tu revista

32
[email protected] RevistaCharona @RevistaCharona www.charona.com EDICIÓN Nº 853 - MARTES, 21 DE JUNIO, 2011 SUPLEMENTO QUE ACOMPAÑA GRATIS AL DIARIO LOS DÍAS MARTES NO SE COMERCIALIZA POR SEPARADO Los Tops de Charoná en la Página 20 con fabulosos premios... ¡y un E-kart! Pág. 22 Pág. 4 Pág. 16

description

Tu Revista Charoná

Transcript of tu revista

Page 1: tu revista

[email protected] RevistaCharona @RevistaCharona www.charona.com

EDICIÓN Nº 853 - MARTES, 21 DE JUNIO, 2011SUPLEMENTO QUE ACOMPAÑA GRATIS AL DIARIO LOS DÍAS MARTESNO SE COMERCIALIZA POR SEPARADO

MARTES, 21 DE JUNIO, 2011SUPLEMENTO QUE ACOMPAÑA GRATIS AL DIARIO LOS DÍAS MARTES

Los Tops deCharoná en

la Página 20con fabulosos

premios... ¡yun E-kart!

MARTES, 21 DE JUNIO, 2011

la Página 20con fabulososcon fabulosos

premios... ¡yun E-kart!

Pág. 22

Pág. 4

Pág. 16

Page 2: tu revista

2

Page 3: tu revista

3

[email protected] RevistaCharoná @RevistaCharona www.charona.com [email protected] RevistaCharoná @RevistaCharona www.charona.com [email protected] RevistaCharoná @RevistaCharona www.charona.com [email protected] RevistaCharoná @RevistaCharona www.charona.com

3

Will

iam

s G

ezzi

o

Staff:Revista CHARONÁ es una publicación semanal de carácter escolar, 2011. Todos los derechos reservados. Marcas registradas por Revista Charoná al servicio del Centro de Documentación e Información del Ban-co del Libro y al Proyecto Interamericano de Literatura Infantil, patrocinado por la O.E.A.

Correos del Uruguay, impresos de interés general, tarifa reducida inter-nacional N° 622.

Administración, redacción y publicidad: E-mail: [email protected]. Editor y director responsable: Prof. Sergio Boffano Doglione (ad ho-norem). Empresa Editora Tabasol S.A. Tel. 2900 5616. Página Web www.charona.com / Impresión Impresora Polo S.A. Paysandú 1179, Montevideo, Tel. 2902 0452 - D.L. 321.552 / Se distribuye junto al diario La República en forma gratuita los días martes. Prohibida su comercialización por separado. Edición amparada en el Decreto N° 218/996 (Comisión de Papel). Matrícula de Dirección de Industrias, Sección Contralor de Papel N° 2033. La presen-te se publica con fi nes didácticos al amparo de lo previsto por ei art N° 15 de la ley N° 9739 de fecha 17 de diciembre de 1937. Integrante Fundador de la Cámara de Revistas y Periódicos. Agradecemos la colaboración de: II Giornalino y de Editorial Clasa. El servicio fotográfi co es de Pictor Uruguay e International Stock. Precio de venta del diario La República: Montevideo y área metropolitana $ 35; resto del país $ 35 + $ 5 de fl ete. Los días martes de obsequio revista Charoná.

Nº 853

EDITORIALChicos falta poco para las vacaciones de invierno...Qué bueno, estar en casa, sin tener que levantarnos tan temprano (para quienes les toca ir de mañana a la es-cuela), y con muchas actividades para hacer... En la próxima revista tendrás una amplia página de los Tops con las mejores películas que habrá en carte-lera y entradas para ganarte...Además como te lo habíamos comen-tado, en esta revista ya esta el cupón para participar del sorteo de los E-Karts de Zanella!!! Qué bueno, ¡parti-cipa y gana!!!.¡A prepararse para las vacaciones!!!

CHARONÁ

Martes 21 de Junio de 2011

Año XLIII - EDICIÓN

A los amiguitos de CharonáEn la pasada edición de la revista se nos escapó un error que seguramente us-tedes habrán advertido. Es que en los títulos de la nota sobre José Artigas, tanto en la página 16 como en la tapa de la revista, se nos “cruzaron” los números, y en lugar de mencionar los 247 años que se cumplieron de su nacimiento, salió publicado “274 años”, un dato que es erróneo. Afortunadamente al leer la Par-tida de Bautismo en esa misma página, podemos apreciar la fecha correcta del nacimiento, de donde se deduce la verdadera cantidad de años transcurridos. Lamentamos mucho esa equivocación y les prometemos esforzarnos cada vez más para que Charoná siga siendo tu compañera en casa y en la escuela.

La Liga Federal 4

Los Charrúas 6

“Mañanas de invierno”, cuento 8

Departamento de Canelones 10

Mascotas - El Pastor Alemán 12

Lenguaje: el Género 14

Vanessa Hudgens 16

Cars 2 18

Los Tops 20

Ruben Rada 22

Amigos de Charoná 24

El invierno 26

Super test 28

Cocinando con Maquendá 30

Por ejemplares atrasados comunicarse con el teléfono 2487-6565 del diario “La República”donde muy amablemente te informarán cómo completar tu colección de Charoná.

Page 4: tu revista

4

La Liga fue creada en 1814, aunque se formali-zó el 29 de junio de 1815, con el Congreso de Oriente. Los cau-dillos federales se aglutinaron en torno del mando militar y al prestigio de Artigas, excepto la Provincia de Córdoba que adhi-rió al federalismo pero no al pro-tectorado. Las provincias que integraban la Liga Federal eran Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, la Banda Oriental y Córdoba (en las condiciones ya planteadas).

