Tribuna 160

16
EDICIÓN NÚMERO 160, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Nacional Política HUMOR 401162 500019 7 Pág. 14 LIDER con posibilidades de pasar a segunda vuelta Otto Pérez es ligado a proceso y enviado a Matamoros SEMANARIO Pág. 3 Pág. 6 Págs. 8 y 9 Pág. 2 Representantes del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), acudieron al TSE para solicitar una revisión de las Actas entregadas hasta el momento por las juntas receptoras de votos (JRV), y compararlas con los datos que la organización tiene del verdadero número de votos que fue captado por la agrupación, durante las elecciones generales realizadas el pasado domingo 6 de septiembre. Pág. 5 Dupla Messi-Agüero, clave en agónico empate ante México PRECIO DE VENTA Q1.00 ENCUENTRE HOY EN SU PÓSTER A KATHERINE ABBAINO LIDER SOLICITA AL TSE REVISIÓN DE ACTAS SEMANARIO ABBAINO KATHERINE

description

 

Transcript of Tribuna 160

Page 1: Tribuna 160

EDICIÓN NÚMERO 160, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Nacional

Política

HUMOR

401162 5000197Pág. 14

LIDER con posibilidades de pasar a segunda vuelta

Otto Pérez es ligado a proceso y enviado a Matamoros

SEMANARIO

Pág. 3

Pág. 6

Págs. 8 y 9

Pág. 2

Representantes del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), acudieron al TSE para solicitar una revisión de las Actas entregadas hasta el momento por las juntas receptoras de votos (JRV), y compararlas con los datos que la organización tiene del verdadero número de votos que fue captado por la agrupación, durante las elecciones generales realizadas el pasado domingo 6 de septiembre. Pág. 5

Dupla Messi-Agüero, clave en agónico empate ante México

PRECIO DE VENTA Q1.00

ENCUENTRE HOY EN SU PÓSTER A KATHERINE ABBAINO

LIDER SOLICITA AL TSE REVISIÓN DE ACTAS

SEMANARIO

ABBAINOKATHERINE

Page 2: Tribuna 160

2 Guatemala, septiembre 2015 / www.latribunaguatemala.com.gtLA TRIBUNA GUATEMALA

Otto Pérez llegó a la audiencia en traje formal oscuro y lucía cansado y demacrado, mientras su abogado César Calderón mostraba preocupación. (Foto de Fernando Delgado)

El juez Miguel Ángel Gál-vez abrió este martes un proceso penal y dictó pri-sión preventiva en contra del expresidente Otto Pérez, al vincularlo a la red de defraudación fiscal que pro-vocó su renuncia el 2 de septiembre, después de se-manas de intensas protestas callejeras.Gálvez decidió ligarlo a

proceso tras una extensa ar-gumentación que a su crite-rio vinculan a Pérez con La Línea que cobraba sobornos a los empresarios para eva-dir impuestos aduaneros.Después del receso, el

abogado defensor pidió medida sustitutiva para el exgobernante, porque a su juicio, no hay peligro de

CASO LA LÍNEA

El juez B de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, no atendió la petición del abogado del exgobernante de darle medida sustitutiva, ni porque entregó los pasaportes del exmandatario, y decidió que permanezca en la cárcel militar de Matamoros por existir la posibilidad de obstrucción a la averiguación de la verdad, más que el peligro de fuga, mientras duran los tres meses de investigación que tienen el MP y la CICIG.

Redacción

Otto Pérez es ligado a proceso y enviado a Matamoros

fuga y entregó el pasaporte ordinario y diplomático del exmandatario como un acto de buena fe.Sin embargo, el juez or-

denó remitir a Otto Pérez a prisión preventiva en Mata-moros a petición del MP y la CICIG, y por considerar

que existe peligro de que obstaculice la investigación en su contra. Además, el juez concedió

a la fiscalía tres meses para investigar y fundamentar la demanda antes de llevar al expresidente a un juicio oral y público.

El expresidente Otto Molina declaró brevemente después de la audiencia: “Lamentablemente confia-ba en las instituciones y hoy (día de la audiencia) me siento muy frustrado de ver que el Ministerio Público responde a la CICIG, y el juez al MP”.“Como ellos pidieron, así lo respondió el juez”, al ligarlo a proceso, pero “hizo caso omiso de todo (lo planteado por su abogado), pero sí atendió al MP y la CICIG. La verdad no entiendo por qué estoy ligado a proceso y en prisión preventiva, porque no hay ni una sola prueba en mi contra”, dijo el exmandatario.

