TuneLes

9
TUNELES HIDRAULICOS Son básicamente destinados para conducir agua esta definición aunque paresca obvia pone de presente el hecho, CONDUCIR AGUA, que les confiere su seguridad. Variedad en cuanto a su uso: Aprovechamiento hidroeléctrico Abastecimiento de agua Transvase de cuenca Riego Drenaje Enfriamentiento de plantas térmicas CONSTRUCCION DE UN TUNEL Tipos de tuéneles: AHIDRAULICOS FERROVIALES CARETEROS -Excavación -Soporte -Revestimiento -Equipos electromecánicos -Sistema de Control, Supervisión y

description

tipos de tunels

Transcript of TuneLes

TUNELES HIDRAULICOSSon básicamente destinados para conducir agua esta definición aunque paresca obvia pone de presente el hecho, CONDUCIR AGUA, que les confiere su seguridad.

Variedad en cuanto a su uso:

Aprovechamiento hidroeléctricoAbastecimiento de aguaTransvase de cuencaRiegoDrenajeEnfriamentiento de plantas térmicas

CONSTRUCCION DE UN TUNEL

Tipos de tuéneles:

AHIDRAULICOSFERROVIALESCARETEROS

INDUSTRIALES

-Excavación-Soporte -Revestimiento-Equipos electromecánicos-Sistema de Control, Supervisión y señalización

EXAVACION: se puede realizar por los siguientes métodos

FORMA DE TRABAJO DEL TUNEL:

Los túneles pueden trabajar a:

1. A gravedad:

Si tienen una superficie libre a presión atmosférica como los canales abiertos. Deben seguir rigurosamente la alineación vertical dad por la gradiente calculada.

Se utilizan cuando el nivel de agua es casi constante a la entrada, o sea en las tomas por derivación directa.

TECNOLOGIA DE EXCAVACION

Método de tuneleria:

Perforación con jumbo Evacuación de rezagaVoladura (dinamita)Cargue

2. A presión:

Si llenan toda la sección como las tuberías. Pueden tener una alineación cualquiera con tal de estar por debajo de la línea piezométrica.

CONSTRUCCION

1. Por cambios bruscos en temperatura: este es el sistema más clásico de todos, consiste en hacer una hoguera en el frente del túnel para calentar la roca, más tarde se le aplica agua fría lo que producirá un resquebrajamiento y posibilitará una fácil remoción.

2. Por perforación y voladura: La perforación en este caso se hace por medio de la colocación de tacos de dinamita para luego volar la roca y perforar de este modo, luego de la voladura se debe sacar el humo y todos los agentes que puedan causar contaminación por medio de extractores, se comienza a sacar el material volado, se acondiciona luego con todos los servicios y hasta que no se termine este ciclo, no se puede comenzar con el otro.

3. Perforación completa: Se hacen con unas máquinas especiales, sólo se pueden hacer perforaciones circulares, la superficie que es excavada quedará casi completamente lista para empezar a funcionar lo que evitará las sobre excavaciones.

4. Con rozadoras: Es un brazo hidráulico articulado con dos ruedas que poseen elementos abrasivos, este brazo se puede mover tanto horizontal como verticalmente.

Método convencional

Puntos de voladura:

Concreto lanzado

Resistencia temprana del concreto lanzado

El sostenimiento de un túnel mediante la aplicación de concreto lanzado aporta desde el punto de vista estructural la mayor parte de la

capacidad de un soporte.

El concreto lanzado debe no solo alcanzar la resistencia de diseño a los 28 días, sino que

debe proporcionar resistencia a corto plazo y seguir un fraguado determinado

Aplicación manual del concreto lanzado

Uso de malla electrosoldada

Uso de maquinaria pesada para la continuación de la excavación