La bandera de Artigas,un símblo para la LigaLa bandera tricolor de Artigas fl ameó desde los primeros me-ses del 1815 en todos los pue-blos de la provincia oriental. Es blanca en el medio, azul en los extremos y con un listón rojo, signo “de la sangre derramada para sostener nuestra libertad e independencia”, plantea Artigas en el decreto de creación.Las Provincias se unen a la Liga Federal, izando la bandera tricolor, que también se alzó en Entre Ríos, la primera provincia del otro lado del Río Uruguay que apoyó la causa artiguista. Allí los entrerrianos, unidos a los gauchos de Otorgués, ganaron juntos el combate de Espinillo. También fl ameó en Corrientes, 4

Mapa de la Liga Federal

Page 5: tu revista

5

allí el Cabildo declaró la Independencia de la Provincia bajo el sistema federativo y nombró a Artigas como su Protector. En Santa Fe, las fuerzas federativas reemplazaron al goberna-dor por un amigo de Artigas, que enseguida se comunica con el Prócer y se iza la bande-ra, uniéndose a la Liga. Al norte, las Misiones, con sus poblaciones indígenas al mando de Andresito, se levantan en varias luchas. En junio de 1815 parten de todas estas provin-cias delegados que van a reunirse en el arro-

yo de la China para constituir el “Congreso de Oriente”. De esta reunión de federalistas parte una delegación hacia Buenos Aires dispues-ta a negociar un acuerdo con las autoridades porteñas.Todas estas provincias están unidas por una misma idea: “ser libres y pertenecer a una fe-deración”. Las une a su vez la necesidad de defenderse de Buenos Aires. Por eso han re-suelto formar una Liga Federal bajo la protec-ción de Artigas.

5

Desde fines de 1812 José Gervasio Artigas comenzó a sembrar la idea de la creación de una Liga Federal, plantándola en las Instrucciones del año XIII, dónde hizo referencia a la formación de una liga entre Provincias. La estrecha relación de Artigas con las provincias vecinas, así como su causa común contra Buenos Aires, dieron pie al ofrecimiento de él como protector. La Liga Federal, también fue conocida como “Liga de los pueblos Libres” o “Unión de los Pueblos Libres”, es la unión de varios pueblos bajo una misma causa; “ser libres y pertenecer a una federación para luchar unidos”.

Artigas redactando las Instrucciones para los delegados de la Provincia Oriental.

Page 6: tu revista

6

Al momento de la llegada de los españoles, los charrúas ocupaban el área al norte y al sur del Río Negro (que llamaban Hum) y se acercaban a la costa en el actual departamento de Rocha. Posteriormente a la fundación de Monte-video, se desplazaron hacia el norte junto con las otras etnias, quedando prácticamente confundidos con ellos, por lo que a partir de entonces se acos-tumbró designar erróneamente a todos estos gru-pos como charrúas.

La vivienda Charrúa Antes de la colonización los Charrúas ubicaban su vivienda cerca de ríos y arroyos y en lugares que les asegurara una abundante alimentación natu-ral. En general consistía en cuatro palos clavados en la tierra sobre los cuales colocaban travesaños

horizontales. A los costados ataban esteras de jun-cos o totoras para protegerse del viento, y en épo-cas de frío y lluvia agregaban otras para formar un techo más bien plano.Ya a partir del siglo XVIII, con la llegada del ga-nado aparecieron las llamadas tolderías, en que se remplazaba las esteras por cueros, pero siem-pre mantuvieron alguna parte de su vivienda com-puesta por juncos. Dormían siempre sobre la espalda, como casi to-dos los indios y en la toldería no habían bancos ni mesas, y prácticamente ningún mueble.

Los charrúas fueron aborígenes que habitaron en nuestro territorio. Fue-

ron, junto con los chanás, los guenoas, y los yaros, los primeros habitantes

conocidos de lo que hoy es el Uru-guay. Los charrúas habitaron también en las provincias de Entre Ríos y Co-rrientes en Argentina y las “pampas”

de Río Grande del Sur en Brasil.

Los uruguayos nos referimos a nosotros mismos como “charrúas”, cuando en si-

tuaciones determinadas nos enfrentamos a obstáculos,

así nace la expresión “garra charrúa” que se utiliza para

referirse a no “achicarse” frente a una derrota segura y se lo considera un legado de nuestros antepasados indígenas. Solemos usarla

en competiciones deportivas como el futbol.

“Los últimos charrúas”, ilustración de François de Curel en “Histoire Naturelle de l’Homme”; 1833.

LOS CHARRÚASLOS CHARRÚAS

Page 7: tu revista

7

UtensiliosUsaban pocos y sencillos utensilios: armas para la cacería y para la guerra y pequeñas piezas de ce-rámica propias de los pueblos que son cazadores y recolectores nómadas. Antes de llegar los españoles tenían cuchillos de piedra, arcos y fl echas, azagayas (lanzas peque-ñas o dardos arrojadizos), rompecabezas (que eran piedras con puntas talladas que iban atadas a una rama o tira de cuero de unos 40 cm de largo para su manejo). Los arcos de los Charrúas eran simples. La honda fue utilizada en la caza y como arma agresiva en la lucha, manejándola con gran des-treza, arrojando piedras que podían matar un pája-ro en vuelo y derribar animales corpulentos. Están hechas con hilos, por un extremo termina en un nudo que sirve para asegurarla en la mano, y por el otro remata en un asa de tres ramales, en donde se pone la piedra. La honda fue un a arma de poco bulto, liviana y certera.

