Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

143
8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 1/143 TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL  ANEXO - DECRETO SUPREMO Nº 017-93-JUS NOTA: Al text !e "#!# #$t%"&l !el Text '()" O$!e(#! !e l# Le* O$+,()"# !el P!e$ J&!)")#l e .# )("l&)! &(# &/)ll# !e "#$,"te$ $ee$e(")#l LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL SECCION PRIMERA : Principios Generales (Artículo 1 al 24) SECCION SEGUNDA : Organización del Poder Judicial (Artículo 25 al 121) SECCION TERCERA : Desarrollo de la Actividad Jurisdiccional (Artículos 122 al 1!) SECCION CUARTA : "egí#enes de los $agistrados (Artículos 1 al  21!) SECCION 2UINTA : %a &arrera Judicial (Artículo 21 al 24') SECCION SEXTA : Organos Auiliares (Artículo 24 al 2'*) SECCION SETIMA : De la De+ensa ante el Poder Judicial (Artículo 2'4 al *,4) DISPOSICION COMPLEMENTARIA UNICA DISPOSICIONES INALES Y TRANSITORIAS CUADRO DE MODIICACIONES SECCION PRIMERA PRINCIPIOS GENERALES Ptet#! ex"l&)4# !e #!/)()t$#$ 5&t)")# A$t%"&l 1- %a potestad de ad#inistrar -usticia e#ana del pue.lo / se e-erce por el Poder Judicial a trav0s de sus órganos -erruicos con su-eción a la &onstitución / a las le/es3 o eiste ni puede instituirse -urisdicción alguna independiente del Poder Judicial con ecepción de la ar.itral / la #ilitar3 A&t(/%# e )(!e6e(!e(")# !el P!e$ J&!)")#l A$t%"&l - 6l Poder Judicial en su e-ercicio +uncional es autóno#o en lo político ad#inistrativo econó#ico disciplinario e independiente en lo -urisdiccional con su-eción a la &onstitución / a la presente le/3 O85et !e l# Le* A$t%"&l 3- %a presente %e/ deter#ina la estructura del Poder Judicial / de7ne los derec8os / de.eres de los $agistrados los -usticia.les / los auiliares

Transcript of Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

Page 1: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 1/143

TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY ORGANICA DELPODER JUDICIAL

 

ANEXO - DECRETO SUPREMO Nº 017-93-JUS

NOTA: Al text !e "#!# #$t%"&l !el Text '()" O$!e(#! !e l# Le*O$+,()"# !el P!e$ J&!)")#l e .# )("l&)! &(# &/)ll# !e "#$,"te$$ee$e(")#l

LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL

SECCION PRIMERA  : Principios Generales (Artículo 1 al 24)

SECCION SEGUNDA  : Organización del Poder Judicial (Artículo 25 al 121)

SECCION TERCERA  : Desarrollo de la Actividad Jurisdiccional  (Artículos122 al 1!)

SECCION CUARTA  : "egí#enes de los $agistrados (Artículos 1 al  21!)

SECCION 2UINTA  : %a &arrera Judicial (Artículo 21 al 24')

SECCION SEXTA  : Organos Auiliares (Artículo 24 al 2'*)

SECCION SETIMA  : De la De+ensa ante el Poder Judicial (Artículo 2'4 al*,4)

DISPOSICION COMPLEMENTARIA UNICA

DISPOSICIONES INALES Y TRANSITORIAS

CUADRO DE MODIICACIONES

SECCION PRIMERA

PRINCIPIOS GENERALES

Ptet#! ex"l&)4# !e #!/)()t$#$ 5&t)")#

A$t%"&l 1- %a potestad de ad#inistrar -usticia e#ana del pue.lo / se e-erce por

el Poder Judicial a trav0s de sus órganos -erruicos con su-eción a la &onstitución/ a las le/es3

o eiste ni puede instituirse -urisdicción alguna independiente del Poder Judicialcon ecepción de la ar.itral / la #ilitar3

A&t(/%# e )(!e6e(!e(")# !el P!e$ J&!)")#l

A$t%"&l - 6l Poder Judicial en su e-ercicio +uncional es autóno#o en lo políticoad#inistrativo econó#ico disciplinario e independiente en lo -urisdiccional consu-eción a la &onstitución / a la presente le/3

O85et !e l# Le*

A$t%"&l 3- %a presente %e/ deter#ina la estructura del Poder Judicial / de7ne losderec8os / de.eres de los $agistrados los -usticia.les / los auiliares

Page 2: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 2/143

 -urisdiccionales para asegurar el cu#pli#iento / pleno respeto de las garantíasconstitucionales de la ad#inistración de -usticia3

C#$,"te$ 4)("&l#(te !e l# !e"))(e 5&!)")#le P$)(")6) !e l##!/)()t$#")( !e 5&t)")#

A$t%"&l - 9oda persona / autoridad est o.ligada a acatar / dar cu#pli#iento alas decisiones -udiciales o de índole ad#inistrativa e#anadas de autoridad -udicialco#petente en sus propios t0r#inos sin poder cali7car su contenido o sus+unda#entos restringir sus e+ectos o interpretar sus alcances .a-o laresponsa.ilidad civil penal o ad#inistrativa ue la le/ se:ala3

inguna autoridad cualuiera sea su rango o deno#inación +uera de laorganización -erruica del Poder Judicial puede avocarse al conoci#iento decausas pendientes ante el órgano -urisdiccional3 o se puede de-ar sin e+ectoresoluciones -udiciales con autoridad de cosa -uzgada ni #odi7car su contenido niretardar su e-ecución ni cortar procedi#ientos en tr#ite .a-o la responsa.ilidadpolítica ad#inistrativa civil / penal ue la le/ deter#ine en cada caso3

6sta disposición no a+ecta el derec8o de gracia3

D)$e"")( e )/6&l !el 6$"e

A$t%"&l ;- %os $agistrados cualuiera sea su rango especialidad odeno#inación e-ercen la dirección de los procesos de su co#petencia / estno.ligados a i#pulsarlos de o7cio salvo reserva procesal epresa3

&on este o.-eto tienen autoridad so.re todos los intervinientes en los procesos -udiciales de su co#petencia uienes les de.en el respeto / las consideraciones

in8erentes a su +unción3P$)(")6) 6$"e#le e( l# #!/)()t$#")( !e 5&t)")#

A$t%"&l <- 9odo proceso -udicial cualuiera sea su deno#inación o especialidadde.e ser sustanciado .a-o los principios procesales de legalidad in#ediaciónconcentración celeridad preclusión igualdad de las partes oralidad / econo#íaprocesal dentro de los lí#ites de la nor#atividad ue le sea aplica.le3

T&tel# 5&$)!)"")(#l * !e8)! 6$"e

A$t%"&l 7- 6n el e-ercicio / de+ensa de sus derec8os toda persona goza de laplena tutela -urisdiccional con las garantías de un de.ido proceso3

6s de.er del 6stado +acilitar el acceso a la ad#inistración de -usticiapro#oviendo / #anteniendo condiciones de estructura / +unciona#ientoadecuados para tal propósito3

De8e$e 6$"e#le !e l# 6#$te

A$t%"&l =- 9odos los ue intervienen en un proceso -udicial tienen el de.er deco#portarse con lealtad pro.idad veracidad / .uena +e3

%os $agistrados de.en sancionar toda contravención a estos de.eres procesalesasí co#o la #ala +e / te#eridad procesal3

#"&lt#! #(")(#!$# !el J&e>

Page 3: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 3/143

A$t%"&l 9- %os $agistrados pueden lla#ar la atención o sancionar conaperci.i#ientos #ultas pedidos de suspensión o destitución o solicitar susanción de todas las personas ue se conduzcan de #odo inapropiado act;en de#ala +e planteen solicitudes dilatorias o #aliciosas / en general cuando +alten alos de.eres se:alados en el artículo anterior así co#o cuando incu#plan sus#andatos3

6sta +acultad co#prende ta#.i0n a los a.ogados3

Principio de Publicidad. Derecho de análisis y crítica de las decisiones judiciales.

 Artículo 10.- Toda actuación judicial es pública, con las excepciones que la

Constitución y las leyes autorizan.

Tienen el mismo carácter los registros, archivos y copias de los actuados judiciales

enecidos que se conserven, de acuerdo a ley. Toda persona debidamente

identi!cada puede acceder a los mismos para solicitar su estudio o copia

certi!cada, con las restricciones que establece la ley.

Cualquier decisión judicial, reca"da en un proceso enecido, puede ser objeto de

análisis y cr"tica, con las limitaciones que expresamente la ley se#ala. ?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)# M!)B"#t$)# !e l# Le* N977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00= &e !e "($/)!#! "( & C&#$t# D)6)")(C/6le/e(t#$)# T$#()t$)# e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#! !e!e &6&8l)"#")( "&* text e el )+&)e(te:

FA$t%"&l 10- P$)(")6) !e 6&8l)")!#! De$e". !e #(,l)) * "$%t)"# !e l#!e"))(e 5&!)")#le

 9oda actuación -udicial es p;.lica con las ecepciones ue la &onstitución / lasle/es autorizan3

 9ienen el #is#o carcter los registros arc8ivos / copias de los actuados -udiciales+enecidos ue se conserven de acuerdo a le/3 &ualuier persona de.ida#enteidenti7cada puede acceder a los #is#os para solicitar su estudio o copiacerti7cada con las restricciones / reuisitos ue esta.lece la le/3

&ualuier decisión -udicial recaída en un proceso +enecido puede ser o.-eto deanlisis / crítica con las li#itaciones ue epresa#ente la le/ se:ala3

 9odas las sentencias e#itidas por los -ueces se pu.lican en la pgina <e. delPoder Judicial .a-o responsa.ilidad de la &orte =upre#a />o de las &ortes=uperiores seg;n corresponda3

%os -ueces tienen el de.er de re#itir sus sentencias a los órganoscorrespondientes en tie#po oportuno3

I(t#(")# Pl&$#l

A$t%"&l 11- %as resoluciones -udiciales son suscepti.les de revisión con arreglo

a le/ en una instancia superior3%a interposición de un #edio de i#pugnación constitu/e un acto voluntario del

 -usticia.le3

Page 4: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 4/143

%o resuelto en segunda instancia constitu/e cosa -uzgada3 =u i#pugnación sóloprocede en los casos previstos en la le/3

Motivación de Resoluciones.

 Artículo 1.- Todas las resoluciones, con exclusión de las de mero trámite, son

motivadas, bajo responsabilidad, con expresión de los undamentos en que se

sustentan, pudiendo $stos reproducirse en todo o en parte sólo en segundainstancia, al absolver el grado3 ?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l '()" !e l# Le* N =90 6&8l)"#!# el 1 A8$)l00; "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l 1- Mt)4#")( !e $el&")(e

 9odas las resoluciones con eclusión de las de #ero tr#ite son #otivadas .a-oresponsa.ilidad con epresión de los +unda#entos en ue se sustentan3 6stadisposición alcanza a los órganos -urisdiccionales de segunda instancia uea.suelven el grado en cu/o caso la reproducción de los +unda#entos de la

resolución recurrida no constitu/e #otivación su7ciente3

C&et)( "(te(")# e( 6$"e!)/)e(t #!/)()t$#t)4

A$t%"&l 13- &uando en un procedi#iento ad#inistrativo sur-a una cuestióncontenciosa ue reuiera de un pronuncia#iento previo sin el cual no puede serresuelto el asunto ue se tra#ita ante la ad#inistración p;.lica se suspendeauel por la autoridad ue conoce del #is#o a 7n ue el Poder Judicial declare elderec8o ue de7na el litigio3 =i la autoridad ad#inistrativa se niega a suspender elprocedi#iento los interesados pueden interponer la de#anda pertinente ante elPoder Judicial3 =i la conducta de la autoridad ad#inistrativa provoca con?icto 0stese resuelve aplicando las reglas procesales de deter#inación de co#petencia encada caso3

S&6$e/#"%# !e l# ($/# "(t)t&")(#l * "(t$l !)& !e l#C(t)t&")(

A$t%"&l 1- De con+or#idad con el Art3 2*! de la &onstitución cuando los$agistrados al #o#ento de +allar el +ondo de la cuestión de su co#petencia encualuier clase de proceso o especialidad encuentren ue 8a/ inco#pati.ilidad ensu interpretación de una disposición constitucional / una con rango de le/

resuelven la causa con arreglo a la pri#era3?@%as sentencias así epedidas son elevadas en consulta a la =ala &onstitucional /=ocial de la &orte =upre#a si no +ueran i#pugnadas3 %o son igual#ente lassentencias en segunda instancia en las ue se apliue este #is#o precepto auncuando contra 0stas no uepa recurso de casación3

6n todos estos casos los $agistrados se li#itan a declarar la inaplicación de lanor#a legal por inco#pati.ilidad constitucional para el caso concreto sin a+ectarsu vigencia la ue es controlada en la +or#a / #odo ue la &onstituciónesta.lece3

&uando se trata de nor#as de in+erior -eraruía rige el #is#o principio noreuiri0ndose la elevación en consulta sin per-uicio del proceso por acciónpopular3?@

?@ He$ #$t%"&l 13= !e l# C(t)t&")( Pl%t)"# !e 1993

Page 5: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 5/143

#"&lt#! !el 5&t)")#8le # &#$ & 6$6) )!)/#

A$t%"&l 1;- %as actuaciones -udiciales se e+ect;an en &astellano3 &uando elidio#a o dialecto del -usticia.le sea otro las actuaciones se realizanineludi.le#ente con la presencia de int0rprete3 Por ning;n #otivo se puedei#pedir al -usticia.le el uso de su propio idio#a o dialecto durante el proceso3

I(!e6e(!e(")# 5&$)!)"")(#l !el M#+)t$#!A$t%"&l 1<- %os $agistrados son independientes en su actuación -urisdiccionaldentro de su co#petencia3 inguna autoridad ni siuiera los $agistrados deinstancia superior pueden inter+erir en su actuación3 6stn o.ligados a preservaresta garantía .a-o responsa.ilidad pudiendo dirigirse al $inisterio P;.lico conconoci#iento del &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial sin per-uicio de e-ercerdirecta#ente los derec8os ue les +aculta la le/3

E6e")#l)!#! !el M#+)t$#!

A$t%"&l 17- %a especialidad de los $agistrados de.e #antenerse durante todoel e-ercicio de su cargo a #enos ue soliciten su ca#.io epresa#ente / previaslas evaluaciones correspondientes3

&on el ingreso a la $agistratura se aduiere el derec8o a #antener la #is#aespecialidad a postular a los diversos cargos en la #is#a o superior -eraruía

 -udicial sin ue la especialidad pueda ser considerada en su per-uicio3?1?

?1 H)+e(")# &6e(!)!# .#t# el 31 !e !)")e/8$e !e 199= !e"($/)!#! "( el A$t%"&l !e l# Le* Nº <<9; 6&8l)"#!# el 0319<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l !e "($/)!#! "( el Artículo ! de la "ey #$ %00&6&8l)"#!# el 0;-1-9=

CONCORDANCIAS: Le* Nº 73<7 A$t 1

Ex"e6")( # l# e6e")#l)!#! 6$ $#>( !e "#$+# 6$"e#l

A$t%"&l 1=- Por necesidad del servicio / en razón de la carga procesal el &onse-o6-ecutivo del Poder Judicial puede enco#endar a los $agistrados procesos de#aterias a7nes a su especialidad con las li#itaciones ue la le/ i#pone3

2&e5# !e .e".

A$t%"&l 19- %as ue-as de 8ec8o por responsa.ilidad +uncional son deco#petencia eclusiva de la O7cina de &ontrol de la $agistratura / del &onse-o6-ecutivo del Poder Judicial con ecepción de la cali7cación previa a ue secontrae el Art3 24@ de la &onstitución ?@

?@ He$ )(") 3 !el #$t%"&l 1; !e l# C(t)t&")( Pl%t)"# !e 1993

S#(")( 6$ $e6(#8)l)!#! &(")(#l

A$t%"&l 0- %os $agistrados sólo son pasi.les de sanción por responsa.ilidad+uncional en los casos previstos epresa#ente por la le/ en la +or#a / #odo ueesta le/ se:ala3

I()")#t)4# le+)l#t)4# !e l# C$te S&6$e/#

Page 6: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 6/143

A$t%"&l 1- %a &orte =upre#a tiene iniciativa legislativa en los asuntos ue leson propios3 %os $agistrados por inter#edio del &onse-o 6-ecutivo del Poder

 Judicial dan cuenta al &ongreso de la "ep;.lica / al $inisterio de Justicia de losvacíos / de7ciencias legislativas ue encuentren en el e-ercicio de sus +uncionesasí co#o de las contradicciones e inco#pati.ilidades constitucionales sin per-uiciode la iniciativa ue so.re este propósito pueda asu#ir directa#ente el propio&onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial o la =ala Plena de la &orte =upre#a3

6n el pri#er caso el &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial da tr#ite al pedido del$agistrado sin cali7car su contenido a #enos ue dic8o &onse-o o la =ala Plenade la &orte =upre#a lo 8aga su/o con epresa #ención del autor de la iniciativa3

C#$,"te$ 4)("&l#(te !e l# !"t$)(# 5&$)6$&!e(")#l

A$t%"&l - %as =alas 6specializadas de la &orte =upre#a de Justicia de la"ep;.lica ordenan la pu.licación tri#estral en el Diario O7cial 6l Peruano de las6-ecutorias ue 7-an principios -urisprudenciales ue 8an de ser de o.ligatoriocu#pli#iento en todas las instancias -udiciales3

6stos principios de.en ser invocados por los $agistrados de todas las instancias -udiciales cualuiera ue sea su especialidad co#o precedente de o.ligatoriocu#pli#iento3 6n caso ue por ecepción decidan apartarse de dic8o criterioestn o.ligados a #otivar adecuada#ente su resolución de-ando constancia delprecedente o.ligatorio ue desesti#an / de los +unda#entos ue invocan3

%os +allos de la &orte =upre#a de Justicia de la "ep;.lica puedenecepcional#ente apartarse en sus resoluciones -urisdiccionales de su propiocriterio -urisprudencial #otivando de.ida#ente su resolución lo ue de.e 8acerconocer #ediante nuevas pu.licaciones ta#.i0n en el Diario O7cial 6l Peruanoen cu/o caso de.e 8acer #ención epresa del precedente ue de-a de sero.ligatorio por el nuevo / de los +unda#entos ue invocan3

A"")( C(te(")-A!/)()t$#t)4#

A$t%"&l 3- %a acción contenciosoBad#inistrativa de ue trata el Art3 24, de la&onstitución se rige en cuanto a sus reglas de co#petencia procedencia /procedi#iento por su propia le/3?@

?@ He$ A$t%"&l 1= !e l# C(t)t&")( Pl%t)"# !e 1993

'ratuidad de la Ad(inistración de )usticia co(*n.

 Artículo +.- %a administración de justicia común es gratuita, en todas sus

especialidades, instancias y maniestaciones, para las personas de escasos

recursos económicos y se accede a ella en la orma prevista por la ley.

&s gratuita con carácter general en materia constitucional, penal, laboral y agraria

 y en las demás que la ley se#ala.?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l 3 !e l# Le* N <=< 6&8l)"#!# el 7 5&l) 1997"&* text e el )+&)e(te:

G$#t&)!#! !e l# A!/)()t$#")( !e J&t)")#

A$t%"&l -  %a Ad#inistración de Justicia es gratuita para las personas deescasos recursos econó#icos / para todos los casos epresa#ente previstos porle/3 =e encuentran eonerados del pago de tasas -udicialesC

Page 7: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 7/143

  a) %os litigantes a los ue se les concede auilio -udicial3

  .) %os de#andantes en los procesos su#arios por ali#entos cuando lapretensión del de#andante no ecede de veinte (2,) nidades de "e+erenciaProcesal3

  c) %os denunciantes en las acciones de E.eas &orpus3

  d) %os procesos penales con ecepción de las uerellas3

  e) %os litigantes en las zonas geogr7cas de la "ep;.lica en las ue pore+ectos de las di7cultades ad#inistrativas se -usti7ue una eoneracióngeneralizada3

CONCORDANCIAS:  RADM Nº 10<7-CME-PJ  RADM Nº 03<-00-CE-PJ  RADM N 0;1-00-CE-PJ

  RADM N 00-00;-CE-PJ

  RA Nº 171-01-CE-PJ

  +) 6l $inisterio P;.lico en el e-ercicio de sus +unciones3

  g' %as diversas entidades que conorman los (oderes %egislativo, &jecutivo y 

 )udicial, los órganos constitucionalmente autónomos y los *obiernos +egionales y 

%ocales, salvo en los procesos en los que a pesar de contar con (rocuradores

(úblicos para el ejercicio de la deensa, $sta no sea ejercida por ellos.?@

?@ I(") /!)B"#! 6$ el A$t%"&l U()" !e l# Le* Nº 731 6&8l)"#!# el 17 !)")e/8$e1999 "&* text e el )+&)e(te:

  g) %as diversas entidades ue con+or#an los Poderes %egislativo 6-ecutivo / Judicial los órganos constitucional#ente autóno#os las instituciones p;.licasdescentralizadas / los Go.iernos "egionales / %ocales3 

8) %os ue gocen de ina+ectación por #andato epreso de la le/3

  ,i' %os trabajadores, ex trabajadores y sus herederos en los procesos laborales

 y previsionales, cuyo petitorio no exceda de veinte -' /nidades de +eerencia

(rocesal, de amparo en materia laboral, o aquellos inapreciables en dinero por la

naturaleza de la pretensión. 1/?

1/ nciso incorporado por el Artículo nico de la "ey #$ 2&223 publicadael !-02-&4.

? I(") /!)B"#! 6$ el A$t%"&l U()" !e l# Le* N 737 6&8l)"#!#el ;-07-000 "&* text e el )+&)e(te:

  i) %os tra.a-adores e tra.a-adores / sus 8erederos en los procesos la.orales/ previsionales cu/o petitorio no eceda de , (setenta) nidades de "e+erenciaProcesal de a#paro en #ateria la.oral o auellos inaprecia.les en dinero por lanaturaleza de la pretensión3

CONCORDANCIAS: RADM Nº 10<7-CME-PJ

  RADM N 1;9-00;-CE-PJ 1$# D)6 )(#l

SECCION SEGUNDA

Page 8: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 8/143

ORGANIACION DEL PODER JUDICIAL

&(")(e +8)e$( * $+#( e("#$+#! !e #!/)()t$#$ 5&t)")#

A$t%"&l ;- 6l Poder Judicial desarrolla las +unciones -urisdiccionales ue la&onstitución / las le/es le otorgan3 Para ello se go.ierna institucional#ente con laautono#ía +acultades / li#itaciones ue la presente le/ esta.lece3

6n esta le/ se se:alan los órganos encargados de ad#inistrar -usticia en no#.redel pue.lo / los ue nor#an rigen controlan / e-ecutan su propia actividadinstitucional / ad#inistrativa3

TITULO I

ORGANOS JURISDICCIONALES

CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

O$+#( J&$)!)"")(#le

A$t%"&l <- =on órganos -urisdiccionales del Poder JudicialC

  13B %a &orte =upre#a de Justicia de la "ep;.licaF  23B %as &ortes =uperiores de Justicia en los respectivos Distritos JudicialesF  *3B %os Juzgados 6specializados / $itos en las Provincias respectivasF  43B %os Juzgados de Paz %etrados en la ciudad o po.lación de su sedeF /  53B %os Juzgados de Paz3

E6e")#l)!#! * 6$"e!)/)e(t !e l $+#(

A$t%"&l 7- %os órganos -urisdiccionales cu#plen su +unción con lasespecialidades / los procedi#ientos ue esta.lecen la &onstitución / las le/es3

CAPITULO II

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUKLICA

C/6ete(")# !e l# C$te S&6$e/#

A$t%"&l =- %a co#petencia de la &orte =upre#a se etiende a todo el territorio

de la "ep;.lica3 =u sede es la &apital de la #is#a35o(posición.

 Artículo &.- %a Corte 0uprema está integrada por 12 3ocales 0upremos,

distribuidos de la siguiente orma4

  1. &l (residente de la Corte 0uprema5

  -. &l 3ocal )ee de la 6!cina de Control de la 7agistratura5

  8. /n 3ocal integrante del Consejo &jecutivo del (oder )udicial5

  9. %os demás 3ocales integrantes de las 0alas )urisdiccionales 6/

6/ Artículo (odi7cado por el Artículo 1 de la "ey #8 24&43 publicada el 19-1-&%3 cuyote:to es el si;uiente<

,Artículo &.- %a Corte 0uprema de )usticia de la +epública está integrada por 

3ocales 0upremos Titulares y por 3ocales 0upremos (rovisionales que ocupen

cargos en casos de vacancia, licencia e impedimento de sus titulares o por la

Page 9: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 9/143

creación de 0alas &specializadas Transitorias y actuarán distribuidos de la

siguiente orma4

  1. &l (residente de la Corte 0uprema.

  -. &l 3ocal )ee de la 6!cina de Control de la 7agistratura.

  8. %os 3ocales de las 0alas &specializadas (ermanentes y los de las 0alas

&specializadas Transitorias., ?@

?@ De "($/)!#! "( el A$t%"&l !e l# Le* Nº 73< 6&8l)"#!# el 31-10-000 e$eet#8le"e l# 4)+e(")# !el text $)+)(#l !el 6$ee(te A$t%"&l "&* text e el )+&)e(te:

5o(posición.

 Artículo &.- %a Corte 0uprema está integrada por 12 3ocales 0upremos,

distribuidos de la siguiente orma4

  1. &l (residente de la Corte 0uprema5

  -. &l 3ocal )ee de la 6!cina de Control de la 7agistratura5

  8. /n 3ocal integrante del Consejo &jecutivo del (oder )udicial5

  9. %os demás 3ocales integrantes de las 0alas )urisdiccionales ?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l '()" !e l# Le* N 97;; 6&8l)"#!# el 1< 5&l) 011"&* text e el )+&)e(te:

FA$t%"&l 9 C/6)")(

%a &orte =upre#a est integrada por veinte Jueces =upre#os distri.uidos de lasiguiente +or#aC

13 6l Presidente de la &orte =upre#a3

23 6l -uez supre#o -e+e de la O7cina de &ontrol de la $agistratura3

*3 Dos -ueces supre#os integrantes del &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial3

43 n -uez supre#o representante de la &orte =upre#a ante el Jurado acional de6lecciones3

53 %os de#s -ueces supre#os integrantes de las salas -urisdiccionales3

6l Presidente del Jurado acional de 6lecciones de acuerdo a le/ puede o no serun -uez supre#o titular3 De ser un -uez cesante o -u.ilado no se le considera co#o

parte de la &orte =upre#a3S#l# E6e")#l)>#!#

A$t%"&l 30- &l trabajo jurisdiccional de la Corte 0uprema se distribuye en 0alas

&specializadas de cinco 3ocales cada una, presididas por el de mayor antig:edad,

en materia Civil, (enal y de ;erecho Constitucional y 0ocial. ?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº <<9; 6&8l)"#!# el 03 !)")e/8$e199< "&* text e el )+&)e(te:

6l tra.a-o -urisdiccional de la &orte =upre#a se distri.u/e en =alas 6specializadas

Per#anentes / 9ransitorias de cinco ocales cada una presidida por los uedesigne el Presidente de la &orte =upre#a en #ateria &ivil Penal / de Derec8o&onstitucional / =ocial3

6l tra.a-o -urisdiccional en #ateria Penal $ilitar Policial es realizado a trav0s dela =ala =upre#a Penal $ilitar Policia cuya conormación y (residencia, se regulan

Page 10: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 10/143

en la %ey de 6rganización, <unciones y Competencia de la )urisdicción

&specializada en 7ateria (enal 7ilitar (olicial3 ?1?

?1 P,$$# #+$e+#! 6$ l# 5uarta Disposición Modi7catoria y Dero;atoria de la "ey #8 4229 6&8l)"#!# el 07 e(e$ 00<

? P,$$# !e"l#$#! )("(t)t&")(#l e( el ext$e/ F"&*# "($/#")(

* P$e)!e(")# e $e+&l#( e( l# Le* !e O$+#()>#")( &(")(e *C/6ete(")# !e l# J&$)!)"")( E6e")#l)>#!# e( M#te$)# Pe(#l M)l)t#$Pl)")#l 6$ el Rel&t)4 1 )(") 8 !e l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l N 000-00<-PI-TC 6&8l)"#!# el 1 #8$)l 00< &e!#(!$e!#"t#! el 6,$$# !el )+&)e(te /!: FEl t$#8#5 5&$)!)"")(#l e(/#te$)# Pe(#l M)l)t#$ Pl)")#l e $e#l)>#! # t$#4 !e l# S#l# S&6$e/#Pe(#l M)l)t#$ Pl)")#l el /)/ &e !e "($/)!#! "( & Rel&t)4 <te(!$, &(# 4#"#t) e(te(t)#e 6$ &( l#6 !e < /ee "(t#! # 6#$t)$!e l# 6&8l)"#")( !e l# ")t#!# e(te(")# 6l#> &e &(# 4e> 4e(")!"#)(#$, &e l# !e"l#$#t$)# !e )("(t)t&")(#l)!#! &$t# t! &ee"t

nstancia de =allo.

 Artículo !1.- %a Corte 0uprema conoce como órgano de instancia de allo los

siguientes procesos4

  a' %os iniciados en las Cortes 0uperiores5

  b' %os de materia constitucional5

  c' %os originados en la propia Corte 0uprema5 y,

  d' %os demás que se#ala la ley 3?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( De$+#t$)# !e l# Le* N 93< 6&8l)"#!# el = /#*009 De$+#")( &e e(t$ e( 4)+e(")# # l e) ?< /ee !e 6&8l)"#!# l# ")t#!# Le*

5asación.

 Artículo !.- %a Corte 0uprema conoce de los procesos en v"a de casación con

arreglo a lo establecido en la ley procesal respectiva.

,Conoce igualmente en v"a de casación, las sentencias expedidas por las 0alas de

<amilia en cualquier materia de su competencia e independientemente de la %ey 

que norme el proceso respectivo. &n cualquier caso, el recurso debe reunir los

requisitos de orma y ondo establecidos por el Código (rocesal Civil.,1/?

1/ Párra=o a;re;ado por el Artículo de la "ey #$ %1993 publicada el 11-0%-&&

? A$t%"&l /!)B"#! 6$ l# Se+&(!# D)6)")( M!)B"#t$)# !e l# Le*N 93< 6&8l)"#!# el = /#* 009 "&* text e el )+&)e(te:

FA$t%"&l 3- C/6ete(")#

%a &orte =upre#a conoceC

  a) De los recursos de casación con arreglo a la le/ procesal respectivaF  .) de las contiendas de co#petencia entre -ueces de distritos -udicialesdistintosF

Page 11: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 11/143

  c) de las consultas cuando un órgano -urisdiccional resuelve e-erciendo elcontrol di+usoF

  d) de las apelaciones previstas en el segundo prra+o del artículo 22 cuando lasanción es i#puesta por una sala superiorF /

  e) de la apelación / la consulta prevista en los artículos * / 5 del &ódigoProcesal &onstitucional respectiva#ente3

C/6ete(")# !e l# S#l# C)4)le

A$t%"&l 33- %as =alas &iviles conocenC

  13B De los recursos de apelación / de casación de su co#petenciaF

  -.= ;e las contiendas de competencia y de los con>ictos de autoridad,

conorme al Código (rocesal CivilF ?@

?@ I(") /!)B"#! 6$ l# Se+&(!# D)6)")( M!)B"#t$)# !e l# Le*

N 93< 6&8l)"#!# el = /#* 009 "&* text e el )+&)e(te:

  23 De las contiendas de co#petencia con+or#e al &ódigo Procesal &ivil3

  8.= ;e los procesos de responsabilidad civil contra los 3ocales de la propia

Corte 0uprema y de las Cortes 0uperiores y contra miembros del Consejo 0upremo

de )usticia 7ilitar y otros uncionarios,

conorme a la Constitución y las leyes, en primera instanciaF ?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( De$+#t$)# !e l# Le* N93< 6&8l)"#!# el = /#* 009

9.= &n primera instancia de las acciones contencioso=administrativas, en los

casos que la ley as" lo estableceF?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( De$+#t$)# !e l# Le* N93< 6&8l)"#!# el = /#* 009 De$+#")( &e e(t$ e( 4)+e(")# #l e) ?< /ee !e 6&8l)"#!# l# ")t#!# Le*

  ?.= ;e los demás procesos que se#ala la ley 3?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( De$+#t$)# !e l# Le* N93< 6&8l)"#!# el = /#* 009

C/6ete(")# !e l# S#l# Pe(#le

A$t%"&l 3- %as =alas Penales conocenC

  13B 6l recurso de apelación en procesos sentenciados por las &ortes =uperioresen #ateria penal ue sean de su co#petenciaF

  23B De los recursos de casación con+or#e a le/F

  *3B De las contiendas / trans+erencias de co#petencia con+or#e a le/F

  9.= ;e la investigación y juzgamiento de los delitos que se imputan contra los

uncionarios comprendidos en el @rt. 128A de la Constitución, <iscales y 3ocales

0uperiores, miembros del Consejo 0upremo de )usticia 7ilitar y contra los demás

uncionarios que se#ala la ley, conorme a las disposiciones legales

 pertinentesF ?@

Page 12: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 12/143

?@ I(") /!)B"#! 6$ l# 5uarta Disposición Modi7catoria y Dero;atoria de la "ey #8 4229 6&8l)"#!# el 07 e(e$ 00< "&* texte el )+&)e(te:

  43B De la investigación / -uzga#iento de los delitos ue se i#putan contra los+uncionarios co#prendidos en al artículo de la &onstitución ocales =upre#osde la =ala =upre#a Penal $ilitar Policial Hiscales =upre#os Penales $ilitares

Policiales Hiscales / ocales =uperiores Penales $ilitares Policiales / contra losde#s +uncionarios ue se:ale la le/ con+or#e a las disposiciones legalespertinentes3

  53B De las etradiciones activas / pasivasF

  !3B De los de#s procesos previstos en la le/3

?1 He$ A$t%"&l 99 !e l# C(t)t&")( Pl%t)"# !e 1993 

CONCORDANCIAS: RADM N 0<-00=-P-PJ ?D)6(e( #6e$t&$# !elL)8$ !e(/)(#! FRe+)t$ '()" !e Ext$#!)")(e !e l# C$te S&6$e/#!e J&t)")# !e l# Re68l)"#  RADM N 107-00=-P-PJ ?D)6(e( l# #6e$t&$# !e L)8$FRe+)t$ '()" !e l# C$te S&6$e/# !e J&t)")# !e l# Re68l)"# 8$e6e!)! !e Le4#(t#/)e(t !e I(/&()!#! P#$l#/e(t#$)# *  De(&(")# C(t$# Alt &(")(#$) !el Et#!

S#l# !e De$e". C(t)t&")(#l * S")#l C/6ete(")#

A$t%"&l 3;- %a =ala de Derec8o &onstitucional / =ocial conoceC

  1.= &n última instancia de las acciones de Bábeas Corpus y @mparoF?1?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( De$+#t$)# !e l# Le* N93< 6&8l)"#!# el = /#* 009

  -.= ;el recurso de apelación de las resoluciones dictadas por las 0alas Civiles

0upremas y 0uperiores, en las acciones contencioso=administrativas que ellas

conocen en primera instanciaF?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( De$+#t$)# !e l# Le* N93< 6&8l)"#!# el = /#* 009 De$+#")( &e e(t$ e( 4)+e(")# #l e) ?< /ee !e 6&8l)"#!# l# ")t#!# Le*

  8.= ;e las contiendas de competencia y de los con>ictos de autoridad que le

son propiosF ?@

?@ I(") /!)B"#! 6$ l# Se+&(!# D)6)")( M!)B"#t$)# !e l# Le*N 93< 6&8l)"#!# el = /#* 009 "&* text e el )+&)e(te:

  *3 De las consultas con+or#e al &ódigo Procesal &onstitucional3

  43B De los recursos de casación en #ateria de Derec8o %a.oral / Agrariocuando la le/ epresa#ente lo se:alaF

  ?.= &n última instancia de los procesos promovidos por acción popular 

conorme al @rt. -? de la Constitución, y por responsabilidad civil en los casos

se#alados en el inciso 8' del art"culo 88 de esta %ey5 /?@

Page 13: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 13/143

?@ I(") /!)B"#! 6$ l# Se+&(!# D)6)")( M!)B"#t$)# !e l# Le*N 93< 6&8l)"#!# el = /#* 009 "&* text e el )+&)e(te:

  53 De la apelación prevista en el artículo * del &ódigo Procesal&onstitucional3

  !3B Del recurso de casación en las acciones de epropiación con+or#e a le/F

  D.= &n 0egunda Enstancia de los procesos de responsabilidad civil resueltos por la 0ala Civil 0upremaF y ?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( De$+#t$)# !e l# Le* N93< 6&8l)"#!# el = /#* 009

  '3B De los de#s asuntos ue esta.lece la le/3

?1 He$ Artículo +1 de la "ey #$ 2+!9 6&8l)"#!# el 10019;

? He$ el )(") ;º !el A$t%"&l 00 !e l# C(t)t&")( Pl%t)"# !e 1993

CAPITULO III

CORTES SUPERIORES

C/6ete(")# * e!e !e l# C$te S&6e$)$e

A$t%"&l 3<- %as &ortes =uperiores tienen su sede en la ciudad se:alada por lale/3 =u co#petencia co#prende el Distrito Judicial correspondiente3

S#l# E6e")#l)>#!# M)xt#

A$t%"&l 37- &ada &orte =uperior cuenta con las =alas 6specializadas o $itasue se:ala el &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial seg;n las necesidades -udicialesde cada Distrito3 Dic8as =alas pueden +uncionar en &iudad o Provincia distinta dela sede de la &orte =uperior3

C/6)")(

A$t%"&l 3=- %as &ortes =uperiores estn con+or#adas porC

  13B 6l Presidente de la &orte =uperiorF /

  23B 9res ocales por cada una de las =alas ue la integran presididas por el de#a/or antigIedad3?@

?@ De "($/)!#! "( el A$t%"&l P$)/e$ !e l# Rel&")(A!/)()t$#t)4# Nº 0-001-CE-PJ 6&8l)"#!# el 09-0<-001 e #6$&e8# l#$et)t&")( # 6#$t)$ !el 01-01-00 !e l# "($/#")( !e S#l# e( l#C$te S&6e$)$e !e J&t)")# !e l# Re68l)"# "($/e l et#8le"e el6$ee(te )(")

%as &ortes =uperiores ue cuentan con seis o #s =alas tienen adicional#ente dosocales &onse-eros ue +or#an parte del &onse-o 6-ecutivo Distrital los cuales

suplen a los titulares en la +unción -urisdiccional en los casos de licencia vacanciao i#pedi#ento3

Ade#s por cada seis =alas adicionales 8a/ un ocal &onse-ero =upernu#erarioue no +or#a parte del &onse-o 6-ecutivo3

Page 14: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 14/143

%os ocales &onse-eros son designados rotativa#ente por la &orte =uperior paracada período de go.ierno3

Rel&")( e( e+&(!# * lt)/# )(t#(")#

A$t%"&l 39- %as =alas de las &ortes =uperiores resuelven en segunda / ;lti#ainstancia con las ecepciones ue esta.lece la le/3

C/6ete(")# !e l# S#l# C)4)le

A$t%"&l 0- %as =alas &iviles conocenC

  13B De los recursos de apelación de su co#petencia con+or#e a le/F

  -.= ;e las quejas de derecho, contiendas de competencia y con>ictos de

autoridad que les corresponde conorme a ley F ?@

?@ I(") /!)B"#! 6$ l# Se+&(!# D)6)")( M!)B"#t$)# !e l# Le*N 93< 6&8l)"#!# el = /#* 009 "&* text e el )+&)e(te:

  23 De las ue-as de derec8o / contiendas de co#petencia ue les correspondecon+or#e a le/3

  8.= &n primera instancia, de los procesos sobre responsabilidad civil derivadas

del ejercicio de sus unciones, contra los )ueces &specializados o 7ixtos, los )ueces

de (az %etrados, y los )ueces de (az F?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( De$+#t$)# !e l# Le* N93< 6&8l)"#!# el = /#* 009

  9.= ;e las contiendas de competencia entre los )ueces CivilesF?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( De$+#t$)# !e l# Le* N93< 6&8l)"#!# el = /#* 009

  ?.= Como primera instancia, en las acciones contencioso = administrativas de su

competencia5 y ?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( De$+#t$)# !e l# Le* N93< 6&8l)"#!# el = /#* 009 De$+#")( &e e(t$ e( 4)+e(")# #l e) ?< /ee !e 6&8l)"#!# l# ")t#!# Le*

  !3B De los de#s procesos ue esta.lece la %e/3

C/6ete(")# !e l# S#l# Pe(#le

A$t%"&l 1- %as =alas Penales conocenC

  13B De los recursos de apelación de su co#petencia con+or#e a le/F

  23B Del -uzga#iento oral de los procesos esta.lecidos por la le/F

  *3B De las ue-as de derec8o / contiendas de co#petencia pro#ovidas en#ateria penal ue les correspondenF

  43B 6n pri#era instancia de los procesos por delitos co#etidos en el e-erciciode sus +unciones por los Jueces 6specializados o $itos Jueces de Paz %etrados

 Jueces de Paz / otros +uncionarios se:alados por la le/ aunue 8a/an cesado en elcargoF /

Page 15: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 15/143

  53B De los de#s asuntos ue correspondan con+or#e a le/3

5o(petencia de las >alas "aborales.

 Artículo +.- %as 0alas %aborales conocen4

  1.= &n grado de apelación, las causas resueltas por los )uzgados de Trabajo5

  -.= &n primera instancia, las acciones contencioso = administrativas y popular,en materia laboral5

  8.= ;e las contiendas de competencia promovidas entre )uzgados de Trabajo

del mismo ;istrito )udicial y entre $stos y otros )uzgados de distinta especialidad

de su jurisdicción territorial5

9.= ;e los con>ictos de autoridad entre los )uzgados de Trabajo y autoridades

administrativas en los casos previstos por la ley5

  ?.= ;e las quejas de derecho por denegatoria del recurso de apelación5

  F.= ;e las contiendas de competencia elevadas por el )uez de su

circunscripción, que hubiere promovido un )uez de otro ;istrito )udicial5 y,

  D.= ;e los demás asuntos que establece la ley.6/

6/ Artículo sustituido por el nu(eral 1 del Artículo +3 de con=or(idad conla >e;unda Disposición Dero;atoria3 >ustitutoria y ?inal de la "ey #$22!23 publicada el +-02-1&&23 cuyo te:to es el si;uiente<

,%as 0alas %aborales conocen de las pretensiones en materia de4

a. @cción popular en materia laboral.

b. Empugnación de laudos arbitrales emanados de una negociación colectiva.

c3 Acción contencioso ad#inistrativa en #ateria la.oral / seguridad social36/

6/ 5on=rontar con la >e;unda Disposición 5o(ple(entaria del Decreto"e;islativo 41%3 publicado ! abril &2.

  d. Con>ictos de competencia promovidos entre juzgados de trabajo y entre

$stos y otros juzgados de distinta especialidad del mismo distrito judicial.

  e. Con>ictos de autoridad entre los juzgados de trabajo y autoridades

administrativas en los casos previstos por la ley.

  . %as quejas de derecho por denegatoria de recurso de apelación.

  g. %a homologación de conciliaciones privadas.

  h. %as demás que se#ale la %ey.,6/

6/ Posterior(ente el Artículo + de la "ey #8 22!23 =ue (odi7cado por el Artículo de la "ey #$ %+3 publicada el +-1-1&&&3 cuyo te:to es

el si;uiente<

  @ 1. %as 0alas %aborales de la Corte 0uperior conocen de las pretensiones en

materia de4

  a. @cción popular en materia laboral.

Page 16: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 16/143

  b. Empugnación de laudos arbitrales emanados de una negociación colectiva.

  c. @cción contencioso administrativa en materia laboral y seguridad social.

5#5RDA#5A< R. Ad(. #$ 1-001-P-5>)"-P)3 Art. Pri(ero

  d. Con>ictos de competencia promovidos entre juzgados de trabajo y entre

$stos y otros juzgados de distinta especialidad del mismo distrito judicial.

  e. Con>ictos de autoridad entre los juzgados de trabajo y autoridades

administrativas en los casos previstos por la %ey.

