Ud 6 1415 bioquimica

50
UD 6.1 LA UNIDAD DE LOS SSVV La composición química de los seres vivos: Bioelementos y biomoléculas

Transcript of Ud 6 1415 bioquimica

Page 1: Ud 6 1415 bioquimica

UD 6.1 LA UNIDAD DE LOS SSVV

La composición química de los seres vivos: Bioelementos y biomoléculas

Page 2: Ud 6 1415 bioquimica

BIOELEMENTOS

Page 3: Ud 6 1415 bioquimica

• Los seres vivos están formados por BIOMOLÉCULAS.

• A su vez, las biomoléculas están constituidas por átomos denominados BIOELEMENTOS, como por ejemplo: Oxígeno, Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno, etc.

BIOMOLÉCULA: GLUCOSA FORMADA POR C, O e H

ÁTOMOS =BIOELEMENTOS

Page 4: Ud 6 1415 bioquimica

TABLA PERIÓDICA Y BIOELEMENTOS

En rojo aparecen los BEs más abundantes. En color azul se representan los BEs que se encuentran en menor cantidad. En verde, los BEs que se presentan en cantidades muy pequeñas o trazas.

Page 5: Ud 6 1415 bioquimica

% EN PESO DE LOS BIOELEMENTOS EN LOS SSVV

Page 6: Ud 6 1415 bioquimica

BIOMOLÉCULAS

Page 7: Ud 6 1415 bioquimica

• En conjunto, los compuestos químicos que forman los seres vivos reciben el nombre de BIOMOLÉCULAS.

• Pueden ser orgánicas e inorgánicas.

BIOMOLÉCULA ORGÁNICA: GLUCOSA

B. INORGÁNICA: AGUA

Page 8: Ud 6 1415 bioquimica

Las biomoléculas inorgánicas forman la materia inorgánica. Son sustancias más sencillas, que se encuentran tanto en los seres vivos como en los seres inertes y, salvo excepciones, no poseen átomos de carbono.

Cloruro de sodio

Agua dióxido de carbono oxígeno

Page 9: Ud 6 1415 bioquimica

Las biomoléculas orgánicas forman la materia orgánica. Son sustancias que poseen carbono; están formadas por un mayor número de átomos y son exclusivas de los seres vivos (salvo excepciones).

Una biomolécula orgánica sencilla: Glucosa

Una biomolécula orgánica compleja o macromolécula: ADN

Page 10: Ud 6 1415 bioquimica

Las biomoléculas orgánicas pueden ser sencillas o simples, formadas por un pequeño número de átomos, como la glucosa.

Una biomolécula orgánica sencilla como la glucosa. A la derecha su representación esquemática en forma de

hexágono.

=

Page 11: Ud 6 1415 bioquimica

Las BMs orgánicas pueden ser complejas. Se denominan también macromoléculas, por tener un gran tamaño. Están formadas por la unión de cientos o miles de BMs sencillas y por supuesto, por muchísimos átomos.

Representación simplificada de una biomolécula orgánica compleja como el almidón, formada por una cadena muy

larga y ramificada de glucosas unidas. Por eso se ponen los puntos suspensivos.

...

Page 12: Ud 6 1415 bioquimica

CLASIFICACIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS

PRÓTIDOS

Page 13: Ud 6 1415 bioquimica

% EN PESO DE LAS BIOMOLÉCULAS EN EL CUERPO HUMANO

Page 14: Ud 6 1415 bioquimica

FUNCIONES DE SALES MINERALES

Se encuentran en forma de iones + y -.

Constituyen los caparazones y huesos.

Facilitan el buen funcionamiento celular.

Permiten la transmisión del impulso nervioso.

NaCl

Page 15: Ud 6 1415 bioquimica

FUNCIONES DEL AGUA

• Disuelve sustancias para su transporte dentro del organismo.

• En su seno se realizan las reacciones químicas del METABOLISMO.

• Ayuda a regular la temperatura corporal.