Economía En el momento de la conquista española su modo de producción era cazador-recolector, aunque rá-pidamente aprendieron a utilizar el caballo, y, con ello, una ganadería basada en los bovinos y equi-nos. Dado ese modo de producción eran “nóma-das”, por lo que los únicos vestigios materiales de su civilización son pequeñas vasijas de barro así como parte de sus armas típicas, lanzas, fl echas y boleadoras.

Historia Opusieron tenaz resistencia a la colonización es-pañola; se les atribuye la muerte de Juan Díaz de Solís cuando descubrió el Río de la Plata, aunque como las crónicas hablan de antropófagos es pro-bable que hayan sido indígenas de otras etnias.La epopeya de la oposición a la conquista por par-te de los charrúas ha dado lugar a varias obras literarias, como la conocida “Tabaré”, escrita por Juan Zorrilla de San Martín.Los charrúas solían formar parte de las tropas del prócer José Artigas.

El Triste Final:La introducción del alambrado de los campos para criar ganado llevó a que, para los estancieros, los charrúas, acostumbrados a moverse libremente, fueran una molestia, y exigieron al gobierno que los librara de ellos. Poco a poco fueron diezmados, hasta culminar en 1831 con la muerte de numero-sos charrúas que fueron convocados a una reunión amistosa a orillas del arroyo Salsipuedes, y que terminó siendo una emboscada, ordenada por el Gral. Fructuoso Rivera, primer Presidente del Uru-guay y ejecutada por su sobrino Bernabé. De esa matanza escaparon muy pocos individuos -básica-mente de aquellos que desconfi ando de sus inten-ciones, no concurrieron al encuentro propuesto por Rivera- y se los consideró exterminados a partir de un episodio muy triste en nuestra historia: el envío a París, para ser exhibidos como curiosidad, de los últimos charrúas, pequeño grupo formado por una mujer y tres hombres. Sus nombres eran Senaqué, Tacuavé, Vaimaca Perú y Guyunusa.En los últimos años la reivindicación de numerosos descendientes movilizados para recuperar la me-moria de los charrúas ha permitido que se conozca y valore su presencia actual entre nosotros.

El Triste Final:

“Charrúa”. Dibujo de José Luis Zorrilla de

San Martín.

Memorial recorda-

torio de la matanza de

Salsipuedes,

Page 8: tu revista

8

Roberto Bertolino nació en Carmelo, Colonia, en 1944 y falleció en Bue-nos Aires en 1996. Mereció premios internacionales y publicó más de 40 títulos en ediciones de Japón, Bél-gica, España, Holanda, Argentina, Suecia y Uruguay. Las últimas son: El aguatero de Buenos Aires, El hombrecito de agua y El país de las plantas. La Prof. Otilia Fontanals lo estimuló y prologó Ramón, libro in-eludible en toda biblioteca bien cons-tituida. Maestro, director de escuela pública, Profesor de Enseñanza Se-cundaria y del Instituto Normal, locu-tor de radio, guionista de TV infantil y juvenil, consultor de UNESCO en el área de la promoción de la lectu-ra, fue Faja de Honor de la Socie-dad Argentina de Escritores. Llevan su nombre: la promoción 1996 de la Cátedra “Juana de Ibarbourou”, coordinada por la Asociación Uru-guaya de Literatura Infantil-juvenil (A.U.L.I.), una calle de Carmelo y las I Jornadas Rioplatenses de Re-fl exión y Análisis de la Literatura In-fantil y Juvenil Actual. En el 2007el Elbio Fernández y el Intendente Mu-nicipal de Colonia Dr. Walter Zimmer le tributaron homenaje en presencia de su esposa Elena, sus hijas y nie-tos: María Agustina, María Milagros, Mateo y María Trinidad.8

Por Sylvia Puentes de Oyenard - Exclusivo para Charoná

Roberto Bertolino (Uruguay)

Page 9: tu revista

9

Page 10: tu revista

10

Canelones se encuentra situado en el sur del país, limita al oeste con San José, al norte con Florida, al este con Lavalleja y Maldo-nado y al sur con Montevideo y el Océano Atlán-tico. Tiene un relieve apenas ondulado y muchos cursos de agua. Entre los principales se encuen-tran el río Santa Lucía y los arroyos Solís Grande, Solís Chico y Pando. El nombre del departamento proviene de los arro-yos Canelón grande y Canelón chico en cuyas proximidades se fundó la actual ciudad de ese nombre. A su vez el nombre de los arroyos provie-ne del árbol indígena “Canelón”, muy común en la zona.

Actividad económicaEl sector agrícola es signifi cativo, existiendo innu-merables establecimientos dedicados especial-mente a la actividad granjera y muy particularmente a la vitivinicultura. Numerosos viñedos y bodegas en el departamento producen vinos de calidad re-conocidos en todo el mundo. Las agroindustrias han tenido un desarrollo importante.Otra actividad de importancia es el turismo. A lo largo de la costa sobre el rio de la Plata, numero-sos balnearios como Atlántida, Parque del Plata, Costa Azul y Bello Horizonte atraen miles visitan-tes cada año. El turismo de agua dulce (camping,

pesca) también genera importante movimiento de turistas especialmente en las costas del río Santa Lucía.Se ha retomado últimamente una importante acti-vidad industrial: productos químicos y alimentarios, curtiembres, tejidos e industria automotriz.