  . %as quejas de derecho por denegatoria de recurso de apelación.

  g. %a homologación de conciliaciones privadas.

  h. %as demás que se#ala la %ey., 6/

6/ Artículo (odi7cado por la >e;unda Disposición Modi7catoria de la "ey #8 &!2+3 publicada el 4 (ayo 00&3 cuyo te:to es el si;uiente<

,Artículo +.- 5o(petencia de las >alas "aborales

%as 0alas %aborales conocen4

  1. &n grado de apelación de lo resuelto por los )uzgados de Trabajo5

  -. del proceso de @cción (opular en materia laboral5

  8. de las contiendas de competencia promovidos entre )uzgados de Trabajo o

entre estos y otros juzgados especializados del mismo distrito judicial5

  9. de los con>ictos de autoridad entre los )uzgados de Trabajo y autoridades

administrativas, en los casos previstos por ley5

  ?. del recurso de queja por denegatoria del recurso de apelación5

  F. la homologación de conciliaciones privadas., ?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ l# P$)/e$# D)6)")( M!)B"#t$)# !e l# Le*N 997 6&8l)"#!# el 1; e(e$ 010 !)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")## l e) ?< /ee !e 6&8l)"#!# e( el D)#$) OB")#l El Pe$&#( "&*

text e el )+&)e(te:FA$t%"&l - C/6ete(")# !e l# #l# l#8$#le

%as salas la.orales de las cortes superiores tienen co#petencia en pri#erainstancia en las #aterias siguientesC

  a3 Proceso de acción popular en #ateria la.oral3

  .3 Anulación de laudo ar.itral ue resuelve un con?icto -urídico de naturalezala.oral3

  c3 #pugnación de laudos ar.itrales derivados de una negociación colectiva3

  d3 &on?ictos de co#petencia pro#ovidos entre -uzgados de tra.a-o / entre0stos / otros -uzgados de distinta especialidad del #is#o distrito -udicial3

Page 17: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 17/143

  e3 &on?ictos de autoridad entre los -uzgados de tra.a-o / autoridadesad#inistrativas en los casos previstos por la le/3

  +3 %as de#s ue se:ale la le/3

  &onocen en grado de apelación de lo resuelto por los -uzgados especializadosde tra.a-o3

C/6ete(")# !e l# S#l# A+$#$)#

A$t%"&l 3- %as =alas Agrarias conocenC

  13B 6n grado de apelación los procesos resueltos por los Juzgados AgrariosF

  23B 6n pri#era instancia las acciones contenciosoBad#inistrativas / popular en#ateria agrariaF

  *3B De los con?ictos de autoridad entre Juzgados Agrarios / autoridadesad#inistrativas en los casos previstos por la le/F

  43B De las contiendas de co#petencia entre Juzgados Agrarios o entre 0stos /otros Juzgados de distinta especialidad de su -urisdicción territorialF

  53B De las ue-as de derec8o por denegatoria del recurso de apelaciónF /

  !3B De los de#s asuntos ue se:ala la le/3

A$t%"&l 3-A- %as =alas de Ha#ilia conocenC

  13 6n grado de apelación los procesos resueltos por los Juzgados de Ha#iliaF

  23 De las contiendas de co#petencia pro#ovidas entre Juzgados de Ha#ilia del#is#o distrito -udicial / entre 0stos / otros Juzgados de distinta especialidad de su -urisdicción territorialF

  *3 De las ue-as de derec8o por denegatoria del recurso de apelaciónF /

  43 De los de#s asuntos ue la %e/ se:ala3?@

?@ A$t%"&l #+$e+#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº 71;; 6&8l)"#!# el11-07-99

T&$(

A$t%"&l - 6n las &ortes =uperiores ue tengan #s de una =ala de la #is#aespecialidad los procesos ingresan por turnos los ue son 7-ados por el &onse-o6-ecutivo Distrital3

CAPITULO IH

PRESIDENTES DE SALAS

At$)8&")(e * O8l)+#")(e

A$t%"&l ;- %os Presidentes de las =alas de la &orte =upre#a / &ortes=uperiores tienen las siguientes atri.uciones / o.ligacionesC

  13B Designar la vista de las causas seg;n riguroso orden de ingreso /atendiendo a la naturaleza / al grado de las #is#as .a-o responsa.ilidadF

Page 18: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 18/143

  23B Distri.uir euitativa#ente los procesos designando al ponente por sorteo3%a designación se #antiene en reserva 8asta despu0s de la 7r#a de la respectivaresoluciónF

  *3B &ontrolar .a-o responsa.ilidad ue las causas / discordias se resuelvandentro de los t0r#inos se:alados por la %e/F

  43B =uscri.ir las co#unicaciones los e8ortos los poderes / de#sdocu#entosC

  53B "e#itir al venci#iento de cada #es al &onse-o 6-ecutivo respectivo elin+or#e de la la.or -urisdiccional realizada por cada uno de los ocalesF

  !3B 6#itir los in+or#es solicitados a la =alaF

  3B =upervisar la pu.licación de la 9a.la / la &rónica JudicialF

  '3B &ontrolar la asistencia / puntualidad de los #ie#.ros de la =ala / de supersonal auiliar / ad#inistrativo dando cuenta al &onse-o 6-ecutivo respectivoF /

  3B &ontrolar ue las audiencias e in+or#es orales se inicien a la 8ora se:alada.a-o responsa.ilidad3

CAPITULO H

 JUGADOS ESPECIALIADOS Y MIXTOS

 )uB;ados CspecialiBados.

 Artículo +2.- 0on )uzgados &specializados, los siguientes4

  1.= )uzgados Civiles5  -.= )uzgados (enales5

  8.= )uzgados de Trabajo5

  9.= )uzgados @grarios5 y  

  ?.= )uzgados de 7enores. 1//!/

1/ De con=or(idad con la uinta Disposición ?inal del Decreto "ey #$2103 publicada el &-1-1&& a partir de la vigencia del citado &ódigo los

 Juzgados de $enores se convierten en )uB;ados de ?a(ilia.

/ De con=or(idad con el Artículo Pri(ero de la Resolución Ad(inistrativa #$ 09-5MC-P)3 publicada el 11-01-1&&2 se convierten los Juzgados del i:o / del Adolescente en Juzgados de Ha#ilia3

!/ nciso (odi7cado por el Artículo 1 de la "ey #8 241&3 publicada el 9-02-1&&%3 cuyo te:to es el si;uienteC

  ,?. )uzgados de <amilia.,

%a Corte 0uprema, atendiendo a las necesidades del servicio judicial y a la carga

 procesal, puede crear otros )uzgados de distinta especialidad a los antes

se#alados, de!niendo su competencia.

&n los lugares donde no hay )uzgados &specializados, el despacho es atendido por 

un )uzgado 7ixto, con la competencia que se#ale el Consejo &jecutivo del (oder 

 )udicial.

Page 19: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 19/143

Todos los )uzgados antes se#alados tienen la misma jerarqu"a3 ?@

?@ De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* N 9391 6&8l)"#!# el 01#+t 009 e )("$6$# el (&/e$#l < #l 6$ee(te #$t%"&l &e!#(!$e!#"t#! !e l# )+&)e(te /#(e$#:

FCAPTULO H

 JUGADOS ESPECIALIADOS Y MIXTOS

A$t%"&l <- =on -uzgados especializados los siguientesC

  13 Juzgados &ivilesF

  23 Juzgados PenalesF

  *3 Juzgados de 9ra.a-oF

  43 Juzgados AgrariosF

  53 Juzgados de Ha#iliaF /

  !3 Juzgados de 9rnsito / =eguridad ial3

  %a &orte =upre#a atendiendo a las necesidades del servicio -udicial / a lacarga procesal puede crear otros -uzgados de distinta especialidad a los antesse:alados de7niendo su co#petencia3

  6n los lugares donde no 8a/ -uzgados especializados el despac8o es atendidopor un Juzgado $ito con la co#petencia ue se:ale el &onse-o 6-ecutivo delPoder Judicial3

  9odos los -uzgados antes se:alados tienen la #is#a -eraruía3

 J&>+#! E6e")#l)>#! M)xt: Se!e * "/6ete(")# te$$)t$)#l

A$t%"&l 7- 6n cada Provincia 8a/ cuando #enos un Juzgado 6specializado o$ito3 =u sede es la &apital de la Provincia / su co#petencia provincial salvodisposición distinta de la le/ o del &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial3 =i son #sde uno de la #is#a especialidad se distinguen por nu#eración correlativa3

6l &onse-o 6-ecutivo Distrital organiza el siste#a de distri.ución de causas entre

 Juzgados de la #is#a especialidad3

L J&e"e E6e")#l)>#! * l M)xt S&6e$(&/e$#$)

A$t%"&l =- Ea/ Jueces 6specializados o $itos =uper nu#erarios en lasProvincias a razón de uno por cada seis Jueces de esa -eraruía a uienesree#plazan en caso necesario3

C/6ete(")# !e l J&>+#! C)4)le

A$t%"&l 9- %os Juzgados &iviles conocenC

  13B De los asuntos en #ateria civil ue no sean de co#petencia de otros Juzgados 6specializadosF

  23B De las Acciones de A#paroF

Page 20: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 20/143

  *3B De los asuntos ue les corresponden a los )uzgados de 7enores de 9ra.a-o/ Agrario en los lugares donde no eistan 0stosF ?1??3

  43B De los asuntos civiles contra el 6stado en las sedes de los Distritos JudicialesF

  53B 6n grado de apelación los asuntos de su co#petencia ue resuelven los Juzgados de Paz %etradosF /

  !3B De los de#s asuntos ue les corresponda con+or#e a le/3

1/ De con=or(idad con la uinta Disposición ?inal del Decreto "ey #$2103 publicada el &-1-1&& a 6#$t)$ !e l# 4)+e(")# !el ")t#! C!)+l J&>+#! !e Me($e e "(4)e$te( e( )uB;ados de ?a(ilia.

/ De con=or(idad con el Artículo Pri(ero de la Resolución Ad(inistrativa #$ 09-5MC-P)3 publicada el 11-01-1&&2 se convierten los Juzgados del i:o / del Adolescente en Juzgados de Ha#ilia3

!/ De con=or(idad con el Artículo de la "ey #8 241&3 publicada el 9-02-1&&%3 se sustitu/e la deno#inación Juzgados del i:o / del Adolescente porla de Juzgados de Ha#ilia en las %e/es Decretos %egislativos Decretos %e/ /de#s disposiciones legales o ad#inistrativas correspondientes3

C/6ete(")# !e l J&>+#! Pe(#le

A$t%"&l ;0- %os Juzgados Penales conocenC

  13B De los procesos penales de su co#petencia con las +acultades / los

tr#ites se:alados por le/F

  23B De las Acciones de E.eas &orpusF

  *3B 6n grado de apelación los asuntos de su co#petencia ue resuelven los Juzgados de Paz %etradosF /

  43B De los de#s asuntos ue les corresponda con+or#e a le/3

5o(petencia de los )uB;ados CspecialiBados del Erabajo.

 Artículo 91.- %os )uzgados de Trabajo conocen4

  1.= %as acciones que por con>ictos jur"dicos plantean los trabajadores

sometidos al r$gimen laboral de la actividad privada, con v"nculo contractual

vigente o disuelto, que sean de competencia de los )ueces de (az %etrados,

conorme a la ley de la materia5

  -.= ;e las acciones en materia de 0eguridad 0ocial5

  8.= ;e las diligencias preparatorias destinadas a obtener la prueba de algún

derecho de carácter laboral5

  9.= ;e la ejecución de resoluciones administrativas que se#ala la ley5

  ?.= &n grado de apelación los asuntos laborales que resuelven los )uzgados de

(az %etrados5 y,

  F.= ;e los demás asuntos que les correspondan conorme a ley.6/

Page 21: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 21/143

6/ Artículo sustituido por el nu(eral del Artículo +3 de con=or(idad conla >e;unda Disposición Dero;atoria3 >ustitutoria y ?inal de la "ey #$22!23 publicada el +-02-1&&23 cuyo te:to es el si;uiente<

,%os )uzgados de Trabajo conocen de las pretensiones individuales o colectivas por 

con>ictos jur"dicos sobre4

a. Empugnación del despido.b. Cese de actos de hostilidad del empleador.

c. Encumplimiento de disposiciones y normas laborales cualquiera uera su

naturaleza.

d. (ago de remuneraciones y bene!cios económicos, siempre que excedan de

diez 1' /+(.

e. &jecución de resoluciones administrativas, sentencias emitidas por las 0alas

%aborales, laudos arbitrales !rmes que ponen !n a con>ictos jur"dicos o t"tulos de

otra "ndole que la %ey se#ale.

. @ctuación de prueba anticipada sobre derechos de carácter laboral.

g. Empugnación de actas de conciliación celebradas ante las autoridades

administrativas de trabajo, reglamentos internos de trabajo, estatutos sindicales.

h. &ntrega, cancelación o redención de certi!cados, pólizas, acciones y demás

documentos que contengan derechos o bene!cios laborales.

i. Con>ictos intra e intersindicales.

 j. Endemnización por da#os y perjuicios derivados de la comisión de alta grave

que cause perjuicio económico al empleador, incumplimiento del contrato y 

normas laborales cualquiera uera su naturaleza por parte de los trabajadores.

G. 7ateria relativa al sistema privado de pensiones.

l. %as demás que no sean de competencia de los )uzgados de (az %etrados y los

que la %ey se#ale.,6/

6/ Posterior(ente el Artículo + de la "ey #8 22!23 =ue (odi7cado por el Artículo de la "ey #$ %+3 publicada el +-1-1&&&3 cuyo te:to esel si;uiente<

,%os )uzgados de Trabajo conocen de las pretensiones individuales o colectivas por 

con>ictos jur"dicos sobre4

  a. Empugnación del despido.

  b. Cese de actos de hostilidad del empleador.

  c. Encumplimiento de disposiciones y normas laborales cualquiera uera su

naturaleza.

  d. (ago de remuneraciones y bene!cios económicos, siempre que excedan de

1 diez' /+(.

Page 22: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 22/143

  e. &jecución de resoluciones administrativas, sentencias emitidas por las 0alas

%aborales, laudos arbitrales !rmes que ponen !n a con>ictos jur"dicos o t"tulos de

otra "ndole que la %ey se#ale.

  . @ctuación de prueba anticipada sobre derechos de carácter laboral.

  g. Empugnación de actas de conciliación celebradas ante las autoridades

administrativas de trabajo, reglamentos internos de trabajo, estatutos sindicales.  h. &ntrega, cancelación o redención de certi!cados, pólizas, acciones y demás

documentos que contengan derechos o bene!cios laborales.

  i. Con>ictos intra e intersindicales.

  j. Endemnización por da#os y perjuicios derivados de la comisión de alta grave

que cause perjuicio económico al empleador, incumplimiento del contrato y 

normas laborales cualquiera uera su naturaleza por parte de los trabajadores.

  G . %os demás que no sean de competencia de los )uzgados de (az %etrados y 

los que la %ey se#ale.,6/

6/ Artículo (odi7cado por la >e;unda Disposición Modi7catoria de la "ey #8 &!2+3 publicada el 4 (ayo 00&3 cuyo te:to es el si;uiente<

,Artículo 91.- 5o(petencia de los )uB;ados CspecialiBados de Erabajo

%os )uzgados &specializados de Trabajo conocen de las pretensiones individuales o

colectivas por con>ictos jur"dicos sobre4

  a' Empugnación del despido.

  b' Cese de actos de hostilidad del empleador.

  c' Encumplimiento de disposiciones y normas laborales cualquiera uera su

naturaleza.

  d' (ago de remuneraciones y bene!cios económicos, siempre que excedan de

diez /nidades de +eerencia (rocesal.

  e' &jecución de resoluciones administrativas, sentencias emitidas por las 0alas

%aborales, laudos arbitrales !rmes que ponen !n a con>ictos jur"dicos o t"tulos de

otra "ndole que la ley se#ale.

  ' @ctuación de prueba anticipada sobre derechos de carácter laboral.

  g' Empugnación de actas de conciliación celebradas ante las autoridades

administrativas de trabajo, reglamentos internos de trabajo, estatutos sindicales.

  h' &ntrega, cancelación o redención de certi!cados, pólizas, acciones y demás

documentos que contengan derechos o bene!cios laborales.

  i' Con>ictos intra e intersindicales.

  j' Endemnización por da#os y perjuicios derivados de la comisión de alta graveque cause perjuicio económico al empleador, incumplimiento del contrato y 

normas laborales cualquiera uera su naturaleza por parte de los trabajadores.

  G' Empugnación de laudos arbitrales emanados de una negociación colectiva.

Page 23: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 23/143

  l' ;emanda contencioso administrativa en materia laboral y seguridad social5 y,

  m' los demás que no sean de competencia de los )uzgados de (az %etrados y 

los que la ley se#ale. ?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ l# P$)/e$# D)6)")( M!)B"#t$)# !e l# Le*N 997 6&8l)"#!# el 1; e(e$ 010 !)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")#

# l e) ?< /ee !e 6&8l)"#!# e( el D)#$) OB")#l El Pe$&#( "&*text e el )+&)e(te:

  A$t%"&l ;1- C/6ete(")# !e l 5&>+#! e6e")#l)>#! !e t$#8#5

  %os -uzgados especializados de tra.a-o conocen de todas las pretensionesrelativas a la protección de derec8os individuales plurales o colectivas originadascon ocasión de las prestaciones de servicios de carcter personal de naturalezala.oral +or#ativa cooperativista o ad#inistrativa sea de derec8o p;.lico oprivado re+eridas a aspectos sustanciales o coneos incluso previos o posterioresa la prestación e+ectiva de los servicios3

  =e consideran incluidas en dic8a co#petencia las pretensiones relacionadas aC

  a) 6l naci#iento desarrollo / etinción de la prestación personal de serviciosFasí co#o a los correspondientes actos -urídicos3

  .) %a responsa.ilidad por da:o e#ergente lucro cesante o da:o #oralincurrida por cualuiera de las partes involucradas en la prestación personal deservicios o terceros en cu/o +avor se presta o prestó el servicio3

  c) %os actos de discri#inación en el acceso e-ecución / etinción de la relación

la.oral3  d) 6l cese de los actos de 8ostilidad del e#pleador incluidos los actos de acoso#oral / 8ostiga#iento seual con+or#e a la le/ de la #ateria3

  e) %as en+er#edades pro+esionales / los accidentes de tra.a-o3

  +) %a i#pugnación de los regla#entos internos de tra.a-o3

  g) %os con?ictos vinculados a un sindicato / entre sindicatos incluida sudisolución3

  8) 6l cu#pli#iento de o.ligaciones generadas o contraídas con ocasión de laprestación personal de servicios eigi.les a institutos +ondos ca-as u otros3

  i) 6l cu#pli#iento de las prestaciones de salud / pensiones de invalidez a+avor de los asegurados o los .ene7ciarios eigi.les al e#pleador a las entidadesprestadoras de salud o a las aseguradoras3

  -) 6l =iste#a Privado de Pensiones3

  K) %a nulidad de cosa -uzgada +raudulenta la.oral3

  l) %as pretensiones originadas en las prestaciones de servicios de carcterpersonal de naturaleza la.oral ad#inistrativa o de seguridad social de derec8op;.lico3

  #) %as i#pugnaciones contra actuaciones de la Autoridad Ad#inistrativa de 9ra.a-o3

Page 24: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 24/143

  n) %os títulos e-ecutivos cuando la cuantía supere las cincuenta (5,) nidadesde "e+erencia Procesal ("P)3

  o) Otros asuntos se:alados por le/3

C/6ete(")# !e l J&>+#! A+$#$)

A$t%"&l ;- %os Juzgados Agrarios conocenC

  13B De los procesos ordinarios su#arios / especiales ue correspondancon+or#e a le/ de la #ateriaF

  23B De los procesos de epropiación de predios r;sticosF

  *3B De los procesos e-ecutivos por pr0sta#os otorgados con 7nesagropecuarios o de co#ercialización de productos agrariosF /

  43B De los de#s asuntos ue les correspondan con+or#e a le/3

FA$t%"&l ;-A- C/6ete(")# !e l J&>+#! !e T$,()t * Se+&$)!#! H)#l

  %os Juzgados de 9rnsito / =eguridad ial conocenC

  13B De los procesos penales vinculados a conductas peligrosas o lesivas a lavida la salud el patri#onio o la seguridad vial realizadas en el #.ito de trnsitove8icular3

  23B De los procesos civiles relacionados con la deter#inación de responsa.ilidade inde#nizaciones por conductas peligrosas o lesivas realizadas en el conteto deltrnsito ve8icular3

  *3B De los procesos contenciosos ad#inistrativos vinculados a in+racciones detrnsito3?@

?@ A$t%"&l )("$6$#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* N 9391 6&8l)"#!#el 01 #+t 009

C/6ete(")# !e l J&>+#! !e #/)l)#

A$t%"&l ;3- %os )uzgados de 7enores conocen4

  1.= ;e la investigación, protección y asistencia de menores en estado de

abandono, peligro moral y otras situaciones que se#ala la ley5

  -.= ;e la investigación y aplicación de medidas de protección en avor de

menores, por actos reprobados por la ley5 y,

  8.= ;e los demás asuntos preventivos y tutelares que determina la ley.6/

6/ Artículo (odi7cado por el Artículo 1 de la "ey #$ 241&3 publicada el 9-02-&%3 cuyo te:to es el si;uiente<

,Artículo 9!.- %os )uzgados de amilia conocen4

  1. ;e los asuntos en materia tutelar que comprende la investigación,

 protección y asistencia de ni#os y adolescentes en estado de abandono, peligro

moral y otras situaciones que se#ala la %ey5 la investigación y aplicación en avor 

de ni#os y adolescentes, por actos reprobados por la %ey5 y de los demás asuntos

 preventivos y tutelares que determina la %ey.

Page 25: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 25/143

  -. ;e los asuntos en materia civil que comprende las relaciones jur"dicas

reguladas por el Código del Hi#o y del @dolescente, como por el %ibro Tercero del

Código Civil5 y de los asuntos previstos en las normas especiales vinculadas a las

dos anteriores,3?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 71;; 6&8l)"#!# el11-07-99 "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l ;3- %os Juzgados de Ha#ilia conocenC

E( /#te$)# ")4)l:

  a' %as pretensiones relativas a las disposiciones generales del ;erecho de

<amilia y a la sociedad conyugal, contenidas en las 0ecciones (rimera y 0egunda

del %ibro EEE del Código Civil y en el Cap"tulo I del T"tulo E del %ibro Tercero del

Código de los Hi#os y @dolescentes. ?@

?@ I(") # /!)B"#! 6$ l# Se+&(!# D)6)")( C/6le/e(t#$)# !e l#Le* N =;7 6&8l)"#!# el 0=-01-00; "&* text e el )+&)e(te:

  a) %as pretensiones relativas a las disposiciones generales del Derec8o deHa#ilia / a la sociedad con/ugal contenidas en las =ecciones Pri#era / =egundadel %i.ro del &ódigo &ivil / en el &apítulo L del 9ítulo del %i.ro 9ercero del&ódigo de los i:os / Adolescentes3

  b' %as pretensiones concernientes a la sociedad paterno=!lial, con excepción

de la adopción de ni#os y adolescentes, contenidas en la 0ección Tercera del %ibro

EEE del Código Civil, y en los Cap"tulos E, EE, EEE 3EEE y EI del %ibro Tercero del Código

de los Hi#os y @dolescentes3 ?@

?@ I(") 8 /!)B"#! 6$ l# Se+&(!# D)6)")( C/6le/e(t#$)# !e l#Le* N =;7 6&8l)"#!# el 0=-01-00; "&* text e el )+&)e(te:

  .) %as pretensiones concernientes a la sociedad paternoB7lial con ecepciónde la adopción de ni:os adolescentes contenidas en la =ección 9ercera del %i.ro del &ódigo &ivil / en los &apítulos l / L del %i.ro 9ercero del &ódigo delos i:os / Adolescentes / de la 7liación etra#atri#onial prevista en el artículo4,2 inciso !) del &ódigo &ivil3

  c) %as pretensiones re+eridas al derec8o ali#entario contenidas en el &apítulo

del 9ítulo de la =ección &uarta del %i.ro del &ódigo &ivil / en el &apítulo del 9ítulo del %i.ro 9ercero del &ódigo de los i:os / Adolescentes3

  d) %os procesos no contenciosos de inventarios ad#inistración -udicial de.ienes declaración -udicial de desaparición ausencia o #uerte presunta / lainscripción de partidas a ue se re7ere la =ección =eta del &ódigo Procesal &ivilsi involucran a ni:os o adolescentesF así co#o la constitución de patri#onio+a#iliar si el constitu/ente es un #enor de edad3

  e) %as acciones por intereses di+usos regulados por Artículo el 2,4 del &ódigode los i:os / Adolescentes3

  +) %as autorizaciones de co#petencia -udicial para via-e con ni:os /adolescentes3

Page 26: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 26/143

CONCORDANCIA: RA N 0<-00<-CED-CSJLI-PJ ?D)$e"t)4# N 0-00<-CED-CSJLI-PJ N$/# 6#$# l# T$#/)t#")( !e A&t$)>#")(e !e H)#5e !eN) * !e A!le"e(te e( el D)t$)t J&!)")#l !e L)/#

  g) %as #edidas cautelares / de protección / las de#s de naturaleza civil3

E( /#te$)# t&tel#$:

  a) %a investigación tutelar en todos los casos ue re7ere el &ódigo de los i:os/ Adolescentes3

  .) %as pretensiones re+eridas a la adopción de ni:os / adolescentes contenidasen el 9ítulo del %i.ro 9ercero del &ódigo de los i:os / Adolescentes3

  c) %as pretensiones relativas a la prevención / protección +rente a la iolenciaHa#iliar ue nor#an las %e/es @s3 2!2!, / 2!!* / su teto ;nico ordenadoapro.ado por Decreto =upre#o @ ,,!BBJ= / su "egla#ento3

  d) %as pretensiones re+eridas a la protección de los derec8os de los ni:os /

adolescentes contenidas en el &ódigo de los i:os / Adolescentes con ecepciónde las ue se indican en el Artículo 53

  e) %as pretensiones concernientes al estado / capacidad de la personacontenidas en la =ección Pri#era del %i.ro del &ódigo &ivil3

  +) %as pretensiones re+eridas a las instituciones de a#paro +a#iliar conecepción de las concernientes al derec8o ali#entario contenidas en la =ección&uarta del %i.ro del &ódigo &ivil / en los &apítulos / del 9ítulo del %i.ro

 9ercero del &ódigo de los i:os / Adolescentes3

E( /#te$)# !e )($#"")(e:

  a) %as in+racciones a la le/ penal co#etidas por ni:os / adolescentes co#oautores o co#o partícipes de un 8ec8o puni.le tipi7cado co#o delito o +alta3

CAPITULO HI

 JUGADOS DE PA LETRADOS

E6e")#l)!#!e !e l J&>+#! !e P#> Let$#!

A$t%"&l ;- Ea/ Juzgados de Paz %etrados para conocer asuntos civiles penales/ la.orales en los Distritos ue solos o unidos a otros alcancen los vol;#enesde#ogr7cos rurales / ur.anos / re;nan los reuisitos ue esta.lezca el &onse-o6-ecutivo del Poder Judicial3 %a sede del Juzgado es deter#inada por el &onse-o6-ecutivo Distrital respectivo3

C/6ete(")# te$$)t$)#l !e l J&>+#! !e P#>

A$t%"&l ;;- %a co#petencia territorial de los Juzgados de Paz %etrados laesta.lece el &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial3

6l &onse-o 6-ecutivo Distrital 7-a ade#s el siste#a de distri.ución de procesos

entre los Juzgados de Paz %etrados cuando sea necesario3

Asi#is#o el &onse-o 6-ecutivo Distrital puede disponer la especialización de los Juzgados de Paz %etrados cuando así convenga para la #e-or ad#inistración de -usticia / lo -usti7ue la carga procesal3

Page 27: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 27/143

Rt#")( !e J&e> !e P#> Let$#!

A$t%"&l ;<- %os Jueces de Paz %etrados de.en rotar por lo #enos cada dos a:osen la #is#a Provincia3

C/6ete(")# !e l J&>+#! !e P#> Let$#!A$t%"&l ;7- %os Juzgados de Paz %etrados conocenC

Cn (ateria 5ivil<

  1.= ;e las acciones derivadas de actos o contratos civiles o comerciales,

inclusive las acciones interdictales, posesorias o de propiedad de bienes muebles

o inmuebles, siempre que est$n dentro de la cuant"a se#alada por el Consejo

&jecutivo del (oder )udicial.

  -.= ;e las acciones de desahucio y de aviso de despedida conorme a la cuant"a

que establece el Consejo &jecutivo del (oder )udicial5

  8.= ;e los procedimientos de jurisdicción voluntaria que establezca la ley,

diligencias preparatorias y legalización de libros contables y otros5

  9.=;e las acciones relativas al derecho alimentario, con la cuant"a y los

requisitos se#alados por el Consejo &jecutivo del (oder )udicial5 ?@

6/ nciso (odi7cado por el Artículo + de la "ey #8 4+!&3 publicado el 4-1-00+3 cuyo te:to es el si;uiente<

  ,9. ;e los procesos reeridos al derecho alimentario, en los cuales podrán estar 

liberados de la deensa cautiva5

  ?.= ;e las tercer"as excluyentes de propiedad, derivadas de los procesos de suconocimiento. 0i en $stas no se dispone el levantamiento del embargo, el )uez de

(az %etrado remite lo actuado al )uez &specializado que corresponda, para la

continuación del trámite.

&n los otros casos levanta el embargo, dando por terminada la tercer"a5

  F.= ;e los asuntos relativos a indemnizaciones derivadas de accidentes de

tránsito, siempre que est$n dentro de la cuant"a que establece el Consejo

&jecutivo del (oder )udicial5

  D.= ;e los procesos ejecutivos hasta la cuant"a que se#ale el Consejo &jecutivodel (oder )udicial5 y,

  2.= ;e los demás que se#ala la ley.?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ l# Se+&(!# D)6)")( C/6le/e(t#$)# !e l#Le* N =;7 6&8l)"#!# el 0=-01-00; "&* text e el )+&)e(te:

  E( /#te$)# ")4)l:

  13 De las acciones derivadas de actos o contratos civiles o co#ercialesinclusive las acciones interdictales posesorias o de propiedad de .ienes #ue.les o

in#ue.les sie#pre ue est0n dentro de la cuantía se:alada por el &onse-o6-ecutivo del Poder JudicialF

  23 De las acciones de desa8ucio / de aviso de despedida con+or#e a la cuantíaue esta.lece el &onse-o 6-ecutivo del Poder JudicialF

Page 28: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 28/143

  *3 De los procedi#ientos de -urisdicción voluntaria ue esta.lezca la %e/diligencias preparatorias / legalización de li.ros conta.les / otrosF

  43 De las acciones relativas al Derec8o Ali#entario con la cuantía / losreuisitos se:alados por el &onse-o 6-ecutivo del Poder JudicialF

  53 De las tercerías eclu/entes de propiedad derivadas de los procesos de suconoci#iento3 =i en 0stas no se dispone el levanta#iento del e#.argo el Juez dePaz %etrado re#ite lo actuado al Juez 6specializado ue corresponda para lacontinuación del tr#ite3

  6n los otros casos levanta el e#.argo dando por ter#inada la terceríaF

  !3 De los asuntos relativos a inde#nizaciones derivadas de accidentes detrnsito sie#pre ue est0n dentro de la cuantía ue esta.lece el &onse-o6-ecutivo del Poder JudicialF

  3 De los procesos e-ecutivos 8asta la cuantía ue se:ale el &onse-o 6-ecutivodel Poder JudicialF

  '3 De las acciones de 7liación etra#atri#onial previstas en el artículo 4,2inciso !) del &ódigo &ivilF

  3 De los de#s ue se:ala la le/3

E( /#te$)# Pe(#l:

  13B De los procesos por +altas epidiendo +allo apela.le ante el Juez Penal o Juez de apelaciónF /

  23B De los de#s asuntos ue se:ala la le/3Cn (ateria "aboral<

%os )uzgados de (az %etrados conocen las pretensiones individuales sobre4

  a. (ago de remuneraciones, compensaciones y derechos similares que sean de

obligación del empleador y tengan expresión monetaria l"quida hasta un máximo

de 1 diez' /+(.

  b. Empugnación de las sanciones disciplinarias impuestas por el empleador 

durante la vigencia de la relación laboral.

  c. +econocimiento de los derechos comprendidos en el r$gimen de trabajo del

hogar, cualquiera que uere su cuant"a.

  d. 7ateria relativa al sistema privado de pensiones, incluida la cobranza de

aportes previsionales retenidos por el empleador.

e. %as demás que la %ey se#ale.?1?

?1 P,$$# 4)+e(te "($/e # l# /!)B"#")( et#8le")!# 6$ el A$t%"&l3 !e l# Le* Nº 7 6&8l)"#!# el -1-99

Nt#: A(te$)$/e(te ete 6,$$# &e &t)t&)! 6$ el (&/e$#l 3 !elA$t%"&l !e "($/)!#! "( l# Se+&(!# D)6)")( De$+#t$)#S&t)t&t$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3< 6&8l)"#!# el -0<-9<

? Text /!)B"#! 6$ l# P$)/e$# D)6)")( M!)B"#t$)# !e l# Le*N 997 6&8l)"#!# el 1; e(e$ 010 !)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")#

Page 29: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 29/143

# l e) ?< /ee !e 6&8l)"#!# e( el D)#$) OB")#l El Pe$&#( "&*text e el )+&)e(te:

E( /#te$)# l#8$#l:

  a) De las pretensiones atri.uidas original#ente a los -uzgados especializadosde tra.a-o sie#pre ue est0n re+eridas al cu#pli#iento de o.ligaciones de dar nosuperiores a cincuenta (5,) nidades de "e+erencia Procesal ("P)3

  .) De los títulos e-ecutivos cuando la cuantía no supere las cincuenta (5,)nidades de "e+erencia Procesal ("P)F

  c) De las liuidaciones para co.ranza de aportes previsionales del =iste#aPrivado de Pensiones retenidos por el e#pleador3

  d) De los asuntos no contenciosos sin i#portar la cuantía3

E( /#te$)# !e #/)l)#:

a) De las acciones relativas al derec8o ali#entario / el o+reci#iento de pago /consignación de ali#entos sie#pre ue eista prue.a indu.ita.le del vinculo+a#iliar / no est0n acu#uladas a otras pretensiones en la de#andaF en casocontrario son co#petentes los Juzgados de Ha#ilia3

6stas pretensiones se tra#itan en la vía del proceso ;nico del &ódigo de los i:os/ Adolescentes sin intervención del Hiscal3 %as sentencias de los Juzgados de Paz%etrados son apela.les ante los Juzgados de Ha#ilia3

.) De la oposición al #atri#onio de la con7r#ación del #atri#onio anula.le deli#p;.er / de la con+or#ación / +unciona#iento del conse-o de +a#ilia para un

incapaz de acuerdo con las disposiciones del &ódigo &ivilF las ue se tra#itan enla vía procedi#ental ue corresponda seg;n su naturaleza3?@

?@ P,$$# #+$e+#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº 71;; 6&8l)"#!# el 11-07-99

&(")(e Nt#$)#le

A$t%"&l ;=- %os Juzgados de Paz %etrados cu/a sede se encuentra a #s dediez Kiló#etros de distancia del lugar de residencia de un otario P;.lico o dondepor vacancia no lo 8u.iera o en ausencia del otario por #s de uince díascontínuos tienen ade#s respecto de las personas .ienes / asuntos de suco#petencia las siguientes +unciones notarialesC

13B E"$)t&$# I/6e$e"t#-

%levar un registro en el ue anota #ediante acta la +ec8a de presentación de la#inuta el no#.re apellidos estado civil nacionalidad ocupación do#icilio /docu#entos de identidad de los otorgantes / de sus cón/uges la naturaleza delacto o contrato el derec8o o cosa a ue se re7ere su valor si se lo anuncia el#onto de los i#puestos pagados / derec8os co.rados anotndose +ec8a /

n;#ero de los reci.os correspondientes3Anota asi#is#o su apreciación so.re la capacidad de los otorgantes3

6l acta es 7r#ada por el Juez los otorgantes / dos testigos #a/ores de edad /vecinos del lugar3

Page 30: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 30/143

%as actas se etienden en estricto orden cronológico una a continuación de otrasin de-ar espacios li.res3

Asentada / 7r#ada el acta el Juez devuelve la escritura i#per+ecta a losinteresados de-ando constancia del +olio / li.ro así co#o de la +ec8a de inscripciónen su registro3

23BP$tet-

6+ectuar el protesto de letras de ca#.io / de#s docu#entos suscepti.les de estadiligencia con las +or#alidades esta.lecidas en la le/ de la #ateria3 De ladiligencia se asienta un acta en el registro al ue re7ere el inciso anterior enestricto orden cronológico3 6l Juez i#pri#e el sello protesto o dic8a pala.ra encualuier otra +or#a en el docu#ento o.-eto de la diligencia3

*3B Le+#l)>#")(e-

%egalizar las 7r#as de un docu#ento cuando el otorgante lo solicite / se 8alla ensu presencia3 Asentar el acta respectiva en el li.ro re+erido en los incisosanteriores / poner la constancia en el docu#ento 7r#ado3

 Apelación de Resoluciones.

 Artículo 9&.- %as resoluciones de )uzgados de (az %etrados y )uzgados de (az,

son conocidas en grado de apelación por los respectivos )uzgados &specializados o

7ixtos. ?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l '()" !e l# Le* N =3 6&8l)"#!el =-1-00 "&* text e el )+&)e(te:

FA$t%"&l ;9- A6el#")( !e $el&")(e

%as resoluciones de los Juzgados de Paz son conocidas en grado de apelación porel Juez de Paz %etrado3 %as e#itidas por este ;lti#o por los Juzgados6specializados o $itos3

%as resoluciones e#itidas por los Juzgados de Paz sern ea#inadas to#ando encuenta ta#.i0n las particularidades culturales / sociales así co#o el criterio de

 -usticia del Juez de Paz3

(posibilidad de instalar )uB;ados de PaB.

 Artículo 20.- &n lugares donde hay un )uzgado de (az %etrado, no puede haber 

un )uzgado de (az. &n dichos lugares el )uez de (az %etrado asume competencia

en las acciones y los asuntos propios del )uzgado de (az, aplicando las normas de

 procedimiento pertinentes se#aladas en el cap"tulo siguiente3 ?@)

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l '()" !e l# Le* N =3 6&8l)"#!el =-1-00 "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l <0- Cex)te(")# !e J&>+#! !e P#> Let$#! * J&>+#! !eP#>

6n lugares donde coeiste un Juzgado de Paz %etrado con uno de Paz / la le/ lesasigne las #is#as co#petencias el de#andante podr recurrir indistinta#ente acualuiera de las dos instancias3 6n los de#s casos se so#etern a lo dispuestopor la le/ para cada caso3

Page 31: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 31/143

CAPITULO HII

 JUGADOS DE PA

Cstableci(iento y n*(ero de )uB;ados de PaB.

 Artículo 21.- &n todo centro poblado que alcance el volumen demográ!co rural y 

urbano que se#ala el Consejo &jecutivo del (oder )udicial se establece cuando

menos un )uzgado de (az.

Corresponde al Consejo &jecutivo ;istrital respectivo, !jar el número de )ueces de

(az para cada centro poblado. ?@

6/ Artículo (odi7cado por el Artículo Fnico de la "ey #8 4+!+3 publicado el 4-1-00+3 cuyo te:to es el si;uiente<

,Artículo 21.- Cstableci(iento y n*(ero de )uB;ados de PaB

&l Consejo &jecutivo del (oder )udicial de!ne anualmente la pol"tica de desarrollo

de la )usticia de (az.

Corresponde al Consejo &jecutivo ;istrital respectivo, proponer la creación o

supresión de )uzgados de (az, teniendo en cuenta las condiciones demográ!cas,

capacidad de la población de acceso a la justicia, carga procesal, necesidad del

servicio y, las acilidades de comunicación entre las diversas instancias del (oder 

 )udicial. ?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( )(#l !e l# Le* Nº9= 6&8l)"#!# el 03 e(e$ 01 l# /)/# &e e(t$ e( 4)+e(")# # lt$e ?3 /ee !e & 6&8l)"#")( e( el !)#$) B")#l FEl Pe$&#( "&*

text e el )+&)e(te:

FA$t%"&l <1- J&t)")# !e P#> "/ $+#( 5&$)!)"")(#l

%a Justicia de Paz es un órgano -urisdiccional del Poder Judicial cu/a u.icación -erruica se encuentra esta.lecida por el artículo 2! de la presente %e/ Orgnica3%a elección atri.uciones de.eres derec8os / de#s aspectos vinculados a estainstitución son regulados por la le/ especial de la #ateria3

Eie(po para dese(peGo del car;o.

 Artículo 2.- %os )uzgados de (az dedican el tiempo necesario para eldesempe#o de su cargo. ?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( )(#l !e l# Le* Nº9= 6&8l)"#!# el 03 e(e$ 01 l# /)/# &e e(t$ e( 4)+e(")# # lt$e ?3 /ee !e & 6&8l)"#")( e( el !)#$) B")#l FEl Pe$&#( "&*text e el )+&)e(te:

A$t%"&l <- OB")(# !e A6* # l# J&t)")# !e P#>

%as o7cinas de apo/o son la O7cina acional de Apo/o a la Justicia de Paz

(OAJP) con sede en %i#a / las O7cinas de Apo/o Distrital a la Justicia de Paz(ODAJP) con sede en las ciudades sede de cada &orte =uperior3 %a OAJP es unórgano de línea del &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial / las ODAJP son órganosde las &ortes =uperiores de Justicia3

"ocales y (obiliario.

Page 32: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 32/143

 Artículo 2!.- &l (oder )udicial provee a los )uzgados de (az, prioritariamente, de

los útiles indispensables para el cumplimiento de su unción.

%os Concejos 7unicipales y la colectividad proveen los locales que se requiera. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# S6t)/# D)6)")( )(#l !e l# Le* Nº 9=6&8l)"#!# el 03 e(e$ 01 l# /)/# &e e(t$ e( 4)+e(")# # l t$e ?3

/ee !e & 6&8l)"#")( e( el !)#$) B")#l FEl Pe$&#(?unción conciliadora del )ueB de PaB.

 Artículo 2+.- &l )uez de (az, esencialmente es )uez de Conciliación.

Consecuentemente está acultado para proponer alternativas de solución a las

 partes a !n de acilitar la conciliación, pero le está prohibido imponer un

acuerdo. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# S6t)/# D)6)")( )(#l !e l# Le* Nº 9=6&8l)"#!# el 03 e(e$ 01 l# /)/# &e e(t$ e( 4)+e(")# # l t$e ?3/ee !e & 6&8l)"#")( e( el !)#$) B")#l FEl Pe$&#(

5o(petencia del )ueB de PaB.

 Artículo 29.- %os )ueces de (az conocen, de no lograrse la conciliación, en tanto

se encuentren dentro de la cuant"a que establece el Consejo &jecutivo, de los

 procesos siguientes4

  1.= ;e alimentos, siempre que el v"nculo de entroncamiento est$ acreditado de

manera indubitable5

  -.= ;e desahucio y aviso de despedida5

  8.= ;e pago de dinero5

  9.= ;e interdictos de retener y de recobrar respecto de bienes muebles5

  ?.= 0umarias intervenciones respecto de menores que han cometido acto

antisocial y con el solo objeto de dictar órdenes provisionales y urgentes, sobre

tenencia o guarda del menor en situación de abandono o peligro moral. Conclu"da

su intervención remite de inmediato lo actuado al   )ueB de ?a(ilia6/ o al )uez 

que corresponda5 y,

  F.= %os demás que correspondan conorme a ley. ?@?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# S6t)/# D)6)")( )(#l !e l# Le* Nº 9=6&8l)"#!# el 03 e(e$ 01 l# /)/# &e e(t$ e( 4)+e(")# # l t$e ?3/ee !e & 6&8l)"#")( e( el !)#$) B")#l FEl Pe$&#(

 )uB;ados de PaB. >ustanciación de los procesos.

 Artículo 22.- %os )ueces de (az levantan acta de la conciliación propuesta y de

los acuerdos adoptados, !rmando los concurrentes despu$s del )uez.

&n la sustentación y resolución de procesos se sujetan a las normas establecidas

en el reglamento correspondiente. %a sentencia la pronuncia según su leal saber y 

entender, debidamente motivada, no siendo obligatorio undamentarla

 jur"dicamente.

Page 33: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 33/143

%os )ueces de (az, preservando los valores que la Constitución consagra, respetan

la cultura y las costumbres del lugar. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# S6t)/# D)6)")( )(#l !e l# Le* Nº 9=6&8l)"#!# el 03 e(e$ 01 l# /)/# &e e(t$ e( 4)+e(")# # l t$e ?3/ee !e & 6&8l)"#")( e( el !)#$) B")#l FEl Pe$&#(

5asos prohibidos de conciliar. Artículo 2%.- %os )ueces de (az están prohibidos de conciliar y allar asuntos

relativos al v"nculo matrimonial, nulidad y anulabilidad de actos jur"dicos o

contratos, declaratoria de herederos, derechos sucesorios, testamentos, derechos

constitucionales y aquellos que expresamente se#ala la ley. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# S6t)/# D)6)")( )(#l !e l# Le* Nº 9=6&8l)"#!# el 03 e(e$ 01 l# /)/# &e e(t$ e( 4)+e(")# # l t$e ?3/ee !e & 6&8l)"#")( e( el !)#$) B")#l FEl Pe$&#(

?unciones #otariales.