Pérez: “Me siento muy frustrado”

Page 3: Tribuna 160

3Guatemala, septiembre 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt LA TRIBUNA GUATEMALA

Las posibilidades para que el binomio presidencial del partido Libertad Democrá-tica Renovada (LIDER), encabezado por Manuel Baldizón, candidato a la Presidencia de la Repúbli-ca, pase a segunda vuelta en elecciones, se incre-mentan conforme avanzan los días y se conocen los resultados. La diferencia de votos

entre la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y LIDER, continúa siendo bastante estrecha y la dis-puta por el segundo lugar continua reñida. Hasta el momento el Tribunal Su-premo Electoral (TSE), no ha oficializado que bino-mio pasará en segundo lu-gar, a la segunda vuelta electoral. En la última conferen-

cia de prensa el TSE, dio a conocer que únicamen-te 1.2 por ciento de los votos a nivel nacional, le hace falta contabilizar e ingresar al sistema, por los diferentes conflictos en comunidades en el interior del país. De acuerdo con un aná-

lisis realizado de los datos oficiales, por el analista independiente Pablo Mén-dez y, revelados en Radio Sonora, pese a que en por-centaje el número parecie-ra pequeño, representa por lo menos 56 mil cuatro votos en todo el país pen-dientes de ser sumados a los resultados, lo que po-dría hacer la diferencia. Méndez explicó en ex-

clusiva para la emisora

GRAN DIFERENCIA

LIDER CON POSIBILIDADES DE PASAR A SEGUNDA VUELTAPor Luis Arévalo

Un total de 56 mil cuatro votos sin ser ingresa-dos al sistema, marcan una tendencia a favor de agrupación LIDER, lo que le resta posibilidades a la UNE de mantener el segundo lugar.

radial, que poco más de la mitad de municipios, donde aún falta contabi-lizar votos, mantenían una tendencia a favorecer a LIDER, lo que le podría dar mayores posibilidades a la agrupación de ocupar el segundo lugar al mo-mento de oficializarse las cifras. Según análisis realizado

por experto en temas elec-torales, se trata de alrede-dor de 230 mesas electora-les, que no han trasmitido información sobre los vo-tos de los guatemaltecos, en 25 municipios. De acuerdo con Mén-

dez, son 17 departamentos, en donde por lo menos 9, mantenían una tenden-cia con porcentaje mayor a favor de Baldizón y el resto a favor de la UNE. Uno es Huehuetenango,

donde diferentes comuni-dades estaban a favor de LIDER. En este lugar fal-tan 14 mesas por ingresar datos equivalentes a más de 4 mil votos, donde Bal-dizón tenía una preferencia de 35 por ciento, según resultados preliminares. El experto afirmó, que

el punto de atención debe estar en el departamento de Suchitepéquez, donde son 66 mesas las que no se han tabulado en los re-sultados equivalentes a 19 mil 800 votos y donde LI-DER, mantenía un caudal considerable de simpati-zantes. El entrevistado detalló,

que de igual forma, exis-ten sectores donde aún no se tabulan los datos con mayor simpatía hacia la

UNE, por lo que la dis-puta del segundo lugar, continuará siendo reñida. Afirmó que se deben es-perar los resultados fina-les, pero que el TSE debe

agilizar los procesos. Además, instó a las au-

toridades correspondientes a realizar los trabajos de investigación, y llevar a la justicia a funcionarios que

estén cometiendo delitos por no querer entregar la información o, que hayan colaborado para los con-flictos que se registraron en varios sectores del país.

Al menos 56 mil cuatro votos en todo el país pendientes de ser sumados a los resultados, lo

que podría hacer la diferencia.

Page 4: Tribuna 160

4 Guatemala, septiembre 2015 / www.latribunaguatemala.com.gtLA TRIBUNA GUATEMALA

El fiscal del Ministerio Público (MP), José Anto-nio Morales, de la Fiscalía Especial contra la Impu-nidad (FECI), informó al juez Miguel Ángel Gál-vez, del Juzgado B de

FISCALÍA

Investigan a cuatro exministros de Otto PérezAlejandro Sinibaldi, Erick Archila, Mauricio López Bonilla, Manuel López Ambrosio y el expresidente del IGSS, Juan de Dios Rodríguez, habrían hecho una coperacha para comprar un helicóptero al expresidente Pérez Molina.

Por Vivian Vásquez

Los congresistas analiza-rán de nuevo las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos en una de las sesiones plenarias de la próxima semana, luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC), les enmendara la plana y ordenara que la iniciativa de ley fuera aprobada con 105 votos en cada una de sus tres lecturas. Las reformas electorales

ya habían sido discutidas,

Redacción

Diputados discutirán la reforma electoral PRÓXIMA SEMANA

Mayor Riesgo, que ya se está investigando a varios exfuncionarios del Partido Patriota (PP), quienes sa-lieron a relucir en medios de prueba presentados en el caso La Línea.En uno de los docu-

mentos decomisados en la

casa de Estuardo González alias Eco, expresidente de Siglo.21, el MP encontró una hoja de papel con nú-meros hechos a mano, en la que se hacía referencia de dos entregas de dinero de lo que no se dio mayor detalle al principio.

