Trabajo de Codigo de Barras

download Trabajo de Codigo de Barras

of 7

Transcript of Trabajo de Codigo de Barras

  • 7/26/2019 Trabajo de Codigo de Barras

    1/7

    a) Que es un cdigo de barra

    El cdigo de barrases un cdigo basado en la representacin de un conjunto de lneas paralelasde distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacin, es decir,las barras y espacios del cdigo representan pequeas cadenas de caracteres. De este modo, elcdigo de barras permite reconocer rpidamente un artculo de forma nica, global y no ambigua

    en un punto de la cadena logsticay as poder realiar in!entarioo consultar sus caractersticasasociadas. "ctualmente, el cdigo de barras est implantado masi!amente de forma global.

    El cdigo de barras sir!e para identificar objetos, lugares, productos de consumo, e inclusopersonas. #os cdigos de barras se $an integrado en cada aspecto de nuestras !idas, seencuentran en el supermercado, en tiendas departamentales, farmacias, en productos electrnicos,en nuestros autom!iles, en nuestras licencias de conducir, en nuestras identificaciones personalesetc. %orman parte de nuestra !ida diaria. #as barras y espacios aparecen impresos en etiquetas dealimentos, paquetes de en!o, braaletes de pacientes, etc. &odra parecer que todos son iguales,pero no es as. 'ada tipo de industria tiene una simbologa que maneja como su propio estndar

    b) Cul es la nomenclatura bsica del cdigo de barras

    Mdulo( es la unidad mnima o bsica de un cdigo. #as barras y espacios estn formados por un

    conjunto de mdulos.

    Barra( el elemento oscuro dentro del cdigo. )e $ace corresponder con el !alor binario *.

    Espacio( el elemento claro dentro del cdigo. )e $ace corresponder con el !alor binario +.

    Carcter( formado por barras y espacios. ormalmente se corresponde con un carcter

    alfanum-rico.

    c) Cmo funcionan los lectores de cdigos de barras

    'onsiste en el escnerpropiamente dic$o que mediante un lser lee el cdigo/, un decodificador y

    un cable o antena 0ifi que acta como interfa entre el decodificador y el terminalo la computadora

    #a funcin del escner es leer el smbolo del cdigo de barras y proporcionar una salida el-ctrica a

    la computadora, correspondiente a las barras y espacios del cdigo de barras. )in embargo, es el

    decodificador el que reconoce la simbologa del cdigo de barras, analia el contenido del cdigo

    de barras ledo y transmite dic$os datos a la computadora en un formato de datos tradicional. 1iene!arios medios de cone2in( los ms modernos por orden de aparicin 3)4bluetoot$ 0ifi

    d) Que aplicaciones o usos tienen los cdigos de barra 'ontrol de material en procesos 'ontrol de in!entario 'ontrol de mo!imiento 'ontrol de tiempo y asistencia 'ontrol de acceso

  • 7/26/2019 Trabajo de Codigo de Barras

    2/7

    &unto de !enta 'ontrol de calidad 'ontrol de embarques y recibos 'ontrol de documentosy rastreos de los mismos 5astreos preciso en acti!idades 5astreos precisos de bienestransportados #e!antamiento electrnico de pedidos %acturacin 4ibliotecas

    e) Que tipos de cdigos de barra e2isten mencionarlos/

    'digo de barras 3&' 6 *7 caracteres num-ricos, presente en las tiendas de autoser!icio.

    'digo de barras 3&' 6 8 caracteres num-ricos, presente en las tiendas de autoser!icio.

    'digo de barras E" 6 *9 caracteres num-ricos, presente en las tiendas de autoser!icio.

    'digo de barras E" 6 : caracteres num-ricos, presente en las tiendas de autoser!icio.

    'digo 9; 6 alfanum-rico de longitud !ariable.

    'digo de barras D3*< 6 num-rico de longitud !ariable, presente en las unidades de despac$o.

    f) E2plique los cdigos E"=3&'

    El E" es la !ersin propia del 3&' europea, se cre en *;>8.El sistema de codificacin E" es

    usado tanto en supermercados como en comercios. Es un estndar internacional, creado en

    Europa y de aceptacin mundial. ?dentifica a los productos comerciales por intermedio del cdigo

    de barras, indicando pas6empresa6producto con una cla!e nica internacional. @oy en da es casi

    un requisito indispensable tanto para el mercado interno como internacional.

    El E"6*9 es la !ersin ms difundida del sistema E" y consta de un cdigo de *9 cifras unoms que el 3&'/ en la que sus tres primeros dgitos identifican al pas, los seis siguientes a la

    empresa que manufactura o comercia, los tres nmeros posteriores al artculo y finalmente un

    dgito !erificador, que le da seguridad al sistema. Este dgito e2tra se genera en base a un

    algoritmo que multiplica y suma posiciones pares e impares basados en la cadena que lo antecede,

    esto confines de dar certea a la cadena de caracteres !erificndolo.

    3&' es la simbologa ms utiliada en el comercio minorista en EE33, pudiendo codificar solo

    nmeros.

    El estndar 3&' denominado 3&'6"/ es un nmero de *7 dgitos. El primero es llamado Anmero

    del sistemaB. #a mayora de los productos tienen un A*B o un A>B en esta posicin. Esto indica que el

    producto tiene un tamao y peso determinado, y no un peso !ariable. #os dgitos del segundoal

    se2to representan el nmero del fabricante. Esta cla!e de C dgitos adicionalmente al Anmero del

    http://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtml
  • 7/26/2019 Trabajo de Codigo de Barras

    3/7

    sistemaB/ es nica para cada fabricante, y la asigna un organismo rector e!itando cdigos

    duplicados. #os caracteres del s-ptimo al oncea!o son un cdigo que el fabricante asigna a cada

    uno de sus productos, denominado Anmero del productoB. El docea!o carcter es el Adgito

    !erificadorB, resultando de un algoritmo que in!olucra a los ** nmeros pre!ios.

    g) 5ealice 9 ejemplos de !erificacin de dgito de cdigo de barra o dgito de !erificacin/

    1 2 3 4 5 6 ! " # 1 2

    1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

    1 6 312 5

    1!

