Trabajo módulo 2. grupo 4

20
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO GRUPO "LOS CUARTOS" MARIA CARMEN EZQUERRA SUSANA MARTÍNEZ SERGIO NICUESA

Transcript of Trabajo módulo 2. grupo 4

Page 1: Trabajo módulo 2. grupo 4

EL APRENDIZAJE COLABORATIVO

GRUPO "LOS CUARTOS"

MARIA CARMEN EZQUERRASUSANA MARTÍNEZSERGIO NICUESA

Page 2: Trabajo módulo 2. grupo 4

VAMOS A LEER UNAS HISTORIAS QUE

ILUSTRAN LOS BENEFICIOS DE

TRABAJAR EN EQUIPO, APORTANDO

CADA MIEMBRO DEL GRUPO, SUS

"TALENTOS" PARA CONSEGUIR UN

FIN COMÚN, QUE DE OTRA MANERA,

NO HUBIERAN PODIDO CONSEGUIR.

Page 3: Trabajo módulo 2. grupo 4

HABÍA UNA VEZ, EN UN TIEMPO MUY LEJANO, UN BURRO QUE ERA MUY VIEJO Y DEL QUE SU DUEÑO QUERÍA "DESHACERSE" PORQUE YA NO SERVÍA PARA TRABAJAR. VIENDO LO QUE SE LE AVECINABA, EL BURRO DECIDIÓ ESCAPARSE.

CUANDO YA ESTABA MUY CANSADO DE TANTO CAMINAR, SE ENCONTRÓ CON UN PERRO TAN VIEJO Y AGOTADO COMO ÉL. -¡AY!-SE QUEJABA EL POBRE ANIMAL- EN MI CASA YA NO ME QUIEREN PORQUE DICEN QUE YA NO TENGO OLFATO, Y ME HAN ECHADO "A PATADAS". ...¿QUÉ PUEDO HACER?...¿DÓNDE PODRÉ IR?....-SUSPIRABA.

-VEN A BREMEN CONMIGO,SEREMOS MÚSICOS- LE DIJO CON MUCHO ENTUSIASMO EL ANCIANO BURRO.

Y SE PUSIERON EN CAMINO. DESPUÉS DE UN RATO, OYERON LOS MAULLIDOS LASTIMEROS DE UN GATO.

LOS MÚSICOS DE BREMENHERMANOS GRIMM

Page 4: Trabajo módulo 2. grupo 4

-¡AY DE MÍ! YA NO SIRVO PARA CAZAR RATONES Y MI AMO ME HA ECHADO DE CASA. ¡SÓLO ME QUEDA LA MUERTE!!!!!!!!!-NO TE APURES- LE DIJERON A DÚO EL BURRO Y EL PERRO-VEN CON NOSOTROS A BREMEN,, HAREMOS DE MÚSICOS. Y COMO EL GATO NO TENÍA NADA MEJOR QUE HACER, SE FUÉ CON ELLOS.NO LLEVABAN MUCHO RATO ANDANDO POR EL CAMINO, CUANDO SE ENCONTRARON CON UN GALLO QUE HUÍA DESPAVORIDO DE SU GRANJA.-¡SOCORRO¡ ¡SOCORRO! ME QUIEREN ASAR EN LA CAZUELA PORQUE COMO SOY VIEJO, ME FALLA LA VOZ Y NO PUEDO CANTAR POR LAS MAÑANAS. -VEN CON NOSOTROS- LE DIJERON LOS ANIMALES CON TOTAL NATURALIDAD- VAMOS A BREMEN, SEREMOS MÚSICOS.

