Trabajo

1
Trabajo puede hacer referencia a: El trabajo; en economía, la medida del esfuerzo hecho por seres humanos. El trabajo; en mecánica clásica, una magnitud física escalar. El trabajo; como categoría de la sociología, la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas. El trabajo; como concepto desarrollado por la Doctrina Social de la Iglesia, “todo tipo de acción realizada por el hombre independientemente de sus características o circunstancias”. Asimismo, puede referirse a las siguientes obras literarias: El fin del trabajo, libro de ensayo sobre economía y trabajo escrito por el economista estadounidense Jeremy Rifkin. Los doce trabajos de Heracles, tema mitológico. Los trabajos de Hércules, libro de la escritora británica Agatha Christie. Los trabajos de Persiles y Sigismunda, la última obra del novelista, poeta y dramaturgo español Miguel de Cervantes. Trabajos de amor perdidos, una de las comedias más tempranas del escritor británico William Shakespeare. Trabajos y días o Los trabajos y los días; poema de unos 800 versos escrito por el poeta de la Antigua Grecia Hesíodo en torno al 700 a. C. Además, puede hacer referencia a: La Organización Internacional del Trabajo, organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.

description

Conceptos y tipos de trabajos

Transcript of Trabajo

Page 1: Trabajo

Trabajo puede hacer referencia a:

El trabajo; en economía, la medida del esfuerzo hecho por seres humanos.

El trabajo; en mecánica clásica, una magnitud física escalar.

El trabajo; como categoría de la sociología, la ejecución de tareas que implican un

esfuerzo físico o mental y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios

para atender las necesidades humanas.

El trabajo; como concepto desarrollado por la Doctrina Social de la Iglesia, “todo tipo de

acción realizada por el hombre independientemente de sus características o

circunstancias”.

Asimismo, puede referirse a las siguientes obras literarias:

El fin del trabajo, libro de ensayo sobre economía y trabajo escrito por el economista

estadounidense Jeremy Rifkin.

Los doce trabajos de Heracles, tema mitológico.

Los trabajos de Hércules, libro de la escritora británica Agatha Christie.

Los trabajos de Persiles y Sigismunda, la última obra del novelista, poeta y dramaturgo

español Miguel de Cervantes.

Trabajos de amor perdidos, una de las comedias más tempranas del escritor británico

William Shakespeare.

Trabajos y días o Los trabajos y los días; poema de unos 800 versos escrito por el poeta

de la Antigua Grecia Hesíodo en torno al 700 a. C.

Además, puede hacer referencia a:

La Organización Internacional del Trabajo, organismo especializado de las Naciones

Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.