Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_viii_cod_201112783

15
Caren Lizeth Piñeros Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN Artes Plásticas

Transcript of Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_viii_cod_201112783

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

Artes Plásticas

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

FUNDAMENTOS Y DIDACTICAS DE LAS ARTES PLASTICAS PARA LA EDUCACIÓN BASICA

UNIDAD 1

CAREN LIZETH PIÑEROS PERILLA COD: 2011127832

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA – FESAD

ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y DE EDUCACIÓN VIII SEMESTRE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ENFASIS

EN MATEMATICAS, LENGUA CASTELLANA Y HUMANIDADES CREAD GARAGOA

PLAN 1000 2012

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

FUNDAMENTOS Y DIDACTICAS DE LAS ARTES PLASTICAS PARA LA EDUCACIÓN BASICA

UNIDAD 1

CAREN LIZETH PIÑEROS PERILLA COD: 2011127832

TUTOR Esp. HEIDY LORENA CABRA GARCÍA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA – FESAD

ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y DE EDUCACIÓN VIII SEMESTRE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ENFASIS

EN MATEMATICAS, LENGUA CASTELLANA Y HUMANIDADES CREAD GARAGOA

PLAN 1000 2012

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

INTRODUCCIÓN

La imaginación es una de las dimensiones más importantes de nuestra vida, sin ella no somos nada, a su vez, la creatividad cumple un papel fundamental en los procesos de aprendizaje estimulando al niño a crear mundos posibles, en este orden de ideas, el presente trabajo busca aportar concepciones teórico-prácticas respecto al desarrollo del arte, la creatividad y expresión conociendo diversas técnicas de apreciación estética que abordan el conocimiento desde la sensibilidad, originalidad y reflexión, logrando así un acercamiento con la realidad.

En el presente trabajo, en primera instancia usted encontrará un escrito reflexivo, en el que se argumenta la importancia del desarrollo de la creatividad en el proceso pedagógico, en el conceptualiza la creatividad y se citan autores que soportan dicha conceptualización con aportes valioso desde enfoques teóricos y empíricos.

Luego podrá encontrar una experiencia de salida de campo en donde se invita a desarrollar la sensibilidad, la observación y la originalidad por medio de un dibujo en el editor de imágenes Paint, en el cual se recreó el Mirador del Alto de Santa Bárbara, ubicado a 5 minutos del municipio de Garagoa, desde donde se puede apreciar el Valle de Tenza y su belleza paisajística.

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

COMPETENCIAS DE LA UNIDAD 1. Conoce las diversas técnicas de expresión y apreciación estética que se trabajan con respecto al área de Artística plástica en educación básica. 2. Aborda el conocimiento desde la sensibilidad, la originalidad, la reflexión y el análisis como pretexto para lograr un acercamiento con su realidad. 3. Reconoce la importancia del Arte y sus competencias en la formación escolar 4. Conoce y diferencia los conceptos en la Educación Artística plástica. 5. Analiza de manera reflexiva su relación con la realidad y entorno.

TÍTULO 1: ARTE, CREATIVIDAD Y

EXPRESIÓN

“Las diferentes manifestaciones artísticas son los

testimonios más importantes de la creatividad, a

través de la cual el hombre ha tratado de expresarse

en relación consigo mismo o con su realidad cultural”.

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

:

ACTIVIDADES:

1. Lea el anexo 1 (Significado del arte en la educación), analice y a través del foro programado PARTICIPE CONTESTANDO LAS PREGUNTAS PROPUESTAS.

2. Consulte sobre el término creatividad, analice varios autores, válgase de la bibliografía sugerida en esta guía, presente UN ESCRITO ARGUMENTADO especificando el por qué es importante en el proceso pedagógico.

