Trabajo de redes sociales

14
UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Pedagogía y Administración Educ Las redes sociales e influencia (Trabajo de Investigación) María Candelaria Chicaj Alvarado.

Transcript of Trabajo de redes sociales

Page 1: Trabajo de redes sociales

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Ciencias de la Educación

Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa

Las redes sociales e influencia

(Trabajo de Investigación)

María Candelaria Chicaj Alvarado.

San Miguel Uspantán, 02 de julio de 2016

Page 2: Trabajo de redes sociales

Las redes sociales e influencia

(Trabajo de Investigación)

María Candelaria Chicaj Alvarado.

M. Sc. Patricia Marticela Gil de Ramírez (catedrática)

San Miguel Uspantán, 02 de julio de 2016

Page 3: Trabajo de redes sociales
Page 4: Trabajo de redes sociales

Tabla de Contenido

Introducción i

Redes sociales e influencia 1

Redes sociales 1

Influencia en las redes 2

Ventajas y desventajas 3

Conclusiones 5

Referencias bibliográficas 6

Page 5: Trabajo de redes sociales

INTRODUCCIÓN

El alto grado de competitividad obliga a los agentes que actúan en el adaptarse rápidamente en

los cambios que se introducen en el mismo por las nuevas TICS el cual se ha visto beneficiados

los años 90 del desarrollo tecnológico, se caracteriza por encontrar un entorno muy económico y

lleno de incertidumbre por la que las oportunidades que ofrecen las TICS, deben ser

aprovechadas por cada una de las personas existentes en el mundo, para conseguir ser

competitivas.

Así como en el siglo pasado debatían de necesidad de tener internet y de estar presente en ella a

través de una página web, en el momento actual con la aparición de la denominada web 2.0,

surge la misma incertidumbre sobre la conveniencia de tener presencia en las principales redes

sociales como, Facebook, Twiter o contar con un canal en YouTube, las TICS, deben de

mantener las ventajas competitivas con otros tipos de redes.

Las empresas persiguen las ventajas principales al crearse un perfil en una determinada red social

es conseguir clientes o nuevos clientes, así como fidelizar a los actuales, en el caso de los

establecimientos es aumentar en los clientes se traduciría en el aumento de las reservas se centra

en enumerar las ventajas en las que una presencia activa en las redes sociales, su uso cada vez

más generalizada de las tecnologías y las redes sociales ha provocado cambios importantes que

altera el proceso y decisión de sus usuarios.

i

Page 6: Trabajo de redes sociales

1. Las redes Sociales e Influencias

O’Cononor, Power (2008) Afirma que las redes tienen una infinidad de ventajas, pero hay que

saber usarla de forma correcta y con gran responsabilidad nunca hay que olvidar que detrás de un

comentario hay un ordenador o un móvil y detrás de este hay una persona con deseo e iluciones y

autoestima que puede ser destruidas en un abrir y cerrar facebook

1.1 Redes Sociales

Samuel, Martinez (2012) Afirma que nos permite estar comunicado de forma global y el uso que

se les da es infinito, en la última década se ha producido una evolución espectacular de estas y

han pasado de ser una herramienta para mejorar la comunicación y la información a crear una

adicción en sus usuarios.

Todos conocemos a alguien que no puede estar sin revisar sus redes sociales o que poseen

cuentas en todas estas, hay que tener cuidado con el uso que se les da, ya que sobre todo el

público adolecente es el más vulnerable a padecer adicciones o a darle un mal uso. La razón por

la cual son adictivas es porque hace sentir el centro de la atención que ellos están esperando como

les responde de su actuación, las redes sociales más conocidas y utilizadas por las personas son

Facebook, Twiter, Badoo, My Space, Google+ You tuve, Linkedin, Tuenti, Word Press etc.

En el 2,011, se llevó acabo un experimento en la universidad de Maryland, en Estados Unidos, en

el que se pidió a un millar de universitarios de treinta y siete países que pasaran 24 horas sin

internet ni medios de comunicación. Los resultados fueron curiosos. Después de pasar 24 horas

sin conectarse el 20% de los estudiantes manifestaron síntomas como los que se sufren en un

síndrome de abstinencia, como ansiedad, desesperación etc. También se ha demostrado que

durante estas prácticas se evidencian dos elementos propios del narcisismo, las ganas de

1

Page 7: Trabajo de redes sociales

protagonismos y la voluntad de aprovecharse de los demás. Y esto se agrava con aquellas

personas que tienen más amigos en las redes sociales, los cuales suelen actualizar con más

frecuencia y responden en forma agresiva ante las críticas.

