Trabajo de Comunicacfion

download Trabajo de Comunicacfion

of 7

description

comunicacion

Transcript of Trabajo de Comunicacfion

  • =Desintegracion Familiar=, Causas Y

    Consecuencias De La Desintegracin

    Familiar Etc...

    por EsmeraldaRdiz | buenastareas.com

    *CAUSAS DE LA DESINTEGRACION FAMILIAR:

    La desintegracin familiar proviene de muchos factores; la misma pobreza hace que

    los padres tal vez emigren a otros pases despus de tanto tiempo puede que los

    padres; tanto el padre como la madre engaan a su pareja y a la vez engaando parte

    de una familia.

    Algunos jvenes pasan horas viendo televisin o sentados a una computadora, cada

    uno de estos jvenes carecen de una comunicacin fija con sus padres y a veces

    algunos padres no se preocupan por sus hijos ni se dan cuenta de los problemas que

    lleva su hijo en su vida personal. Existen familias que abusan fsica y emocional; y

    muchas veces lo que ocurre es el abuso sexualmente en los jvenes

    Tambin la desintegracin familiar puede ser por causas como ser econmicas,

    sociales, e inmorales entre ellas estn el robo, abuso sexual, y embarazos en

    adolescentes por falta de orientacin de tipo familiar, sexual.

    Las jvenes son rechazadas por su familia por estar embarazadas a corta edad y; otra

    de las causas es tambin el consumo drogas. Muchas veces estas son algunos de los

    casos de varios jvenes que cuando crecen quieren hacer lo mismo con sus padres

    por lo que ellos les hicieron pasar, como por una tipo venganza a lo que ellos vivieron.

    *CONSECUENCIAS DE LA DESINTEGRACION FAMILIAR:

    *La mayora de relaciones quesufren alguna de las causas de la desintegracin

    familiar presentan como consecuencias:

    -El divorcio o la separacin de la pareja

    -Baja autoestima de uno o ambos miembros de est, lo cual puede provocar

    depresin, que en caso de no ser tratada puede desembocar en el suicidio de la

    persona.

    -En casos extremos la prostitucin, alcoholismo o adiccin de alguno de sus

    integrantes.

  • -Lejana de los padres, reflejada en el abandono de los hijos, situacin que afecta

    emocionalmente a los ltimos los cuales llegan a experimentar:

    -Problemas de Integracin Social, reflejados principalmente en el mbito escolar de

    los nios, bajas calificaciones y dificultades para hacer amigos.

    -Problemas respecto a su bienestar psicolgico, como suelen ser:

    -Tristeza, provoca nios melanclicos y con poco inters a realizar actividades.

    -Depresin, lo cual se refleja principalmente en el aislamiento de los nios y en caso

    de no ser tratada a tiempo podra desembocar en el suicidio del menor.

    -Problemas de Pandillerismo, la poca atencin brindada a los nios y sobre todo a los

    adolescentes podra desembocar que estos busquen refugio en las pandillas y lleguen

    a la comisin de un delito.

    -El deber vivir con parientes cercanos que en muchas ocasiones no brindan lo

    necesario para el sano desarrollo de los infantes.

    Contextos que podemos prevenir ydebemos evitar, promoviendo en la familia

    situaciones que propicien la:

    La solidaridad y la ayuda mutua entre todos y cada uno de los miembros, por medio

    de comidas y salidas que tengan como objetivo primordial la mayor convivencia de

    sus integrantes.

    La comunicacin entre los padres, entre padres e hijos, as como entre hermanos

    para evitar que los nios caigan en problemas como drogadiccin o pandillerismo.

    La comprensin por parte de la pareja y de los padres hacia los hijos, educndolos

    bajo un marco de igualdad.

    Medidas que trataran de evitar las relaciones destructivas que terminen daando o

    rompiendo los lazos afectivos, que deterioran la actividad individual y colectiva de sus

    miembros, de esta forma fomentar la confianza y autoestima de cada uno de ellos.

    Como consecuencia, debemos trabajar en la institucin de la familia previniendo

    situaciones que pueden y causan su desintegracin con el fin de fortalecerla;

    logrando as que siga siendo el ncleo fundamental de la sociedad. Por lo tanto, es

    necesario que se implementen programas dirigidos a evitar la violencia intrafamiliar

    que pueda ocasionarse y de la cual puedan ser objeto sus miembros.