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

Es claro que la creatividad es innata en todo ser humano, pero no significa que todos la desarrollemos a lo largo de la vida. Hay muchos factores, como el medio, que inhiben o estimulan la creatividad. Otros aspectos son importantes, como la imposición de criterios unilaterales, la permanente crítica, la forma de premiar al niño o castigarlo, la sobreprotección, la carencia de atención, la forma como el educador presente los contenidos escolares, los cuales deben estar lejos de componente memorístico, todo esto y mucho más influye en una plena estimulación de la creatividad y desde luego de la imaginación. Nada más cierto, que el hecho de que el hombre aprenda a través de sus sentidos, es por ello que la capacidad de ver, sentir, oír, oler y gustar proporcionan los medios para establecer una interacción del hombre y su entorno. Por ende, el desarrollo de la sensibilidad perceptiva debería, pues, convertirse en una de las partes más importantes del proceso educativo. Pero, salvo en las artes, los sentidos parecen estar destinados a que se los ignore, sin tener presente que cuanto mayores sean las oportunidades para desarrollar la sensibilidad en el educando y mayor la capacidad de agudizar todos sus sentidos, mayor será también su oportunidad de aprender.

Un mundo posible desde el desarrollo de la sensibilidad

"El sujeto creativo ofrece varias posibilidades frente a un mismo problema. La mayoría de las veces ofrece un uso poco común de los elementos del medio y cuando produce, las posibilidades resultan novedosas."

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

Sin lugar a dudas, los niños son creativos por naturaleza, por esto necesitan desenvolverse en un ambiente que aprecie su creatividad y les brinde oportunidades para practicarla. Aún así, muchas instituciones educativas dejan de lado el desarrollo del arte y de la creatividad, siendo algo tan importante porque es una forma en que el niño se puede expresar, comunicar y trascender a través de sus obras. Esto es muy importante ya que para generar creaciones viables primero se usa el pensamiento creativo, luego el crítico y finalmente el pensamiento realista. Evidentemente cada niño es diferente a otros, tiene sus características individuales, por tanto la expresión de su creatividad estará influida por el medio en el que vive. Este medio es muchas veces diametralmente diferente, porque en su postura supercrítica elimina toda posibilidad de búsqueda de soluciones por parte del niño y estimula la postura conformista y la desconfianza en su capacidad de creación. En concreto, es necesario también reconocer que muchos padres e inclusive maestros, desconocemos y hasta despreciamos el desarrollo creativo del niño, tanto es así que lo consideramos contrario a lo que ellos entienden como disciplina, respeto a las normas y educación. Es necesario entonces, dar libertad al niño para que experimente, piense y se exprese, por ejemplo, a través de la plástica y el arte, evitando ofrecer estereotipos que lo encasillen, lo alienen y que lo lleven a ser igual a los demás, como si los niños fueran copias los unos de los otros. CONCEPCIONES SOBRE CREATIVIDAD Existe gran variedad de formas de definir la creatividad, estas a su vez, dependen de la perspectiva teórica con que se analice. George Prince autor de “La práctica de la Creatividad” reconoció que

antes consideraba la creatividad como algo nuevo y extraordinario que daba origen a algo nuevo y útil para la humanidad, pero ahora lo ve como "algo más común, un asunto cotidiano, una forma de pensar y actuar que se relaciona con el aprendizaje y la capacidad de modificar, no sólo el propio ser, sino la situación personal".

Lawrece Kubie, dijo: "si la mayoría de nosotros vive siguiendo las mismas ideas conocidas, no se debe a que no conozcamos de creatividad sino a

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

que la sofocamos y, si el impedimento es descubierto, la creatividad florecerá".

El conflicto está no sólo en opiniones contrarias sobre la creatividad, sino en las ideas divergentes de la naturaleza humana, es asó como: Bill Moyers, en su análisis del significado de la creatividad, manifiesta que

"la palabra creatividad significa dos cosas: novedad y trascendencia. Lo que se crea es nuevo y lo nuevo abre caminos para expandir las posibilidades humanas".

Flanagan fue pionero en estudios sobre la originalidad y aún se utiliza este término como sinónimo de creatividad. Ser original significa ser capaz de producir algo nuevo y la novedad es un criterio que ayuda a identificar la creatividad.

Lowenfeld considera que lo más importante es la actitud de respeto y la

no interferencia por parte del adulto.

