Triptico Lorena

2
FUNDACIÓN DE GUADALUPE Guadalupe enclavada en el corazón del Valle del Jequetepeque, siempre estará relacionada a la virgen de Guadalupe. La ciudad de Guadalupe como todos saben fue fundada por el capitán español Francisco Pérez de Lezcano el martes 15 de abril de 1550. Para comenzar por la historia de la ciudad de Guadalupe iniciaremos por la llegada de Francisco Pérez de Lezcano al Perú. Conquistado el Perú por francisco Pizarro y sus hombres. Fueron dados en feudos varios pueblos del valle del Jequetepeque al capitán Francisco Pérez de Lezcano, que en 1531 entrara con Pizarro en Cajamarca y después vivió con su familia en Trujillo. monjes para hacer una réplica y llevarle al Perú. Envuelta entre bocados y metida en un baúl (6), salió de España, desembarcando en el hoy puerto de Chérrepe, donde la virgen calmó furiosas olas que suben en montes y bajan en toros, arrepintiéndose unas a otras, en decir del Padre Calancha. Era el año 1560 (7). Lezcano puso provisionalmente la efigie en una rústica capilla de su huerto en Chérrepe y aunque no hay plena concordancia entre los autores entorno a las capillas y templos varios que ha tenido la imagen hasta hoy. Paréceme que ante de entregar Lezcano la virgen a los agustinos para su cuidado, la tuvo en un segundo templo en su finca de Chérrepe viejo, que hemos podido visitar en compañía de don Luís Lostaunau, admirando considerables resto de tapial y pinturas en enterrado zócalo

description

Triptico colegio

Transcript of Triptico Lorena

I.E. EDUVIGIS NORIEGA DE LA FORA

N 35

Nombres:

Lorena Estefany

Apellidos:

Carpio Abanto

rea:

Comunicacin

Tema:

Fundacin de Guadalupe

Profesora:

Blanca Rioja Ramrez

Ao y Seccin:

2do D

Guadalupe, 18 de abril del 2006

En el 2004 se conmemor a lo grande los 50 aos de la coronacin cannica, la VIRGEN DE GUADALUPE visit las diferentes comunidades del valle Jequetepeque, acompaados por sus devotos.

INCLUDEPICTURE "C:\\Documents and Settings\\Roni Aguilar Huaccha\\Configuracin local\\Archivos temporales de Internet\\t060560a.bmp" \* MERGEFORMATINET

Virgen de Guadalupe (Efigie)

importancia en el seno de la orden. Fue noviciado y casa de estudios hasta que 1826 salieron de all sus frailes en virtud de una ley de supresin de conventos, decretada por el general Sucre. Con este santuario estuvo muy ligado el singular devoto de la virgen extremea y obispo de quito, Fray Sols, que intervino en la fundacin del primer convento y all dese acabar sus das aunque no le fue posible.

Sin embargo de que el culto a la virgen no se apag y hoy revive con pujanza, la tnica de los agustinos si deba ser baja cuando en 1752 el obispo de Trujillo les quit la parroquia al templo y les prohibi tener pila bautismal, intentando despojarles tambin del santuario; dando todo ello motivo-en 1785-a un pleito entre la orden y la mitra, cuyo resultado fue una real cdula, fechada el 1794, que ordena se entreguen al prroco de Chepn, don Nicols Lpez de Barrena, la iglesia, imagen, alhajas, etc:, de Guadalupe. Pero ante la reclamacin del definitorio de l a congregacin agustiniana en el Per, el consejo de indias logr que el rey diera orden en contrario por nueva cdula de 1796. Poco despus el nuevo prior de Guadalupe, padre Terhn (1797-1801), intentaba restaurar el templo (10).

En nuestros das ha experimentado un notable resurgimiento la devocin a este santuario, que a raz de ser coronada la imagen, el 24 de octubre de 1954, como patrona de los pueblos norperuanos.

el tercer templo, en el valle de Jequetepeque a los pies del cerro Naml. De esta iglesia y del adjunto convento agustiniano quedan restos, aunque reducidos despus del incendio que los destruy. (El padre San Jos supone incendiado el segundo templo, no este, o.c, p.170).