 Artículo 24.- %os )ueces de (az tienen las mismas unciones notariales que los

 )ueces de (az %etrados, dentro del ámbito de su competencia. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# S6t)/# D)6)")( )(#l !e l# Le* Nº 9=6&8l)"#!# el 03 e(e$ 01 l# /)/# &e e(t$ e( 4)+e(")# # l t$e ?3/ee !e & 6&8l)"#")( e( el !)#$) B")#l FEl Pe$&#(

Desi;nación y duración del car;o.

 Artículo 2&.- %os )ueces de (az son designados por el respectivo Consejo

&jecutivo ;istrital, por un per"odo de dos a#os. &l cumplimiento de dicho per"odoestá sujeto a la observación de conducta e idoneidad propias de su unción.

Conjuntamente con esta designación se debe establecer como accesitarios de su

terna a los candidatos que por su orden suplen al titular en caso de vacancia,

impedimento o ausencia.

(ara eectos de la designación se deben tener en cuenta las propuestas de los

Concejos 7unicipales ;istritales, Concejos 7unicipales 7enores, Comunidades

Campesinas, Hativas, (arcialidades y @gencias 7unicipales y los sectores

representativos que lo requieran.

%os candidatos deben reunir los requisitos establecidos por el reglamento que

apruebe el Consejo &jecutivo del (oder )udicial. Tienen preerencia los titulados,

egresados y estudiantes de ;erecho.

(ara eectos pensionables, es de abono el tiempo de ejercicio de los )ueces de

(az.?1?

?@ De "($/)!#! "( el A$t%"&l P$)/e$ !e l# Rel&")(A!/)()t$#t)4# Nº 10-001-CE-PJ 6&8l)"#!# el 0=-09-001 e( t#(t eex6)!# el !)6)t)4 le+#l &e !e#$$lle el #$t%"&l 1; !e l#

C(t)t&")( l# !e)+(#")( !e 5&e"e !e 6#> e( l "# !e4e(")/)e(t !e 6e$%! 6#$# l &e .&8)e$e( )! (/8$#! e#5&t#$, # l 6$e4)t e( el 6$ee(te #$t%"&l

Page 34: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 34/143

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# Te$"e$# D)6)")( )(#l !e l# Le* Nº 7;396&8l)"#!# el ;-10-001

'ratuidad de la justicia de paB.

 Artículo %0.- %a )usticia de (az es gratuita, salvo que la diligencia o actuación se

realice uera del despacho judicial, en cuyo caso, perciben los derechos que !ja el

respectivo Consejo &jecutivo ;istrital. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# S6t)/# D)6)")( )(#l !e l# Le* Nº 9=6&8l)"#!# el 03 e(e$ 01 l# /)/# &e e(t$ e( 4)+e(")# # l t$e ?3/ee !e & 6&8l)"#")( e( el !)#$) B")#l FEl Pe$&#(

Desi;nación de Eesti;o Actuario.

 Artículo %1.- &l )uez &specializado o 7ixto ;ecano de la respectiva (rovincia

designa al testigo actuario de cada )uzgado de (az, a propuesta en terna, del )uez 

de (az respectivo. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# S6t)/# D)6)")( )(#l !e l# Le* Nº 9=6&8l)"#!# el 03 e(e$ 01 l# /)/# &e e(t$ e( 4)+e(")# # l t$e ?3/ee !e & 6&8l)"#")( e( el !)#$) B")#l FEl Pe$&#(

TITULO II

ORGANOS DE GESTION

CAPITULO I

DISPOSICION GENERAL

O$+#( !e D)$e"")( !el P!e$ J&!)")#l

A$t%"&l 7- %a dirección del Poder Judicial corresponde al Presidente de la &orte=upre#a al &onse-o 6-ecutivo / a la =ala Plena de la &orte =upre#a3 6l &onse-o6-ecutivo contar con una Gerencia General para el e-ercicio de las +unciones uele son propias3

6-ercen sus +unciones / atri.uciones en todo el territorio nacional de acuerdo a lapresente %e/ / sus "egla#entos3

6n los Distritos Judiciales la dirección corresponde al Presidente de la &orte=uperior al &onse-o 6-ecutivo Distrital / a la =ala Plena de dic8a &orte en dondelo 8u.iere3

6-ercen ade#s la dirección las Juntas de Jueces 6specializados o $itos en lasprovincias de su co#petencia sie#pre ue no sean sede de &orte3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

Page 35: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 35/143

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

CAPITULO II

PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA

Cl Presidente de la 5orte >upre(a co(o titular de un Poder del Cstado.

 Artículo %!.- &l (residente de la Corte 0uprema es el jee máximo del (oder 

 )udicial y, como tal, le corresponde los honores de titular de uno de los (oderes del

&stado. ?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº 7<; 6&8l)"#!# el30-0;-001 "&* text e el )+&)e(te:

FA$t%"&l 73- P$e)!e(te !e l# C$te S&6$e/# T)t&l#$ !el P!e$ J&!)")#l

6l Presidente de la &orte =upre#a lo es ta#.i0n del Poder Judicial en consonanciacon el Artículo 144 de la &onstitución Política del Per; / co#o tal le correspondela categoría de titular de uno de los poderes del 6stado3

Ele"")( !el P$e)!e(te !e l# C$te S&6$e/#A$t%"&l 7- &l (residente de la Corte 0uprema es elegido, entre los 3ocales

Titulares, por los 3ocales 0upremos reunidos en 0ala (lena y por los 3ocales

0uperiores de todo el pa"s, en ambos casos por los 3ocales titulares y 

 provisionales que ocupen cargo vacante, por la mitad más uno de sus votos, por 

un per"odo de tres 8' a#os. &l voto es secreto.

%a elección se realiza el primer jueves del mes de noviembre del a#ocorrespondiente. 0i ninguno de los candidatos obtiene la mitad más uno de los

votos de los electores, se procede a una segunda elección, la cual se realiza el

 primer jueves del mes de diciembre del mismo a#o, entre los candidatos que

hayan obtenido las dos más altas mayor"as relativas.

&l mismo d"a de la elección, las Cortes 0uperiores env"an a la Corte 0uprema el

resultado !nal de la votación obtenida en el respectivo ;istrito )udicial.?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº <373 6&8l)"#!# el<109 "&* text e el )+&)e(te:

6l Presidente de la &orte =upre#a es elegido entre los ocales =upre#os 9itularesreunidos en =ala Plena por #a/oría a.soluta por un período de dos a:os3 6l votoes secreto / no 8a/ reelección3

%a elección se realiza el pri#er -ueves del #es de dicie#.re del a:o uecorresponda3 =i ninguno de los candidatos o.tiene la #itad #s uno de los votosde los electores se procede a una segunda votación la cual se realiza en la #is#a+ec8a entre los candidatos ue 8a/an o.tenido las dos #s altas #a/oríasrelativas3

6n la segunda votación sólo se reuiere #a/oría si#ple3 6n caso de e#pate serelecto el candidato con #a/or antigIedad con+or#e al ;lti#o prra+o del Artículo221 de esta le/3?1??3

Page 36: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 36/143

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

CONCORDANCIAS: RADM N 11-00-CE-PJ

C# !e )/6e!)/e(t /&e$te "ee

A$t%"&l 7;- 6n caso de i#pedi#ento del Presidente de la &orte =upre#a asu#eel cargo con las #is#as prerrogativas / potestades el ocal =upre#o Decanouien contin;a en el cargo #ientras dure el i#pedi#ento3

6n caso de #uerte o cese del Presidente de la &orte =upre#a el ocal =upre#oDecano asu#e el cargo con+or#e a lo indicado en el prra+o anterior / de.econvocar de in#ediato a nueva elección la ue se realiza dentro de los sesenta(!,) días calendario siguientes3 6l ocal =upre#o Decano contin;a en el cargo8asta ue el nuevo Presidente elegido asu#a sus +unciones3

At$)8&")(e

A$t%"&l 7<- 0on atribuciones del (residente de la Corte 0uprema4

  1.= +epresentar al (oder )udicial y presidir a sus integrantes.

  -.= (residir la 0ala (lena de su Corte y las sesiones del Consejo &jecutivo del (oder )udicial. &n ambas tiene voto dirimente.

  8.= ;isponer la ejecución de los acuerdos adoptados por la 0ala (lena y por el Consejo &jecutivo del (oder )udicial5

  9.= 0upervisar la asistencia y puntualidad de los 3ocales de la Corte 0uprema cautelando que se registre en su legajo personal5

  ?.= 0uscribir los reglamentos internos, los acuerdos, el despacho y la

correspondencia o!cial5

  F.= 0ancionar administrativamente en cuanto le corresponda, las

irregularidades >agrantes en que incurran los magistrados y demás trabajadoresdel (oder )udicial, en el cumplimiento de sus unciones, dando cuenta de dichas

sanciones al Consejo &jecutivo del (oder )udicial.

  D.= (roducida su elección, designar a los integrantes de las 0alas

&specializadas, debiendo respetar su especialidad5

  2.= Concurrir al Congreso para sustentar los proyectos de ley, as" como el

 proyecto de %ey de (resupuesto del 0ector (úblico, en lo concerniente al (oder 

 )udicial5 y

.= %as demás que se#ale la %ey y el +eglamento.?@

6/ Artículo (odi7cado por la >Hpti(a Disposición Eransitoria35o(ple(entaria y ?inal de la "ey #$ 22!3 publicada el 1&-02-&23 cuyote:to es el si;uiente<

Page 37: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 37/143

,0on atribuciones del (residente de la Corte 0uprema4

  1.= +epresentar al (oder )udicial y presidir a sus integrantes5

  -.=(residir la 0ala (lena de su Corte.Tiene voto dirimente5

  8.=;isponer la ejecución de los acuerdos adoptados por la 0ala (lena de su

Corte.,1/?

1/ De con=or(idad con el Artículo 1 de la "ey #$ 22&93 publicada el 0!-1-&2 se precisa Iue durante el período de reor;aniBación del Poder  )udicial la Presidencia de la 5orte >upre(a de )usticia3 ade(ás de las=acultades con=eridas en el presente artículo3 le corresponde<

  a. Desi;nar a los Jocales inte;rantes de las >alas CspecialiBadasPer(anentes y Eransitorias de la 5orte >upre(a y a sus respectivosPresidentes.

  b. Desi;nar al Jocal )e=e del r;ano de 5ontrol de la Ma;istratura.

  c. Desi;nar a los Jocales >upre(os para car;os especiales.

? A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº 7<; 6&8l)"#!# el30-0;-001 "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l 7<- At$)8&")(e !el P$e)!e(te !el P!e$ J&!)")#l

=on atri.uciones del Presidente del Poder JudicialC

  13 "epresentar al Poder Judicial3

  23 &onvocar / con+or#e a regla#ento presidir la =ala Plena de la &orte=upre#a de Justicia de la "ep;.lica3 9iene voto diri#ente salvo las ecepcionesue la le/ se:ala3

  *3 Disponer la e-ecución de los acuerdos adoptados por la =ala Plena de su&orte3

  43 6-ercer la 9itularidad del Pliego del Presupuesto del Poder Judicial3

  53 Designar a los ocales integrantes de las =alas 6specializadas de la &orte=upre#a3

  !3 Designar a los ocales =upre#os para cargos especiales3

  3 %os de#s ue se:ale la %e/ / el "egla#ento3

  ' 6n aplicación del Artículo 154 inciso *) de la &onstitución Política solicitar al&onse-o acional de la $agistratura en no#.re / representación de la &orte=upre#a en un plazo no #a/or de 15 días naturales la aplicación de las #edidasde separación o destitución propuestas por la O7cina de &ontrol de la $agistraturadel Poder Judicial3 %a re#isión del 6pediente de.er co#prender el incidente desuspensión provisional3?@

?@ I(") #+$e+#! 6$ el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 7;3< 6&8l)"#!# el 3"t&8$e 001

C#&#le !e "ee

Page 38: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 38/143

A$t%"&l 77- 6l Presidente de la &orte =upre#a cesa por 8a.er epirado elt0r#ino de su #andato por renuncia o por las causales esta.lecidas en el Artículo245@ de esta le/3

Me(#5e # l# N#")( !el P$e)!e(te !e l# C$te S&6$e/#

A$t%"&l 7=- 6n la cere#onia de inicio del A:o Judicial el Presidente de la &orte=upre#a dirige un $ensa-e a la ación en el ue da cuenta de la la.or

 -urisdiccional de las actividades realizadas por 0l ue sean de i#portancia delcu#pli#iento de la política de desarrollo del Poder Judicial así co#o de las#e-oras / re+or#as ue -uzga necesarias realizar durante el a:o ue se inicia3 Dacuenta ade#s de los vacíos / de7ciencias de las le/es3

6l $ensa-e es pu.licado en el Diario O7cial 6l Peruano .a-o responsa.ilidad desu Director3

CAPITULO III

SALA PLENA DE LA CORTE SUPREMA

r;ano >upre(o< 5o(petencia3 Presidencia3 nte;rantes y >esiones.

 Artículo %&.- %a 0ala (lena de la Corte 0uprema es el órgano supremo de

deliberación del (oder )udicial que, debidamente convocada, decide sobre la

marcha institucional de dicho (oder y sobre todos los asuntos que no sean de

competencia exclusiva de otros órganos, de acuerdo a lo establecido en la

 presente %ey. %a preside el (residente de la Corte 0uprema y se integra por todos

los 3ocales 0upremos titulares y provisionales que ocupan cargo vacante. &l )ee

de la 6!cina de Control de la 7agistratura no interviene en los casos en que haya

conocido con anterioridad en el ejercicio de sus unciones. 6/6/ Párra=o sustituido por el Artículo + de la "ey #$ %!23 publicadael !1-10-0003 cuyo te:to es el si;uiente<

,%a 0ala (lena de la Corte 0uprema es el órgano supremo de deliberación del

(oder )udicial que, debidamente convocada, decide sobre la marcha institucional

de dicho poder y sobre otros asuntos que no sean de competencia exclusiva de

otros órganos, de acuerdo a lo establecido en la presente %ey. %a preside el

(residente de la Corte 0uprema y se integra por todos los 3ocales 0upremos

Titulares. &l )ee de la 6!cina de Control de la 7agistratura no interviene en los

casos en que haya conocido con anterioridad en el ejercicio de sus unciones.,

0e reúne en sesiones ordinarias y extraordinarias.

%as sesiones ordinarias se realizan, cuando menos, dos veces al a#o, siendo una

de ellas para la apertura del @#o )udicial. %as sesiones extraordinarias se realizan

cuando lo convoque el (residente de la Corte 0uprema, o cuando lo solicite por lo

menos un tercio de sus miembros o cuando lo acuerde el Consejo &jecutivo o

cuando lo se#ale la %ey.

&l quórum es de la mitad más uno del número total de 3ocales en ejercicio de la

Corte. %os acuerdos se adoptan por mayor"a simple. %as inasistenciasinjusti!cadas se sancionan con multa equivalente a un d"a de haber, debiendo

 publicarse la relación de los concurrentes e inasistentes en el ;iario 6!cial J&l

(eruano3 ?@

Page 39: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 39/143

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l '()" !e l# Le* N 97;; 6&8l)"#!#el 1< 5&l) 011 "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l 79 $+#( &6$e/: "/6ete(")# 6$e)!e(")# )(te+$#(te *e)(e

%a =ala Plena de la &orte =upre#a es el órgano supre#o de deli.eración del Poder Judicial ue de.ida#ente convocada decide so.re la #arc8a institucional dedic8o poder / so.re otros asuntos ue no sean de co#petencia eclusiva de otrosórganos de acuerdo con lo esta.lecido en la presente %e/3 %a preside el Presidentede la &orte =upre#a / se integra por todos los -ueces supre#os titulares3 6l -e+e dela O7cina de &ontrol de la $agistratura no interviene en los casos ue 8a/aconocido con anterioridad en el e-ercicio de sus +unciones3

=e re;ne en sesiones ordinarias / etraordinarias3

%as sesiones ordinarias se realizan cuando #enos dos veces al a:o siendo unade ellas para la apertura del a:o -udicial3 %as sesiones etraordinarias se realizan

cuando las convoue el Presidente de la &orte =upre#a o cuando lo solicite por lo#enos un tercio de los #ie#.ros o cuando lo acuerde el &onse-o 6-ecutivo ocuando lo se:ale la le/3

6l uóru# es de la #itad #s uno del n;#ero total de -ueces supre#os de la&orte =upre#a3 %os acuerdos se adoptan por #a/oría si#ple3 %as inasistenciasin-usti7cadas se sancionan con #ulta euivalente a un día de 8a.er de.iendopu.licarse la relación de los concurrentes e inasistentes en el Diario O7cial 6lPeruano3

At$)8&")(e

A$t%"&l =0- 0on atribuciones de la 0ala (lena de la Corte 0uprema4

  1.= &jercer el derecho de iniciativa legislativa conorme a la Constitución.

  -.= @cordar la interposición de la acción de inconstitucionalidad, a la que se

re!ere el @rt"culo - de la Constitución5

  8.= &legir cada tres a#os al 3ocal )ee de la 6!cina de Control de la 7agistratura

 y al 3ocal integrante del Consejo &jecutivo5

  9.= &legir entre sus miembros a los representantes de la Corte 0uprema ante el

Consejo Hacional de la 7agistratura5

  ?.= &legir a los representantes de la Corte 0uprema, ante el Tribunal de

*arant"as Constitucionales y el )urado Hacional de &lecciones. ;ichos

representantes no pueden ser miembros activos del (oder )udicial5

  F.= +esolver en revisión las medidas disciplinarias de separación y destitución,

impuesta a los magistrados5

  D.= @probar la redistribución de procesos entre las 0alas &specializadas de la

Corte 0uprema, según propuesta del Consejo &jecutivo del (oder )udicial.

  2.= &valuar quinquenalmente la conducta e idoneidad de todos los 7agistrados

 y auxiliares jurisdiccionales, a trav$s de las Comisiones &valuadoras, designadas

 para tal eecto, las que oyen a los evaluados en las entrevistas correspondientes,

 procesando los inormes de los Colegios y @sociaciones de @bogados y los

Page 40: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 40/143

antecedentes que hayan acumulado sobre su conducta, producción jurisdiccional

 y m$ritos.

  0i del resultado de la evaluación aparece que alguno de los evaluados ha

devenido inidóneo para el ejercicio de sus unciones, la 0ala (lena puede inclusive

acordar la separación del cargo.

  %os 7agistrados de la Corte 0uprema son igualmente evaluados al cabo decada cinco ?' a#os de ejercicio titular, no coincidentes con el per"odo de

elecciones pol"ticas generales, en la orma que establece la Constitución y las

leyes pertinentes.

  .= +esolver en el t$rmino de treinta d"as, bajo responsabilidad, los casos que

remita el Consejo Hacional de la 7agistratura, según el @rt"culo -9 de la

Constitución. %a separación o destitución se acuerda con el voto conorme de la

mitad más uno de sus miembros.

  1.= @doptar todas las otras medidas que ueran necesarias para asegurar la

e!caz y oportuna administración de justicia, los derechos de los 7agistrados y demás uncionarios servidores del (oder )udicial y de los justiciables.

  11.= %os demás que se#alen las leyes y los reglamentos.?@

6/ Artículo (odi7cado por la >Hpti(a Disposición Eransitoria35o(ple(entaria y ?inal de la "ey #$ 22!3 publicada el 1&-02-&23 cuyote:to es el si;uiente<

,0on atribuciones de la 0ala (lena de la Corte 0uprema4

  1.=&legir en votación secreta, entre sus 7agistrados jubilados o en actividad, al

representante de la Corte 0uprema ante el )urado Hacional de &lecciones5

  -.=&legir en votación secreta al representante ante el Consejo Hacional de la

7agistratura5

  8.=0istematizar y diundir la jurisprudencia de las 0alas &specializadas de la

Corte 0uprema y disponer la publicación trimestral de las &jecutorias que !jen

 principios jurisprudenciales que han de ser de obligatorio cumplimiento en todas

las instancias judiciales.,

  ,9. &jercer el derecho a iniciativa legislativa., 1/?

?1 I(") )("$6$#! 6$ el A$t%"&l 7 !e l# Le* Nº <<9; 6&8l)"#!# el03-1-9<

? A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº 7<; 6&8l)"#!# el30-0;-001 "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l =0- At$)8&")(e !e l# S#l# Ple(# !e l# C$te S&6$e/#

=on atri.uciones de la =ala Plena de la &orte =upre#a de Justicia de la "ep;.licaC

  13 Apro.ar la Política General del Poder Judicial a propuesta de su &onse-o6-ecutivo3

  23 6legir en votación secreta entre sus #agistrados -u.ilados o en actividad alrepresentante de la &orte =upre#a ante el Jurado acional de 6lecciones3

Page 41: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 41/143

  *3 6legir en votación secreta al representante ante el &onse-o acional de la$agistratura3

  43 =iste#atizar / di+undir la -urisprudencia de las =alas 6specializadas de la&orte =upre#a / disponer la pu.licación tri#estral de las 6-ecutorias ue 7-enprincipios -urisprudenciales ue 8an de ser de o.ligatorio cu#pli#iento en todaslas instancias -udiciales3

  53 Designar a los ocales =upre#os integrantes del &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial3

  !3 Designar al ocal Je+e de la O7cina de &ontrol de la $agistratura3

  3 6-ercer el derec8o a iniciativa legislativa3

  '3 %as de#s ue se:ala la &onstitución la %e/ / el "egla#ento3

  3 Designar cada dos a:os / con una votación no #enor al oc8enta por cientodel total de ocales =upre#os a dos ocales =uperiores Ad 8oc titulares / con

eperiencia de cinco a:os en el cargo a los ue se les asigna co#petencia a nivelnacional encargados de resolver las solicitudes de operaciones especiales a uese re7ere la %e/ del =iste#a de nteligencia acional B =A / de la Direcciónacional de nteligencia M D3?@

?@ N&/e$#l #!)")(#! 6$ l# O"t#4# D)6)")( C/6le/e(t#$)# !e l#Le* Nº =<< 6&8l)"#!# el 0 e(e$ 00<

CAPITULO IH

CONSEJO EJECUTIHO DEL PODER JUDICIAL

 Artículo 41.- Entegran el Consejo &jecutivo del (oder )udicial4

  1.= &l (residente de la Corte 0uprema, quien lo preside5

  -.= &l 3ocal )ee de la 6!cina de Control de la 7agistratura5

  8.= /n 3ocal designado por la 0ala (lena de la Corte 0uprema, que será el

úEtimo ex=(residente de la Corte 0uprema, cuando sea un 3ocal en ejercicio5

  9.= /n 3ocal 0uperior elegido por los (residentes de las Cortes 0uperiores del

 pa"s5 y 

  ?.= /na persona de reconocida experiencia en la gerencia pública o privada,

designada por la )unta de ;ecanos de los Colegios de @bogados del (erú.

  &l mandato de los integrantes del Consejo &jecutivo del (oder )udicial dura tres

a#os.

  7ientras se encuentren en el ejercicio de sus cargos, los miembros del Consejo

&jecutivo a que se re!eren los incisos 9' y ?' de este art"culo tienen las mismas

 prerrogativas, categor"a y consideraciones que los 3ocales 0upremos.?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº <373 6&8l)"#!#el <109 "&* text e el )+&)e(te:

,Artículo 41.- Entegran el Consejo &jecutivo del (oder )udicial4

  1.= &l (residente de la Corte 0uprema, quien lo preside5

Page 42: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 42/143

  -.= &l vocal )ee de la 6!cina de Control de la 7agistratura5

  8.= /n vocal designado por la 0ala (lena de la Corte 0uprema, que será el

úEtimo ex (residente de la Corte 0uprema, cuando sea un 3ocal en ejercicio5

  9.= /n 3ocal 0uperior Titular elegido por los (residentes de las Cortes

0uperiores del pa"s5 y 

  ?.= /na persona de reconocida experiencia en la *erencia (ública o (rivada,designada por la )unta de ;ecanos de los Colegios de @bogados del (erú y que

ejercerá el cargo a dedicación exclusiva.

  &l mandato de los integrantes del Consejo &jecutivo del (oder )udicial dura dos

a#os.

  7ientras se encuentren en el ejercicio de sus cargos, los miembros del Consejo

&jecutivo a que se re!ere los incisos 9 y ? de este art"culo tienen las mismas

 prerrogativas, categor"a y consideraciones que los 3ocales 0upremos., ?1??3??;

?1 H)+e(")# &6e(!)!# .#t# el 31 !e !)")e/8$e !e 199= !e"($/)!#! "( el A$t%"&l !e l# Le* Nº <<9; 6&8l)"#!# el 0319<

? A$t%"&l &6e(!)! 6$ el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el0;-1-9= !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))(e E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l * !el M)()te$) P8l)" "$e#!# /e!)#(te l# Le* Nº <;<* l# e+&(!# !)6)")( t$#()t$)# !e l# Le* Nº <<3 $e6e"t)4#/e(te

? De "($/)!#! "( el A$t%"&l !e l# Le* N 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e et#8le"e el C(e5 T$#()t$) !el P!e$ J&!)")#l "&*#&(")(e * #t$)8&")(e e$,( l# &e "$$e6(!e #l C(e5 E5e"&t)4!el P!e$ J&!)")#l

9/ Artículo (odi7cado por el Artículo de la "ey #$ %+293 publicada el !0-09-0013 cuyo te:to es el si;uiente<

,Artículo 41.- nte;rantes del 5onsejo Cjecutivo del Poder )udicial 

Entegran el Consejo &jecutivo del (oder )udicial4

  1. &l (residente del (oder )udicial, quien lo preside y tiene voto dirimente.

  -. ;os 3ocales 0upremos Titulares elegidos por la 0ala (lena.

  8. /n 3ocal 0uperior Titular en ejercicio elegido por los (residentes de Cortes

0uperiores de )usticia de la +epública.

  9. /n )uez Titular &specializado o 7ixto.

  ?. /n representante elegido por la )unta de ;ecanos de los Colegios de

 @bogados del (erú.

(ara la designación del 3ocal 0uperior Titular, cada 0ala (lena de las Cortes

0uperiores elegirá un candidato, y los (residentes de Cortes 0uperiores, mediante

suragio directo, elegirán al integrante del Consejo &jecutivo del (oder )udicial.

Page 43: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 43/143

(ara la designación del miembro se#alado en el inciso 9' del presente art"culo, los

 jueces especializados o mixtos titulares elegirán a un representante por cada

distrito judicial, los que se reunirán para elegir entre ellos al )uez que integrará el

Consejo &jecutivo del (oder )udicial.

&l mandato de los integrantes del Consejo &jecutivo del (oder )udicial dura dos

a#os.

&n tanto que se encuentren en el ejercicio de sus cargos, los miembros del

Consejo &jecutivo a que se re!eren los incisos 8', 9' y ?' de este art"culo tienen las

mismas prerrogativas, categor"as y consideraciones que los 3ocales 0upremos.?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l '()" !e l# Le* N 97;; 6&8l)"#!#el 1< 5&l) 011 "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l =1 I(te+$#(te !el C(e5 E5e"&t)4 !el P!e$ J&!)")#l

ntegran el &onse-o 6-ecutivo del Poder JudicialC

  13 6l Presidente del Poder Judicial uien lo preside / tiene voto diri#ente3

  23 Dos -ueces supre#os titulares elegidos por la =ala Plena3

  *3 n -uez superior titular en e-ercicio elegido por los presidentes de las cortessuperiores de -usticia de la "ep;.lica3 ?@

  43 n -uez titular especializado o #ito3 ?@

  53 n representante elegido por la Junta de Decanos de los &olegios de

A.ogados del Per;3Para la designación del -uez superior titular cada =ala Plena de las &ortes=uperiores elige un candidato / los presidentes de las cortes superiores #ediantesu+ragio directo eligen al integrante del &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial3

Para la designación del #ie#.ro se:alado en el nu#eral 4 los -uecesespecializados o #itos titulares eligen a un representante por cada distrito

 -udicial los ue se re;nen para elegir entre ellos el -uez ue integrar el &onse-o6-ecutivo del Poder Judicial3

6l #andato de los integrantes del &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial dura dosa:os3

6n tanto se encuentren en el e-ercicio de sus cargos los #ie#.ros del &onse-o6-ecutivo a ue se re7eren los nu#erales * 4 / 5 tienen las #is#as prerrogativascategorías / consideraciones ue los -ueces supre#os3

%os -ueces integrantes del &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial e-ercen su +unción adedicación eclusiva3

?@ De "($/)!#! "( el A$t%"&l Se+&(! !e l# Rel&")(

A!/)()t$#t)4# Nº 1-01-CE-PJ 6&8l)"#!# el 1 e6t)e/8$e 01 e6$e")# &e l )(te+$#(te !el C(e5 E5e"&t)4 !el P!e$ J&!)")#lele+)! !e "($/)!#! "( l e#l#! e( l (&/e$#le 3 * !el6$ee(te #$t%"&l ( 6&e!e( )(te+$#$ "/))(e #!/)()t$#t)4#)(t#&$#!# e( l# C$te S&6e$)$e !e $)+e(

Page 44: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 44/143

?unciones y atribuciones.

 Artículo 4.- 0on unciones y atribuciones del Consejo &jecutivo del (oder 

 )udicial4

  1.= <ormular y ejecutar la pol"tica general y el (lan de ;esarrollo del (oder 

 )udicial5

  -.= @probar el (royecto de (resupuesto del (oder )udicial, propuesto por la*erencia *eneral, y ejecutarlo una vez sancionado legalmente5

  8.= &jercer la titularidad del (liego del (resupuesto del (oder )udicial, cuya

responsabilidad es compartida solidariamente por todos sus integrantes5

  9.= 3elar por el respeto de las atribuciones y garant"as del (oder )udicial5

  ?.= +esolver en última instancia las reclamaciones contra los acuerdos y 

resoluciones de los Consejos &jecutivos ;istritales5

  F.= @cordar el horario del ;espacho )udicial de la Corte 0uprema5

  D.= @probar el Cuadro de T$rminos de la ;istancia, as" como revisar 

 periódicamente el valor de los costos, multas y depósitos correspondientes y otros

que se establezcan en el uturo5

  2.= ;istribuir la labor individual o por comisiones, que corresponda a sus

integrantes5

  .= @bsolver las consultas de carácter administrativo que ormulen las 0alas

(lenas de los ;istritos )udiciales5

  1.= +esolver en primera instancia las medidas de separación o destitución

 propuestas por la 6!cina de Control de la 7agistratura del (oder )udicial, contra

los 7agistrados salvo lo dispuesto en el @rt"culo 2 inciso 56/

  11.= +esolver en última instancia las medidas de apercibimiento, multa y 

suspensión, impuestas por la 6!cina de Control de la 7agistratura, contra los

7agistrados y en su caso todas las dictadas contra los demás uncionarios y 

servidores del (oder )udicial. &n el ejercicio de esta atribución al igual que en el

inciso anterior, no interviene el 3ocal )ee de la 6!cina de Control de la

7agistratura, siendo reemplazado por el llamado por ley5

  1-.= +esolver conorme a su +eglamento, los asuntos relativos a traslados de

7agistrados, uncionarios y demás servidores del (oder )udicial5

  18.= <ijar las cuant"as y sus reajustes para determinar las competencias

 jerárquicas5

  19.= ;esignar comisiones de asesoramiento, investigación y estudio5

  1?.= ;esignar al *erente *eneral del (oder )udicial, al ;irector del Centro de

Envestigaciones )udiciales y a los demás uncionarios que se#ale la %ey y los

reglamentos5

  1F.= Hombrar y designar a los empleados de la Corte 0uprema5 de la ;irección

de @dministración del (oder )udicial5 de los 6rganos de @poyo5 de la 6!cina de

Control de la 7agistratura del (oder )udicial y de personal de con!anza y auxiliar 

de los 3ocales 0upremos, en este último caso a su propuesta5

Page 45: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 45/143

  1D.= &mitir los inormes que le soliciten las Cámaras %egislativas5 la 0ala (lena

de la Corte 0uprema y el <iscal de la Hación, sobre los asuntos de su competencia

 y solicitar los que se relacionen con sus unciones5

  12.= @segurar la distribución oportuna del ;iario 6!cial J&l (eruanoJ a todos los

7agistrados de la +epública5

  1.= *arantizar la conservación y buen recaudo de los bienes incautados cuyalibre disposición está supeditada a la resolución de los juicios penales5

  -.= (roponer a la 0ala (lena de la Corte 0uprema en orma excepcional la

distribución de causas entre las 0alas &specializadas, !jando su competencia a !n

de descongestionar la carga judicial, pudiendo conormar 0alas Transitorias por un

t$rmino no mayor de tres meses, en casos estrictamente necesarios5

  -1.= @segurar la progresiva habilitación y adecuación de locales judiciales a

nivel nacional, en los cuales uncionen los órganos jurisdiccionales con su

respectivo personal auxiliar5

  --.= 3elar por la conservación y mantenimiento de los locales judiciales, sus

servicios públicos y demás condiciones que garanticen el buen servicio judicial5

  -8.= (romover, en coordinación con la @cademia de @ltos &studios en

 @dministración de )usticia, la especialización, el pereccionamiento y la

actualización jur"dica de los 7agistrados de toda la +epública, a nivel de todas sus

instancias5

-9.= @sumir la deensa pública de los 7agistrados que hayan sido ultrajados en

su honorabilidad por declaraciones hechas en los medios de comunicación social5

  -?.= ;esarrollar los sistemas de inormática que aciliten una e!ciente unción

de gestión, el e!caz control de la conducta uncional y del trabajo jurisdiccional de

todos los miembros del (oder )udicial y la organización estad"stica judicial,

conorme a las propuestas que le ormule la *erencia *eneral5

  -F.= Celebrar toda clase de convenios y cooperación e intercambio dentro de la

Constitución y las leyes con entidades nacionales o extranjeras, para asegurar el

!nanciamiento de sus programas y el cumplimiento de sus !nes5 en tal sentido

!jar la metodolog"a pertinente y ejercer el control de la aplicación de los ondos

respectivos, dando cuenta a la 0ala (lena de la Corte 0uprema5

  -D.= @segurar, el pago "ntegro de las remuneraciones de los 7agistrados y 

demás servidores del (oder )udicial, según lo establecido en esta ley5

  -2.= Crear y suprimir ;istritos )udiciales, 0alas de Cortes 0uperiores y )uzgados,

cuando as" se requiera para la más rápida y e!caz administración de justicia, as" 

como crear 0alas 0uperiores descentralizadas en ciudades dierentes de las sedes

de los ;istritos )udiciales, de acuerdo a las necesidades de $stos.

  %a creación de ;istritos )udiciales se rea=liza en unción de áreas de geogra"a

uniorme, la concentración de grupos humanos de idiosincrasia común, los

volúmenes demográ!cos rural y urbano, el movimiento judicial y además laexistencia de v"as de comunicación y medios de transporte que garanticen a la

 población respectiva un ácil acceso al órgano jurisdiccional.

  &n todo caso, la creación o supresión de ;istritos, 0alas de Cortes 0uperiores o

 )uzgados, se sustentan estrictamente en actores geográ!cos y estad"sticos4

Page 46: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 46/143

  -.= +eubicar 0alas de Cortes 0uperiores y )uzgados a nivel nacional, as" como

aprobar la demarcación de los ;istritos )udiciales y la modi!cación de sus ámbitos

de competencia territorial, pudiendo excepcionalmente incorporar 0alas de Cortes

0uperiores &specializadas y )uzgados &specializados o 7ixtos con competencia

supra=provincial5

  8.= 6rdenar la publicación de la jurisprudencia obligatoria acordada por las

0alas &specializadas de la Corte 0uprema, de acuerdo con el @rt"culo --A. &n casode contradicción se somete previamente a la 0ala de la Corte 0uprema5

  81.= @doptar acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias

del (oder )udicial uncionen con celeridad y e!ciencia y para que los 7agistrados y 

demás servidores del (oder )udicial se desempe#en con la mejor conducta

uncional5

  8-.= @probar los reglamentos para la organización y la correcta realización de

los procesos electorales del (oder )udicial5

  88.= ;esignar al )ee de la 6!cina de Enspector"a *eneral del (oder )udicial5

  89.= @probar el +eglamento de 6rganización y <unciones del (oder )udicial y los

demás que requiera conorme a ley, salvo lo establecido en el art"culo 118.

  ;ichos reglamentos entran en vigencia a los quince 1?' d"as siguientes a su

 publicación en el ;iario 6!cial5

  8?.= 6torgar en concesión los servicios conexos y complementarios a la

 @dministración de )usticia, tales como noti!caciones y depósitos, conorme a las

normas del ;ecreto %egislativo HA D?2, actuando para el eecto como organismo

concedente5

  8F.= @probar los reconocimientos y distinciones que se otorguen a los

magistrados por servicios excepcionales prestados en avor de la @dministración

de )usticia. ;ichos reconocimientos se otorgan en la ceremonia del ;"a del )uez5 y,

  8D.= %as demás que le se#alen las leyes y los reglamentos. ?1??3?

1/ Ji;encia suspendida hasta el !1 de dicie(bre de 1&&4 decon=or(idad con el Artículo + de la "ey #$ 22&93 publicada el 0!.1.&2

/ Artículo suspendido durante la vi;encia de la 5o(isión Cjecutiva del Poder )udicial3 hasta el !1 de dicie(bre del 0003 de con=or(idad conel Artículo ! de la "ey #$ %00&3 publicada el 09-1-&4

!/ De con=or(idad con el Artículo 1 de la "ey #$ %!2%3 publicada el 02-11-0003 se dispone la desactivación de la 5o(isión Cjecutiva del Poder  )udicial 

? A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº 7<; 6&8l)"#!# el30-0;-001 "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l =- &(")(e * At$)8&")(e !el C(e5 E5e"&t)4 !el P!e$

 J&!)")#l

=on +unciones / atri.uciones del &onse-o 6-ecutivo del Poder JudicialC

  13 Proponer a la =ala Plena de la &orte =upre#a la Política General del Poder Judicial / apro.ar el Plan de Desarrollo del #is#o3

Page 47: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 47/143

  23 Hi-ar el n;#ero de ocales =upre#os 9itulares3

  *3 Deter#inar el n;#ero de =alas 6specializadas Per#anentes /ecepcional#ente el n;#ero de =alas 9ransitorias de la &orte =upre#a3

  43 Apro.ar el Pro/ecto de Presupuesto del Poder Judicial propuesto por laGerencia General / e-ecutarlo una vez sancionado legal#ente3

  53 elar por el respeto de las atri.uciones / garantías del Poder Judicial3

  !3 "esolver en ;lti#a instancia las recla#aciones contra los acuerdos /resoluciones de los &onse-os 6-ecutivos Distritales3

  3 Acordar el 8orario del Despac8o Judicial de la &orte =upre#a3

  '3 Apro.ar el &uadro de 90r#inos de la Distancia así co#o revisarperiódica#ente el valor de los costos #ultas / depósitos correspondientes / otrosue se esta.lezcan en el +uturo3

  3 Distri.uir la la.or individual o por co#isiones ue corresponda a susintegrantes3

  1,3 A.solver las consultas de carcter ad#inistrativo ue +or#ulen las =alasPlenas de los Distritos Judiciales3

  11. +esolver en última instancia las medidas de apercibimiento, multa y 

suspensión, impuestas por la 6!cina de Control de la 7agistratura, en contra de

los magistrados.?@

?@ I(") 11 !e$+#! 6$ el A$t%"&l 3 !e l# Le* Nº 7;3< 6&8l)"#!# el

3-10-001  123 "esolver con+or#e a su "egla#ento los asuntos relativos a traslados de#agistrados +uncionarios / de#s servidores del Poder Judicial3

  1*3 Hi-ar las cuantías / sus rea-ustes para deter#inar las co#petencias -erruicas3

  143 Designar co#isiones de asesora#iento investigación / estudio3

  153 Designar al Gerente General del Poder Judicial / a los de#s +uncionariosue se:ale la %e/ / los regla#entos3

  1!3 6#itir los in+or#es ue le solicite el &ongreso de la "ep;.licaF la =ala Plenade la &orte =upre#a / el Hiscal de la ación so.re los asuntos de su co#petencia /solicitar los ue se relacionen con sus +unciones3

  13 =upervisar la conservación / .uen recaudo de los .ienes incautados cu/ali.re disposición est supeditada a la resolución de los -uicios penales con+or#e ale/3

  1'3 Proponer a la =ala Plena de la &orte =upre#a en +or#a ecepcional ladistri.ución de causas entre las =alas 6specializadas 7-ando su co#petencia a 7n

de descongestionar la carga -udicial pudiendo con+or#ar =alas 9ransitorias por unt0r#ino no #a/or de tres #eses en casos estricta#ente necesarios3

Page 48: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 48/143

  13 Asegurar la progresiva 8a.ilitación / adecuación de locales -udiciales anivel nacional en los cuales +uncionen los órganos -urisdiccionales con surespectivo personal auiliar3

  2,3 Disponer / supervisar el desarrollo de los siste#as de in+or#tica ue+aciliten una e7ciente +unción de gestión el e7caz control de la conducta +uncional/ del tra.a-o -urisdiccional de todos los #ie#.ros del Poder Judicial / la

organización estadística -udicial con+or#e con las propuestas ue le +or#ule laGerencia General3

  213 &ele.rar toda clase de convenios / cooperación e interca#.io conentidades nacionales o etran-eras dentro de la &onstitución / las le/es paraasegurar el 7nancia#iento de sus progra#as / el cu#pli#iento de sus 7nesF en talsentido 7-ar la #etodología pertinente / e-ercer el control de la aplicación de los+ondos respectivos dando cuenta a la =ala Plena de la &orte =upre#a3

  223 &oordinar con la Acade#ia de la $agistratura para el desarrollo deactividades de capacitación para los #agistrados3

  2*3 Asegurar el pago íntegro de las re#uneraciones de los #agistrados /de#s servidores del Poder Judicial seg;n lo esta.lecido en esta %e/3

  243 &rear / supri#ir Distritos Judiciales =alas de &ortes =uperiores / Juzgadoscuando así se reuiera para la #s rpida / e7caz ad#inistración de -usticia así co#o crear =alas =uperiores Descentralizadas en ciudades di+erentes de las sedesde los Distritos Judiciales de acuerdo con las necesidades de 0stos3

  %a creación de Distritos Judiciales se realiza en +unción de reas de geogra+íauni+or#e la concentración de grupos 8u#anos de idiosincrasia co#;n los

vol;#enes de#ogr7cos rural / ur.ano el #ovi#iento -udicial / ade#s laeistencia de vías de co#unicación / #edios de transporte ue garanticen a lapo.lación respectiva un +cil acceso al órgano -urisdiccional3

  6n todo caso la creación o supresión de Distritos Judiciales =alas de &ortes=uperiores o Juzgados se sustentan estricta#ente en +actores geogr7cos /estadísticos3

  253 "eu.icar =alas de &ortes =uperiores / Juzgados a nivel nacional así co#oapro.ar la de#arcación de los Distritos Judiciales / la #odi7cación de sus #.itosde co#petencia territorial pudiendo ecepcional#ente incorporar =alas de &ortes

=uperiores 6specializadas / Juzgados 6specializados o $itos con co#petenciasupraprovincial3

  2!3 Adoptar acuerdos / de#s #edidas necesarias para ue las dependenciasdel Poder Judicial +uncionen con celeridad / e7ciencia / para ue los #agistrados /de#s servidores del Poder Judicial se dese#pe:en con la #e-or conducta+uncional3

CONCORDANCIAS: R ADM N 010-00-CE-PJ

  R ADM N 177-00-CE-PJ  23 Apro.ar el "egla#ento para la organización / correcta realización de losprocesos electorales del Poder Judicial3

  2'3 Designar al Je+e de la O7cina de nspectoría General del Poder Judicial3

Page 49: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 49/143

  23 Apro.ar el "egla#ento de Organización / Hunciones del Poder Judicial / losde#s ue reuiera con+or#e a le/ salvo lo esta.lecido en el Artículo 11*3

  *,3 De7nir las políticas para la concesión de los servicios coneos /co#ple#entarios a la ad#inistración de -usticia3

  *13 %as de#s ue le se:alen las le/es / los regla#entos3

'erencia 'eneral< ?unciones.

 Artículo 4!.- %a *erencia *eneral es el órgano ejecutivo, t$cnico y administrativo

del (oder )udicial que tiene a su cargo las unciones de ejecución, coordinación y 

supervisión de las actividades administrativas no jurisdiccionales del (oder 

 )udicial. @simismo, ejerce las unciones de documentación y tramitación de las

actas de los órganos de gestión del (oder )udicial.?1??3?

