Trastornos neuroticos

15
Docente: Ana Gutierrez Rivas.

Transcript of Trastornos neuroticos

Page 1: Trastornos neuroticos

Docente: Ana Gutierrez Rivas.

Page 2: Trastornos neuroticos

NEUROSISSÍNTOMAS

Principal síntoma: la ansiedad.

El paciente es consciente de su enfermedad.

Está en contacto con la realidad.

Sufre y busca ayuda.

No presenta alucinaciones, ni delirios.

Presentó conflictos emocionales en la infancia.

No tienen base orgánica( L.O. C.)

No se hereda.

Se aprende de los padres y la sociedad neurótica.

Page 3: Trastornos neuroticos

No pierde contacto con la realidad. A veces es obsesivo.

No transgrede las normas sociales.

Es inseguro, temeroso, algo egocentrismo.

Le cuesta expresar sus sentimientos.

A veces muy impulsivo. Hace cosas de las que luego se arrepiente.

Suele sentirse siempre culpable de sus actos.

Desea hacer cosas, pero sus pensamientos limitan su obrar

Sufre y hace sufrir a los demás.

Se estresa con facilidad, suele estar enfermo. Somatiza sus preocupaciones.

CARACTERISTICAS DE LA NEUROSIS

Page 4: Trastornos neuroticos

NEUROSIS ANSIOSA

El síntoma predominante: ansiedad.

También pueden darse síntomas somáticos graves.

En estas crisis de pánico, los síntomas aparecen rápidamente y aumentan en intensidad.

Las crisis de angustia suelen durar entre 5 y 3 min.

Es más frecuente en mujeres.

Suele iniciarse entre los 20 y 30 años.

Algunos pacientes desarrollan secundariamente dependencias al alcohol o a los ansiolíticos.

Se asocia con agorafobia.

Page 5: Trastornos neuroticos

TRASTORNOS DE PÁNICO

Deben existir por lo menos cuatro de los siguientes síntomas durante la crisis: Falta de aliento o sensación de ahogo. Mareo, sensación de inestabilidad o de pérdida de conocimiento. Palpitaciones o aumento del ritmo cardiaco. Temblores o sacudidas. Sudoración. Sofocación. Náuseas o molestias abdominales. Sensación de no reconocer nuestro propio cuerpo o "desrealización". Adormecimiento de manos. Escalofríos. Dolor en el pecho. Miedo a morir. Miedo a volverse loco o perder el control.

Page 6: Trastornos neuroticos

NEUROSIS FÓBICA

Las fobias son miedos irracionales que se caracterizan por conductas de evitación y/o escape.

Se clasifican en:

Agorafobias

Fobia social

Fobias específica

Page 7: Trastornos neuroticos

AGORAFOBIA

Miedo a encontrarse en lugares

cerrados.

Aparece alto nivel de ansiedad en lugares o situaciones donde no pueda escapar .

Aparecen síntomas similares a la angustia.

Son temores agorafóbicos: estar solo fuera de casa; caminar y mezclarse con la gente; hacer colas; ingresar a los bancos, tiendas, puentes, o viajar en autobús, tren o automóvil, si están llenos de gente.

Page 8: Trastornos neuroticos

FOBIA SOCIAL

Temor persistente a situaciones sociales.

No logran estar en público.

Miedo a ser evaluado negativamente en situaciones sociales.

Miedo a actuar mal frente a los demás.

Respuesta de ansiedad cuando se expone a situaciones sociales temidas.

Miedos mas frecuentes son:

Hablar en público, o en pequeños grupos.

Dar su opinión, comentario,

Comer , salir, pasear, en público.

Ser el centro de atención.

Page 9: Trastornos neuroticos

FOBIA ESPECÍFICA Temor persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por

la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos (p. ej., volar, precipicios, animales, administración de inyecciones, visión de sangre). Pueden ser

Tipo animal(perros, gatos, cucarachas, etc.)

Tipo ambiental (p. ej., alturas, tormentas, agua)

Tipo sangre-inyecciones-daño

Tipo situacional

(p. ej., aviones, ascensores, recintos cerrados)

Otros tipos

(p. ej., evitación fóbica de situaciones que

pueden provocar atragantamiento, vómito

Page 10: Trastornos neuroticos

TRASTORNOS DE ANSIEDAD GENERALIZADA

Se caracterizan por ansiedad continua, poco realista y excesiva, y preocupación acerca de dos o más circunstancias de la vida.

Algunos ejemplos son los temores de pacientes de que nadie los cuidará, a pesar de contar con apoyo social adecuado, y el temor de agotar sus ahorros, aunque tienen seguro y cobertura financiera adecuada.

Se caracterizan por tensión muscular, fatiga, palpitaciones del corazón, transpiración y mareos)

Presentan nerviosismo, irritabilidad y sobresaltos exagerados).

Page 11: Trastornos neuroticos

NEUROSIS OBSESIVA COMPULSIVA

Característica esencial : pensamientos obsesivos y actos compulsivos.

Los pensamientos obsesivos son ideas, imágenes o impulsos mentales que irrumpen una y otra vez en la mente del paciente.

Suelen ser siempre desagradables.

La compulsión son actos repetitivos y desenfrenados que realiza el paciente para liberarse de la obsesión.

Page 12: Trastornos neuroticos

NEUROSIS HISTRIÓNICA

Es más frecuente en mujeres.

La paciente obtiene beneficios

secundarios con su enfermedad.

Busca afecto, demanda mucha atención.

Suelen ser inmaduras.

Los síntomas principales de las neurosis histéricas no están bajo el control consciente del paciente, así la verdadera simulación puede llegar a ser una manifestación de un trastorno de personalidad.

Se encuentra una enorme variedad de síntomas difusos: como parálisis motora o ceguera, trastornos del sistema nervioso, incluyendo temblores y parálisis localizadas, parestesias y crisis de tipo epiléptico.

Page 14: Trastornos neuroticos

NEUROSIS DEPRESIVA

La depresión normalmente ocurre en respuesta a acontecimientos ambientales de mayor importancia: la muerte de un ser querido, la pérdida de un trabajo, etc. A veces surge una depresión reactiva si la persona reprime su pena en lugar de expresarla directamente o si tiene sentimientos ambiguos hacia alguien que haya fallecido.

Neurosis depresivas. En este tipo de neurosis se presenta una reacción excesiva de depresión cuando ocurre un conflicto, sobre todo alguna perdida emocional. Entre los síntomas tenemos:

Pérdida de autoestima, se aísla, disminuyen sus apetitos, lentitud motora, se inhibe, a veces se muestra hostil y daña a los demás.

Page 15: Trastornos neuroticos

TRATAMIENTO

Farmacológico.

Psicoterapias.

Terapia ocupacional.