Trabajo Lesiones Dermatopatologias

10
Programa integral de estética y cosmiatria avanzada Trabajo realizado por Jeanett Garavito

Transcript of Trabajo Lesiones Dermatopatologias

Page 1: Trabajo Lesiones Dermatopatologias

Programa integral de estética y cosmiatria avanzada

Trabajo realizado por

Jeanett Garavito

Grupo de martes Am

Page 2: Trabajo Lesiones Dermatopatologias

Dermatopatologías

Lesiones primarias:

Accesos: Lesión inflamatoria de tipo infeccioso caracterizada por la acumulación de pus, con tendencia de abrirse hacia el exterior.

Ampolla: Cavidad de contenido liquido de tamaño superior a 5mm, que normalmente se presenta entre la dermis y la epidermis.

Comedón: Lesión acneica cuyo contenido es el cebo endurecido y más o menos oxidado.

Page 3: Trabajo Lesiones Dermatopatologias

Efelide: Macula pequeña conocida como peca

Mancha: Variedad de macula de tamaño superior que puede ser de origen vascular o pigmentaria.

Mancha de origen vascular Mancha de origen pigmentaria

Macula: Cambio de coloración de la piel sin relieve de origen vascular o pigmentario.

Macula de origen vascular Macula de origen pigmentaria

Page 4: Trabajo Lesiones Dermatopatologias

Millium: Microquiste epidérmico de tipo corneo que se forma por acumulación de células queratinisadas.

Nevos: Son lunares que pueden ser de tipo vascular o pigmentario.

Nevos de tipo vascular Nevos de tipo pigmentario

Nodulos o Tuberculos: Son lesiones solidas superiores a 0,5cm que normalmente pueden llegar hasta la epidermis.

Papula: Lesión elevada de tipo inflamatorio solida superficial y de tamaño menos de 0,5cm.

Page 5: Trabajo Lesiones Dermatopatologias

Pústula: Lesión elevada de tipo inflamatorio superficial con contenido purulento.

Queratosis: Ligero engrosamiento de la capa cornea.

Hiperqueratosis: exceso de producción de queratina y engrosamiento aumentado de la capa cornea.

Page 6: Trabajo Lesiones Dermatopatologias

Querosis: Variación de la coloración de la capa cornea, como consecuencia de la disminución de la producción de melanina o por acumulación de impurezas del ambiente.

Tricoestacia: anexo cutáneo de tipo corneo atrofiado, que se produce por acumulación de queratina y melanina. Es una especie de seudopelo o pelo atrofiado.

Vesícula: Bolsa epidérmica de contenido liquido de tamaño inferior a los 5mm.

Page 7: Trabajo Lesiones Dermatopatologias

Principales lesiones secundarias:

Cicatriz: Lesión de tejido fibroso recubierta por tejido epitelial.

Costra: Capa solida formada por la desecación de secreciones corporales.

Queloides: Cicatriz hipertrófica con gran cantidad de tejido fibroso por exceso de colágeno con disposición alterada.

Page 8: Trabajo Lesiones Dermatopatologias

Escoriación: Daño o pérdida de tejido que involucra la dermis y que se lo ha causado la persona que lo padece.

Dematografismo: Lesión eritematosa causada por un traumatismo sobre la piel sin causar su ruptura.

Escama: laminillas corneas formadas por células queratinisadas en proceso de desprendimiento.

Page 9: Trabajo Lesiones Dermatopatologias

Escara: Formación de tejido necrosado que tiende a ser eliminado.

Fisura: Herida líneas superficial o profunda, sin pérdida de sustancia.

Liquenificacion: placa heperqueratinizada inflamada de color rojizo con superficie estriada, acompañada de prurito.