Trabajo de Lengua II

10
Nombre: Fredy Carlos Manchi Condor N ° PALABRA SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO SIGNIFICADO SEMÁNTICO ORACION USANDO LA PALABRA 0 1 Sapienciales Del lat. Sapientialis, sapiens (saber), - tia (cualidad, sabiduría) Relativo a la cualidad de saber. Los libros sapienciales pertenecen al Antiguo Testamento. 0 2 Sinópticos Del lat. synoptĭcus, y este del gr. συνοπτικός = sinoptico Que guardan relación entre sí mismos. Los tres Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, los cuales mantienen una relación coordinada. Juan estudia los libros sinópticos. 0 3 Pentateuco Del Gr Pentateuckhos (pen-ta)= cinco; (teukjós)= libro: cinco libros. Se refiere a los cinco primeros libros de la Biblia, o sea, los libros de la Ley. Los libros del Pentateuco son: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Pentateuco designa los libros importantes para el pueblo judío. 0 4 Deuterocanónico Del Gr. (deuterokanon ikós); De (deutero) = posterior, después; segundo Término que se aplica a los libros del canon católico y ortodoxo que no son admitidos como sagrados Martin Lutero rechazó los libros Deuterocanónicos.

Transcript of Trabajo de Lengua II

Nombre: Fredy Carlos Manchi Condor

NPALABRASIGNIFICADO ETIMOLGICOSIGNIFICADO SEMNTICOORACION USANDO LA PALABRA

01SapiencialesDel lat. Sapientialis, sapiens (saber), - tia (cualidad, sabidura)Relativo a la cualidad de saber. Los libros sapienciales pertenecen al Antiguo Testamento.

02SinpticosDel lat. synoptcus, y este del gr. = sinoptico

Que guardan relacin entre s mismos. Los tres Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, los cuales mantienen una relacin coordinada.Juan estudia los libros sinpticos.

03PentateucoDel Gr Pentateuckhos (pen-ta)= cinco; (teukjs)= libro: cinco libros. Se refiere a los cinco primeros libros de la Biblia, o sea, los libros de la Ley. Los libros del Pentateuco son: Gnesis, xodo, Levtico, Nmeros y Deuteronomio.Pentateuco designa los libros importantes para el pueblo judo.

04DeuterocannicoDel Gr. (deuterokanoniks); De (deutero) = posterior, despus; segundo (kanoniks) = cannico, lista o catlogo: segundo canonTrmino que se aplica a los libros del canon catlico y ortodoxo que no son admitidos como sagrados por los judos y los cristianos protestantes, y por ello no estn dentro de sus versiones respectivas de la biblia. Martin Lutero rechaz los libros Deuterocannicos.

05EpstolaDel lat. epistla, y este del gr. = carta.

Significa carta. En el Nuevo Testamento se habla de las Epstolas de San Pablo y de las Epstolas catlicas. En este caso catlicas significa universales, dirigidas a todas las iglesias.La epstola de San Pablo es buena para estudiar.

06PascuaDel lat. pasca, este del lat. pascha, este del gr. , y este del hebr. pesa, infl. por el lat. pascuum, lugar de pastos, por alus. a la terminacin del ayuno = pascua

Significa paso, el paso de Jesucristo de la muerte a la vida. Son cincuenta das de gloriosa celebracin.

Maana es pascua de Resurreccin.

07MesasDel lat. Messas, y este del hebr. m, ungido. Ungido de Dios, Jess.Jess es Mesas del Padre

08UnignitoDel lat. Unigentus = el nico engendrado.El nico engendrado. Juan 3:16. Jess, fue el hijo primognito de Mara, pero unignito de Dios. Jess, es el hijo unignito de Dios.

09HierofanaDel Gr. Hierorosphanein De hieros (sagrado) y phanein (manifestar)Se define como el acto de manifestacin de lo sagrado. El sagrario es un lugar de hierofana.

