Triptico 10 11[1]

2

Click here to load reader

Transcript of Triptico 10 11[1]

Page 1: Triptico 10 11[1]

EQUIPO EDUCATIVO Equipo Directivo

Maestros/as Dª Nuria Chiara Romero Educación Infantil 3 años A D. Juan Miguel Rodríguez Moreno Educación Infantil 3 años B Dª Marisa Morales Prieto Educación Infantil 4 años A Dª. Sandra Cózar Ruiz Educación Infantil 4 años B Dª Rosaura López Gutiérrez Educación Infantil 4 años C Dª. Pilar Parrado Florido Educación Infantil 5 años A Dª Elena Parrado Florido Educación Infantil 5 años B Dª. Dolores Sánchez Moreno Educación Infantil 5 años C Dª Manuela Barroso Gutiérrez Inglés y Apoyo a Educación Infantil Dª Eva Cabezas Orozco Educación Primaria Bilingüe - 1º A Dª Alicia Fernández Arroyo Educación Primaria Bilingüe -1º B Dª Mª Teresa Salas Cabello Educación Primaria - 1º C Dª.Felícitas Cabanillas Bénitez Educación Primaria - 2º A D. Pablo Carrasquilla Quintana Educación Primaria Bilingüe - 2º B Dª Carmen de Torres Garrido Educación Primaria Bilingüe - 2º C Dª Pilar Ruiz Canela Cáceres Educación Primaria - 3º A Dª Ana Cuadros Hoyo Educación Primaria Bilingüe - 3º B Dª Mª Paz Delgado Reina Educación Primaria Bilingüe -4º A D. Walter Bellamy Pedrajas Educación Primaria -4º B Dª Edelmira Romero Granados Música y Educación Primaria -5º A Dª Leticia Guillén García Inglés y Educación Primaria -5º B D. Juan Caballero Millán Educación Primaria -6º A D. Diego Martín Balsera Apoyo a Ed. Primaria, Francés (5º y 6º)

y Coordinador del Plan de Lectura Dª Mercedes Romero Gil Educación Primaria Bilingüe (5º y 6º) Dª Marina Concepción Ruiz Pérez Profesora de Pedagogía Terapéutica Dª Isabel Caro Bueno Tutora del Aula de Autismo Dª Milagrosa Serrano González Audición y Lenguaje Dª. Carmen Ocete Martínez Inglés y Coordinadora Bilingüe D. Jesús Márquez Oliva Especialista en Educación Física Dª. Pilar García Díaz Religión y moral católica D. Francisco Barea Durán Coordinador TIC y de Plan de Apertura

CURSO 2010/2011 A LA ATENCIÓN DE TODAS LAS FAMILIAS DEL CENTRO: El Claustro de Profesorado, y el Consejo Escolar de nuestro Centro les dan la bienvenida al nuevo curso escolar, con nuestro deseo de que éste sea lo más agradable y fructífero posible para la formación integral de sus hijos e hijas. A continuación les recordamos algunas normas de convivencia y algunos aspectos relacionados con la organización y funcionamiento de la vida cotidiana de nuestro Centro:

Horario de clases

- Educación Infantil: Entrada a las 9 h. Salida: 3 años a las 13,45 h. 4 y 5 años a los 13,50 h - Educación Primaria: Entrada a las 9 h. Salida a las 14 h. Recreo de 11,45 h a 12,15 h.

Entradas y salidas del Centro

La puntualidad es un aspecto fundamental para que las clases comiencen con normalidad. Por ello les rogamos que los alumnos y alumnas no se retrasen a la hora de entrar. Para evitar aglomeraciones los alumnos y alumnas de Educación Infantil entrarán al patio de Infantil por su puerta, y los de Primaria lo harán por la puerta principal. La cancela se cerrará a las 9,05 horas. Para entrar en el colegio después de las 9,05 h., los alumnos y alumnas tendrán que venir acompañados de algún adulto y con la correspondiente justificación cuyo impreso encontrarán en la puerta de las aulas de Infantil o en Secretaría. En esos casos no dejen que sus hijos/as entren solos y justifiquen el retraso a su tutor o tutora. Les recordamos que en Primaria no está permitido el acceso de los padres y madres al recinto escolar durante las entradas y salidas, ya que esto las dificultaría enormemente. El alumnado entra y forma una fila en cada curso que sube con su tutor/a a su aula. En caso de lluvia, el alumnado entrará igualmente solo, pero irá directamente a las aulas. Les pedimos encarecidamente que esperen a sus hijos/as fuera de la cancela. La salida de un alumno o alumna durante las horas de clase necesitará de la presencia de un familiar, una autorización escrita y del permiso del tutor/a a quien se hará entrega de dicha autorización. En la salida de Primaria se han puesto unas líneas para permitir que haya un pasillo central en cada puerta con el objeto de facilitar la salida del alumnado, de manera que los familiares esperarán a uno u otro lado de ambos pasillos. Una salida será para 1º de primaria y otra para el resto de cursos. También a la salida, tanto de clase como del comedor o de las clases extraescolares, procuren ser puntuales. En caso de que surja algún contratiempo lo tendrán que justificar a la guarda de seguridad o a la monitora de su hijo/a. Tengan en cuenta que la reiteración en faltas de puntualidad pueden ser consideradas como abandono del menor.