LOS MÚSICOS DE BREMENHERMANOS GRIMM

Page 5: Trabajo módulo 2. grupo 4

Y SIGUIERON SU CAMINO.....YA ESTABA ANOCHECIENDO, CUANDO LOS 4 AMIGOS VIERON LAS LUCES DE UNA CASA MUY BONITA Y DECIDIERON ACERCARSE. PARA PODER VER LO QUE PASABA DENTRO, TUVIERON QUE SUBIRSE UNOS ENCIMA DE OTROS: PRIMERO EL BURRO, LUEGO EL PERRO, DESPUÉS, EL GATO Y POR ÚLTIMO, EL GALLO. DESDE ARRIBA, EL GALLO VIÓ A UNOS BANDIDOS QUE SE IBAN A DAR UN TREMENDO FESTÍN. EN VOZ MUY BAJITA SE LO CONTÓ A LOS DEMÁS Y PREPARARON UN PLAN PARA ECHAR DE ESA CASA A LOS MALVADOS.DE REPENTE Y SIN PREVIO AVISO, TODOS SE PUSIERON A MAULLAR, REBUZNAR, LADRAR Y CANTAR. EL RUIDO ERA INFERNAL....Y SIN DEJAR DE GRITAR, TODOS JUNTOS SE LANZARON POR LA VENTANA AL INTERIOR DE LA CASA, ROMPIENDO LOS CRISTALES. ¡EL SUSTO PARA LOS BANDIDOS

LOS MÚSICOS DE BREMENHERMANOS GRIMM

Page 6: Trabajo módulo 2. grupo 4

FUÉ TERRIBLE!.. AQUEL ESTRUENDO Y LA VISIÓN DE AQUEL EXTRAÑO SER MEDIO BURRO, GATO, PERRO O GALLO HIZO QUE LOS MALHECHORES SE LARGARAN A TODA PRISA....

Y DESDE AQUEL DÍA, LOS CUATRO AMIGOS SE QUEDARON A VIVIR EN ESA PRECIOSA CASA. ¡AH! Y DE VEZ EN CUANDO, ANIMABAN CON SU "MÚSICA" A LOS PUEBLOS CERCANOS.AUNQUE SEGÚN CUENTAN, YA NADIE SE ASUSTA , NI CORRE ESPANTADO...

LOS MÚSICOS DE BREMENHERMANOS GRIMM

Page 7: Trabajo módulo 2. grupo 4

EL TRABAJO EN EQUIPO

COLABORATIVO AYUDA A SACAR LO

MEJOR DE CADA PERSONA, APORTA

CONFIANZA EN UNO MISMO Y AÚNA

ESFUERZOS PARA CONSEGUIR UN FIN

COMÚN.

CONCLUSIONES DE LA HISTORIA(LOS MÚSICOS DE BREMEN)

Page 8: Trabajo módulo 2. grupo 4

CUENTA LA LEYENDA, QUE EL BRUJO PERRÓN Y EL

MAGO CHUCHIN TENÍAN UNA DE LAS MEJORES

COLECCIONES DE PULGAS DEL MUNDO, LAS MÁS

LISTAS, SALTARINAS Y FUERTES, UTILÍSIMAS PARA

CUALQUIER HECHIZO. LLEVABAN SIEMPRE NO MENOS

DE MIL PULGAS CADA UNO, BIEN GUARDADAS EN SUS

RARÍSIMOS SACOS DE CRISTAL, PARA QUE TODOS

PUDIERAN APRECIAR SUS CUALIDADES.

EL SACO DE PULGAS (Pedro Pablo Sacristán)

Page 9: Trabajo módulo 2. grupo 4

EN CIERTA OCASIÓN, EL BRUJO Y EL MAGO

COINCIDIERON EN UN BOSQUE, Y ENTRE CHARLAS Y

BROMAS, SE HIZO TAN TARDE QUE TUVIERON QUE

ACAMPAR ALLÍ MISMO.

MIENTRAS DORMÍAN, EL MAGO CHUCHÍN

ESTORNUDÓ TAN FUERTE Y MÁGICAMENTE, QUE MILES

DE ARDIENTES CHISPITAS ESCAPARON DE SU NARIZ,

CON TAN MALA FORTUNA QUE UNA DE ELLAS LLEGÓ A

INCENDIAR LAS HOJAS SOBRE LAS QUE BRUJO Y

MAGO HABÍAN DEJADO SUS PULGAS.