?1 H)+e(")# &6e(!)!# .#t# el 31 !e !)")e/8$e !e 199= !e"($/)!#! "( el A$t%"&l !e l# Le* Nº <<9; 6&8l)"#!# el 0319<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

? A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº 7<; 6&8l)"#!# el30-0;-001 "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l =3- Ge$e(")# Ge(e$#l &(")(e

%a Gerencia General es el órgano e-ecutivo t0cnico / ad#inistrativo del Poder Judicial ue tiene a su cargo las +unciones de e-ecución coordinación / supervisiónde las actividades ad#inistrativas no -urisdiccionales del Poder Judicial3

'erente 'eneral. Desi;nación.

 Artículo 4+.- %a *erencia *eneral depende del Consejo &jecutivo del (oder  )udicial y está a cargo del *erente *eneral, designado conorme al inciso 1?' del

art"culo 2- de la presente %ey, en su condición de uncionario de con!anza.

7ientras se encuentre en el ejercicio del cargo, tiene las mismas prerrogativas,

categor"a y consideraciones que los 3ocales 0upremos.

&l *erente *eneral asiste a las sesiones de la 0ala (lena y del Consejo &jecutivo

del (oder )udicial con voz, pero sin voto, y actúa como 0ecretario de ambos

órganos. 1//!/?

1/ Ji;encia suspendida hasta el !1 de dicie(bre de 1&&4 de

con=or(idad con el Artículo + de la "ey #$ 22&93 publicada el 0!.1.&2

/ Artículo suspendido durante la vi;encia de la 5o(isión Cjecutiva del Poder )udicial3 hasta el !1 de dicie(bre del 0003 de con=or(idad con el  Artículo ! de la "ey #$ %00&3 publicada el 09-1-&4.

Page 50: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 50/143

!/ De con=or(idad con el Artículo 1 de la "ey #$ %!2%3 publicada el 02-11-0003 se dispone la desactivación de la 5o(isión Cjecutiva del Poder  )udicial.

? A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº 7<; 6&8l)"#!# el30-0;-001 "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l =- De)+(#")( * 6$e$$+#t)4# !el Ge$e(te Ge(e$#l

%a Gerencia General depende del &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial / est acargo del Gerente General el cual tiene un #andato igual al &onse-o 6-ecutivo delPoder Judicial3 =u cargo tiene la condición de +uncionario de con7anza3

6l Gerente General asiste a las sesiones del &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicialcon voz pero sin voto / act;a co#o =ecretario de este órgano3

OB")(# !e 6$6&et# * &+e$e(")#

A$t%"&l =;- %a Gerencia General esta.lecer dentro de la estructura orgnicadel Poder Judicial una o7cina ue reci.a procese / realice el segui#iento de laspropuestas sugerencias / pedidos ue +or#ule la ciudadanía con relación a losaspectos no -urisdiccionales ue a+ectan a la ad#inistración de -usticia3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# .#t# el 31 !e !)")e/8$e !e 199= !e"($/)!#! "( el A$t%"&l !e l# Le* Nº <<9; 6&8l)"#!# el 0319<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

Et$&"t&$#

A$t%"&l =<- %a Gerencia General est integrada por una Gerencia deAd#inistración / Hinanzas una Gerencia de n+or#tica / una Gerencia dePersonal / 6scala+ón Judicial3 6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial podr crearotras Gerencias distintas a las antes se:aladas ue dependan de la GerenciaGeneral así co#o =u.gerencias en consideración a las necesidades del Poder

 Judicial3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# .#t# el 31 !e !)")e/8$e !e 199= !e"($/)!#! "( el A$t%"&l !e l# Le* Nº <<9; 6&8l)"#!# el 0319<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-

11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

Re+l#/e(t !e l# Ge$e(")# Ge(e$#l

Page 51: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 51/143

A$t%"&l =7- 6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial dicta el "egla#ento de lasatri.uciones de la Gerencia General deli#itando las +unciones de cada una de lasGerencias / =u.gerencias ue la integran3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# .#t# el 31 !e !)")e/8$e !e 199= !e"($/)!#! "( el A$t%"&l !e l# Le* Nº <<9; 6&8l)"#!# el 0319<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

CAPITULO H

CONSEJO EJECUTIHO DISTRITAL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR

Ele"")( !e l P$e)!e(te !e l# C$te S&6e$)$e

A$t%"&l ==- %os (residentes de las Cortes 0uperiores son elegidos para un

 per"odo de tres a#os, por los 3ocales 0uperiores, reunidos en 0ala (lena, y los

 )ueces &specializados y 7ixtos de la (rovincia sede de Corte, en ambos casos por 

los 7agistrados titulares y provisionales que ocupen cargo vacante, por la mitad

más uno de sus votos.

%a elección se realiza conorme al segundo párrao del @rt"culo D9 de la presente

ley.?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº <373 6&8l)"#!# el<109 "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l ==- %os Presidentes de las &ortes =uperiores son elegidos por unperíodo de dos a:os por los ocales =uperiores 9itulares de la respectiva &ortereunidos en =ala Plena por #a/oría a.soluta3

%a elección se realiza con+or#e al segundo / tercer prra+o del Artículo 4 de lapresente le/3 o 8a/ reelección in#ediata3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ el A$t%"&l 3 !e l# Le* Nº <73; 6&8l)"#!# el

010197

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

CONCORDANCIA: RADM N 11-00-CE-PJ

C# !e )/6e!)/e(t /&e$te "ee

A$t%"&l =9- 6n caso de i#pedi#ento #uerte o cese del Presidente de la &orte=uperior asu#e el cargo el ocal =uperior Decano con+or#e a lo dispuesto por elartículo 5 de la presente %e/3

Page 52: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 52/143

At$)8&")(e * 8l)+#")(e

A$t%"&l 90- =on atri.uciones / o.ligaciones del Presidente de la &orte =uperiorC

  13B "epresentar al Poder Judicial en su respectivo Distrito JudicialF

  23B &onvocar presidir / dirigir las =alas Plenas / las sesiones del &onse-o6-ecutivo Distrital3 6n a#.os casos tiene voto diri#enteF

  *3B Dirigir la aplicación de la política del Poder Judicial en su Distrito encoordinación con el &onse-o 6-ecutivo del Poder JudicialF

  43B &autelar la pronta ad#inistración de -usticia así co#o el cu#pli#iento delas o.ligaciones de los $agistrados del Distrito JudicialF

  53B =upervisar la asistencia / puntualidad de los $agistrados cautelando ue seregistre en su lega-o personalF

  !3B 6-ecutar los acuerdos de la =ala Plena / del &onse-o 6-ecutivo DistritalF

  3B &on+or#ar las =alas de acuerdo al criterio de especializaciónF

  '3B &oordinar / supervigilar el cu#pli#iento de las la.ores del &onse-o6-ecutivo DistritalF /

  3B 6-ercer las de#s atri.uciones ue le con7eren las le/es / los regla#entos3

De)+(#")( !e )(te+$#(te !e S#l# E6e")#l)>#!#

A$t%"&l 91- Producida la elección del Presidente de la &orte =uperior 0stedesigna a los integrantes de las =alas 6specializadas respetando su especialidad3

Me/$)# J&!)")#l A(&#l

A$t%"&l 9- 6n la cere#onia de inicio del A:o Judicial el Presidente de la &ortelee su $e#oria en la +or#a / #odo esta.lecidos en el artículo ' de esta le/3 %a$e#oria se pu.lica de ser +acti.le en el diario encargado de los avisos -udicialesen el Distrito respectivo3

CAPITULO HI

SALA PLENA DE LA CORTE SUPERIOR

I(te+$#(te 2&$&/ * Se)(e

A$t%"&l 93- Hor#an la =ala Plena de la &orte =uperior todos los ocales=uperiores titulares / provisionales ue ocupen cargo vacante3 %os ocales de laO7cina de &ontrol de la $agistratura / del &onse-o 6-ecutivo no intervienen en loscasos en ue 8a/an conocido en el e-ercicio de sus +unciones3

6l uóru# es de #s de la #itad del n;#ero de ocales en e-ercicio3 %a asistenciaes o.ligatoria la inasistencia se sanciona con una #ulta euivalente a un día de8a.er de.iendo pu.licarse la relación de los concurrentes e inasistentes3 %os

acuerdos se adoptan por #a/oría si#ple3=e re;ne para la cere#onia de inicio del A:o Judicial cuando lo convoue elPresidente o cuando lo soliciten tres o #s de sus #ie#.ros3 6n este ;lti#o casosi la &orte tiene #s de uince ocales es necesario un tercio del n;#ero total de#ie#.ros3?1??3

Page 53: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 53/143

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# >e:ta Disposición Eransitoria35o(ple(entaria y ?inal de la "ey #$ 22! 6&8l)"#!# el 190<9< l#/)/# &e 6te$)$/e(te &e !e$+#!# e+( l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l 6&8l)"#!# el 0<119<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(

el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

CONCORDANCIAS: RADM N 11-00-CE-PJ

At$)8&")(e

A$t%"&l 9- =on atri.uciones de la =ala Plena de la &orte =uperiorC

  13B Asu#ir las +unciones del &onse-o 6-ecutivo Distrital cuando no eista 0steF

  23B 6levar a la &orte =upre#a las propuestas de le/ ue ela.ore / con in+or#elas ue eleven los Jueces 6specializados / de Paz %etrados con+or#e a le/F

  *3B Designar al ocal Je+e de la O7cina Distrital de &ontrol de la $agistraturacuando sea procedenteF

  43B Dar cuenta al &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial las de7ciencias en el+unciona#iento del &onse-o 6-ecutivo DistritalF

  53B o#.rar / re#over al =índico Departa#ental de Nuie.rasF

  !3B &onocer en ;lti#a instancia las #edidas disciplinarias ue se aplican por los Jueces 6specializados o $itos / en su caso por los Jueces de Paz %etrados a los+uncionarios / Auiliares de -usticia con+or#e a esta %e/ / el "egla#entoF /

  3B %as de#s ue se:ale la le/ / los regla#entos3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9< l#/)/# &e 6te$)$/e(te &e !e$+#!# e+( l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l 6&8l)"#!# el 0<119<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

CAPITULO HII

CONSEJO EJECUTIHO DISTRITAL

I(te+$#(te

Page 54: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 54/143

A$t%"&l 9;- 6n los Distritos Judiciales donde 8a/ seis (,!) o #s =alas6specializadas el &onse-o 6-ecutivo Distrital se co#pone de cinco (,5) #ie#.roscu/a con+or#ación es la siguienteC

  13B 6l Presidente de la &orte =uperior uien lo presideF

  23B 6l ocal Je+e de la O7cina Distrital de &ontrol de la $agistraturaF

  *3B n ocal designado por la =ala Plena de la &orte =uperior ue ser el ;lti#oeBPresidente de dic8a &orte cuando sea un ocal en e-ercicioF

  43B n Juez 6specializado o $ito elegido por los Jueces 6specializados o $itosdel respectivo Distrito JudicialF /

  53B na persona de reconocida eperiencia en la gerencia p;.lica o privadadesignada por el &olegio de A.ogados de la localidad3

$ientras se encuentren en el e-ercicio de sus cargos los #ie#.ros del &onse-o6-ecutivo Distrital a ue se re7eren los incisos 4) / 5) de este artículo tienen las

#is#as prerrogativas categoría / consideraciones ue los ocales =uperiores3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9< l#/)/# &e 6te$)$/e(te &e !e$+#!# e+( l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l 6&8l)"#!# el 0<119<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

&(")(e * At$)8&")(e

A$t%"&l 9<- =on +unciones / atri.uciones del &onse-o 6-ecutivo DistritalC

  13B 6#itir los in+or#es ue reuiera el &onse-o 6-ecutivo del Poder JudicialF

  23BDesignar $agistrados visitadores / disponer las #edidas de controlcorrespondientes cuando +uere necesarioC

  *3B igilar la pronta ad#inistración de -usticia de.iendo reuerir con tal 7n alos Jueces 6specializados o $itos Jueces de Paz %etrados Jueces de Paz /Auiliares de -usticiaF

  43B Proponer la creación o supresión de nuevas =alas así co#o de nuevos Juzgados 6specializados o $itos / de Paz %etradosF

  53B &onceder o negar las licencias solicitadas por los ocales Jueces

6specializados o $itos de Paz %etrados asi#is#o por los Auiliares de Justicia /por el personal ad#inistrativo del Distrito JudicialF

  !3B Hi-ar los turnos de las salas / -uzgados así co#o las 8oras del Despac8o JudicialF

Page 55: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 55/143

  3B &uidar ue los $agistrados residan en el lugar ue les correspondepudiendo autorizar residencias te#porales +uera de su -urisdicción en casos

 -usti7cados dando cuenta al &onse-o 6-ecutivo del Poder JudicialF

  '3B 6pedir los títulos correspondientes a los =ecretarios Ad#inistrativos=ecretarios / "elatores de =ala / =ecretarios de JuzgadoF

  3B Autorizar la inscripción del título de A.ogado para su registrocorrespondiente sie#pre ue re;na los reuisitos se:alados de acuerdo al"egla#entoF

  1,3B Adoptar las #edidas ue reuiera el r0gi#en interior del Distrito Judicial /no#.rar a sus Auiliares de Justicia / al personal ad#inistrativo del DistritoF

  113B =e:alar el radio ur.ano dentro del cual de.e 7-arse el do#icilioF

  123B Proponer al &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial la adopción de las #edidasue -uzgue pertinentes para #e-orar la ad#inistración de -usticiaF

  1*3B Proponer a la =ala Plena de la &orte =uperior las #odi7cacionesregla#entarias ue -uzgue procedenteF

  143B 6-ecutar los acuerdos de los órganos -erruicos superiores en cuanto+uere pertinenteF

  153B Designar el periódico en ue de.en 8acerse las pu.licaciones -udiciales /autorizar las tari+as correspondientesF

  1!3B "esolver los asuntos relativos a traslados reasignaciones reu.icaciones de+uncionarios / de#s servidores dentro del Distrito JudicialF

  13B "esolver en pri#era instancia las #edidas de separación / destitucióni#puestas contra los Jueces de Paz +uncionarios auiliares de -usticiaF / en ;lti#ainstancia las ue correspondan al personal ad#inistrativo de su DistritoF

  1'3B "esolver en ;lti#a instancia las apelaciones contra las sanciones deaperci.i#iento #ulta o suspensión contra los Jueces 6specializados o $itos dePaz %etrado de Paz Auiliares de Justicia +uncionarios / de#s servidores delPoder Judicial / las ue i#ponga el Director de Ad#inistración del Poder JudicialF

  13B Adoptar los acuerdos / de#s #edidas necesarias para ue las

dependencias del Poder Judicial correspondientes +uncionen con e7ciencia /oportunidad para ue los $agistrados / de#s servidores del Distrito Judicial sedese#pe:en con la #e-or conducta +uncionalF

  2,3B Atendiendo a las necesidades -udiciales regla#entar la recepción /posterior distri.ución euitativa de las de#andas / denuncias entre los Juzgados6specializados o $itos / las =ecretarías respectivasF /

  213B %as de#s +unciones ue se:alan las le/es / regla#entos3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#

C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9< l#/)/# &e 6te$)$/e(te &e !e$+#!# e+( l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l 6&8l)"#!# el 0<119<

Page 56: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 56/143

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

D)t$)8&")( !e l#8$e

A$t%"&l 97- %as la.ores del &onse-o 6-ecutivo Distrital son distri.uídas entre susintegrantes con+or#e al "egla#ento3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9< l#/)/# &e 6te$)$/e(te &e !e$+#!# e+( l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l 6&8l)"#!# el 0<119<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

CAPITULO HIII

 JUECES DECANOS Y JUNTA DE JUECES

 J&e> De"#(

A$t%"&l 9=- 6n las Provincias donde 8a/a tres o #s Jueces 6specializados o$itos el cargo de Decano se e-erce por el Juez de #a/or antigIedad uienpreside la Junta de Jueces3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# >e:ta Disposición Eransitoria35o(ple(entaria y ?inal de la "ey #$ 22! 6&8l)"#!# el 190<9< l#/)/# &e 6te$)$/e(te &e !e$+#!# e+( l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l 6&8l)"#!# el 0<119<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

&(")(e !el J&e> De"#(

A$t%"&l 99- =on +unciones del Juez DecanoC

  13B Adoptar / proponer #edidas tendientes a #e-orar el servicio -udicialF

  23B 6-ecutar los acuerdos de los órganos -erruicos superiores / de la Junta de JuecesF

Page 57: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 57/143

  *3B elar por la .uena utilización / cuidado de los locales -udicialesF

  43B 6n las sedes de &orte =uperior las Juntas de Jueces no e-ercen las +uncionesse:aladas en los incisos 1 / *F /

  53B %as de#s ue se:alen las le/es / el "egla#ento3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#

C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9< l#/)/# &e 6te$)$/e(te &e !e$+#!# e+( l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l 6&8l)"#!# el 0<119<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

 J&(t# !e J&e"e C(4"#t$)# At$)8&")(e

A$t%"&l 100- %a Junta de Jueces es convocada por el Decano / de.e realizarsecuando #enos una vez al #es o cuando lo solicite el *, de sus #ie#.ros3

=on sus atri.uciones proponer #edidas de política -udicial a 7n de #e-orar laad#inistración de -usticia / tratar asuntos de inter0s co#;n relativos a las+unciones del Poder Judicial3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#

C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9< l#/)/# &e 6te$)$/e(te &e !e$+#!# e+( l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l 6&8l)"#!# el 0<119<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

2&$&/

A$t%"&l 101- %a Junta se constitu/e vlida#ente para to#ar acuerdos cuandoasisten la #itad #s uno de sus #ie#.ros adoptndose los acuerdos por #a/oríasi#ple3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# >e:ta Disposición Eransitoria35o(ple(entaria y ?inal de la "ey #$ 22! 6&8l)"#!# el 190<9< l#/)/# &e 6te$)$/e(te &e !e$+#!# e+( l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l 6&8l)"#!# el 0<119<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

Page 58: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 58/143

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

TITULO III

ORGANOS DE CONTROL Y APOYO

CAPITULO I

DEL CONTROL

OB")(# !e C(t$l !e l# M#+)t$#t&$#

A$t%"&l 10- %a O7cina de &ontrol de la $agistratura es el órgano ue tiene por+unción investigar regular#ente la conducta +uncional la idoneidad / eldese#pe:o de los $agistrados / auiliares -urisdiccionales del Poder Judicial3

6sta +acultad no eclu/e la evaluación per#anente ue de.en e-ercer los órganos

 -urisdiccionales al conocer de los procesos en grado3

CONCORDANCIA: R N 017-00;-J-OCMACS

nte;rantes. Dirección. Duración del car;o

 Artículo 10!.- %a 6!cina de Control de la 7agistratura del (oder )udicial es

dirigida por un 3ocal de la Corte 0uprema designado conorme al inciso 8' del

art"culo 2A de la presente %ey. &stá integrada por 3ocales 0uperiores y )ueces

&specializados o 7ixtos, a dedicación exclusiva, cuyo número es determinado por 

el Consejo &jecutivo del (oder )udicial, quien los nombra por un plazo

improrrogable de tres 8' a#os3 ?@?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l 1 !e l# Le* N =19 6&8l)"#!# el0<-01-00 "&* text e el )+&)e(te:

FA$t%"&l 103- I(te+$#(te D)$e"")( D&$#")( !el "#$+

%a O7cina de &ontrol de la $agistratura del Poder Judicial es presidida por un ocal=upre#o Je+e designado con+or#e al inciso !) del artículo ', de la presente %e/Orgnica por un plazo i#prorroga.le de tres (*) a:os3 %a +unción es a dedicacióneclusiva3

  Asi#is#o la O7cina de &ontrol de la $agistratura est integrada porC

  B n ocal =upre#o cesante o -u.ilado de reconocida pro.idad / conductade#ocrtica elegido por los de#s #ie#.ros de la O7cina de &ontrol de la$agistraturaF

  B n representante de los &olegios de A.ogados del país elegido por susrespectivos decanosF

  B n representante de las Hacultades de Derec8o de las cinco (5) universidadesp;.licas #s antiguas del país elegido por sus decanosF /

  B n representante de las Hacultades de Derec8o de las cinco (5) universidadesprivadas #s antiguas del país elegido por sus decanos3

  Dic8os #ie#.ros e-ercern sus +unciones por un plazo i#prorroga.le de dos (2)a:os a dedicación eclusiva3

Page 59: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 59/143

CONCORDANCIAS: DS N 001-00-JUS A$t 1

7cina 5entral. 5o(petencia territorial.

 Artículo 10+.- %a 6!cina del Control de la 7agistratura del (oder )udicial está

constitu"da por una 6!cina Central con sede en %ima, cuya competencia abarca

todo el territorio de la +epública.&l Consejo &jecutivo del (oder )udicial puede crear 6!cinas descentralizadas de

Control de la 7agistratura, que abarcan uno o más ;istritos )udiciales, !jando su

ámbito de competencia as" como sus acultades de sanción3?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l 1 !e l# Le* N =19 6&8l)"#!# el0<-01-00 "&* text e el )+&)e(te:

FA$t%"&l 10- OB")(# Ce(t$#l C/6ete(")# te$$)t$)#l

%a O7cina de &ontrol de la $agistratura del Poder Judicial est constituida por una

O7cina &entral con sede en %i#a cu/a co#petencia a.arca todo el territorio de la"ep;.lica3 6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial puede crear O7cinasDesconcentradas de &ontrol de la $agistratura ue a.aruen uno o #s Distritos

 Judiciales 7-ando su co#posición / #.ito de co#petencia así co#o sus+acultades de sanción3

  6stas O7cinas contarn con representantes del &olegio o &olegios de A.ogadosdel distrito o distritos -udiciales / de las Hacultades de Derec8o del #is#o #.itoterritorial elegidos de con+or#idad con lo esta.lecido en el regla#ento de lapresente %e/ por el plazo i#prorroga.le de dos (2) a:os3

&(")(e !e l# OB")(# !e C(t$l

A$t%"&l 10;- =on +unciones de la O7cina de &ontrol de la $agistratura del Poder Judicial las siguientesC

  13 eri7car ue los $agistrados / auiliares -urisdiccionales del Poder Judicialcu#plan las nor#as legales / ad#inistrativas de su co#petencia así co#o las uedicta la =ala Plena de la &orte =upre#a / el &onse-o 6-ecutivo del Poder JudicialF

  23 "ealizar de o7cio por #andato de la =ala Plena de la &orte =upre#a del&onse-o 6-ecutivo o del Presidente de la &orte =upre#a inspecciones einvestigaciones en la &orte =upre#a &ortes =uperiores =alas Juzgados6specializados / $itos O7cinas de los Auiliares Jurisdiccionales / del #is#o#odo en relación con la conducta +uncional de $agistrados / auiliares

 -urisdiccionalesF

  *3 Procesar las ue-as de 8ec8o / las recla#aciones contra los $agistrados /auiliares -urisdiccionalesF

  43 Dar tr#ite a lo actuado en el cu#pli#iento de las +unciones de suco#petenciaF

  53 n+or#ar al &onse-o 6-ecutivo / al Presidente de la &orte =upre#a so.retodas las in+racciones ue detecte dentro de los treinta (*,) días siguientesF

  !3 eri7car el cu#pli#iento de las #edidas disciplinarias ue se 8u.ierendictadoF

Page 60: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 60/143

  3 Poner en conoci#iento del Hiscal de la ación los casos de conducta inde.ida/ las irregularidades procesales en ue incurren los representantes del $inisterioP;.lico para los 7nes de le/F

  '3 "eci.ir / procesar las denuncias ue +or#ulen los representantes del$inisterio P;.lico so.re la conducta +uncional de los $agistrados / auiliares

 -urisdiccionales a trav0s de los organis#os de control del $inisterio P;.licoF

  3 "ec8azar de plano las ue-as #ani7esta#ente #aliciosas o ue no sean decarcter +uncional sino -urisdiccional aplicando al ue-oso las sanciones / las#ultas previstas en el artículo 2 de la presente %e/F

  1,3 %levar un registro actualizado de las sanciones e-ecutoriadas así co#o delos estí#ulos a los $agistrados / auiliares -urisdiccionales del Poder Judicial alue tienen acceso los interesados / p;.lico en generalF

  113 %as de#s ue se:ala la presente %e/ / el regla#ento3

  123 Aplicar las #edidas disciplinarias de aperci.i#iento / #ulta de.iendo el"egla#ento esta.lecer la garantía de la do.le instancia3 ?@

?@ I(") #+$e+#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº 7;3< 6&8l)"#!# el 3-10-001

  1*3 Aplicar en pri#era instancia la #edida disciplinaria de suspensión3 %aresolución podr ser apelada en el plazo de 5 (cinco) días la #is#a ue serresuelta en ;lti#a instancia por el &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial en elt0r#ino de *, (treinta) días ;tiles3?@

?@ I(") #+$e+#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº 7;3< 6&8l)"#!# el 3-10-001

CONCORDANCIA: R N 017-00;-J-OCMACS

A6l)"#")( !e #(")(e !)")6l)(#$)#

A$t%"&l 10<- 6l Je+e de la O7cina de &ontrol de la $agistratura del Poder Judicialal t0r#ino de los procesos instaurados a los $agistrados / auiliares

 -urisdiccionales de dic8o Poder aplica de ser procedentes las sancionesdisciplinarias se:aladas en el &apítulo del 9ítulo de la =ección &uarta de esta%e/ con ecepción de las #edidas de separación / destitución las ue en sucaso de.e proponer al &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial3

6l Presidente de la &orte =upre#a tiene voto diri#ente3

%as propuestas de separación / destitución son resueltas en pri#era instancia porel &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial en el plazo de treinta (*,) días .a-oresponsa.ilidad3 Dic8a resolución de ser i#pugnada no suspende la e-ecución dela sanción3 %a =ala Plena de la &orte =upre#a a.solver el grado en un plazo igual3?@ 

?@ He$ el inciso c/ del Artículo 1 de la "ey #$ 2!&% 6&8l)"#!# el 07-1-

199

 )usti7cación de los si;nos e:teriores de riIueBa.

 Artículo 10%.- %a 6!cina de Control de la 7agistratura del (oder )udicial solicita a

los 7agistrados y auxiliares jurisdiccionales que evidencien signos exteriores de

Page 61: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 61/143

riqueza, que los justi!quen documentalmente, dentro de los quince 1?' d"as

siguientes, suspendiendo a los que no lo hicieran, para que lo veri!quen dentro de

igual t$rmino.

;e no hacerlo en el plazo de suspensión, pone en conocimiento dicha situación al

Consejo &jecutivo del (oder )udicial, para la destitución del responsable. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

OB")(# !e I(6e"t$%# Ge(e$#l

A$t%"&l 10=- %a gestión ad#inistativa econó#ica / 7nanciera del Poder Judicialest so#etida al &ontrol de la O7cina de nspectoría General de con+or#idad conlas nor#as del =iste#a acional de &ontrol3

%a O7cina de nspectoría General del Poder Judicial es dirigida por un AuditorGeneral o &ontador P;.lico &olegiado designado por el &onse-o 6-ecutivo de dic8oPoder3 6st integrada por el personal de auditores necesarios para el cu#pli#ientode sus 7nes3

6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial no puede re#over cesar o destituir al Je+ede la O7cina de nspectoría General sin ue la &ontraloría General de la "ep;.lica8a/a e#itido su pronuncia#iento so.re el particular3

OB")(# Ce(t$#l !e l# I(6e"t$%# Ge(e$#l

A$t%"&l 109- %a O7cina de nspectoría General del Poder Judicial estconstituída por una O7cina &entral con sede en %i#a cu/a co#petencia a.arcatodo el territorio de la "ep;.lica3

6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial puede crear O7cinas descentralizadas denspectoría ue a.arcan uno o #s Distritos Judiciales 7-ando su #.ito deco#petencia así co#o sus +acultades de sanción3

&(")(e !e l# OB")(# !e I(6e"t$%# Ge(e$#l

A$t%"&l 110- =on +unciones de la O7cina de nspectoría General del Poder Judicial las siguientesF

  13B "ealizar auditorías e#enes especiales inspecciones e investigaciones entodas las dependencias del Poder Judicial procediendo de o7cio o por #andato del&onse-o 6-ecutivo o del Presidente de la &orte =upre#aF

  23B eri7car ue los +uncionarios e#pleados / servidores en general del Poder Judicial cu#plan las nor#as legales / ad#inistrativas de su co#petencia así co#olas ue dicta el &onse-o 6-ecutivoF

  *3B "ealizar de o7cio o por #andato del &onse-o 6-ecutivo o del Presidente dela &orte =upre#a inspecciones e investigaciones con relación a la conducta

+uncional de +uncionarios e#pleados / servidores en general de dic8o PoderF

  43B Procesar las ue-as de 8ec8o / las recla#aciones contra el personalad#inistrativo del Poder JudicialF

Page 62: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 62/143

  53B n+or#ar al &onse-o 6-ecutivo al Presidente de la &orte =upre#a /si#ultnea#ente al =iste#a acional de &ontrol so.re in+raccionesad#inistrativas de con+or#idad con las disposiciones pertinentes de la %e/Orgnica del =iste#a acional de &ontrolF

  !3B Dar tr#ite a lo actuado en el cu#pli#iento de las +unciones de suco#petenciaF

  3B n+or#ar al &onse-o 6-ecutivo / al Presidente de la &orte =upre#a so.retodas las in+racciones ue detecte dentro de los treinta días siguientesF

  '3B eri7car el cu#pli#iento de las #edidas correctivas ue se dictan en elorden ad#inistrativoF

  3B %levar un registro actualizado de las sanciones e-ecutoriadas de los+uncionarios e#pleados / servidores en general del Poder JudicialF

  1,3B %as de#s ue se:ala la presente %e/ / el regla#ento3

RH;i(en "aboral del personal ad(inistrativo.

 Artículo 111.- &l personal administrativo del (oder )udicial está sujeto a las

normas contenidas en el ;ecreto %egislativo HA -DF, %ey de Kases de la Carrera

 @dministrativa y de +emuneraciones del 0ector (úblico.?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# Se+&(!# D)6)")( C/6le/e(t#$)# * )(#l!e l# Le* Nº <;=< 6&8l)"#!# el 1109<

Re+l#/e(t !e O$+#()>#")( * &(")(e

A$t%"&l 11- 6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial +or#ula / aprue.a los"egla#entos de Organización / Hunciones de la O7cina de &ontrol de la$agistratura / de la O7cina de nspectoría General del Poder Judicial3

CAPITULO II

ORGANO DE APOYO

Ce(t$ !e I(4et)+#")(e J&!)")#le Et#t&t * Re+l#/e(t

A$t%"&l 113- 6l &entro de nvestigaciones Judiciales es el órgano de apo/o del

Poder Judicial / depende del &onse-o 6-ecutivo3 6ste ;lti#o dicta / aprue.a sus6statutos / "egla#ento de Organización / Hunciones / asegura los recursosnecesarios para su +unciona#iento3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))(e E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l * !el M)()te$) P8l)" "$e#!# /e!)#(te l# Le* Nº <;<* l# e+&(!# !)6)")( t$#()t$)# !e l# Le* Nº <<3 $e6e"t)4#/e(te

&(")(e O85et)4

Page 63: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 63/143

A$t%"&l 11- 6l &entro de nvestigaciones Judiciales se encarga en +or#aper#anente de la investigación / estudio de la realidad socioB-urídica del país así co#o de la pro.le#tica -udicial3 =u o.-etivo es proponer la re+or#a -udicialper#anente con+or#e a la realidad socioB-urídica peruana orientando al#e-ora#iento / desarrollo de la ad#inistración de -usticia3 Para estos 7nespropone al &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial los planes de re+or#a / las #edidasconducentes a la realización de los #is#os3

 9iene a su cargo el registro siste#tico de las e-ecutorias supre#as ue seproduzcan a partir del 1@ de 6nero de 12 / el #ovi#iento estadístico del servicio

 -udicial en =alas / Juzgados de toda la "ep;.lica3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))(e E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l * !el M)()te$) P8l)" "$e#!# /e!)#(te l# Le* Nº <;<* l# e+&(!# !)6)")( t$#()t$)# !e l# Le* Nº <<3 $e6e"t)4#/e(te

CONCORDANCIA: R N 0<-007-P-PJ N&/ <;

D)$e"")( !e)+(#")( C(e5 C(&lt)4

A$t%"&l 11;- 6l &entro de nvestigaciones Judiciales est a cargo de un Director

designado a tie#po co#pleto previa evaluación por el &onse-o 6-ecutivo delPoder Judicial3 Para ser designado Director del &entro de nvestigaciones Judicialesse reuieren las #is#as cualidades ue para ser ocal =uperior pudiendoad#itirse en de+ecto del título de A.ogado el de otra disciplina a+ín3 &uenta con un&onse-o &onsultivo presidido por un ocal &onse-ero de la &orte =upre#adesignado por el &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial / con+or#ado por un ocal dela &orte =uperior un Juez 6specializado o $ito / un Juez de Paz %etradoigual#ente designados por el &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial3

6l Director de.e presentar anual#ente ante el &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicialuna $e#oria en la ue conste la la.or realizada así co#o los planes / pro/ectos

en e-ecución / a +uturo3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))(e E5e"&t)4# !el

P!e$ J&!)")#l * !el M)()te$) P8l)" "$e#!# /e!)#(te l# Le* Nº <;<* l# e+&(!# !)6)")( t$#()t$)# !e l# Le* Nº <<3 $e6e"t)4#/e(te

Ple( 5&$)!)"")(#le

Page 64: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 64/143

A$t%"&l 11<- %os integrantes de las =alas 6specializadas pueden reunirse enplenos -urisdiccionales nacionales regionales o distritales a 7n de concordar

 -urisprudencia de su especialidad a instancia de los órganos de apo/o del Poder Judicial3

TITULO IH

CAPITULO UNICO

REGIMEN ECONOMICO

S&8!)4))( !el 6$e&6&et

A$t%"&l 117- 6l Presupuesto del Poder Judicial se su.divide de la siguiente#aneraC

=u.pliego 3B &orte =upre#a / otros tantos su.pliegos co#o Distritos Judicialeseisten en la "ep;.lica en orden al+a.0tico3

6n el su.pliego de la &orte =upre#a eisten los progra#as presupuestales ue+ueran necesarios3

6l Poder 6-ecutivo pone a disposición del Poder Judicial #ensual#ente losdozavos ue corresponden de su Presupuesto los cuales se incre#entan en+unción de los #a/ores gastos del e-ercicio todo ello .a-o responsa.ilidad políticacivil / penal del titular del Pliego de 6cono#ía / Hinanzas3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))(e E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l * !el M)()te$) P8l)" "$e#!# /e!)#(te l# Le* Nº <;<* l# e+&(!# !)6)")( t$#()t$)# !e l# Le* Nº <<3 $e6e"t)4#/e(te

T)t&l#$e !e S&8-6l)e+

A$t%"&l 11=- %os Presidentes de las &ortes =uperiores son titulares de sussu.pliegos los ue #ane-an en coordinación con el ocal =upre#o Ad#inistrativo/ el respectivo =u.Bdirector Distrital de Ad#inistración en los lugares donde los8a/a dando cuenta de ello al Presidente de la &orte =upre#a en su calidad de

 9itular del Pliego3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

Page 65: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 65/143

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))(e E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l * !el M)()te$) P8l)" "$e#!# /e!)#(te l# Le* Nº <;<* l# e+&(!# !)6)")( t$#()t$)# !e l# Le* Nº <<3 $e6e"t)4#/e(te

P#t$)/() !el P!e$ J&!)")#l * $e"&$ B(#(")e$

A$t%"&l 119-&onstitu/en patri#onio del Poder Judicial los .ienes #ue.les e

in#ue.les ue actual#ente posee así co#o los ue aduiera o se le asignen o losue provengan de donaciones o legados3

&onstitu/en recursos 7nancieros del Poder Judicial los siguientesC

  13B Hondos provenientes del 9esoro P;.licoF

  23B ngresos propiosF

  *3B ngresos por trans+erenciasF /

  43B Otros ingresos3

Re(t# 6$6)# * & !)t$)8&")(

A$t%"&l 10- %os depósitos #ultas / cualuier otro ingreso ue per#ita la le/constitu/en rentas propias del Poder Judicial sern distri.uídas de la siguiente+or#aC

45 para la &orte =upre#aF

45 para el Distrito Judicial respectivoF /

1, para la Derra#a Judicial3

$ensual#ente las entidades recaudadoras retienen / depositan los ingresos antesse:alados en cuentas especiales ue al e+ecto a.re el anco de la aciónsiguiendo el orden / la distri.ución esta.lecidos3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(

el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))(e E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l * !el M)()te$) P8l)" "$e#!# /e!)#(te l# Le* Nº <;<* l# e+&(!# !)6)")( t$#()t$)# !e l# Le* Nº <<3 $e6e"t)4#/e(te

Ex(e$#")( T$)8&t#$)# * $#(&)")# Pt#l

A$t%"&l 11- 6l Poder Judicial est eento de las o.ligaciones tri.utarias uepueda corresponderle por las actividades actos contratos / aduisiciones ue

e+ect;e3

6l Poder Judicial goza de +ranuicia per#anente para sus co#unicacionespostales3

SECCION TERCERA

Page 66: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 66/143

DESARROLLO DE LA ACTIHIDAD JURISDICCIONAL

TITULO I

CAPITULO I

EL TIEMPO DE LA ACTIHIDAD JURISDICCIONAL

L# #"t)4)!#! J&$)!)"")(#l e( el T)e/6

A$t%"&l 1- %a actividad -urisdiccional en el Poder Judicial co#prende todo ela:o calendario3

o se interru#pe por vacaciones licencia u otro i#pedi#ento de los $agistradosni de los auiliares ue intervienen en el proceso ni por ning;n otro #otivo salvolas ecepciones ue esta.lecen la le/ / los regla#entos3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))(e E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l * !el M)()te$) P8l)" "$e#!# /e!)#(te l# Le* Nº <;<* l# e+&(!# !)6)")( t$#()t$)# !e l# Le* Nº <<3 $e6e"t)4#/e(te

 Apertura del AGo )udicial .

 Artículo 1!.- &l a#o )udicial se inicia con la ceremonia de apertura el d"a - de

enero de cada a#o.?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l U()" !e l# Le* Nº <70 6&8l)"#!#el 01019 "&* text e el )+&)e(te:

A6e$t&$# !el A J&!)")#l

A$t%"&l 13- 6l A:o -udicial se inicia con la cere#onia de apertura el pri#er día;til del #es de 6nero de cada a:o3

A"t&#")(e J&!)")#le: D%# * .$# .,8)le

A$t%"&l 1- %as actuaciones -udiciales se practican en días / 8oras 8.iles.a-o pena de nulidad3

=on 8oras 8.iles las ue #edian entre las seis / las veinte 8oras3

6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial con opinión del &onse-o 6-ecutivo Distritalue corresponda puede #odi7car el período 8.il antes se:alado pero sin reducirel n;#ero de 8oras diarias3

=on días in8.iles auellos en ue se suspende el Despac8o con+or#e a esta %e/3Q#8)l)t#")( !e !%# * .$# )(.,8)le

A$t%"&l 1;- %os $agistrados pueden 8a.ilitar los días / 8oras in8.iles en loscasos se:alados por las nor#as procesales3

Page 67: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 67/143

D%# * .$# .,8)le e( 6$"e 6e(#le

A$t%"&l 1<- 6n los procesos penales se consideran 8.iles todas las 8oras /días del a:o3

D%# * .$# .,8)le 6#$# l# 6&8l)"#")(e

A$t%"&l 17- 6n la pu.licación de avisos por #edio de periódicos o carteles

ta#.i0n se co#prende a los días in8.iles3 6l t0r#ino se cuenta a partir de la;lti#a pu.licación / corre desde el pri#er día 8.il siguiente3

De6#". J&!)")#l J$(#!# !e e$4)!$e

A$t%"&l 1=- 6n todas las instancias el Despac8o Judicial es no #enor de treinta8oras se#anales3 %os &onse-os 6-ecutivos Distritales se:alan el 8orario deDespac8o en el #.ito de su co#petencia a razón de seis 8oras diarias36sta.lecen igual#ente ue en dic8o 8orario los $agistrados atiendeno.ligatoria#ente a los a.ogados / litigantes3

6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial se:ala la -ornada de los de#s servidoresdel Poder Judicial con arreglo a las disposiciones legales / convencionalesvigentes3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))(e E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l * !el M)()te$) P8l)" "$e#!# /e!)#(te l# Le* Nº <;<* l# e+&(!# !)6)")( t$#()t$)# !e l# Le* Nº <<3 $e6e"t)4#/e(te

CAPITULO II

TRAMITACION DE LOS PROCESOS EN LA CORTE SUPREMA Y CORTESSUPERIORES

Ele4#")( !el 6$"e e( 4)$t&! !e /e!) )/6&+(#t$)

A$t%"&l 19- 6l proceso ue de.a elevarse en virtud de un #edio i#pugnatoriose re#ite directa#ente por el Presidente de la =ala respectiva al Presidente de la=ala ue corresponda3

De$e". !e )($/#")( !e l #8+#!

A$t%"&l 130- %os a.ogados de las partes pueden in+or#arse del epediente por=ecretaría 8asta tres días antes de la vista de la causa3

H)t# !e l# "#&# I($/e * t$/)(

A$t%"&l 131- %a &orte =upre#a / las &ortes =uperiores ven las causas enaudiencias p;.licas por riguroso orden de ingreso dentro de los treinta díassiguientes a ue se 8allen epeditas para ser resueltas3 o es necesario ue ladesignación de día / 8ora para la vista conste en resolución epresa3

Page 68: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 68/143

6l Presidente de la =ala 8ace citar con setenta / dos (2) 8oras de anticipación alos a.ogados ue 8a/an solicitado el uso de la pala.ra para in+or#ar así co#o alas partes ue 8a/an pedido in+or#ar so.re 8ec8os precisando el tie#po uetienen para 8acerlo3 6l a.ogado de la parte ue no solicitó la pala.ra esigual#ente citado si se:aló do#icilio en la sede de la &orte3 6n los de#s casosno es necesario citar a los a.ogados o a las partes para la vista de la causa3

 9ratndose de autos ue-as de derec8o contiendas de co#petencia procesosso.re ali#entos 8.eas corpus acciones de a#paro / procesos con reo en crcelo ue est0n por prescri.ir la vista de la causa tendr lugar dentro del uinto díade 8allarse epeditas3

6n todo caso de.en resolverse en un plazo #i#o i#prorroga.le de tres #esescalendario sin per-uicio de la nor#atividad procesal epresa ue se:ale un plazo#enor especial#ente en las acciones de garantía3

6l incu#pli#iento de.e ser cali7cado por los órganos respectivos encargados delcontrol de los #agistrados3

CONCORDANCIA: D Le+)l#t)4 Nº <3= ?C!)+ P$"e#l Pe(#l A$t 13=

P$"e!e(")# !el I($/e O$#l

A$t%"&l 13- 6l in+or#e oral a la vista de la causa sólo es procedente en gradode apelación consulta o casación de sentencia o resolución ue pone 7n alproceso3 6l pedido se +or#ula al Presidente de la =ala por el a.ogado patrocinanteo la parte ue solicite in+or#ar so.re 8ec8os3

6n los de#s casos el in+or#e oral sólo es procedente si es solicitado por el

a.ogado del patrocinante / concedido por #a/oría de los #ie#.ros de la =ala enconsideración a la i#portancia del grado seg;n d0 cuenta el Presidente3 6stadecisión es inapela.le3

6n ning;n caso los a.ogados intervinientes pueden causar el aplaza#iento de lavista se:alada pudiendo ser sustituídos en cualuier #o#ento 8asta en el #is#oacto del in+or#e oral por otros3

Ht#")( !e l# "#&#

A$t%"&l 133- %a votación de las causas puede producirse el #is#o día de su

vista o dentro del plazo se:alado por el artículo 14,3 %a deli.eración es secretade.iendo #antenerse reserva so.re las opiniones vertidas durante el curso de la#is#a3

S&6e()( !e l# 4)t# !e l# "#&#

A$t%"&l 13- %a vista de la causa sólo se suspende por no con+or#arse =ala3 6ntal caso ese #is#o día el Presidente dispone una nueva designación para uedic8a vista se lleve a ca.o dentro de los cinco días 8.iles siguientes3 ncurre enresponsa.ilidad el $agistrado ue sin causa -usti7cada ocasiona la suspensión dela vista3

O$!e( e( S#l#

A$t%"&l 13;- =e pro8í.e toda #ani+estación de censura o apro.ación en elrecinto de las =alas de.iendo ser epulsado el transgresor3 6n caso necesario se

Page 69: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 69/143

8ace desalo-ar del local continuando la audiencia en privado sin per-uicio deso#eter a proceso a los in+ractores3

O8l)+#")( !e l A8+#! #"&lt#!e !e l M#+)t$#!

