Trabajo MACROECONOMÍA 2 Regalo

8
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE Negocios Internacionales y Administración “TRABAJO APLICATIVO 2” Docente Farfán Ruiz Hillman Presentado por: MIRANDA ASTOCHADO, JHEYMY CRISTIAN LIMA - PERU 2014

description

MACROECONOMÍA

Transcript of Trabajo MACROECONOMÍA 2 Regalo

Page 1: Trabajo  MACROECONOMÍA 2 Regalo

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y

RECURSOS HUMANOS

ESCUELA PROFESIONAL DE

Negocios Internacionales y Administración

“TRABAJO APLICATIVO 2”

Docente Farfán Ruiz Hillman

Presentado por:

MIRANDA ASTOCHADO, JHEYMY CRISTIAN

LIMA - PERU

2014

Page 2: Trabajo  MACROECONOMÍA 2 Regalo

TRABAJO APLICATIVO 2 Fecha: 26 de setiembre

INSRUCCIONES: El presente trabajo deberá ser desarrollado en forma grupal, el alumno

deberá formar grupos de 2 integrantes. Desarrollará las siguientes preguntas planteadas,

teniendo en cuenta los temas desarrollados en el curso.

La puntuación será sobre 20 puntos.

Pregunta 1: 4 puntos

Pregunta 2: 4 puntos

Pregunta 3: 4 puntos

Pregunta 4: 4 puntos

Pregunta 5: 4 puntos

1-Identifica la respuesta correcta:

A-La disminución de los subsidios al desempleo, representan cambios en la curva de.

a) La Demanda agregada

b) la oferta agregada de largo plazo.

c) La oferta agregada de corto plazo RPTA

B- El uso de tarjetas de crédito, para el consumo de bienes, permiten el pago diferido

y el no uso de efectivo.

a) Demanda Agregada- Política Fiscal

b) Demanda Agregada- Política Monetaria RPTA

c) Demanda Agregada- Sustitución Internacional

C- La devaluación de la moneda propia de un país en términos de otra más fuerte

como el dólar, es decir, sube el tipo de cambio y necesitas más soles para comprar

dólares lo que afecta a los consumidores internos que sufren.

a) una disminución de la Oferta Agregada de largo plazo

b) una disminución de la demanda Agregada RPTA

c) un aumento de la Demanda Agregada

D. Los canadienses tienen una producción automovilística más barata que la

americana luego los americanos prefieren los autos canadienses.

a) Variación de la cantidad demandada- sustitución intertemporal

b) Variación de la cantidad demandada- sustitución internacional

c) Variación de la demanda agregada por factores internacionales RPTA

E. Cuando una economía enfrenta el aumento del encaje legal es equivalente a un

cambio en.

a) menores ingresos del exterior RPTA

b) Reducción de impuestos

c) Aumento del gasto de gobierno

F. La economía de una determinada región se encuentra en una severa recesión,

dinamizarla requeriría.

a) aumentos de la tasa de interés

Page 3: Trabajo  MACROECONOMÍA 2 Regalo

b) Disminución del gasto de gobierno

c) Exoneraciones tributarias a la inversión RPTA

G) Cuando una economía se encuentra en una brecha de inflación una medida de

corregir la distorsión sería. a) bajar el tipo de cambio

b) disminuir los impuestos

c) aumentar los subsidios

d) subir los aranceles e impuestos corporativos RPTA

H) Una disminución de la tasa de interés es equivalente a un cambio en….

a) Bajar el impuesto corporativo y a la renta

b) Subir el encaje legal

c) Aumentar el tipo de cambio

2-Ejercicio Identifica la variación según l curva que recibe el impacto (DA, OAC, OAL) en las

proposiciones siguientes:

a) El gobierno decide aumentar los subsidios a la población de pobreza extrema

DA AUMENTA

………………………………………………………………

b) El BCR aumenta el encaje legal y por ende suben los costos financieros de los

bancos.