H2O

METABOLISMO= Conjunto de procesos químicos que ocurren dentro de una célula.

Page 16: Ud 6 1415 bioquimica

FUNCIONES DE LOS GASES

• El dióxido de carbono es empleado por las plantas y las algas para producir materia orgánica durante la FOTOSÍNTESIS.

• Además es expulsado durante la RESPIRACIÓN CELULAR AEROBIA de los seres vivos, incluidas las plantas.

CO2

Page 17: Ud 6 1415 bioquimica

• En realidad no es un compuesto químico, sino un bioelemento.

• Es empleado en la RESPIRACIÓN CELULAR para fabricar energía útil para la célula.

• También es expulsado durante el proceso de FOTOSÍNTESIS.

O2

Page 18: Ud 6 1415 bioquimica

GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO

• Los hay SENCILLOS (AZÚCARES O MONOSACÁRIDOS): Proporcionan energía rápida a las células, como la glucosa.

=

Page 19: Ud 6 1415 bioquimica

• También hay GLÚCIDOS COMPLEJOS, como los POLISACÁRIDOS, unas macromoléculas formadas por la unión de miles de monosacáridos repetidos. Constituyen las paredes celulares vegetales (celulosa) o aportan energía tras su digestión, como el almidón o el glucógeno.

...Representación simplificada de una biomolécula orgánica compleja como el almidón, formada por una cadena muy

larga y ramificada de glucosas unidas. Por eso se ponen los puntos suspensivos.

Page 20: Ud 6 1415 bioquimica

DIGESTIÓN DEL ALMIDÓN

...

...glucosa

Page 21: Ud 6 1415 bioquimica

ESTRUCTURA DEL GLUCÓGENO

Page 22: Ud 6 1415 bioquimica

LÍPIDOS

• Tienen baja densidad.

• Son insolubles en agua, aunque sí se disuelven en disolventes orgánicos como el éter o el cloroformo.

Page 23: Ud 6 1415 bioquimica

LÍPIDOS• Constituyen las reservas

energéticas de los ssvv y son aislantes del calor (grasas).

• Impermeabilizan estructuras vegetales (ceras).

• Forman las membranas celulares animales (colesterol).

Page 24: Ud 6 1415 bioquimica

a) Están formados por C, H, O y N.

b) Los hay de dos tipos:

AMINOÁCIDOS

PROTEÍNAS

PRÓTIDOS

Page 25: Ud 6 1415 bioquimica

AMINOÁCIDOSSon prótidos sencillos. En los seres vivos

hay 20 aminoácidos diferentes. Para visualizarlos los representaremos mediante cuadrados de colores.

Modelo atómico de un aminoácido

Page 26: Ud 6 1415 bioquimica

PROTEÍNASSon biomoléculas complejas o macromoléculas. Están formadas por cientos de aminoácidos unidos formando largas cadenas en un determinado orden o secuencia.

...

Representación simplificada de una proteína, formada por una cadena lineal muy larga de aminoácidos unidos. Por

eso se ponen los puntos suspensivos.

Page 27: Ud 6 1415 bioquimica

¿En qué se diferencian estas dos proteínas?

...

...

Page 28: Ud 6 1415 bioquimica

Las proteínas se diferencian en la secuencia de los aminoácidos.

...

...

Page 29: Ud 6 1415 bioquimica

El orden de colocación de los aminoácidos viene marcado por la Información Genética del individuo, es decir, por su ADN.

Por lo tanto, el ADN dicta la secuencia de los aminoácidos que forman las proteínas.

...

Page 30: Ud 6 1415 bioquimica

FUNCIÓN PLÁSTICA DE LAS PROTEÍNAS Las proteínas que tomamos con los alimentos

sirven, tras el proceso de digestión, para contruir nuestras propias proteínas.

...

...