HistoriaLa revolución artiguista tuvo al departamento de Canelones como importante escenario, ya desde la infancia del Prócer, ya que en Sauce estaba la estancia de la familia Artigas que nuestro héroe frecuentaba en su infancia.El 18 de mayo de 1811, la batalla de Las Piedras hizo posible el Primer Sitio de Montevideo. Entre el 5 de mayo y el 8 de diciembre de 1813, sesionó en Canelones, el Primer Gobierno artiguista que había sido creado en el Congreso de Abril. En 1816 se resuelve la primera división departa-mental en lo que surge el Departamento de Cane-lones.Ya después de la Independencia, en 1828, se enar-bola por primera vez la primera bandera uruguaya en la villa de Guadalupe.

TransportePor su proximidad con Montevideo Canelones tie-

CANELONES

Lugar donde se desarrollaron trascendentes hechos históricos, tierra de producción granjera y atractivos turísticos, Canelones es un de-

partamento con numerosos atractivos para todos los gustos.

Tres postales de Canelones: “La Quimera”, curiosa construcción conocida como “El Águila” en Villa Argentina, cerca de Atlántida. Una vista aérea de la Costa de

Oro sobre el río de la Plata. La casa de los padres de Artigas en el Sauce.10

Page 11: tu revista

11

ne un intenso sistema de transporte, con numero-sas líneas de ómnibus en todas las rutas, y servi-cios regulares de ferrocarril en la línea que pasa por Las Piedras y Santa Lucía y en la que llega a Pando y Empalme Olmos. En Canelones se en-cuentra el Aeropuerto Internacional de Carrasco, y en el Campo Militar de Los Cerrillos funcionó el primer aeropuerto que hubo en el país.

Aunque la ciudad de Canelones es la

capital, Ciudad de la Costa y Las Piedras presentan la mayor

concentración urbana del departamento.

Entre los primeros pobladores hubo una cantidad de españoles provenientes de las islas Canarias, de lo que surge la

denominación de “canarios” que se da a los habitantes del departamento.

Monumento a la Bandera en la Plaza “18 de Julio” de la

ciudad de Canelones.

una cantidad de españoles provenientes

Un paisaje del río Santa Lucía en la ciudad del mismo nombre. El obelisco que recuerda el lugar donde se desarrolló la Batalla de Las Piedras en 1811.

DATITOS:Superfi cie: 4.536 km2

Población: 364.248Densidad hab. km2: 80.3Capital: Canelones.Ciudades importantes: Ciudad de la Costa, Las Piedras, Pando, Santa Lucía, La Paz, Sauce, At-lántida, Parque del Plata, Los Cerrillos, Tala, Santa Rosa, San Ramón, San Jacinto, Migues, San Bau-tista, San Antonio, Cap. Juan A. Artigas, Suárez.

Banderay escudo de

Canelones

11

Page 12: tu revista

1212¿Tenés fotos simpáticas de tu mascota?Envialas a [email protected] seleccionadas recibirán como obsequio alimento Dog Chow.

Si hablamos de perros son muchas las carac- terísticas que los pueden defi nir. Pero si decimos guardián, compañero, detector de drogas y buen policía nos estamos refi riendo a las carac-terísticas propias de un perro Pastor Alemán. Se lo puede conocer también con el nombre de Oveje-ro Alemán o Perro Policía, éste último nombre fue dado por su ayuda a las fuerzas armadas en mu-chos países. El Pastor Alemán es una de las razas más popula-res. Este canino nace de la cruza de antiguas razas ya extinguidas. Se dice que se originó a fi nes del Siglo XIX cuando Alemania inició un programa de crianza para la guarda y protección del rebaño de ganado contra la amenaza de los lobos. El primer ejemplar inscripto fue un animal vigoroso, de fi rme carácter, pelaje grisáceo y aspecto lobuno. En el año 1899 se crea la Asociación de Amigos del Pas-tor Alemán que selecciona ejemplares con mejores cruzas. Este es un perro robusto, ligeramente alargado con un cuerpo musculoso. Se lo puede conocer en va-

Datos: • Su expectativa de vida es estimada de

10 a 12 años• Su altura promedio es de 60 a 65 cm

en el caso de los machos y de 55 a 60 cm en el caso de las hembras.

• Su peso promedio es de 30 a 50 Kg en el caso de los machos y de 22 a 40 Kg en el caso de las hembras.

rios colores: negro, negro con borde café, rojizo y negro y muchos hablan de un Pastor Alemán blan-co. Esta raza es muy agradable y tiene un humor estable, aunque en algunas ocasiones puede resul-tar agresivo y un poco dominante. Es un perro ágil y muy despierto e inteligente, es capaz de hacer varias cosas sin problema alguno. Es muy fi el a sus amos y fácil de adiestrar además de ser un exce-lente guardián.

Page 13: tu revista

13¿Tenés fotos simpáticas de tu mascota? Envialas a [email protected] Las seleccionadas recibirán como obsequio alimento Dog Chow.

Page 14: tu revista

14

Género masculino es el de los nom- bres de varones y animales ma-chos, como: hombre, niño, Juan, Mario, gato, león. Género femenino es el de los nombres de mujeres y animales hembras, como: mujer, niña, Juana, María, gata, leo-na.

