Trabajo Economia

6
FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS CURSO: ECONOMIA DOCENTE: SOTO PEREZ, Hugo INTEGRANTE: BRANCACHO ASENCIOS Jeniffer TINGO MARÍA – PERU

description

depreciacion

Transcript of Trabajo Economia

FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS CURSO: ECONOMIA DOCENTE: SOTO PEREZ, Hugo INTEGRANTE: BRANCACHO ASENCIOS Jeniffer

TINGO MARA PERU

IMPORTEDEPRECIABLEEs el costo de un activo o el importe que lo haya sustituido, menos su valor residual.

VALORRESIDUALEs el importe estimado que la empresa podra obtener actualmente por vender el activo, despus de deducir los costos estimados de tal venta, si el activo ya hubiera alcanzado la antigedad y las dems condiciones esperadas al trmino de su vida til.

VIDA TILEs: El perodo durante el cual se espera utilizar el activo depreciable por parte de la entidad; o bien, El nmero de unidades de produccin o similares que se espera obtener del mismo por parte de la entidad.

Depreciacin: La Depreciacin puede ser definida como la distribucin sistemtica del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida til.Importe Depreciable

Depreciacin=---------------------------

Vida til

Aos de vida til:Vida til Es definida como la extensin delservicioque la empresa espera obtener del activo. Puede ser expresada en aos, unidades de produccin, kilmetros, horas, o cualquier otra medida. Por ejemplo, para un inmueble, su vida til suele estimarse en aos; para un vehculo, en kilmetros o millas; para una mquina, de acuerdo con las unidades de produccin; para las turbinas de un avin, las horas de vuelo.

Tasa de depreciacin:Las tasas de depreciacincorresponden a los porcentajes de valor que cada activo sufre de manera anual. El costo de los activos decrece en funcin de estas tasas de depreciacin, y los activos se van deteriorando o desgastando, por lo que ao tras ao pierden partes de su valor. Una manera de cuantificar dicho desgaste o rebaja, consiste en aplicar de forma previa las llamadas "tasas de depreciacin". Se puede trabajar con ellas incluso antes de la compra de los activos.En general, en funcin del activo, existen unas tasas de depreciacin ya establecidas, recogidas segn su vida legal normal y de un uso apropiado. Veamos algunos ejemplos:

Ejemplos de tasas de depreciacin. Edificios: La tasa de depreciacin de un edificio, sin tener en cuenta el terreno, asciende al 5% anual. Maquinaria y mobiliario: La tasa de depreciacin de este tipo de activos corresponde a un 10 % anual. Vehculos: Los vehculos, a pesar de que estn diseados para una larga vida de uso, se consideran como un activo cuya depreciacin mxima alcanza los 5 aos, por lo que la tasa de depreciacin anual asciende al 20% anual.

Costo:La cantidad dedineropagada por un recurso podra haberse gastado en otra cosa, as que, se es elcostode oportunidad de usar dicho recurso".Ejemplo:En nuestro caso real,la empresaBLPARQUITECTURAE INMOBILIARIA SAC., los que registra actualmente la contadora de laempresason loscostosexplcitos, por los que la empresa desembolsa dinero en efectivo, tales como:

Sueldos ysalarios. Peajes. Pagos deservicios. Maquinarias. Material deconstruccin, etc.Valor contable:El valor en libros en la contabilidad general se refiere a la valoracin en los estados financieros. Muchos contadores refieren especficamente esta terminologa a los elementos en el rea de activos. El valor en libros de un elemento para una empresa puede ser diferente al mismo elemento en otra empresa; es un clculo interno de cada negocio.

Depreciacin acumulada:El valor en libros en la contabilidad general se refiere a la valoracin en los estados financieros. Muchos contadores refieren especficamente esta terminologa a los elementos en el rea de activos. El valor en libros de un elemento para una empresa puede ser diferente al mismo elemento en otra empresa; es un clculo interno de cada negocio.

Depreciacin Tangible:Los activos fijos son la inversin fija tangible, vienen a ser el terreno, las edificaciones,las maquinarias y equipos, los muebles y enseres, vehculos, entre otros.Para adquirir los activos fijos, deben considerarse una serie de criterios, como porejemplo: verificar el precio de mercado, del activo o de un activo similar como referente.Para bienes como terrenos y edificios se podr mandar a valorizar por un peritoDepreciacin Intangible:La inversin fija intangible est constituida bsicamente por todos aquellos gastospre operativos necesarios para la puesta en marcha del proyecto.Estos gastos son, entre otros, los siguientes: gastos de constitucin, de registro demarcas y patentes, de obtencin de licencias, intereses pre operativos, legalizacin delibros contables, jefe de proyecto, etc.Se registran como gastos pre operativos, activndose en el balance de apertura delproyecto, para luego poder pasar como gasto cuando el proyecto comienza a operar.

BibliografaINSTITUTO DEINVESTIGACINEL PACIFICO.Manualde Auditoria Tributaria. Lima, Per 2003.ROBERT ANTHONY. "La contabilidad en laAdministracin de Empresas". Editorial Mc Graw Hill.Colombia. 1998.GOXENS, Antonio y MarangelesGoxens, "MANUAL PRACTICO DE CONTABILIDAD", Ediciones Ocano, BarcelonaEspaa, 1989. Tomos I y II.