A$t%"&l 13<- %os a.ogados estn o.ligados a a.solver las preguntas /aclaraciones ue deseen 8acerles los #agistrados en el curso de sus in+or#es3

6l Presidente de la =ala lla#a al orden al in+or#ante ue eceda los lí#ites delrespeto / de la decencia o si incurre en disgresiones a-enas a los 8ec8oscontrovertidos o se eceda en el tie#po se:alado para el in+or#e3

P$.)8)")( !el )(+$e # /e($e

A$t%"&l 137- 6n las audiencias p;.licas se pro8í.e el ingreso de #enores salvoautorización especial o ue sean estudiantes de Derec8o3

Ht#")( !e Rel&")(e H"#l P(e(te

A$t%"&l 13=- 6n las =alas 6specializadas de la &orte =upre#a / &ortes=uperiores de Justicia la resolución se vota / dicta previa ponencia escrita delvocal designado para el e+ecto sin per-uicio del estudio ue realizan los de#s#ie#.ros3

%a ponencia escrita de.e contener +ec8a de e#isión de entrega 7r#a / searc8iva por el "elator3

%a resolución puede reproducir la ponencia ser contraria a la #is#a o recogerotras o #e-ores consideraciones de la =ala3 De.en consignarse epresa#ente losvotos discordantes / los singulares3

6l ponente responde por los datos / citas consignados u o#itidos en su ponencia3

H)t# !e l# "#&# )( I($/e O$#l

A$t%"&l 139- %a vista de la causa sin in+or#e oral se inicia con la eposición delocal ponenteF contin;a con la lectura / ea#en de las piezas del epediente ueindica el ponente o los otros ocalesF / 7naliza previo de.ate del asunto con lavotación de la causa / la respectiva resolución o con la decisión de de-arla al votosi reuiere #a/or estudio3

C#&# #l 4t Pl#> !e Rel&")(A$t%"&l 10- %a causa de-ada al voto se resuelve en un plazo no #a/or deuince días prorroga.les por t0r#ino igual por el Presidente de la =ala si algunode los ocales lo solicita3 6l voto +uera de plazo se considera +alta de carcterdisciplinario sanciona.le de acuerdo con las nor#as esta.lecidas en esta le/ perono constitu/e causal de nulidad3

Rel&")(e Ht

A$t%"&l 11- 6n las =alas de la &orte =upre#a cuatro votos con+or#es 8acen

resolución3 6n las &ortes =uperiores tres votos con+or#es 8acen resolucióntratndose de las ue ponen 7n a la instancia / en los de#s casos .astan dosvotos con+or#es3 6n las =alas Penales se reuiere de dos votos3 =alvo lasecepciones ue se:ala la le/3

Page 70: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 70/143

%os votos incluso los singulares / discordantes se e#iten por escrito con 7r#a desu autor3 9odos se arc8ivan -unta#ente con una copia de la resolución3

E/))( !e 4t

A$t%"&l 1- %os ocales e#iten su voto co#enzando por el ponente / luegopor los de#s siguiendo el orden del #enos al #s antiguo3 =i resulta acuerdo laresolución se 7r#a el #is#o día de la vista de la causa salvo ue uede al voto ose produzca discordia de todo lo cual da +e el =ecretario3 =i el +allo se dicta decon+or#idad con el dicta#en 7scal en el caso ue proceda los +unda#entos del#is#o se consideran co#o su #otivaciónF si se resuelve con lo epuesto por elHiscal es indispensa.le consignar la +unda#entación pertinente3

6n todo caso el +allo contiene el anlisis de las cuestiones en de.ate / de losargu#entos del i#pugnante3

Ht S)(+&l#$

A$t%"&l 13- =i alguno de los ocales no considera su7cientes los +unda#entosde resolución o discrepa de ellos pero no de su sentido de.e 7r#ar la resolución /+unda#entar por escrito su voto singular3

na vez e#itidos los votos no pueden ser #odi7cados salvo ue el votodiscordante concuerde con el voto del ponente antes ue e#ita su voto eldiri#ente de lo ue se de-a constancia en autos3

D)"$!)#

A$t%"&l 1- =i resulta discordia se pu.lica / noti7ca el punto ue la #otiva.a-o sanción de nulidad3 6n la #is#a resolución se lla#a al ocal diri#enteepedito / se se:ala día / 8ora para la vista de la causa por 0l3

5asos de discordia o i(pedi(ento de un Jocal.

 Artículo 1+9.- &n los casos de discordia o impedimento de uno o más vocales, el

(residente procede a llamar a los 7agistrados Consejeros que corresponda,

comenzando por el menos antiguo.

&n deecto de lo anterior, llama a los 3ocales de la misma especialidad de otras

0alas, si lo hubiera y luego de las 0alas de otra especialidad, siempre empezando

 por el menos antiguo, en el orden de prelación que establece el Consejo &jecutivo

correspondiente.

&n todos los casos de discordia o impedimento sobreviniente de un 3ocal, los

demás están obligados a redactar y suscribir sus votos, los mismos que son

archivados en +elator"a, dándose acceso a su lectura a los abogados

deensores3 ?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l '()" !e l# Le* N 97;; 6&8l)"#!#el 1< 5&l) 011 "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l 1; C# !e !)"$!)# )/6e!)/e(t !e &( 5&e>

6n los casos de discordia o i#pedi#ento de uno o #s -ueces el presidenteprocede a lla#ar a los -ueces de la #is#a especialidad de otras salas si las8u.iera / luego a los -ueces de las salas de otra especialidad co#enzando por el

Page 71: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 71/143

#enos antiguo en el orden de prelación ue esta.lece el conse-o e-ecutivocorrespondiente3

6n todos los casos de discordia o i#pedi#ento so.reviniente de un -uez losde#s estn o.ligados a redactar / suscri.ir sus votos los ue son arc8ivados enrelatoría dndose acceso a su lectura a los a.ogados de+ensores3

CONCORDANCIAS: RA N 17-01-CE-PJ ?A6$&e8#( FRe+l#/e(t &eet#8le"e el ll#/#/)e(t !e J&e"e S&6$e/ e( "# !e !)"$!)#)/6e!)/e(t  #8te(")( $e"&#")( & t$# "#&#l &e le )/6)!# )(te$4e()$ e(&( 6$"e 5&$)!)"")(#l  R A!/ N 1<3-00-CE-PJ ?D)6 #6l)"#8le e( "# !e!)"$!)# !e &( /, H"#le !e l# S#l# N#")(#l !e Te$$$)/

  RADM N 01;-00;-P-CSJCL-PJ  RA Nº 11-011-P-CSJL-PJ ?Et#8le"e( 6$"e!)/)e(t # e+&)$e( "# !e 6$ee(t#$e )/6e!)/e(t $e"&#")( )(.)8)")( !)"$!)#

  !e &( /, J&e"e S&6e$)$e !e !ete$/)(#!# S#l# Pe(#lE6e")#l ?S#l# L)&)!#!$# !e l# C$te S&6e$)$ !e J&t)")# !e L)/#

  RA Nº 1<9-011-CE-PJ ?Et#8le"e( 6$"e!)/)e(t # e+&)$ e("# !e 4#"#(")# l)"e(")# & t$# ")$"&(t#(")# #(,l+# 6#$# l#"($/#")( !e S#l# !e l# C$te S&6$e/# !e J&t)")#  !e l# Re68l)"#

H"#l S&6e$)$ ll#/#! 6$ Le* # l# C$te S&6$e/#

A$t%"&l 1<- 6n caso de no co#pletarse la =ala o de no resolverse la discordia

en la &orte =upre#a por ausencia de ocal epedito se lla#a a los ocales #santiguos de la &orte =uperior de Justicia de %i#a en su orden sie#pre ue re;nanlos reuisitos para acceder a la &orte =upre#aF / en de+ecto de auellos a losocales #s antiguos de las &ortes =uperiores de la "ep;.lica sie#pre uere;nan igual#ente los reuisitos para acceder a la &orte =upre#a3

 J&e> ll#/#! 6$ Le* # l# C$te S&6e$)$

A$t%"&l 17- 6n las &ortes =uperiores de Justicia en el supuesto del Artículo14! se lla#a al Juez 6specializado $ito de la #is#a especialidad #s antiguo delDistrito Judicial en el orden de antigIedad esta.lecido en el artículo citado3

=i no 8a/ ocal epedito se lla#a por orden de antigIedad a los de#s -ueces deotras especialidades del #is#o Distrito Judicial co#enzando por los de la #is#aProvincia / así en orden sucesiva#ente seg;n la precedencia ue esta.lezca el&onse-o 6-ecutivo correspondiente3

S&"$)6")( !e 4t

A$t%"&l 1=- 6n todas las causas vistas en discordia los ocales estno.ligados a suscri.ir sus respectivos votos co#enzando por el ponente siguiendopor el #enos antiguo / ter#inando por el Presidente dentro del t0r#ino

esta.lecido en el artículo 14, de esta %e/ sin lugar a prórroga .a-oresponsa.ilidad3

E/))( !e 4t O8l)+#t$)e!#!

Page 72: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 72/143

A$t%"&l 19- %os ocales tienen la o.ligación de e#itir su voto escrito en todaslas causas en cu/a vista 8u.iesen intervenido a;n en caso de i#pedi#entotraslado licencia vacaciones cese o pro#oción3 Dic8o voto +or#a parte de laresolución no siendo necesario la 7r#a de 0sta por el ocal re+erido3

=i el ocal no cu#ple con e#itir su voto dentro del t0r#ino correspondiente elPresidente de la =ala puede integrarla con el lla#ado por le/ de con+or#idad con

los artículos precedentes sin per-uicio de la sanción disciplinaria pertinente3

Re"&#")( )(.)8)")(

A$t%"&l 1;0- %a recusación o in8i.ición de un ocal se tra#ita / resuelve por losotros #ie#.ros de la =ala3 Dos votos con+or#es 8acen resolución en las &ortes=uperiores / tres en la &orte =upre#a3

Para co#pletar =ala si +uera necesario se procede con+or#e al tr#iteesta.lecido para la resolución de las causas en discordia3

Se(te(")# !e T$)8&(#le I(te$(#")(#le

A$t%"&l 1;1- %as sentencias epedidas por los 9ri.unales nternacionalesconstituídos seg;n 9ratados de los ue es parte el Per; son transcritas por el$inisterio de "elaciones 6teriores al Presidente de la &orte =upre#a uien lasre#ite a la =ala en ue se agotó la -urisdicción interna / dispone la e-ecución de lasentencia supranacional por el Juez 6specializado o $ito co#petente3

CAPITULO III

TRAMITACION DE LOS PROCESOS EN LOS JUGADOS

De6#". J&!)")#l

A$t%"&l 1;- %os Jueces despac8an no #enos de seis 8oras diarias en la sededel respectivo Juzgado salvo las diligencias ue con+or#e a le/ se puedene+ectuar +uera del local del Juzgado / en 8oras etraordinarias3 6n ning;n casopueden de-ar el despac8o en las 8oras se:aladas salvo previa autorización porescrito del Presidente de la &orte3

P$4e)/)e(t # e"$)t

A$t%"&l 1;3- %os escritos se proveen dentro de las cuarentioc8o 8oras de su

presentación .a-o responsa.ilidad3 6s pro8i.ido epedir resoluciones dilatoriasue no guarden relación con el sentido del pedido .a-o responsa.ilidad3

T$/)( 6#$# e(te(")#$

A$t%"&l 1;- %as sentencias se epiden dentro de los treinta días de uedarepedita la causa dando prioridad a las causas #s antiguas / a las de#s uese:ale la le/ respetndose los casos en ue la le/ se:ale plazos #enores3 Paraestos e+ectos se lleva un registro en el ue constan las precedencias uecorrespondan3?@

?@ C($(t#$ "( el )(") 1 !el A$t%"&l 7= !el Text '()" O$!e(#!!el C!)+ P$"e#l C)4)l 6&8l)"#! el 3 #8$)l 1993

?@ C($(t#$ "( el )(") 11 !el A$t%"&l 91 !el Text '()" O$!e(#!el C!)+ P$"e#l C)4)l 6&8l)"#! el 3 #8$)l 1993

Page 73: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 73/143

?@ C($(t#$ "( el A$t%"&l ;;; !el Text '()" O$!e(#! !el C!)+P$"e#l C)4)l 6&8l)"#! el 3 #8$)l 1993

?@ C($(t#$ "( el Artículo %0 del Ee:to nico rdenado del 5ódi;oProcesal 5ivil  6&8l)"#! el 3 #8$)l 1993

I($/e !e l A8+#!

A$t%"&l 1;;- A los a.ogados les asiste el derec8o de in+or#ar ver.al#ente opor escrito ante los -ueces antes de ue se epida la sentencia3

Para estos e+ectos rige lo previsto en el Artículo 1*2 en cuanto le sea aplica.lede.iendo necesaria#ente citarse al A.ogado de la parte contraria3

  FA$t%"&l 1;;-A Nt)B"#")( ele"t$()"#

  %a noti7cación electrónica es un #edio alternativo a la noti7cación por c0dula /se deriva a casilla electrónica de #anera o.ligatoria en todos los procesoscontenciosos / no contenciosos tra#itados ante los órganos -urisdiccionales del

Poder Judicial3

  %a noti7cación electrónica de.e contar con 7r#a digital / de.e ser utilizada enel #arco de la %e/ 22! %e/ de Hir#as / &erti7cados Digitales su regla#entoasí co#o la nor#ativa relacionada3 ?@

?@ A$t%"&l )("$6$#! 6$ l# P$)/e$# D)6)")( C/6le/e(t#$)#M!)B"#t$)# !e l# Le* N 309 6&8l)"#!# el 1 5&l) 01

  A$t%"&l 1;;-K Re&))t !e #!/))8)l)!#!

  6s un reuisito de ad#isi.ilidad ue las partes procesales consignen en susescritos postulatorios la casilla electrónica asignada por el Poder Judicialetendi0ndose dic8o reuisito al apersona#iento de cualuier tercero en elproceso3 ?@

?@ A$t%"&l )("$6$#! 6$ l# P$)/e$# D)6)")( C/6le/e(t#$)#M!)B"#t$)# !e l# Le* N 309 6&8l)"#!# el 1 5&l) 01

  A$t%"&l 1;;-C Ee"t

  %a resolución -udicial surte e+ectos desde el segundo día siguiente en ue se

ingresa su noti7cación a la casilla electrónica con ecepción de las ue sonepedidas / noti7cadas en audiencias / diligencias especiales / a las re+eridas enlos artículos 155B6 / 155BG3 ?@

?@ A$t%"&l )("$6$#! 6$ l# P$)/e$# D)6)")( C/6le/e(t#$)#M!)B"#t$)# !e l# Le* N 309 6&8l)"#!# el 1 5&l) 01

  A$t%"&l 1;;-D O8l)+#t$)e!#! !e "#)ll# ele"t$()"#

  %os a.ogados de las partes procesales sean o no de o7cio los procuradoresp;.licos / los 7scales de.en consignar una casilla electrónica la cual es asignada

por el Poder Judicial sin ecepción alguna3  6l Poder Judicial a trav0s de su &onse-o 6-ecutivo es el responsa.le de e#itir lasdisposiciones necesarias para i#ple#entar / 8a.ilitar la asignación de casillaselectrónicas del Poder Judicial así co#o las reglas del diligencia#iento de lasnoti7caciones electrónicas3

Page 74: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 74/143

  %a o.ligatoriedad de consignar casilla electrónica rige para los recursos decasación ue se +or#ulen a partir de la vigencia de la presente %e/ / #ientras nose disponga dic8a o.ligatoriedad su.siste la noti7cación por c0dula con+or#e alas disposiciones del &ódigo Procesal &ivil aplica.les3

  o son de aplicación las disposiciones de la presente %e/ a auellas personasue litiguen sin de+ensa cautiva por disposición epresa de la le/ salvo ue así lo

soliciten3 ?@

?@ A$t%"&l )("$6$#! 6$ l# P$)/e$# D)6)")( C/6le/e(t#$)#M!)B"#t$)# !e l# Le* N 309 6&8l)"#!# el 1 5&l) 01

  A$t%"&l 1;;-E Nt)B"#")(e 6$ "!&l#

  =in per-uicio de la noti7cación electrónica las siguientes resoluciones -udicialesde.en ser noti7cadas solo #ediante c0dulaC

  13 %a ue contenga el e#plaza#iento de la de#anda la declaración dere.eldía / la #edida cautelar3

  23 %a sentencia o auto ue pone 7n al proceso en cualuier instancia3

  %a resolución noti7cada por c0dula surte e+ecto desde el día siguiente denoti7cada3 ?@

?@ A$t%"&l )("$6$#! 6$ l# P$)/e$# D)6)")( C/6le/e(t#$)#M!)B"#t$)# !e l# Le* N 309 6&8l)"#!# el 1 5&l) 01

  A$t%"&l 1;;- Re"#&! !e l# (t)B"#")(

  6n el caso de los actos postulatorios el escrito / los #edios pro.atorios ue seaco#pa:en de.en presentarse en docu#entos +ísicos / ade#s en soportedigital con indicación del +or#ato de arc8ivo para su noti7cación respectiva3 6lPoder Judicial a trav0s del &onse-o 6-ecutivo dispone en nor#atividadco#ple#entaria los tipos de +or#atos digitales ue se pueden e#plear para dic8oe+ecto3

  Para el caso de #edios pro.atorios o+recidos ue no se puedan digitalizar el -uez dispone ue sean recogidos de la o7cina del secretario -udicial de sala o -uzgado en un plazo no #a/or de dos días3 encido dic8o plazo con o sin sureco-o la noti7cación del acto procesal se entiende per+eccionada3

  =olo las partes pueden recoger los recaudos ade#s de sus a.ogados / susapoderados autorizados para dic8o e+ecto3 6l secretario o especialista -udicial de.ecerti7car la 7r#a / co#pro.ar la identidad de uien suscri.e la constancia deentrega .a-o responsa.ilidad +uncional3 ?@

?@ A$t%"&l )("$6$#! 6$ l# P$)/e$# D)6)")( C/6le/e(t#$)#M!)B"#t$)# !e l# Le* N 309 6&8l)"#!# el 1 5&l) 01

  A$t%"&l 1;;-G Nt)B"#")( ele"t$()"# #"&lt#t)4#

  =e ecept;a a las partes procesales de la o.ligación de noti7cación electrónicaen auellos procesos donde no se eige de+ensa cautiva tales co#o en el procesode ali#entos de 8.eas corpus / proceso la.oral / no se consigna a.ogadopatrocinante en cu/o caso la noti7cación es por c0dula3 6n caso de ue la parte

Page 75: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 75/143

procesal consigne +acultativa#ente una casilla electrónica las noti7caciones / suse+ectos se rigen por los artículos precedentes del presente capítulo3

  =i en el transcurso del proceso la parte procesal con7ere a un a.ogado supatrocinio este de.e consignar al apersonarse la casilla electrónica a ue sere7ere el artículo 155B3 6n caso de incu#pli#iento el -uez de la causa loreuerir para ue su.sane la o#isión en un plazo no #a/or de dos días .a-o

aperci.i#iento de i#ponerle una #ulta no #a/or de diez unidades de re+erenciaprocesal3 ?@

?@ A$t%"&l )("$6$#! 6$ l# P$)/e$# D)6)")( C/6le/e(t#$)#M!)B"#t$)# !e l# Le* N 309 6&8l)"#!# el 1 5&l) 01

  A$t%"&l 1;;-Q N&l)!#! "/ /e!) )/6&+(#t$)

  %a nulidad puede +or#ularse por uien se considera agraviado con lanoti7cación electrónica cuando el acto procesal careciera de los reuisitosindispensa.les para la o.tención de su 7nalidad +unda#entando el vicio ue lo

#otiva3 ?@

?@ A$t%"&l )("$6$#! 6$ l# P$)/e$# D)6)")( C/6le/e(t#$)#M!)B"#t$)# !e l# Le* N 309 6&8l)"#!# el 1 5&l) 01

  A$t%"&l 1;;-I Se#l#/)e(t !e !/)")l) 6$"e#l

  6n todas las le/es procesales de actuación -urisdiccional ue contengandisposiciones re+eridas al se:ala#iento de do#icilio procesal entiende ue de.econsignarse el do#icilio procesal postal / el do#icilio procesal electrónicoconstituido por casilla electrónica asignada por el Poder Judicial3 ?@

?@ A$t%"&l )("$6$#! 6$ l# P$)/e$# D)6)")( C/6le/e(t#$)#M!)B"#t$)# !e l# Le* N 309 6&8l)"#!# el 1 5&l) 01

CAPITULO IH

EXQORTOS

C#

A$t%"&l 1;<- %os -ueces enco#iendan a otro igual o de in+erior -eraruía ueresida en distinto lugar las diligencias ue no puedan practicar personal#ente3

%as &o#isiones se con7eren por #edio de e8orto3 6n ning;n caso puede li.rarsee8orto a Juez ue radica en la #is#a localidad3

T$/)(

A$t%"&l 1;7- %a actuación del e8orto de.e realizarse dentro de un t0r#ino no#a/or de cinco días de reci.ida la co#isión salvo +uerza #a/or de.ida#enteacreditada3

6l Juez devuelve el e8orto tres días despu0s de realizada la diligencia .a-oresponsa.ilidad3

$/# !e l)8$#$ ex.$t C(te()!

A$t%"&l 1;=- %os e8ortos co#ienzan en esta +or#aC a no#.re de la ación la&orte o Juzgado de 333 a la &orte o Juzgado de3333 6n seguida se 8ace un resu#ende la #ateria ue da lugar a la epedición del e8orto / se conclu/e #andando o

Page 76: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 76/143

rogando seg;n el caso ue se cu#pla la co#isión3 %a +ec8a del e8orto precede alas 7r#as3

Re&))t $/#le

A$t%"&l 1;9- %os e8ortos ue #ande li.rar cualuiera de las =alas son7r#ados por el Presidente de la #is#a =ala / en las instancias in+eriores por el

 Juez respectivo3 6n todos los casos son autorizados por el respectivo =ecretario3

#"&lt#!e !el J&e> C/))(#!

A$t%"&l 1<0- 6l Juez co#isionado est autorizado para ordenar todas las#edidas conducentes al cu#pli#iento de la co#isión dictando de o7cio lasprovidencias / los apre#ios ue sean necesarios3

S&5e")( !el J&e> # l# "/))(

A$t%"&l 1<1- 6l Juez co#isionado se su-eta al tenor de la co#isión3 &oncluida0sta o si no pudiera ser cu#plida se devuelve lo actuado al Juez co#itente

precisando en su caso el #otivo de la ine-ecución de la co#isión3

I(")!e(")# $e6e"t #l ex.$t

A$t%"&l 1<- 6l Juez co#isionado para la prctica de una noti7cación est+acultado para conocer / resolver las cuestiones ue se suscitan por recla#osso.re la noti7cación o devolución de la c0dula3 %as partes pueden designardo#icilio para los e+ectos del procedi#iento ue derive de la co#isión así co#ootorgar poderes por acta tanto a nivel del co#isionado co#o del co#itente3

I/6e!)/e(t !el J&e> "/))(#!

A$t%"&l 1<3- =i el Juez co#isionado est i#pedido re#ite el e8orto para sucu#pli#iento al Juez ue de.e ree#plazarlo dando in+or#e si#ultnea#ente alco#itente de su i#pedi#ento / la deno#inación del Juzgado ue lo ree#plaza3

Re/))( !e ex.$t

A$t%"&l 1<- %os e8ortos se re#iten / se devuelven por #edio de correocerti7cado3 A solicitud escrita puede ser entregado al interesado .a-o cargode.iendo 0ste presentarlo al Juez correspondiente en el t0r#ino de la distancia.a-o responsa.ilidad penal3

Re+)t$ !el ex.$t

A$t%"&l 1<;- 6l =ecretario anota en el epediente la +ec8a en ue se li.ra ele8orto / el conducto por el ue se re#ite anotando ta#.i0n en el reverso delso.re ue contiene el e8orto la eoneración de porte cuando el #andato es deo7cio o cuando uien de.a pagarlo goce e la gratuidad del proceso3

C(t#(")# !e $e"e6")(

A$t%"&l 1<<- 6l =ecretario ue reci.e el e8orto etiende a continuación de

0ste una constancia con la +ec8a de su recepción registrndolo en el li.rocorrespondiente / d cuenta al Juez el #is#o día para el cu#pli#iento de laco#isión3

Ex.$t &$+e(te

Page 77: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 77/143

A$t%"&l 1<7- &uando sea urgente realizar alguna diligencia por #edio deco#isión puede li.rarse el e8orto por tel0gra+o ca.le radiogra#a +ai#il u otro#edio anlogo por cuenta del interesado previa co#pro.ación de suautenticidad cu#pli0ndose en todos los casos lo dispuesto en los artículosprecedentes3

Ex.$t # J&e> ext$#(5e$

A$t%"&l 1<=- &uando se co#isione a un Juez etran-ero para la prctica de unadiligencia -udicial se envía e8orto legalizado utilizando el conducto esta.lecidoen el respectivo 9ratado / a +alta de 0ste por el $inisterio de "elaciones6teriores invocando la recíproca conveniencia de celeridad procesal3

&uando los e8ortos se li.ren a &ónsules / Agentes Diplo#ticos del Per; en eletran-ero se re#iten por conducto de "elaciones 6teriores3

CAPITULO H

EXPEDIENTE JUDICIAL

C(te()! $/#l)!#!

A$t%"&l 1<9- 6l epediente -udicial contiene las piezas escritas del procesoagregadas sucesiva#ente / en orden de presentación con las ue se +or#a unsolo cuerpo +oliado con n;#ero / letras3

I!e(t)B"#")( !el ex6e!)e(te

A$t%"&l 170- Para cada proceso se organiza un epediente ue se identi7ca conel n;#ero correlativo del órgano -urisdiccional correspondiente3 6n los casos ue

esta.lece la le/ se organizan aneos / cuadernos ad-untos3

A""e # l ex6e!)e(te

A$t%"&l 171- %as partes sus apoderados o sus a.ogados tienen acceso a losepedientes en giro con las ecepciones ue esta.lece la le/3 6n ning;n caso sonretirados del despac8o -udicial salvo los casos per#itidos por la le/3

A!e"&#")( # t"()"# /!e$(#

A$t%"&l 17- %os Organos de Gestión del Poder Judicial disponen las #edidas

necesarias a 7n de adecuar a las #odernas t0cnicas de ad#inistración el tr#itedocu#entario el #ane-o de los epedientes -udiciales / el arc8ivo3

$#(&)")# Pt#l

A$t%"&l 173- %os epedientes / de#s docu#entos -udiciales tienen +ranuiciapostal en auellos casos cu/a tra#itación es gratuita / la ue est eenta de todopago .a-o responsa.ilidad del titular de la Dirección General de &orreos /

 9el0gra+os del Per;3

I(#/4)l)!#! !el ex6e!)e(te !e l# S#l# J&>+#!

A$t%"&l 17- %os epedientes li.ros arc8ivos / de#s i#ple#entos necesariospertenecen a la =ala o Juzgado no pudiendo ser retirados del #is#o salvoautorización del $agistrado co#petente3

CAPITULO HI

Page 78: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 78/143

LOCALES JUDICIALES

U8)"#")(

A$t%"&l 17;- %as &ortes Juzgados / de#s dependencias -udiciales +uncionanen locales se:alados para estos 7nes3

U !el E"&! N#")(#l Ex"l&)4)!#! !e #"t)4)!#! 5&$)!)"")(#l

A$t%"&l 17<- %os locales -udiciales de.en ostentar el 6scudo acional con ladeno#inación de la &orte o Juzgado o depenBdencia -udicial correspondientes3 opueden ser utilizados para actuaciones distintas a las in8erentes a laad#inistración de -usticia3

SECCION CUARTA

REGIMEN DE LOS MAGISTRADOS

TITULO I

CAPITULO UNICO

RE2UISITOS COMUNES

ReIuisitos co(unes para ser Ma;istrado

 Artículo 1%%.- 0on requisitos comunes para ser 7agistrado4

  1.= 0er peruano de nacimiento5

  -.= 0er ciudadano en ejercicio y estar en pleno goce de sus derechos civiles5

  8.= Tener t"tulo de @bogado expedido o revalidado conorme a ley, salvo el caso

de los )ueces de (az5

  9.= Tener conducta intachable5

  ?.= Ho ser ciego, sordo o mudo, ni adolecer de enermedad mental o

incapacidad "sica permanente, que le impida ejercer el cargo con la diligencia

necesaria5

  F.= Ho haber sido condenado ni hallarse procesado, por delito doloso común5

  D.= Ho encontrarse en estado de quiebra culposa o raudulenta5

  2.= Ho haber sido destitu"do de la Carrera )udicial o del 7inisterio (úblico o de

la @dministración (ública o de empresas estatales, por medida disciplinaria, ni de

la actividad privada, por causa o alta grave laboral5

  .= Tener el grado de especialista en @dministración de )usticia, especialidad

 judicial otorgada por la @cademia de @ltos &studios en @dministración de )usticia y 

en cada caso haber cursado estudios de segunda y ulterior especialización5 y, 1//

  1.= Ho tener ninguna de las otras incompatibilidades se#aladas por ley 3 ?3?1 Se+( el A$t%"&l 1;1 !e l# C(t)t&")( !e Pl%t)"# !e 1993 e l# A"#!e/)# !e l# M#+)t$#t&$#

Page 79: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 79/143

? De "($/)!#! "( l# '()"# D)6)")( )(#l !e l# Le* N =19 6&8l)"#!# el 0<-01-00 e 6$e")# &e e( el "# !e l

Cle+) !e A8+#! !el 6#% #% "/ !e l# #"&lt#!e !e De$e". !e l# U()4e$)#!e 68l)"# * 6$)4#!# t !e8e$,(

"&/6l)$ "( l $e&))t "/&(e 6#$# e$ /#+)t$#! et#8le")! e( el 6$ee(te #$t%"&l "( ex"e6")( !el )(") 9

?3 A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!

!e!e & 6&8l)"#")(

TITULO II

CAPITULO UNICO

RE2UISITOS ESPECIALES

Jocal >upre(o.

 Artículo 1%4.- (ara ser nombrado 3ocal de la Corte 0uprema se requiere4

  1.= 0er mayor de cuarenticinco a#os5

  -.= Baber sido 3ocal de la Corte 0uperior, <iscal 0upremo @djunto o <iscal

0uperior, cuando menos diez a#os o haber ejercido la abogac"a o desempe#ado

cátedra universitaria en disciplina jur"dica por un per"odo no menor de veinte

a#os5 y,

  8.= Ho estar incurso en alguna incompatibilidad establecida por ley.

  (ara los 7agistrados de Carrera, se les exigirá, además de los requisitos

se#alados en los incisos precedentes, haber cursado satisactoriamente estudios

de ulterior especialización judicial en la @cademia de @ltos &studios en @dministración de )usticia o un post=grado en el extranjero en materia relacionada

con la especialización escogida, y la publicación de una obra jur"dica relacionada

con los estudios realizados.?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

Jocal >uperior 

 Artículo 1%&.- (ara ser nombrado 3ocal de la Corte 0uperior se requiere4

  1.= 0er mayor de treintidós a#os5

  -.= Baber sido )uez &specializado o 7ixto, <iscal 0uperior @djunto, o <iscal

(rovincial, durante cinco a#os o haber ejercido la abogac"a o desempe#ado

cátedra universitaria en disciplina jur"dica, por un per"odo no menor de siete a#os5

 y,

5#5RDA#5A<  R.A. #$ 04!-00&-5C-P) Disponen Iue no se puede

adicionar el tie(po de servicio dese(peGado en calidad de (a;istradosuplente al ejercido co(o titular3 a e=ectos de proceder a la desi;naciónco(o (a;istrado provisional en el nivel jerárIuico in(ediato superior dela carrera judicial/

  8.= Ho estar incurso en ninguna incompatibilidad establecida por ley.

Page 80: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 80/143

(ara los magistrados de carrera, se les exigirá, además de los requisitos se#alados

en los incisos precedentes, haber cursado satisactoriamente estudios de ulterior 

especialización judicial en la @cademia de @ltos &studios en @dministración de

 )usticia. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=

!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

CONCORDANCIAS: R. #8 !-002-5#M Re;la(ento de 5oncursos parala >elección y #o(bra(iento de )ueces y ?iscales/

  R.5. #8 &4&-009-5#M3 Art. 11  R Nº ;3-007-CNM ?Re+l#/e(t !e C("&$ 6#$# l# Sele"")(* N/8$#/)e(t !e J&e"e * )"#le

 )ueB CspecialiBado o Mi:to.

 Artículo 140.- (ara ser nombrado )uez &specializado o 7ixto se requiere4

  1.= 0er mayor de veintiocho a#os5

  -.= Baberse desempe#ado como )uez de (az %etrado durante más de dos a#os5

o como 0ecretario o +elator de 0ala o <iscal (rovincial @djunto por más de tres

a#os, o haber ejercido la abogac"a o desempe#ado docencia universitaria en

materia jur"dica por más de cinco a#os5

  8.= Ho estar incurso en ninguna incompatibilidad establecida por ley5 y,

  9.= Baber cursado satisactoriamente estudios superiores de post=grado en el(rograma de &specialización )udicial y estudios de segunda especialización judicial

de la @cademia de @ltos &studios en @dministración de )usticia.?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

CONCORDANCIAS: R. #8 !-002-5#M Re;la(ento de 5oncursos parala >elección y #o(bra(iento de )ueces y ?iscales/

  R.5. #8 &4&-009-5#M3 Art. 11  R Nº ;3-007-CNM ?Re+l#/e(t !e C("&$ 6#$# l# Sele"")(* N/8$#/)e(t !e J&e"e * )"#le

,Artículo 140-A.- &l tiempo dedicado al ejercicio de la abogac"a, desempe#o de

la docencia universitaria en disciplina jur"dica o en la carrera judicial, son

acumulables para los eectos de lo dispuesto en la última parte del numeral -' de

los @rt"culos 1DA y 12A, siempre que no se hubieran ejercicio en orma

simultánea., ?1?

CONCORDANCIA:  RA Nº 0=3-009-CE-PJ ?D)6(e( &e ( e 6&e!e#!)")(#$ el t)e/6 !e e$4)") !ee/6e#! e( "#l)!#! !e /#+)t$#!&6le(te #l e5e$")! "/ t)t&l#$ # ee"t !e 6$"e!e$ # l# !e)+(#")("/ /#+)t$#! 6$4))(#l e( el ()4el 5e$,$&)" )(/e!)#t &6e$)$ !el# "#$$e$# 5&!)")#l

Page 81: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 81/143

?1 A$t%"&l )("$6$#! 6$ el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº <717 6&8l)"#!# el719<

? A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

 )ueB de Menores

 Artículo 141.- (ara ser nombrado )uez de 7enores se requiere, además de los

requisitos se#alados en el art"culo 12, ser casado o viudo y tener o haber tenido

hijos. ?@

?@ A$t%"&l &t)t&)! 6$ el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº <7<; 6&8l)"#!# el0=097 "&* text e el )+&)e(te:

 )ueB de ?a(ilia

,Artículo 141.- (ara ser nombrado )uez de <amilia se requieren los mismosrequisitos se#alados en el @rt"culo 12.J ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

 )ueB de PaB "etrado.

 Artículo 14.- (ara ser nombrado )uez de (az %etrado se requiere4

  1.= 0er mayor de veinticinco a#os5

  -.= Baberse desempe#ado como 0ecretario o +elator de 0ala por más de dos

a#os o como 0ecretario de )uzgado por más de cuatro a#os5 o haber ejercido la

abogac"a o desempe#ado docencia universitaria por más de cuatro a#os5

  8.= Ho estar incurso en ninguna incompatibilidad establecida por ley5 y,

  9.= Baber cursado satisactoriamente estudios superiores de post=grado en el

(rograma de &specialización )udicial de la @cademia de @ltos &studios en

 @dministración de )usticia. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

 J&e> !e P#>

A$t%"&l 1=3- Para ser no#.rado Juez de Paz se reuiereC

  13B =er #a/or de treinta a:osF

  23B =er vecino del lugar donde 8a de e-ercer el cargoF

  *3B Ea.er cursado cuando #enos instrucción pri#aria co#pletaF

  43B 9ener pro+esión u o7cio conocidosF /

Page 82: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 82/143

  53B &onocer ade#s del castellano el idio#a uec8ua o a/#ara o cualuierotro dialecto si en el lugar donde va a actuar predo#ina uno de ellos3

6l &onse-o 6-ecutivo Distrital puede disponer ue se prescinda de los reuisitosse:alados en los incisos *) / 5) en caso de no encontrarse persona ue los re;na3

TITULO III

DEKERES Y DERECQOS

CAPITULO I

DEKERES DE LOS MAGISTRADOS

Deberes.

 Artículo 14+.- 0on deberes de los 7agistrados4

  1.= +esolver con celeridad y con sujeción a las garant"as constitucionales del

debido proceso5

  -.= @dministrar justicia aplicando la norma jur"dica pertinente, aunque no haya

sido invocada por las partes o lo haya sido erróneamente5

  8.= @ alta de norma jur"dica pertinente, los 7agistrados deben resolver 

aplicando los principios generales del ;erecho y preerentemente los que inspiran

el ;erecho (eruano5

  9.= Convalidar los actos procesales veri!cados con inobservancia de

ormalidades no esenciales, si han alcanzado su !nalidad y no han sido

observados, dentro del tercero d"a, por la parte a quien pueda aectar5

  ?.= 0anear en materia civil, agraria y laboral las irregularidades y nulidades del

 proceso, dictando el auto de saneamiento procesal correspondiente, conorme a

ley5

  F.= *uardar absoluta reserva sobre los asuntos en los que interviene5

  D.= 6bservar estrictamente el horario de trabajo establecido, as" como el !jado

 para los inormes orales y otras diligencias. 0u incumplimiento injusti!cado

constituye inconducta uncional5

5#5RDA#5A< R.ADM. #8 0+1-009-P-5>)"-P)

  2.= ;edicarse exclusivamente a la unción judicial. Ho obstante, puede ejercer 

la docencia universitaria en materias jur"dicas, a tiempo parcial, hasta por ocho

horas semanales de dictado de clases y en horas distintas de las que

corresponden al despacho judicial. Egualmente, con las mismas limitaciones,

 puede realizar labor de investigación jur"dica, uera de las horas del despacho

 judicial, e intervenir a t"tulo personal en Congresos y Conerencias5

  .= +esidir en el lugar donde ejerce el cargo, o en otro lugar cercano de ácil e

inmediata comunicación. (ara este último caso se requiere autorización previa delConsejo &jecutivo respectivo5

  1.= &xigir a las partes precisen sus pretensiones, cuando de la demanda, de la

contestación o de la reconvención, en su caso, se advierten de!ciencias o

conusiones5

Page 83: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 83/143

  11.= +echazar de plano la demanda o reconvención, cuando est$n sujetas a un

t$rmino de caducidad y se advierte que $ste ha vencido5

  1-.= &vitar la lentitud procesal, sancionando las maniobras dilatorias as" como

todos aquellos actos contrarios a los deberes de lealtad, probidad, veracidad,

honradez y buena e5

  18.= ;enegar de plano los pedidos maliciosos y rechazar los escritos y exposiciones que sean contrarios a la decencia o la respetabilidad de las personas,

haciendo testar las rases inconvenientes, sin perjuicio de la respectiva sanción5

  19.= ;enunciar ante el 7inisterio (úblico los casos de ejercicio ilegal de la

abogac"a5

  1?.= (resentar su respectiva declaración jurada al asumir y al dejar el cargo,

trianualmente, y cada vez que su patrimonio y rentas var"en signi!cativamente5 y 

5#5RDA#5A< R. #$ 0%%-00&-)-5MA-P)3 Cstablecen las principales políticas de trabajo y líneas de acción para el in(ediato y corto plaBo dela >ub nidad de nvesti;ación Patri(onial y ?inanciera de la 5MA/

  1F.= Cumplir con las demás obligaciones se#aladas por ley. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$#$, e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

#"&lt#!e

A$t%"&l 1=;- =on +acultades de los $agistradosC

  13B Propiciar la conciliación de las partes #ediante un co#parendo en cualuierestado del -uicio3 =i la conciliación se realiza en +or#a total se sienta actaindicando con precisión el acuerdo a ue lleguen las partes3 =i es sólo parcial seindica en el acta los puntos en los ue las partes estn de acuerdo / auellos otrosen ue no estn con+or#es / ue uedan pendientes para la resolución -udicial3"ati7cadas las partes en el teto del acta con asistencia de su respectivoA.ogado proceden a 7r#arla en cu/o caso los acuerdos ue se 8a/an concertadoson eigi.les en vía de e-ecución de sentencia +or#ando cuaderno separado

cuando la conciliación es sólo parcial3o es de aplicación esta +acultad cuando la naturaleza del proceso no lo per#itaF

  23B =olicitar el o los epedientes +enecidos ue o+rezcan las partes en prue.a ode o7cio para #e-or resolver cuando la causa ue conocen se 8alle en estado desentencia3 %os epedientes en tr#ite sólo pueden ser ecepcional#ente pedidosde o7cio por resolución de.ida#ente +unda#entada3 6n caso de eistir diligenciapendiente con día se:alado 0sta se act;a antes de re#itir el epediente3 6ncualuier otro caso la re#isión del epediente se e+ect;a al día siguiente dereci.ido el o7cio ue lo solicita / su devolución se 8ace en el plazo perentorio de

cinco días despu0s de reci.idoF

  *3B Ordenar la detención 8asta por veinticuatro 8oras de uienes en sudespac8o o con ocasión de las actuaciones -udiciales los in-urien agraviena#enacen o coaccionen por escrito o de pala.ra o ue pro#uevan desórdenespudiendo denunciar el 8ec8o ante el $inisterio P;.licoF

Page 84: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 84/143

  43B =olicitar de cualuier persona autoridad o entidad p;.lica o privada losin+or#es ue consideren pertinentes para el esclareci#iento del proceso .a-o su

 -urisdicción3 6l incu#pli#iento al #andato del Juez se sanciona con #ulta no#a/or del 5 de la nidad de "e+erencia Procesal sin per-uicio de la acción penalue correspondaF ?@

CONCORDANCIA: Le* Nº 7337 A$t 1=1

  53B Dictar las #edidas disciplinarias ue esta.lecen las le/es / regla#entosF /

  !3B =olicitar recti7caciones a trav0s de los #edios de co#unicación social ende+ensa de su 8onora.ilidad cuando 0sta 8a/a sido cuestionada dando cuenta asu superior -erruico sin per-uicio de +or#ular la denuncia ue corresponda3

CAPITULO II

DERECQOS

De$e".

A$t%"&l 1=<- =on derec8os de los $agistradosC

  1.= %a independencia en el ejercicio de sus unciones jurisdiccionales5 ?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)# De$+#t$)#!e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00= !)6)")( &ee(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#! !e!e & 6&8l)"#")(

  -.= %a estabilidad en el cargo, de acuerdo a la Constitución y las leyes5 ?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)# De$+#t$)#!e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00= !)6)")( &ee(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#! !e!e & 6&8l)"#")(

  8.= @ ser trasladados, a su solicitud y previa evaluación, cuando por razones de

salud o de seguridad debidamente comprobadas, no sea posible continuar en el

cargo5?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)# De$+#t$)#!e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00= !)6)")( &ee(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#! !e!e & 6&8l)"#")(

  9.= %a protección y seguridad de su integridad "sica y la de sus amiliares5?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)# De$+#t$)#!e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00= !)6)")( &ee(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#! !e!e & 6&8l)"#")(

  ?.= (ercibir una remuneración acorde con su unción, dignidad y jerarqu"a la

que no puede ser disminu"da de manera alguna. (ara estos !nes se toma en

cuenta lo siguiente4 ?@

6/ Párra=o (odi7cado por el Artículo de la "ey #$ 4&013 publicadael 10 novie(bre 0023 cuyo te:to es el si;uiente<

  ,?. (ercibir una remuneración acorde con su unción, dignidad y jerarqu"a. (ara

estos !nes se toma en cuenta lo siguiente4,

Page 85: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 85/143

  a' &l haber ordinario de los 3ocales de la Corte 0uprema, es siempre igual al

que perciben los 0enadores o ;iputados. %a homologación unciona

automáticamente, para cuyo eecto los Tesoreros de las Cámaras, producido

cualquier reajuste en los haberes, boni!caciones y asignaciones de los

(arlamentarios, comunican de inmediato al (residente de la Corte 0uprema, quien

dicta la resolución de homologación correspondiente. %a resolución antes se#alada

es puesta en conocimiento del ;irector del Tesoro (úblico para su debido

cumplimiento.?@

6/ "iteral (odi7cado por el Artículo de la "ey #$ 4&013 publicadael 10 novie(bre 0023 cuyo te:to es el si;uiente<

  ,a' %a remuneración que por todo concepto perciben los 3ocales de la Corte

0uprema por la unción jurisdiccional que realizan, es igual al monto !jado por el

literal b' del art"culo 9 de la %ey HA -2-1-, en virtud de la homologación

automática con los ingresos de los Congresistas de la +epública.,

  b' &l haber de los 3ocales 0uperiores es del L del total que perciban los

3ocales de la Corte 0uprema5 el de los )ueces &specializados o 7ixtos es del 2L5el de los )ueces de (az %etrados es del DL, y ??L el de los 0ecretarios y 

+elatores de 0ala, reeridos tambi$n los tres últimos porcentajes al haber total de

los 3ocales de la Corte 0uprema5

  c' %os 7agistrados titulares comprendidos en la carrera judicial, perciben 1F

haberes mensuales al a#o, siendo uno por vacaciones, otro por Havidad, otro por 

escolaridad y otro por <iestas (atrias5

  d' %os 7agistrados 0upremos al jubilarse siguen gozando de los demás

derechos adquiridos y los que les corresponda con arreglo a ley5 y,

  e' %os 7agistrados que queden inhabilitados para el trabajo, con ocasión del

servicio judicial, perciben como pensión el "ntegro de la remuneración que les

corresponde. &n caso de muerte el cónyuge e hijos perciben como pensión el

haber que corresponde al grado inmediato superior5 ?1?