Sin embargo, el fiscal Morales explicó que ya existe una investigación y se determinó que Mauricio López Bonilla, exministro de Gobernación; Alejandro Sinibaldi, extitular de Co-municaciones; Erick Archi-la, exministro de Energía

y Minas; Manuel López Ambrosio, exministro de la Defensa; y Juan de Dios Rodríguez, expresidente de la Junta Directiva del IGSS, dieron cierta canti-dad de dinero para poder comprarle un avión a Pé-rez Molina, con un precio

de US$3 millones 175 mil (Q24 millones 765 mil).Las investigaciones es-

tán a cargo de la FECI, y al tener resultados se podría abrir un proceso penal en contra de los im-plicados, porque ninguno cuenta con inmunidad.

sin embargo, en sus pri-meras dos lecturas fueron aprobadas por menos de 105 diputados como esta-blece la ley por ser una normativa de carácter constitucional. El Legislativo envió a

la Corte de Constitucio-nalidad (CC) las consul-tas a las reformas como se estipula en el procedi-miento para que ese orga-nismo diera un dictamen sobre su contenido, pero encontraron que había una violación a la constitución

al utilizar un mal procedi-miento en su aprobación, debido a son necesarios los 105 votos. El diputado, Carlos

López, integrante de la Junta Directiva del Con-greso, afirmó que espe-ran tener el número de parlamentarios necesario para la aprobación de esa importante iniciati-va, la cual es una de las exigencias del cla-mor ciudadano. El tema está incluido dentro de la agenda para el jueves

Erick Archila, Alejandro Sinibaldi, Mauricio López Bonila, Manuel López y Juan de Dios Rodríguez son investigados por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

Jefes de bloque del Congreso acorda-ron reiniciar el tema de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos después de que la Corte de Constitu-cionalidad las devol-vió porque no fueron aprobadas con 105 votos.

17 de septiembre. “No hay excusa, el

proceso electoral de este

año ya terminó, tendrían que estar todas las ban-cadas presentes”, afirmó.

Los diputados retomarán el tema de las reformas electora-les en la sesión del próximo jueves.

Page 5: Tribuna 160

5Guatemala, septiembre 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt LA TRIBUNA GUATEMALA

El partido LIDER solicitó al TSE corroborar que los datos consignados en las actas de las Juntas Recep-toras de Votos concuerden con el conteo realizado por sus fiscales.Representantes del par-

tido Libertad Democrática Renovada (LIDER) acu-dieron al TSE para soli-citar una revisión de las actas entregadas hasta el momento por las juntas re-ceptoras de votos (JRV) y compararlas con los datos que la organización tiene del verdadero número de votos que fue captado por la agrupación, durante las elecciones generales reali-zadas el pasado domingo 6 de septiembre. Roberto Villate, secre-

tario general del partido; Fridel de León, secretario de comunicación, y Carlos Milián, fiscal del partido ante el TSE, presentaron la petición ayer ante el ente electoral. “Se está pidiendo que

se haga una revisión com-pleta de las actas de la elección presidencial de este proceso. Estamos

PIDEN CORROBORAR DATOS

Solicitan al TSE revisión de actas de Juntas Receptoras de Votos Redacción

Acción Ciudadana (AC) señala que algunos candi-datos electos obtuvieron de manera irregular sus finiqui-tos, por medio de amparos provisionales con los cuales la Contraloría General de Cuentas (CGC) fue obliga-

Redacción

Solicitan al TSE no gestione toma de posición de candidatos

IRREGULARIDAD

da a otorgar el documento, por acción de jueces que hasta el momento están siendo investigados. La ac-ción legal fue tomada por afectar el proceso electoral, así lo indicó Edie García de AC.Gabriela Ayerdi dijo que se solicita al Tribunal Su-

premo Electoral (TSE) que no se gestione la toma de posición de aquellos candi-datos que no cumplen con la legalidad del finiquito. Uno de los casos anómalos es el del alcalde de UCN electo en Pasaco Jutiapa, quien obtuvo su finiquito por medio de amparos.

solicitando que nos pue-dan proporcionar las fo-tografías que envían las juntas electorales de cada municipio, para poderlas revisar, y compararlas con las que nosotros tenemos, pues hemos llevado un proceso de verificación, nuestros fiscales tienen una fotografía de cada una de las actas y no-sotros también. Estamos revisando ese conteo y queremos ratificarlo con el conteo de las actas, y el escaneo y la tabulación que hizo el Tribunal Su-premo Electoral”, afirmó De León, quién además agregó que solicitarán el acompañamiento de los observadores internacio-nales, cuando se autorice dicho conteo. “Queremos constatar

que el millón de votos de nuestro partido está ahí y poder decirles (a las ba-ses) ‘bueno, perdimos el segundo lugar por cien votos’ y quedar tranqui-los, pero si no tenemos esa certeza, si no nos quieren dar esa informa-ción, entonces no se va a transparentar el proceso electoral”, aseveró Carlos

Milián, fiscal de LIDER ante el TSE. Los representantes de

LIDER afirmaron que se-rán respetuosos del con-teo, así como de la deci-sión final del TSE, pero que ante todo, esperan que el proceso se transpa-rente y se den a conocer los números reales y ver-daderos de los resultados que LIDER obtuvo el pa-sado 6 de septiembre.