El género de los nombres de cosasPara distinguir el género de los nombres de cosas, lo más práctico es fi jarse en el artículo que los precede. El nombre será del género masculino si va o puede ir precedido del artículo “el” (o “los”), como “el balcón”. Será del género femenino si le precede o puede precederle el artículo “la” (o “las”), como “la hierba”.Las principales reglas para la formación del femenino son:1.- Si el nombre masculino termina en “o”, pasa al femenino sustituyendo dicha vocal por una “a”. Ejemplos: niño - niña.2.- Si el nombre masculino acaba en con-sonante, pasa al femenino añadiendo una “a”. Ejemplos: doctor - doctora, león - leo-na.3.- Algunos femeninos se forman añadien-do a los masculinos las terminaciones “ina”, “esa”, “isa”, triz”. Ejemplos: gallo - gallina, poeta - poetisa, duque - duquesa.4.- Hay seres que tienen un nombre para el masculino y otro para el femenino Ejem-plos: padre - madre, hombre - mujer, caba-llo - yegua, yerno - nuera, carnero - oveja.

LenguajeLenguaje

El género es el accidente gramatical que indica el sexo de las personas, el de los animales y el que se atribuye a las cosas.

Género neutroGénero neutro es el de las palabras que se re-fi eren a cosas que no se nombran.Se emplean como neutros: el artículo, en su forma “lo”; los adjetivos; casi todos los pronom-bres, y, algunas veces, los sustantivos. Ejem-plos: lo bueno, lo útil, lo mío; esto, aquello.

Género comúnSon del género común los nombres que se re-fi eren a personas y que, con una sola termi-nación, sirven a la vez para el masculino y el femenino. Ejemplos: “el testigo” y “la testigo”, “el mártir” y “la mártir”.

Género epicenoSon del género “epiceno” los nombres de ani-males que tienen la misma terminación para los dos sexos, como rinoceronte, mosca, rana, etc.

Género ambiguoSon del “género ambiguo” aquellos nombres de cosas que pueden llevar antepuestos indis-tintamente los artículos “el” o “la”, como “mar”, “puente”. Así podemos decir “el mar o la mar”, “el puente” o “la puente”.

14

Page 15: tu revista

15

Page 16: tu revista

16

Esta cantante-actriz nació en Salinas, California el 14 de diciembre de 1988. Su nombre es Vanessa Ane Hudgens. Se crió en San Diego junto a su madre Gina, quién trabajó toda su vida en ofi cinas, y su padre Gregory, bombero. Tiene una hermana menor, Stella, que también es actriz. Su vida se desa-rrolló en al ambiente de la música, ya que sus abuelos eran músicos.Hudgens sintió siempre una fuerte pasión por la actuación, desde pequeña supo que ese iba a ser su mundo y quiso que así sea. Con tan sólo 8 años de edad Vanessa se presentó en un teatro musical como cantante y apareció en producciones como: Carousel, The Wizard of Oz, The King and I, entre otras. Dos años más tarde comienza a audicionar en shows televi-sivos y comerciales, y en ese momento su fa-milia se muda a Los Ángeles.La joven siguió el camino artístico sin descan-sar, y es así que se inclinó al canto y la ac-tuación en películas y shows televisivos. En el año 2003 desempeñó un papel menor en la

Vanessa Hudgens en una joven que deslumbra la pantalla

chica y revive las emociones con cada poema y música

de sus canciones, ella ha conquistado el mundo entero

con su luz personal, con sus dotes de cantante y actriz.

UnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnaUnajovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjovenjoven

quequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequequebrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrillabrilla

con luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzcon luzpropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropiapropia

Su último disco “V”

16

Con su simpatía saludandoa los amigos de Charoná

Page 17: tu revista

17

película Thirteen, un año más tarde obtuvo un papel en la película Thunderbirs como Tinlin. Finalizando el año 2005 su carrera progresa de forma impactante, ese año Hudgens participa de los shows: Quintuplets, Still Standing, The Brothers García, Drake & Josh y además re-cibe el papel principal en la obra High School. Fue esta obra que la lleva a la fama con el per-sonaje de Gabriella Montez, una chica tímida y humilde con increíbles dotes de bailarina y cantante, recibe aquí muchas nominaciones y premios.

Su carrera musical es tan importante como su vida en la pantalla. En el año 2006 Vanessa lanza al mercado su primer álbum titulado “V”, que fue certifi cado como disco de Oro el 27 de febrero de 2007. El mismo año que lanzó su primer trabajo discográfi co participó de la gira de High School presentando canciones de la banda sonora y temas propios. En el año 2008 presenta su segundo trabajo denomina-do “Identifi ed”. Con su éxito como actriz decide tomar un des-canso en su carrera musical y dedicarse de lleno a la actuación. En el año 2010, luego de mucho tiempo de estar fuera del teatro, regre-sa a participar de producciones de este estilo, dónde protagonizó el papel de Mimi en el Mu-sical “Rent”. Ese mismo año se anunció que la joven participará en la película “Journey to the Center of the Earth” a estrenarse este año.

Datos: En el año 2007

le cantó a George Bush,

presidente de los Estados

Unidos en ese entonces, y su

familia. La actuación fue en el

Museo National Building en

Washington D.C

Su color favorito es el azul y,

según cuentan sus allegados,

ama el pop.Vanessa Hudgens con su compañero en High

School Music y novio en la vida real, Zac Efron

17

Sigue dedicándose sin descanso a lamúsica, el cine y el teatro

Page 18: tu revista

181818

La película Cars, estrenada en el año

2006, presenta su segunda edición

con cambios que te sorprenderán pero que

te encantarán. En esta ocasión se suman

personajes, rutas y carreras. El personaje

central será Rayo McQueen, quien traba-

jará junto a su equipo y su nuevo jefe de

equipo, Mater. Rayo se dispondrá a com-

petir en la carrera de campeones, la cual

tendrá lugar en cinco diferentes escenarios

y, además, en disciplinas distintas, Fórmula

1 o Rally.Rayo correrá por las calles de Tokyo, co-

menzando desde el monte Fuji, y atrave-

sando el centro de la ciudad. Seguirá por

las calles de Alemania y dará luego paso

a Italia, con un circuito basado en el Gran

Premio de Monte Carlo. Después de todas

estas carreteras y ciudades que conocerás

en una animada película en 3D, se enfren-

tará a una dura prueba de resistencia co-

rriendo durante 24 horas alrededor de Pa-

rís, simulando las 24 horas de Le Mans.