1/ De con=or(idad con la Fnica Disposición 5o(ple(entariaModi7catoria de la "ey #$ &%143 publicada el 9 junio 0113 se (odi7calo dispuesto en el presente artículo3 en los tHr(inos establecidos en lacitada "ey.

? N&/e$#l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l 1 !e l# Le* N 301; 6&8l)"#!el 13 !)")e/8$e 013 "&* text e el )+&)e(te:

  53 Perci.ir un 8a.er total #ensual por todo concepto acorde con su +uncióndignidad / -eraruía el ue no puede ser dis#inuido de #anera alguna / uecorresponden a los conceptos ue vienen reci.iendo3

  Para estos 7nes se to#a en cuenta lo siguienteC

  a) 6l 8a.er total #ensual por todo concepto ue perci.en los Jueces =upre#os

euivale al 8a.er total ue vienen perci.iendo dic8os -ueces a la +ec8a3 6ste#onto ser incre#entado auto#tica#ente en los #is#os porcenta-es en los uese incre#enten los ingresos de los &ongresistas de la "ep;.licaF

Page 86: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 86/143

  .) 6l 8a.er total #ensual por todo concepto de los Jueces =uperiores ser del', del 8a.er total #ensual por todo concepto ue perci.an los Jueces =upre#oscon+or#e a lo esta.lecido en el literal a) precedenteF el de los Jueces6specializados o $itos ser del !2F el de los Jueces de Paz %etrados ser del4, re+eridos ta#.i0n los dos ;lti#os porcenta-es al 8a.er total #ensual portodo concepto ue perci.en los Jueces =upre#osF

  c) %os Jueces titulares co#prendidos en la carrera -udicial perci.en un ingresototal #ensual constituido por una re#uneración .sica / una .oni7cación

 -urisdiccional esta ;lti#a de carcter no re#unerativo ni pensiona.leF

  d) A los Jueces les corresponde un gasto operativo por +unción -udicial el cualest destinado a solventar los gastos ue de#ande el e-ercicio de las +unciones delos -ueces3 Dic8o concepto no tiene carcter re#unerativo ni pensiona.le estsu-eto a rendición de cuentaF

  e) %os Jueces al -u.ilarse gozarn de los .ene7cios ue les corresponda conarreglo a le/F /

  +) %os Jueces ue ueden in8a.ilitados para el tra.a-o con ocasión del servicio -udicial perci.en co#o pensión el íntegro de la re#uneración ue les corresponde36n caso de #uerte el cón/uge e 8i-os perci.en co#o pensión la re#uneración uecorresponde al grado in#ediato superior3

CONCORDANCIAS:  DS N 31-013-E ?A6$&e8#( /(t !e l.#8e$e !e l J&e"e !el P!e$ J&!)")#l * #6$&e8# t$#(e$e(")# !e6#$t)!# # #4$ !el P!e$ J&!)")#l

  !3B %os $agistrados co#prendidos en la carrera -udicial titulares / suplentes

ue 8u.ieran dese#pe:ado o dese#pe:en -udicaturas provisional#enteperci.iendo re#uneraciones correspondientes al cargo titular tienen derec8o aue su tie#po de servicios sea reconocido / considerado para el có#puto de laantigIedad en el cargoF

  D.= *ozar de la cobertura de un seguro de vida cuando trabajan en zonas de

emergencia5?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)# De$+#t$)#!e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00= !)6)")( &ee(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#! !e!e & 6&8l)"#")(

  '3B %a &orte =upre#a pro#ueve / apo/a el estudio / e-ecución de planesdestinados a dotar progresiva#ente de viviendas a los $agistrados / de#stra.a-adores del Poder JudicialF /

  .= %os demás que se#alen las leyes. ?@

?@ I(") !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)# De$+#t$)#!e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00= !)6)")( &ee(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#! !e!e & 6&8l)"#")(

K()B"#")(e 6$ t)e/6 !e e$4)")

A$t%"&l 1=7- %os $agistrados con ecepción de los ocales de la &orte=upre#a perci.en una .oni7cación euivalente al 25 de su re#uneración.sica al cu#plir diez a:os en el cargo sin 8a.er sido pro#ovidos3 6sta

Page 87: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 87/143

.oni7cación no es co#puta.le al ascender reuiri0ndose nueva#ente diez a:osen el nuevo grado para perci.irla3

%os $agistrados de la &orte =upre#a ue per#anezcan #s de cinco a:os en ele-ercicio del cargo perci.en una .oni7cación adicional euivalente a un 25 desu re#uneración .sica sin considerar .oni7caciones ni asignaciones especiales36sta .oni7cación es pensiona.le sólo despu0s ue el ocal cu#pla treinta a:os de

servicios al 6stado diez de los cuales de.en corresponder al Poder Judicial3

Pe()( !e "e#(te * 5&8)l#!

A$t%"&l 1==- %os $agistrados cesantes / -u.ilados perci.en co#o pensión las#is#as re#uneraciones .oni7caciones / de#s .ene7cios ue se otorga a lostitulares de igual categoría de acuerdo a los a:os de servicios con ue cesan en elcargo sie#pre ue tengan #s de diez a:os de servicios en el Poder Judicial3

%a nivelación se e-ecuta de o7cio / en +or#a auto#tica .a-o responsa.ilidad delpersonal encargado de acuerdo a le/3

C/6&t !e # !e $/#")( 6$e)(#l

A$t%"&l 1=9- %os $agistrados co#prendidos en la carrera -udicial ue cuentencon uince a:os de servicios al 6stado co#putan de a.ono cuatro a:os de+or#ación pro+esional aun cuando 0stos 8a/an sido si#ultneos con serviciose+ectivos prestados3 6ste .ene7cio se otorga de o7cio .a-o responsa.ilidad de laO7cina de Personal o la ue 8aga las veces de 0sta3

Deter(inación de la especialidad. 5riterios

 Artículo 1&0.- %a especialidad de los 7agistrados se mantiene durante el

ejercicio del cargo. &l ingreso a una unción especializada no impide postular a

distinta especialidad.

&l 7agistrado puede recuperar su especialidad solamente cuando se produzca la

vacante.

%a especialidad se determina por4

  1.= %a antig:edad en el ejercicio de la 7agistratura5

  -.= &l ejercicio de cátedra universitaria5

  8.= %as publicaciones sobre materia jur"dica especializada5

  9.= %os grados acad$micos de la especialidad5 y,

  ?.= %os trabajos desempe#ados en cargos a!nes.?1??3?

?1 H)+e(")# &6e(!)!# .#t# el 31 !e !)")e/8$e !e 199= !e"($/)!#! "( el A$t%"&l !e l# Le* Nº <<9; 6&8l)"#!# el 0319<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

Page 88: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 88/143

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

? A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!

!e!e & 6&8l)"#")(

Detención de Ma;istrados.

 Artículo 1&1.- %os 7agistrados comprendidos en la carrera judicial, sólo pueden

ser detenidos por orden del )uez competente o en caso de >agrante delito si la ley 

lo determina. &n este último supuesto debe ser conducido de inmediato a la

<iscal"a competente, con conocimiento del (residente de la Corte respectiva, por 

la v"a más rápida y bajo responsabilidad. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

Responsabilidad penal y civil de Ma;istrados.

 Artículo 1&.- %os 7agistrados comprendidos en la carrera judicial, responden

 penal o civilmente en los casos y en la orma determinada en las leyes y 

administrativamente de conormidad con lo establecido en esta ley.?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

Derechos y bene7cios intan;ibles.

 Artículo 1&!.- %os derechos y bene!cios que esta ley reconoce a los 7agistrados

 y, en general al (oder )udicial, no pueden ser recortados, modi!cados ni dejados

sin eecto por ninguna disposición legal que no sea la modi!cación de esta %ey 

6rgánica, según las disposiciones constitucionales vigentes.?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº =901 6&8l)"#!#el 10 (4)e/8$e 00< "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l 193- De$e". * 8e(eB") )(t#(+)8le

%os derec8os / .ene7cios ue esta %e/ reconoce a los $agistrados / en general alPoder Judicial no pueden ser recortados #odi7cados ni de-ados sin e+ecto porninguna disposición legal ue no sea la #odi7cación de esta %e/ Orgnica seg;nlas disposiciones constitucionales vigentes con ecepción de la re#uneración uepor +unción -urisdiccional perci.en los ocales de la &orte =upre#a la #is#a ue

se encuentra 7-ada en el literal .) del artículo 4 de la %e/ @ 2'2123

R+)/e( l#8$#l Pe()(e * "/6e(#")(e

A$t%"&l 19- %os $agistrados incluídos en la carrera -udicial sin ecepciónestn co#prendidos en el r0gi#en de pensiones / co#pensaciones ue esta.lece

Page 89: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 89/143

el Decreto %e/ @ 2,5*, / sus nor#as co#ple#entarias sie#pre ue 8u.ieranla.orado en el Poder Judicial por lo #enos diez a:os3 %a co#pensación por tie#pode servicios en todos los casos se calcula agregando a la re#uneración principaltoda otra cantidad ue perci.an en +or#a per#anente salvo las ue tienenaplicación a un deter#inado gasto ue no sea de li.re disposición3

Se6el)

A$t%"&l 19;- 6l sepelio de los $agistrados del Poder Judicial en actividadcesantes o -u.ilados corre por cuenta del 6stado3 6l pago se e+ect;a con la solapresentación de los docu#entos respectivos3

CONCORDANCIA: RA Nº 0=7-001-P-CT-PJ

CAPITULO III

PROQIKICIONES E INCOMPATIKILIDADES

Prohibiciones.

 Artículo 1&2.- &s prohibido a los 7agistrados4

  1.= ;eender o asesorar pública o privadamente, salvo en causa propia, de su

cónyuge, ascendiente o descendente y hermanos56/

  6/ nciso (odi7cado por el Artículo 1 de la "ey #$ %1&%3 publicada el 04-11-&&3 cuyo te:to es el si;uiente<

  1.= ;eender o asesorar pública o privadamente, salvo en causa propia, de su

cónyuge, concubino, ascendiente o descendente y hermanos.

  -.= @ceptar de los litigantes o sus abogados o por cuenta de ellos, donaciones,

obsequios, atenciones, agasajos o sucesión testamentaria en su avor o en avor 

de su cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos.6/

  6/ nciso (odi7cado por el Artículo 1 de la "ey #$ %1&%3 publicada el 04-11-&&3 cuyo te:to es el si;uiente<

  -.= @ceptar de los litigantes o sus abogados o por cuenta de ellos, donaciones,

obsequios, atenciones, agasajos o sucesión testamentaria a su avor o en avor de

su cónyuge, concubino, ascendientes, descendientes o hermanos.

  8.= &jercer el comercio o la industria o cualquier actividad lucrativa

 personalmente o como gestor, asesor, empleado, uncionario o miembro o

consejero de juntas, directorios o de cualquier organismo de entidad dedicada a

actividad lucrativa5

  9.= @dmitir o ormular recomendaciones en procesos judiciales5

  ?.= @usentarse del lugar donde ejerce el cargo, salvo el caso de vacaciones,

licencia o autorización del Consejo &jecutivo5 6/

6/ nciso (odi7cado por el Artículo 1 de la "ey #8 41&3 publicada el 0%-09-00+3 cuyo te:to es el si;uiente<

  ,?. @usentarse del local donde ejerce el cargo durante el horario de despacho,

salvo el caso de realización de diligencias propias de su unción uera del mismo,

vacaciones, licencia o autorización del Consejo &jecutivo correspondiente.,

Page 90: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 90/143

  F.= &jercer labores relacionadas con su unción uera del recinto judicial con las

excepciones de ley. &sta prohibición es extensiva a todos los servidores del (oder 

 )udicial5 y,

  D.= %as demás se#aladas por ley.6/

  6/ nciso (odi7cado por el Artículo 1 de la "ey #$ %1&%3 publicada el 

04-11-&&3 cuyo te:to es el si;uiente<  D.= Conocer un proceso cuando $l, su cónyuge o concubino, tenga o hubiera

tenido inter$s o relación laboral con alguna de las partes. &xceptúase de la

 prohibición a que se re!ere el presente inciso los procesos en los que uera parte

el (oder )udicial.

  2.= +ealizar otras actividades expresamente prohibidas por ley. 1/?

1/ nciso incorporado por el Artículo 1 de la "ey #$ %1&%3 publicada el 04-11-&&.

? A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

nco(patibilidad por raBón del car;o.

 Artículo 1&%.- Ho pueden ser propuestos para ningún cargo judicial, el

(residente de la +epública, los 3ice= (residentes, los +epresentantes al Congreso

 y a las @sambleas +egionales, el Contralor *eneral de la +epública, los 7inistros

de &stado, los 7iembros del Consejo Hacional de la 7agistratura, el 0ubContralor 

*eneral de la +epública, los 3ice 7inistros y ;irectores *enerales de los

7inisterios, los uncionarios que ejercen autoridad pol"tica, los @lcaldes y los

demás impedidos por ley, mientras están en ejercicio de sus unciones y hasta seis

meses despu$s de haber cesado en el cargo. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

nco(patibilidad por raBón del parentesco.

,Artículo 1&4.- Bay incompatibilidad por razón de parentesco hasta el cuarto

grado de consanguinidad, hasta el segundo grado de a!nidad y por matrimonio4

  1. &ntre 3ocales de la Corte 0uprema y entre $stos y los 3ocales 0uperiores y 

 )ueces de las Cortes 0uperiores de %ima y Callao5 as" como con los 0ecretarios y 

+elatores de 0ala, de la propia Corte 0uprema y los ;istritos )udiciales de %ima y 

Callao.

  -. &n el mismo ;istrito )udicial entre 3ocales 0uperiores, )ueces, 0ecretarios y 

+elatores de 0ala5 y entre 3ocales o )ueces con los 0ecretarios o +elatores de 0ala.6/

6/ Artículo sustituido por el Artículo 1 de la "ey #$ 292%3 publicada el !1.1.&93 cuyo te:to es el si;uiente<

Page 91: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 91/143

,Artículo 1&4.- Bay incompatibilidad por razón de parentesco hasta el cuarto

grado de consanguinidad, hasta el segundo grado de a!nidad y por matrimonio4

  1. &ntre 3ocales de la Corte 0uprema y entre $stos y los 3ocales 0uperiores y 

 )ueces de las Cortes 0uperiores de %ima y Callao5 as" como con los secretarios y 

relatores de 0ala, de la propia Corte 0uprema y los ;istritos )udiciales de %ima y 

Callao.

  -. &n el mismo ;istrito )udicial entre 3ocales 0uperiores, )ueces, 0ecretarios y 

+elatores de 0ala5 y entre 3ocales o )ueces con los 0ecretarios o +elatores de 0ala.

  8. %as incompatibilidades por parentesco enunciadas en el presente art"culo

comprenden al personal administrativo entre s", as" como en relación al personal

 jurisdiccional.,6/

6/ Artículo sustituido por el Artículo 1 de la "ey #$ 2%223 publicada el 04.0+.&%3 cuyo te:to es el si;uiente<

  ,Artículo 1&4.- Bay incompatibilidad por razón del parentesco hasta el cuarto

grado de consanguinidad, segundo de a!nidad y por matrimonio4

  1. &ntre 3ocales de la Corte 0uprema, entre $stos y los 3ocales 0uperiores y 

 )ueces de los ;istritos )udiciales de la +epública5 as" como, con los 0ecretarios y 

+elatores de 0ala de la Corte 0uprema y de las Cortes 0uperiores de la +epública

 y con los 0ecretarios de )uzgados de los ;istritos )udiciales de la +epública.

  -. &n el mismo ;istrito )udicial entre 3ocales 0uperiores y entre $stos y los

 )ueces, 0ecretarios y +elatores de 0ala y 0ecretarios de )uzgado5 entre )ueces y 

entre $stos y los 0ecretarios y +elatores de 0ala y 0ecretarios de )uzgado5 y, los

0ecretatios y +elatores de 0ala y 0ecretarios de )uzgado entre s".

  8. &ntre el personal administrativo y entre $stos y el personal jurisdiccional,

 perteneciente al mismo ;istrito )udicial. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

5APE" J 

 A>5A5#C> DC MA'>ERAD>

"ibertad de asociación.

 Artículo 1&&.- ;e conormidad con la Constitución y las leyes, se reconoce el

derecho de libre asociación de los 7agistrados.

%as @sociaciones de 7agistrados se constituyen y desarrollan sus actividades,

conorme a las normas establecidas en el Código Civil, y se regulan conorme a

sus disposiciones estatutarias. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

CAPITULO H

Page 92: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 92/143

RESPONSAKILIDADES

Re6(#8)l)!#! ")4)l * 6e(#l

A$t%"&l 00- %os #ie#.ros del Poder Judicial son responsa.les civil#ente porlos da:os / per-uicios ue causan con arreglo a las le/es de la #ateria3

=on igual#ente responsa.les por los delitos ue co#etan en el e-ercicio de sus

+unciones3

%as acciones derivadas de estas responsa.ilidades se rigen por las nor#asrespectivas3

Responsabilidad disciplinaria.

 Artículo 01.- &xiste responsabilidad disciplinaria en los siguientes casos4

  1.= (or inracción a los deberes y prohibiciones establecidas en esta %ey5

  -.= Cuando se atente públicamente contra la respetabilidad del (oder )udicial o

se instigue o aliente reacciones públicas contra el mismo5

  8.= (or injuriar a los superiores jerárquicos, sea de palabra, por escrito o por 

medios de comunicación social5

  9.= Cuando se abusa de las acultades que la ley se#ala respecto a sus

subalternos o las personas que intervienen de cualquier manera en un proceso5

  ?.= (or no guardar consideración y respeto a los abogados5

  F.= (or notoria conducta irregular, vicios y costumbres que menoscaban el

decoro y respetabilidad del cargo5

  D.= Cuando vali$ndose de la autoridad de su cargo, ejerce in>uencia ante otros

miembros del (oder )udicial, para la tramitación o resolución de algún asunto

 judicial5

  2.= (or inobservancia del horario de despacho y de los plazos legales para

 proveer escritos o expedir resoluciones o por no emitir los inormes solicitados

dentro de los plazos !jados5

  .= (or no ejercitar control permanente sobre sus auxiliares y subalternos y por 

no imponer las sanciones pertinentes cuando el caso lo justi!que5 y,

  1.= &n los demás que se#alen las leyes. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

CONCORDANCIAS: DS Nº 1;0-007-E A$t 7

Re6(#8)l)!#! !)")6l)(#$)#A$t%"&l 0- %os #ie#.ros del Poder Judicial son responsa.lesdisciplinaria#ente por las irregularidades ue co#etan en el e-ercicio de sus+unciones3

Page 93: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 93/143

%as sanciones se aplican por los siguientes Organos DisciplinariosC

  13B %a =ala Plena de la &orte =upre#aF

  23B 6l &onse-o 6-ecutivo del Poder JudicialF

  *3B %a O7cina de &ontrol de la $agistratura del Poder JudicialF /

  43B %a O7cina Distrital de &ontrol de la $agistratura del Poder Judicial donde8u.iere3

%a le/ / los regla#entos esta.lecen sus co#petencias3

 Artículo 0!.- uejas e investi;aciones. Era(itación y Resolución.

%as quejas e investigaciones de carácter disciplinario ormuladas contra los

7agistrados, se tramitan y resuelven por el (oder )udicial a trav$s de los

organismos que esta ley se#ala. Cuando las mismas se re!eran a un 3ocal de la

Corte 0uprema, se procede de acuerdo al art"culo -9 de la Constitución y los

reglamentos pertinentes.1/

 0e inician de o!cio por el 7inisterio (úblico o ainstancia de parte, en la orma se#alada por la ley.

&n todos los casos debe correrse traslado de la queja y oirse al 7agistrado

quejado, antes de cualquier pronunciamiento o resolución de ondo, del órgano

disciplinario competente.

&s nula toda resolución que inrinja la garant"a de deensa y del debido

 proceso3 ?

?1 He$ )(") 3 !el A$t%"&l 1; !e l# C(t)t&")( Pl%t)"# !e 1993

? A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

PlaBo para interponer Iueja ad(inistrativa.

 Artículo 0+.- &l plazo para interponer la queja administrativa contra los

magistrados caduca a los treinta d"as útiles de ocurrido el hecho. Enterpuesta la

queja, prescribe, de o!cio a los dos a#os.

Cumplida la sanción impuesta, el 7agistrado sancionado queda rehabilitado

automáticamente al a#o de haberse impuesto la misma. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

ueja (aliciosa. Responsabilidad y >anción.

 Artículo 09.- &n caso de declararse inundada, improcedente o inadmisible la

queja, por ser mani!estamente maliciosa, quien la ormuló, solidariamente con el

abogado que le patrocinó en la queja, paga una multa no mayor al 1L del haber 

total mensual del 7agistrado quejado, sin perjuicio de las otras responsabilidades

a que hubiere lugar. &l hecho es comunicado al Colegio de @bogados

respectivo. ?@

Page 94: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 94/143

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

CAPITULO HI

SANCIONES DISCIPLINARIAS>anciones y (edidas disciplinarias.

 Artículo 02.- %as sanciones y medidas disciplinarias son4

  1.= @percibimiento5

  -.= 7ulta no mayor al 1L de la remuneración total del magistrado5

  8.= 0uspensión5

  9.= 0eparación5 y,

  ?.= ;estitución.?1?

?1 He$ el inciso c/ del Artículo 1 de la "ey #$2!&% 6&8l)"#!# el0719 ?@

? A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

Proceso previo. Re;istro.

 Artículo 0%.- %as sanciones se imponen previo proceso disciplinario, con

excepción de las establecidas en los art"culos -18 y -19 de esta ley. %as sanciones y medidas disciplinarias se anotan en el registro de medidas disciplinarias y en su

legajo personal. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

 Apercibi(iento.

 Artículo 04.- &l apercibimiento se aplica en los casos de omisión, retraso, odescuido en la tramitación de los procesos. &s dictado por el superior 

inmediato. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

Multa.

 Artículo 0&.- %a multa se aplica en caso de negligencia inexcusable o cuando se

hayan impuesto dos medidas de apercibimiento en el @#o )udicial. 0e impone por 

el superior inmediato y se ejecuta por la ;irección *eneral de @dministración. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#

Page 95: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 95/143

De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

>uspensión.

 Artículo 10.- %a suspensión se aplica al 7agistrado o uncionario contra quien

se dicta orden de detención, o se ormula acusación con pedido de pena privativade la libertad, en proceso por delito doloso.

0e aplica tambi$n al 7agistrado que comete un hecho grave que sin ser delito

compromete la dignidad del cargo o lo desmerezca en el concepto público o

cuando se incurre en nueva inracción grave, despu$s de haber sido sancionado

tres veces con multa.

%a suspensión se acuerda por los organismos que esta ley establece. &s sin goce

de haber y no puede ser mayor de dos meses. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

Destitución.

 Artículo 11.- %a destitución es impuesta por los organismos que dispone esta

ley, requiri$ndose el voto sancionatorio de más de la mitad del número total de

integrantes del organismo respectivo.1/

(rocede aplicarse la destitución al 7agistrado que atente gravemente contra la

respetabilidad del (oder )udicial5 al que ha cometido hecho grave que sin ser 

delito, compromete la dignidad del cargo y desmerezca en el concepto público,

siempre que haya sido sancionado con suspensión anteriormente5 al que se le ha

condenado por delito contra la libertad sexual5 al que actúa legalmente impedido,

sabiendo esa circunstancia5 al que es sentenciado a pena privativa de libertad por 

delito doloso5 al que reincide en hecho que de lugar a la suspensión y en los

demás casos que se#ala la ley.?

?1 He$ el )(") " !el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº <397 6&8l)"#!# el0719 ?@

? A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

naplicabilidad de sanción.

 Artículo 1.- Ho da lugar a sanción la discrepancia de opinión ni de criterio en la

resolución de los procesos. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

Page 96: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 96/143

>anciones por irre;ularidades en tra(itación de procesos.

 Artículo 1!.- %os 7agistrados, en el conocimiento de los procesos o medios

impugnatorios, están obligados a aplicar las sanciones de apercibimiento o multa

cuando advierten irregularidades o de!ciencias en la tramitación de los procesos,

no siendo necesario trámite previo. &n la resolución se menciona el motivo de la

sanción, la que es noti!cada al inractor y anotada en el registro de medidas

disciplinarias y en su legajo personal. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

CONCORDANCIA: RA N 3=<-00;-P-CSJLI-PJ

>eparación del 5ar;o.

 Artículo 1+.- %a separación procede cuando se comprueba que el 7agistrado,uncionario o auxiliar, no tiene los requisitos exigidos para el cargo. &l (residente

de la Corte respectiva, da aviso inmediato al órgano encargado de aplicar la

sanción. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

n=racción anterior a pro(oción.

 Artículo 19.- &l 7agistrado que haya sido promovido no puede ser sancionado

 por inracción cometida anteriormente, salvo que por la gravedad de $sta,

merezca la separación o la destitución. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

Recurso de revisión y reconsideración. Artículo 12.- Contra todas las medidas disciplinarias impuestas, procede

recurso de revisión. Contra la separación y destitución procede además la

reconsideración. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

SECCION 2UINTA

LA CARRERA JUDICIAL

TITULO I

Page 97: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 97/143

REGIMEN JERAR2UICO

CAPITULO I

ESCALA DE GRADOS

Reconoci(iento y ;arantías de la carrera judicial.

 Artículo 1%.- &l &stado reconoce y garantiza la carrera judicial en la orma y conlos l"mites que se#ala esta ley. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

'rados en la carrera judicial. Artículo 14.- %a carrera judicial comprende los siguientes grados4

  1.= 3ocal de la Corte 0uprema de )usticia5

  -.= 3ocal de la Corte 0uperior de )usticia5

  8.= )uez &specializado o 7ixto5

  9.= )uez de (az %etrado5 y 

  ?.= 0ecretarios y +elatores de 0ala. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#

De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

CONCORDANCIAS:  RA Nº 0=3-009-CE-PJ ?D)6(e( &e ( e 6&e!e#!)")(#$ el t)e/6 !e e$4)") !ee/6e#! e( "#l)!#! !e /#+)t$#!&6le(te #l e5e$")! "/ t)t&l#$ # ee"t !e 6$"e!e$ # l# !e)+(#")("/ /#+)t$#! 6$4))(#l e( el ()4el 5e$,$&)" )(/e!)#t &6e$)$ !el# "#$$e$# 5&!)")#l

CAPITULO II

CUADRO DE MERITOS Y ANTIGEDAD

CONCORDANCIA: Le* N =3<7 '()"# D)6 T$#()t$)#

5uadro de (Hritos y anti;Kedad.

 Artículo 1&.- &l Consejo &jecutivo del (oder )udicial, organiza el cuadro de

antig:edad de 3ocales 0upremos y el de m$ritos y antig:edad de los 3ocales

0uperiores, y los actualiza permanentemente.

%os Consejos &jecutivos ;istritales y las Cortes 0uperiores en su caso, hacen lo

 propio con los 7agistrados que les conciernen. ?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#M!)B"#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=

Page 98: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 98/143

!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")( "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l 19- C&#!$ !e /$)t * #(t)+e!#!

6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial organiza el cuadro de antigIedad de Jueces=upre#os / Jueces =uperiores / los actualiza per#anente#ente3

%os &onse-os 6-ecutivos Distritales / las &ortes =uperiores en su caso 8acen lopropio con los Jueces 6specializados o $itos / los Jueces de Paz %etrados3

C$)te$) 6#$# l# $/&l#")( !e "&#!$

A$t%"&l 0- %os &onse-os 6-ecutivos / las &ortes =uperiores en su caso para+or#ular el cuadro de #0ritos to#an en consideraciónC

  13B %a oportuna / correcta tra#itación / resolución de los procesos a su cargoF

  23B %a puntualidad / correcta tra#itación / resolución de los procesos a su

cargoF

  *3B =u idoneidad #oralF

  43B =anciones / #edidas disciplinariasF

  53B Grados acad0#icos / estudios de per+ecciona#iento de.ida#enteacreditadosF

  !3B Pu.licaciones de índole -urídicaF /

  3B Distinciones / condecoraciones3

C&#!$ !e #(t)+e!#!

A$t%"&l 1- 6l cuadro de antigIedad contiene la relación de $agistrados decada grado ordenados de acuerdo a la +ec8a de ingreso en la carrera -udicial3

6l có#puto se 8ace a partir de la +ec8a de -ura#ento al cargo3

%a precedencia de los $agistrados depende de la antigIedad en el grado al uepertenecen3 =i dos o #s $agistrados 8an to#ado posesión del cargo en la #is#a+ec8a precede el ue 8a/a dese#pe:ado durante #a/or tie#po el cargo -udicial

anterior co#o titular o provisional en el #is#o cargo3 6n su de+ecto el ue tenga#s tie#po co#o A.ogado3 ?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# .#t# el 31 !e !)")e/8$e !e 199= !e"($/)!#! "( el A$t%"&l !e l# Le* Nº <<9; 6&8l)"#!# el 0319<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

CONCORDANCIAS: RADM N 11-00-CE-PJ

Page 99: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 99/143

C(e$4#")( !e l# #(t)+&e!#! C#/8) !e "#$+

A$t%"&l - 6l $agistrado ue pase de un cargo a otro #anteniendo el #is#ogrado conserva en el nuevo cargo la antigIedad ue le corresponde de acuerdocon el artículo 2213

A(t)+e!#! !el $e)(+$e#(te

A$t%"&l 3- 6l $agistrado cesante ue reingrese al servicio co#puta suantigIedad agregando a su nuevo tie#po de servicios el ue tenía al tie#po decesar3

CAPITULO III

INGRESOS Y ASCENSOS

n;resos.

 Artículo +.- (ueden ingresar a la carrera judicial en cualquiera de sus grados,

los abogados que reúnan los requisitos establecidos en esta %ey 3 ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

 Ascenso.

 Artículo 9.- &l ascenso es desde el cargo judicial en el que se desempe#ó el

 postulante, al inmediato superior. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

Propuesta para no(bra(iento de (a;istrados

 Artículo 2.- &n las propuestas que se eleven conorme a ley, para el

nombramiento de 7agistrados de Cortes 0uperiores y de la Corte 0uprema, por lo

menos dos tercios deberán de ser de carrera, cuando ello sea posible por razones

de concurso. &l tercio restante será cubierto con abogados y juristas de

reconocido prestigio que hayan ejercido su actividad proesional, preerentemente

en la rama del ;erecho correspondiente al orden jurisdiccional de la 0ala para la

que hubieren de ser designados, o desempe#ado cátedra universitaria, conorme

a lo dispuesto en los art"culos 1D2 y 1D de esta %ey, respectivamente. ?1?

?1 A$t%"&l !e$+#! 6$ l# D")/# D)6)")( T$#()t$)# * )(#l !e l#

Le* Nº <397 6&8l)"#!# el 0719

? A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

Page 100: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 100/143

CAPITULO IH

 JURAMENTO

 J&$#/e(t #l "#$+

A$t%"&l 7- 6s indispensa.le para to#ar posesión de un cargo -udicial prestar -ura#ento de acuerdo a la siguiente +ór#ulaC Juro por Dios o Pro#eto por #i

Eonor Dese#pe:ar 7el#ente los de.eres del cargo ue se #e 8a con+erido3

 J&$#/e(t !e M#+)t$#! * A&x)l)#$e J&$)!)"")(#le

 Artículo 4.- %a 0ala (lena de la Corte 0uprema recibe el juramento de los

3ocales 0upremos.

%a 0ala (lena de las Cortes 0uperiores, recibe el juramento de los 3ocales

0uperiores y )ueces &specializados o 7ixtos.

%os )ueces de (az %etrados y )ueces de (az, prestan juramento ante el )uez 

;ecano &specializado o 7ixto, del ;istrito )udicial correspondiente.

%os 0ecretarios y +elatores de la 0ala, juran ante el (residente de la respectiva

0ala.

%os 0ecretarios de )uzgado y 6!ciales )udiciales, juran ante el )uez respectivo.?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l !e l# Le* Nº <<0 6&8l)"#!# el<0<9< "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l =- 6l Presidente del &onse-o acional de la $agistratura reci.e el -ura#ento de los ocales =upre#os ocales =uperiores / Jueces 6specializados o$itos3

%os Jueces de Paz %etrados / Jueces de Paz prestan -ura#ento ante el Juez Decano6specializado o $ito del Distrito Judicial correspondiente3

%os =ecretarios / "elatores de la =ala -uran ante el Presidente de la respectiva=ala3

%os =ecretarios de Juzgado / O7ciales Judiciales -uran ante el Juez respectivo3

CAPITULO H

UNIORMES INSIGNIAS QONORES Y CONDECORACIONES

P$e"e!e(")# !e M#+)t$#!

A$t%"&l 9- %a precedencia de los $agistrados depende de la antigIedad en elgrado al ue pertenecen3 6n las cere#onias o7ciales a las ue concurran los#ie#.ros del Poder Judicial en lo posi.le +or#an un solo cuerpo3

Q($e 6$ #lle")/)e(t

A$t%"&l 30- 6n caso de +alleci#iento al Presidente de la &orte =upre#a se letri.utan los 8onores ue correspondan al Presidente de la "ep;.licaF a los ocalesde la #is#a &orte los ue correspondan a los $inistros de 6stadoF a los ocales delas &ortes =uperiores los correspondientes a los Pre+ectosF / a los Jueces6specializados o $itos / de Paz %etrados los ue correspondan a los=u.pre+ectos3

Page 101: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 101/143

#lle")/)e(t !e 5&8)l#! * "e#(te

A$t%"&l 31- 6n caso de +alleci#iento de los $agistrados -u.ilados / cesantesse les tri.uta 8onores ue correspondan a los $agistrados en e-ercicio3

M$)t ex"e6")(#le O$!e( Pe$&#(# !e l# J&t)")#

A$t%"&l 3- %os #0ritos ecepcionales de los $agistrados son pre#iados con

la condecoración de la Orden Peruana de la Justicia de con+or#idad con lodispuesto en las le/es pertinentes / sus regla#entos3

Re"(")/)e(t !e l# "(!&"t# &(")(#l

A$t%"&l 33- %a conducta +uncional / el rendi#iento de los $agistrados /auiliares -urisdiccionales del Poder Judicial ser o.-eto de reconoci#iento porparte del &onse-o 6-ecutivo3 %a resolución de reconoci#iento +elicita al $agistradoo auiliar -urisdiccional / se re#ite a la O7cina de &ontrol de la $agistratura paralos e+ectos a ue se contrae el inciso 1,) del artículo 1,5 de la presente %e/3

I()+()#

A$t%"&l 3- %as insignias de los $agistrados del Poder Judicial son lassiguientesC

  13B %os ocales de la &orte =upre#a llevan pendiente del cuello una cinta de.icolor nacional de cinco centí#etros de anc8o con una #edalla dorada en +or#ade elíptica de cinco centí#etros en su di#etro #a/or con la 7gura a #ediorelieve de la JusticiaF

  23B %os ocales de las &ortes =uperiores usan la #is#a insignia con cinta de

color ro-oF

  *3B %os Jueces 6specializados o $itos usan la #is#a insignia con cinta .lancaF

  43B %os Jueces de Paz %etrados usan #edalla igual pendiente de una cinta color.lanca en la solapa izuierdaF /

  53B %os Jueces de Paz usan la #is#a #edalla plateada con cinta .lancapendiente en la solapa izuierda3

Het)/e(t#

A$t%"&l 3;- %os $agistrados usan o.ligatoria#ente sus insignias en el e-erciciop;.lico de sus +unciones / en cere#onias o7ciales3

6n todas las cere#onias o7ciales a las ue concurran los $agistrados de.en8acerlo con terno oscuro / las insignias respectivas3

%as insignias de los $agistrados del Poder Judicial son de uso eclusivo de 0stos3

CAPITULO HI

MAGISTRADOS PROHISIONALES

Jocal >upre(o Provisional.

 Artículo !2.- &n casos de vacancia, licencia o impedimento por más de sesenta

d"as, de los 3ocales de la Corte 0uprema, son reemplazados por los 3ocales

0uperiores más antiguos de la +epública, en riguroso orden de antig:edad. 0i la

Page 102: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 102/143

ausencia es por menos tiempo, las 0alas se completan con los 3ocales Consejeros

integrantes del Consejo &jecutivo del (oder )udicial y en deecto de $stos por los

3ocales 0uperiores más antiguos de %ima en riguroso orden de antig:edad y 

siempre que reúnan los requisitos para acceder a la Corte 0uprema31//!/

1/ Artículo suspendido durante la vi;encia de la 5o(isión Cjecutiva del Poder )udicial3 hasta el !1 de dicie(bre del 0003 de con=or(idad con el 

 Artículo ! de la "ey #$ %00&3 publicada el 09-1-1&&4.

/ De con=or(idad con el Artículo 1 de la "ey #$ %!2%3 publicada el 02-11-0003 se dispone la desactivación de la 5o(isión Cjecutiva del Poder  )udicial.

!/ Artículo (odi7cado por el Artículo 1 de la "ey #8 4!2%3 publicada el 4-10-00+3 cuyo te:to es el si;uiente<

,Artículo !2.- Jocal >upre(o Provisional 

&n caso de vacancia, licencia o impedimento por más de sesenta F' d"as de los3ocales de la Corte 0uprema de )usticia, son reemplazados por los 3ocales

0uperiores de la +epública que reúnan los requisitos para acceder a la Corte

0uprema de )usticia, los que serán llamados por el (residente del (oder )udicial

atendiendo su especialidad, orden en el cuadro de m$ritos, hoja de servicios,

 producción jurisdiccional, participación en actividades acad$micas desarrolladas

 por la @cademia de la 7agistratura, antig:edad y otros m$ritos de carácter 

 jur"dico.

0i la ausencia es por menos tiempo, las 0alas se completarán con los 3ocales

Consejeros integrantes del Consejo &jecutivo del (oder )udicial, y en deecto de

$stos por los 3ocales 0uperiores de %ima observándose lo dispuesto en el primer 

 párrao de este art"culo.,?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

Jocal >uperior Provisional.

 Artículo !%.= &n casos de vacancia, licencia o impedimento por más de sesenta

d"as los 3ocales 0uperiores, son reemplazados por los )ueces &specializados o

7ixtos más antiguos del ;istrito )udicial correspondiente, en riguroso orden de

antig:edad y respetando la especialidad. 0i la licencia es por menos tiempo, las

0alas se completan con los 3ocales Consejeros.?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l U()" !e l# Le* Nº <7 6&8l)"#!#el =-1-199< "&* text e el )+&)e(te:

,Artículo !%.= &n casos de vacancia, licencia o impedimento por más de sesenta

d"as los 3ocales 0uperiores, son reemplazados por los )ueces &specializados o

7ixtos más antiguos del ;istrito )udicial correspondiente, en riguroso orden deantig:edad, respetando la especialidad y siempre que reúnan los requisitos para

acceder a 3ocal de la Corte 0uperior. 0i la ausencia es por menos tiempo, las 0alas

se completan con los 3ocales Consejeros que cumplan con los requisitos para ser 

nombrado 3ocal de la Corte 0uperior 31//?3

Page 103: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 103/143

1/ De con=or(idad con el Artículo 1 de la "ey #$ %!2%3 publicada el 02-11-0003 se dispone la desactivación de la 5o(isión Cjecutiva del Poder  )udicial.

/ Artículo suspendido durante la vi;encia de la 5o(isión Cjecutiva del Poder )udicial3 hasta el !1 de dicie(bre del 0003 de con=or(idad con el  Artículo ! de la "ey #$ %00&3 publicada el 09-1-&4.

?3 A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l 1 !e l# Le* N =3<7 6&8l)"#!# el=-10-00 "&* text e el )+&)e(te:

,Artículo !%.- Jocal >uperior Provisional 

&n casos de vacancia, licencia o impedimento, los 3ocales 0uperiores son

reemplazados por los )ueces &specializados o 7ixtos del ;istrito )udicial

correspondiente, siempre que reúnan los requisitos para acceder a 3ocal de la

Corte 0uperior y observándose lo dispuesto en el primer párrao del art"culo

 precedente en lo pertinente.,?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$#$, e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

CONCORDANCIA:  RA Nº 0=3-009-CE-PJ ?D)6(e( &e ( e 6&e!e#!)")(#$ el t)e/6 !e e$4)") !ee/6e#! e( "#l)!#! !e /#+)t$#!&6le(te #l e5e$")! "/ t)t&l#$ # ee"t !e 6$"e!e$ # l#

!e)+(#")( "/ /#+)t$#! 6$4))(#l e( el ()4el 5e$,$&)")(/e!)#t &6e$)$ !e l# "#$$e$# 5&!)")#l

 )ueB CspecialiBado o Mi:to Provisional.

 Artículo !4.- &n casos de vacancia, licencia o impedimento por más de sesenta

d"as de los )ueces &specializados o 7ixtos, son reemplazados por los )ueces de (az 

%etrados, en orden de antig:edad por los 0ecretarios o +elatores de 0ala, siempre

que reúnan los requisitos para ser )ueces &specializados o 7ixtos. 0i la ausencia

es por menos tiempo, asumen las unciones los )ueces 0upernumerarios que

reúnan los requisitos para ser )ueces &specializados o 7ixtos, donde los hubiera3?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l U()" !e l# Le* Nº <7 6&8l)"#!#el =-1-199< "&* text e el )+&)e(te:

,Artículo !4.- &n casos de vacancia, licencia o impedimento por más de sesenta

d"as de los )ueces &specializados o 7ixtos, son reemplazados por los )ueces de (az 

%etrados, en orden de antig:edad o por los 0ecretarios o +elatores de 0ala,

siempre que reúnan los requisitos para ser )ueces &specializados o 7ixtos. 0i la

ausencia es por menos tiempo, asumen las unciones de los )ueces

0upernumerarios que reúnan los requisitos para ser )ueces &specializados o

7ixtos, donde los hubiera.J 1//?3

1/ Artículo suspendido durante la vi;encia de la 5o(isión Cjecutiva del Poder )udicial3 hasta el !1 de dicie(bre del 0003 de con=or(idad con el  Artículo ! de la "ey #$ %00&3 publicada el 09-1-1&&4.

Page 104: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 104/143

/ De con=or(idad con el Artículo 1 de la "ey #$ %!2%3 publicada el 02-11-0003 se dispone la desactivación de la 5o(isión Cjecutiva del Poder  )udicial.

?3 A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l 1 !e l# Le* N =3<7 6&8l)"#!# el=-10-00 "&* text e el )+&)e(te:

,Artículo !4.- )ueB CspecialiBado o Mi:to Provisional &n casos de vacancia, licencia o impedimento de los )ueces &specializados o

7ixtos, son reemplazados por los )ueces de (az %etrados o por los secretarios o

relatores de sala, siempre que reúnan los requisitos para ser )ueces &specializados

o 7ixtos y observándose lo dispuesto en el primer párrao del art"culo -8F en lo

 pertinente. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!

!e!e & 6&8l)"#")(

CONCORDANCIAS:  RA Nº 0=3-009-CE-PJ ?D)6(e( &e ( e 6&e!e#!)")(#$ el t)e/6 !e e$4)") !ee/6e#! e( "#l)!#! !e /#+)t$#!&6le(te #l e5e$")! "/ t)t&l#$ # ee"t !e 6$"e!e$ # l# !e)+(#")("/ /#+)t$#! 6$4))(#l e( el ()4el 5e$,$&)" )(/e!)#t &6e$)$ !el# "#$$e$# 5&!)")#l

Jocales y )ueces >uplentes.

