TRANSPORTACIÓN AL DÍA · 2012. 3. 23. · capítulo estudiantil en el Área Metropolitana de San...

8
WWW.ITEPR.ORG Miembros de la Junta 2011 (sentados, de izquierda a derecha) Alexis Nevárez, Wilson Arias, Francisco Martínez y Alberto Figueroa junto a Rosana Correa (Presidente ITE Distrito 10). Steer Davis Gleave, consultor en el sector de la transportación fue el auspiciador de nuestra Reactivación Desde ese entonces se han nombrado los diferentes comités, se desarrolló el calendario de actividades y estamos en pleno proceso de desarrollo y auspicio de un Módulo con temas de Transportación durante el Mega Viernes Civil. Entre las metas del 2011 están el establecer un capítulo estudiantil en el Área Metropolitana de San Juan, una campaña de membresía y una revista semi-anual. Esto en adición a un excelente y variado calendario de actividades que anunciamos en este Boletín. L a Actividad de Reactivación de la Sección de Puerto Rico fue un rotundo éxito gracias al interés y el empeño de los invitados, asistentes, auspiciador y un grupo de trabajo extraordinario. El pasado 30 de octubre de 2010 se completó la reactivación y elección de la Junta Directiva 2011. Fue una experiencia gratificante, con un grupo vibrante y un ambiente muy agradable. Nuestro orador principal, Jack Freeman, tuvo palabras de elogio y de apoyo hacia la Sección. El Comité de Escrutinio informó los resultados de votación para elegir la Junta Directiva 2011 durante la Actividad. La Ing. Rosana Correa, Presidenta 2011 Distrito 10 ITE, tuvo a cargo de la Juramentación de los miembros de la Junta Directiva 2011 de nuestra Sección. La Junta esta compuesta por los siguientes miembros: Presidente: Alberto Figueroa Vice-Presidentes: Francisco Martínez y Wilson Arias Tesorero: Francisco Klein Secretario: Alexis Nevárez Gracias por una Reactivación exitosa MARZO 2011 VOLUMEN 2, EDICION 1 TRANSPORTACIÓN AL DÍA NO OLVIDES: Seminarios de seguridad en zonas de trabajo: a ser anunciados Conferencia Técnica ITE: “Moving Toward Zero”: del 3 al 6 de abril de 2011, en Orlando, FL Mega Viernes Civil: 13 de mayo de 2011 Anímate a colaborar [email protected]. En esta edición: Mensaje del Presidente y Mensaje del Editor 2 Calendario Actividades y Campaña membresías 3 Nuevas iniciativas y estrategias de seguridad 4 Transportación en MVC, Comités y Directorio 5 Candidates for ITE International Vice-President 6 ITE Technical Conference, Reuniones ITE PR 2011 7 Resultados de Encuesta 8 Arriba, Ing. John Freeman, pasado Presidente Internacional del ITE. Abajo, Lic. Miguel Santini, Director Ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Transito.

Transcript of TRANSPORTACIÓN AL DÍA · 2012. 3. 23. · capítulo estudiantil en el Área Metropolitana de San...

Page 1: TRANSPORTACIÓN AL DÍA · 2012. 3. 23. · capítulo estudiantil en el Área Metropolitana de San Juan, una campaña de membresía y una ... Si la transportación es tu profesión

WWW.ITEPR.ORG 

Miembros de la Junta 2011 (sentados, de izquierda a derecha) Alexis Nevárez, Wilson Arias, Francisco Martínez y Alberto Figueroa junto a Rosana Correa (Presidente ITE Distrito 10).

Steer Davis Gleave, consultor en el sector de la transportación fue el auspiciador de nuestra Reactivación

Desde ese entonces se han nombrado los diferentes comités, se desarrolló el calendario de actividades y estamos en pleno proceso de desarrollo y auspicio de un Módulo c o n t e m a s d e Transportación durante el Mega Viernes Civil.

Entre las metas del 2011 están el establecer un capítulo estudiantil en el Área Metropolitana de San Juan, una campaña de membresía y una revista semi-anual. Esto en adición a un excelente y variado c a l e n d a r i o d e a c t i v i d a d e s q u e anunciamos en este Boletín.