Horario de visitas Será previa cita a tutores y tutoras, o a los profesores/as especialistas, los martes por la tarde de 18.30 h. a 19.30 h, y en aquellos casos que así sea acordado con el tutor o especialista de 8.30 a 9.00 de la mañana, nunca en horario de jornada escolar.

Director D. Francisco Barea Durán Jefe de Estudios D. Diego Martín Balsera Secretaria Dª Mercedes Romero Gil

Page 2: Triptico 10 11[1]

Horario del Equipo Directivo Cuando necesiten mantener alguna entrevista con el Equipo Directivo del Centro, les rogamos que lo hagan dentro del siguiente horario: HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9-9.55 Dirección Secretaría Dirección

Secretaría Dirección

Secretaría Dirección

Secretaría Dirección

9.55-10.50 Secretaría

J. Estudios J. Estudios

10.50-11.45 J. Estudios J. Estudios

11.45-12.15 12.15-13.10

13.10-14.00

J. Estudios

- El horario de Administración es de 9 a 11 h. La A.M.P.A.

Queremos recordarles que en nuestro Centro existe una Asociación de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas, que es un excelente cauce de participación y aportación de cualquiera de sus inquietudes. Les animamos, por ello, a hacerse socios de la misma. Esperamos que todas las personas que componemos la Comunidad Educativa del C.E.I.P. colaboremos para el mejor funcionamiento, y aprovechamos para enviarles un cordial saludo. El Equipo Educativo

EXTRACTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LAS FAMILIAS DEL CENTRO, QUE APARECEN EN NUESTRO R.R.I..

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES/MADRES. Los padres, madres o tutores son los primeros responsables de la educación de

sus hijos/as. De aquí se desprenden sus derechos y obligaciones para con el Centro. A.4.1. Derechos de los Padres/Madres.

A que sus hijos/as reciban una educación conforme a los fines establecidos en la Constitución y en las leyes.

A que sus hijos/as reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones y de acuerdo con la normativa vigente.

A participar en órganos colegiados del Centro a través de sus órganos colegiados.

A afiliarse libremente a las Asociaciones de Madres y Padres. A estar informados de la gestión del Centro. A ser informados por el tutor/a de su hijo/a sobre la actividad educativa

de éste/a. A ser recibidos, previa solicitud o en las horas establecidas, por el

tutor/a de su hijo/a. A ser informados de la programación general anual y de las actividades

extraescolares que se realicen. A ser informados y oídos sobre las faltas y las posibles sanciones que

se vayan a imponer a sus hijos. A exponer las quejas y propuestas que crea convenientes a los

órganos de gobierno del Centro, a través de los cauces reglamentarios. A proponer la modificación de este Reglamento por medio de sus

órganos de representación.

. DEBERES DE LOS PADRES/MADRES.

Estar al corriente de la problemática educativa de su hijo/a. Colaborar con el tutor/a y profesorado de sus hijos/as para su mejor

formación. Enviar con puntualidad todos los días a sus hijos/as y en perfecto

estado de aseo y debidamente alimentados/as. Justificar las faltas de asistencia, así como las salidas en horas

lectivas. Aceptar los acuerdos de los órganos colegiados del Centro y cumplir el

presente reglamento en la parte que les afecte. Proporcionar a sus hijos/as el material escolar necesario. Acudir al Centro cuantas veces se le requiera. Informar al profesorado sobre las posibles deficiencias físicas o

psíquicas de sus hijos/as y colaborar en la adaptación de las medidas pertinentes.

Informar al profesorado lo más rápido posible enfermedades o infecciones (pediculosis, etc. ) y colaborar en la erradicación haciendo tratamiento e inasistencia a clase hasta su erradicación.

Respetar los horarios establecidos. Colaborar, en la medida de sus posibilidades, en las actividades

complementarias y extraescolares del Centro. Informar al profesorado de todo cuanto le sea solicitado, siempre que

afecte a la educación de sus hijos/as.