Trabajo extraclase de química

2
TRABAJO EXTRACLASE #2 ÁREA: Ciencias e Ingenierías V02 FECHA: 28 de mayo del 2015 La teoría de Einstein era sencilla: todos los objetos que hay en la Tierra contienen energía, y toda la materia y toda la energía son equivalentes, es decir la materia es energía en estado estable. La materia se divide en compuestos, que están formados por elementos simples; éstos se agrupan en moléculas, que están formadas por átomos. Propiamente: moléculas, átomos, <neutrones, protones o electrones> y quarks La molécula es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada por dos o más átomos. Los átomos que forman las moléculas pueden ser iguales (como ocurre con la molécula de oxígeno, que cuenta con dos átomos de oxígeno) o distintos (la molécula de agua, por ejemplo, tiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno). Átomo: la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Esta compuesto por partículas subatómicas: protón, neutrón y electrón. Neutrón: Es una partícula subatómica sin carga neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio. Protón: Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva. Esta partícula junto con el neutrón conforma el núcleo.

description

:'v

Transcript of Trabajo extraclase de química

Page 1: Trabajo extraclase de química

TRABAJO EXTRACLASE #2

ÁREA: Ciencias e Ingenierías V02FECHA: 28 de mayo del 2015

La teoría de Einstein era sencilla: todos los objetos que hay en la Tierra contienen energía, y toda la materia y toda la energía son equivalentes, es decir la materia es energía en estado estable.

La materia se divide en compuestos, que están formados por elementos simples; éstos se agrupan en moléculas, que están formadas por átomos.

Propiamente: moléculas, átomos, <neutrones, protones o electrones> y quarks

La molécula es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada por dos o más átomos. Los átomos que forman las moléculas pueden ser iguales (como ocurre con la molécula de oxígeno, que cuenta con dos átomos de oxígeno) o distintos (la molécula de agua, por ejemplo, tiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno).

Átomo: la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Esta compuesto por partículas subatómicas: protón, neutrón y electrón.

Neutrón: Es una partícula subatómica sin carga neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio.

Protón: Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva. Esta partícula junto con el neutrón conforma el núcleo. 

Electrón: En un átomo los electrones rodean el núcleo, compuesto únicamente de protones y neutrones. Es una partícula subatómica con carga negativa. 

Los quarks son las únicas partículas fundamentales que interactúan con las cuatro fuerzas fundamentales. Son partículas parecidas a los gluones en peso y tamaño, esto se asimila en la fuerza de cohesión que estas partículas ejercen sobre ellas mismas. Son partículas de espín 1/2, por lo que son fermiones. Forman junto a los leptones, la materia visible.