    *Origen del Asilo de ancianos:

    Las personas de la tercera edad siempre han existido; el nmero y la composicin de

    edades dependen de la poca y el pas. Esto repercuteen el desarrollo econmico y

    social, que influyen ms decisivamente en el desarrollo de las capacidades

    intelectuales que la edad misma. As como en la biologa y en la medicina se destaca

    la importancia del entrenamiento fsico, en la psicologa tambin es vlida la sentencia

    de que aquellas aptitudes y facultades mentales que no se usan se atrofian.

    Muchas veces no es por venganza, rencor u odio a lo que sus padre les hicieron de

    pequeos, sino que muchas veces ya no tienen los recursos econmicos suficientes

  • para mantenerlos, o por que sus parejas no quieren tenerlos viviendo con ellos, pues

    lo consideran como un estorbo. Los factores de la desintegracin familiar estn

    entrelazadas en la economa, la poltica y las decisiones que por hoy, toman los

    polticos, quienes deberan encausar y estimular la integracin familiar, para que su

    economa y su sociedad sea sostenida. Sin embargo, han sido mas de 17 aos de

    ofensiva indulgente e irresponsable, de parte del gobierno arenero, el cual a llevado

    sin descanso un ataque directo contra su poblacin. Con polticas econmicas que

    han contribuido grandemente a la desintegracin del enjambre orgnico mismo de la

    estructura principal que es el mantenimiento sustentable para que la familia se

    sostenga, de forma econmica.

    *Formas de desintegracin Familiar:

    Existen diversos tiposde desintegracin, los cuales se muestran en los puntos

    siguientes:

    Abandono: Se da cuando alguno de los padres decide dejar el hogar, debido a que no

    se siente feliz y tiene otras expectativas en la vida, o porque el ambiente est muy

    tenso, predomina la discordia y no haya armona, por lo cual no pueden seguir juntos

    y tampoco por el supuesto bien de los hijos, ya que los daa mucho ms.

    Divorcio: Se ha definido como el vnculo familiar que se rompe entre la pareja, y sea

    por decisin de alguno de ellos o por comn acuerdo; para divorciarse se deben

    presentar ante las autoridades de Registro Civil, encargadas de dictaminar en que

    trmino se disolver la unin y los derechos u obligaciones que cada uno de los

    padres tendr con los hijos, si hubiese.

    Abandono involuntario: Se da cuando alguno de los padres, por enfermedad o

    muerte deja el hogar, es decir no es deseado y es inevitable. Los efectos causados en

    los nios por este tipo de desintegracin son diferentes a los delas otras formas; en

    los hijos varones de seis a nueve aos de edad la muerte de su padre se le crea un

    aspecto negativo mayor, pero demenor intensidad comparados a los del divorcio o el

    abandono.

    Desintegracin familiar: estando la familia junta: Estos casos se caracterizan por las

    relaciones conflictivas que establecen sus miembros, dando

    origenarecelos, temores y fricciones permanentes. Frecuentemente ese tipo defamilia

    s son incapaces de planear y realizar tareas, y resolver lo problemas juntos; expresan

    conflictos extremos que no tienen la habilidad de comunicarse con el resto de la

    familia, lo cual priva al nio de un ambienta armonioso y

    estable, brindndole un atmsfera hostil que obstaculizar su crecimientopsicolgico

    .

    *El por que elegimos este tema:

    -Es un tema que nos llamo mucho la atencin y cremos seria muy interesante, y as lo

    fue porque pudimos darnos cuenta de muchas de las causas de la desintegracin

  • familiar, nos dio un poco de tristeza al ver y saber que algunas de las causas no eran

    por que ellos quisieran si no porque ya no poda cuidarlos o sus parejas no los

    queran tener viviendo en sus casas porque decan que eran un estorbo, cuando ellos

    fueron la causa por la cual sus esposos (as).

    Y mas no dio tristeza, porque hay muchos jvenes que dejan a sus papas en el asilo

    de ancianos por rencor y/ o enojo pues quieren que sientan lo mismo de como ellos

    se sentan si es que le hicieron lo mismo, y sobre todo que muchas veces se repite la

    misma historia porque esos jvenes que ahora son padres tratan igual a sus hijos, a

    veces no por que ellos quieran, si no por que si ellos no recibieron amor, como ellos

    pueden dar amor y cario, afecto etc

    La desintegracin familiar Inicio

    Familia

    La desintegracin familiar Anuncios La desintegracin familiar es uno de los mayores problemas que existen en la actualidad en

    muchos pases, especialmente en los latinoamericanos. Es un problema social que

    desencadena la aparicin de otros problemas que afectan el desarrollo normal de la familia

    y de la sociedad.