OAC DISMINUYE MAYORES COSTOS……………………

c) Los turcos, como su economía está menos recesiva que la griega tienen mayor poder

adquisitivo y hacen turismo en Grecia porque sus paquetes de turismo se abaratan.

¿Cuál es el efecto en el consumo de Turquía?

DA MENORES PRECIOS CRECE LA DEMANDA………

d) En Italia las familias disminuyeron sus gastos de consumo en navidad en relación a

tener menores ingresos futuros esperados.

OAC LA CURVA SE DIRIGE A LA IZQUIERDA………………

e) El Estado aumenta la construcción de obras públicas en las regiones.

OAC……

f) Un alemán desempleado prefiere viajar a Santa Martha que un croata en la misma

situación de paro porque su subsidio al desempleo es mucho menor. ¿Qué efecto

tendrá en el PBI alemán?

OAC REDUCE LA CURVA MENORES INGRESOS……………………

g) Malasia ha duplicado su PBI en virtud a su mano de obra muy competitiva que

permitió la producción automotriz en complementariedad con el Japón.

OAC Y OAL SE MUEVEN LOS DOAS A LA DERECHA

h) El peso colombiano se devalúa lo que favorece la exportación textil de sus

manufacturas pero disminuyen los ingresos disponibles de las personas que no están

relacionadas con el sector exportador.

DA AFECTA LA DEMANDA DISMINUYE……………………………

Page 4: Trabajo  MACROECONOMÍA 2 Regalo

3-Ejercicio

Grafica los cambios de las curvas de demanda Agregada, Oferta Agregada de Corto y

Largo plazo, que responde a la proposición partiendo de un pleno empleo en el

equilibrio.

a) Baja el impuesto a las utilidades y disminuyen las exoneraciones tributarias a la

inversión.

b) Aumentan la inflación y sube el costo de los insumos y disminuye la oferta laboral

por migración hacia otras economías.

c) Se promueve el turismo y llegan más turistas al país pero se aplican medidas para

disminuir la migración de mano de obra que quieran residir en el país.

d) Sube el encaje legal y se abaratan los costos laborales.

OAL

OAC OAC

OAL

La oferta agregada se

mueve a la derecha por

la diminución de ciertos

factores.

OAL OAC

OAL

OAC

Se dirige a la izquierda por

el aumento de costos, para

la empresa.

OAL OAC OAC

OAL

Disminuye los

costos ,por eso

se dirige a la

derecha

Mas aumento de la

mano de obra la curva

se dirige a la izquierda

OAL OAC

OAL OAC

DA

DA

DA

DA

DA

DA

DA

DA

Page 5: Trabajo  MACROECONOMÍA 2 Regalo

e) Aumenta la recesión de un país y disminuyen los incentivos al desempleo.

f) Sube el precio de los fertilizantes para el café y las exportaciones se contraen por

apreciación del dólar y pérdida de competitividad internacional del producto.

g) Aumenta el gasto de gobierno y mejora la tecnología y la inversión de un país.

h) Disminuye el costo laboral para las empresas y aumentan las exportaciones de

textiles del país.

OAL OAC OAC

OAL

Disminuye la producción

de la oferta por la recesión

OAL OAC OAL OAC

Disminuye la oferta

por eso se dirige a ala

izquierda, demanda

disminuye también

OAL

OAC

La oferta se dirige a la

derecha, por los

factores favorables

OAL

OAC

La oferta se

dirige a la

derecha por

aspectos

favorables a

la inversión

y

producción

OAL

OAC

OAL

OAC

DA

DA

DA

DA

DA DA

DA

DA

Page 6: Trabajo  MACROECONOMÍA 2 Regalo

4- Ejercicio

Identifica la respuesta correcta Desempleo estructural (1) Desempleo Cíclico (2) Subempleo Invisible (3) Inactivo Pleno (4 )

Economía Sumergida (5) Desempleo Friccional (6) Subempleo Visible (7) Población

Desanimada (8) Adecuadamente Ocupado (9).

a) Una persona que trabajaba en una empresa naviera en el sistema de cable y es

despedido por no saber operar los nuevos sistemas informáticos.