El colofón será en Londres, donde la meta

estará en el palacio de Buckingham, don-

de los guardias serán Land Rovers. Esta

película promete la misma diversión que la

primera, aunque suma nuevas aventuras y

personajes que te enseñarán un mundo de

velocidad y sana competencias y te mos-

trarán ciudades y lugares increíbles.

Personajes:Rayo McQueen (Kuno Becker).Tow “Mate” Mater Fin Mc Misille: Un superespía, su misión es de-

rrotar al Doctor Z.Luigi: Está con McQueen en el Mundial Grand

Prix, junto a Guido son sus pits.Guido: Está con McQueen en el Mundial Grand

Prix.Ramón: Acompañará a McQueen en su viaje.Sally, ella verá como correrá su “amor”, el Rayo

McQueen.Sheriff: Despedirá a McQueen y le deseará

suerte para las Carreras

“Cars” vuelve con sus aventuras a la pantalla grande. Otra película que promete toda la diver-sión, con una aventura entre autos y carreteras

que te deslumbrarán en estas vacaciones.

Otra vezla velocidad

a la pantalla

¡La próxima semana buscá en Los Tops de Charoná cómo ganar entradas para ver “Cars 2”!18

Otra vezla velocidad

a la pantalla

Page 19: tu revista

19

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Charoná.pdf 1 28/02/11 12:07 p.m.

Page 20: tu revista

20

GANADORES TOPSCHARONÁ No 852

Nombre Cédula Premio Maximiliano Presa 5.240.532 Ticket Mc Donald´s Jorge Madrazo Piazola 4.998.620 Productos Arcor Flavia Maciel Pozzolo 5.818.063 Cereales Nicolas Catarozzi 5.525.380 Ticket Mc Donald´s Federico Sánchez 4.975.385 Kit útiles BIC Amara López 5.283.874 Productos Arcor Victoria Monteiro Piriz 5.522.014 Cereales LOS PREMIOS SE RETIRAN MARTES Y JUEVES EN PAYSANDÚ 1179 PISO 2, MONTEVIDEO, ENTRE LAS 13.30 Y 15.30 HORAS.IMPORTANTE: TRAER LA REVISTA CORRESPONDIENTE A LA FECHA Y LA CÉDULA DEL GANADOR. LOS GANADORES DE ESTA REVISTA NO PUEDEN PARTICIPAR EN LOS TOPS DE LA SIGUIENTE REVISTA.

Ganate unode estos

ProductosPOOSH

Ganate unode estos

ProductosPOOSH

Kung Fu Panda 2 ™ & © 2011 DreamWorks Animation L.L.C. Kung Fu Panda ®

DreamWorks Animation L.L.C.

Comunicate con nosotros - 0800 - 2122 www.nestle.com/kfp2

BUSCÁ TU OBSEQUIOBUSCÁ TU OBSEQUIOBUSCÁ TU OBSEQUIOBUSCÁ TU OBSEQUIOBUSCÁ TU OBSEQUIOBUSCÁ TU OBSEQUIOBUSCÁ TU OBSEQUIOBUSCÁ TU OBSEQUIOBUSCÁ TU OBSEQUIOBUSCÁ TU OBSEQUIOBUSCÁ TU OBSEQUIOBUSCÁ TU OBSEQUIO

Participá por losfamosos Combosde McDonald’s

Ganate kitscompletos de

útiles BIC

¡La próxima semana Los Tops de Charoná se vienen con todo! Para disfrutar las vacaciones de invierno vas a tener entradas para las mejores películas en cines de todo el país. ¡Andá preparándote para ir al cine de la mano de Charoná...!

Page 21: tu revista

21

Participá por losfabulosos TOPSde CHARONÁ

y por el sorteo de losE-Karts de Zanella!

Enviá un E-mail con tu nombre completo,edad, número de

cédula de identidady tu número de

teléfono [email protected]

o mandá un SMS con la palabra Charoná

al 4774

Buscá la pieza que falta en tu próxima revista, completá y armá el puzzle y acompañado de este cupón envialo a Charoná, Paysandú 1179 2º piso, Montevideo,para participar del sorteo de un E-kart Zanella.¡Mucha suerte!

Nombre completo .......................................................................................................................................................................Edad ............ C.I.:.....................................................................Dirección ..................................................................................Localidad .................................................................................Teléfono ...................................................................................E-mail ......................................................................................Escuela o Liceo .......................................................................

Enviá el cupón...podés ganarte un

GanateGalletitas

Bagley

Page 22: tu revista

22

Rada ha conquistado diferentes genera ciones pero principalmente ha logrado explorar y triunfar en distintos estilos musica-les, yendo desde el rock, el candombe, la rum-ba hasta la música infantil. Charoná disfrutó de una entrevista íntima con Rada para conocerlo un poco y contarles a ustedes algo sobre él. Rubén Rada es un músico que lleva más de 50 años presentándose en escenarios nacionales e internacionales y experimentando con dife-rentes estilos musicales. Una de las primeras participaciones del cantante fue cuando tenía 10 años que gana el concurso de canto orga-nizado por Miguel Ángel Manzi, en una época que los espectáculos para niños no existían.

