Trabajando Con La Nganga.pdf

download Trabajando Con La Nganga.pdf

of 56

Transcript of Trabajando Con La Nganga.pdf

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    1/56

    TRABAJANDO CON LANGANGA

    FUNDAMENTOS , FIRMAS ,TRABAJOS RESGUARDOS , PALOS ,PLANTAS

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    2/56

    CONTENIDO

    LA REGLA DE PALO

    LAS PRENDAS

    LOS RESGUARDOS

    EL FUNDAMENTO

    ARREO DELFUNDAMENTO LACHAMBALAS ENVIACIONES.EL CHICHEREKU

    TRATADO PARA UN FUNDAMENTO DE 7 RAYOS

    TRATADO PARA UN FUNDAMENTO DE

    SARABANDA TRATADO PARA UN FUNDAMENTO

    DE 4 VIENTOS

    FIRMAS PARA TRABAJAR CON UN FUNDAMENTO MAYOMBE

    7 RAYOSSARABAND

    A4 VIENTOSMADRE AGUAMAMACHOLA

    FIRMAS PARA TRABAJOS ESPECIALES

    PONER UN GUARDIEROARREAR EL FUNDAMENTOGUERREARSACAR UN NFUMBE DE LA CASA

    FIRMAS PARA TRABAJAR CON UN FUNDAMENTO BRIYUMBA

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    3/56

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    4/56

    TRABAJOS VARIADOS

    AMARRAR A UNA PERSONA

    QUITARSE UN ENEMIGO DEENCIMA HACER UN DAOELIMINAR UN ENEMIGODOMINAR A UNA PERSONATAPAR LA BOCA A UNA PERSONAHACER MUDAR DE UNA CASAROMPER UN MATRIMONIOAPODERARSE DE UNA PERSONAPURIFICACIONES Y DESPOJOS

    PALOSYPLANTASPARATRABAJOS

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    5/56

    LA REGLA DE PALO

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    6/56

    Los cultos de origen congo o provenientes de la cultura bant, tambinllamados, "cultos paleros proceden de la regin subsahariana de Africa siendolos cultos ms antiguos en Cuba pues llegaron al pas con los primeroscargamentos de esclavos procedentes de la cuenca del Congo.

    La Regla de Palo se fundamenta en el caldero que contiene el nfumbe o nkise(muerto) y en el poder mgico de los palos del monte, de donde surge elcalificativo de palero, aunque tambin se emplean los poderes mgicos de otroselementos de la naturaleza como piedras, tierras, animales, etc. El "caldero depalos" est regido por un poder sobrenatural en el que se concentra toda lafuerza del brujo.

    Esta religin posee tambin un fuerte componente espiritual y en ella se rinde

    culto permanente a los antepasados.La Regla de Palo al igual que las restantes religiones africanasha estado sometida a procesos de transculturacin y sincretismomediante los cuales ha perdido parte de sU histor ia y

    algunos objetos ritualesconservndose los elementos y ceremonias principales con cierta influenciadel espiritismo y de la Igles ia Catlica segn la rama.

    Por estas condiciones el Palo esta menos sujeto al dogmatismo, o sea a loinstituido y establecido siendo ms flexible y abierto pues sus tradiciones yrituales nos han llegado menos elaborados Y esquematizados, siendo esta una delas razones por la cual adems de existir diferentes ramas en el Palo, en cadacasa de palo existen normas y costumbres muy particulares que hered el Tatade su padrino y que ensea a su pueblo.

    En la Regla de Palo existen tres ramas principales, Palo Mayombe o PaloMonte, Palo Kimbisa y Palo Briyumba aunque tambin la rama de Chamalongotiene cierto desarrollo. Estas ramas aparecen desarrolladas en la regin

    occidental del pas aunque en otras zonas existen ramas de importancia local.

    El Palo posee caractersticas propias que la hacen una religin independienteen la que se pueden encontrar soluciones a los problemas de la vidaprctica y espiritual por graves que estos problemas sean, siempre y

    cuando el fundamento responda, y se hagancompletas y correctamente las obras que se indiquen.

    En el Palo sucede lo mismo que en cualquier otra de las religiones en

    las que se realiza adivinacin y se hacen obras Para alcanzardeterminados objetivos, los errores son siempre de los humanos, ya sea deinterpretacin o de procedimiento.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    7/56

    LAS PRENDAS

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    8/56

    Las prendas constituyen la base de la Regla de Palo, estas pueden ser prendasmenores y mayores.

    El resguardo

    Es cualquier tipo de objeto preparado por el palero para proteccin ybeneficio de una persona, puede ser lo mismo para llevarlo encima que paratenerlo en la casa y puede prepararse a partir de una piedra, un palo, o un objetocualquiera.

    Preparacin de unresguardoEl resguardo puede prepararse de diferentesformas

    1 A partir de pequeos pedazos de palos del monte o piedrecitas del ro, elmonte, la loma, etc o porciones de tierras y otros elementos que se

    seleccionan segn diferentes criterios, principalmente lo que la prenda pida .

