Turbinas Hoja de Seguridad

download Turbinas Hoja de Seguridad

of 5

Transcript of Turbinas Hoja de Seguridad

  • TELS: (01-33) 3134-05-00 Y 3134-05-78 FAX: (01-33) 3134-05-08

    Fecha de revisin: 15/Enero/2011

    HOJA DE SEGURIDAD

    1.- COMPAIA

    Mexicana de Lubricantes S.A. de C.V.

    Avenida 8 de Julio No 2270 Z.I.

    Guadalajara, Jalisco Mxico. C.P. 44940

    Telfonos: 01 (33) 3134 0500

    Telfono para emergencias: 01 (33) 3134 0576

    Fax: 01 (33) 3134 0508

    2.- NOMBRE DEL PRODUCTO Y COMPOSICION QUIMICA

    2.1).- Nombre del Producto: Turbinas 9(32), 11(46), 15(68), 19(100),

    600(150), 900 (220).

    2.2).- Composicin Qumica:

    N CAS

    Base de Aceite Parafnico --------------- 99.8 - 99.6 %Vol 64742-65-0

    2,6-Di-Terciario Butilfenol ------------------ 0.2 - 0.4 %Vol 128-39-2

    Comentarios: El aceite base consiste de mezcla de aceites bsicos

    parafnicos refinados con solventes.

  • TELS: (01-33) 3134-05-00 Y 3134-05-78 FAX: (01-33) 3134-05-08

    3.- PRIMEROS AUXILIOS

    3.1).- Contacto con la piel: Procedimientos de Primeros Auxilios no

    son requeridos. Como precaucin, lave la piel vigorosamente

    con jabn y agua. Remueva y lave la ropa contaminada.

    3.2).- Contacto con los ojos: No se requiere de Primeros Auxilios.

    Pero, como precaucin lave los ojos con agua por 15 minutos

    manteniendo los ojos abiertos.

    3.3).- Ingestin: Si es ingerido, d de beber agua o leche y llame al

    mdico. Consulte al mdico antes de inducir al vmito. Si no se

    obtiene ayuda mdica, lleve a la persona a una centro de

    emergencia.

    3.4).- Inhalacin: No aplica.

    4.- FLAMABILIDAD

    4.1).- Propiedades de Flamabilidad:

    Temperatura de Inflamacin: 200C (392F) ASTM D-92.

    Autoignicin: No aplica.

    Medio de Extincin: CO2, Polvo Qumico y Espuma.

    4.2).- Clave CRETI: No txico e Inflamable.

    4.3).- Rangos de la NFPA: Salud 1; Flamabilidad 1; Reactividad 0;

    (Mnimo 0, Ligeramente 1, Moderado 2, Alto 3, Extremo 4).

    4.4).- Instrucciones para combatir el Fuego: Para incendio de este

    material no entre en el siniestro sin una adecuada proteccin

    incluyendo mascarilla.

    4.5).- Productos de la Combustin: La combustin forma Bixido de

    Carbono y vapor de Agua y puede producir Oxidos de

    Nitrgeno y Azufre. Una combustin incompleta puede

    producir Monxido de Carbono.

  • TELS: (01-33) 3134-05-00 Y 3134-05-78 FAX: (01-33) 3134-05-08

    5.- PROCEDIMIENTO EN CASO DE DERRAMES

    5.1).- Mtodos para Limpieza: Elimine todo medio de ignicin. Ventile

    las reas confinadas. Mantenga alejado al personal. Recupere

    el producto suelto. Ponga arena, tierra o cualquier otro

    producto absorbente autorizado por las regulaciones estatales,

    en el rea del derrame. Mantenga el producto fuera de las

    alcantarillas, colquelo en recipientes cerrados.

    6.- MANEJO Y ALMACENAMIENTO

    6.1).- Manejo y Almacenamiento: No suelde, caliente o perfore el

    recipiente. La ignicin de los residuos puede provocar una

    explosin violenta si es calentado lo suficiente. PRECAUCION:

    No aplique presin cuando el tambor este vaco porque puede

    ocurrir una explosin.