Page 6: Tribuna 160

6 Guatemala, septiembre 2015 / www.latribunaguatemala.com.gtLA TRIBUNA GUATEMALA

Las horas y los días pa-saron y las autoridades electorales demoraron en anunciar quien es el se-

gundo lugar en la contienda pre-sidencial. Los guatemaltecos ex-presaron malestar por ese retraso, pero sobre todo por la conferencia del lunes en el Tribunal Supremo Electoral en la que los magistrados se ufanaron de misión cumplida al referirse a las elecciones, cuando no había aún resultados ni siquiera preliminares.Incluso, hubo guatemaltecos

en redes sociales que se aven-turaron a decir que sucedió un supuesto fraude en los comicios del domingo.Sin embargo, hay causas que

pueden explicar ese retraso. Una de ellas es la conflictividad que se registró al final de las votacio-nes y que impidió contabilizar los resultados, pero eso no lo dejaron en claro los magistrados durante la rueda de prensa, sobre todo por-

que la violencia electoral se regis-tró en varios municipios del país.Hubo tensión, protestas, quema

de papeletas, ataques, toma de centros de votación hasta quema de alcaldías.Los casos más graves aconte-

cieron en Barberena, Santa Rosa, donde los inconformes por la re-elección por quinta vez del alcal-de Rubelio Recinos, del Partido Patriota, causaron disturbios, blo-quearon la carretera y quemaron un vehículo sobre la ruta, y en Patzún, Chimaltenango, una turba quemó papeletas.En Siquinalá, Escuintla, vecinos

que se oponen a la reelección del alcalde incendiaron el edifi-cio de la comuna, y la situación en el lugar seguía tensa, pese a que la PNC retomó el control del municipio. En Conguaco, Jutiapa, los lugareños intentaron quemar la alcaldía, pero solo consiguieron arder dos oficinas porque la Poli-cía lo impidió.

Otro tipo de violencia ocurrió en el El Jícaro, El Progreso, donde vecinos retuvieron a in-tegrantes de algunas juntas re-ceptoras de votos en oposición a la elección del alcalde Humberto Flores, de la UNE.Igual sucedió en San Miguel

Acatán, de Huehuetenango, una turba de inconformes retuvo a in-tegrantes de algunas mesas recep-toras de votos y no permitió que se finalizara el conteo de votos. ¿Se hizo o no en esos lugares el conteo?, no han informado.Tampoco hay que dejar pasar

que cada vez el TSE ha coloca-do más centros de votación en las áreas rurales. Lo cual dificulta aun la comunicación a pesar de la tecnología.Además de eso, las Juntas

Electorales hacen la revisión de las actas levantadas en las mesas receptoras de votos, y después de esa verificación los resultados son oficiales.

Sin embargo, no hay que ol-vidar que las elecciones de 2015 han sido las más reñidas de la his-toria. Debería considerarse normal que cuando la distancia entre dos candidatos es mínima, el conteo se tarde más, como ocurrió con el candidato que acompañará a Jim-my Morales a segunda vuelta.Esto nos recuerda las eleccio-

nes en México entre Felipe Cal-derón y Andrés López Obrador o en San Salvador, entre Salvador Sánchez y Norman Quijano, cuya diferencia entre ambos es corta. Estas dos elecciones reñidas de esos países necesitaron del re-cuentos de varios días.En resumen, pese a estos facto-

res, nadie duda que los aspectos positivos pesaron más que los ne-gativos en los comicios del pasado domingo, el principal fue la masi-va participación de los guatemal-tecos, cuyo porcentaje es histórico, ya que se registró una asistencia a las urnas del 70.38 por ciento.

EDITORIAL

¿Por qué tardaron tanto en oficializar los resultados de las elecciones?

