Unidad Muestro Mar Chileno

4

Click here to load reader

Transcript of Unidad Muestro Mar Chileno

Page 1: Unidad Muestro Mar Chileno

Unidad EnseñanzaNombre de la unidad: Conozcamos el mar de ChileDuración: 2 semanas.  Justificación: Esta unidad se presenta dentro de la planificación institucional de la unidad educativa en que se trabaja el Mes del Mar, dentro de este contexto el Pre Kinder se incluye en estas celebraciones participando del desfile y acto conmemorativo del Combate Naval de Iquique, hecho histórico que será parte del trabajo de la unidad. Objetivo General: Reconocer características de los animales marinos y asociarlos a su hábitat, interesándose por los sucesos y personas relevantes del Combate Naval de Iquique.   Contenidos Actitudinales:

        Interés por conocer animales y características del hábitat marino.        Interés por conocer hechos y personas alusivas al Combate Naval de Iquique.        Interés por participar en ensayos y desfile conmemorativo         

 Contenidos procedimentales:

        Observación de laminas        Disertaciones de pequeños temas alusivos        Manualidades alusivas        Actividades grupales        Preparación de un rincón del mar        Recolección de elementos marinos

Contenidos conceptuales:

        Animales marinos         El hábitat marino        Combate naval de Iquique         Héroes y barcos del Combate

Page 2: Unidad Muestro Mar Chileno

 Ámbito Núcleo Aprendizaje Esperado Experiencia de aprendizaje IndicadoresFormación personal Social

Iniciativa y confianza

Proponer ideas que ayuden a la planificación de actividades para desarrollar y organizar la unidad del mar  

- Observan laminas comentan en relación a o que saben del mar- Dibujan y proponen ideas de lo que conocen y lo que les gustaría aprender del mar Chileno.

☺    Atiende y participa en las actividades propuestas

   Pertenencia y

diversidadApreciar e incorporar el mes del mar como un hecho significativo en la cultura chilena  

- Participar en actividades de la unidad educativa en relación al mes del mar.

☺    Muestra interés por las actividades

Comunicación Lenguaje verbal        Lenguaje escrito

Expresarse en forma oral describiendo, comentando y conversando en relación al tema, incrementando su vocabulario y respetando estructuras oracionales que enriquezcan sus competencias comunicativas.  Interpretar la información contenida en algún texto,considerando sus ilustraciones y palabras conocidas    Expresar su imaginación a través de la pintura, teniendo como elemento inspirador obras de pintores famosos, para enriquecer la actividad creativa

- Observan conchas, estrellas de mar, y comentan sus características.- Observan libros y laminas alusivas al mar, describen y comentan vivencias personales.  - Aprender poesía “A Arturo Prat” jugando a leer del texto escrito.- Preparar disertación en su hogar y disertar frente al curso de un animal marino elegido libremente. - Observan obras de Quinquela Martin, (Pintora argentina) comentan las obras- Pintan con témpera temas marinos.

☺    Describe o comentan en relación al tema

Relación con el medio natural y cultural

Grupos humanos y acontecimientos relevantes

Reconocer sucesos y personas relevantes de la historia de Chile, mediante relatos, y otras representaciones que logren significado para los niños y niñas.  

- Escuchan relato del Combate Naval de Iquique. -Observan laminas alusivas - Reconocen a don Arturo Prat y los principales barcos de la contienda naval- Ven representación en internet.- Participan en acto interno de

☺    Comenta los hechos del Combate Naval de Iquique

☺    Nombra loa heroes de Iquique

Page 3: Unidad Muestro Mar Chileno

celebración de las Glorias Navales.- Participan en Desfile comunal. 

    

  Seres vivos y su entorno

Iniciarse en la formulación de hipótesis anticipando probables efectos que podrían producirse como consecuencia de situaciones de experimentación 

- Eligen elementos variados- Anticipan que efecto producirán al echarlos al agua.- Ponen en el agua los objetos- Observan los efectos- Completan cuadro de doble entrada, ¿se hunde o flota?- Dibujan un objeto que se hundió

☺    Formula hipótesis.

☺    Marca los objetos según si se hunden o flotan

Formación personal social

Motricidad Coordinar con mayor precisión sus habilidades sicomotoras finas en diferentes manualidades alusivas al tema.  

- Rellenan los moluscos, con arena.- Colorean laminas alusivas, Arturo Prat y la Esmeralda, La boya de Iquique, el submarino se hunde, - Recortan y arman un bote a vela.

☺    Muestra buena coordinación al pintar, recortar, rellenar.

Formación personal social

Iniciativa y confianza

Adquirir confianza ante situaciones nuevas, demostrando sus nuevos conocimientos en relación al tema del mar.  

- Preparan exposición.- Confeccionan invitaciones. - Invitan a alumnos y profesores a la exposición- Reciben a las visitas 

☺    Se expresa con confianza

 

Page 4: Unidad Muestro Mar Chileno