Un año más tarde sube al Teatro de Verano con la “Morenada” y gana un premio como me-jor artista de carnaval. De aquí en más su vida en el arte de la música sigue con mucho éxito, en los años 70 forma parte del grupo Totem,

El músico de grandes y pequeñosRubén Rada, conocido como el “Negro” Rada, es un autor nacional con una alta trayectoria musical, un artista que ha sido capaz de triunfar en el exterior con la misma fuerza que lo ha hecho en su país.

22

Espectáculo: El Reinode Rada

El músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeños

Page 23: tu revista

23

banda que hasta hoy sigue presente en el bi-blioteca discográfi ca de muchos apasionados de la buena música. Luego trabaja en lo que hoy es el conocido ritmo del “Negro” Rada.Hace alrededor de 10 años Horacio Busca-glia le propone que haga música para niños (en ese momento Buscaglia formaba parte del grupo “Canciones para no dormir la siesta”). A partir de ahí Rada piensa en los temas y Bus-caglia, que según nos contó Rubén siempre decía: “los niños no suben al árbol, suben de nivel”, escribe las letras de las canciones. Si-guieron juntos durante 6 o 7 años, hasta que Horacio Buscaglia muere y Rada abandona por 2 o 3 años la música infantil. El músico vuelve a alegrar a los niños con la compañía de Omar Varela, aunque con una presentación más teatral. La música infantil presenta un ritmo especial, pero Rada sor-prendió a todos introduciendo en este peque-ño mundo una mezcla única de estilos como: el rock, el merengue, la salsa, el candombe entre otros. Con respecto a esto el músico co-mentó: “Yo hago música para grande con letra para niños”, él no escribe las letras solo las musicaliza. Él busca ser claro con los niños, tratarlos con respeto y amor sobre el escena-rio, y comprender que ellos se están relacio-nando con el mundo.

Datos:Rada no es rutinario, sus días varían entre

ensayos, entrevistas y mucha música. Una

agenda complicada. Y en los momentos que

no encuentra nada para hacer se dedica a

crear.Es un fanático de Peñarol

Tiene un grupo de covers con sus hijos lla-

mado “La Horizontal” (nombre que fue selec-

cionado por la abuela de los muchachos, que

aseguraban que ellos dormían mucho).

El músico de grandes y pequeños

EspectáculoEn las vacaciones de invierno te puedes acer-car al Teatro Solís para concurrir a la “Escue-la de Rada”. Un lugar dónde las clases serán dictadas por Rubén Rada, quién impartirá lec-ciones de geografía, español, historia, medio ambiente pero principalmente de música. Invi-tados especiales: Pinocho Routín, Ana Prada y Virginia Martinez. Las funciones son del 1 al 10 de julio y 14-16 y 17 de julio en el Teatro Solís.

Rada no es rutinario, sus días varían entre

23

El músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeñosEl músico de grandes y pequeños

Page 24: tu revista

24

Para publicar en esta páginaenviar las fotos [email protected] a través de mi página Web.

Hola, Charoná... somos Alexis y Agustina Gómez y queremos que publiques nuestra foto en la Revista. Muchas gracias.

Hola queridos amigos de Charoná, soy Silvia, les envío estas fotos, estamos festejando el cumple de mi hermano Daniel y con nosotros está mi tía Ga-briela Arias. Gracias, y la revista está re linda... y tiene muchas cosas interesantes. ¡Aaaa! y gracias a mi titi Gladys que siempre me las compra... besos a todos

24

Hola mis amigos... como verán tuvimos que hacer más espacio para publicar las fotos que ustedes nos mandan... Es que, desde que estamos con La República, ¡no paran de llegar mensajes y fotos! Y si tú la mandaste y aún no se publicó,

quédate tranquilo que ningún amigo va a quedar afuera... ¡Sigan enviando!

Page 25: tu revista

25

Hola amigos de Charoná, mi nom-bre es Ayron tengo 1 añito y la foto de abajo estoy con mi hermano Ezequiel... ¡un beso a todos!!!

Hola... quisiera salir en la pagina “Amigos de Charo-ná”. Me llamo Celeste Flores, tengo 5 años y voy a la escuela nº 30. Acá estoy con mi hermano Santiago y mi tío Agustín... que tiene 9 años y va a la escuela nº 29. ¡Gracias amigos de Charoná!!!!!!!!

Hola, soy Bautista y mi hermanita Guadalupe, y queremos a aparecer en Charoná. Nuestro abuelo Lele la compra siempre y nos gusta mucha que nos la lea. Muchas gracias y sa-ludos.

25

Page 26: tu revista

26

Desde pequeños sabemos que durante el año debemos adaptarnos a diferentes tem-peraturas y condiciones climáticas. Pero… ¿Qué explica estos cambios?La existencia de la primavera, del verano, del oto-ño y del invierno se debe a la posición de la Tie-rra respecto al Sol, ya que la Tierra se mueve (se traslada) de un lugar hacia otro alrededor del sol describiendo una elipse. Las estaciones tienen su base en el movimiento de traslación de la Tierra, pero NO en la mayor o menor distancia que exista de nuestro planeta al Sol pues, si así fuera, no se explicaría cómo es que, cuando en el hemisferio norte es invierno, en el sur es verano, y viceversa. La tierra gira sobre un eje imaginario que cruza el planeta de polo a polo, el que está inclinado for-mando un ángulo de 23 grados 27 minutos con el plano de su órbita elíptica. Por este motivo hay un período del año en que uno de los hemisferios está inclinado hacia el sol. Opuestamente el otro hemisferio se aleja del sol. El fenómeno de las es-taciones tiene, entonces, su causa directa en la in-clinación que posee el eje de la Tierra respecto a su plano orbital alrededor del Sol y la incidencia de los rayos solares sobre la superfi cie terrestre.