Director: Alberto De León

SEMANARIO

Page 7: Tribuna 160

LA NACIÓN MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 201512

Page 8: Tribuna 160

SEM

AN

AR

IO

Page 9: Tribuna 160

ABBA

INO

KATH

ERIN

E

Page 10: Tribuna 160

10 Guatemala, septiembre 2015 / www.latribunaguatemala.com.gtLA TRIBUNA GUATEMALA

El escritor español En-rique Vila-Matas obtu-vo este lunes el pre-mio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2015 de la mexica-na Feria del Libro de Guadalajara, la mayor de habla hispana.Vila-Matas “es uno

de los autores que más han contribuido a renovar la literatura de Europa y América Latina”, consideró el jurado al otorgarle por unanimidad este galar-dón, que le será entre-gado el próximo 28 de noviembre en la feria de Guadalajara, Jalisco (oeste).Ganador del Premio

Rómulo Gallegos, el Médicis, el Herralde

México, AFP países, la concepción de la escritura de Vi-la-Matas “como juego con el lector, en tanto que gestor de la obra, se inscribe en la gran tradición de (Miguel de) Cervantes, (Lau-rence) Sterne y (Julio) Cortázar”.El año pasado, el

premio FIL fue conce-dido al italiano Clau-dio Magris y antes ha distinguido a figuras como el chileno Ni-canor Parra (1991), el argentino Juan Gelman (2000), el español Juan Goytisolo (2004), el mexicano Carlos Mon-siváis (2006), el colom-biano Fernando Vallejo (2011), o el peruano Alfredo Bryce Echeni-que (2012).

Vila-Matas, es uno de los autores que más han contribuido a renovar la literatura de Europa y América Latina.

Español Enrique Vila-Matas gana el premio de la Feria del Libro de Guadalajara

GALARDÓN

y el Gregor von Rez-zori, Vila-Matas (Barce-lona, 1948) es autor de una extensa obra tradu-cida a una treintena de lenguas destacando títu-los como Bartleby y com-pañía (2001), El mal de Montano (2003), Doctor Pasavento (2006), Dubli-nesca (2010) o Explora-dores del abismo (2007).“Su obra cautiva por su

inteligencia crítica, su hu-mor e ironía”, manifestó el jurado del premio FIL, formado por el brasile-ño João Cezar de Castro Rocha, el alemán Ottmar Ette, los españoles Joaquín Garrigós y Patricia Martí-nez, y el argentino-cana-diense Alberto Manguel.Para el jurado, que eli-

gió su candidatura de en-tre 42 postulaciones de 14

Page 11: Tribuna 160

11Guatemala, septiembre 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt LA TRIBUNA GUATEMALA

París, AFP

Las ventanillas de todo el mundo le dieron a ganar US$ 1 mil millones a la película sobre dinosaurios.

En el escenario del festival han desfilado fi-guras como Enrique Bunbury y Café Tacuba.

MUSEO DE MAGIA

La exhibición Harry Po-tter, héroe de la famosa saga de J. K. Rowling, cerrará sus puertas en París este domingo tras haber acogido a cerca de 500 mil visitantes en cin-co meses, anunciaron los organizadores.Desde el 4 de abril,

los fans de la serie pu-dieron descubrir en más de 2 mil m2 el mundo del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, la mítica escuela donde se desarrollan las aventuras de Harry Potter. Asimismo, admiraron

los disfraces y reproduc-ciones de las criaturas que aparecen en los li-bros de la escritora ingle-sa J. K. Rowling. Lanza-da en 2009 en Chicago,

la muestra acogió a cerca de tres millones de per-sonas en todo el mundo, antes de su etapa parisi-

na. Joanne Rowling pasó de la pobreza a la rique-za y de la fama con la saga de Harry Potter, que

vendió 450 millones de libros en todo el mundo y de la que se hicieron ocho películas.

Finalmente se dan a co-nocer las cifras oficia-les del fin de semana en todo el mundo, por lo que se ha informado que Jurassic World, de la distribuidora Univer-sal, llegó a los US$1 mil millones, convirtién-dola en el cuarto filme en obtener esa cantidad.

Jurassic World se une así a Avatar, Titanic, Rá-pidos y Furiosos 7 que previamente habían al-canzado superar esta suma, a poco tiempo de superar a Mundo Jurásico que llegó a los US$1 mil 300 millones, y poco le-jos de Titanic con US$1 mil 530 millones.

Los organizadores del Vive Latino 2016 comu-nicaron las fechas de dicho festival de mú-sica, que se llevará a cabo el próximo 23 y 24 de abril en el Foro Sol de la Ciudad de México, el cual cumple 17 años en el gusto del público. A diferencia del año pasado en el que el festival musical duró cuatro días, en esta edición los organi-zadores del evento de-

En el recinto se mostraron objetos usados en la filmación de la saga.

