Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento...

13
Trabajo Práctico Informática LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TECNOLOGIA E INFORMÁTICA LUZ DARY RAMIREZ GARCIA INSTITUCION EDUCATIVA EUGENIO PACELLI

Transcript of Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento...

Page 1: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.

Trabajo Práctico

Informática

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

TECNOLOGIA E INFORMÁTICA

LUZ DARY RAMIREZ GARCIA

INSTITUCION EDUCATIVA EUGENIO PACELLI

Page 2: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.
Page 3: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.

Evolución de la Inteligencia Artificial

En la década de los 90 y principios de siglo XXI llegaría la

expansión de la inteligencia artificial, originada por dos

motivos: por un lado se produjo un aumento de la capacidad

computacional de los ordenadores, por otro lado la

digitalización produjo ingentes cantidades de datos que

podían ser procesados para obtener valor de ellos.

Page 4: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.

¿Qué es la I.A?

La inteligencia artificial es considerada una rama de la ciencia de

la computación y relaciona de manera perfecta un fenómeno

natural con una analogía artificial que es coordinada por un

programa de computadoras (software).

Esta inteligencia se encarga

de dar la capacidad de

resolución de problemas a

equipos inanimados, como

dispositivos móviles, robots,

entre otros. De manera que

la vida humana sea mucho

más fácil y que las tareas

sean mucho más sencillas

de realizar.

Page 5: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.

ORÍGENES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Alan Turing, considerado padre de la inteligencia artificial, se considera que el punto de partida es el año 1950, precisamente, cuando Turing publica un artículo con el título “Computing machinery and intelligence”.

Allí se proponía un método para determinar si una máquina puede pensar. Los fundamentos teóricos de la IA se encuentran en el experimento que propone en dicho artículo y que pasó a denominarse Test de Turing, y mediante cuya superación por una máquina se podía considerar que sería capaz de pasar por un humano en una charla ciega. Este test sigue estando vigente en la actualidad y es motivo de estudios e investigaciones continuas.

Page 6: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.

Test de Turing

La idea original es tener tres personas, un interrogador, un hombre

y una mujer. El interrogador está apartado de los otros dos, y sólo

puede comunicarse con ellos escribiendo en un lenguaje que

todos entiendan. El objetivo del interrogador es descubrir quien es

la mujer y quien es el hombre, mientras que el de los otros dos es

convencer al interrogador de que son la mujer.

Page 7: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.

De 1997 a 2017.El año 1997 es considerado por algunos

historiadores de la IA como el punto de

inflexión donde comenzó a oírse de la

inteligencia artificial fuera de los ámbitos

académicos y de investigación.

Page 8: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.

En 2011 nace el supercomputador “Watson” el modelo de

computador cognitivo, como lo denomina su creador

IBM, es una computadora capaz de aprender a medida

que trabaja y acumula información y que puede

interactuar con el lenguaje humano en un lenguaje

natural. Watson va aprendiendo con las interacciones

con el usuario.

Page 9: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.

El 9 de marzo de 2016, el software de

inteligencia artificial Alpha Go de Google

se enfrentó al surcoreano Se-Dol,

campeón mundial de Go -un juego

milenario de estrategia muy complejo- en

una partida a cinco juegos. Alpha Go

ganó los tres primeros juegos limpiamente

y solo en el último quinto juego.

“Se-Dol ganó, gracias a un movimiento

inicial que hizo y donde se comprobó que

la máquina estaba poco entrenada para

enfrentarse a situaciones inesperadas”.

Page 10: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.

En 2017 El algoritmo Libratus de Inteligencia Artificial

desarrollado por la Universidad Carnegie Mellon

venció claramente a cuatro de los mejores

jugadores profesionales de póquer en un Casino de

Estados Unidos. La partida se realizó en enero-

febrero de 2017 durante 20 días en un torneo de

póquer con sesiones de 11 horas diarias en el

Casino Rivers de Pittsburgh (Estados Unidos) dentro

del Torneo Cerebros vs. Inteligencia Artificial.

Page 11: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.

Tipos de inteligencia

artificial

Sistemas que

piensan como

humanos

Sistemas que

actúan como

humanos

Sistemas que

piensan

racionalmente

Estos sistemas emulan al detalle el

pensamiento humano.

Estos sistemas se centran en emular y

copiar el comportamiento humano.

Estos tienden a pensar de manera

lógica, como si se tratase del cerebro

humano.

Intentan emular de manera racional el

comportamiento humano, este es el

concepto ideal de la inteligencia

artificial, pero es sumamente difícil de

lograr.

Sistemas que

actúan

racionalmente

Page 12: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.

Inteligencia Artificial Convencional Inteligencia Artificial Computacional

Basada en análisis formal y estadístico

del comportamiento humano ante

diferentes problemas:

•Razonamiento basado en casos: Ayuda a

tomar decisiones mientras se resuelven

ciertos problemas concretos.

•Sistemas Expertos: Infieren una solución a

través del conocimiento previo del

contexto en que se aplica y de ciertas

reglas o relaciones.

•Redes Bayesianas:

Propone soluciones mediante inferencia

estadística.

• Inteligencia Artificial basada en

Comportamientos: Sistemas Complejos que

tienen autonomía y pueden auto-regularse

y controlarse para mejorar.

Implica desarrollo o aprendizaje

interactivo.

El aprendizaje se realiza basándose en

datos empíricos. Incluyen:

• Máquina de Vectores Soporte: Sistemas

que permiten reconocimiento de

patrones genéricos de gran potencia.

•Redes Neuronales: Sistemas con grandes

capacidades de reconocimiento de

patrones.

•Modelos ocultos de Markov: Aprendizaje

basado en dependencia temporal

de eventos probabilísticos.

• Sistemas Difusos: Técnicas para lograr el

razonamiento bajo incertidumbre. Ha sido

ampliamente usada en

la industria moderna y

en productos de consumo masivo, como

las lavadoras.

• Computación Evolutiva: enfocada a

aplicar conceptos inspirados en

la biología, tales como población,

mutación y supervivencia del más apto

para generar soluciones sucesivamente

mejores para un problema. Estos métodos

a su vez se dividen en algoritmos

evolutivos.

Page 13: Trabajo Práctico Informática...Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano. Estos tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.

“Una computadora puede ser llamada

"inteligente" si logra engañar a una persona

haciéndole creer que es un humano”. Alan Turing