Con la virgen march el pueblo que desde el siglo XVI se llama.

Como Extremadura. Guadalupe, refugindose alrededor del cuarto ejemplo, levantado por los agustinos con su adjunto gran monasterio. Capaz para 50 religiosos y una hospedera para los peregrinos, igual que la tuviera el anterior; pero tambin estos sucumbieron en 1619, bajo el fuerte trepidar de un terremoto.

Por fin, el padre Hernando de la Barrera dio comienzo al ltimo y definitivo santuario, a pocos metros del anterior, construido con cal y ladrillo, con 2 espaciosos claustros para convento de estudios y un templo esbelto y bien decorado, los mismos que hoy subsisten, aunque copiando las tradiciones del santuario de Extremadura , en Guadalupe de Per fue costumbre celebrar sus fiestas anuales de diciembre con una lcida feria, a la que concurran varios miles de peregrinos y llegaban comerciantes hasta de centro Amrica, en decir del padre Calancha (9). Era ruta de peregrinaje a la vera del camino colonial costero y varios virreyes lo visitaron.

Como monasterios de agustinos Guadalupe del norte del Per ha tenido destacada

monjes para hacer una rplica y llevarle al Per.

Envuelta entre bocados y metida en un bal (6), sali de Espaa, desembarcando en el hoy puerto de Chrrepe, donde la virgen calm furiosas olas que suben en montes y bajan en toros, arrepintindose unas a otras, en decir del Padre Calancha. Era el ao 1560 (7).

Lezcano puso provisionalmente la efigie en una rstica capilla de su huerto en Chrrepe y aunque no hay plena concordancia entre los autores entorno a las capillas y templos varios que ha tenido la imagen hasta hoy.

Parceme que ante de entregar Lezcano la virgen a los agustinos para su cuidado, la tuvo en un segundo templo en su finca de Chrrepe viejo, que hemos podido visitar en compaa de don Lus Lostaunau, admirando considerables resto de tapial y pinturas en enterrado zcalo de esta capilla que fue de una nave y meda casi 25 metro de largo (8).

En julio de 1563 entregaba Lezcano la imagen de Guadalupe y buen solar para edificarle templo digno y un convento adjunto, al provincial de los agustinos, padre Cepeda, y al superior de Trujillo, padres San pedro. Y despus de salvar un pleito, promovido por los curas limtrofes de Lloc, Mocupe y Chrrepe, y apoyado por el obispo a quienes interesaba aquella fundacin y, por evitar la hicieran los frailes, proponan la imagen en la catedral de Trujillo en 1565 se comenz

FUNDACIN DE GUADALUPE

Guadalupe enclavada en el corazn del Valle del Jequetepeque, siempre estar relacionada a la virgen de Guadalupe.

La ciudad de Guadalupe como todos saben fue fundada por el capitn espaol Francisco Prez de Lezcano el martes 15 de abril de 1550.

Para comenzar por la historia de la ciudad de Guadalupe iniciaremos por la llegada de Francisco Prez de Lezcano al Per.

Conquistado el Per por francisco Pizarro y sus hombres. Fueron dados en feudos varios pueblos del valle del Jequetepeque al capitn Francisco Prez de Lezcano, que en 1531 entrara con Pizarro en Cajamarca y despus vivi con su familia en Trujillo.

El corregidor de esta ciudad quera perder; y aprovechando la sospecha de ser Lezcano culpable de unos pasquines ofensivos, que cada amanecer aparecan en las puertas principales de Trujillo, lo conden a una muerte que hubiera llegado, a no salvarle la virgen de Guadalupe, quien, en la maana de sui ejecucin, hizo descubrir al culpable; un clrigo por nombre pajalarga, que huy y en ro Chagres fue devorado por un caimn.

Lazcano con su mujer Luisa de Mendoza, peregrinando al santuario de la virgen de Guadalupe en Espaa logr el permiso de los