Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

18
Unidad Nº1: El MovimientoAsignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga

Transcript of Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Page 1: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Unidad Nº1:“El

Movimiento”Asignatura: FísicaCurso: 4º Medio

Profesora: Olga Quiroga

Page 2: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

El Movimiento Imaginen que están parados en el patio del

colegio en el recreo

¿Cómo sabrían si sus compañeros se mueven?

Page 3: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

En Física, para decir si algo se mueve se considera lo que sucede con su posición ……………

al transcurrir el tiempo

Un cuerpo se encuentra en movimiento cuando cambia o varía su posición a medida que transcurre el tiempo

Pero ¿Cómo podemos saber si su posición ha cambiado?

Page 4: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Sistemas de Referencias Volvamos a imaginar ……

¿Te has movido durante este tiempo?

Para afirmar que un objeto se encuentra en reposo o en movimiento se necesita un sistema de referencia.

Page 5: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Ahora contesten esta pregunta: ¿Qué sistemas de referencia puedes encontrar en tu

salsa de clases para decir si la profesora se esta moviendo?

Page 6: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Cuando afirmamos que un cuerpo se mueve con respecto a otro que esta en reposo, en realidad estamos hablando de un movimiento relativo.

Page 7: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Características del movimiento Recuerdan ¿Qué es desplazamiento?

El desplazamiento de un cuerpo indica el cambio de posición experimentado por él durante un intervalo de tiempo.

El desplazamiento se realiza en línea recta Se representa con una flecha llamada Vector, donde el

origen muestra la posición inicial del objeto y la punta indica su posición final.

Page 8: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Cuantas formas hay para llegar desde el colegio al

mall

A cada uno de los caminos que pueden hacerse para ir de un punto a otro se le llama Trayectoria.

La trayectoria puede ser de cualquier forma, es decir recta, curva, etc.

Si medimos la longitud de la trayectoria tenemos la distancia recorrida.

DesplazamientoTrayectoria

Page 9: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Rapidez

Si corrieras los 100 m planos con keitel¿Quien ganaría la carrera?

Podemos decir entonces que; Para indicar cuan de prisa se mueve algo se ocupa una Magnitud Escalar llamada rapidez media, la cual se simboliza Vm.

Vm relaciona la distancia total recorrida con el tiempo empleado en recorrerla, su expresion es:

V = d/t

Page 10: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Ejercitemos un poquito Si un automóvil recorre una distancia de 200 km

en 4 h. ¿Cuál seria su rapidez? ¿ Significa esto que el automovilista condujo

durante 4 h a 50 km/h? Pedro en bicicleta recorre 3760 m en 1500 s

¿Cuál seria la rapidez de Pedro en bicicleta? Un bus recorrió 14 km a 120 km/h ¿En cuanto

tiempo habrá realizado este recorrido? Un crucero viajo 2400 s a 60 m/s ¿Cuál fue la

distancia que este recorrió?

Page 11: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Velocidad y su Diferencia con la Rapidez

Velocidad media (Vm = d/t) se define como: El cuociente entre el desplazamiento realizado y el tiempo total empleado.

¿Es lo mismo que la rapidez?

NOOOO, la velocidad incluye dirección y sentido en que se podruce el desplazamiento.

Es una magnitud vectorial, es decir se representa mediante un Vector

Mientras que la rapidez es una magnitud escalar y sólo nos da información del número con que va cierto cuerpo.

Dibujo escala y vector

Page 12: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Ejemplos de Movimientos Miren estos casos:

Page 13: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Movimiento Uniformemente Rectilíneo

Donde: X0: Posición Inicial

X : Posición final Δx: Desplazamiento

Entonces

ΔX = X - X0

Vm = X – X0

tVm = ΔX

tΔX = V * t

Page 14: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Movimiento Uniformemente Rectilíneo

Cuando un móvil se mueve de tal modo que su “velocidad” permanece constante se dice que describe un Movimiento Uniforme Rectilíneo (MRU).

Es decir que el cuerpo recorre distancias iguales en intervalos de tiempos iguales (rapidez constante) y siguiendo una trayectoria recta (sin variar su sentido ni dirección).

Podemos decir entonces que la característica principal son LOS DESPLAZAMMIENTOS IGUALES EN INTERVALOS DE TIEMPOS IGUALES que realiza un cuerpo

Page 15: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Considerando que:

ΔX = V * t Podemos obtener una relación que nos permita

determinar la posición de un cuerpo en cualquier instante.

A esta ecuación se le llama “ECUACION DE ITINERARIO” puesto que permite determinar la posición de un cuerpo en cualquier instante.

X = X0 + V * t

Page 16: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

Representación grafica del MUR

Obtuvo una tabla de datos (posición y tiempo)

Esta dio a entender de forma clara que la rapidez era constante en cada intervalo registrado

Por lo tanto se confirmo que el automóvil se desplazaba a una rapidez constante como decía el manual

Page 17: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

El gráfico de itinerario que representa a los datos es:

Page 18: Unidad Nº1: “El Movimiento” Asignatura: Física Curso: 4º Medio Profesora: Olga Quiroga.

A ejercitar la rapidez El grafico describe el movimiento de un punto en el

intervalo 0,5 h. Calcular

Una persona debe recorrer una distancia de 100 km entre dos ciudades. Si lo hace a una rapidez media de 50 km/h llega puntualmente a la cita. Por razones ajenas a su voluntad, recorre la mitad del camino a 40 km/h.¿Con que rapidez media debe recorrer la otra mitad del camino para llegar a la cita puntualmente?