Tratamientos termicos y grados de dureza

18
TRATAMIEN T OS TÉRMICOS Y TIPOS DE DUREZA GRUPO 4

Transcript of Tratamientos termicos y grados de dureza

TRATA

MIENTOS TÉ

RMICOS Y

TIPOS DE DUREZA

GRUPO 4

Implica que el enfriamiento de la austenita sea lo suficientemente rápido para evitar el paso a través de la nariz de la curva TTT

Capacidad relativa de un acero de sr endurecido por transformación a martensita.

Determina la profundidad por debajo de la superficie templada a la cual el acero se endurece o la severidad del temple requerido para lograr una cierta penetración de la dureza.

Los aceros con buena templabil idad pueden endurecerse más profundamente debajo de la superficie y no requieren altas velocidades de enfriamiento.

• Cromo• Manganeso• Molibdeno• Níquel

TiempoTiempo

Recocido

cuya final idad es el ablandamiento, la recuperación de la estructura o la el iminación de tensiones internas generalmente en metales tratamientos anteriores (como el templado) como aumentar la plasticidad, la ducti l idad y la tenacidad del material

El recocido consiste en calentar el metal hasta una determinada temperatura para después dejar que se enfríe lentamente, El proceso f inaliza cuando el metal alcanza la temperatura ambiente.

Tipos de recocido

Recocido de eliminación de tensiones.

calentando el metal entre 550 y 650ºC y manteniendo la temperatura durante 30-120 minutos. Después se refrigera de forma lenta.

• Recocido de ablandamiento.

Los materiales templados o ricos en carbono (sobre 0,9%) son difíci les de trabajar mediante arranque de viruta (torneado, fresado, etc) o mediante deformación en fr ío. Se calienta la pieza entre 650 y 750ºC tras lo cual se mantiene la temperatura durante 3-4 horas antes de disminuir lentamente su temperatura.

• Recocido normal

se afina el grano de la estructura y se compensan las irregularidades de las piezas producidas por deformacionesEl procedimiento consiste en calentar a temperaturas entre 750 y 980ºC,

TIPOS DE DUREZA (GRADOS RC)

Se pueden utilizar diferentes escalas en

distintas combinaciones de penetradores y

cargas

TIPOS DE PENETRADORES

Existen 2 t ipos de penetradores:

ENSAYO DE DUREZA ROCKWELL

También se puede encontrar la profundidad de la penetración con los valores obtenidos del durómetro si se conoce el material.

ESCALAS DE DUREZA ROCKWELL

Símbolo de la escala Penetrador Carga mayor (kg) Apl icaciones

A Diamante 60

Aceros tratados y sin tratar. Materiales muy duros. Chapas duras y

delgadas.

B Esfera de 1/16 pulgada 100 Aceros recocidos y normalizados.

C Diamante 150Aceros tratados térmicamente

.

D Diamante 100 Aceros cementados.

E Esfera de 1/8 pulgada 101 Metales blandos y antifricción.

F Esfera de 1/16 pulgada 60 Bronce recocido.

G Esfera de 1/16 pulgada 150 Bronce fosforoso y otros materiales.

H Esfera de 1/8 pulgada 60

Metales blandos con poca homogeneidad,fundiciones con base

hierro.

K Esfera de 1/8 pulgada 150 Aplicaciones análogas al tipo anterior.

NOMENCLATURA

Las durezas Rockwell y Rockwell Superficial vienen dadas por la siguiente fórmula:

nHRLetra

Dónde:

n es la carga aplicada en kg

HR es el identificador del ensayo Rockwell

Letra va a continuación de HR  y es la letra correspondiente a la Escala usada

Un ejemplo para un material que se le ha aplicado un esfuerzo de 60 kg y se ha usado la escala B sería:

60HRB

GRACIAS!