10TeofanaDel Gr. theosphaneinEs cierta manifestacin de Dios. Las teofanas iluminan el camino de las promesas. El Verbo de Dios se dejaba ver y or.Cristo es la teofana del Padre.

11Hermenutica (Del gr. ).

Ciencia que define los principios y los mtodos de la interpretacin critica de un texto. Esta ciencia tiene por funcin poner al da los diferentes puntos de vista y analizar todo lo que pueda influenciarlos o explicarlos.Juan es profesor de hermenutica en el seminario San Martin.

12Exgesis Del gr. , explicacin, relato.

La exgesis es la explicacin o interpretacin de un texto. La exgesis de la Biblia pone en prctica todas las disciplinas capaces de esclarecer el texto. La practican los escritores cristianos desde el principio de la Iglesia.Walter realiza una exgesis de la carta a los Romanos.

13HiperdulaDe hiper- y el gr. , servidumbre.

Veneracin especial a la Virgen Mara, mayor que la de los santos, pero de ningn modo un culto de latra (adoracin), que slo se dedica a Dios, como muchos grupos no catlicos pretenden imputarle.Hiperdula es culto que recibe Mara.

14ApocalpticoDel gr. . Revelacin

Nombre del ltimo libro de la Biblia. Apocalipsis, en griego, quiere decir revelacin, o sea, manifestacin, explicacin. El apocalipsis es usado por Juan.

15Profeca Del lat. propheta, y este del gr. .

Don sobrenatural que consiste en conocer por inspiracin divina las cosas distantes o futuras. || Don sobrenatural para pronunciar orculos en nombre y por inspiracin de Dios. El profeta Daniel es autor de libro que lleva su nombre.

16TeologaDel lat. theologa, y este del gr. , de , telogo.

Ciencia que estudia a Dios desde el punto de vista de la fe en la Revelacin. Los seminaristas estudian teologa en el seminario de Huaycn.

17DogmaDel lat. Dogma, y este del gr. .

Es un punto de doctrina que la Iglesia ha definido de manera muy precisa y solemne, generalmente para subrayar su importancia y destacarla ante los fieles. Los catlicos tienen obligacin de aceptar los dogmas.La Inmaculada Concepcin es un dogma de la Iglesia Catlica.

18Dogmtica(Del lat. dogmatcus, y este del gr. ).

Perteneciente o relativo a la dogma de la religi. // Conjunto de dogmas o principios de una doctrina. La dogmtica catlica fundamenta la fe.

19Metafsica(Del gr. tardo [] , despus de los [libros] fsicos, designacin que se aplic en la ordenacin de las obras de Aristteles a los libros de la filosofa primera).

Parte de la filosofa que trata del ser en cuanto tal, y de sus propiedades, principios y causas primeras.

La metafsica en una rama de la filosofa.

20FilosofaDel lat. philosopha, y este del gr. .Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios ms generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, as como el sentido del obrar humano.Jorge es profesor de filosofa.

21CnclaveDel lat. conclve, lo que se cierra con llave.Con clave o con llave. Se encierran a deliberar y votar.Mediante un conclave se elige al Papa.

22Snodo Del lat. sindus, y este del gr. .Concilio de los obispos. // Junta de eclesisticos que nombra el ordinario para examinar a los ordenandos y confesores.El obispo de Cajamarca celebra el cuarto snodo diocesano.

23CleroDel lat. clerus, y este del gr. .

Conjunto de hombres consagrados a Dios en el servicio a la Iglesia: obispos, sacerdotes, diconos casados y los que se preparan al sacerdocio en su fase prxima.El clero diocesano celebra el cumpleaos del obispo.

24Clerical Del lat. clericlis.Perteneciente o relativo al clrigo. Efran compra una camisa clerical.

25ClrigoDel lat. clercus, y este del gr. . Son los fieles que han recibido la ordenacin sacerdotal o diaconal.El clrigo es muy espiritual.

