Trabajo bernal monge pacheco

30
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Tema I El estado de los sistemas de seguimiento físico-financiero de las políticas públicas y la evaluación de resultados Lic Bernal Monge Pacheco Consultor Costa Rica

Transcript of Trabajo bernal monge pacheco

Page 1: Trabajo bernal monge pacheco

XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público

Tema I “El estado de los sistemas de seguimiento físico-financiero de las políticas públicas y la

evaluación de resultados

Lic Bernal Monge PachecoConsultorCosta Rica

Page 2: Trabajo bernal monge pacheco

Concepto de política Pública

• Las Políticas Públicas son las acciones de gobierno, es la acción emitida por éste, que busca cómo dar respuesta a las diversas demandas de la sociedad, como señala Chandler y Plano, se pueden entender como uso estratégico de recursos para aliviar los problemas nacionales.

Page 3: Trabajo bernal monge pacheco

Políticas Públicas

“el conjunto de actividades de las instituciones de gobierno, actuando directamente o a través de agentes, y que van dirigidas a tener una influencia determinada sobre la vida de los ciudadanos.

Page 4: Trabajo bernal monge pacheco

• cuatro etapas en las políticas públicas y en cada uno existe una relación con la política: origen, diseño, gestión y evaluación de las políticas pública.

• Las políticas rara vez se extinguen por completo; es más habitual que cambien o se combinen con otras. Se ha llegado a decir que las políticas públicas son inmortales. Sin embargo, existen políticas con aspectos temporales definidos, después de los cuales dejan de existir, por diseño(fade-out).

Page 5: Trabajo bernal monge pacheco

Determinación objetivos para elaboración política

• Determinar los objetivos para la elaboración de políticas actuales o de futuro representan una de las orientaciones básicas para la configuración de la política. Se trata de establecer características genéricas del futuro deseado en un ámbito determinado..

Page 6: Trabajo bernal monge pacheco

• La capacidad para gestionar políticas públicas, está vinculada a un conjunto de atributos como son coordinación, flexibilidad, innovación, calidad, sostenibilidad, evaluación, rendición de cuentas y legitimidad, entre otros

Page 7: Trabajo bernal monge pacheco

• Consideramos fundamental la participación ciudadana en los procesos de establecer políticas públicas porque constituye un elemento fundamental y una condición para propiciar la gobernabilidad democrática, y puede llegar a constituir un mecanismo para el empoderamiento social.

Page 8: Trabajo bernal monge pacheco

• Debe existir una sociedad civil que se integre activamente en el proceso y asuma su implicación en la esfera pública y los asuntos colectivos. Las reflexiones deben considerar sobre los nuevos conceptos de la sociedad civil y de ciudadanía que están emergiendo en las sociedades democráticas modernas, la proliferación de los ONG, los procesos de participación que pretenden incidir en las políticas públicas( Caso Carretera San José-San Ramón)

Page 9: Trabajo bernal monge pacheco

Algunos elementos que se consideraron en la formulación del Plan Nacional de

Desarrollo 2011-2014• Se establecieron los principios que sustentarían el

PND como lineamientos generales, las grandes líneas programáticas a considerar el Plan de Gobierno para la Administración y en general, los compromisos asumidos por el país en materia de desarrollo humano y de otras agendas de desarrollo planteadas en el debate nacional, entre otros referentes trascendentales para la gestión de la política pública y los elementos concretos incorporar en la construcción de las de las propuestas.

Page 10: Trabajo bernal monge pacheco

• De los resultados de la fiscalización posterior de la Contraloría General de la República sobre políticas públicas , muchas de las causas de las deficiencias detectadas están relacionadas con debilidades en el diseño, ejecución y evaluación de resultados de las políticas públicas, planes y programas, que se definen en cada período de gobierno,

Page 11: Trabajo bernal monge pacheco

• las cuales carecen, por lo general, de la visión de largo plazo y de integralidad necesarias para su efectividad, por lo que es indispensable, que como país, realicemos el esfuerzo de consensuar políticas de largo plazo, políticas de Estado en vez de políticas partidistas y de corto plazo.

Page 12: Trabajo bernal monge pacheco

• En términos generales el proceso de construcción, promulgación y puesta en vigencia de las políticas nacionales en materia de niñez y adolescencia ha sido en exceso prolongado, y ha implicado la gestión de tres administraciones de Gobierno. La emisión e implementación de esas políticas públicas coadyuvaría a disminuir ladesarticulación que experimenta el Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, y

Page 13: Trabajo bernal monge pacheco

• La emisión e implementación de esas políticas públicas coadyuvaría a disminuir la desarticulación que experimenta el Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia.

Page 14: Trabajo bernal monge pacheco

Actores Relevante seguimiento Políticas Públicas

• Ministerio de Planificación y Política Económica.• Ministerio de la Presidencia.• Contraloría General de la República.• Defensoría de los Habitantes.• Asamblea legislativa.• Ministerio de Hacienda• Sociedad Civil.

Page 15: Trabajo bernal monge pacheco

Recomendaciones sobre Políticas públicas

• Se debe considerar la aplicación correcta de las etapas para formulación de una política : A) Establecimiento de la agenda política.

