Trabajo de computacion

12

description

 

Transcript of Trabajo de computacion

Relaciones humanas es el nombre dado al conjunto de

interacciones que se da en los individuos de una sociedad, la cual

tiene grados de órdenes jerárquicos. Las relaciones humanas se basan

principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la

sociedad. Gracias a la comunicación, que puede ser de diversos tipos:

visual o comunicación no verbal, lenguaje icónico o lenguaje de las

imágenes, que incluye no sólo la apariencia física, imagen corporal

sino también los movimientos, las señales, lingüística, chat,

comunicación oral, afectiva y, también, los lenguajes creados a partir

del desarrollo de las sociedades complejas: lenguaje político,

económico, gestual, etc.

Conceptos de Relaciones Humanas Las Relaciones Humanas son las enderezadas a crear y mantener entre los

individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basados en ciertas

reglas aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento

y respeto de la personalidad humana.

Las Relaciones Públicas por su parte, buscan insertar a

la organización dentro de la comunidad, haciéndose comprender, tanto por

sus públicos internos como externos, de sus objetivos y procedimientos a

fin de crear vinculaciones provechosas para ambas partes mediante la

concordancia de sus respectivos intereses.

Quiere decir, que en las Relaciones Publicas uno de los extremos de

la relación es siempre un grupo. Mientras que en el caso de

las Relaciones Humanas, en ambos extremos de la relación existe una

persona individual.

Para llegar a las Relaciones Públicas es preciso primeramente pasar

por las Relaciones Humanas, en efecto es muy difícil proyectar

una imagen favorable de la organización si esta no conforma un grupo

homogéneo, en el que impera un sentimiento de simpatía, colaboración

y entendimiento entre sus miembros. Toda bien planificada campaña

de relaciones públicas debe iniciarse con una intensa actividad de

Relaciones Humanas.

Personalidad Nuestra personalidad es el reflejo exterior de nuestro ser interior, , la

suma total de nuestras Características y una de las cosas mas

importantes en las Relaciones Humanas, Este último aserto es muy

importante, pues implica que es posible inventariar y analizar las

características habituales, lo cual es cierto. Un hábito puede

adquirirse y también modificarse.

Permiten aumentar el nivel de entendimiento, a través de una

comunicación eficaz y considerando las diferencias individuales.

Disminuyen los conflictos usando en entendimiento y respeto de las

diferencias y puntos de vistas de los otros reduciendo las divergencias y

conflictos. Crean un ambiente armonioso con la comunicación,

generando relaciones satisfactorias que permiten a cada individuo lograr

la satisfacción de sus necesidades y alcanzar la realización y la

felicidad. Importancia de las Relaciones Humanas

Numerosas necesidades del hombre solo pueden ser satisfechas con

otros, por otros y ante otros. Debido también, a que el hombre no es

autosuficiente, precisa de los demás para obtener abrigo, alimento,

protección. Para que una sociedad pueda funcionar, sus componentes

deben interrelacionarse y concentrarse en las tareas para las que cada

uno es más apto.

¿Qué Permiten las Relaciones Humanas?

Factores Negativos Que Impiden Las

Relaciones Humanas

No controlar las Emociones Desagradables: cuando

mostramos mal humor, odio etc.

Agresión: Cuando atacamos u ofendemos con palabras, gestos o

actitudes. La agresión es una manifestación de la frustración.

Fijación: Negarse a aceptar los cambios, permaneciendo atados

al pasado

Terquedad: Negarse a aceptar las opiniones ajenas y no a

aceptar las equivocaciones en nuestro juicio o ideas

Represión: Negarse a comunicarse con los demás, aceptar

opiniones y consejos

Aislamiento: Apartarse o rechazar el trato con los demás por

cualquier causa

Fantasías; Considerar que las ilusiones se realizarán solamente a

través de medios mágicos, sin esfuerzo de parte nuestra y sin contar

con la colaboración de los demás.

Sentimiento de Superioridad o Inferioridad; Sentirse

mejor que los demás en cualquier aspecto. O infravalorarse,

sintiéndose inferior a los demás a causas de defectos o carencias

reales o imaginarias

Condiciones de las Relaciones Humanas

Apertura: Ser conscientes de las diferencias entre los puntos de vista de los

demás y los nuestros debido a su edad, sexo, educación, cultura,

valores etc. mantener nuestra opinión frente a las divergentes sin herir

la sensibilidad de la otra persona.

Sensibilidad: Es la capacidad de entender el contenido lógico y emotivo de las ideas

y opiniones de otros.

Respeto a Autoridad: Reconocer y respetar la jerarquía de mandos, responsabilidad,

autoridad, status de las personas en la organización de la que

formamos parte y comprender el impacto que dicha jerarquía tiene

sobre el comportamiento humano, incluido el nuestro.

Adaptación: Prever y aceptar las consecuencias de las medidas prácticas que toma

la empresa ante determinadas situaciones.

Objetividad: Comprender que mantener relaciones humanas no tienen nada que

ver con la intención de hacer feliz a todos o endulzar la cruda

realidad.

Clasificación de las Relaciones

Humanas

Relaciones Primarias: Se establecen cuando las personas

se relacionan entre sí, por ellas mismas

Relaciones Secundarias: otra. Se originan por la

necesidad de un servicio o función que puede prestar una persona

a

Principios y Fines Se dice que los principios del comportamiento humano se basa

en las relaciones interpersonales en el medio en el que vivimos

ya sea con la familia, en el trabajo, etc.

Algunos Principios:

Se debe tratar de poner en los zapatos de los demás: No

debemos ser egoístas debemos comprender las situaciones de las

demás personas y tratar de ayudar.

No te creas dueño de la verdad y respeta la opinión ajena: Debemos

aceptar la opinión de las demás personas e emitir criterios acerca de todas las

opiniones.

No hagas con los demás lo que te disgustaría hagan contigo: Por que hacer

algo de lo que no nos gustarían que hagan hay q respetar a las demás

personas y no hacer cosas que nos disgustarían que nos hagan.

No tomar decisiones importantes sin antes de consultar a las personas

involucradas: Cuando hagamos una actividad con otras personas debemos

consultar con todos los integrantes antes de hacer una determinada acción y

ponerse de acuerdo con todos ya que no tenemos derecho a tomar decisiones

individuales cuando trabajamos en grupo.

El propósito de este trabajo es darnos cuenta de la importancia de las

Relaciones Humanas estas sirven prácticamente para todas las áreas de la

vida, ya que la persona humana es el principio y el fin de toda

convivencia. Primero en un trabajo, te ayuda de mucho para saber

convivir con todo tipo de personas ya que ahí se encontrará con personas

con diversas personalidades. Segundo en las áreas sociales también sirve

de mucho e incluso en las instituciones educativas la relación con los

profesores y alumnos.

Las relaciones humanas te ayudan a vivir mejor, nos dan salud emocional

y psicológica, ninguna persona puede vivir sola ya que la soledad le

conduce a la tristeza e incluso a la muerte, debemos de tratar de llevarnos

bien con los demás para asegurar el éxito.