EL SACO DE PULGAS (Pedro Pablo Sacristán)

Page 10: Trabajo módulo 2. grupo 4

COMO LOS HECHICEROS SEGUÍAN DORMIDOS Y EL

FUEGO SE IBA EXTENDIENDO, LAS PULGAS

COMENZARON A PONERSE NERVIOSAS. TODAS ERAS

TREMENDAMENTE LISTAS Y FUERTES, ASÍ QUE CADA

UNA ENCONTRÓ UNA FORMA DE ESCAPAR DEL FUEGO,

Y SALTABA CON FUERZA PARA CONSEGUIRLO.

SIN EMBARGO, COMO SALTABAN EN DIRECCIONES

DISTINTAS, LOS SACOS SEGUÍAN EN SU SITIO Y EL

FUEGO AMENAZABA CON ACABAR CON TODAS ELLAS.

EL SACO DE PULGAS

(Pedro Pablo Sacristán)

Page 11: Trabajo módulo 2. grupo 4

ENTONCES, UNA DE LAS PULGAS DEL MAGO VIO A

TODAS LAS PULGAS DEL BRUJO SALTANDO EN SU

SACO SIN NINGÚN CONTROL, Y SE DIO CUENTA DE

QUE NUNCA SE SALVARÍAN ASÍ. Y DEJANDO DE

SALTAR, REUNIÓ A UN GRUPITO DE PULGAS Y LAS

CONVENCIÓ PARA SALTAR TODAS JUNTAS. COMO NO

CONSEGUÍAN PONERSE DE ACUERDO HACIA DÓNDE

SALTAR, LA PULGA LES PROPUSO SALTAR UNA VEZ

ADELANTE Y OTRA ATRÁS.

EL SACO DE PULGAS (Pedro Pablo Sacristán)

Page 12: Trabajo módulo 2. grupo 4

EL GRUPITO EMPEZÓ A SALTAR CONJUNTAMENTE, Y EL RESTO DE PULGAS DE SU MISMO SACO NO TARDÓ EN COMPRENDER QUE SALTANDO TODAS JUNTAS SERÍA MÁS FÁCIL ESCAPAR DEL FUEGO, ASÍ QUE AL POCO TODAS LAS PULGAS SALTABAN ALANTE Y ATRÁS, ALANTE Y ATRÁS. LAS PULGAS DEL SACO DEL BRUJO, AL VERLO, HICIERON LO MISMO, Y TUVIERON TANTA SUERTE, Y BALANCEARON TANTO LOS SACOS DE CRISTAL QUE LLEGARON A CHOCAR UNO CONTRA OTRO Y SE ROMPIERON EN MIL PEDAZOS, DEJANDO A LAS PULGAS LIBRES PARA IR DONDE QUISIERAN. CUANDO EL FUEGO LLEGÓ A DESPERTAR A LOS HECHICEROS, YA ERA DEMASIADO TARDE, Y AUNQUE PUDIERON APAGAR EL INCENDIO SIN PROBLEMAS, TODAS LAS PULGAS HABÍAN CONSEGUIDO ESCAPAR.

EL SACO DE PULGAS (Pedro Pablo Sacristán)

Page 13: Trabajo módulo 2. grupo 4

Y NUNCA MÁS SE VOLVIÓ A SABER NADA DE

AQUELLAS EXCEPCIONALES PULGAS, AUNQUE HAY

QUIEN DICE QUE AÚN HOY SIGUEN TRABAJANDO EN

EQUIPO PARA SOBREVIVIR A LOS PELIGROS DE

BOSQUE.

EL SACO DE PULGAS (Pedro Pablo Sacristán)

Page 14: Trabajo módulo 2. grupo 4

EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA

COLABORACIÓN PERMITE CONSEGUIR

MÁS COSAS QUE LO QUE SE HARÍAMOS

POR SEPARADO, POR MUY LISTOS QUE

SEAMOS.

