Unidades de Temperatura

5
 Unidades de Temperatura La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como «energía cinética», que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. medida de que sea ma!or la energía ci ti ca de un si st ema, se observa que éste se encuentr a s «cal ient e»" es deci r, qu e su temperatura es ma!or. La temperatura se mide con termómetros, los cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una multitud de escalas que dan lugar a unidades de medición de la temperatura. En el #istema $nternacional de %nidades, la unidad de temperatura es el &elvin '(), ! la escala correspondiente es la escala (elvin o escala absoluta, que asocia el valor «cero &elvin» '* () al «cero absoluto», ! se grad+a con un tamao de grado igual al del grado -elsius. Unidades de temperatura Las escalas de medición de la temperatura se dividen fundamentalmente en dos tipos, las relativas ! las absolutas. Los valores que puede adoptar la temperatura en cualquier escala de medición, no tienen un nivel máimo, sino un nivel mínimo/ el cero absoluto. Mientras que las escalas absolutas se basan en el cero absoluto, las relati vas tienen otras formas de definirse. Sistema Internacional de Unidades (SI) - Escalas Absolutas son las que parten del cero absoluto, que es la temperatura teórica más ba0a posible, ! corresponde al punto en el que las moléculas ! los átomos de un sistema tienen la mínima energía térmica posible. Kelvin (K) El &elvin es la unidad de medida del #$. La escala &elvin absoluta parte del cero absoluto ! define la magnitud de sus unidades, de tal forma que el punto triple del agua es eactamente a 123,45 (.3

description

temperatura unidades de temperatura experimento conclusion

Transcript of Unidades de Temperatura

7/18/2019 Unidades de Temperatura

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-temperatura-56963d8c16539 1/5

Unidades de Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede

ser medida con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con laenergía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más

específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como

«energía cinética», que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en

un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. medida de que sea ma!or la energía

cinética de un sistema, se observa que éste se encuentra más «caliente»" es decir, que su

temperatura es ma!or.

La temperatura se mide con termómetros, los cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una multitud

de escalas que dan lugar a unidades de medición de la temperatura. En el #istema $nternacional de%nidades, la unidad de temperatura es el &elvin '(), ! la escala correspondiente es la escala (elvin o

escala absoluta, que asocia el valor «cero &elvin» '* () al «cero absoluto», ! se grad+a con un tamao

de grado igual al del grado -elsius.

Unidades de temperatura

Las escalas de medición de la temperatura se dividen fundamentalmente en dos tipos, las relativas !

las absolutas. Los valores que puede adoptar la temperatura en cualquier escala de medición, notienen un nivel máimo, sino un nivel mínimo/ el cero absoluto. Mientras que las escalas absolutas se

basan en el cero absoluto, las relativas tienen otras formas de definirse.

Sistema Internacional de Unidades (SI)

- Escalas Absolutas son las que parten del cero absoluto, que es la temperatura teórica más ba0a

posible, ! corresponde al punto en el que las moléculas ! los átomos de un sistema tienen la mínima

energía térmica posible.

Kelvin (K) 

El &elvin es la unidad de medida del #$. La escala &elvin absoluta parte del cero absoluto ! define la

magnitud de sus unidades, de tal forma que el punto triple del agua es eactamente a 123,45 (.3

7/18/2019 Unidades de Temperatura

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-temperatura-56963d8c16539 2/5

- Escalas Relativas por que se comparan con un proceso fisicoquímico establecido que siempre se

produce a la misma temperatura.

Grado Celsius (°C). 

6ara establecer una base de medida de la temperatura nders -elsius utili7ó 'en 4281) los puntos de

fusión ! ebullición del agua. #e considera que una me7cla de 9ielo ! agua que se encuentra en

equilibrio con aire saturado a 4 atm está en el punto de fusión. %na me7cla de agua ! vapor de agua

'sin aire) en equilibrio a 4 atm de presión se considera que está en el punto de ebullición. -elsius

dividió el intervalo de temperatura que eiste entre éstos dos puntos en 4** partes iguales a las que

llamó grados centígrados :-. #in embargo, en 4;8< fueron renombrados grados -elsius en su 9onor"

así mismo se comen7ó a utili7ar la letra ma!+scula para denominarlos.

Grado a!ren!eit (°). 

=oma divisiones entre el punto de congelación de una disolución de cloruro amónico 'a la que le

asigna valor cero) ! la temperatura normal corporal 9umana 'a la que le asigna valor 4**). Es una

unidad típicamente usada en los Estados %nidos" erróneamente, se asocia también a otros países

anglosa0ones como el >eino %nido o $rlanda, que usan la escala -elsius.

Grado R"aumur (°R"# °Re# °R).

%sado para procesos industriales específicos, como el del almíbar.

Grado R$mer o Roemer. 

La unidad de medida en esta escala, el grado >?mer, equivale a 8*@14 de un (elvin 'o de un grado

-elsius).

Grado %e&ton (°%). Esta escala sería precursora de la escala de -elsius, que también se define usando como puntos de

referencia las temperaturas de congelación ! ebullición del agua. 6or consiguiente, la unidad de esta

escala, el grado AeBton, equivale a aproimadamente 3,*3 &elvines o grados -elsius ! tiene el mismo

cero de la escala de -elsius.

7/18/2019 Unidades de Temperatura

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-temperatura-56963d8c16539 3/5

Grado 'eiden. 

%sado para calibrar indirectamente ba0as temperaturas.

Grado elisle (°)

#e representan con el símbolo CD ! cada uno vale 1@3 de un grado -elsius o (elvin.

Eperimento

Clips con vida

*ateriales+

%na lámina de cobre de 8* cm de largo

4* clips

4 mec9ero

4 vela

1 clips grandes o una pin7a metálica

4 soporte universal

Fósforos

,aso

Encender la vela ! colocar esperma en la lámina de cobre sobre la cual se deberá ir pegando los clips

en línea recta.

7/18/2019 Unidades de Temperatura

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-temperatura-56963d8c16539 4/5

,aso

-on las pin7as agarrar la lámina 0unto al soporte universal, para que se pueda sostener.

,aso /

Encender el mec9ero ! poner sobre la llama uno de los costados de la lámina de cobre, con los

c9inc9es 9acia aba0o, sin moverla.

,aso 0

Mantenerlo así un buen rato, 9asta que caigan.

Conclusiones

#e observará que de a poco irán ca!endo los clips, uno a uno, 9asta el +ltimo. Esto es efecto de la

propagación del calor.

El calor se transfiere por convecci1n, radiaci1n o conducci1n. En este caso sucedió mediante

conducción, que es la +nica forma de transferencia de calor de los sólidos. -alentamos la lámina decobre en un etremo ! el calor se transmitió a la 7ona más fría, derritiendo la esperma ! botando los

c9inc9es" esto se debe al movimiento de los electrones libres que transportan energía cuando 9a!

diferencias de temperatura.

7/18/2019 Unidades de Temperatura

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-temperatura-56963d8c16539 5/5

Los materiales como el oro, la plata o el cobre, en este caso, son mu! buenos conductores de calor.

2iblio3ra45a

G9ttp/@@es.Bi&ipedia.org@Bi&i@=emperatura

G 9ttp/@@BBB.pceiberica.es@[email protected]

G9ttp/@@BBB.icarito.cl@enciclopedia@articulo@segundociclobasico@cienciasnaturales@lamateria!sus

transformaciones@1*4*@*5@51;43<;actividadc9inc9esconvida.s9tml