UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa...

18
Verónica Clamagirand Saiz FEA Psicología Clínica UGC Salud Mental . HRU de Málaga

Transcript of UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa...

Page 1: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

Verónica Clamagirand Saiz

FEA Psicología Clínica

UGC Salud Mental . HRU de Málaga

Page 2: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

El índice de masa corporal relaciona el peso con la altura (peso (kg) / talla2 (m))

•IMC>40: incremento comorbilidad física, psicológica y mortalidad •Afectación en plano social y calidad de vida •Prevalencia: 1-3% de la población adulta •Importante problema de sanidad pública •La cirugía es el tratamiento de elección en estos pacientes •Se estima que sólo el 1% de los pacientes candidatos recibe tratamiento quirúrgico

>

Page 3: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

Técnicas quirúrgicas

pérdida de peso significativa y mantenida

mejorar la calidad de vida y las enfermedades asociadas

Intervención eficaz largo

plazo

Page 4: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

Edad entre 18-65 años Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad mantenida al menos durante 5 años y que los distintos tratamientos conservadores, debidamente controlados, hayan fracasado Ausencia de tr endocrino-metabólicos responsables de la obesidad Ausencia de psicopatología o adición a sustancias que impliquen alguna contraindicación absoluta Compromiso de adhesión al seguimiento tras la intervención Consentimiento informado tras recibir toda la información oral y escrita

Goñi F, et al Manual SEEN de Endocrinología y Nutrición 2015

Dirección general de asistencia sanitaria y resultados en Salud. SAS. Abril 2018

Page 5: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

• Enfermedades mental grave en fase aguda (esquizofrenia y otras psicosis, depresión con ideas suicidas)

• Trastorno de Personalidad Grave

• Deficiencia mental

• Tr de la conducta alimentaria: Bulimia Nerviosa Grave y Trastorno por atracón en fase activa

• Abuso de sustancias

• Entorno familiar o social muy desfavorable

ABSOLUTAS O RELATIVAS

Page 6: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

CONSULTA ENDOCRINOLOGÍA GENERAL

PSICÓLOGO BARIÁTRICO

ENDOCRINO BARIÁTRICO

CIRUJANO BARIÁTICO

Personal de Gestión de lista de espera y atención a la

ciudadanía

*Nuevo circuito atención Obesidad Mórbida Quirúrgica. Reunión Unidad multidisciplinar Dic2017

ATENCIÓN ESPECIALIZADA

ATENCIÓN PRIMARIA

Nutricionista

informe

Page 7: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

• Perder peso • Dejar de fumar: al menos 2-4 semanas antes • Dejar de tomar anticonceptivos: Se deben suspender 1 mes antes de la cirugía (Embarazo tras 12-18 meses IQ)

Suplementación de vitaminas y minerales de por vida

RECOMENDACIONES DIETÉTICAS: Fase I: dieta líquida. 1-15 días Fase II: dieta semiliquida/triturada.15 días- 2 mes Fase III: dieta sólida-3-4 meses

Dieta equilibrada (>5-6 mes) y adecuada a sus necesidades Ejercicio: 10.000 pasos diarios, ejercicios de resistencia o fuerza

Page 8: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

Comorbilidad psiquiátrica y aspectos

emocionales del paciente obeso

mórbido

Evaluación y preparación psicológica del paciente candidato

a cirugía bariátrica

El proceso postoperatorio del

paciente obeso mórbido

Page 9: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

• No hay datos concluyentes sobre relación causal • Si hay evidencia de síntomas psíquicos que incrementan

conforme incrementa el peso y mas comorbilidad en OM que buscan tratamiento: Depresión Ansiedad Comportamiento adictivo TCA Rasgos de personalidad: dificultad para el

reconocimiento/expresión emocional, dependencia, culpa, resistencia al cambio, impulsividad

Page 10: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

Abordaje psicológico: estructuración de hábitos, manejo del patrón alimentario y regulación emocional

Factores psicosociales

Relaciones familiares

Ajuste emocional

y CA

Page 11: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

OBJETIVO: constatar si el paciente puede aceptar, afrontar y adaptarse adecuadamente al proceso quirúrgico y posterior cumplimiento terapéutico e intervenir sobre dificultades

• Paciente activo, comprometido,

capaz de hacerse cargo de las consecuencias de su conducta

Cambio en los hábitos, autocuidado,

vida saludable

Page 12: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

Prochaska y Diclemente. 1982

ENTREVISTA MOTIVACIÓNAL

Page 13: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

1- Los hábitos alimenticios y la posible existencia de trastornos de la conducta alimentaria: -Historia de la obesidad - Hábitos alimenticios -Presencia de atracones o conductas compensatorias -Motivación para el cambio 2- La capacidad del paciente para entender en qué consiste la cirugía, beneficios y riesgos y las implicaciones terapéuticas a largo plazo

Page 14: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

3-Exploración de las expectativas y motivación respecto al procedimiento quirúrgico y sus efectos (paciente y familiares) 4-Exploración psicopatológica y rasgos de personalidad

5- Exploración de la red familiar y social

Page 15: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

Entrevista clínica semiestructurada Pruebas psicométricas: Multiaxial: SCL-90-R Afectividad y ansiedad: HAD Conducta alimentaria y bulimia: EDI, BITE, BULIT Satisfacción con la propia imagen corporal: BSQ Apoyo sociofamiliar: Duck Cuestionario de calidad de vida:EQ-5D

> 2 sesiones (individual/familiar)

Page 16: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

El tratamiento quirúrgico es el inicio de un largo proceso

Muchos pacientes mejoran su estado emocional, pero......

Pueden surgir importantes dificultades: -Adaptarse a la nueva aceptación social -Cambios de estilo de vida y roles -Aceptación de la nueva imagen corporal -Posible aparición o exacerbación de psicopatología previa -Pérdida insuficiente de peso o, a largo plazo un aumento del peso perdido

RECOMENDACIÓN: SEGUIMIENTO 1 AÑO

Page 17: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad

Documento de información sobre cirugía bariátrica. Área de Nutrición y Grupo de Trabajo de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), 2018. Accesible en http://www.seen.es/docs/apartados/1808/Cirugia%20bariatrica%20obesidad.pdf Pérez , J, Gastañaduy , MJ. Valoración psicológica y psiquiátrica de los candidatos a crirugíí bariátrica. Papeles del Psicólogo, 2005. Vol. 26(90) Quintero,J, Félix, ugía M, Banzo-Arguis, et al. Psicopatología en el paciente con obesidad. Salud Mental 2016;39(3):123-130 Ruiz MA, Berrocal C, Valero L.Cambios psicológicos tras cirugía bariátrica en personas con obesidad mórbida. Psicothema 2002; 14(3): 577-582 Salas-Salvadó, J., Rubio, M.A., Barbany, M:, Moreno, B., y Grupo SEEDO (2007). Consenso SEEDO 2007 para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica. Conferencia SEEDO 2007. Medicina Clinica, 128, 5, 184-196 Servicio Andaluz de Salud (2005). Asistencia sanitaria a los pacientes con obesidad mórbida: Cirugía bariátrica. Sevilla: Servicio Publicaciones SAS

Page 18: UGC Salud Mental . HRU de Málaga...Índice de masa corporal igual o superior a 40 o índice de masa corporal superior a 35 con patologías asociadas a la obesidad Pacientes con obesidad