EL SACO DE PULGAS

(Pedro Pablo Sacristán) CONCLUSIONES

Page 15: Trabajo módulo 2. grupo 4

LOS CUATRO HERMANOS(cuento tradicional zen)

Un viejo guerrero samurai, que en su juventud logró sobrevivir a los embates de diversas guerras presintió que sus días se terminarían, y decidió dar lo poco que tenía a sus cuatro hijos.

Presentía que no sería posible enseñar por completo a sus cuatro hijos y esto le puso muy triste, pues sin duda después de su falta ellos serían presa fácil de otros guerreros de mayor nivel. Mientras se preparaba espiritualmente en meditación para su partida, le llegó una visión y una forma de dar el último legado a sus jóvenes hijos.

Mientras hacía un recuento de las posesiones en armas que tenía, al observar unas flechas que había forjado años antes pensó dejarlas como regalo para sus hijos.

Sergio Nicuesa Alejandre

Page 16: Trabajo módulo 2. grupo 4

Días más tarde convocó a los cuatro para dar sus bendiciones y herencias a cada uno y durante ese momento dijo:

Sé que vosotros seguiréis mis pasos como guerreros y sé que aún sois muy jóvenes e inmaduros pero vuestras técnicas son complementarias. Yo os enseñé formas atacar y casi nada de defensa, así que tengo una enseñanza más para el futuro.

Sabed que en estas flechas está el secreto para que podáis ser invencibles, a pesar de que sólo conocéis técnicas de ataque.

LOS CUATRO HERMANOS(cuento tradicional zen)

Sergio Nicuesa Alejandre

Page 17: Trabajo módulo 2. grupo 4

Los cuatro muchachos se quedaron sorprendidos, se miraban entre si, pues no sabían como cuatro flechas habrían de hacerlos invencibles. El anciano sonrió y les entregó una flecha a cada uno de ellos. Los chicos las miraron y quedaron mas confusos, pues las flechas no parecían tener alguna cualidad superior, y uno de ellos dijo:

Padre gracias por tu regalo y por entregarnos estas flechas, pero dime ¿Cómo es que esta simple flecha me va hacer invencible?

LOS CUATRO HERMANOS(cuento tradicional zen)

Sergio Nicuesa Alejandre

Page 18: Trabajo módulo 2. grupo 4

El anciano le dijo:

Si decides romper esta flecha con tus propias manos seguramente lo lograras sin ningún tipo de problema pero si agrupas las cuatro te será parcialmente imposible romperlas; júntalas de una sola vez e intenta romperlas tan solo con tus manos.

El chico comprobó que su padre tenía razón, pues a pesar de que eran simples flechas, estaban hechas de maderas duras y al juntar las cuatro no se podían romper. El anciano sonrío de nuevo al ver que ninguno de ellos pudo romper el grupo de flechas y continúo diciendo:

LOS CUATRO HERMANOS(cuento tradicional zen)

Sergio Nicuesa Alejandre

Page 19: Trabajo módulo 2. grupo 4

Así como estas flechas, únicamente atacar es su objetivo, el vuestro es igual, pero poned atención ya que esta es la herencia más importante que os dejaré.

Las flechas son indestructibles si se juntan, pero si se deja una sola, cualquiera podrá romperla; estas flechas representan vuestras cualidades y personalidades de combate, de igual manera, para que seáis invencibles, siempre deberéis pelear juntos pues el día que decidáis pelear solos, será el último.

Rota una de las flechas las otras son más fáciles de romper. Esta es la manera de que los cuatro seáis invencibles.

LOS CUATRO HERMANOS(cuento tradicional zen)

Sergio Nicuesa Alejandre

Page 20: Trabajo módulo 2. grupo 4

Desde entonces ninguno de los cuatro hermanos se atrevió a pelear solo y desde ese momento juntos fueron invencibles.

Recordad...

La unión hace la fuerza

LOS CUATRO HERMANOS(cuento tradicional zen)

Sergio Nicuesa Alejandre