Trabajo de Concreto

19
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL CURSO: TECNOLOGIA DEL CONCRETO PROFESOR: ing. CESAR EDUARDO CACHAY LAZO ESTUDIANTE: GÓMEZ DÍAZ ELÍAS RODRIGO

description

concreto

Transcript of Trabajo de Concreto

Page 1: Trabajo de Concreto

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL

CURSO: TECNOLOGIA DEL CONCRETO

PROFESOR: ing. CESAR EDUARDO CACHAY LAZO

ESTUDIANTE: GÓMEZ DÍAZ ELÍAS RODRIGO

Page 2: Trabajo de Concreto

COMPARACIÓN DE PRESIOS

DE CEMENTOS

Page 3: Trabajo de Concreto

PACASMAYO CEMEX

Rojo s/. 20.70 -

Azul s/. 21.90 -

Verde s/. 21.87 -

Morado s/. 26.75 -

CONCLUSIÓN: La empresa MAESTRO HOMECENTER no tiene a la venta, ni comercializa el cemento CEMEX, solamente cemento PACASMAYO TIPO EXTRA FORTE y ANTISALITRE MS y el TIPO I y TIPO V solamente a pedido.

Page 4: Trabajo de Concreto

PACASMAYO CEMEX

Rojo s/. 20.40 -

Azul s/. 21.60 -

CONCLUSIÓN: La empresa PROMART HOMECENTER no tiene a la venta, ni comercializa el cemento CEMEX, solamente cemento PACASMAYO TIPO EXTRA FORTE y ANTISALITRE MS.

Page 5: Trabajo de Concreto

PACASMAYO CEMEX

Rojo s/. 20.40 Naranja PM s/. 20.80

Azul s/. 21.60 Verde I s/. 20.20

Verde s/. 21.87 - -

Morado s/. 26.75 - -

CONCLUSIÓN: La empresa SODIMAC HOMECENTER no tiene a la venta, ni comercializa el cemento CEMEX de origen mexicano, se estuvo vendiendo hace un mes y medio, solamente cemento PACASMAYO TIPO EXTRA FORTE y ANTISALITRE MS y el TIPO I y TIPO V solamente a pedido por una cantidad mayores a 960 bolsas.

Page 6: Trabajo de Concreto

Granulometría del agregado fino

Malla % Retenido% Acumulado que

pasa

3/8 6.40 93.60

N°04 16.80 76.80

N°08 4.20 72.60

N°16 2.50 70.10

N°30 2.40 67.70

N°50 24.40 43.30

N°100 35.50 7.70

Fondo 7.70 0.0

Page 7: Trabajo de Concreto

0.010.101.0010.00100.000

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

CURVA GRANULOMETRICA - AGREGADO FINO

Diámetro de las partículas (mm)

Acum

ula

do q

ue p

asa (

%)

Page 8: Trabajo de Concreto

Granulometría del agregado grueso

Malla%

Retenido% Acumulado que

pasa

2" 0.0 100.0

1 1/2" 0.0 100.0

1" 6.20 93.80

3/4" 28.100 65.70

1/2" 40.70 25.00

3/8" 16.80 8.20

N°04 8.0 0.20

N°08 0.20 0.10

N°16 0.0 0.10

Fondo 0.10 0.0

Page 9: Trabajo de Concreto

0.010.101.0010.00100.000

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Curva Tamizadohuso 1huso 2

Diámetro de las partículas (mm)

Acum

ula

do q

ue p

asa (

%)

Page 10: Trabajo de Concreto

2. ENSAYO VICAT Determinación del tiempo de fraguado del cemento hidráulico utilizando la aguja de vicat

El cemento al ser mezclado con agua forma una pasta, la cual tiene la propiedad de rigidizarse progresivamente hasta convertirse en un sólido, con características propias como dureza y resistencia, entre otras, a este proceso se le da el nombre de Fraguado.

Determinar el tiempo de fraguado es fundamental a la hora de conocer las propiedades de los diferentes tipos de cemento, para así poder saber cuándo están listos para ser sometidos a cargas.

Page 11: Trabajo de Concreto

500 gr. de cemento

Agua potable

Aparato de Vicat.

Aguja para determinar el tiempo de fraguado

El objeto de este ensayo es el de determinar el tiempo que transcurre desde el momento en que se añade el agua de amasado hasta aquel en que la pasta deja de ser fluida (período de fraguado. inicial), y también el tiempo necesario para que la misma pasta adquiera cierto grado de dureza (período de fraguado final).

EL ENSAYO DE VICAT

MATERIALES, EQUIPOS Y ACCESORIOS

Page 12: Trabajo de Concreto

Molde troncocónico

Probeta de 500 ml.

Vaso de precipitado.

Balanza de 1000 gr de capacidad.

Recipientes.

Espátula.

Brocha.

Una placa de vidrio de 10 x 10 cm.

Page 13: Trabajo de Concreto

MONTAJE DEL ENSAYO

Page 14: Trabajo de Concreto

PROCEDIMIENTO DEL ENSAYO

Primeramente tomamos la muestra y la dejamos secar en la hornilla por un lapso de 10 minutos, ya para el ensayo el cemento debe estar frio y seco.

Pesamos 500 gramos de cemento y lo ponemos en un recipiente o una superficie no absorvente.

Page 15: Trabajo de Concreto

Medimos en la probeta una cantidad de agua, previamente puesta en condiciones de temperatura aceptables

Hacer una especie de cráter y verter una cantidad de agua limpia previamente determinada, es aconsejable empezar con un porcentaje menor al valor indicado en teoría.

Page 16: Trabajo de Concreto

Mezclar el agua con el cemento con la espátula durante 30 segundos.

Dejar reposar la muestra otros 20 segundos.

Utilizando los guantes amasar la mezcla durante un lapso de un minuto y medio.

Page 17: Trabajo de Concreto

Formar una bola con la pasta, pasándola 6 veces de una mano a la otra en caída libre; las manos deben estar separadas a una distancia de 15 cm.

Introducir la bola de pasta dentro del anillo del aparato de Vicat por el lado del diámetro mayor, presionando hacia abajo sobre una placa de vidrio y quitar el exceso del lado mayor

Enrasar el lado superior con una sola pasada de la espátula.

Colocar el anillo y la pasta bajo el aparato de Vicat, arrimar el extremo ancho de la aguja hasta la superficie de la pasta.

Page 18: Trabajo de Concreto

Previamente calibrado el aparato de Vicat, aflojar la aguja con su respectivo tornillo tomar la lectura final al cabo de 30 segundos.

La consistencia normal se obtiene cuando la aguja penetra 10+-1 mm debajo de la superficie original a los 30 segundos.

Mientras no se obtenga este resultado, preparar diversas pastas de prueba, variando la cantidad de agua y utilizando una nueva porción de cemento cada vez.

Page 19: Trabajo de Concreto

RECOMENDACIONES

La manipulación de la pasta, la temperatura, humedad y la calidad del agua pueden afectar las lecturas, por lo tanto se tendrá que tener mucho cuidado de proceder con uniformidad haciendo pruebas repetidas.

Al terminar cada prueba asegurarse de limpiar todo el material usado para evitar que restos de cemento queden en la sonda, lo que provocaría un mayor roce al bajar la sonda dando lugar a una lectura errónea, y evitar dejar restos de pasta en los recipientes y todo el material usado ya que esto afecta también en la mezcla de la nueva pasta además de deteriorar los implementos.