Tripticospd

2
Mas informes en: www.sep.gob.mx la base para transformar a México es la educación Argentina No. 28, Centro Histórico México, D. F. C. P.03020 Teléfono: 5536011000 000000 QUIÉNEJERCELA DOCENCIAENEDUCA- CIÓN BÁSICA,TIENEGARANTIZADA SU PERMANENCIAENELSERVICIOENLOS TÉRMINOSQUEESTABLECELALEY. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNA EVALUACIÓNSÓLIDAY CONFIABLE PARA ELMAGISTERIO,TAMBIÉN PERMI- TIRÁ ELOTORGAMIENTO DEESTíMULOS Y RECONOCIMIENTOSA LOSPROFESO- RES. SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE Esmomento de abrir camino a los grandes educadores del país 000000 HOY CONTAMOS CON UN SERVICIO PROFESIONALDOCENTEQUEDIGNIFICA LA PROFESiÓNY ATIENDEELRECLAMO SOCIALDEUN BUENDESEMPEÑODELOS PROFESORES. MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD SECRETARiA DE WUCACTQN PÚBliCA SEP EDUCACIÓN PÚBLICA SEP --SEC-RETA-RÍA-DE- La calidad existe en la medida en que los educandos adquieren conocimientos, asumen actitudes y desarrollan habilida- des y destrezas, que les permitan apren- der a aprender y aprender a convivir. México requiere una educación acorde a lo establecido en el Artículo Tercero Constitucional, que garantice a todos los estudiantes en condiciones de equidad, el acceso a la calidad educativa.

Transcript of Tripticospd

Mas informes en:www.sep.gob.mx

la base para transformar a Méxicoes la educación

Argentina No. 28, Centro HistóricoMéxico, D. F. C. P.03020Teléfono: 5536011000

000000

QUIÉNEJERCELA DOCENCIAENEDUCA­CIÓN BÁSICA,TIENEGARANTIZADA SUPERMANENCIAENELSERVICIOENLOSTÉRMINOSQUEESTABLECELA LEY.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA

UNA EVALUACIÓNSÓLIDAY CONFIABLEPARAELMAGISTERIO,TAMBIÉN PERMI­TIRÁ ELOTORGAMIENTO DEESTíMULOSY RECONOCIMIENTOSA LOSPROFESO­

RES.

SERVICIOPROFESIONAL DOCENTE

Esmomento de abrir

camino a los grandes

educadores del país000000

HOYCONTAMOS CON UN SERVICIOPROFESIONALDOCENTEQUEDIGNIFICALA PROFESiÓNY ATIENDEELRECLAMOSOCIALDEUN BUENDESEMPEÑODELOS

PROFESORES.

MÉXICO CON EDUCACIÓNDE CALIDAD

SECRETARiA DEWUCACTQN PÚBliCA

SEPEDUCACIÓN PÚBLICA

SEP--SEC-RETA-RÍA-DE-La calidad existe en la medida en que los

educandos adquieren conocimientos,asumen actitudes y desarrollan habilida­des y destrezas, que les permitan apren­der a aprender y aprender a convivir.

México requiere una educación acorde alo establecido en el Artículo TerceroConstitucional, que garantice a todos losestudiantes en condiciones de equidad, elacceso a la calidad educativa.

El servicio profesional docente plantea la evaluacióncomo un instrumento de progreso que permite con­tar con bases objetivas para valorar el merito, e in­troduce la mejora de la practica profesional como unconcepto esencial para el desarrollo continuo del

magisterio.

Los reconocimientos económicos de conjunto, consi­derarán los resultados de aprendizaje de los alumnos,teniendo en cuenta las condiciones sociales y econó­micas de las escuelas.

*

Docentes y directivos podrán desempeñar funcionesadicionales como tutorías y asesoría técnica, por locual recibirán incentivos.

*Ofrecerá mecanismos al desarrollo profesional.*

De no alcanzar un nivel suficiente en la tercera evalua­

ción, los docentes que actualmente cuenten con nombra­

miento definitivo serán readscritos para continuar en otras

tareas.

*

Se reconocerá y apoyará al docente en lo individual yal equipo de docentes en cada escuela.

*

El personal que destaque

en su desempeño será

objeto de reconocimien­

to.

De ser insuficientes los resultados en la segunda evalua­

ción, el evaluado se reincorporará a programas de regula­

rización para una tercera evaluación.

*

Reconocimiento

Cuando el resultado sea insuficiente, el personal deberáincorporarse a un programa de regularización y ser evalua­

do por segunda vez, en los siguientes doce meses.

*

Al termino de dos años será evaluado y si cumple conlo señalado en la Ley se le otorgará nombramientodefinitivo; en caso contrario retornará a su funcióndocente.

*

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), deter­

minará los procedimientos y periodicidad de las evaluacio­

nes, considerando por lo menos una evaluación cada cua­

tro años.

*

* Las autoridades educativas evaluaran el desempeño do­

cente, de dirección y supervisión.

Permanencia

* El ingreso a una plaza docente da lugar a un nombramiento

definitivo, después de seis meses sin nota desfavorable; losprimeros dos años será acompañado por un tutor y se

someterá a una evaluación intermedia; se le brindarán

apoyos para mejorar su desempeño; al termino de los dos

años, será evaluado para determinar si favorece el aprendi­

zaje de los alumnos.

Dará lugar a un nombramiento sujeto a un periodo deinducción, donde se cursaran programas de liderazgo ygestión.

*

Convocatoria con

descripción de perfiles de aspirantes; plazas a concursar;

requisitos, términos y fechas de registro; etapas y métodode evaluación, publicación de resultados, entre otra infor­

mación.

*

tiva;

previa Convocatoriade la Autoridad Educa-

Concurso de oposición público.*

Promoción

públicoConcurso*

Ingreso al Servicio

El principal referente será la buena practica profesio­nal. Esto permitirá definir aspectos esenciales de lasfunciones de docencia, dirección y supervisión, inclu­yendo la planeación, el dominio de los contenidos, elambiente en el aula, las practicas didácticas, la evalua­ción de los alumnos, la evaluación interna, la colabora­ción en la escuela y el diálogo con padres de familia.También permitirá identificar características de desem­

peño de los maestros en contextos sociales y culturalesdiversos, y evaluarlos con estos.

Perfiles, parámetros e indicadores

Parte de la convicción de que una adecuada selecciónal ingreso al servicio docentes, junto con el apoyo parasu desarrollo profesional, son parte fundamental parael mejoramiento de la educación.

Con base en este proceso, se busca asegurar la idonei­dad de los conocimientos y capacidades docentes, dedirección y de supervisión; estimular el reconocimientode la labor docente; y garantizar la formación continuadel personal.

Estos perfiles serándel conocimiento detodos los maestros,previo al proceso deevaluación.

El Servicio Profesional Docente de Educación Básicaestablece los perfiles, parámetros e indicadores para elingreso, la promoción, el reconocimiento y la perma­nencia en el servicio público educativo.

Servicio Profesional Docentede Educación Básica