 Artículo !&.- &n la sesión de 0ala (lena donde se elige al (residente de la Corte

0uperior, se nombra 3ocales y )ueces 0uplentes, siempre que reúnan los requisitosde idoneidad que exige la ley y en número no mayor al 8L de los titulares, para

cubrir las vacantes que se produzcan. 0ólo asumen las unciones cuando no haya

reemplazantes hábiles según lo establecido en los art"culos -8F, -8D y -82, previa

designación de la (residencia. %os Consejos &jecutivos ;istritales o las Cortes

0uperiores en su caso, reglamentan la aplicación del presente art"culo.1//?3

1/ Artículo suspendido durante la vi;encia de la 5o(isión Cjecutiva del Poder )udicial3 hasta el !1 de dicie(bre del 0003 de con=or(idad con el  Artículo ! de la "ey #$ %00&3 publicada el 09-1-&4.

/ De con=or(idad con el Artículo 1 de la "ey #$ %!2%3 publicada el 02-11-0003 se dispone la desactivación de la 5o(isión Cjecutiva del Poder  )udicial.

?3 A$t%"&l /!)B"#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#M!)B"#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")( "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l 39- J&e"e S&6e$(&/e$#$)

6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial no#.ra Jueces =upernu#erarios =uperiores/ 6specializados de la lista de aptos ela.orada por el &onse-o acional de la$agistratura en estricto orden de #0ritos / en n;#ero no #a/or al treinta porciento (*,) de los titulares para cu.rir las vacantes ue se produzcan3 =ólo

Page 105: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 105/143

asu#en las +unciones cuando no 8a/a ree#plazantes 8.iles con+or#e a le/previa designación de la Presidencia3 %os &onse-os 6-ecutivos Distritales o las&ortes =uperiores en su caso regla#entan la aplicación del presente artículo3

CONCORDANCIAS:  Le* Nº 93= '()"# D)6T$#(C/6le/ * )(#l

  R N 3-009-CE-PJ ?C$e#( l Re+)t$ D)t$)t#le T$#()t$)

!e J&e"e S&6e$(&/e$#$) e( l# C$te S&6e$)$e !e J&t)")# *#6$&e8#( el Re+l#/e(t !el Re+)t$ D)t$)t#l T$#()t$) !e J&e"eS&6e$(&/e$#$)

  R Nº =1-010-CNM A$t ;7 ?A6$&e8#( Re+l#/e(t !eC("&$ 6#$# el A""e A8)e$t e( l# Sele"")( * N/8$#/)e(t !e J&e"e * )"#le

CAPITULO HII

LICENCIAS

De$e". !e l)")t#$ l)"e(")# Ot$+#/)e(t

A$t%"&l 0- %os $agistrados por -usta causa gozan de licencia3 6l &onse-o6-ecutivo del Poder Judicial otorga las ue corresponden a los ocales =upre#os /de#s personal de dic8a &orte / los &onse-os 6-ecutivos Distritales los uecorresponden a los de#s3

%as &ortes =uperiores en su caso dan aviso a la &orte =upre#a de las licenciasue concedan3

CONCORDANCIAS: RA N 3;-01-CED-CSJLI-PJ ?Et#8le"e(

!)6)")(e 6#$# l# 6$ee(t#")( !e l)")t&!e !e l)"e(")# * !e"#(4#"#")(#l 6$ 6#$te !e  l M#+)t$#!

L)"e(")# "( +"e !e .#8e$

A$t%"&l 1- %as licencias con goce de 8a.er sólo pueden ser concedidas en lossiguientes casosC

  13B Por en+er#edad co#pro.ada 8asta por dos a:osF

  23B Por #otivo -usti7cado 8asta por treinta días no pudiendo otorgarse #s dedos licencias en un a:o / sie#pre ue a#.as no ecedan de los treinta díasindicadosF

  *3B Por asistencia a eventos internacionales a cursos de per+ecciona#iento o.ecas de su especialidad por el tie#po ue a.arcan las #is#as no pudiendoeceder de dos a:os previa autorización del &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicialcon cargo a in+or#ar docu#entada#ente al t0r#ino de los #is#os uedandoo.ligados a per#anecer en el Poder Judicial por lo #enos el do.le del tie#poreuerido con tal 7nF /

  43B Por duelo en caso de +alleci#iento del cón/uge ascendientesdescendientes o 8er#anos 8asta por uince días3

C/6&t !e l)"e(")#

Page 106: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 106/143

A$t%"&l - %a licencia e#pieza desde el día en ue se entrega la transcripciónde la resolución autoritativa o del telegra#a ue la co#unica con ecepción delos incisos 1) / 4) del artículo 2413

Se6#$#")( 6$ ( $e)("$6$#")(

A$t%"&l 3- 6l ue no se reincorpora al venci#iento de la licencia o en el plazo#i#o de los cuatro días siguientes es separado del cargo3 6n el caso delartículo 241 inciso *) 8a/ o.ligación de resarcir las re#uneraciones perci.idasdurante el tie#po de licencia3

 Ausencia i(prevista.

 Artículo ++.- &l que por motivos justi!cados tenga que ausentarse de inmediato

de la ciudad sede de su cargo, sin tiempo su!ciente para obtener licencia, puede

hacerlo dando cuenta por el medio más rápido a la Corte de la que depende, la

cual, previa la debida comprobación, retrotrae la licencia al d"a de la ausencia. 0i

la causa alegada no es su!ciente para justi!carla, se aplica la correspondiente

medida disciplinaria3?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l 1 !e l# Le* N =19 6&8l)"#!# el07-0;-00 "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l - A&e(")# )/6$e4)t# 6$ /t)4 5&t)B"#!

6l ue por #otivos -usti7cados tenga ue ausentarse de in#ediato de la ciudadsede de su cargo durante el 8orario de despac8o o del local donde e-erce el cargosin tie#po su7ciente para o.tener licencia puede 8acerlo dando cuenta por el#edio #s rpido al superior del ue depende el cual previa la de.ida

co#pro.ación retrotrae la licencia al día de la ausencia3 =i la causa alegada no essu7ciente para -usti7carla se aplica la correspondiente #edida disciplinaria3

CONCORDANCIA: R ADM N 01=-00-CE-PJ

CAPITULO HIII

TERMINACION DEL CARGO DE MAGISTRADO

5asos.

 Artículo +9.- Termina el cargo de 7agistrado4

  1.= (or muerte5

  -.= (or cesant"a o jubilación5

  8.= (or renuncia, desde que es aceptada5

  9.= (or destitución dictada en el correspondiente procedimiento5

  ?.= (or la separación de cargo5

  F.= (or incurrir en incompatibilidad5 y 

  D.= (or inhabilitación "sica o mental comprobada.?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# '()"# D)6)")( C/6le/e(t#$)#De$+#t$)# !e l# Le* N 977 6&8l)"#!# el 07 (4)e/8$e 00=

Page 107: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 107/143

!)6)")( &e e(t$ e( 4)+e(")# e( &( 6l#> !e 1=0 !%# "(t#!!e!e & 6&8l)"#")(

CAPITULO IX

HACACIONES

Pe$%! * e".# !e 4#"#")(e

A$t%"&l <- %as vacaciones de los $agistrados se esta.lecen en dos etapassucesivas cada una de treinta días en los #eses de He.rero / $arzo de cada a:o36cepcional#ente el &onse-o 6-ecutivo puede se:alar tie#po distinto3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ el A$t%"&l 3 !e l# Le* Nº <73; 6&8l)"#!# el010197

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00&3 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

CAPITULO X

SUSPENSION DEL DESPACQO

S&6e()( !el De6#". J&!)")#l

A$t%"&l 7- o 8a/ Despac8o Judicial los días =.ados Do#ingos / +eriados nola.ora.les / los de duelo nacional / -udicial3 Asi#is#o por inicio del A:o Judicial /por el día del Juez3

D&el 5&!)")#l

A$t%"&l =- =on días de duelo -udicial los del sepelio de los siguientes$agistrados en e-ercicioC

  13B Del Presidente de la &orte =upre#a en toda la "ep;.licaF

  23B De los ocales =upre#os en la &apital de la "ep;.licaF

  *3B De los #ie#.ros de las &ortes =uperiores en la Provincia sede de la &orte o=alaF

  43B De los Jueces 6specializados o $itos en la Provincia respectivaF

  53B 6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial nor#a el duelo ue corresponde a losde#s $agistrados / servidores del Poder JudicialF /

  !3B 6n los casos de +alleci#iento de $agistrados en actividad -u.ilados ocesantes se iza a #edia asta el Pa.ellón acional el día de las eeuias en los

locales ue corresponda considerndose la +ec8a co#o duelo -udicial la.ora.lesin per-uicio de los 8onores se:alados por el "egla#ento3

SECCION SEXTA

ORGANOS AUXILIARES

Page 108: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 108/143

TITULO I

AUXILIARES JURISDICCIONALES

CAPITULO I

LA CARRERA AUXILIAR JURISDICCIONAL

G$#!

A$t%"&l 9- %a carrera auiliar -urisdiccional co#prende los siguientes gradosC

  13B =ecretarios / "elatores de =alas de la &orte =upre#aF

  23B =ecretarios / "elatores de =alas de las &ortes =uperioresF

  *3B =ecretarios de Juzgados 6specializados o $itos / de Paz %etradosF /

  43B O7ciales Auiliares de Justicia3

CONCORDANCIAS: R N 7-009-CE-PJ Re+l#/e(t A$t ;

Rel#t$ Se"$et#$) !e S#l# S&6$e/#

A$t%"&l ;0- Para ser "elator o =ecretario de =ala de la &orte =upre#a sereuiereC

  13B =er peruano de naci#iento ciudadano en e-ercicio / #a/or de veinticincoa:os de edadF

  23B 9ener título de A.ogadoF

  *3B Ea.er servido ininterru#pida#ente durante #s de dos a:os co#o "elatoro =ecretario de =ala de la &orte =uperior o 8a.er e-ercido la a.ogacía odese#pe:ado docencia universitaria en disciplina -urídica por igual t0r#inoF /

  43B o estar incurso en ninguna inco#pati.ilidad esta.lecida por le/3

Rel#t$ Se"$et#$) !e S#l# S&6e$)$

A$t%"&l ;1- Para ser no#.rado "elator o =ecretario de &orte =uperior sereuiereC

  13B =er peruano de naci#iento ciudadano en e-ercicio / #a/or de veintitr0sa:os de edadF

  23B 9ener título de A.ogadoF

  *3B Ea.er servido ininterru#pida#ente durante #s de dos a:os co#o=ecretario de Juzgado o 8a.er e-ercido la a.ogacía o dese#pe:ado docenciauniversitaria por igual t0r#inoF /

  43B o estar incurso en ninguna inco#pati.ilidad esta.lecida por le/3

Se"$et#$) !e J&>+#!

A$t%"&l ;- Para ser =ecretario de Juzgado 6specializado o $ito o de Paz%etrado se reuiereC

  13B =er peruano de naci#iento ciudadano en e-ercicio / #a/or de veinticuatroa:os de edadF

Page 109: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 109/143

  23B 9ener título de A.ogadoF /

  *3B &arecer de antecedentes penales / no estar incurso en ningunainco#pati.ilidad esta.lecida por le/3

=ólo por ecepción en los lugares donde no 8a/a postulantes letrados se ad#itetransitoria#ente a .ac8illeres o egresados de Derec8o o testigos actuarios seg;neste orden3

OB")#l A&x)l)#$ !e J&t)")#

A$t%"&l ;3- Para ser O7cial Auiliar de Justicia se reuiereC

  13B =er peruano ciudadano en e-ercicio / #a/or de veinti;n a:os de edadF

  23B =er estudiante o egresado de Derec8o o en su de+ecto 8a.er sido apro.adoen educación secundaria tener ortogra+ía correcta / do#inio de #ecanogra+íaF

  *3B Ea.er sido ea#inado / apro.ado por el Jurado designado por el &onse-o

6-ecutivo Distrital respectivo salvo ue el postulante sea .ac8iller o egresado deDerec8o casos en ue no le ser eigi.le esa prue.aF

  43B Ea.er practicado un a:o en =ecretaría de JuzgadoF /

  53B &arecer de antecedentes penales / no estar incurso en ningunainco#pati.ilidad esta.lecida por le/3

Re;la(ento y escala=ón.

 Artículo 9+.- %a 0ala (lena de la Corte 0uprema a propuesta del Consejo

&jecutivo del (oder )udicial, aprueba el +eglamento y &scalaón que les

corresponda a los @uxiliares )urisdiccionales dentro de la carrera correspondiente,

con sus respectivas escalas remunerativas. Egualmente la 0ala (lena de la Corte

0uprema, en cuanto a los @uxiliares )urisdiccionales que le corresponda, y las

0alas (lenas de las Cortes 0uperiores en cuanto a los de sus respectivos ;istritos,

llevan a cabo el proceso quinquenal de su evaluación en orma similar a la

establecida en el inciso 2' del art"culo 2C3?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# Se+&(!# D)6)")( C/6le/e(t#$)# * )(#l!e l# Le* Nº <;=< 6&8l)"#!# el 1109<

Ke(eB") #!)")(#leA$t%"&l ;;- %os Auiliares Jurisdiccionales no co#prendidos en la carrera

 -udicial al ca.o de uince a:os de e-ercicio ininterru#pido en el cargo de loscuales cuando #enos diez de.en ser posteriores a la vigencia de esta %e/ / ue8a/an sido de.ida#ente evaluados tienen los .ene7cios adicionales uecorresponden al nivel #s alto de la carrera auiliar -urisdiccional / estnso#etidos a las #is#as inco#pati.ilidades / pro8i.iciones3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9< l#

/)/# &e 6te$)$/e(te &e !e$+#!# e+( l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l 6&8l)"#!# el 0<119<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(

Page 110: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 110/143

el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

Te$/)(#")( !el "#$+

A$t%"&l ;<- 9er#ina el cargo de auiliar -urisdiccional por las causas uese:ala el artículo 245 de esta %e/3

CAPITULO II

SECRETARIOS DE SALA

Se"$et#$) !e S#l#

A$t%"&l ;7- %as =alas de la &orte =upre#a / de las &ortes =uperiores tienensu respectivo =ecretario de =ala3

N/8$#/)e(t 6$ "("&$

A$t%"&l ;=- %os =ecretarios de =ala son no#.rados previo concurso por el&onse-o 6-ecutivo del Distrito Judicial correspondiente3

O8l)+#")(e

A$t%"&l ;9- =on o.ligaciones de los =ecretarios de =alaC

  13B Atender en su o7cina dentro del 8orario esta.lecidoF

  23B "eci.ir #ediante $esa de Partes los epedientes ue los $agistrados osalas envien en grado o en consulta / los escritos o recursos ue entreguen losinteresadosF

  *3B &onsignar al #argen de las notas de re#isión / de los escritos / recursoscuando sean de t0r#ino o lo pida el interesado .a-o su 7r#a o la del e#pleadoue los reci.e la +ec8a / 8ora ue llegan a la $esa de Partes / anotar en lacorrespondiente li.reta los procesos / copias ue sean entregadosF

  43B 6ntregar diaria#ente a la =ala los epedientes ue estn al despac8oF

  53B "e+rendar las resoluciones el #is#o día ue se epidan / autorizar las actasde co#parendos poderes / declaraciones en el acto en ue se lleven a ca.odespu0s de o.tener las 7r#as de las personas ue intervengan en dic8asdiligenciasF

  !3B "eci.ir de "elatoría .a-o cargo el despac8o de cada día para la prosecuciónde su tr#iteF

  3B Devolver in#ediata#ente a los Juzgados / &ortes =uperiores de suprocedencia los epedientes resueltos despu0s ue est0n vencidos los t0r#inosde le/ sin retardo alguno .a-o responsa.ilidadF

  '3B igilar ue se cu#plan en el #enor tie#po posi.le las peticiones /devoluciones de epedientes en tr#ite para #e-or resolverF

  3B n+or#ar diaria#ente al Presidente de la =ala so.re los procesos en ue8a/an vencido los t0r#inos para ue sean resueltosF

Page 111: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 111/143

  1,3B Guardar secreto de lo ue ocurra en la =alaF

  113B Hacilitar a los interesados / a sus a.ogados en la O7cina de la =ecretaríael estudio de los epedientesF

  123B &uidar ue se noti7uen las resoluciones en los t0r#inos / +or#as de le/F/

  1*3B 6-ercer las de#s atri.uciones ue se:ala la le/3

CONCORDANCIAS: R N 7-009-CE-PJ Re+l#/e(t A$t = (&/ ; *A$t 9 (&/ 10

Se"$et#$) !e S#l# Pe(#le

A$t%"&l <0- %os =ecretarios de =alas Penales tienen ade#s las siguientesatri.ucionesC

  13B &ontrolar ue el personal autorizado redacte las actas de audiencia durante

el -uzga#ientoF

  23B &uidar ue las actas de audiencia sean agregadas al epediente respectivoen el t0r#ino de cuarentioc8o 8oras de realizada la diligenciaF /

  *3B Dar cuenta al Presidente de la =ala en +or#a in#ediata del retardo en uese incurra en la redacción de las actas correspondientes3

CAPITULO III

RELATORES

Rel#t$e

A$t%"&l <1- %as =alas de la &orte =upre#a / de las &ortes =uperiores tienen surespectivo "elator %etrado3

N/8$#/)e(t

A$t%"&l <- %os "elatores son no#.rados por el &onse-o 6-ecutivo del Distrito Judicial correspondiente previo concurso3

O8l)+#")(e

A$t%"&l <3- =on o.ligaciones de los "elatoresC

  13B &oncurrir a las &ortes antes de ue co#ience el Despac8oF

  23B Guardar secreto de lo ue ocurre en la =alaF

  *3B o dar razón del despac8o antes de ue las resoluciones 8a/an sidoautorizadasF

  43B "eci.ir .a-o constancia los procesos ue de.en ser tra#itados o resueltosdurante las 8oras de despac8o dando cuenta a la =ala el #is#o díaF

  53B Eacer presente a la =ala / al ocal ponente en su caso las nulidades /o#isiones ue advierta en los autos / las insu7ciencias de los poderesF

  !3B Eacer presente a la =ala antes de e#pezar la audiencia si de autos resultaue alguno de los ocales est i#pedidoF

Page 112: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 112/143

  3B Eacer relación ver.al de las causas en el acto de su vistaF

  '3B 6scri.ir las resoluciones ue epide la =alaF

  3B &uidar ue no uede ninguna resolución sin ser 7r#ada por los $agistradosel #is#o día ue se dictaF

  1,3B &uidar ue la no#inación de los ocales al #argen de las resoluciones

corresponda eacta#ente a los #ie#.ros de la =ala ue las 8a/an dictado .a-oresponsa.ilidad ue les es eclusiva / ue 8ace e+ectiva la #is#a =ala aplicandola #edida disciplinaria ue correspondaF

  113B Devolver los epedientes a la =ecretaría el #is#o día en ue sondespac8ados .a-o cargo 7r#ado en el li.ro respectivoF

  123B "egistrar en los li.ros respectivos con el visto .ueno del Presidente de la=ala la distri.ución de las causas entre los ponentes / su devolución así co#o losvotos en caso de discordiaF

  1*3B %levar un registro en ue se anota diaria#ente con el visto .ueno delocal #enos antiguo de la =ala las partidas relativas a los autos / sentencias uese dicten etractando la parte resolutiva e indicando los no#.res de los litiganteso.-eto de la causa / los no#.res de los $agistradosF

  143B&o#unicar de pala.ra a los $agistrados lla#ados a diri#ir discordia eldecreto por el ue se les lla#a / poner en autos la constancia respectivaF

  153B Presentar se#anal#ente al Presidente de la =ala una razón de las causasue 8a/an uedado al voto con indicación de la +ec8a en ue se vieronF

  1!3B &oncurrir a las audiencias e in+or#es orales / leer las piezas del procesoue el Presidente ordeneF

  13B %levar un li.ro en ue se anote el día / 8ora se:alados para las audienciaso in+or#es orales con indicación del no#.re de las partes su situación procesaldel Hiscal ue de.e actuar si +uera el caso / de los de+ensores designados así co#o el Juzgado del ue procede la causaF /

  1'3B %as de#s ue correspondan con+or#e a la le/ / al "egla#ento3

CONCORDANCIAS: R N 0<-007-P-PJ N&/ <1

  R N 7-009-CE-PJ Re+l#/e(t A$t = (&/ < * A$t 9 (&/11

CAPITULO IH

SECRETARIOS DE JUGADOS

A$e# !e #"t)4)!#! 6$"e#l

A$t%"&l <- 6n los Juzgados 8a/ cuatro reas .sicas de actividad procesalC

  13B $esa de PartesF

  23B Preparación del Despac8o / diligencias en el local del JuzgadoF

  *3B Diligencias +uera del local del JuzgadoF /

  43B oti7caciones3

Page 113: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 113/143

O$+#()>#")( !e l# Se"$et#$%# !e J&>+#!

A$t%"&l <;- 6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial regula la organización delas =ecretarías de Juzgado deter#ina su n;#ero 7-a sus o.ligaciones especí7cas/ regla#enta su +unciona#iento priorizando la atención de las reas .sicas deactividad procesal #encionadas3

%os =ecretarios de Juzgado son no#.rados #ediante concurso por el &onse-o6-ecutivo Distrital correspondiente3

O8l)+#")(e * #t$)8&")(e

A$t%"&l <<- =on o.ligaciones / atri.uciones gen0ricas de los =ecretarios de JuzgadosC

  13B Actuar ;nica#ente en su Juzgado / residir en la localidad donde auel+uncionaF

  23B &u#plir estricta#ente el 8orario esta.lecido / atender personal#ente a

a.ogados / litigantesF

  *3B Guardar secreto en todos los asuntos a su cargo 8asta cuando se 8a/antraducido en actos procesales concretosF

  43B igilar se coloue al #argen de los escritos / recursos el día / 8ora en uese reci.en 7r#ando la constancia respectiva cuando no eiste control auto#ticode recepciónF

  53B Dar cuenta al Juez de los recursos / escritos a #as tardar dentro del díasiguiente de su recepción .a-o responsa.ilidadF

  !3B Autorizar las diligencias / las resoluciones ue correspondan seg;n la le/ /el "egla#entoF

  3B Actuar personal#ente en las diligencias a ue estn o.ligados salvo en loscasos en ue por disposición de la le/ o #andato del Juez pueda co#isionarse alos O7ciales Auiliares de Justicia u otro personal de auilio -udicialF

  '3B igilar ue se noti7ue la resolución al día siguiente de su epedición salvoel caso de sentencia en ue la noti7cación se de.e 8acer dentro de dos días dedictada

  3B 6#itir las razones e in+or#es ue ordene su =uperiorF

  1,3B Hacilitar el conoci#iento de los epedientes a las partes / a sus a.ogados/ a las personas ue tienen inter0s legíti#o acreditado con las respectivasseguridades3 6n el caso de epedientes arc8ivados pueden +acilitar elconoci#iento a cualuier persona de.ida#ente identi7cada ue los solicite porescritoF

  113Bigilar la conservación de los epedientes / los docu#entos ue giran a sucargo siendo responsa.les por su p0rdida #utilaciones o alteraciones sin

per-uicio de las responsa.ilidades del personal auiliarF

  123B %levar los li.ros o tar-etas de control ue esta.lece el &onse-o 6-ecutivoDistrital de.ida#ente ordenados / actualizadosF

  1*3B 6pedir copias certi7cadas previa orden -udicialF

Page 114: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 114/143

  143B "e#itir los epedientes +enecidos despu0s de cinco a:os al arc8ivo del JuzgadoF

  153B Ad#itir en casos ecepcionales consignaciones en dinero e+ectivo oc8eue certi7cado a cargo del anco de la ación con autorización especial del

 Juez ue contiene al #is#o tie#po la orden para ue el =ecretario +or#alice ele#poce a la entidad autorizada el pri#er día ;tilF

  1!3B &uidar ue la +oliación de los epedientes se 8aga por orden sucesivo depresentación de los escritos / docu#entos / ue las resoluciones se enu#eren enorden correlativoF

  13B Guardar los arc8ivos ue por orden -udicial reci.an de otros =ecretariosF

  1'3B Atender con el apo/o de los O7ciales Auiliares de Justicia del Juzgado eldespac8o de los decretos de #ero tr#ite / redactar las resoluciones dispuestaspor el JuezF

  13B &on+eccionar tri#estral#ente la relación de los procesos en estado depronunciar sentencia colocando la ta.la de causas cerca de la puerta de la =alade actuaciones del JuzgadoF

  2,3B 6n los Juzgados Penales con+eccionar se#anal#ente una relación de lasinstrucciones en tr#ite con indicación de su estado / si 8a/ o no reo en crcel3Dic8a relación se coloca ta#.i0n cerca de la puerta de la =ala de actuaciones del

 JuzgadoF

  213B &on+eccionar tri#estral#ente la relación de las causas +alladas /pendientes con las re+erencias ue sirven para distinguirlas a 7n de ue

oportuna#ente sean elevadas por el Juez al &onse-o 6-ecutivo DistritalF  223B &o#pilar los datos necesarios para la +or#ación de la estadística -udicialen lo ue respecta al Juzgado con indicación del n;#ero de causas ingresadas+alladas / pendientesF de las sentencias ue 8a/an sido con7r#adas revocadas odeclaradas insu.sistentes por la &orte =uperior / de auellas en las ue la &orte=upre#a interviene con+or#e a le/ consignando el sentido de las resolucionesF

  2*3B &uidar ue los su.alternos de su dependencia cu#plan puntual#ente laso.ligaciones de su cargo dando cuenta al Juez de las +altas u o#isiones en ueincurran en las actuaciones / de su co#porta#iento en general a 7n de ue

auel i#ponga en cada caso la #edida disciplinaria ue correspondaF /

  243B &u#plir las de#s o.ligaciones ue i#pone la %e/ / el "egla#ento3

CONCORDANCIA: R N 7-009-CE-PJ Re+l#/e(t A$t = (&/ 7 *A$t 9 (&/ 1

R#")(#l)>#")( !e l# l#8$ 6$"e#l

A$t%"&l <7- 6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial seg;n el #odelo deorganización de las =ecretarías de Juzgados ue aprue.e esta.lece en el

regla#ento pertinente las pautas a seguirse para la distri.ución de laso.ligaciones / atri.uciones gen0ricas se:aladas en el artículo 25 convirti0ndolasen especí7cas así co#o para la redistri.ución ue puedan e+ectuar los -ueces porlas necesidades del servicio en casos etraordinarios dando cuenta al &onse-o6-ecutivo Distrital o a la &orte =uperior seg;n corresponda3

Page 115: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 115/143

I("/6#t)8)l)!#! 6$ $#>( !e 6#$e(te"

A$t%"&l <=- o pueden ser =ecretarios de Juzgado uienes tienen parentescocon el Juez o con otro =ecretario o con los O7ciales Auiliares de Justicia en losgrados ue indica el artículo 1' de esta %e/3

Ree/6l#> 6$ )/6e!)/e(t !el Se"$et#$) !e J&>+#!

A$t%"&l <9- Por i#pedi#ento de un =ecretario de Juzgado en un procesodeter#inado es ree#plazado por el ue corresponda seg;n lo esta.lecido en elartículo 2! o en su de+ecto por el designado por el Juez3

L)"e(")#

A$t%"&l 70- 6l Juez puede conceder licencia a los =ecretarios de Juzgado / a losO7ciales Auiliares de Justicia por #otivo de en+er#edad 8asta por oc8o díasdando aviso al &onse-o 6-ecutivo Distrital3

CAPITULO H

OICIALES AUXILIARES DE JUSTICIA

N/8$#/)e(t N/e$

A$t%"&l 71- %as =ecretarías / "elatorías de =ala así co#o las =ecretarías de Juzgado tienen el n;#ero de O7ciales Auiliares de Justicia ue deter#ina el&onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial3 %os no#.ra el &onse-o 6-ecutivo Distritalrespectivo previo concurso3?1??3

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#

C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9< l#/)/# &e 6te$)$/e(te &e !e$+#!# e+( l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l 6&8l)"#!# el 0<119<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

O8l)+#")(e * #t$)8&")(e

A$t%"&l 7- =on o.ligaciones / atri.uciones gen0ricas de los O7cialesAuiliares de JusticiaC

  13B Actuar ;nica#ente en la =ala el Juzgado o en la =ecretaría a la ue seencuentran adscritos / residir en el lugar en ue auellos +uncionanF

  23B &u#plir estricta#ente el 8orario esta.lecidoF

  *3B Asistir a los Jueces =ecretarios / "elatores de =ala / a los =ecretarios de

 Juzgado en las actuaciones o diligencias ue se realizan en o +uera del local -urisdiccional respectivoF /

  43B 6#itir las razones e in+or#es ue se les soliciten3?1??3

Page 116: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 116/143

?1 H)+e(")# &6e(!)!# 6$ l# Sext# D)6)")( T$#()t$)#C/6le/e(t#$)# * )(#l !e l# Le* Nº <<3 6&8l)"#!# el 190<9< l#/)/# &e 6te$)$/e(te &e !e$+#!# e+( l# Se(te(")# !el T$)8&(#lC(t)t&")(#l 6&8l)"#!# el 0<119<

? A$t%"&l &6e(!)! !&$#(te l# 4)+e(")# !e l# C/))( E5e"&t)4# !elP!e$ J&!)")#l .#t# el 31 !e !)")e/8$e !el 000 !e "($/)!#! "(

el Artículo ! de la "ey #$ %00& 6&8l)"#!# el 0;-1-9=

?3 De "($/)!#! "( el A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº 73<7 6&8l)"#!# el 0<-11-000 e !)6(e l# !e#"t)4#")( !e l# C/))( E5e"&t)4# !el P!e$ J&!)")#l

TITULO II

ORGANOS DE AUXILIO JUDICIAL

CAPITULO I

PERITOS

Re&))t

A$t%"&l 73- %os Peritos Judiciales de.en reunir los reuisitos ue las le/esprocesales eigen tener conducta intac8a.le / 7gurar en la nó#ina ue re#itanlas instituciones representativas de cada pro+esión3

N/)(# !e 6e$)t

A$t%"&l 7- %os &olegios Pro+esionales / las instituciones representativas de

cada actividad u o7cio de.ida#ente reconocidas re#iten anual#ente a la &orte=uperior del Distrito Judicial correspondiente la nó#ina de sus #ie#.ros ueconsideren idóneos para el dese#pe:o del cargo de Perito Judicial a razón de dospor cada Juzgado3 6stos de.en residir dentro de la circunscripción de cada Juzgado/ reunir los reuisitos legales para el dese#pe:o de tal +unción3 %as nó#inas sontranscritas a los Juzgados para ue 0stos designen rotativa#ente en cada caso /en presencia de las partes o de sus a.ogados a uienes de.an actuar3 %as &ortes=uperiores pueden solicitar cuando lo consideren conveniente se au#ente eln;#ero de peritos ue 7guren en las nó#inas3

I($/e )l&t$#t)4 !e )(t)t&")(e 6$e)(#leA$t%"&l 7;- %os Organos Jurisdiccionales pueden solicitar de o7cio a lasinstituciones pro+esionales ue e#itan in+or#es ilustrativos o perita-es so.reasuntos especí7cos3

I($/e 6e$)")# !e &(")(#$)

A$t%"&l 7<- 6n caso de ue se solicite in+or#es o pericias a los +uncionarios dela Ad#inistración P;.lica 0stos estn o.ligados a presentar su cola.oración .a-oresponsa.ilidad salvo ue se a+ecten las la.ores a su cargo a -uicio de su superior

 -erruico en cu/o caso de.en ecusarse3#lt# !e (/)(# !e 6e$)t

Page 117: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 117/143

A$t%"&l 77- 6n los lugares donde no se 8a/a podido +or#ular las nó#inas aue se re7ere el artículo 2* para el no#.ra#iento de peritos los Organos

 Jurisdiccionales se rigen por las disposiciones procesales pertinentes3

I$$e+&l#$)!#!e

A$t%"&l 7=- %as irregularidades co#etidas por los peritos en el dese#pe:o desus +unciones son puestas en conoci#iento de las instituciones pro+esionales uelos propusieron sin per-uicio de aplicarse las sanciones ue esta.lece la le/3

Q($#$)

A$t%"&l 79- %os 8onorarios de los peritos en los perita-es pedidos por laspartes se 7-an / pagan con arreglo a las disposiciones procesales pertinentes3Nuienes soliciten una pericia de.en consignar previa#ente los 8onorarioscorrespondientes con+or#e al arancel vigente3

Pe$)t &(")(#$) !e "#$,"te$ 6e$/#(e(te

A$t%"&l =0- =e ecept;an de las reglas ue se precisan en este &apítulo losPeritos Judiciales &ontadores / Asistentes =ociales con ue cuentan los Juzgadosde 9ra.a-o / de 7enores1/? por ser +uncionarios de carcter per#anente cu/or0gi#en est se:alado en el "egla#ento / 6scala+ón a ue se re7ere el artículo254 de esta %e/3

6n esta #is#a condición se encuentran auellos pro+esionales universitarios noa.ogados ue con carcter per#anente prestan la.ores en el Poder Judicial3

?1 De "($/)!#! "( l# uinta Disposición ?inal del Decreto "ey #$2103 publicado el &-1-1&&3 se deno(inan )uB;ados del #iGo y del  Adolescente.

/ De con=or(idad con la Resolución Ad(inistrativa #$ 09-5MC-P)3 publicada el 11-01-1&&23 se convierten los Juzgados del i:o / del Adolescenteen Juzgados de Ha#ilia3

5#5RDA#5A< "ey #8 241&3 Art.

CAPITULO II

OTROS ORGANOS DE AUXILIO JUDICIAL

O$+#( !e #&x)l) 5&!)")#l

A$t%"&l =1- 6l cuerpo #0dico +orense la Policía Judicial el cuerpo detraducción e int0rpretes los #artilleros p;.licos / otros órganos / personas deauilio -udicial se rigen por las le/es / regla#entos pertinentes3

Policía )udicial.

 Artículo 4.- %a (olic"a )udicial tiene por unción realizar las citaciones y detenciones dispuestas por el (oder )udicial, para la comparecencia de los

imputados, acusados, testigos y peritos, as" como practicar las diligencias propias

de sus unciones. ?@

Page 118: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 118/143

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l < !e l# Le* N =9 6&8l)"#!#el 0= !)")e/8$e 00< l# /)/# &e !e "($/)!#! "( & A$t%"&l 7e(t$# e( 4)+e(")# # l ")e(t ".e(t# ?1=0 !%# !e & 6&8l)"#")( "&*text e el )+&)e(te:

FA$t%"&l =- Pl)"%# J&!)")#l

%a Policía Judicial tiene por +unción realizar las noti7caciones dispuestas por elPoder Judicial ue contengan un #andato de detención o una citación uei#pliue la in#ediata conducción co#pulsiva del i#putado testigos peritos eint0rpretesF así co#o practicar las diligencias propias de sus +unciones3

Pl)"%# N#")(#l

A$t%"&l =3- 6l personal de la Policía acional tiene .a-o su responsa.ilidad lacustodia / seguridad de los #agistrados e instalaciones del Poder Judicial así co#o el traslado de i#putados / sentenciados3

SECCION SETIMA

DE LA DEENSA ANTE EL PODER JUDICIAL

TITULO I

CAPITULO UNICO

DE LOS AKOGADOS PATROCINANTES

&(")( S")#l !e l# #8+#"%# * !e$e". !e !ee(#

A$t%"&l =- %a a.ogacía es una +unción social al servicio de la Justicia / elDerec8o3

 9oda persona tiene derec8o a ser patrocinada por el A.ogado de su li.re elección3

P#t$")() Re&))t

A$t%"&l =;- (ara patrocinar se requiere4

  1. Tener t"tulo de abogado5

  -. Ballarse en ejercicio de sus derechos civiles5

  8. &star inscrito en el Colegio de @bogados del ;istrito )udicial correspondiente,

 y si no lo hubiere, en el ;istrito )udicial más cercano.?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l U()" !e l# Le* Nº 700 6&8l)"#!#el 3-1-9= "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l =;- P#t$")() Re&))t  Para patrocinar se reuiereC

  13 9ener título de a.ogadoF

  23 Eallarse en e-ercicio de sus derec8os civilesF

  *3 9ener inscrito el 9ítulo Pro+esional en la &orte =uperior de Justiciacorrespondiente / si no lo 8u.iere en la &orte =uperior de Justicia #s cercanaF /

Page 119: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 119/143

  43 6star inscrito en el &olegio de A.ogados del Distrito Judicial correspondiente/ si no lo 8u.iere en el Distrito Judicial #s cercano3

I/6e!)/e(t 6#$# 6#t$")(#$

A$t%"&l =<- o puede patrocinar el A.ogado ueC

  13B Ea sido suspendido en el e-ercicio de la a.ogacía por resolución -udicial

7r#eF

  23B Ea sido suspendido en el e-ercicio por #edida disciplinaria del &olegio deA.ogados en donde se encuentra inscrito o no se 8alle 8.il con+or#e al estatutodel respectivo colegioF

  *3B Ea sido in8a.ilitado para e-ercer la a.ogacía por sentencia -udicial 7r#eF

  43B Ea su+rido destitución de cargo -udicial o p;.lico en los cinco a:ossiguientes a la aplicación de la sanciónF /

  53B =e encuentre su+riendo pena privativa de la li.ertad i#puesta por sentencia -udicial condenatoria 7r#e3

I("/6#t)8)l)!#! 6#$# 6#t$")(#$

A$t%"&l =7- 6iste inco#pati.ilidad por razones de +unción para patrocinarpor parte deC

  13B %os $agistrados Hiscales / Procuradores P;.licosF

  23B 6l Presidente de la "ep;.lica / los iceB Presidentes los $inistros de 6stadolos representantes al &ongreso los representantes a las Asa#.leas "egionales losintegrantes del Jurado acional de 6lecciones el &ontralor / el =u.B&ontralor de la&ontraloría General de la "ep;.lica los Directores del anco &entral de "eservael =uperintendente de anca / =eguros el Presidente del nstituto Peruano de=eguridad =ocial los #ie#.ros de los 9ri.unales Ad#inistrativos / los AlcaldesF

  *3B %os Pre+ectos / =u.pre+ectosF

  43B %os ice#inistros / Directores Generales de la Ad#inistración P;.lica&entralF "egional / $unicipalF

  53B %os otarios P;.licosF

  !3B %os "egistradores P;.licosF

  3B %os Auiliares de Justicia / los +uncionarios / e#pleados del Poder Judicial /del $inisterio P;.licoF /

  '3B %os 6B$agistrados en los procesos en ue 8an conocido3

De8e$e

A$t%"&l ==- =on de.eres del A.ogado PatrocinanteC

  13B Actuar co#o servidor de la Justicia / co#o cola.orador de los $agistradosF

  23B Patrocinar con su-eción a los principios de lealtad pro.idad veracidad8onradez / .uena +eF

Page 120: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 120/143

  *3B De+ender con su-eción a las le/es la verdad de los 8ec8os / las nor#as del&ódigo de 6tica Pro+esionalF

  43B Guardar el secreto pro+esionalF

  53B Actuar con #oderación / guardar el de.ido respeto en sus intervenciones /en los escritos ue autoriceF

  !3B Dese#pe:ar diligente#ente el cargo de de+ensor de o7cio 8erencia /ausentes para el ue se le 8a designadoF

  3B nstruir / e8ortar a sus clientes para ue acaten las indicaciones de los$agistrados / guarden el de.ido respeto a los #is#os / a todas las personas ueintervengan en el procesoF

  '3B &u#plir 7el#ente las o.ligaciones asu#idas con su clienteF

  3B A.stenerse de pro#over la di+usión p;.lica de aspectos reservados delproceso a;n no resuelto en ue intervengaF

  1,3B &onsignar en todos los escritos ue presenten en un proceso su no#.re encaracteres legi.les / el n;#ero de su registro en el &olegio de A.ogados / su7r#a en los originales sin cu/os reuisitos no se acepta el escritoF

  113B Denunciar a las personas ue incurran en el e-ercicio ilegal de la a.ogacíaF/

  123B 6-ercer o.ligatoria#ente cuando #enos una de+ensa gratuita al a:oseg;n el reporte ue realizace el respectivo &olegio de A.ogados de con+or#idadcon lo dispuesto en el artículo 2' de esta le/3

De$e".

A$t%"&l =9- =on derec8os del A.ogado PatrocinanteC

  13B De+ender con independencia a uienes se lo soliciten en cualuier etapa delprocesoF

  23B &oncertar li.re#ente sus 8onorarios pro+esionalesF

  *3B "enunciar o negarse a prestar de+ensa por criterio de concienciaF

  43B 6igir el cu#pli#iento de la de+ensa cautivaF

  53B n+or#ar ver.al#ente o por escrito en todo proceso -udicial antes ue seponga 7n a la instanciaF

  !3B 6igir el cu#pli#iento del 8orario del Despac8o Judicial / de las diligenciaso actos procesalesF

  3B =er atendido personal#ente por los $agistrados cuando así lo reuiera ele-ercicio de su patrocinioF /

  '3B "eci.ir de toda autoridad el trato ue corresponde a su +unción3P$ee(t#")( !e e"$)t

Page 121: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 121/143

A$t%"&l 90- &n los procesos, sin necesidad de la intervención de su cliente, el

abogado puede presentar, suscribir y orecer todo tipo de escritos, con excepción

de aquellos para los que se requiere poder especial con arreglo a ley.?@

?@ A$t%"&l /!)B"#! 6$ el A$t%"&l U()" !e l# Le* Nº << 6&8l)"#!#el 00<9< "&* text e el )+&)e(te:

A$t%"&l 90-6n los procesos sin necesidad de la intervención de su cliente el

a.ogado puede presentar suscri.ir / o+recer todo tipo de escritos con ecepciónde auellos para los ue se reuiere poder especial con arreglo a le/3

6l a.ogado no reuiere poder especial para interponer #edios i#pugnatorios enrepresentación de su cliente3

P#t$")() "le"t)4

A$t%"&l 91- %os a.ogados ue integran estudios colectivos pueden sustituirseindistinta#ente en el patrocinio de los asuntos a su cargo / se representan unos aotros para 7nes pro+esionales ante las =alas / Juzgados correspondientes3

%a con+or#ación de un estudio colectivo es puesta en conoci#iento de las &ortes /del &olegio de A.ogados del Distrito Judicial correspondiente3 Dic8a nó#ina noa+ecta las o.ligaciones / derec8os ue corresponden a cada uno de sus #ie#.rossiendo la responsa.ilidad individual3

S#(")( !)")6l)(#$)# # #8+#!

A$t%"&l 9- %os $agistrados sancionan a los a.ogados ue +or#ulen pedidos#aliciosos o #ani7esta#ente ilegales +alseen a sa.iendas la verdad de los8ec8os o no cu#plan los de.eres indicados en los incisos 1) 2) *) 5) ) ) 11)/ 12) del artículo 2''3 %as sanciones pueden ser de a#onestación / #ulta no#enor de una (,1) ni #a/or de veinte (2,) nidades de "e+erencia Procesal así co#o suspensión en el e-ercicio de la pro+esión 8asta por seis #eses3

%as resoluciones ue i#pongan sanción de #ulta superior a dos (,2) nidades de"e+erencia Procesal o de suspensión son apela.les en e+ecto suspensivo+or#ndose el cuaderno respectivo3 %as de#s sanciones son apela.les sin e+ectosuspensivo3

%as sanciones son co#unicadas a la Presidencia de la &orte =uperior / al &olegio

de A.ogados del Distrito Judicial respectivo3CONCORDANCIAS: RADM N 0-00;-P-CSJCL-PJ  RA N 107-00<-CED-CSJLI-PJ ?A6$&e8#( D)$e"t)4# N$/#6#$# el &(")(#/)e(t !el $e# !e E5e"&")( !e M&lt# e( l# C$teS&6e$)$ !e J&t)")# !e L)/#

De$e". !e !ee(# )$$et$)"t

A$t%"&l 93- 6l A.ogado tiene derec8o a de+ender o prestar asesora#iento asus patrocinados ante las autoridades -udiciales parla#entarias políticas

ad#inistrativas policiales / #ilitares / ante las entidades o corporaciones dederec8o privado / ninguna autoridad puede i#pedir este e-ercicio .a-oresponsa.ilidad3

P#+ !e .($#$)

Page 122: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 122/143

A$t%"&l 9- 6l pago de 8onorarios de los a.ogados cualuiera ue +uese su#onto se sustancia co#o incidente ante el Juez del proceso3

CONCORDANCIAS: RA Nº -007-CE-PJ ?A6$&e8#( D)$e"t)4#FN$/# &e $e+&l#( el "8$ !el ; !e l "t 6$"e#leet#8le")! e( el #$t%"&l 11 !el C!)+ P$"e#l C)4)l  DS N 007-01-JUS ?A6$&e8#( #$#("el 6#$# l# 6$et#")( !el

Se$4)") N G$#t&)t !e Dee(# P8l)"#

TITULO II

CAPITULO UNICO

DE LA DEENSA GRATUITA

G$#t&)!#! !e l# !ee(# "/ !e8e$ !el Et#!

