Trasfusiones

31
CINDY LEDESMA DE LA CRUZ HEMATOLOGÍA 16.01.2013 MEDICINA TRANSFUSIONAL

Transcript of Trasfusiones

Page 1: Trasfusiones

CINDY LEDESMA DE LA CRUZHEMATOLOGÍA 16.01.2013

MEDICINA TRANSFUSIONAL

Page 2: Trasfusiones

• Desde la antigüedad es considerada la sangre un líquido vital

REV. MEDICA HONDUR. VOL. 51 - 1983

Page 3: Trasfusiones

Historia de la transfusión

William Harvey describe por primera vez la circulación sanguínea 1616

Dr. Jean-Baptiste Denys, En 1667 realiza la primera transfusión en humanos con 9 onzas de sangre de

carnero

James Blundell Obstetra y Fisiólogo inglés realiza la primera transfusión de hombre a hombre en 1818

REV. MEDICA HONDUR. VOL. 51 - 1983

Page 4: Trasfusiones

• 1899 Shattock informó sobre la aglutinación de eritrocitos de algunas personas con el suero de otras e interpretó este fenómeno como anormal.

• Karl Landsteiner quién descubrió las diferencias de la sangre entre grupos de personas y con su teoría sobre la especificidad de las reacciones serológicas (1900).

REV. MEDICA HONDUR. VOL. 51 - 1983

Page 5: Trasfusiones

• Antígeno: sustancia que provoca una respuesta inmune específica cuando se introduce en los tejidos de un individuo.

• Los antígenos de los grupos sanguíneos son hereditarios y pueden ser proteínas o carbohidratos, unidos a la membrana extracelular del eritrocito.

• La membrana tiene 400-500 proteínas diferentes

• 250 son asignados a los 29 sistemas de los grupos sanguíneos

Medicina transfusional. Dr. Alfredo Radillo González. Editorial Prado. 2006. p 95-123.

Page 6: Trasfusiones

• ANTICUERPO: proteína producida por el sistema inmunitario que detecta sustancias llamadas antígenos.

Medicina transfusional. Dr. Alfredo Radillo González. Editorial Prado. 2006. p 95-123.

Page 7: Trasfusiones

ERITROCITO

ANTíGENO

Anticuerpo

Page 8: Trasfusiones

SISTEMA ABO

Page 9: Trasfusiones

• Karl Landsteiner describe el sistema ABO

• Autotolerancia

• Establece la presencia de al menos dos clases de anticuerpos, anti A y

anti B, que reaccionan con su correspodiente antígeno

• Presencia de un tercer grupo definido como C, que contiene anti A y anti B, posteriormente llamado

O.

Medicina transfusional. Dr. Alfredo Radillo González. Editorial Prado. 2006. p 95-123.

Page 10: Trasfusiones

026 JMN 027 I 028 Globoside 029 GIL

Medicina transfusional. Dr. Alfredo Radillo González. Editorial Prado. 2006. p 95-123.

Page 11: Trasfusiones

Número y Nombre

Cromosoma ISBT Antígenos más comunes

Antígenos por eritrocito

Configuración bioquímica

ABO 9q34.2 ABO A, B,A,B,A1 250000 a 1.0000000 Carbohidratos

Rh 1p36.13-p34.3

RH RHD,RHCc,Ee 100000 a 200000 RHD(CD240D)RhCE(CD240CE)

Medicina transfusional. Dr. Alfredo Radillo González. Editorial Prado. 2006. p 95-123.

Page 12: Trasfusiones

• La estructura del gen ABO fue descrita por yamamoto en 1990.

• El locus se localiza en el brazo largo del cromosoma 9, región 9q34.1-34.2

• Forma de herencia mendeliana

Medicina & laboratorio, volumen 15, números 7-8, 2009.

Page 13: Trasfusiones
Page 14: Trasfusiones

Medicina & laboratorio, volumen 15, números 7-8, 2009.