    La desintegracin familiar Definicin de desintegracin familiar

    La desintegracin familiar se define como la separacin de uno o de varios miembros del

    ncleo familiar, creando as una desestabilizacin en su funcionamiento y propiciando una

    educacin disfuncional de los hijos.

    Causas de la desintegracin familiar

    Las siguientes son algunas de las principales causas por las cuales se produce la

    desintegracin en la familia:

    Migracin a otra ciudad u otro pas

    Abandono del hogar por parte de la madre o el padre de familia

    Problemas con los suegros

    Alcoholismo o drogadiccin

    Infidelidades

    Situacin econmica (pobreza)

    Violencia intrafamiliar

    Muerte de uno de los padres de familia

  • Efectos de la desintegracin familiar

    As mismo la desintegracin familiar puede provocar otros problemas sociales como hemos

    mencionado anteriormente, y entre estos efectos podemos mencionar:

    Hijos ms propensos a caer en las garras de las drogas

    Conducta violenta Incorporacin de los hijos a grupos delictivos

    Falta de apoyo moral

    Enfermedades personales

    Falta de una educacin familiar de calidad

    Crianza de los hijos por parte de otros familiares como abuelos

    Soluciones a la desintegracin familiar

    As como la desintegracin en la familia tiene causas y efectos,tambin tiene soluciones

    que cada uno puede buscar. Entre estas soluciones estn las siguientes:

    Establecer una buena comunicacin en la pareja

    Corregir y castigar adecuadamente a los hijos cuando sea necesario

    Desarrollar valores familiares y morales

    Buscar fuentes de trabajo cercanas a la familia

    Inculcar respeto a los hijos y entre la pareja

    Solucionar todos sus problemas lo ms rpido posible

    Mantener fidelidad en la pareja

    Visto en: La desintegracin familiar

    Definicin de familia

    Concepto de familia

    La familia es un grupo social que vara segn la sociedad en la cual se encuentra pero va a

    ser un reproductor fundamental de los valores de una sociedad determinada.

  • La familia es un ncleo compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de

    afecto. Cada sociedad va a tener un tipo de organizacin familiar pero algo muy importante

    es que, en la familia, las personas que conforman ese grupo van a tener relaciones de

    parentesco y afectivas.

    Adems en este grupo familiar se transmiten los valores de la sociedad en la que se vive y

    por lo tanto es reproductora del sistema social hegemnico de una poca y sociedad

    determinada.

    Lee tambin: Normas de la convivencia familiar

    La familia como grupo social

    En suma, s se puede definir a la familia como un grupo social que est unido por relaciones

    de parentesco, tanto por va sangunea como por relaciones afectivas. Estos grupos

    familiares reproducen formas, valores sociales y culturales que estn instalados en

    una sociedad.

    En la sociedad occidental la familia ha venido cambiando en funcin de los cambios

    sociales y hoy en da tiene diversas formas, a diferencia de la versin de familia clsica que

    se desarroll a lo largo del siglo XIX y XX.

    Los cambios en el mundo del trabajo y la mercantilizacin de la vida cotidiana as como los

    cambios legales y sociales en torno a la diversidad sexual ha modificado y diversificado el

    concepto de familia en cuanto a sus formas.

  • Lee tambin: La evolucin de la familia

    La familia moderna

    En la actualidad, las familias reales distan mucho del concepto tradicional de comienzo

    de siglo XX. Segn esta concepcin, la familia deba estar encabezada por:

    un padre, encargado de establecer las normas del hogar y de conseguir el sustento;

    una madre, abocada a la crianza de los hijos y a la administracin y cuidado del

    hogar;

    hijos, quienes deban ser educados bajo las normas morales y ticas de la poca.

    El surgimiento del feminismo, la apertura del mercado laboral y los logros conseguidos

    gracias a la lucha por la igualdad legal, hicieron que el rol de las mujeres cambie

    sustancialmente. Hoy en da es muy normal que cumplan el rol de cabeza de familia, que

    antes ocupaba exclusivamente el hombre.

    Por otra parte, el acceso al divorcio y, ms recientemente, la legalizacin del matrimonio

    entre personas del mismo sexo en algunos pases, dieron lugar a un importante cambio en la

    composicin de este grupo social. Las familias monoparentales, las familias

    ensambladas y las familias homoparentales cada vez van tomando mayor importancia

    social.