B) La definición de los problemas. C) La previsión.-se hace para dar respuesta a una

cuestión actual para que se mejore en el futuro- D) Establecimiento de objetivos.

E)La selección de la opción.

Page 16: Trabajo bernal monge pacheco

• Se deben establecer políticas públicas que tengan el adecuado sustento económico en los presupuestos y se puedan concretar a través de los planes anuales operativos y planes operativos institucionales que sean reflejo de las planes estratégicos y el Plan Nacional de Desarrollo

Page 17: Trabajo bernal monge pacheco

• Recomendación de la Contraloría General de la República en un informe Sector Infraestructura y Transportes: Hacia un modelo de gestión de las políticas públicas:– No se cuenta con un instrumento -protocolo- para registrar y

documentar el proceso de toma de decisiones en la fase de formulación de las políticas públicas, que permita evidenciar los insumos generados -criterios técnicos,

– de oportunidad, conveniencia, entre otros- para fundamentar las decisiones de inversión en infraestructura y operación del sistema de transporte de personas y mercancías.

Page 18: Trabajo bernal monge pacheco

• Al Rector se le recomienda evolucionar hacia una cultura organizacional de mayor transparencia y rendición de cuenta

Page 19: Trabajo bernal monge pacheco

• El control y la evaluación del desempeño gubernamental surgen históricamente en respuesta a una demanda clara, por parte de los ciudadanos, de exigir “resultados” concretos a las instituciones públicas, referidos a los bienes y servicios que éstas proveen, pero, adicionalmente, con características de cantidad y calidad que satisfagan adecuadamente las necesidades de los usuarios.

Page 20: Trabajo bernal monge pacheco

• A partir de esta demanda, los gobiernos no sólo debían ocuparse de entregar “resultados”, sino además, entregarlos en forma oportuna y con otros atributos de calidad, eficiencia y eficacia, y “rendir cuentas” sobre su labor

Page 21: Trabajo bernal monge pacheco

SINE

• El Sistema Nacional de Evaluación (SINE) se concibe como un instrumento gerencial que utiliza el Presidente de la República para valorar el accionar del sector público, por medio de la rendición de cuentas y retroalimentar la toma de decisiones con el propósito de mejorar la gestión pública.

Page 22: Trabajo bernal monge pacheco

El Sistema Nacional de Evaluación (SINE)

El SINE tiene, como tarea principal, promover el fortalecimiento de la capacidad gerencial en materia de monitoreo y evaluación mediante:

• La medición y promoción de la calidad y la oportunidad en los resultados de la gestión gubernamental.

• La generación de información de calidad, fidedigna y oportuna que permita utilizar los recursos mediante una prestación eficaz y eficiente del servicio público para garantizar un desarrollo sostenible en lo económico, lo social y lo ambiental, en el corto, mediano y largo plazos.

• La disponibilidad de información sobre el monitoreo y la evaluación de políticas públicas y sobre la ejecución de planes, programas y proyectos gubernamentales asociados.

Page 23: Trabajo bernal monge pacheco

• La metodología utilizada actualmente, ha sido de utilidad para dar seguimiento y evaluar el accionar estratégico, sin embargo, surge la necesidad de incursionar en nuevos campos de la evaluación de políticas y programas considerados estratégicos para la Presidencia de la República.

Page 24: Trabajo bernal monge pacheco

• no obstante, dificulta la evaluación integral del impacto que está teniendo la ejecución de determinadas políticas y programas de carácter estratégico que pueden abarcar uno o más sectores de la gestión pública.

Page 25: Trabajo bernal monge pacheco

• El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), a través del Sistema de Nacional de Evaluación (SINE), ha sido el encargado de iniciar un proceso para impulsar la evaluación de políticas, planes y programas de carácter estratégico, de cara a mejorar la Gestión Pública Costarricense con el objetivo de fortalecer a las instituciones públicas del Poder Ejecutivo.

Page 26: Trabajo bernal monge pacheco

Evaluación Resultados

• Insumos (input).

• Productos(output)

• Impactos.

Page 27: Trabajo bernal monge pacheco

• Indicadores de eficiencia, eficacia, economicidad y calidad.

• Indicadores de producto intermedio, producto final e indicadores de impacto.

Page 28: Trabajo bernal monge pacheco

EFICACIA

EFICIENCIA

ECONOMÍA

CALIDAD

PROCESO PRODUCTO RESULTADO

ÁMBITOS DE LA MEDICIÓN

INDICAdoRES

Page 29: Trabajo bernal monge pacheco

Otros elementos importantes para la evaluación por resultados

• El desarrollo de la información por resultados y los sistemas de información.

• El uso de la información por resultados en el ciclo presupuestario.

• Los sistemas de rendición de cuentas y los mecanismos de control.

Page 30: Trabajo bernal monge pacheco

• El desarrollo de una buena y oportuna información por resultados que permita y facilite las decisiones y conduzca efectivamente a la acción es uno de los elementos fundamentales en el presupuesto por resultados y en la gestión pública en general.