Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no...

51
Transporte Moléculas a Través de la Membrana

Transcript of Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no...

Page 1: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Transporte Moléculas a

Través de la Membrana

Page 2: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Membrana Plasmática

• Las membranas son algo más que

simples barreras de permeabilidad.

• Para el correcto funcionamiento de la

célula y sus orgánulos, es esencial que

determinadas moléculas y iones se

intercambien selectivamente

PERMEABILIDAD

SELECTIVA

INTERCAMBIO

CONTROLADO DE

IONES Y MOLECULAS

Page 3: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Células y el proceso de Transporte

• Característica esencial de cada célula o

compartimiento intracelular.

– Capacidad acumular una variedad de

sustancias en concentraciones, diferentes al

del medio que les rodea siendo algunas de

ellas macromoléculas.

Page 4: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

SOLUTOS

H+

Moléculas orgánicas de

pequeño tamaño

Cl-

NA+

Macromoleculas

Ca+

K+

Metabolitos

Sustratos

que son

transportadas

ejemplos :

Azucares,

aminoácidos y

nucleótidos

La capacidad de movilidad selectivamente iones y moléculas orgánicas a través de una membrana, es

un proceso básico en la función celular.

Page 5: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

•Tamaño

•Polaridad

•Carga

Page 6: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Las membranas celulares son selectivamente

permeables. Algunos solutos cruzan la

membrana libremente, algunos cruzan con

asistencia y otros no pueden cruzar.

Page 7: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

El movimiento de solutos a través de la

membrana está determinado por su gradiente

electroquímico

• Movimiento de una molécula sin carga

neta, esta determinado por el gradiente

de concentración de dicha molécula a

ambos lados de la membrana.

Page 8: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Transporte de moléculas

PASIVO

A favor del gradiente, sin gasto energético

Difusión simple

Entre los fosfolípidos

Difusión Facilitada

Canales ionicos

Osmosis

ACTIVO

Contra el gradiente, requiere gasto energético

Hidrólisis ATP

O transporte concomitante de otro soluto

Primario o Directo

Por bombas de ATP

Secundario o Indirecto

Co-transporte

simporte antiporte

Page 9: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

TIPOS DE TRANSPORTE DE

MOLECULAS

Page 10: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

TRANSPORTE

PASIVO

• Los solutos se

desplazan de mayor

a menor

concentraciòn.

• No requiere gasto de

energetico.

• Puede ser de 3

clases

– DIFUSION SIMPLE

– DIFUSION

FACILITDA POR

CANALES

– DIFUSION

FACILITADA

Page 11: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Difusion simple

Forma mas sencilla

Movimiento neto no asistido

• Paso de pequeñas

molèculas y poco polares

• De preferencia sin carga

• Liposolubles

• Difunden entre los

fosfolìpidos

• Moleculas lipidicas

– hormonas esteroideas,

• Gases

– O2 y CO2, nitrògeno,

etanol, etc.

Page 12: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Difusión Simple: De mayor a menor concentración hasta alcanzar

equilibrio.

Progresa de mayor a menor energía libre

•La difusión mueve

los solutos hasta

alcanzar el equilibrio

Page 13: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

• En la mayor parte de procesos de

transporte en las membranas, el cambio

en energía libre depende de los siguientes

factores .

• Gradientes de concentración o

electroquímico.

• otros factores:

– como el calor, la presión o la entropía

Page 14: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

A favor del

gradiente de

concentración

Alta concentración de información

Baja concentración de información

Page 15: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

OSMOSIS

• Una solución está formada

por un soluto o sustancia disuelta y un disolvente o sustancia que disuelve al soluto.

Movimiento de agua, en respuesta a diferencias

de concentración de solutos.

Page 16: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Osmosis :

•Mayor energía libre a menor.

•Menor concentración de solutos a mayor concentración.

Page 17: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Hipertonico / Hipotonico

• Cuando una membrana semipermeable separa

dos compartimientos con concentración

diferente de un soluto, se dice que:

1. El compartimiento de concentración más alta es

HIPERTÓNICO (o HIPEROSMÓTICO) en relación

con el compartimiento

2. de concentración más baja de soluto, que se

describe como HIPOTÓNICO (o HIPOSMÓTICO).

Page 18: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

• Si colocamos una célula en una

solución hipotónica, la célula ganara

agua con rapidez por ósmosis y se

hincha

• Una célula colocada en una solución

hipertónica rápidamente pierde agua

por ósmosis y se encoge.

Aplicaciòn:

Page 19: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin
Page 20: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

crenación Turgencia -

hemólisis

Page 21: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Difusión facilitada

• Movimiento a favor de

gradiente , asistido por

proteínas.

• Implica la participaciòn

de proteìnas

facilitadoras o

acarreadoras

especìficas.

• Molèculas polares que

no logran atravesar la

bicapa: azùcares

simples, aminoàcidos

Page 22: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Difusion por canales

• Mediante proteìnas

especìficas llamada

canales iònicos

• Son proteìnas con un

canal interno

• Pueden estar regulados

por un ligando o señal.

• No son necesarios

cambios

conformacionales

complejos

• Iones con carga:

Na, K, Cl, Ca, et.

