Trabajo extra clase fisicamate

16
TRABAJO EXTRA CLASE FÍSICA MATEMÁTICA LUIS MIGUEL BARRANTES ROJAS ARTURO BLANCO MEZA 11-1

Transcript of Trabajo extra clase fisicamate

TRABAJO EXTRA CLASE

FÍSICA MATEMÁTICALUIS MIGUEL BARRANTES

ROJASARTURO BLANCO MEZA

11-1

Características y existencia de la densidad de los cuerpos

-La densidad es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un

determinado volumen y puede utilizarse en términos absolutos o relativos.

-Es más denso un objeto pequeño y pesado que un objeto grande y liviano.

Trozo de plomo Espuma

La densidad se simboliza con la

letra griega “rho”

Su fórmula es:

La densidad de un cuerpo está relacionada con su flotabilidad, una

sustancia flotará sobre otra si su densidad es menor. Por eso la madera

flota sobre el agua y el plomo se hunde en ella.

La densidad es una característica de cada sustancia. Nos vamos a referir a líquidos y

sólidos homogéneos. Su densidad, prácticamente, no cambia con la presión y la

temperatura; mientras que los gases son muy sensibles a las variaciones de estas

magnitudes.

Las unidades de la densidad son:

-Kilogramo por metro cúbico (kg/m³).

-Gramo por centímetro cúbico (g/m³).

-Gramo por mililitro (g/ml)

¿Porqué la piedra se hunde?

Porque la piedra es mas densa y desplaza la cantidad de agua

equivalente a su volumen. También depende de la densidad del liquido que

hay en el recipiente

Si el líquido del recipiente es más denso que el objeto este flotara como el huevo de la derecha, pero si el objeto es más denso este se hundirá desplazando el liquido que equivale a su volumen como el huevo de la

izquierda.

Presión atmosférica

La presión atmosférica experimenta variaciones asociadas con los cambios meteorológicos. De

manera que la presión en determinada altitud disminuye.

Para medir la presión atmosférica se utiliza un

instrumento llamado altímetro barométrico pero

estos no son del todo precisos en su medición…

Si tenemos una lata con cierta cantidad de agua sobre algún medio caliente el liquido se calentara

hasta evaporarse y crear un vacío dentro de la lata, si la introducimos rápidamente en un recipiente

con agua sumamente fría la lata se comprimirá por la acción de la presión interna y externa.

Encontramos que la densidad es el valor de la masa de algún determinado objeto y que no importa su tamaño sino mas bien su peso… Se relaciona la densidad de un objeto con su flotabilidad ya que si este flota quiere decir que es menos denso que el liquido donde se

introduce el objeto.La densidad se simboliza con la letra griega

“rho” y la fórmula es DENSIDAD = MASA/ VOLUMEN…

También vemos encontramos que la presión atmosférica cambia según la altitud, entre más alto sea menos presión hay. Y además

que para medir la presión usamos un altímetro barométrico.