L a A c t i v i d a d d e Reactivación de la Sección de Puerto Rico fue un rotundo éxito gracias al interés y el empeño de los invi tados, asistentes, auspiciador y un grupo de trabajo extraordinario. El pasado 30 de octubre de 2010 se completó la reactivación y elección de la Junta Directiva 2011.

Fue una experiencia gratificante, con un grupo vibrante y un ambiente muy agradable. Nuestro orador principal, Jack

Freeman, tuvo palabras de elogio y de apoyo hacia la Sección.

El Comité de Escrutinio informó los resultados de votación para elegir la Junta Directiva 2011 durante la Actividad. La Ing. Rosana Correa, Presidenta 2011 Distrito 10 ITE, tuvo a cargo de la Juramentación de los miembros de la Junta Directiva 2011 de nuestra Sección. La Junta esta compuesta por los siguientes miembros:

Presidente: Alberto Figueroa

Vice-Presidentes: Francisco Martínez y Wilson Arias

Tesorero: Francisco Klein

Secretario: Alexis Nevárez

Gracias por una Reactivación exitosa

MARZO 2011 VOLUMEN 2, EDICION 1

TRANSPORTACIÓN AL DÍA

NO OLVIDES:

• Seminarios de

seguridad en zonas

de trabajo: a ser

anunciados

• Conferencia Técnica

ITE: “Moving

Toward Zero”: del 3

al 6 de abril de 2011,

en Orlando, FL

• Mega Viernes Civil:

13 de mayo de 2011

• Anímate a colaborar

[email protected].

En esta edición:

Mensaje del Presidente y Mensaje del Editor

2

Calendario Actividades y Campaña membresías

3

Nuevas iniciativas y estrategias de seguridad

4

Transportación en MVC, Comités y Directorio

5

Candidates for ITE International Vice-President

6

ITE Technical Conference, Reuniones ITE PR 2011

7

Resultados de Encuesta 8

Arriba, Ing. John Freeman, p a s a d o P r e s i d e n t e Internacional del ITE. Abajo, Lic. Miguel Santini, Director Ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Transito.

Page 2: TRANSPORTACIÓN AL DÍA · 2012. 3. 23. · capítulo estudiantil en el Área Metropolitana de San Juan, una campaña de membresía y una ... Si la transportación es tu profesión

Bienvenidos a nuestro primer boletín del 2011.  Este año es uno importante y de grandes expectativas para los profesionales de la transportación y nuestra Sección.  El Congreso de los Estados Unidos estará trabajando en la aprobación de una nueva Ley de Autorización de Fondos en la Transportación para financiar los programas de carreteras y 

transporte colectivo en toda la nación.  Esta ley debe establecer mecanismos que ayuden a mejorar la condición actual de la infraestructura vial a nivel nacional y a su vez, promover programas que fomenten la sustentabilidad de nuestros sistemas de transportación.  También durante el 2011 se estarán desarrollando dos iniciativas de la Administración Federal de Carreteras: “Cada Día Cuenta” y “Hacia Cero Muertes”, con el propósito de promover la utilización de tecnologías e innovaciones para agilizar los proyectos de carretera y de crear una cultura nacional de seguridad vial que nos dirija a evitar las muertes por choques de tránsito, respectivamente.  Por último, la publicación del nuevo Manual de Seguridad Vial (HSM) y las actualizaciones al Manual de Dispositivos Uniformes para el Control de Tránsito (MUTCD) y al Manual de Capacidad de Carreteras (HCM) requerirá que los profesionales se adiestren para estar al día con las nuevas reglas y adelantos en el estado de la práctica de la transportación.  