Agencias

Agencias

En cuatro meses los fanáticos de la saga de películas, visitaron el colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

La exposición Harry Potter acogió a 500 mil visitantes en París

ENTRE LOS MÁS VISTO

Jurassic World rompe la barrera de los US$1 mil millones en taquilla

Anuncian fechas para el Vive Latino 2016

cidieron que solo serían dos.En el escenario del

Vive Latino han se han lucido figuras de la ta-lla de Enrique Bunbury, Café Tacuba, Maldita Vecindad, Molotov, Ely Guerra y Los Auténticos Decadentes, entre otros.Recordemos que en

el Vive Latino 2015 se presentaron bandas como: Caifanes, Baba-sónicos, Aterciopelados, Nortec, Dave Matthews Band, y más.

Page 12: Tribuna 160

12 Guatemala, septiembre 2015 / www.latribunaguatemala.com.gtLA TRIBUNA GUATEMALA

INTERNACIONAL

El huracán se formó el pasado fin de semana en el océano Pacífico.

Autoridades advirtieron que el huracán podría provocar estragos.

El huracán Linda se vigo-rizó ayer y alcanzó la ca-tegoría dos de las cinco que contempla la escala Saffir-Simpson, mientras sigue fortaleciéndose en paralelo hacia la costa noroeste de México, in-formó el Servicio Meteo-rológico Nacional (SMN).El fenómeno se encontra-ba 635 km al sur-suroes-te del turístico balneario de cabo San Lucas, en Baja California Sur, y se desplazaba hacia el no-roeste a 22 km/h.

México, AFP

Huracán Linda se intensifica en el noroeste de México

SIGUE FORTALECIÉNDOSE

El ciclón, el cual se for-mó la noche del domingo, registraba vientos máximos sostenidos, de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h, indicó el SMN en un co-municado.Las autoridades advirtieron que Linda, podría ocasio-nar lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como en los estados oc-cidentales de Sinaloa, Na-yarit y Jalisco, y lluvias fuertes en Colima (oeste), por lo que pidieron a la población extremar precau-ciones por el viento y el elevado oleaje.

La justicia de Ecuador ordenó prisión preventiva contra un mexicano que fue capturado el domin-go cuando transportaba en un morral a 11 iguanas de especies protegidas de Galápagos, el archipiéla-go que inspiró la teoría darwinista de la evolución, informó el lunes el minis-

JUSTICIA

Juez envía a prisión a mexicano que intentó sacar iguanas Los reptiles tipo galápagos son protegidos por las autoridades de dicho país.

Quito, AFP

La fiscalía mexicana per-sistió este lunes en que un número “importante” de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzi-napa (sur) fueron asesi-

México, AFP

Fiscalía mexicana insiste en que estudiantes fueron incinerados

SOSPECHAS

terio de Ambiente.El extranjero, identifica-

do como Gustavo Eduar-do T., llevaba en una mochila nueve iguanas marinas y dos terrestres de especies endémicas de Galápagos, declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad y una de las reservas naturales más frágiles del planeta. El hombre pretendía sacar a

los animales del archipié-lago. “La jueza de garan-tías penales dictó la orden de prisión preventiva en contra del procesado” por el presunto delito contra la flora y fauna silvestres, señaló el ministerio en un comunicado.El detenido, quien según

autoridades tiene antece-dentes por tráfico de ani-males en Nueva Zelanda,

será trasladado desde Ga-lápagos hacia una cárcel de la ciudad de Guaya-quil. Ecuador castiga hasta con tres años de cárcel a quien capture o trafique con especies amenazadas. El mexicano había inmo-vilizado dentro de la mo-chila a los animales, en su mayoría crías de menor tamaño, y fue aprehendido durante un operativo.

nados e incinerados en un basurero, una versión que fue puesta en duda por una investigación in-dependiente de expertos de la Comisión Intera-mericana de Derechos

Humanos (CIDH).“Nosotros estamos se-

guros de lo que pasó”, se trató de “un gran in-cendio” en el que fueron “quemados un grupo im-portante, sin poder afirmar

que fueron los 43, pero sí un grupo importante de estudiantes”, dijo a Ima-gen Radio, Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General.

En un informe sobre este crimen que conmocionó al mundo y generó fuertes críticas al gobierno de Enrique Peña Nieto.

Las autoridades investigan si el pre-sunto traficante formaba parte de una red internacional dedicada al contrabando de animales.

Page 13: Tribuna 160

13Guatemala, septiembre 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt LA TRIBUNA GUATEMALA

TECNOLOGÍA

Agencias

En caso de que el “smartwatch” al final si sea compatible con el iPhone, se es-tima que dicha característica tardará al menos un par de meses en llegar.