1.2 Influencias en las Redes

Litvin, Suärez (2008) Testifica esto ha llegado a un punto en la forma en la que se interrelaciona

en las redes sociales contribuye a la relación a nuestra identidad frente a los demás y frente a

nosotros mismos, se percibe que a través de las redes sociales se tiene la oportunidad de

convertirse en un personaje famoso en el mundo digital de forma más o menos sencilla, es por

eso que en Estados Unidos se celebra el día internacional de la desconexión (23 de marzo), para

intentar concienciar a la población para un empleo más sano de las redes sociales y que cuyo uso

puede derivar en un narcisismo patológico, el sector más vulnerables son los adolescentes ya que

están en un periodo evolutivo de cambio y de construcción de la identidad por todo lo explicado

anteriormente por la libertad que les produce poder comunicarse a través de las rede a conocer a

gente y de expresarse hace que el acoso escolar hay dado paso al cyberbullying, las rede les

permiten hacer agresivos, críticos y humillar a otros, con la facilidad que se supone no tener a la

persona delante. El poder producir el mismo efecto en otras personas, humillarla, criticarla,

juzgarla sin necesidad de verla, hace que la maldad sea mayor ya que visualizar el dolor en los

demás nos frena aunque sea un poco.

1.3 Ventajas y desventajas de las redes sociales.

Ramón Besonias (2008) Las redes sociales se pueden definir como estructuras, donde las

personas mantienen una variedad de relaciones como pueden ser: amistosas, laborales,

comerciales, informativas y demás. En la actualidad el Internet se ha convertido en una

herramienta fundamental en la comunicación, a la que recurren desde estudiantes hasta grandes

empresas, políticos hasta corporaciones policíacas; con el fin de investigar algún tema de interés,

2

Page 8: Trabajo de redes sociales

hacer una transacción o simplemente charlar con un amigo. Por lo anterior, las famosas redes

sociales representan un enorme impacto en la formación diaria de los individuos, teniendo

ventajas y desventajas en su uso.

Ventajas:

Se puede utilizar para hacer publicidad de productos nuevos.

Atrae mayor tráfico a los sitios Web, tiendas en línea o blogs de las empresas.

Facilita la comunicación entre las empresas y los clientes.

Se pueden realizar actividades escolares en equipo, aún si los integrantes están en

diferentes lugares.

Se puede usar para mantener comunicación con familiares y amigos que se encuentran

lejos con un bajo costo.

Interacción con personas de diferentes ciudades, departamentos e incluso países.

Envío de archivos sean estos fotografías, documentos, otros.

Las redes sociales permiten la movilización participativa en la política.

Foros de discusión y debate.

Permite el aprendizaje colaborativo.

Son de gran ayuda a corporaciones policíacas en la investigación de un crimen o delito.

Desventajas:

La privacidad es un tema de discusión en muchos ámbitos.

Cualquier persona desconocida y/o peligrosa puede tener acceso a información personal,

violando cuentas y haciéndose vulnerable a diversos peligros.

Aleja de la posibilidad de interactuar con gente del mismo entorno, lo que puede provocar

aislamiento de la familia, amigos, etc.

3

Page 9: Trabajo de redes sociales

Conclusiones

A partir de los resultados obtenidos podemos concluir que el grado en las distintas redes

sociales analizadas, influye sobre el agrado de ocupación de los establecimientos por lo

tanto y por lo tanto sobre sus usuarios.

La utilidad de las redes sociales es para comunicarse e informarse.

Las nuevas herramientas son nuevas experiencia para nuevos conocimientos.

4

Page 10: Trabajo de redes sociales

Referencias Bibliográficas

O´Connor, P. (2008). Generated content and Travel: A case study on Trip Advisor. Information

and Communication Technologies in Tourism. O´Connor, P., Höpken, W., & Gretzel, U. New

York, Springer Verlag.

Parra, E., Gutierrez, D., Díaz, R.J., & Buchand, J.(2012). Travellers 2.0: Motivation,

Opportunity and Ability to Use Social Media. Sigala, M., Evangelos, C., & Gretzel, U. (2012)

Social Media in travel, tourism and hospitality: Theory and cases, pp. 171-187, England,

Ashgate Publishing.

SM Martínez, M.D, Bernal, J.J., & Mellinas, J.P.(2012) Los hoteles de la región de Murcia ante

las redes sociales y la reputación online. Revista de Análisis Turístico, 13 (1), pp. 1-10

5

Page 11: Trabajo de redes sociales

Anexos

Imagen No. 1

Imagen No. 2

6