En cuanto a nuestra Sección, el plan de trabajo para el 2011 tiene como meta fortalecer la presencia del Instituto en Puerto Rico.  Nuestros comités de trabajo están preparando el programa de actividades técnicas cimentado en las preferencias indicadas en la encuesta que realizáramos en el 2010.  Te recomiendo que visites nuestra página en la Internet (www.itepr.org) y seas parte de nuestro grupo en Facebook para que te enteres de todas nuestras actividades.  Nuestro segundo objetivo para el 2011 es ofrecer diversas oportunidades a los profesionales y estudiantes en disciplinas afines a la transportación para que pertenezcan a nuestra Sección y así colaboren directamente en el desarrollo de la profesión de la transportación.  Si la transportación es tu profesión y tu pasión, la ITE Sección de Puerto Rico tiene un espacio para ti.  Colabora con nosotros para establecer, compartir y desarrollar nuevas ideas y soluciones que nos ayuden a mejorar los sistemas de transportación y la calidad de vida de nuestra Isla. Alberto M. Figueroa Medina, PhD, PE

Mensaje del Presidente

Mensaje del editor

PÁGINA 2

TRANSPORTACIÓN AL DÍA

La Sección ITE PR se encuentra en un proceso de crecimiento claramente demostrado en el contenido y los cambios sufridos por este Boletín. Espero les sea útil, envíe sus comentarios al email [email protected]. Comparte este Boletín a otros para dar a conocer nuestra Sección.

En esta edición incluimos un articulo sobre algunas de las estrategias de seguridad vial como parte de las iniciativas para reducir la incidencia de choques y muertes en las carreteras. Algunos de estos temas serán presentados en la Conferencia Técnica de la ITE "Moving Toward Zero" a celebrarse del 3 al 6 de abril de 2011. Durante el resto del año

incluiremos temas de gran relevancia para beneficio de los profesionales de la transportación.

Entre las metas para este año se encuentra el establecer nuestra organización como un espacio para publicar información pertinente a los profesionales de la transportación en Puerto Rico. Para ello, queremos incluir artículos técnicos relevantes a la investigación o proyectos en la isla. Si tienes algo que aportar en este esfuerzo, te invito a que me escribas a [email protected].

Alexis Nevárez Pagán, PE, MSCE

Page 3: TRANSPORTACIÓN AL DÍA · 2012. 3. 23. · capítulo estudiantil en el Área Metropolitana de San Juan, una campaña de membresía y una ... Si la transportación es tu profesión

Calendario Actividades 2011

Campaña de membresías de la ITE PR

en zonas de trabajo durante las próximas semanas auspiciados por la ITE PR y componentes del CIAPR.

El primer seminario será una introducción a los c o n c e p t o s b á s i c o s relacionados a zonas de trabajo en carreteras presentados en el MUTCD versión 2009. El segundo seminario será mas avanzado e incluirá un

taller de diseño de zonas de trabajo según los requisitos del MUTCD, DTOP y ACT. El mismo discutirá en detalle aspectos de importancia en el diseño, planificación, implantación e inspección de las zonas de trabajo en carreteras.

Pendientes a nuestro grupo de Facebook para más detalles.

¿Sabes que zonas de trabajo en carreteras requieren un plan de seguridad para el tránsito?¿Conoces sobre los requisitos para trabajos en carreteras estatales y las nueva reglamentación federal al respecto?

Para contestar estas y otras preguntas, se ofrecerán d o s s e m i n a r i o s relacionados a la seguridad

Seguridad en zonas de trabajo de carreteras

PÁGINA 3

VOLUMEN 2, EDICION 1

Temas para el 2011: • Nuevas reglas rotulación MUTCD 2009 • Seguridad en zonas de trabajo • Nuevas tendencias en la transportación • Charla técnica sobre Metro Urbano • Herramientas de simulación de tránsito • Aspectos legales: choques de peatones • Nuevo estándares de diseño y tránsito • Sistemas de transporte colectivo

presentadores para la Reunión de Verano y la Reunión Anual de nuestra Sección.

S i t i e n e s a l g u n a sugerencia, te interesa colaborar o para cualquier pregunta acerca de las actividades del ITE Sección de Puerto Rico, puede comunicarse con Francisco Martínez, al 787-366-3913 o al correo electrónico [email protected].