    7.- EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL

    7.1).- Medidas de Proteccin: No son requeridas.

    7.2).- Lmites de Controles de Exposicin: Ninguno.

    7.3).-Protecciones Respiratorias: No se requiere de una proteccin

    normal de proteccin respiratoria. Si las condiciones de

    operacin resultan mezcladas en el aire o el vapor de este

    material, es recomendado el uso de un respirador aprobado.

    7.4).- Proteccin de ojos y cara: No se requiere.

    7.5).- Proteccin de manos: Usar guantes.

    7.6).- Proteccin de la Piel: No se requiere. Se puede usar para

    minimizar el contacto, ropa de proteccin.

  • TELS: (01-33) 3134-05-00 Y 3134-05-78 FAX: (01-33) 3134-05-08

    8.- PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS

    8.1).- Descripcin Fsica:

    Liquido.

    Punto de Congelamiento: -10 C

    Punto de Ebullicin / rango: >300C

    Autoflamabilidad: No probada.

    Propiedades de Explosin: No probada.

    Olor: Caracterstico.

    Densidad: 0.875 g/cm3 a 20C

    Temperatura de Inflamacin: 200C - 240C (COC)

    Viscosidad: 31.9 / 232 mm2 / seg (cSt) @ 40C.

    9.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    9.1).- Productos Peligrosos de Descomposicin: Descomposicin

    Trmica o quemado puede liberar Oxidos de Carbono, Azufre y

    Nitrgeno.

    9.2).- Estabilidad Qumica: Estable a temperaturas abajo de 200C

    (392F)

    9.3).- Condiciones para evitar: Datos no disponibles.

    9.4).- Materiales que evitar: Acidos fuertes, Bases fuertes y Agentes

    fuertemente Oxidantes.

    10.- INFORMACION TOXICOLOGICA

    10.1).-Informacin Toxicolgica Adicional: Este producto contiene

    base de aceite del petrleo, el cul es refinado por varios

    procesos incluyendo una severa extraccin de solvente y un

    severo hidrotratamiento. Ninguno de los aceites requiere de

    advertencias sobre el cncer segn la OSHA Hazard

    Communication Standard (29 CFR 1910.1200). Estos aceites

    no estn enlistados en el reporte anual de la National

    Toxicology Program (NTP), no han sido clasificados por la

    Agencia Internacional para el estudio del Cncer (IARC) como

    cancergeno a los humanos (Grupo 1), probablemente

    cancergeno a humanos (Grupo 2A), posiblemente

    cancergeno a humanos (Group 2B).

  • TELS: (01-33) 3134-05-00 Y 3134-05-78 FAX: (01-33) 3134-05-08

    11.- INFORMACION ECOLOGICA

    11.1).- Ecotoxicidad: De este producto no se espera que presente

    algn dao ambiental como aquellos asociados con los

    derrames de aceite.

    11.2).- Ambiente: Dato no disponible.

    12.- DESECHOS

    12.1).- Consideraciones para los desechos: Coloque los materiales de

    desecho en un contenedor y depostelo de acuerdo a las

    regulaciones gubernamentales existentes. Contacte a las

    autoridades locales ambientales y de salud para la aprobacin

    de los desechos de este producto.

    13.- TRANSPORTE

    13.1).- Nombre del Transporte: No diseado como material de riesgo

    segn las autoridades federales.

    13.2).- Clase de Riesgo: No aplicable.

    13.3).- Nmero de Identificacin: No aplicable.

    13.4).- Clase de empaque: No aplicable.

    La descripcin mostrada no debe aplicarse a todos los

    transportes.

    14.- INFORMACION ADICIONAL

    14.1).- Examen Mdico Peridico recomendable: Seguir Instrucciones

    de la S.T.P.S. (Secretara de Trabajo y Previsin Social).

    14.2).- Mtodos sugeridos para efectuar el anlisis: Referirse en cada

    caso a los mtodos establecidos por el ASTM (American

    Society for Testing and Materials).