Page 15: Trasfusiones
Page 16: Trasfusiones

El desarrollo de los antígenos A y B se inicia a las 6 semanas de vida fetal

Aumentando hasta el nacimiento al 50%

La expresión máxima es a los 3 años

Medicina & laboratorio, volumen 15, números 7-8, 2009.

Page 17: Trasfusiones

Los antígenos del ABO son carbohidratos, sus genes no codifican directamente el antígeno, se requiere

de una sustancia precursora, la sustancia H.

Se localiza en el brazo largo del cromosoma 19

Page 18: Trasfusiones

Carbohidratos del ABO

GRUPO DIFERENCIAS BIOQUÍMICAS

H N-Acetilglucosamina + D-galactosa

OA

N-Acetilglucosamina + D-galactosa + L-FucosaN-Acetilglucosamina + D-galactosa + L-Fucosa + N-Acetil-D- galactosamina

B N-Acetilglucosamina + D-galactosa + L-Fucosa + D- galactosa

AB N-Acetilglucosamina + D-galactosa + L-Fucosa + N-Acetil-D- galactosaminaN-Acetilglucosamina + D-galactosa + L-Fucosa + D- galactosa

hh Fenotipo Bombay

Medicina & laboratorio, volumen 15, números 7-8, 2009.

Page 19: Trasfusiones

ESTRUCTURA QUIMICA DEL ABO

ERITROCITO

NaG

Gal Fuc

NaG

Gal

NaG

Fuc

NaG

Gal

Gal

Fuc

Medicina & laboratorio, volumen 15, números 7-8, 2009.

Page 20: Trasfusiones

COMPATIBILIDADES

A B

B A

AB

O B A

Page 21: Trasfusiones

ANTICUERPOS ERITROCITARIOS Los anticuerpos eritrocitarios estan constituidos por inmunoglobulinas, fundamentalmente IgG e IgM y

muy rara vez IgA.

NATURALES: no puede demostrarse el estimulo antigénico

INMUNE: estimulo antigénico provocado por transfusiones, embarazo, ( IgG, Ac calientes, sensibilizantes)

Aloanticuerpos: responden a Ag Externo.

Autoanticuerpo: contra Ag presentes en hematíes propios.

Regulares: aparecen en forma constante. Irregulares: poco frecuentes

• Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2006; 44 (Supl 2): 43-46

Page 22: Trasfusiones

• El sistema ABO es el único sistema que de manera regular(natural) están presentes los anticuerpos

• ANTI – A• ANTI – B• activos a 37°c en aquellas personas que

carecen del antígeno correspondiente.

Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2006; 44 (Supl 2): 43-46

Page 23: Trasfusiones
Page 24: Trasfusiones

SISTEMA RH

• El antígeno más importante es el D, es el más inmunógeno

• Puede atravesar la barrera placentaria y causar hemólisis, y es de tipo IgG.

Immunology. 2008 May; 124(1): 141–146

Page 25: Trasfusiones
Page 26: Trasfusiones

PRUEBAS CRUZADAS

Estudio que se realiza antes de una transfusión, para valorar la

compatibilidad

Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2006; 44 (Supl 2): 43-46

Page 27: Trasfusiones

PRUEBA MAYOR O DEL DONADOR Identifica compatibilidad ABO entre el donador y el receptor Detecta anticuerpos en el suero del paciente, que no se hayan

detectado

Suero del Sangre del donador receptor

Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2006; 44 (Supl 2): 43-46

Page 28: Trasfusiones

PRUEBA MENOR O DEL RECEPTOR• Detecta anticuerpos irregulares en el suero del donador y

ratifica algún error de clasificación ABO/Rh.

Sangre del Suero del donadorReceptor

Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2006; 44 (Supl 2): 43-46

Page 29: Trasfusiones

AUTOTESTIGO• Permite detectar una prueba de antiglobulina directa positiva

(autoanticuerpos).

Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2006; 44 (Supl 2): 43-46

Page 30: Trasfusiones
Page 31: Trasfusiones

•GRACIAS