NUEVO “SMARTWATCH”

El mes pasado Samsung empezó una notable campaña para pro-mocionar su más reciente “smar-twatch”, el genial Gear S2. La compañía de a poco fue lanzan-do algunas imágenes del dispo-sitivo hasta que llegó el día de su presentación oficial.Este nuevo wearable de la

surcoreana fue introducido hace pocos días, y Samsung infor-mó sobre el dispositivo durante la IFA 2015 en Alemania. En ese momento se dio a conocer un detalle muy interesante: el Gear S2 también es compatible con otros “smartphones” que no sean los de Samsung, a pesar de que usa Tizen como sistema

operativo. Resulta además que el iPhone podría llegar a ser uno de esos móviles compatibles.El “Apple Watch” ya tie-

ne bastante competencia en el mercado, y debemos recordar que recientemente se anunció la compatibilidad de “Android Wear” con iOS, lo cual hará que muchos wearables puedan ser sincronizados con el iPho-ne. Para el reloj de Apple todo esto significa una sola cosa: problemas.Si al final se decide que

el Samsung Gear S2 tenga com-patibilidad con el iPhone, en-tonces los usuarios tendrán una alternativa muy popular para elegir, después de todo se trata del dispositivo más vendido del

El Samsung Gear S2 podría ser compatible con el iPhoneEl mes pasado Samsung inició una notable campaña para promocionar su más reciente “smartwatch”, el genial Gear S2

mundo. Los usuarios del iPho-ne no necesitarán comprar un “Apple Watch” para poder usarlo en conjunto con su “Smartpho-ne”, puede que con el Gear S2 sea suficiente.Cabe mencionar que la com-

patibilidad todavía no está 100% confirmada. Un representante de Samsung simplemente indicó que es algo en lo que están trabajan-do e investigando. De momento, el Gear S2 solo es compatible oficialmente con “Android”.En caso de que el “smar-

twatch” al final si sea compa-tible con el iPhone, se estima que dicha característica tardará al menos un par de meses en llegar, después de todo es ne-cesario esperar a que el nuevo iOS 9 sea lanzado en pocos días, para asegurar que el reloj tendrá una compatibilidad máxima.

Page 14: Tribuna 160

14 Septiembre 2015 / www.latribunaguatemala.com.gtLA TRIBUNA GUATEMALA

MINERÍADEPORTES

Buenos Aires, AFP

Dupla Messi-Agüero, clave en agónico empate ante México, apunta prensa argentina

La selección argentina jugó mal, con falencias defensi-vas y problemas en el me-diocampo, pero logró un empate agónico (2-2) en el amistoso ante México, gracias al ingreso clave de Sergio Agüero por Carlos Tévez para acompañar al astro Lionel Messi, sostu-vo ayer la prensa local.“Reaccionó a tiempo y

apagó el incendio”, tituló en su portada el diario Clarín, que señaló que el equipo “perdía 2-0 y en los últimos 7 minutos lo-gró empatar con goles de Agüero y Messi”, en el partido jugado el martes en el estadio AT&T de Arlington, Texas.

Clarín consideró “clave el ingreso de Agüero: me-tió un gol y le dio el pase a Messi para el empate”.“El equipo tuvo falen-

cias defensivas que no supo corregir en ningún momento del partido, y de a ratos confundió arriesgar con otorgarle demasiadas concesiones al rival. Ade-más la prueba de juntar desde el arranque a Lionel Messi y Carlos Tévez no funcionó”, dijo.

Para el diario deporti-vo Olé “el ‘Kun’ es otra cosa”.“Entró en el peor momen-to con el partido 0-2 y el equipo totalmente per-dido, y en un ratito, en apenas 15 minutos, le dio

PARTIDO AMISTOSO

Clarín consideró “clave el ingreso de Agüero: metió un gol y le dio el pase a Messi para el empate”.

otra velocidad al ataque, se encontró con su ami-go Messi y lo que parecía una actuación triste termi-nó con un final a toda orquesta”, sostuvo Olé.Según el diario, Ar-

gentina “es un equipo al que le gusta dominar y se siente cómodo cuando el rival solo se defiende”.“Pero México no se me-

tió atrás, lo presionó en to-dos los sectores y le jugó a dos toques. El ‘team’ del Tata (Gerardo Martino) la

pasó mal”, señaló. Para el diario La Nación, “más allá de la reacción, el equipo mostró falencias”.“El triunfo no sirve para

maquillar la pobre imagen mostrada”, sostuvo.El amistoso en Estados

Unidos fue el último par-tido de la selección ar-gentina antes de su debut en las eliminatorias sud-americanas para el Mun-dial de Rusia 2018 ante Ecuador el 8 de octubre en Buenos Aires.

El amistoso en Estados Unidos fue el últi-mo partido de la selección argentina antes de su debut en las eliminatorias sudameri-canas para el Mundial de Rusia 2018.