Digestión química

Page 31: Ud 6 1415 bioquimica

FUNCIÓN PLÁSTICA DE LAS PROTEÍNAS Con los aminoácidos procedentes de la

digestión de las proteínas que tomamos, fabricamos nuestras propias proteínas.

...

...

Page 32: Ud 6 1415 bioquimica

FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS EN LOS SERES VIVOS

• Estructurales, como las que forman el pelo.

• Transportadoras, como la hemoglobina, que lleva el oxígeno.

Page 33: Ud 6 1415 bioquimica

• Contráctiles, como las que forman las fibras musculares.

• Defensivas, como los anticuerpos.

Page 34: Ud 6 1415 bioquimica

• Mensajeras, como la insulina, que permite a las células utilizar la glucosa.

• Reguladoras, como las enzimas digestivas, que realizan la digestión química de las BMs complejas.

Page 35: Ud 6 1415 bioquimica

ÁCIDOS NUCLEICOS

Page 36: Ud 6 1415 bioquimica

• Son macromoléculas, formadas por cadenas sencillas o dobles de miles de unidades repetidas denominadas nucleótidos.

Page 37: Ud 6 1415 bioquimica

• Hay cinco nucleótidos diferentes que denominamos utilizando cinco letras, según su componente principal: A, G, C, T y U.

Representación esquemática de los cinco nucleótidosModelo atómico de un

nucleótido

Page 38: Ud 6 1415 bioquimica

•ARN

TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS

•ADN

nucleótido

NOTA: Las bases nitrogenadas son el componente principal de los nucleótidos. Hay cinco bases: A, G, C, T y U.

Page 39: Ud 6 1415 bioquimica

...

...

ADN

• Está formado por dos cadenas de nucleótidos enrolladas en forma de doble hélice. • Constituye los cromosomas .• Posee la Información genética, es decir, el

conjunto de instrucciones para fabricar los componentes de un ser vivo y regular su funcionamiento.

Page 40: Ud 6 1415 bioquimica

...ARN

• Formado por una sola cadena de nucleótidos.

nucleótido

Page 41: Ud 6 1415 bioquimica

DIFERENCIAS EN LA INFORMACIÓN GENÉTICA

...

...

¿En qué se diferencian las moléculas de ADN de dos personas, por ejemplo?

Page 42: Ud 6 1415 bioquimica

...

...

...

...

Se diferencian en la secuencia de nucleótidos.

Page 43: Ud 6 1415 bioquimica

SECUENCIA DE NUCLEÓTIDOS DE UN GEN HUMANO

Page 44: Ud 6 1415 bioquimica

DIFERENCIAS EN LA INFORMACIÓN GENÉTICA

...

...

¿Qué seres humanos tendrán la misma secuencia de ADN?

Page 45: Ud 6 1415 bioquimica

...

......

...

Los gemelos idénticos (univitelinos), procedentes del mismo óvulo.

Page 46: Ud 6 1415 bioquimica

VITAMINAS• Hay unas 13 vitaminas diferentes.• Poseen funciones variadas, como la

de colaborar con las enzimas en el METABOLISMO.

• Su falta ocasiona enfermedades carenciales.

B

C

Encías sangrantes: Un síntoma del escorbuto, enfermedad causada por la falta de vitamina C.

Page 47: Ud 6 1415 bioquimica
Page 48: Ud 6 1415 bioquimica

¿QUÉ NOMBRE RECIBE CADA UNA DE ESTAS BIOMOLÉCULAS?

¿A QUÉ GRUPO PERTENECEN?

Page 49: Ud 6 1415 bioquimica

...

...

...

...

B

...

1

2

9

8

7

654

3 10 11

12

13

Page 50: Ud 6 1415 bioquimica

IES “Miguel Crespo”

CJBL ABRIL 2015

Esta presentación no tiene carácter lucrativo y su uso es libre. Todas las fotografías se han obtenido de la red, por lo

que el autor agradece expresamente la colaboración, desconocida y desinteresada, de cada unos de los propietarios

de las mismas.