TRATAMIENTO TÉRMICO

13
TRATAMIENTO TÉRMICO ¨ TEMPLE ¨

description

presentacion temple

Transcript of TRATAMIENTO TÉRMICO

TRATAMIENTO TRMICO TEMPLE

TRATAMIENTO TRMICO TEMPLE Que es el temple?El temple es un tratamiento trmico al que se somete al acero, concretamente a piezas o masas metlicas ya conformadas en el mecanizado, para aumentar su dureza, resistencia a esfuerzos y tenacidad. Se basa en calentar la pieza a una temperatura comprendida ente 700 C y 1000 C, para luego enfriarla rpidamente controlando el tiempo de calentamiento y de enfriamiento.

Cmo se consigue el temple?El tratamiento de temple se divide en dos pasos:1. Calentamiento controlado en temperatura (entre 750 C y 1.300 C dependiendo del material base)

2.-Al alcanzar los grados deseados del material se realiza el proceso de enfriamiento ya sea en agua o aceite ya que este cambio de temperatura del material es el que da dureza a nuestro material

Medios de enfriamiento en el templeEn agua: el agua es el mtodo mas utilizado para el enfriamiento de acero en el temple. El agua a temperatura inferior a 30C, tiene una severidad de temple baja si se deja la pieza en reposo pero si se agita o se le aaden sales esta severidad aumenta, llegando a conseguirse, uniendo ambos mtodos, la mxima severidad.

En aceites minerales se puede emplear para aceros ordinarios altos en carbono y de seccin pequea. Tambin se emplea para aceros aleados, cuya velocidad crtica de temple sea baja y su seccin puede ser grande, en este caso se reduce el peligro de grietas y deformaciones. Los aceiten debern tener una volatilidad no muy elevada, temperatura de inflamacin y de combustin lo ms alta posible, gran resistencia a la oxidacin y una viscosidad a temperatura ambiente entre 14,4 y 15,7 poise. Los mejores aceites para este uso son los derivados del petrleo.

En metales y sales fundidas:los metales fundidos como el mercurio o el plomo y ciertas sales se usan como refrigerantes por su comportamiento respecto a la severidad del temple que es similar a la del aceite pero por agitacin se logra aumentar considerablemente

REVENIDOEs un tratamiento complementario del temple, que regularmente sigue a ste. A la unin de los dos tratamientos tambin se le llama "bonificado". El tratamiento de revenido consiste en calentar al acero seguido del normalizado o templado, a una temperatura menor al punto crtico, seguido de un enfriamiento controlado que puede ser rpido cuando se deseen resultados elevados en tenacidad, o lento, para reducir al mximo las tensiones trmicas que puedan causar deformaciones.FINESMejorar los efectos del temple, llevando al acero a un punto de mnima fragilidad.Reducir las tensiones internas de transformacin, que se originan en el temple.Cambiar las caractersticas mecnicas, en las piezas templadas generando los siguientes efectos:Reducir la resistencia a la rotura por traccin, el lmite elstico y la dureza.Elevar las caractersticas de ductilidad; alargamiento estriccin y las de tenacidadFases del revenido

El revenido se hace en tres fasesCalentamiento a una temperatura inferior a la crtica.El calentamiento se suele hacer en hornos de sales. Para los aceros al carbono de construccin, la temperatura de revenido est comprendida entre 450C a 600C, mientras que para los aceros de herramienta la temperatura de revenido es de 200C a 350C.Mantenimiento de la temperaturaLa duracin del revenido a baja temperatura es mayor que a las temperaturas ms elevadas, para dar tiempo a que sea homognea la temperatura en toda la pieza.EnfriamientoLa velocidad de enfriamiento del revenido no tiene influencia alguna sobre el material tratado cuando las temperaturas alcanzadas no sobrepasan las que determinan la zona de fragilidad del material; en este caso se enfran las piezas directamente en agua. Si el revenido se efecta a temperaturas superiores a las de fragilidad, es convenientemente enfriarlas en bao de aceite caliente a unos 150C y despus al agua, o simplemente al aire libre.

DUREZA ROCKWELLLadureza Rockwelloensayo de dureza Rockwelles un mtodo para determinar ladureza, es decir, la resistencia de un materiala ser penetrado. El ensayo de dureza Rockwell constituye el mtodo ms usado para medir la dureza debido a que es muy simple de llevar a cabo y no requiere conocimientos especiales. Se pueden utilizar diferentes escalas que provienen de la utilizacin de distintas combinaciones de penetradores y cargas, lo cual permite ensayar prcticamente cualquiermetaloaleacin.

En el mtodo Rockwell- C, como cuerpo penetrador, no se emplea la bola de 1/16" usual en el mtodo Rockwell-B, sino un diamante cnico, que permite ensayar tambin materiales duros, por ejemplo aceros templados. El mtodo C ha ampliado as sensiblemente el campo de aplicacin del ensayo de dureza y ha encontrado gran aceptacin en la industria de herramientas.