    24 " # 1 6 :

    5 # 1 2 3 4 5 6 ! " #

    1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

    5 # 1 6 312 5

    1!

    24 " # +

    $) 'ul es el 'digo de 4arras generalmente utiliados para artculos comerciales

    )egn lo que se $a consultado del tema el cdigo de barras ms utiliado es el E" *9

    i) En 'olombia como se obtiene un cdigo de barras y cul es la empresa encargada

    )* 'olombia

    5 " # 1 2 3 4 1 2 3 4 5

    1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

    52 # 3 2 " 4 3 2 " 4

    15 >

  • 7/26/2019 Trabajo de Codigo de Barras

    4/7

    )* 'olombia #FG'" organiacin miembro de la red mundial )*, brinda soluciones de

    conecti!idad a las empresas de diferentes sectores del pas $aciendo !isible la informacin de sus

    productos a tra!-s de estndares de identificacin y comunicacin.

    Es una organiacin sin nimo de lucro que a tra!-s de su sistema de identificacin el msconocido y punto de partida para mltiples soluciones, el cdigo de barras proporciona un marco

    que permite que los productos, ser!icios, y la informacin, se mue!an de manera eficiente y segura

    para el beneficio de las empresas y el mejoramiento de la !ida de los clientes todos los das, y en

    todas partes. #os estndares )* aseguran intercambios eficaces entre las empresas, y actan

    como guas bsicas que facilitan la interoperabilidad y proporcionan estructura para muc$as

    industrias.

    )* 'olombia fue creada en *;:: por empresarios colombianos de "lmacenes H2ito, 'afam y

    3nile!er entre otros, con el propsito de trabajar en conjunto y encontrar mayor competiti!idad para

    sus organiaciones y por ende para la economa del pas. 'on base en el conocimiento de sus

    necesidades y requerimientos, estas empresas forman parte acti!a del desarrollo de estndares y

    soluciones que impactan directamente la eficiencia de sus sectores y beneficien a los

    consumidores. 1eam %oods, 'afam, randes )uperficies de 'olombia, alletas oel ).".),

    %enalco, 'ar!ajal )oluciones, Flmpica y 3nile!er, son las empresas que actualmente $acen parte

    del 'onsejo Directi!o de )* 'olombia.

    %) ?dentifica tres deficiencias del sistema actual de cdigos de barras por ejemplo, a !eces le

    cdigo !iene deteriorado y la computadora no lo puede captar, o que $ay ocasiones en que

    el cajero tiene que pasarlo dos o tres !eces para que la computadora pueda captarlo/.

    &E'(C(EC(*

    Est defectuoso el material de la ?mpresin del 'digo de 4arras en Etiquetas "d$eribles o no

    "d$eribles.

    E'EC+,-

    &or el tipo de material inapropiado o de mala calidad de las etiquetas $ar que la impresin del

    'digo de 4arras sea defectuosa contra condiciones ambientales, por ejemplo, que se corra la

  • 7/26/2019 Trabajo de Codigo de Barras

    5/7

    tinta, que se pi2elee la imagen, que el barni 3I no sea suficiente y no las proteja del sol, calor,

    lu, $umedad, llu!ia, refrigeracin, que se despeguen fcilmente, etc...

    &eficiencia del cdigo de barras

    El cdigo de barras debe estar en la lnea de !isin del lector.

    ?dentifica los objetos gen-ricamente, no de forma nica.

    'apacidad de almacenamiento muy limitada.

    Debe estar limpio y plano, no soporta temperaturas altas, $umedad, ambientes agresi!os.

    #ectura lenta y manual

    o es posible buscar un objeto por su cdigo de barras.

    ?nformacin desprotegida.

    o e2iste potencial para mejoras en la tecnologa.

    .) Disear un nue!o producto o sistema que resuel!a estos problemas y agrega nue!osbeneficios a la informacin incluida por ejemplo, todo el manual de un producto se podraincorporar en un c$ip que podra indicarle a una la!adora del futuro a qu- temperatura fijar el aguapara la!ar camisas similares sin daarlas/. Este punto debe detallar las caractersticas y realiarun dibujo del nue!o producto

    -olucin mediante /'(&

  • 7/26/2019 Trabajo de Codigo de Barras

    6/7

    Es posible identificar objetos ocultos, dentro de una caja o pallet sinnecesidad de abrirlos.

    #ectura y escritura de datos sobre cada etiqueta( nmero de serie, de lote,usuarioJ

    ran capacidad, !arios Kilobytes.

    o se !e afectado por la suciedad, $umedad, ni la temperatura, esprcticamente insensible al entorno.

    #ectura muy rpida, es posible leer !arias etiquetas simultneamente en unsegundo.

    )e puede programar el lector para que busque un objeto especfico, porejemplo una camisa de un cierto modelo y talla.

    Es posible encriptar toda o parte de la informacin

    @ay continuas mejoras gracias a la e!olucin de los semiconductores.

    #os lla!eros son una manera cmoda para el usuario

    de identificarse en un sistema de control de accesos o presenciaautomatiado

    1ienen una doble utilidad(

    (dentificacin!a el c$ip de pro2imidad 0ublicidad( su logotipo !isible en el lla!ero

    )on aptos tanto para el uso en interiores eteriores.

  • 7/26/2019 Trabajo de Codigo de Barras

    7/7

    '$ips *9.C8 L@ lectura escritura/