UD 1. Saber Filosófico

32
01B EL SABER FILOSÓFICO Un viaje hacia la aurora del pensamiento

Transcript of UD 1. Saber Filosófico

Page 1: UD 1. Saber Filosófico

01B EL SABER

FILOSÓFICOUn viaje hacia la aurora del pensamiento

Page 2: UD 1. Saber Filosófico

Además del origen psicológico, puede hablarse del

origen histórico de la Filosofía

Page 3: UD 1. Saber Filosófico

El origen histórico de la Filosofía

Page 4: UD 1. Saber Filosófico

Hay 2 hipótesis

Page 5: UD 1. Saber Filosófico

1ª Hipótesis OrientalistaLos griegos trajeron la sabiduría de

Egipto y Babilonia

Page 6: UD 1. Saber Filosófico

Importaron la GEOMETRÍA

Pitágoras se inspiraría en los egipcios para su teorema

Page 7: UD 1. Saber Filosófico

Y la ASTRONOMÍA

Zigurat (templo y observatorio)

El Rey escucha a los sacerdotes astrólogos Tablilla con el gráfico de la velocidad-tiempo del movimiento de Júpiter

Page 8: UD 1. Saber Filosófico

Pero NO está claro que se trajeran la

filosofía

Page 9: UD 1. Saber Filosófico

2ª: Hipótesis Helénica

Page 10: UD 1. Saber Filosófico

a) El “milagro griego”John Burnet

Page 11: UD 1. Saber Filosófico
Page 12: UD 1. Saber Filosófico
Page 13: UD 1. Saber Filosófico

b) Evolución delMito al Logos

Francis Macdonald Cornford

Page 14: UD 1. Saber Filosófico
Page 15: UD 1. Saber Filosófico
Page 16: UD 1. Saber Filosófico

c) Elementos del contextosociocultural, político y

económico Jean Pierre Vernant

Page 17: UD 1. Saber Filosófico

b) y c) son las más aceptadasPaso del mito al logos con clara influencia del contexto histórico,

cultural, económico, etc.

Page 18: UD 1. Saber Filosófico

Veamos un buen resumen de mi amigo Fernando

Puyó

Page 19: UD 1. Saber Filosófico

Contesta a las preguntas tras el

vídeo:

Page 20: UD 1. Saber Filosófico

1. ¿Qué ‘paso adelante’ supuso el nacimiento de la Filosofía ?2. ¿Por qué este paso fue dado por los griegos únicamente?3. ¿Qué escribió François Châtelet sobre la Filosofía?4. ¿Qué importancia tuvo la ley escrita en el desarrollo del pensamiento

filosófico? 5. ¿Qué condición era esencial para poder filosofar según Aristóteles? ¿En qué

se basaba esta condición? 6. ¿Qué pensaban los griegos antiguos del trabajo manual?7. ¿A qué contribuyó, igual que la ley escrita, la invención de la moneda? 8. ¿Cuáles eran las características especiales de la religión griega?9. ¿Qué cualidad de las polis griegas influyó en el surgimiento de la Filosofía?10. Escribe una frase significativa del vídeo de Fernando:

Page 21: UD 1. Saber Filosófico

Una pregunta más…

Page 22: UD 1. Saber Filosófico

¿Por qué?

Page 23: UD 1. Saber Filosófico

😎

Page 25: UD 1. Saber Filosófico

Conclusión: la Filosofía surge (históricamente) en la

antigua Grecia (Jonia, para ser exactos), en el VI a.C.

Page 26: UD 1. Saber Filosófico

Nace como paso o evolución del mito al logos:

Page 27: UD 1. Saber Filosófico

Superación paulatina de los mitos antropomórficos y la

inteligencia práctica técnica mediante una reflexión

abstracta.

Page 28: UD 1. Saber Filosófico

Causas históricas, culturales, etc:

Libre investigaciónPolis democráticas y multiculturales

Ciudadanos libres y ociososLeyes escritas racionales

MonedaReligión poco dogmática

Page 29: UD 1. Saber Filosófico

La libertad favorece la reflexión racional, crítica y

autónoma

Page 30: UD 1. Saber Filosófico
Page 31: UD 1. Saber Filosófico

Por favor, valora la actividad:

😃😐🙁

Page 32: UD 1. Saber Filosófico

Muchas gracias

🤗