Lewis, por su parte, sostiene que la mayoría de los niños son genios en potencia y es la familia la que por su mala dirección los hace auténticos mediocres, con la crítica constante y reiterativa al castigar o premiar al niño.

Según Piaget, "la imaginación creadora, que es la actividad asimiladora

en estado de espontaneidad, no se debilita con la edad, sino que gracias a los progresos correlativos de la acomodación, se reintegra gradualmente en la inteligencia, la cual se amplía en la misma proporción".

Está comprobado que la expresión artística es una excelente oportunidad para estimular la creatividad y más cuando sabemos que, según Guilford, en este mundo necesitamos más un comportamiento creativo que uno inteligente y que el ser humano alcanza su máximo desarrollo creativo hasta los 5 años de edad. Por consiguiente, no podemos juzgar la creatividad sólo en función de los procesos internos de una persona., debido a que lo que sucede es siempre un proceso que vincula la persona con el mundo, incluso con el pasado; es siempre algo integral que se inicia en la infancia y aún antes.

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

Así pues, las personas creativas contemplan con frecuencia algo del pasado saltan los límites y son capaces de permanecer fuera del camino común, conforme avanzan en edad, sin llegar a desorientarse. Entonces, no sería exagerado decir que para ser creativo es necesario aprender a desconectar el juicio y conectar la imaginación. Para concluir, es oportuno considerar que todos somos creativos en menor o mayor grado y la vida nos pide, desde que somos pequeños, soluciones variadas a problemas de diversa índole. Sin embargo, nos van educando desde pequeños con esquemas mentales o candados que nosotros, como educadores y adultos, tenemos que superar porque influyen en la creatividad y en los esquemas mentales de nuestros hijos y alumnos, los cuales deben abrir paso a miradas sensibles que estimulen la creatividad y den paso a mundos inimaginados.

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

3. Realice una salida de campo, elija un paraje, observe, explore e identifique su entorno (su región, sitio de trabajo, lugar donde habita). Mediante un trabajo digital y utilizando como herramienta el computador, ELABORE UN DIBUJO, identifique y elabore las formas, los colores y detalles que más le llamaron la atención. (no debe escanear ni pegar ningún motivo) Válgase de los programas digitales (paint, Corel o el editor de imagen que usted maneje.

Es importante que tenga claro que no se solicita una obra elaborada técnicamente, trate de realizarlo personalmente con su esfuerzo y utilice su creatividad, deje fluir sus sentimientos y expresiones desde su interior.

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

El Mirador del Alto de Santa Bárbara, está ubicado a 5 minutos de la cabecera municipal, desde donde se puede apreciar el Valle de Tenza y su belleza paisajística.

El monumento a la Virgen del Transito en el alto de Santa Bárbara, fue construido bajo la dirección del párroco Jorge Jiménez Sánchez con su coadjutor Jorge Enrique Suárez.

La estatua de la virgen del Transito, reproducción de la que pintó Murillo fue ejecutada por el famoso artista pintor y escultor Castillo Cervantes. Dentro de ella hay una botella que contiene los nombres de los principales obreros que participaron en su construcción. Definitivamente el Alto de Santa Bárbara es un sitio que no se puede dejar de visitar, su hermosa vista y arquitectura, hacen de el un lugar inolvidable y muy formidable.

LUGAR OBSERVADO:

El mirador del Alto de Santa Bárbara. MUNICIPIO:

Garagoa

CARACTERÍSTICAS

DEL LUGAR

OBSERVADO

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

Editor de imagen seleccionado: PAINT

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

Caren Lizeth Piñeros

Unidad 1 ARTE, CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN

BIBLIOGRAFÍA

ACHA, Juan. Educación Artística escolar y Profesional. Editorial Trillas BORDA, Elizabeth. Ayudas educativas. Editorial Magisterio.

LOWENFELD, Víctor. El niño y su Arte. Ediciones Kapeluz. QUINTANA, Pilar .Creatividad y Técnicas Plásticas en Educación infantil. Editorial Trillas.

INFOGRAFÍA http:/www.eduteka.org/pdfdir/MENLineamientosArtistica.pdf

http://plastica221.blogspot.com http:/www.netdidactica.com