A$t%"&l 9;- 6l 6stado provee gratuita#ente de de+ensa a las personas deescasos recursos econó#icos así co#o los casos ue las le/es procesales

deter#inan3

Se$4)") !e !ee(# +$#t&)t#

A$t%"&l 9<- 6n los lugares donde +uncionen servicios de de+ensa gratuita parapersonas de escasos recursos econó#icos sostenidos por los &olegios deA.ogados niversidades $unicipalidades o Parrouias los $agistrados solicitandirecta#ente al respectivo &olegio de A.ogados ue designe al A.ogado ue de.eencargarse de una de+ensa cada vez ue se presente la necesidad de 8acerlo3 %os&olegios de A.ogados re#iten anual#ente a la &orte =uperior la nó#ina deA.ogados 8.iles3

Ke(eB") !e +$#t&)!#!

A$t%"&l 97- %as personas ue sean patrocinadas por los &onsultorios Jurídicosdel $inisterio de Justicia co#o del $inisterio de 9ra.a-o / Pro#oción =ocial por el&onsultorio Jurídico de un &olegio de A.ogados de alguna niversidad$unicipalidad o Parrouia gozan de la gratuidad del proceso sin #s reuisitoue la petición ue 8agan dic8as entidades indicando 8a.er co#pro.ado elestado de necesidad de la persona patrocinada3

De=ensores de o7cio ;ratuitos.

 Artículo &4.- %os ;eensores de 6!cio gratuitos prestan sus servicios a las

 personas de escasos recursos económicos en orma gratuita, pero les corresponde

la integridad de los costos personales que se impongan a la parte que ha sido

vencida.?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# >e;unda Disposición ?inal de la "ey #$%01& 6&8l)"#!# el 3-1-9=

De=ensa ;ratuita en (ateria penal.

 Artículo &&.- &n el área penal, la deensa judicial gratuita se ejerce por losabogados que en la etapa de la investigación, ante el 7inisterio (úblico, en los

 )uzgados y 0alas (enales, de!enden de o!cio a los denunciados, imputados o

acusados.?@

Page 123: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 123/143

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# >e;unda Disposición ?inal de la "ey #$%01& 6&8l)"#!# el 3-1-9=

#o(bra(iento de De=ensores de o7cio en (ateria penal.

 Artículo !00.- %os ;eensores de 6!cio ante las 0alas (enales 0uperiores y 

 )uzgados (enales, son nombrados previo concurso por el (oder &jecutivo a trav$s

del 7inisterio de )usticia conorme a ley. %os que vienen ejerciendo a la echa de promulgación de la presente %ey continúan en el ejercicio de sus unciones. 0ólo

están impedidos de intervenir como abogados de la parte civil.?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# >e;unda Disposición ?inal de la "ey #$%01& 6&8l)"#!# el 3-1-9=

bli;aciones de los de=ensores de o7cio.

 Artículo !01.- 0on 6bligaciones de los ;eensores de 6!cio ante los órganos

 jurisdiccionales4

1.= (ermanecer en las 0alas (enales o )uzgados (enales mientras duren lasdiligencias judiciales en las que intervienen5

-.= 3isitar una vez a la semana los centros de reclusión con el !n de comprobar la

situación jur"dica de los detenidos que no cuenten con patrocinio, a eecto de

auxiliarlos legalmente en orma oportuna, dando cuenta del expediente en la

respectiva 0ala (enal5 y  

8.= +emitir trimestralmente la respectiva inormación sobre el movimiento de

causas en las que han intervenido. ?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# >e;unda Disposición ?inal de la "ey #$%01& 6&8l)"#!# el 3-1-9=

>ustitución de de=ensores de o7cio ;ratuitos.

 Artículo !0.- &n casos de ausencia o impedimento de los ;eensores *ratuitos,

son sustituidos por otros del mismo ;istrito )udicial y en caso de no existir uno

hábil, por los suplentes designados para cada @#o )udicial por la respectiva Corte

0uperior.?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# >e;unda Disposición ?inal de la "ey #$

%01& 6&8l)"#!# el 3-1-9=

>olicitud de sanciones disciplinarias.

 Artículo !0!.- %as 0alas y )uzgados &specializados, solicitan las sanciones

disciplinarias para los ;eensores *ratuitos por el incumplimiento de sus

unciones. &n casos graves procede su destitución a solicitiud del Consejo &jecuivo

;istrital de la respectiva Corte 0uperior.?@

?@ A$t%"&l !e$+#! 6$ l# >e;unda Disposición ?inal de la "ey #$%01& 6&8l)"#!# el 3-1-9=

C/&()"#")( !el )("&/6l)/)e(t !e 8l)+#")(e

A$t%"&l 30- 6n caso ue los De+ensores Gratuitos no cu#plan con suso.ligaciones por negligencia o ignorancia inecusa.les los $agistrados

Page 124: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 124/143

co#unican el 8ec8o a los respectivos &olegios de A.ogados para la aplicación delas sanciones disciplinarias a ue 8u.iere lugar3

DISPOSICION COMPLEMENTARIA UNICA

U()!#! !e Ree$e(")# P$"e#l

PRMCRA.- (ara los eectos de !jación de las cuant"as, tasas, aranceles y multas

 previstas en esta %ey o establecidas en legislación procesal especial, se aplica la/nidad de +eerencia (rocesal /+('.

Toda alusión en otra ley procesal a la +emuneración 7"nima 3ital, se entiende

eectuada a la /nidad de +eerencia (rocesal.

%a /nidad de +eerencia (rocesal tiene un valor equivalente al diez por ciento de

la /nidad de +eerencia Tributaria /+T', o la unidad o actor de reerencia que la

sustituya.?@

?@ D)6)")( C/6le/e(t#$)# /!)B"#!# 6$ el A$t%"&l !e l# Le* N

<=< 6&8l)"#!# el 7-07-1997 "&* text e el )+&)e(te:

P$)/e$#- Para los e+ectos de 7-ación de cuantías tasas aranceles / #ultasprevistas en esta %e/ o las esta.lecidas en la legislación procesal especial seaplica la nidad de "e+erencia Procesal ("P)3 9oda alusión en la nor#a procesal ala "e#uneración $íni#a ital se entender e+ectuada a la nidad de "e+erenciaProcesal3 &orresponde al órgano de go.ierno / gestión del Poder Judicial 7-ar alinicio de cada a:o -udicial el #onto de la nidad de "e+erencia Procesal3

DISPOSICIONES INALES Y TRANSITORIAS

&e$ A+$#$) * !e T$#8#5

PRIMERA- %as =alas / Juzgados de los Hueros Agrario / de 9ra.a-o se incorporanco#o =alas / Juzgados 6specializados de las &ortes =uperiores del Distrito Judicialdonde estn u.icados con todo su personal de $agistrados +uncionarios /tra.a-adores así co#o su in+raestructura euipa#iento / acervo docu#entario3

6n auellos Distritos Judiciales cu/as &ortes =uperiores cuentan conin+raestructura +ísica desocupada sus respectivos Presidentes .a-oresponsa.ilidad / sin necesidad de acuerdo de =ala Plena organizan / disponensu in#ediata ocupación por las dependencias de las =alas %a.orales / Agrarias /sus respectivos Juzgados 8asta donde lo per#ita el rea +ísica disponi.le3 %adisposición contenida en este prra+o tiene vigencia a partir de la pu.licación de lapresente %e/3

%as =alas %a.orales incorporadas a las &ortes de %i#a &allao Areuipa %a%i.ertad / Junín contin;an con la -urisdicción ue les asigna el Decreto %egislativo@ *'4 / 8asta ue se creen nuevas =alas 6specializadas en otros Distritos

 Judiciales / se e-erciten las +acultades se:aladas en el artículo '2 inciso 2') deesta le/3 =e #odi7ca ;nica#ente la co#petencia territorial de las =alas %a.oralesde %i#a la cual se restringe a la Provincia de %i#a correspondiendo en adelante a

las del &allao las de#s Provincias del Departa#ento de %i#a -unta#ente con loseBDeparta#entos de ca %oreto / ca/ali3

Dentro de los 1', días de la pro#ulgación de esta %e/ el 9ri.unal Agrario sedesdo.la inicial#ente en tres =alas Agrarias =uperiores con sede en las &ortes=uperiores de las ciudades de &8icla/o %i#a / Puno con la siguiente -urisdicción

Page 125: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 125/143

supradistritalC "egiones Grau or Oriental de $ara:ón / %a %i.ertadF "egionesAreuipa nca / 9acnaB$oueguaBPuno (Jos0 &arlos $aritegui)F / las de#s"egiones #s los departa#entos de %i#a =an $artín / la Provincia &onstitucionaldel &allao respectiva#ente3 6n tanto se inicie el +unciona#iento de estas =alas el

 9ri.unal Agrario contin;a con la co#petencia territorial ue tiene a la +ec8a depro#ulgación de esta %e/3

gual#ente cr0ase una =ala 6specializada Penal en las &ortes =uperiores uetienen sus sedes en las ciudades de 9acna e uitos asu#iendo las /a eistentesel carcter de =alas 6specializadas &iviles3 Ade#s una =ala 6specializada%a.oral en la &orte =uperior cu/a sede es la ciudad de &8icla/o / otra en la de%i#a3

&r0anse asi#is#o Juzgados 6specializados Penales en auellas Provincias ue sólotengan un Juez &ivil o $ito / ninguno Penal cuando su vol;#en de#ogr7cosupere los cien #il 8a.itantes / adicional#ente un Juez $ito cuando supo.lación supere los doscientos #il 8a.itantes3 =u i#ple#entación /+unciona#iento se 8arn e+ectivos durante los a:os 12 / 1*3

A los $agistrados titulares ue est0n integrando los Hueros antes se:alados a la+ec8a de pro#ulgación de la presente %e/ se les reconoce la antigIedad uetienen en el cargo para todos los e+ectos ue esta %e/ esta.lece los cualescontin;an gozando de los derec8os pree#inencias / .ene7cios uerespectiva#ente tengan 8asta dic8a +ec8a3

A partir de la pro#ulgación de la presente %e/ el +unciona#iento de los HuerosAgrario / de 9ra.a-o 8asta su plena integración al Poder Judicial ueda su-eto a laautoridad de la =ala Plena de la &orte =upre#a / del &onse-o 6-ecutivo del Poder

 Judicial3E5e"&t$e "#"t)4

SEGUNDA- %os actuales Jueces &oactivos en adelante se deno#inan 6-ecutores&oactivos / contin;an incorporados al sector del ue dependen con+or#e a le/3

 J&e"e !e E5e"&")( Pe(#l

TERCERA- A partir del 1@ de 6nero de 12 los actuales Jueces de 6-ecuciónPenal asu#en las +unciones de Jueces Penales en sus respectivas sedes3

S#l# De"e(t$#l)>#!#

CUARTA- De con+or#idad con lo esta.lecido en el artículo * de la presente le/cr0anse =alas Descentralizadas en las ciudades de $ouegua &8i#.ote JuliacaEuac8o 9u#.es =icuani &erro de Pasco Puerto $aldonado %a $erced 9arapoto=ullana Puuio (%ucanas) &a#an Ja0n / Anda8ua/las de.iendo progra#arse su+unciona#iento en +or#a progresiva dentro de los oc8o a:os siguientes a lapu.licación de esta %e/3

%a co#petencia de las re+eridas =alas es esta.lecida por el &onse-o 6-ecutivo delPoder Judicial a propuesta de los respectivos &onse-os 6-ecutivos Distritales3

D)t$)t J&!)")#l !e L)/#

2UINTA- Dentro del uinuenio siguiente a la pu.licación de esta %e/ el &onse-o6-ecutivo del Poder Judicial procede al desdo.la#iento con carcterdesconcentrado / descentralizado del Distrito Judicial de %i#a en no #enos de

Page 126: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 126/143

dos ni #s de cinco Distritos Judiciales redistri.u/endo con este 7n al personal de$agistrados Auiliares Jurisdiccionales / ad#inistrativos ue se 8allen ene-ercicio3

D)t$)t J&!)")#l !e U"#*#l)

SEXTA- ncorpórase al Distrito Judicial de ca/ali creado por %e/ @ 2514 lazona de =elva de la Provincia de Pac8itea ue +or#a la cuenca del río del #is#ono#.re en la "egión Andr0s Avelino &ceres3

De$$#/# J&!)")#l

SETIMA- %a Derra#a Judicial creada por la %e/ @ 24,*2 ueda constituída porlas aportaciones de sus .ene7ciarios los +rutos de sus .ienes / capitales / el 1,de lo ue se recaude seg;n el artículo 12, no pudiendo a+ectarse para ella +ondosdel 6rario acional3

P$"e !)")6l)(#$) 4)+e(te

OCTAHA- %os procesos disciplinarios iniciados 8asta antes de la vigencia de esta%e/ siguen tra#itndose con+or#e a las nor#as procesales con las ue seiniciaron sie#pre ue sean #s +avora.les al $agistrado +uncionario o tra.a-ador36n todo caso prescri.e al a:o de vigencia de la #encionada le/3

De(&(")# 8$e 4)l#")( !e !)6)")(e l#8$#le

NOHENA- %as denuncias so.re violación o incu#pli#iento de disposicionesla.orales ue presenten los tra.a-adores con vínculo la.oral vigente a partir de lapu.licación de la presente %e/ se interpone ante los Juzgados de 9ra.a-o o

 Juzgados de Paz %etrados en su caso3 6l tr#ite de las #is#as se su-eta a lasnor#as procesales -udiciales correspondientes3 6l Poder 6-ecutivo en un plazo desesenta días calendario a partir de la #is#a adec;a para ello el procedi#ientocontenido en el Decreto =upre#o ,,*B',B9"3 %as dependencias del $inisterio de

 9ra.a-o ue correspondan contin;an con el tr#ite de las denuncias ue tienen asu cargo 8asta su conclusión3

Ke(eB") * !e$e". !e M#+)t$#! "e#(te

DECIMA- %os $agistrados cesantes con veinte a:os de servicios o #s de loscuales no #enos de diez de.en ser al Poder Judicial / los -u.ilados gozan de los

#is#os .ene7cios / derec8os de los $agistrados titulares de.iendo rea-ustarse /nivelarse sus pensiones dentro de los noventa días de puesta en vigencia de esta%e/3

%os =ecretarios de =ala / "elatores titulares no#.rados antes de la pro#ulgaciónde esta %e/ gozan de todos los .ene7cios / prerrogativas ue se reconocen a los

 Jueces de Paz %etrados en esta %e/ de con+or#idad con los derec8os reconocidospor el Decreto %e/ @ 14!,53

C&#!$ !e #(t)+e!#! !e M#+)t$#!

DECIMO PRIMERA- 6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial en sus sesionespreparatorias dentro de los cuatro #eses de instalado ela.ora el cuadro deantigIedad de los $agistrados de la "ep;.lica en sus di+erentes grados3 Para lose+ectos de acreditar su antigIedad los $agistrados presentan por conductoregular o.ligatoria#ente en el plazo de treinta días de pro#ulgada esta %e/ ladocu#entación pro.atoria reuerida3

Page 127: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 127/143

M(t !e "&#(t%# C&#!$ !e t$/)( !e l# !)t#(")#

DECIMO SEGUNDA- 6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial en el #is#o t0r#inoantes se:alado para sus sesiones preparatorias esta.lece el #onto de lascuantías ue deter#ina la co#petencia de los órganos -urisdiccionales en loscasos ue corresponda de acuerdo a le/3 Asi#is#o actualiza en igual plazo el&uadro de 90r#inos de la Distancia3

M#+)t$#! ( $#t)B"#!

DECIMO TERCERA- =e reconoce eclusiva#ente a los $agistrados no rati7cadosen los a:os 1', a 1'2 el derec8o a participar en los concursos para ocuparcargos -udiciales cu#pliendo con los reuisitos ue las le/es esta.lecen3

6n caso de producirse su reingreso no es de a.ono para su tie#po de servicios eltranscurrido desde su no rati7cación3

%os &onse-os de la $agistratura tienen a la vista de 8allarse disponi.les losantecedentes en los ue se +unda#entó la no rati7cación disponiendo ade#s lapu.licación en el Diario O7cial 6l Peruano o el de #a/or circulación local paralos 7nes ue los interesados tengan por conveniente3

6sta disposición rige desde el día siguiente de pu.licada la presente %e/3

Se"$et#$) !e J&>+#! N Let$#!

DECIMO CUARTA- %os actuales =ecretarios de Juzgados ue no sean letrados /ue a la +ec8a de vigencia de la presente %e/ se encuentran la.orando contin;anen sus cargos / gozan de los #is#os derec8os / .ene7cios #ientras #antenganla idoneidad reuerida3

 J&>+#! !e T$#8#5

DECIMO 2UINTA- 6l $inisterio de 9ra.a-o / Pro#oción =ocial pondr adisposición del Poder Judicial los locales / #o.iliario ue est0n ocupando lasDivisiones de Denuncias a la +ec8a de pu.licación de esta %e/ a 7n de 8a.ilitartransitoria#ente su +unciona#iento co#o Juzgados de 9ra.a-o en tanto 0stossean adecuada#ente i#ple#entados3

gual#ente el $inisterio de 9ra.a-o / Pro#oción =ocial trans7ere el personal detra.a-adores ue viene la.orando en dic8as Divisiones ue sea reuerido previaevaluación de.iendo reu.icar dic8o $inisterio dentro de sus de#sdependencias a los ue resulten ecedentes3

Reet$&"t&$#")( !e !)t$)t 5&!)")#le

DECIMO SEXTA- 6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial proceder a restructurarlos Distritos Judiciales 8asta el *1 de Dicie#.re de 12 aplicando al e+ecto loesta.lecido en el inciso 2') del artículo '2 / lo ue deter#inan las DisposicionesHinales / 9ransitorias de esta %e/3

C(4"#t$)# # "("&$ !e H"#l%# S&6$e/#

DECIMO SETIMA- Dentro de los treinta días de pro#ulgada esta %e/ el &onse-oacional de la $agistratura convocar a concurso las nuevas ocalías =upre#asue correspondan seg;n el Artículo 2 precedente de.iendo alcanzar las ternasrespectivas al Presidente de la "ep;.lica antes del 15 de $arzo de 123 %a

Page 128: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 128/143

designación de los nuevos ocales =upre#os se producir 8asta el *1 del #is#o#es / su rati7cación por el =enado en el #es de A.ril del #is#o a:o3

Re$+#()>#")( !e D)$e"")( Ge(e$#l !e A!/)()t$#")(?@

DECIMO OCTAHA- Declrase en reorganización a la Dirección General deAd#inistración del Poder Judicial por el t0r#ino de seis #eses3 6l &onse-o6-ecutivo del Poder Judicial previa evaluación / anlisis por una co#isión especialadopta las #edidas necesarias a 7n de 8acer e7ciente el +unciona#iento de dic8aDirección General de Ad#inistración incorporando al personal auiliar /ad#inistrativo de los Hueros %a.oral / Agrario 8aci0ndose etensivo para estose+ectos / en cuanto +uere pertinente por el t0r#ino ue corresponda loesta.lecido en los Decretos =upre#os ,,4B1BP&$ Q ,4B1BP&$3

P$"&$#!&$%# !el P!e$ J&!)")#l

DECIMO NOHENA- &r0ase la Procuraduría del Poder Judicial encargadaeclusiva#ente de los asuntos ue le conciernen la ue es designada e

i#ple#entada por el &onse-o de Go.ierno con su-eción a las disposiciones legalespertinentes3

Re+l#/e(t * e"#l#( !e #&x)l)#$e 5&$)!)"")(#le

HIGESIMA- 6l &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial en el plazo de seis #esesepedir el "egla#ento / 6scala+ón a ue se re7ere el artículo 254 de esta %e/3

Dete$/)(#")( !e e6e")#l)!#! !e H"#le

HIGESIMA PRIMERA- Por esta ;nica vez con la 7nalidad de deter#inar laespecialidad de los ocales =upre#os / =uperiores se re;nen a partir de lascuarentioc8o 8oras de pu.licada esta %e/ los siete ocales =upre#os #santiguos / los siete ocales =uperiores #s antiguos de la &orte =uperior de %i#a/ los tres ocales #s antiguos de las de#s &ortes =uperiores de.iendocul#inar su la.or i#prorroga.le#ente 8asta el 2' de Dicie#.re de 113

I("/6#t)8)l)!#! 6$ $#>( !e 6#$e(te" !e M#+)t$#!

HIGESIMA SEGUNDA- %as inco#pati.ilidades se:aladas en el artículo 1' de lapresente %e/ rigen a partir de su pu.licación sin a+ectar a los $agistrados ue se8allan en e-ercicio 8asta dic8a +ec8a3

A6l)"#")( &6let$)# !e ($/# 6$"e#le

HIGESIMA TERCERA- %as disposiciones de carcter procesal contenidas en esta%e/ son de aplicación supletoria a las nor#as procesales especí7cas3

S#(e#/)e(t 6$"e#l * "(")l)#")( !e l# 6#$te

HIGESIMA CUARTA- %o esta.lecido en los incisos 5) del artículo 1'4 / 1) del 1'5de esta %e/ es aplica.le en #ateria civil agraria / la.oral teniendo vigencia paralos procesos ue se inicien con posterioridad a la +ec8a de su pu.licación3

A"&/&l#")( !e e$4)") 6$et#! e( #"t)4)!#! 6$)4#!#

HIGESIMA 2UINTA- Para los e+ectos del artículo 14 no procede la acu#ulaciónpor servicios prestados .a-o el a#paro del "0gi#en %a.oral de la actividadprivada3

Page 129: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 129/143

Ee"t)4)>#")( 6$+$e)4# !e 8e(eB") # M#+)t$#!

HIGESIMA SEXTA- %os #a/ores .ene7cios ue corresponden a los $agistradosde con+or#idad con el artículo 1'! inciso 5) pargra+o c) se 8arn e+ectivosprogresiva#ente seg;n las disponi.ilidades del Presupuesto General de la"ep;.lica dentro de los cinco a:os siguientes a la pu.licación de esta %e/3

S#l# E6e")#l)>#!# e( l C(t)t&")(#l * C(te(") A!/)()t$#t)4 *e( l C/e$")#l e( l# C$te S&6e$)$ !e L)/#

HIGESIMA SETIMA- A partir del a:o -udicial de 14 en la &orte =uperior de%i#a ade#s de las =alas 6specializadas a ue se re7eren los artículos 4, 41 42/ 4* de la presente %e/ eistirn una (,1) =ala 6specializada en lo &onstitucional/ &ontenciosoBAd#inistrativo / una (,1) =ala 6specializada en lo &o#ercial3

13 %a =ala en lo &onstitucional / &ontencioso B Ad#inistrativo conocerC

a3 6n segunda instancia de las acciones de 8.eas corpus / a#paroF ?@

.3 De las contiendas de co#petencia / los con?ictos de autoridad ue le sonpropiosF

c3 &o#o pri#era instancia en las acciones contenciosoBad#inistrativas de suco#petenciaF

d3 De los procesos pro#ovidos por acción popularF

e3 6n segunda instancia de las acciones de epropiación con+or#e a le/F /

+3 De los de#s asuntos ue esta.lece la le/3

?@ He$ el )(") 1 !el A$t%"&l 1 !e l# Rel&")( A!/)()t$#t)4# Nº 1<-CME-PJ 6&8l)"#!# el 70<9<

23 %a =ala en lo &o#ercial conocerC

a3 6n segunda instancia de las acciones ca#.iarias / causales derivadas de títulosvalores ue sean de su co#petencia en razón de la cuantíaF

.3 De las contiendas de co#petencia / de los con?ictos de autoridad ue le sonpropiosF

c3 6n segunda instancia de las acciones re+erentes al Derec8o =ocietario deNuie.ras de 9ransporte $aríti#o / Aeronutico de =eguros ancario $inero /otras #aterias anlogasF /

d3 De los de#s asuntos ue esta.lece la le/3

&ualuier cuestiona#iento re+erente a la co#petencia de la =ala en lo &o#ercialso.re los asuntos se:alados en los incisos precedentes ser resuelto sin tr#itealguno / en decisión ini#pugna.le por la propia =ala3

S#l# E6e")#l)>#!# e( l C(te(")-A!/)()t$#t)4 e( l# C$te S&6$e/#

HIGESIMA OCTAHA- A partir del a:o -udicial de 14 en la &orte =upre#aeistir ade#s de las =alas 6specializadas previstas en el artículo *, de lapresente %e/ una =ala 6specializada en lo &ontenciosoBAd#inistrativo3

13 %a =ala en lo &ontenciosoBAd#inistrativo conocerC

Page 130: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 130/143

a3 Del recurso de apelación de las resoluciones dictadas por las =alas =uperiores /co#o pri#era instancia en los casos ue corresponde con+or#e a le/ en lasacciones contenciosoBad#inistrativasF

.3 De las contiendas de co#petencia / de los con?ictos de autoridad ue le sonpropiosF

c3 6n ;lti#a instancia de los procesos pro#ovidos por acción popularF

d3 Del recurso de casación en las acciones de epropiación con+or#e a le/F /

e3 De los de#s asuntos ue esta.lece la %e/3

23 A partir de esa #is#a +ec8a la =ala de Derec8o &onstitucional / =ocial de la&orte =upre#a conocerC

a3 6n ;lti#a instancia de las acciones de 8.eas corpus / a#paroF ?@

.3 De las contiendas de co#petencia / de los con?ictos de autoridad ue le son

propiosF

c3 De los recursos de casación en #ateria de Derec8o %a.oral / Agrario cuando lale/ epresa#ente lo se:aleF

d3 6n ;lti#a instancia de los procesos de responsa.ilidad civil en los casosse:alados en el inciso *) del artículo ** de esta %e/F /

e3 De los de#s asuntos ue esta.lece la %e/3

?@ He$ A$t%"&l 1 !e l# Le* Nº <3; * C&#$t# D)6)")( T$#()t$)# !e l# Le* N <3; 6&8l)"#!# el 10019;

M#(!#t !el #"t&#l P$e)!e(te !e l# C$te S&6$e/#

HIGESIMA NOHENA- Prorróguese el #andato del actual Presidente de la &orte=upre#a 8asta el *1 de dicie#.re de 14 oportunidad en la cual la elección delnuevo Presidente se realizar con+or#e a lo dispuesto en el artículo 4 de lapresente le/3

Easta esa #is#a +ec8a el &onse-o 6-ecutivo del Poder Judicial estar integrado porlas siguientes personasC

13 Dr3 %uis =erpa =egura3

23 Dr3 David "uelas 9errazas3

*3 Dr3 $anuel =nc8ez Palacios Paiva3

43 Dr3 Orestes Regarra Revallos3

53 Dr3 Guiller#o %o8#ann %uca de 9ena3

 Jee #"t&#l !e l# OB")(# !e C(t$l !e l# M#+)t$#t&$#

TRIGESIMA- 6l actual Je+e de la O7cina de &ontrol nterno del Poder Judicial

e-ercer el cargo de Je+e de la O7cina de &ontrol de la $agistratura de dic8o Poder8asta el *1 de dicie#.re de 143

A partir del a:o -udicial de 15 la designación del Je+e de la O7cina de &ontrol dela $agistratura se realizar con arreglo a lo dispuesto en el inciso *) del artículo ',de la presente %e/3

Page 131: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 131/143

C$e#")( !e C/))( M&lt)e"t$)#l e("#$+#!# !e $e4)#$ l# ($/# !el# J&t)")# !e P#>

TRIGESIMA PRIMERA- &onstit;/ase una &o#isión $ultisectorial encargada derevisar las nor#as ue rigen la -usticia de paz en el Per;F así co#o de deter#inarsus necesidades en in+raestructura la consecuencia de crear una instanciaespecí7ca para la revisión de sus +allos / el n;#ero de -uzgados de paz letrados /

no letrados ue de.en eistir en cada distrito -udicial de acuerdo a lasnecesidades propias de cada uno de ellos3 %a &o#isión $ultisectorial de.erproponer al $inistro de Justicia en el plazo i#prorroga.le de !, días 8.ilescontados a partir de la +ec8a de su instalación los pro/ectos de nor#as legales deser el caso así co#o sus propuestas / reco#endaciones con relación a losaspectos se:alados en prra+o anterior3

%a &o#isión estar integrada por las siguientes personasC

1) n representante del $inisterio de Justicia uien la presidirF

2) n representante del Poder JudicialF

*) n representante del $inisterio P;.licoF /

4) n representante de las Hacultades de Derec8o de las niversidades del paísnacionales / privadas designadas por la Asa#.lea acional de "ectores3

E(t$#!# e( 4)+e(")# !e l# Le*

TRIGESIMA SEGUNDA- 6l Decreto %egislativo @ ! B %e/ Orgnica del Poder Judicial B entró en plena vigencia el 1 de 6nero de 12 con ecepción de susDisposiciones Hinales / 9ransitorias vigentes desde el ,4 de Dicie#.re de 113

6l Decreto %e/ @ 25'! entró en plena vigencia el 2! de ovie#.re de 123

D)6)")(e !e$+#!#

TRIGESIMA TERCERA- Nuedan derogadas el Decreto %e/ @ 14!,5 el Decreto%egislativo @ !12 / todas las nor#as legales ue se opongan al Decreto%egislativo @ ! B %e/ Orgnica del Poder Judicial B / al Decreto %e/ @ 25'!3%6Q O"GA&A D6% POD6" JD&A%3

CUADRO DE MODIICACIONES DEL TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY 

ORGANICA DEL PODER JUDICIAL

ARTICULO AECTACION JURIDICA ECQA DEAECTADO PUKLICACION

10 MODIICADO por la Snica Disp3 &o#p3 $odi+3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1 MODIICADO por el Artículo Snico de la %e/ T 2'4, 12B,4B2,,5

17 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 4 de la %e/ @ 2!!5,*B12B2

17 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

Page 132: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 132/143

MODIICADO por el Artículo * de la %e/ @ 2!'4! 2B,B

)(" + MODIICADO por el Artículo nico de la %e/ @ 22*1 1B12B

)(" ) INCORPORADO por el Artículo nico de la %e/ @ 2!!!2*B,!B'

)(" ) MODIICADO por el Artículo nico de la %e/ T 2*225B,B2,,,

9 MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!'' 15B12B

9 HIGENCIA REESTAKLECIDA por el Artículo 2 de la %e/ @ 2*!2 *1B1,B2,,,

9 MODIICADO por el Artículo Snico de la %e/ T 255 1!B,B2,11

30 MODIICADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 2!!5 ,*B12B!

30 ! P,$$# AGREGADO por la &uarta Disposición $odi7catoria /Derogatoria ,B,1B2,,!  de la %e/ T 2'!!5

30 ! 6,$$#  DECLARADO INCONSTITUCIONAL por el "esolutivo 1inciso .)  21B,4B2,,!6#$te B(#l de la =entencia del 9ri.unal &onstitucional T ,,,4B2,,!BPB9&

31  DEROGADO por la 9ercera Disp3 Derogatoria de la %e/ T 2*!4

  Disposición ue entrar en vigencia a los seis #eses de pu.licadala citada %e/ 2'B,5B2,,

3 6,$$# AGREGADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 2155   11B,B

3 MODIICADO por la =egunda Disp3 $odi7catoria de la %e/ T 2*!42'B,5B2,,

33 )(" MODIICADO por la =egunda Disp3 $odi7catoria de la %e/ T2*!4 2'B,5B2,,

33 )(" 3 * ;  DEROGADOS por la 9ercera Disp3 Derogatoria de la %e/ T2*!4 2'B,5B2,,

33 )("   DEROGADO por la 9ercera Disp3 Derogatoria de la %e/ T 2*!4  Disposición ue entrar en vigencia a los seis #eses de pu.licada

la citada %e/ 2'B,5B2,,

3 )(" MODIICADO por la &uarta Disposición $odi7catoria /Derogatoria ,B,1B2,,!  de la %e/ T 2'!!5

3; )(" 3 * ; MODIICADO por la =egunda Disp3 $odi7catoria de la %e/T 2*!4 2'B,5B2,,

3; )(" 1 * 7  DEROGADOS por la 9ercera Disp3 Derogatoria de la %e/ T2*!4 2'B,5B2,,

Page 133: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 133/143

3; )("   DEROGADO por la 9ercera Disp3 Derogatoria de la %e/ T 2*!4  Disposición ue entrar en vigencia a los seis #eses de pu.licada

la citada %e/ 2'B,5B2,,

0 )(" MODIICADO por la =egunda Disp3 $odi7catoria de la %e/ T2*!4 2'B,5B2,,

0 )(" 3 *  

DEROGADOS por la 9ercera Disp3 Derogatoria de la %e/ T

2*!4 2'B,5B2,,

0 )(" ;  DEROGADO por la 9ercera Disp3 Derogatoria de la %e/ T 2*!4  Disposición ue entrar en vigencia a los seis #eses de pu.licada

la citada %e/ 2'B,5B2,,

SUSTITUIDO por la =egunda Disposición Derogatoria =ustitutoria  / Hinal de la %e/ @ 2!!*! 24B,!B!

MODIICADO por la =egunda Disp3 $odi7catoria de la %e/ T 2*!42'B,5B2,,

MODIICADO por la Pri#era Disp3 $odi7catoria de la %e/ T 2415B,1B2,1,

3-A AGREGADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 2155 11B,B

< )(" ;  MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!'1 25B,!B

<  MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ @ 2*1 ,1B,'B2,,

;1  SUSTITUIDO por la =egunda Disposición Derogatoria =ustitutoria  / Hinal de la %e/ @ 2!!*! 24B,!B!

;1 MODIICADO por la =egunda Disp3 $odi7catoria de la %e/ T 2*!42'B,5B2,,

;1 MODIICADO por la Pri#era Disp3 $odi7catoria de la %e/ T 2415B,1B2,1,

;-A  INCORPORADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 2*1 ,1B

,'B2,,;3 MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!'1 25B,!B

;3 MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ @ 2155 11B,B

;3 )(") # * 8 MODIICADOS 6$ =egunda Disposición &o#ple#entariade ,'B,1B2,,5  la %e/ T 2'45

;7 6#$te SUSTITUIDO por la =egunda Disposición Derogatoria =ustitutoria6e$t)(e(te  / Hinal de la %e/ @ 2!!*! 24B,!B!

;7 6,$$# AGREGADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 2155 11B,B

;7 )(" MODIICADO por el Artículo 4 de la %e/ T 2'4*  2'B12B2,,4

Page 134: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 134/143

;7 C/6ete(")# !e MODIICADO 6$ =egunda Disposición &o#ple#entariade la ,'B,1B2,,5 5&>+#! !e 6#>  %e/ T 2'45Let$#! e( /#te$)#")4)l

;9 MODIICADO por el Artículo Snico de la %e/ T 2'4*4 2'B

12B2,,4

<0 MODIICADO por el Artículo Snico de la %e/ T 2'4*4 2'B12B2,,4

<1 MODIICADO por el Artículo Snico de la %e/ T 2'4*4 2'B12B2,,4

<1 MODIICADO por la 9ercera Disposición Hinal de la %e/ @ 2'24vigente a los tres (*) #eses de su pu.licación en el diario o7cial U6l PeruanoV3,*B,1B2,12

< MODIICADO por la 9ercera Disposición Hinal de la %e/ @ 2'24vigente a los tres (*) #eses de su pu.licación en el diario o7cial U6l PeruanoV3,*B,1B2,12

<3 DEROGADO por la la =0pti#a Disposición Hinal de la %e/ @ 2'24vigente a los tres (*) #eses de su pu.licación en el diario o7cial U6l PeruanoV3,*B,1B2,12

< DEROGADO por la la =0pti#a Disposición Hinal de la %e/ @ 2'24vigente a los tres (*) #eses de su pu.licación en el diario o7cial U6l PeruanoV3

,*B,1B2,12<; DEROGADO por la la =0pti#a Disposición Hinal de la %e/ @ 2'24vigente a los tres (*) #eses de su pu.licación en el diario o7cial U6l PeruanoV3,*B,1B2,12

<< DEROGADO por la la =0pti#a Disposición Hinal de la %e/ @ 2'24vigente a los tres (*) #eses de su pu.licación en el diario o7cial U6l PeruanoV3,*B,1B2,12

<7 DEROGADO por la la =0pti#a Disposición Hinal de la %e/ @ 2'24

vigente a los tres (*) #eses de su pu.licación en el diario o7cial U6l PeruanoV3,*B,1B2,12

<= DEROGADO por la la =0pti#a Disposición Hinal de la %e/ @ 2'24vigente a los tres (*) #eses de su pu.licación en el diario o7cial U6l PeruanoV3,*B,1B2,12

<9 DEROGADO por la 9ercera Disp3 Hinal de la %e/ @ 25* 25B1,B2,,1

70 DEROGADO por la la =0pti#a Disposición Hinal de la %e/ @ 2'24

vigente a los tres (*) #eses de su pu.licación en el diario o7cial U6l PeruanoV3,*B,1B2,12

71 DEROGADO por la la =0pti#a Disposición Hinal de la %e/ @ 2'24vigente a los tres (*) #eses de su pu.licación en el diario o7cial U6l PeruanoV3,*B,1B2,12 

Page 135: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 135/143

2 SUSPENDIDA la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

7 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

73 MODIICADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 24!5 *,B,5B2,,1

7  MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!** 2!B1,B4

7 SUSPENDIDA la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

7 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

7< MODIICADO por la =0ti#a Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

7< MODIICADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 24!5 *,B,5B2,,1

7< )(" = AGREGADO por el Artículo 1 de la %e/ @ 25*! 2*B1,B2,,1

79 6,$$# SUSTITUIDO por el Artículo 4 de la %e/ @ 2*!2*1B1,B2,,,

79 MODIICADO por el Artículo Snico de la %e/ T 255 1!B

,B2,11=0  MODIICADO por la =0ti#a Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

=0 )(" 3  MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!** 2!B1,B4

=0 )(" INCORPORADO por el Artículo de la %e/ @ 2!!5 ,*B12B!

=0 MODIICADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 24!5 *,B,5B2,,1

=0 )(" 9 ADICIONADO por la Octava Disposición &o#ple#entaria  de la %e/ @ 2'!!4  0-01-00<

=1 MODIICADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 2!** 2!B1,B4

=1  SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!54!21B11B5

=1  SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 4 de la %e/ @ 2!!5

,*B12B!

=1 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

Page 136: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 136/143

=1 MODIICADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 24!5 *,B,5B2,,1

=1 MODIICADO por el Artículo Snico de la %e/ T 255 1!B,B2,11

= SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!54!21B11B5

= SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 4 de la %e/ @ 2!!5,*B12B!

= SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

= MODIICADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 24!5 *,B,5B2,,1

=3 )(" 11 DEROGADO por el Artículo * de la %e/ @ 25*! 2*B

1,B2,,13

=3  SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!54!21B11B5

=3  SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 4 de la %e/ @ 2!!5,*B12B!

=3 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

=3 MODIICADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 24!5 *,B,5B2,,1

= SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!54!21B11B5

= SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 4 de la %e/ @ 2!!5,*B12B!

= SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

= MODIICADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 24!5 *,B,5B2,,1

=;  SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!54!21B11B5

=;  SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 4 de la %e/ @ 2!!5,*B12B!

=; SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

=< SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!54!21B11B5

=< SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 4 de la %e/ @ 2!!5,*B12B!

Page 137: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 137/143

=< SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

=7 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!54!21B11B5

=7  SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 4 de la %e/ @ 2!!5,*B12B!

=7 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

==  MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!** 2!B1,B4

== SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2!*5,1B,1B

== SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

93 SUSPENDIDA la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

93 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

9  SUSPENDIDA la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

9 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,

,5B12B'9;  SUSPENDIDA la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

9; SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

9< SUSPENDIDA la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

9< SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

97 SUSPENDIDA la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

97 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

9=  SUSPENDIDA la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

9= SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

99  SUSPENDIDA la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria

&o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

Page 138: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 138/143

9 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

100 SUSPENDIDA  la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

100 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

101 SUSPENDIDA  la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

101 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

103 MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ T 2'14 ,!B,1B2,,4

10 MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ T 2'14 ,!B,1B

2,,4

107 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

111  DEROGADO por la =egunda Disposición &o#ple#entaria /  Hinal de la %e/ @ 2!5'! 11B,4B!

113  SUSPENDIDA la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

113 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

11 SUSPENDIDA  la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

11 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

11; SUSPENDIDA  la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

11; SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

117 SUSPENDIDA  la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

117 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

11=  SUSPENDIDA la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

11= SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

10  SUSPENDIDA la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

Page 139: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 139/143

10 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

1 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2!*5,1B,1B

1 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

13 MODIICADO por el Artículo nico de la %e/ @ 2!2, ,1B,1B4

1= SUSPENDIDA  la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

1= SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

1; MODIICADO por el Artículo Snico de la %e/ T 255 1!B

,B2,11

177 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

17= DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

179 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1=0 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1=0-A  INCORPORADO por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!1 2B12B!

1=0-A DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1=1  SUSTITUIDO por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!!5 ,'B,4B

1=1 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1= DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1= DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1=< (&/ ; P$)/e$ 6,$$# * l)te$#l # MODIICADO por el Artículo 2 de la%e/ @ 2',1 1,B11B2,,!

1=< )(" 1 #l 7 * 9 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/T 22 ,B11B2,,'

190 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 4 de la %e/ @ 2!!5,*B12B!

Page 140: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 140/143

190 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

190 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

191 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

19 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

193 MODIICADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 2',1 1,B11B2,,!

19< )(" ; MODIICADO por el Art3 1 de la %e/ T 2'21 ,B,5B2,,4

19< DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22

,B11B2,,'

197 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

19= SUSTITUIDO por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!5! *1B12B5

19= SUSTITUIDO por el Artículo 1 de la %e/ @ 2!!! ,'B,4B

19= DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

199 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

01 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

03 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

0 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

0; DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

0< DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

07 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

0= DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22

,B11B2,,'

09 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

Page 141: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 141/143

10 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

11 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

13 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1; DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1< DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22

,B11B2,,'

17 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1= DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

19 MODIICADO por la Snica Disp3 &o#p3 $odi+3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

1  SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo 4 de la %e/ @ 2!!5,*B12B!

1 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

; DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

< DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

<  DEROGADO por la D0ci#a Disposición 9ransitoria / Hinal de  de la %e/ @ 2!*  ,B12B4

= MODIICADO por el Artículo 2 de la %e/ @ 2!!4, 2!B,!B!

3< SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

3< MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ T 2'*! 2'B1,B2,,4

3< DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

Page 142: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 142/143

37 MODIICADO por el Artículo nico de la %e/ @ 2!22 2'B12B!

37 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

37 MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ T 2'*! 2'B1,B2,,4

37 DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

3= MODIICADO por el Artículo nico de la %e/ @ 2!22 2'B12B!

3= SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

3= MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ T 2'*! 2'B1,B

2,,4

3= DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

39 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

39 MODIICADO por la Snica Disp3 &o#p3 $odi+3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

MODIICADO por el Artículo 1 de la %e/ T 2'21 ,B,5B2,,4

; DEROGADO por la Snica Disp3 &o#p3 Derog3 de la %e/ T 22,B11B2,,'

<  SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2!*5,1B,1B

< SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

;  DEROGADO por la =egunda Disposición &o#ple#entaria /  Hinal de la %e/ @ 2!5'! 11B,4B!

;; SUSPENDIDA  la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

;; SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

71 SUSPENDIDA  la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

71 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

7 SUSPENDIDA  la vigencia por la =eta Disposición 9ransitoria  &o#ple#entaria / Hinal de la %e/ @ 2!!2* 1B,!B!

Page 143: Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

8/16/2019 Tuo de La Ley Organica Del Poder Judicial Peruana

http://slidepdf.com/reader/full/tuo-de-la-ley-organica-del-poder-judicial-peruana 143/143

7 SUSPENDIDA la vigencia por el Artículo * de la %e/ @ 2,,,5B12B'

=; MODIICADO por el Artículo nico de la %e/ @ 2,2, 2*B12B'

90  MODIICADO por el Artículo nico de la %e/ @ 2!!24 2,B,!B!

9= DEROGADO por la =egunda Disposición Hinal de la %e/ @ 2,12*B12B'

99 DEROGADO por la =egunda Disposición Hinal de la %e/ @ 2,12*B12B'

300 DEROGADO por la =egunda Disposición Hinal de la %e/ @ 2,12*B12B'

301 DEROGADO por la =egunda Disposición Hinal de la %e/ @ 2,1

2*B12B'

30 DEROGADO por la =egunda Disposición Hinal de la %e/ @ 2,12*B12B'

303 DEROGADO por la =egunda Disposición Hinal de la %e/ @ 2,12*B12B'

P$)/e$# DC U()"# MODIICADA por el Artículo 4 de la %e/ @ 2!'4!2B,B