1

b) Es un trabajado especialista en exploración geológica que renuncia a su

empresa para poder trasladarse a otro centro minero que tiene mejores

condiciones laborales

6

c) Es una persona que era empleado público en la década de los noventa y que

fue despedida por la privatización de empresas que buscó trabajo

incesantemente por 5 años sin conseguirlo y vive de servicios eventuales.

8

d) Un ingeniero de sistemas español que tiene familia que mantener se dedica a

confeccionar páginas web y otros servicios de diseño gráfico pero está

buscando un empleo en su especialidad.

6

e) Un grupo de auxiliares de educación portuguesas son despedidas porque en

esa economía la afluencia de alumnos a los nidos ha disminuido por la

recesión.

2

f) Es un jubilado que trabaja eventualmente enmarcando cuadros en el taller de

un amigo.

4

g) Un médico griego que por la recesión que afecta a su país se ve en la

necesidad de emigrar a otro donde existen algunas vacantes ,pero en su

periplo tiene que trabajar en un restaurant más de 8 horas y gana un sueldo

menor al mínimo.

3

h) Una familia con una situación holgada producto de la venta del trabajo

familiar informal de piñatas y confección de tortas para reuniones.

5

i) Es un estudiante universitario de diseño de modas que trabajan en una

empresa textil, con beneficios sociales y hoy está de viaje de negocios en

Shangai.

9

j) Es un estudiante de administración de pre grado que trabaja en una cadena de

pizzas muy conocidas a part time, 32 horas semanales y gana un sueldo

promedio para el mercado, pero es consiente que lo dejará al terminar sus

estudios.

7

Page 7: Trabajo  MACROECONOMÍA 2 Regalo

Pregunta 5

Si nos encontramos en un equilibrio en inflación de la intersección de la DA1 con la OAC0,

por ello el Estado preocupado por el calentamiento de la economía, para frenar el consumo

que alienta la inflación disminuye el gasto público, luego los precios disminuyen y

alcanzamos el pleno empleo. Paralelamente, se produce un alza del costo del combustible y

los productores en el corto plazo, contraen el nivel de producción y aumenta el nivel de

precios, luego el Estado rebaja la tasa de interés para reactivar los préstamos y el consumo

y la economía vuelve a alcanzar el pleno empleo pero con un nivel más alto de precios.

Nivel de precios OAL

OAC2

120 d OAC1

i

h e

OAC0

110 c

f

b g

a DA2

104 DA1

DA0 PBI

80’ 120’ 200’ 250’ 320’

a) Determina los puntos que deben seguir las variables agregadas según lo descrito en el

texto y determina el punto de equilibrio final señalando el nivel de precios y el PBI Real.

Primero el punto retrocede al punto B y luego al H y concluye con el puntos I siendo el

nivel de precios 115 aproximado y el pbi real 120

b) Si estando en el punto g del gráfico se presentara una disminución de las exportaciones

del país por un colapso de su principal comprador. De materias primas ¿Cuál sería el

nuevo punto de equilibrio?

El nuevo punto de equilibrio es la D por la caída externa de su principal demandante

Page 8: Trabajo  MACROECONOMÍA 2 Regalo

c) Si nos encontramos en el punto e como equilibrio inicial, si el gobierno aumenta el IGV

a los bienes y servicios. ¿A qué punto nos dirigiríamos? Y ¿en qué equilibrio nos

encontramos?

Los puntos de las coordenadas seria entre el punto D y el punto I por que los precios

aumentan y eso afecta la demanda acompañado de los impuestos.

d) Consideraría usted que el paso del punto I al punto d es una inflación por costos ?sí o no

¿Por qué?

e)

Si porque el punto I al momento de pasar al D hay un aumento de precios y la demanda aumenta generando un Crecimiento económico e inflación.