El Comité de Actividades h a e s t a b l e c i d o u n calendario preliminar para el 2011 que incluye diversas oportunidades para impulsar el desarrollo de la Sección.

Estamos programando varios seminarios en conjunto con diversos componentes del Colegio d e I n g e n i e r o s y Agrimensores.

En adición, se han hecho las gestiones para tener

Aquellos que interesan hacerse miembros de la Sección, pueden solicitar de manera inmediata en la página Web del Instituto http://www.ite.org bajo el enlace Join ITE Today! en la parte superior izquierda.

El proceso para establecer la afiliación, incluyendo, el costo y otros detalles serán

discutidos durante las próximas semanas.

Durante el Mega Viernes Civil tendremos una mesa de exhibición donde se podrá obtener información y solicitar membresía y/o afiliación a la Sección.

El comité de membresía está desarrollando la campaña para atraer nuevos miembros a la Sección ITE PR. Se comenzó el proceso de establecer un capítulo estudiantil en el Área Metropolitana y se está trabajando en los criterios y requisitos para solicitar como afiliado a la Sección.

Page 4: TRANSPORTACIÓN AL DÍA · 2012. 3. 23. · capítulo estudiantil en el Área Metropolitana de San Juan, una campaña de membresía y una ... Si la transportación es tu profesión

Nuevas iniciativas y estrategias en los proyectos de carreteras y la seguridad vial Alexis Nevárez Pagán En los pasados 50 años, se ha logrado construir una vasta infraestructura de carreteras que se acerca rápidamente a cumplir su vida útil bajo unas condiciones de tránsito sobre su capacidad diseñada, lo cual provoca problemas de movilidad y seguridad con serias consecuencias. Dentro de este marco, las agencias y organizaciones a nivel nacional han unido esfuerzos para delinear nuevas iniciativas y estrategias para mejorar los procesos en los proyectos de transportación y la seguridad vial. “Every Day Counts” es una iniciativa de parte de la Administración Federal de Carreteras (FHWA por sus siglas en inglés) que incluye elementos innovadores que mejoran la seguridad vial y reducen sustancialmente el tiempo y recursos necesarios para completar proyectos de carreteras. Por una parte, FHWA busca acelerar la implantación de nuevas tecnologías tales como elementos prefabricados de puentes, procesos de pavimentación innovadores, sistemas de control de semáforos adaptables y el uso del “Safety Edge” que aceleran los proyectos, reducen sus costos y mejoran la seguridad vial. Por otro lado, incorporar el proceso ambiental y de revisión legal temprano en el proceso de planificación busca evitar atrasos y desperdicio de esfuerzos lo cual complementa las tecnologías en el proceso de construcción ahorrando tiempo y esfuerzo. Otras iniciativas adicionales incluyen mejorar la coordinación de las utilidades y el uso de procesos acelerados de contratación para diseño y construcción como por ejemplo “Design Build”.

Representantes de agencias y organizaciones dueñas y/o que operan, mantienen y hacer cumplir la ley en el sistema de carreteras identificaron la necesidad de una estrategia unificada a nivel nacional en relación a la seguridad vial. “Towards Zero Deaths” es un esfuerzo basado en datos científicos confiables (“data-driven”) enfocado en identificar y crear oportunidades de cambio en la cultura nacional en relación a la seguridad vial. Este esfuerzo se enfoca primeramente en desarrollar líderes “champions” que hagan de la seguridad vial una prioridad en su organización. Este enfoque aunque comienza con las “4E’s” (engineering, enforcement, education and emergency medical services) fundamentales en los planes de seguridad vial, incluye aspectos elementos adicionales de política pública, comunicaciones y salud pública. La meta principal de esta estrategia es unir una gama amplia de organizaciones que afectan aspectos de la seguridad vial y las comunicaciones con el propósito de establecer el fundamento para una cultura enfocada en la seguridad vial donde tanto los oficiales electos como el público acepte implantar tecnologías y políticas probadas en reducir fatalidades . Como ejemplo de esto, en un simposio “peer-to-peer” para desarrollar estrategias a nivel nacional, uno de los tópicos del cual pude participar enfatizaba en las maneras de mercadear los beneficios de desarrollar una cultura enfocada en la seguridad vial en las agencias de transporte. El salón asignado a dicho tema no dio abasto, los presentes compartimos varios ejemplos sencillos de iniciativas que logran crear mayor conciencia de la seguridad vial en los procesos internos de cada agencia. Concluimos que además de esforzarnos en conseguir los fondos y lograr completar proyectos de seguridad, tenemos la misión de lograr que otros entiendan que la seguridad vial es responsabilidad de todos.