26PapaDel Gr. papas (patriarca)Sumo Pontfice Romano, Vicario de Cristo, sucesor de San Pedro en el gobierno Universal de la Iglesia Catlica. Obispo de Roma.El papa francisco, es sucesor de San Pedro.

27CardenalDel lat. cardinlis, fundamental.

Es la ms alta dignidad despus del Pontfice Romano. Tiene dos funciones fundamentales:1. Auxiliar y asesorar al Papa en el gobierno de toda la Iglesia.2. Cuando la Santa Sede est vacante, gobernar colectivamente la Iglesia Universal hasta la designacin del nuevo Papa.El cardenal de Lima va de viaje a Roma.

28ObispoDel lat. episcpus, y este del gr. .

Sacerdote que ha recibido la plenitud del Sacramento del Orden. Es la autoridad mxima, Pastor y jefe de una Iglesia particular (diocesana), denominado tambin ORDINARIO de esa dicesis. El obispo de Chosica celebra la misa en la catedral.

29PresbteroDel lat. presbyter, - ri, y este del gr. , ms anciano.Literalmente significa anciano. De hecho, es sinnimo de Sacerdote.Carlos es presbtero de la Dicesis de Chosica.

30DiconoDel lat. diacnus, y este del gr. , servidor, ministro.Ministro eclesistico que forma parte del clero, junto al obispo y al sacerdote. El diacono ngel, se va de misin a Italia.

31PreladoDel lat. praeltus, puesto delante, preferido.Pastor a cargo de una Prelatura. Estrictamente, PRELADO no es sinnimo de OBISPO.Padre Julio es prelado de Amazonas.

32PrelaturaDel b. lat. praelatra.

PRELATURA: Nombre de una jurisdiccin eclesistica que an no llega a ser dicesis. El pastor propio de una prelatura puede ser un obispo, un prelado o un abad, designados por el Papa.La prelatura de San Martin celebra su aniversario.

33VicarioDel lat. vicarus. Oficio Sacerdote nombra por el obispo que con potestad y jurisdiccin ordinaria le ayuda en el gobierno de la dicesis.El Papa Francisco es vicario de Cristo en la tierra.

34Vicariato Del lat. vicarus. Territorio y tiempo que dura el oficio del vicario.Es una determinada porcin del pueblo de Dios que, por circunstancias peculiares, an no se ha constituido como dicesis, y se encomienda a la atencin pastoral de Vicario apostlico o de un Prefecto apostlico para que las rijan en nombre del Sumo Pontfice.El vicariato apostlico de Pucallpa celebra misa en honor a su santo patrono.

35VicaraDel lat. vicarus.

Oficio o dignidad de vicario. Oficina o tribunal en el que despacha el vicario. Territorio de la jurisdiccin del vicario.Los hermanos de la vicara I celebran la su fiesta patronal.

36ArquidicesisDel gr. Arje = ser el primero y del diokesis = distrito o territorio. Es la dicesis que encabeza (o sea, la capital de) una provincia eclesistica.Arquidicesis de Ayacucho realiza marchas por la vida.

37DicesisDel lat. dioecsis, y este del gr. .

Es una jurisdiccin territorial de la Iglesia y cada una constituye una Iglesia particular, cuya mxima autoridad es el OBISPO.La Dicesis de Abancay celera bodas de plata este ao.

38CapellanaDe capelln.Fundacin en la que ciertos bienes quedan sujetos al cumplimiento de misas y otras cargas pas.Juan est en la cabeza de la capellana militar en el Per.

39CapellnSacerdote designado para atender un templo, un convento o un establecimiento como un hospital, un regimiento, un colegio.Padre Giovanni, fue capelln en la primera guerra.

40SacerdoteDel lat. sacerdos, - tis, de sacer, sagrado.

Trmino que se emplea para designar a quien ha recibido el sacramento del Orden Sacerdotal, o sea, el Ministerio ordenado. Padre Guido, es sacerdote religioso.