Una estación paraestar abrigados

INVIERNO

El invierno se caracteriza por días más cortos, no-ches más largas y temperaturas más bajas a me-dida que nos alejamos del ecuador. Astronómicamente, comienza con el solsticio de invierno alrededor del 21 de junio en el hemisfe-rio sur y el 21 de diciembre en el hemisferio norte, culminando con el equinoccio de primavera, alre-dedor del 21 de setiembre en el hemisferio sur y el 21 de marzo en el norte, con variaciones leves en la fecha cada año.

Nos acurrucamos por el frío. Corremos para llegar a casa y acercarnos a la estufa. Nos da pereza salir y preferimos dormir o descansar, almacenando calor y energías. Llueve, hay niebla o humedad. ¡Necesitamos vacaciones!

La Dieta de Invierno Debe estar basada en alimentos que produz-can calor. Así, podemos comer vegetales, sopas de verduras y raíces como zanaho-rias, nabos, cebollas, patas, ajos o boniatos. Y como proteína básica, más pescado que carne roja y quesos. En nuestro país las comidas clásicas inver-nales, son el puchero, la olla criolla, cazue-la todas con tentadores sabores y ricas en energía. ¡Almacenemos energía para recibir a la Pri-mavera!

26

Una estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraUna estación paraestar abrigadosestar abrigadosestar abrigadosestar abrigadosestar abrigadosestar abrigadosestar abrigadosestar abrigadosestar abrigadosestar abrigadosestar abrigadosestar abrigadosestar abrigadosestar abrigados

INVIERNO

Page 27: tu revista

27

RED URUGUAYA DE TELEVISION

Gral. Enrique Martínez 1337 - Tel. +(598) 2 203 2425 - Montevideo [email protected] www.redtvcolor.com.uy

LO QUE TE GUSTA VER

LA TELEVISION DEL INTERIOR

Una estación paraestar abrigados

Page 28: tu revista

2828

Tus materias favoritas son:A) Arte, literatura, dibujoB) Matemática, física y químicaC) Gimnasia

Resultados: Si sumas más de 40 puntos escondes un gran artista. El arte te gusta, te apasiona y con un poco de esfuerzo y aprendizaje podrás en ese mundo soñado de manera muy fácil, es más podríamos decir que te podrás destacar gracias a tu propia creación.Si sumas entre 20 y 40 puntos; podrás destacarte en el arte aunque con gran esfuerzo. No eres un artista nato, pero si te llama mucho la atención, por lo que con trabajo duro podrás resaltar entre los artistas.Si sumas menos 20 puntos; no eres una persona para el arte. No te interesa lo que este mundo encierra y aunque trabajes en ello no podrás destacarte aquí ya que no es algo que ver-daderamente te apasione.

El mundo de los actores, músicos, dibujantes, escrito-res, en fin, el mundo del arte

es apasionante y esconde cosas increíbles. A muchas personas les gustaría perte-necer a ese mundo y desta-carse en él. Por esta razón

Charoná te deja aquí un test para que descubras si es-

condes un artista.

Al final de las preguntas suma el puntaje y descubre el resultado de tu test. Los

puntos son: A) 10 puntos; B) 5 puntos; C) 1 punto.

Cuando estás solaA) Te gusta dibujar, cantar, bailar o jugar a que eres actrizB) Te la pasas mirando teleC) Te acuestas a dormir

En la duchaA) Aprovechás para cantar a todo pulmón

B) Escuchás la radioC) Simplemente te duchas, sin más

Si te van a hacer un regalo y lo puedes elegir, te gustaría que sea:A) Un libro, un disco, una películaB) RopaC) Cualquier cosa, menos algo artístico.

De chiquitaA) Pasabas pintando paredes y todo lo que se te cruzabaB) Te gustaba jugar con muñecas C) Jugabas en el patio o la vereda de tu casa

Page 29: tu revista

29

Page 30: tu revista

30

Tostadas de ManzanaEnmantecar levemente fetas de pan francés o americanoColocarlas sobre placa de hornoCubrir el pan con rodajas de manzanaEspolvorear con azúcar y canela en polvo. Llevar todo al horno caliente hasta que quede le-vemente tostada la base del pan, fíjate bien que el azúcar y la canela se hayan dorado y que la man-zana haya perdido su rigidez.

Cubitos horneados Cortar en cubos de un centímetro de lado el pan que haya quedado del día anterior.Colocarlos en una placa de horno apenas tratada con rociador vegetal o aceite.Se puede espolvorear con algún condimento que te guste.Llevar a horno caliente hasta que estén totalmente tostados.Nunca te olvides de desayunar, hazlo con tranquilidad y con tiempo. Tómalo como parte de tu rutina diaria y realizarás todas tus tareas con más atención.

El desayuno es una de las comidas más importantes del día. El alimento de la mañana es el que te dará las fuerzas necesarias para rendir de muy buena forma en todas tus actividades diarias. Por esta razón Charoná te dejará unas recetas para hacer tu desayuno más divertido, acuérdate siempre de pedir ayuda a un mayor.

30

Page 31: tu revista

31

Page 32: tu revista

32