Page 23: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin
Page 24: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Especificidad

Transportadores

Proteicos: alterna

dos estados

conformacionales

Page 25: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

TRANSPORTE ACTIVO:

• Movimiento de moléculas en contra del

gradiente de concentración asistido por

proteínas.

• Implica consumo de energía

• Puede ser:

– Activo primario directo: ( reaccion quimica

exergonica) por bombas de ATP

– Activo secundario indirecto: cotransporte

Page 26: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Funciones Transporte activo

• Toma de sustancias nutritivas del medio

circundante.

• Permite eliminación de sustancias,

secreción y desecho.

• Desequilibrio en con concentraciones de

iones K+, Na+, Ca+ y H+.

BOMBAS

Direccionalidad

intrinseca –

unidireccional o

vectorial

Page 27: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Transporte activo

primario o directo • Basados en proteínas transportadoras, específicas.

Atpasas de transporte.

• Acoplada directamente a una reacción exergónica comúnmente hidrólisis ATP.

• Ejemplo: bomba de Na y K

Page 28: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO

Page 29: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Bomba de Na+/K+

Page 30: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Transporte activo secundario

indirecto • Proteínas de transporte actúan como

transportadores acoplados (coupled transporters).

• Intercambio simultaneo de dos solutos.

Page 31: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

TRANSPORTE ACTIVO

SECUNDARIO (co-transporte) • SIMPORTE:

– Dos moléculas son transportadas por la misma

proteína, en la misma dirección.

– Una a favor del gradiente y la otra en contra. (Na+/glucosa o Na+/aminoácidos en el epitelio intestinal o del túbulo renal)

• ANTIPORTE:

– Dos moléculas son transportadas por la misma

proteína, en direcciones opuestas

– Una a favor del gradiente y la otra en contra. (Na+/Ca2+, Na+/H+).

Page 32: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

SIMPORTE ANTIPORTE

Indirectamente usan la energía que se utilizó para generar el gradiente de la primera sustancia

Page 33: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Transporte activo

primario de Na y K

Page 34: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin
Page 35: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Endocitosis y la Exocitosis

• Procesos de transporte en masa que

permiten el movimiento de sustancias

encerradas en vesículas limitadas por

membranas.

Page 36: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin
Page 37: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Endocitosis

• Se le llama ENDOCITOSIS cuando las sustancias traspasan la barrera membranal y son incorporadas a la célula envueltas en una membrana vesiculosa.

Page 38: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin
Page 39: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Fagocitosis

• La célula crea una proyecciones de la membrana y el citosol llamadas pseudopodos que rodean la partícula sólida.

• Una vez rodeada, los pseudopodos se fusionan formando una vesícula alrededor de la partícula llamada vesícula fagocítica o fagosoma.

• El material sólido dentro de la vesícula es seguidamente digerido por enzimas liberadas por los lisosomas.

• Los glóbulos blancos constituyen el ejemplo más notable de células que fagocitan bacterias y otras sustancias extrañas como mecanismo de defensa

Page 40: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin
Page 41: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Pinocitosis

La sustancia a transportar es una gotita o vesícula de líquido extracelular. No se forman pseudópodos, sino que la membrana se repliega creando una vesícula pinocítica.

Una vez que el contenido de la vesícula ha sido

procesado, la membrana de la vesícula vuelve a la superficie de la célula.

Page 42: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin
Page 43: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Endocitosis mediada por

receptor • Se ha demostrado la presencia de

RECEPTORES de superficie de alta afinidad, los cuales incorporan macromoléculas ESPECIFICAS. – RECEPTORES de numerosas hormonas, factores

de crecimiento, enzimas, proteínas plasmáticas, proteínas vitalinas, toxinas y virus.

Page 44: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

EXOCITOSIS

Se le llama EXOCITOSIS cuando las sustancias

traspasan la barrera membranal envueltas

en vesículas y son descargadas de la célula

durante episodios.

Page 45: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Laboratorio

Page 46: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Laboratorio

Page 47: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Veamos qué ocurre en las células vegetales

Célula en solución

hipertónica

Al fenómeno se lo conoce como PLASMÓLISIS

La célula pierde agua y se

arruga, la membrana

plasmática se separa de la

pared celular

Situación 1

H20

H20

H20

Pared celular

Membrana

plasmática

Page 48: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Situación 2

Célula en solución

hipotónica

La célula se hinchará por

ingreso de agua en su

interior

Al fenómeno se lo conoce como TURGENCIA

H20 H20

H20

Page 49: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Veamos qué ocurre en la célula animal

Glóbulo rojo en solución

hipertónica

Al fenómeno se lo conoce como CRENACIÓN

La célula pierde agua y se arruga.

Situación 1

H20

H20

H20

Membrana

plasmática

Page 50: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin

Situación 2

Célula en solución

hipotónica

La célula se hinchará por

ingreso de agua en su

interior

Al fenómeno se lo conoce como CITÓLISIS

H20 H20

H20

Page 51: Transporte Moléculas a Través de la MembranaDifusion simple Forma mas sencilla Movimiento neto no asistido • Paso de pequeñas molèculas y poco polares • De preferencia sin