A B Bordes de pavimento (A) marginalmente seguro y (B) con la especificación de “Safety Edge”

PÁGINA 4

TRANSPORTACIÓN AL DÍA

Page 5: TRANSPORTACIÓN AL DÍA · 2012. 3. 23. · capítulo estudiantil en el Área Metropolitana de San Juan, una campaña de membresía y una ... Si la transportación es tu profesión

Con la colaboración de nuestra Sección, reaparece e l M ó d u l o d e Transportación para el Mega Viernes a celebrarse el próximo 13 de mayo de 2011 en el campus de la Universidad Politécnica en Hato Rey. Este año nos hemos dado a la tarea de c o l a b o r a r c o n l a coordinación del Módulo de Transportación al Instituto de Ingenieros Civiles (IIC) del CIAPR. La

r e a c c i ó n d e l o s organizadores del evento fue de gran entusiasmo, no tan solo por la iniciativa de nuestra Sección y los tópicos a discutir, sino también por los excelentes recursos que sabemos serán de gran provecho a todos los asistentes.

El programa preliminar del Módulo incluye una serie de presentaciones bajo el tema Nuevas Tendencias en la Transportación. El

programa incluirá tópicos tales como el Manejo de Tránsito durante Mayagüez 2010, Diseño innovador de intersecciones y el Plan de Transportación (LRTP 2040), entre otros.

Queremos agradecer a los excelentes recursos que ofrecerán su tiempo. Estén pendientes que tendremos más detalles.

Sección. La publicidad incluye formatos impresos y electrónicos, incluyendo espacio en nuestra pagina Web http://www.itepr.org hasta el 31 de diciembre.

Por tiempo limitado, incluiremos su publicidad en nuestro espacio de exhibición en la actividad t é c n i c a c o n m a y o r asistencia en la isla, el

Anuncia tu compañía y s e r v i c i o s d u r a n t e todo el 2 0 1 1 . A h o r a t e n e m o s disponible

espacios en el Directorio d e S e r v i c i o s d e Transportación de nuestra

Mega Viernes Civil.

Por un bajo precio tendrán acceso y exposición a un g r u p o s e l e c t o d e p r o f e s i o n a l e s y representantes de la industria. Este costo estará disponible por tiempo limitado, aprovecha ahora. Para mas información, contáctenos al email [email protected].

Transportación en MVC 2011

Directorio de Servicios de Transportación

El Directorio de Servicios y Suplidores estará disponible en la página Web ITEPR.ORG

COMITÉ DE ACTIVIDADES:

Francisco Martínez (líder), Wilson Arias y Eddie Rivera

COMITÉ DE PREMIOS:

Alexis Nevárez (líder), Ivette Cruzado y Miguel Pellot

REPRESENTANTE DE ITE PR AL DISTRITO 10:

Alberto Figueroa

Puedes colaborar con cualquiera de los comités para lograr las metas de la Sección. Puedes enviarnos un mensaje al email [email protected] para más detalles.

