trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

17
Mayra Alejandra Galindo Garavito 803 jm trastornos alimenticios Gonzalo Arango Gerardo guateros

Transcript of trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Page 1: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Mayra Alejandra Galindo Garavito

803 jmtrastornos alimenticios

Gonzalo ArangoGerardo guateros

Page 2: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Tipos de Trastornos Alimenticios

Page 3: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Trastornos Alimenticios que es un trastorno alimenticio? Los trastornos alimenticios son enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la autoimagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal.  

Page 4: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Anorexia NerviosaLa Anorexia nerviosa es una enfermedad mental que consiste en una pérdida de peso derivada de un intenso temor a la obesidad y conseguida por la propia persona que enferma a través de una serie de conductas . afecta preferentemente a mujeres jóvenes entre 14 y 18 años.

•Y los síntomas frecuentes de la anorexia son:•miedo intenso a ganar peso, manteniéndolo por debajo del valor mínimo normal.•escasa ingesta de alimentos o dietas severas•imagen corporal distorsionada•sensación de estar gorda cuando se está delgada•gran pérdida de peso (frecuentemente en un período• breve de tiempo)•sentimiento de culpa o desprecio por haber comido•hiperactividad y ejercicio físico excesivo•pérdida de la menstruación•excesiva sensibilidad al frío.•cambios en el carácter (irritabilidad, tristeza, insomnio, etc.).

Page 5: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Tipos de Anorexia Anorexia de carácter restrictivo: En ella

la pérdida de peso se da a través de una dieta y un ejercicio intenso. Aquí no es

que no coman o se provoquen el vómito, eso no existe sino que su dieta

es demasiado fuerte (llegando a veces a comer sólo una galleta al día) y a un

ejercicio extremo durante todo el día.

Anorexia de carácter compulsivo: Aquí es donde ya si se dan los vómitos. Al

principio comienzan para aliviar el peso de la conciencia por haber comido, pero

más adelante se vuelve un hábito y, ya sea porque se ha dado una comilona o

por comer poco, siempre necesitan purgarse para poder estar tranquilos con lo que han hecho y saber que no

van a ganar peso.

Page 6: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

BulimiaEn el origen de esta enfermedad intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales que desvirtúan la visión que el enfermo tiene de sí mismo y responden

a un gran temor a engordar. El enfermo siempre se ve gordo, aun cuando su peso es normal, pero no

puede reprimir sus ansias de comer.

Algunos síntomas son:

.abuso de medicamentos laxantes y diureticos.•seguimiento de dietas diversas y exageradas.•deshidratación•alteraciones menstruales.•aumento y bajadas de peso bruscas.•aumento de caries dentales.•Una sensación de perdida del autodominio durante los atracones de comida.•Preocupación exagerada por la figura y el peso corporal. Las bulímicas están continuamente obsesionadas por su aspecto y trabajan duro para ser lo más atractivas posibles.•Mantenimiento de al menos un estándar normal mínimo de peso. A diferencia de las anoréxicas, las bulímicas no tienen una figura demacrada que las traicione. Por supuesto, muchas mujeres conanorexia también desarrollaran .

Page 7: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

vigorexiaSe refiere a un trastorno o

desorden emocional que provoca que la persona se vea a si misma de manera distorsionada; ante el

espejo lucen débiles y poco desarrolladas muscularmente.

Esta percepción la lleva a realizar ejercicio físicos constantes de

manera obsesiva- compulsiva sin importar las consecuencias. 

Afecta tanto a mujeres como hombres, pero al contrario que la

anorexia es mas común en el sexo masculino entre los 18 y 35 años. El fisicoculturismo es uno

de los deportes que más comúnmente se relaciona con

este tipo de trastornos. 

Page 8: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Obesidad Es la enfermedad crónica que se caracteriza de comulación excesiva de grasa en el cuerpo almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde esta asociada con muchas numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades o un incremento de la mortalidad Consecuencias .enfermedades metabólicas y car diovasculares (diavetis,obesidad,trigliserios,hipertencion etc) .depresión baja y baja autestima ..apariciones de diferentes tipos de cáncer .disminución de la fertilidad

.

Page 9: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Perarexia  EL paciente cree que todo lo que se ingiere

engorda, por lo que desarrolla obsesión por las calorías que

tienen los alimentos.

Page 10: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Potomania  Compulsión por beber gran cantidad de líquido, más de 4 litros al día, para obtener sensación de placer y saciedad.

Page 11: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Drunkorexia Restricción alimenticia para

compensar el consumo de calorías que proporcionan

las bebidas alcohólicas.

Page 12: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Sadorexia Se conoce como trastorno de la dieta del dolor. Va acompañado por bulimia y anorexia pero con episodios de maltrato corporal y dietas masoquistas.

Page 13: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

pregorexiaAparece en mujeres

embarazadas a las que les horroriza engorda. Suelen

hacer dietas e inducir al vómito durante la gestación,

lo que es muy peligroso para madre e hijo.

Page 14: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Ortorexia  Obesión por lo que el paciente considera una "buena alimentación" y que, por el contrario, lo lleva a evitar grasas, proteínas y vitaminas básicas para el organismo. Paradójicamente su afán por "comer sano" lo lleva a una mala nutrición, anemias, etc.

Page 15: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Comer compulsivamente  Ingesta desproporcional de alimentos como forma de compensa emocional. Tiene serias consecuencias como obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas.

Page 16: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

 Ingesta selectivaEs el trastorno que afecta a los más pequeños , a menudo antes de los 6 años. Consiste en una elección excesivamente caprichosa y restrictiva de los alimentos que comen. Por lo tanto, no se ingiere la cantidad adecuada y variada de alimentos y esto afecta al crecimiento de los pequeños. Según los alimentos que se excluyan puede aparecer una falta de vitaminas, y si se abusa de otros, los niños pueden sufrir obesidad.

Page 17: trastornos alimenticios mayra alejandra galindo garavito

Trastornos alimenticios en los jóvenes

Los trastornos alimenticios en la adolescencia pueden convertirse en un gran problema si no se solucionan a tiempo. Anorexia, bulimia, obesidad… son enfermedades que pueden afectar a los jóvenes a causa de los cambios que sufren, el estrés, la presión del entorno, los problemas familiares, los modelos que nos imponen los medios de comunicación… Es muy importante prestar atención para detectar las señales de alarma que te indiquen que existe un problema en su alimentación y, por tanto, en su salud