memorándum

Carteles

Aplicación

Categoría H M

Asistencia a Congresos

Ponencia en Congresos

Integración de Pódium

Coordinación de Eventos

Coordinación de Proyectos

Publicaciones

Liderazgo en proyectos

Jefaturas de departamento

Subdirecciones de área

Coordinaciones de área académica

Responsables de área

Secretarias académicas

Coordinaciones de programas educativos

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Dependencia o Unidad académica:______________________________Fecha: ___________________________Responsable:_______________________________

Bitácora de la Acción Afirmativa para “Empoderamiento de las mujeres

universitarias” Período: julio-diciembre 2013- enero-junio 2014

Fecha Nombre Cargo de quien realiza la actividad

Actividad Nombre del evento/actividad

Asistencia a congresosPonencia en congresosIntegración de pódiumCoordinación de EventosCoordinación de ProyectosPublicaciones

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Acción Afirmativa 2: Promoción de la Salud en las mujeres de la UAEH

Período: julio-diciembre 2013- enero-junio 2014

Indicadores

Difusión H MCorreos

Oficios

Reuniones

Memorándum

Carteles

Aplicación

Categoría H MAsistir a cursos de prevención de cáncer de mama y cervicouterino organizados por la UAEH

Asistir a cursos de prevención de adicciones organizados por la UAEH

Asistir a cursos de prevención de la violencia organizados por la UAEH

Asistir a cursos de ejercicio de la sexualidad responsable organizados por la UAEH

Fomentar campañas de sensibilización de los padecimientos

Capacitaciones de salud física

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Acción a favor del personal 1: Conciliación de la vida laboral con la vida familiar o privada de los y las

trabajadoras de la UAEH Período: julio-diciembre 2013- enero-junio 2014

Indicadores

Difusión H M

Correos

Oficios

Reuniones

Memorándum

Carteles

Fotografías

Aplicación

Categoría H MJuntas en la escuela

Celebración del día de la madre

Celebración del día del padre

Llevar a la escuela a hijos o hijas

Llevar a la guardería a hijos o hijas

Asistir a graduaciones de hijos o hijas

Asistir a actividades recreativas organizadas por la UAEH

Asistir a actividades deportivas organizadas por la UAEH

Asistir a actividades culturales organizadas por la UAEH

Asistir a actividades familiares organizadas por la UAEH

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Dependencia o Unidad académica:______________________________Fecha: ___________________________Responsable:_______________________________

Bitácora de la acción a favor del personal: Conciliación de la vida laboral con la vida familiar o privada de los y

las trabajadoras de la UAEH

Fecha Nombre completo Uso de la acción Hora de salida

Hora de regreso

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Acción a favor del personal 2: Promoción de un ambiente sano y equitativo en la Universidad

Período: enero-junio 2012-julio-diciembre 2013

Indicadores

Difusión H M

Correos

Oficios

Reuniones

Memorándum

Carteles

Aplicación

Categoría H M

Capacitaciones para el conocimiento de los Derechos Fundamentales

Capacitaciones en talleres en materia de combate al estrés

Reuniones sobre valores institucionales

Buzones de sugerencias

Uso de salvapantallas

Otras

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Acción a favor del personal 3: Erradicar mitos y estereotipos de género

Período: julio-diciembre 2013- enero-junio 2014

Indicadores

Difusión H MCorreos

Oficios

Reuniones

Memorándum

Carteles

Fotografías

Aplicación

Antes AhoraUso del lenguaje sexista u obsceno (chistes, albures, bromas machistas)

Difusión de la imagen de la Mujer como objeto sexual pasivo (edecanes o actividades de ayuda)

Inhibir las emociones de los hombres (Por ejemplo no felicitar a los hombres en el día del padre)

En el caso de las Unidades Académicas, evitar que el alumnado silbe al ver a una mujer en las conferencias o eventos institucionales

Evitar la concepción pasiva de las mujeres

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Dependencia o Unidad académica:______________________________Fecha: ___________________________Responsable:_______________________________

Mito o estereotipo a erradicar: Las mujeres son más pasivas que los hombres

Compromiso establecido para combatirlo (Guía de Transversalización de la perspectiva de género, pág. 31)

En ________________ nos comprometemos a evitar en el ámbito del trabajo comentarios sexistas, como que los hombres son quienes mandan o dirigen los proyectos y que pongan en un papel únicamente de receptoras a las mujeres.

Acciones para combatirlo

•Apoyar a las compañeras de trabajo que decidan dirigir un actividad o proyecto •Cooperar de la misma manera en las actividades encomendadas por hombres o mujeres•Alentar a aquellas que no han dirigido o sido responsable de una actividad en la toma de decisiones

Evidencia que soporta las acciones realizadas

•Oficio•Memo

¿En qué ha mejorado el trabajo de la dependencia?

Antes Ahora

Se promovía y aceptaba de manera cotidiana que los hombres dirigieran las actividades

Se promueve, acepta y alienta a las mujeres a que dirijan actividades, además de evitar comentarios sexistas en el trabajo

Formato para la aplicación de la acción a favor del personal: Erradicar mitos y estereotipos de género en

la UAEH