Organización Sección ITE PR Los siguientes miembros han sido nombrados para hacer posible lograr todas las metas de la Sección en el 2011. Te invitamos a que participes para que seas p a r t e i n t e g r a l d e l desarrollo de la ITE PR:

COMITÉ DE MEMBRESÍA:

Francisco Klein (líder) , Kathleen Díaz y Miguel Vescovacci

El éxito de la Sección depende en gran medida de una amplia participación en los distintos comités

PÁGINA 5

VOLUMEN 2, EDICION 1

La ITE Sección de Puerto Rico, colaboradores del Mega Viernes Civil 2011

Page 6: TRANSPORTACIÓN AL DÍA · 2012. 3. 23. · capítulo estudiantil en el Área Metropolitana de San Juan, una campaña de membresía y una ... Si la transportación es tu profesión

Candidates for ITE International Vice President ZAKI MUSTAFA, P.E. (F) Bureau Chief, City of Los Angeles Department of Transportation, Los Angeles, CA, USA

TOGETHER WE ARE THE BEST I truly believe that we can accomplish more goals in more meaningful ways when we work together with each

other. In preparing my vision statement for this campaign, I contacted all ITE presidents and many past presidents to learn about the issues our leaders are facing throughout the world. I found that there are common themes in all regions and generations of the ITE family: We need to work together to make ITE more accessible, visible, and affordable. My experience gained from more than 30 years of ITE involvement has provided me with a valuable tool: I can recognize the needs and expectations of our members in the many different levels of our organization, and I know how our organization can meet these needs. I have worked for the City of Los Angeles, Department of Transportation for the last 27 years. As the Chief of Field Operations, I am responsible for crews that install and maintain all traffic control devices for the City. I manage more than 280 employees with a budget of approximately $30 million. I have been very fortunate to serve at all levels of ITE leadership: as a Student Chapter President, Section President, District President, and recently as a member of the International Board. This experience has allowed me to contribute my ideas, programs, and enthusiasm throughout the full spectrum of the ITE organization. My ITE career highlights include:

International Director: 2008, 2009, 2010 Western District President: 2005 Initiated the Presidential Proclamation award program WesternITE newsletter editor WesternITE web-site manager LAC Chair Anaheim Annual Meeting: 2008 Traffic Bowl Committee Member

I established the District’s Student Endowment Fund and helped establish my local Section’s Student Scholarship fund. I also established eight new student chapters throughout the Western U.S.

Please vote for me!

PÁGINA 6

RAY DAVIS, P.E., PTOE (F) President, RED3Consulting, Emeryville, CA, USA

“ITE is a multi-million dollar, multi-faceted, volunteer based professional organization. During these fiscally challenging times we need to make sure that the leadership of ITE has a thorough understanding on how ITE operates, and how it impacts our private and public sector members. We are all affected by fiscal, time, and travel constraints. We need to develop and implement strategic actions to make ITE more accessible to all of our members and to keep them engaged in our professional organization.” My Vision for Bringing ITE to You: Use of existing technology for all ITE Committees, Councils, and Task Forces to enable all members to participate without having to travel. This will increase participation and enable ITE’s use of smaller meeting venues and save on meeting costs. Create a Subscription Based On-Demand Electronic Library of ITE’s technical publications, compendiums, best practices, recommended practices, and web training that will provide transportation engineers and planners worldwide to have immediate access to the best information to assist them in developing solutions to the issues with which they are dealing. Implement Professional Development and Mentoring Programs that will provide members with leadership training that will help them in both their ITE and professional careers. Enhanced Advocacy for Roadway Safety to achieve ITE’s goal of zero deaths on our highways. Advocate for stronger legislation to reduce driver distractions. Promoting Sustainable Transportation and making sure sustainable transportation, including pedestrian and bicycle facilities, transit, complete streets, incident management, and ITS, are an integral part of our transportation system. Why Elect Ray Davis? My vision, passion, commitment, 37 years of active involvement (21 years in elected or appointed leadership positions) at all levels of ITE, strong management and budget skills, and the time to commit, will help ensure that We will bring ITE to you.

Please visit www.ite.org/candidates/raydavis

TRANSPORTACIÓN AL DÍA

Page 7: TRANSPORTACIÓN AL DÍA · 2012. 3. 23. · capítulo estudiantil en el Área Metropolitana de San Juan, una campaña de membresía y una ... Si la transportación es tu profesión

VOLUMEN 2, EDICION 1

PÁGINA 7

Reuniones Sección ITE Puerto Rico 2011

Aprovecha las ventajas de la Conferencia Técnica de la ITE:

• Sobre 20 horas contacto aprobadas por la IACET sujeto a convalidación del CIAPR.