Page 15: Tribuna 160

15Guatemala, septiembre 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt LA TRIBUNA GUATEMALA

París, AFP

DEPORTE INTERNACIONAL

“Voy a apreciar esta pe-queña pausa antes de re-gresar a los entrenamien-tos el próximo mes”, se-ñaló Bolt, 11 veces cam-peón mundial y ganador de seis medallas de oro en los Juegos Olímpicos.“Tras la excitación de

las últimas semanas en los mundiales de Pekín, he decidido no correr más en 2015. Ya estoy pensando en el año próximo y en los Juegos de Río, donde defenderé mis títulos en 100 y 200 m, así como en el relevo de 4x100 m”, indicó el velocista más laureado de la historia, poseedor de los récords del mundo en estas tres pruebas.

El jamaicano Usain Bolt, ganador de tres títulos mundiales (100-200-4x100 metros) en Pekín, anun-ció en su cuenta de la red social Facebook que pone fin a su temporada, y que a partir de ahora su objetivo será reeditar el triplete en los Juegos de Río 2016.

Los clubes participantes en la Liga de Cam-peones y la Europa League darán un euro por entrada vendida durante el primer encuentro de la jornada europea para ayudar a los re-fugiados, anunció este martes en Ginebra, la Asociación de Clubes Europeos (ECA).

Usain Bolt anuncia que pone fin a la temporada 2015

Los clubes europeos donarán un euro por entrada vendida a los refugiados sirios

ATLETISMO

CHAMPIONS Y EUROPA LEAGUEBolt, de 29 años, de-

bía correr el viernes por la noche los 200 m en el mitin de Bruselas, última prueba de la Liga de Dia-mante, pero finalmente ha renunciado.“Bruselas es uno de mis

mítines preferidos. La pis-ta es rápida y el estadio siempre está lleno. Tenía previsto correr, pero tam-bién estoy feliz por finali-zar la temporada sin lesio-nes”, explicó el atleta.Efectivamente, Bolt llegó

al Mundial de Pekín sin una gran preparación, luego de un inicio de temporada marcado por las continuas lesiones, aunque antes de viajar a la capital china ya había mostrado encontrar-se en forma, al correr en 9’87” los 100 m en la re-

unión de Londres, el 24 de julio bajo la lluvia.

Sin decidir el futuro tras Río Tampoco ha podido des-cansar después de su tri-plete en Pekín. Desde su base en Londres, el atleta ha consagrado su tiempo a divertirse y a cumplir con varios actos publicitarios de sus patrocinadores, el último de ellos el pasado fin de semana en París.En su mensaje, el Rayo

dedicó unas líneas a su le-gión de aficionados, a los que agradeció “su increí-ble apoyo en estas últimas semanas”.Bolt no despejó tampoco

su futuro luego de la cita olímpica. “Como ya he dicho, mis patrocinadores

quieren que siga al menos un año tras Río”, dijo el atleta a continuación del Mundial de Pekín.“Pero mi entrenador

me ha dicho: ‘Escucha, si no tienes intención de ser serio en la perspectiva del Mundial de Londres (2017), no vayas’. Todo dependerá de como esté tras Río, si considero que puedo forzar mi cuerpo todavía una temporada. Si estoy concentrado y deter-minado, eso motivará que continúe compitiendo tras Río. Ya se verá”, añadió.También tendrá algo

que decir Hans-Wilhelm Müller-Wohlfart, el famoso doctor alemán encargado de poner al gigante jamai-cano en forma cuando la maquinaria se gripa.

“Todos los clubes par-ticipantes en la Liga de Campeones y la Europa League donarán un euro por entrada vendida du-rante su primer partido europeo de la tempora-da”, anunció el alemán Karl-Heinz Rummenig-ge, reelegido este martes por dos años más a la presidencia de la Asocia-ción de Clubes Europeos (ECA).“Esta decisión tomada

por unanimidad respon-de a una iniciativa del Oporto”, añadió el pre-sidente del Bayern Mú-nich. “El futbol debe aceptar su parte de res-ponsabilidad. Los clubes deben aportar su contri-bución para ayudar a los refugiados, un problema grave y serio”.Cada uno de los 80

equipos que participan

en las dos competiciones europeas se comprometió a donar un euro por en-trada vendida. El dinero recaudado irá a un fondo creado por la ECA.“Regresará a la ECA

que encontrará una acción concreta para utilizar ese dinero”, añadió, precisan-do que entre 2 o 3 millo-nes de euros podrían ser recaudados.“Los otros clubes miem-

bros de la ECA (220 en total) que no participan en competición europea pue-den ayudar de una manera u otra en este programa”, añadió Umberto Gandini, primer vicepresidente de la ECA y representante del AC Milan.“Algunos clubes pueden

donar un euro por entra-da vendida en un partido del campeonato doméstico. Ciertos clubes pusieron en marcha sus propias inicia-tivas”, agregó Gandini.

Ginebra, AFP

Page 16: Tribuna 160

AGUEROSERGIO KUN

SEMANARIO