Trabajo Academico 14-1 ELE

5
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Escuela Profesional de Ingeniería Industrial “Año de la Investigación Científica UAP” TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2014-1B DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: Ingeniería Industrial Asignatura: Electricidad Industrial Docente: Ing. Raúl Matos Acuña Ciclo: VII Periodo Académico: 2014-1B DATOS DEL ALUMNO (grupo) Grupo Nº: Apellidos y Nombres: Códigos: INDICACIONES FECHA DEL ENVIO Hasta una semana antes del EXAMEN FINAL Día: viernes ; Hora: 17:00 pm FORMA DE ENVIO Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y enviarlo al correo alternativo del docente: [email protected] Opcional: entregar en un CD. TAMAÑO DEL ARCHIVO Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB RECOMENDACIONES RECUERDE: 1. Recuerde formar grupo: máximo de 3 alumnos, solo se debe presentar de forma impresa los PPT (exposición). 2. No se aceptará el Trabajo después de la fecha límite o entregada mediante cualquier vía diferente de la aquí mencionada. 3. Las actividades que se encuentran en las DIAPOSITIVAS DE CLASE servirán para su autoaprendizaje mas no para ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente Ing. Raúl Matos Acuña

Transcript of Trabajo Academico 14-1 ELE

Page 1: Trabajo Academico 14-1 ELE

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SEscuela Profesional de Ingeniería Industrial

“Año de la Investigación Científica UAP”

TRABAJO ACADÉMICO

CICLO ACADÉMICO 2014-1B

DATOS DEL CURSO

Escuela Profesional: Ingeniería Industrial

Asignatura: Electricidad Industrial

Docente: Ing. Raúl Matos Acuña

Ciclo: VII Periodo Académico: 2014-1B

DATOS DEL ALUMNO (grupo)

Grupo Nº:

Apellidos y Nombres: Códigos:

INDICACIONES

FECHA DEL ENVIOHasta una semana antes del EXAMEN FINALDía: viernes ; Hora: 17:00 pm

FORMA DE ENVIOComprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y enviarlo al correo alternativo del docente: [email protected]: entregar en un CD.

TAMAÑO DEL ARCHIVO

Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB

RECOMENDACIONES

RECUERDE:

1. Recuerde formar grupo: máximo de 3 alumnos, solo se debe presentar de forma impresa los PPT (exposición).

2. No se aceptará el Trabajo después de la fecha límite o entregada mediante cualquier vía diferente de la aquí mencionada.

3. Las actividades que se encuentran en las DIAPOSITIVAS DE CLASE servirán para su autoaprendizaje mas no para ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjunto aquí.

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00”. NO HABRA LUGAR A RECLAMO

Ing. Raúl Matos Acuña

Page 2: Trabajo Academico 14-1 ELE

Guía del Trabajo Académico

Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso, los mismos que serán verificados en su presentación.El objetivo es investigar e implementar casos prácticos de las aplicaciones de circuitos eléctricos y de las máquinas eléctricas en la vida diaria y en la industria en general.

INSTRUCCIONES: Estimado alumno, usted debe desarrollar todas las preguntas de forma analítica y práctica en formato .doc y si incluye fotos deben ser en .jpg de baja resolución (no incluir gráficos separados en archivos, ni otro formato).* Estas se presentarán en un CD, tanto el informe final como el PPT.

A continuación se le muestra las preguntas y/o temas a investigar, que ha de

desarrollar en el presente trabajo académico:

FORMATO DE TRABAJOPapel : A4Tipo de letra : Arial 12Espacio : 1.5Margen Derecho : 2.5

Izquierdo : 3 Superior : 2.5 Inferior : 2.5

Compaginación : CentradoJustificación : Completa

ESTRUCTURA. DEL TRABAJO Carátula Índice Introducción CAP I : Revisión preliminar (leyes, principios, teorías básicas del tema a tratar) CAP II: Desarrollo de los contenidos CAP III: Aplicaciones prácticas en la industria Conclusiones Anexos Bibliografía virtual y física (libros o manuales)

Ing. Raúl Matos Acuña

IMPORTANTE: Visite constantemente las diapositivas; los enlaces interesantes (links en los correos) y el Blog del Curso, allí encontrará amplia información para realizar adecuadamente su trabajo académico.

TRABAJO ACADÉMICO

Page 3: Trabajo Academico 14-1 ELE

DESARROLLO DEL TRABAJO

* Deberá desarrollar las preguntas siguientes:

A continuación se le presenta una serie de temas que pueden ser motivo de investigación, todas ellos relacionados con el curso y a su perfil profesional.

En la lista se muestra cuatro temas a desarrollar, a cada grupo se le asignará sólo un tema y desarróllelo mínimo en 15 hojas en papel A4 y letra Arial 12. Tenga en cuenta LA ORIGINALIDAD de su investigación y el respeto de las reglas gramaticales.Se ruega tener presente las indicaciones antes mencionadas, y no olvide consignar los nombres de los integrantes del grupo.

NOTA: Debe tener una motivación especial del tema a tratar, e incluir los objetivos y logros que espera alcanzar con su trabajo académico.(ésta parte debe indicarse al inicio del CAP. II).

LISTA DE TEMAS A ELEGIR

1. Transformadores Eléctricosa. Elabore un diseño de las características y/o funcionamiento de un

transformador. (considerar módulos, maquetas u otros)b. Analice y explique las pruebas de vacío y en cortocircuito a un transformador,

e indique cuál es la importancia de aplicar ésta pruebas?c. Señale y explique las especificaciones técnicas para la selección de

transformadores en baja y media tensión.d. Ejemplifique didácticamente situaciones industriales y/o eléctricas donde son

necesarios la presencia de los transformadores.

2. Selección de Motores de Corriente Continuaa. Elabore un diseño de las características y/o funcionamiento de una máquina

de corriente continua. (considerar módulos o maquetas de motores)b. Señale los tipos de máquinas de corriente continua y su aplicabilidad.c. Analice y explique las especificaciones técnicas para la selección de motores

de corriente continua.d. Ejemplifique didácticamente situaciones industriales y/o eléctricas donde se

presentan estos tipos de motores.

3. Selección de Motores de Inducción o Asíncronos

Ing. Raúl Matos Acuña

Page 4: Trabajo Academico 14-1 ELE

1. Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, formato): 2 ptos

2. Investigación bibliográfica: 3 ptos3. Situación problemática o caso práctico: 5 ptos4. Otros contenidos considerando los niveles cognitivos de orden superior:

2 ptos5. Exposición del tema desarrollado: 6 ptos

a. Elabore un diseño de las características y/o funcionamiento de una máquina asíncrona. (considerar módulos o maquetas de motores)

b. Señale los tipos de máquinas de inducción y su aplicabilidad.c. Analice y explique las especificaciones técnicas para la selección de motores

asíncronos o de inducción.d. Ejemplifique didácticamente situaciones industriales y/o eléctricas donde se

presentan estos tipos de motores.

Criterios de evaluación del trabajo académico: El trabajo académico tiene puntaje máximo de: 18 puntos.

EL DOCENTE

Ing. Raúl Matos Acuña