• Descuentos para miembros de la ITE.

• Descuentos por registro temprano (en o antes del 11 de marzo del 2011).

El comité de actividades e s t á t r a b a j a n d o a r d u a m e n t e e n l a coordinación de las reuniones de la Sección de Puerto Rico de la ITE. Además de atender los asuntos reglamentarios de la Sección, proveeremos una oportunidad valiosa y accesible a todos. Les exhortamos a que reserve las fechas.

Como parte de ambas reuniones se discutirán temas de gran relevancia con la oportunidad de a c r e di t a r h or a s d e e d u c a c i ó n c o n t i n u a . Necesitamos colaboradores p a r a q u e a m b a s actividades sean un éxito, pueden contactarnos al email [email protected] para más detalles de cómo puedes colaborar.

Reserva las fechas: Reunión de verano 25-26 de mayo 2011 Reunión anual 21-22 de octubre

Page 8: TRANSPORTACIÓN AL DÍA · 2012. 3. 23. · capítulo estudiantil en el Área Metropolitana de San Juan, una campaña de membresía y una ... Si la transportación es tu profesión

Temas de mayor interés, con mas del 50% de los encuestados.

INSTITUTE OF TRANSPORTATION ENGINEERS

PUERTO RICO SECTION DISTRICT 10 PO BOX 11382

SAN JUAN PR 00922-1382

E-mail: [email protected]

El ITE, fundado en 1930, cuenta con una red de sobre 17,000 profesionales involucrados en la transportación en más de 90 países. A nivel local, la Sección de Puerto Rico participa en el desarrollo de actividades técnicas, talleres y entrenamientos, así como en atender asuntos a nivel local. Puerto Rico cuenta además con el Capítulo Estudiantil de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez que ayuda a la promoción de la carrera profesional en la transportación. Para mayor información se puede comunicar al email [email protected] o acceder a nuestra pagina Web http://www.itepr.org.

Ing. Alberto M. Figueroa Medina Ing. Francisco Martinez Ing. Wilson Arias Ing. Francisco R. Klein Moya Ing. Alexis Nevárez Pagán  Junta Directiva 2011 ITE Sección de Puerto Rico

INSTITUTE OF TRANSPORTATION ENGINEERS PUERTO RICO SECTION – DISTRICT 10

“Una voz firme en el campo de la transportación”

WWW. ITEPR. ORG

diferentes certificaciones ofrecidas por la ITE tales como la Professional Traffic Operat ions Engineer (PTOE) y el Professional Transportation Planner (PTOP).

Para má s i n f or m ac i ó n puedes acceder nuestro grupo de Facebook ( I n s t i t u t e o f Transportation Engineers (ITE) Puerto Rico Section)

Gracias por participar de la encuesta de la ITE Sección de Puerto Rico. Con los resultados de la misma hemos conceptualizado las actividades a desarrollar para satisfacer lo expresado en la misma.

En cuanto al tipo de actividades a desarrollar en la Sección, nos indicaron abrumadoramente que desean educación continua.

Los tópicos de mayor interés e x p r e s a d o s f u e r o n t r a n s p o r t e colectivo, diseño g e o m é t r i c o , operaciones de t r á n s i t o y planificación.

Finalmente, la mayoría de los e n c u e s t a d o s e x p r e s a r o n interés en las

para que te mantengas bien informado y comparta tus comentarios con miembros de la Sección. Ya tenemos sobre 45 miembros y esperamos comenzar a incluir mayor información de interés para todos.

Para añadir tu información a la lista de contactos para recibir este Boletín, puedes enviar un email a [email protected].

Resultados Encuesta de Preferencias

78%

72%

72%

72%

67%

61%

61%

56%

56%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Transporte colectivo

Diseño geométrico

Operaciones de tránsito

Planificación

Factores humanos

Seguridad vial

Transporte no motorizado

Construcción y mantenimiento

Sustentabilidad