    Los palos pueden ser escogidos entre Ios del mismo tipo que tiene elfundamento sobre el que se preparar el resguardo, tambin puede serseleccionado un palo que por sus propiedades le venga bien a la persona querecibir el resguardo. Para esto ltimo habr que tener un conocimiento de laspropiedad de los palos del monte lo cual debe ser preocupacin permanente delpalero.

    El palo del monte debe ser cogido por el propia palero despus de pedir-licencia y pagar el derecho de malafo, tabaco, maz y monedas para que Osain lede su poder, lo cual debe hacerse preferiblemente por la madrugada o muytemprano en la maana si el trabajo es para bien o a las 12 M. o 12 PM si eltrabajo es para mal. Como esto puede dificultarse, si el palo no fue cogido enlas condiciones indicadas habr que lavarlo con un omiero de hierbas para"quitarle las manos, o sea para purificarlo. Esta operacin se le har tambin ala piedra u objeto que se vaya a preparar.

    Cuando el palo, la piedra u objeto escogido est listo, se le dar decomer aprovechando cualquier ceremonia en la que se le de comida alfundamento o haciendo una ceremonia especial para esto.

    2 Un resguardo tambin puede ser preparado a partir de una cadena, sortija uobjeto cualquiera que tenga siempre encima la persona.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    9/56

    Cuando el resguardo est constituido por varias cosas se acostumbra a ponerloen una bolsita que podr llevarse en el bolsillo.

    Despus de preparado el resguardo se dejar reposar por unos das al piedel fundamento antes de entregrselo al dueo.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    10/56

    El Fundamento

    Se considera una prenda mayor o "Fundamento" al caldero de palos

    tambin llamado nganga o nkise.Estas prendas por lo general son de barro o hierro aunque inicialmenteestaban constituidas por un envoltorio de saco o guano que contena lacarga mgica dominada por el Padre (Tata) o Madre (Yayi).

    Cada caldero se prepara segn el tratado del santo o mpungo que contendr yse har cargo del mismo aunque la fuerza del caldero reside en el nfumbe.

    Cuando un padre va a preparar un Fundamento lo hace a partir del tratado, de

    lo que indique su fundamento de cabecera y de lo que pida la propia prenda queest montando.

    En realidad el tratado indica aspectos esenciales probados en la tradicin loscuales habrn de tenerse en cuenta al montar el fundamento pero cadaprenda lleva tambin elementos particulares que pedir. O sea, la prendanace con los elementos bsicos pero crecer con el tiempo en la medida en quevaya pidiendo lo que le haga falta.

    Algunos paleros consideran que echa ndo un poco de agua bendita a la prendacuando se monta la hacen media juda y media cristiana para que sirva lomismo para trabajar en bien o en mal.

    La prenda que se prepara para mal se debe montar un martes (da del diablo) alas12 de la noche aunque hay paleros que consideran que para que sea efectiva elnfumbe deber ser judo. Despus de montada y juramentada la prenda enuna ceremonia en la que se le da de comer la sangre de los animales quelleva y pasados los 21 das reglamentarios en los que queda cargndose en el

    lugar que se haya determinado que puede ser la sabana, el monte, al pie de unaceiba, etc, el caldero podr ser trasladado para casa de su dueo. En estemomento o tan pronto se pueda se realizar la ceremonia de darle entrada enla casa con el animal que lleve.

    El fundamento debe colocarse en un lugar apartado de la casa o por lo menoscon privacidad. Sobre la ubicacin de la prenda hay criterios contrapuestosentre los "tatas", mientras unos consideran que como parte de la casa laprenda debe estar dentro de la misma si es "cristiana" a para bien y fuera de

    la casa si es "juda" o para mal, otros consideran que siempre debe situarsefuera de la casa en un cuarto con piso de tierra.

    Tambin hay diferentes criterios en cuanto a si la prenda debe estar tapada ono. En estos aspectos, inicialmente, el criterio del padrino que entrega la

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    11/56

    prenda se tendr en cuenta. La prenda debe recibir la atencin necesaria porparte de su dueo que podr consultar, realizar distintas ceremonias y trabajos,celebrar fiestas y le dar de comer en cada cumpleaos que es la principal fecharitual.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    12/56

    Las prendas se pueden heredar al morir el dueo si estas desean quedarse conalgn ahijado a pariente. En este caso la prenda ser objeto deveneracin y atencin por su heredero. En caso contrario se ha de preguntarhacia dnde quiere ir lo cual se cumplir.

    Recibir un fundamento supone hacer un compromiso muy serio para el cual hayque prepararse.

    Tambin existe el llamado "caldero espiritual" que se monta sin la partematerial(nfumbe).

    ARREO DELFUNDAMENTO

    Arrear la prenda consiste en activar al nfumbe que contiene para quesalga a trabajar. La forma ms comn de hacerla es rocindole "chamba".

    LACHAMBA

    La chamba es un preparado que se utiliza para arrear la prenda y tambin a

    veces los paleros lo soplan en las fiestas. La chamba se prepara mediante lamezcla de varios componentes con malafo, este preparado despus seentierra durante 21 das para que se fermente.Los componentes para preparar chambason:-malafo- ralladura depalos- ralladura de hueso de

    nfumbe-fula-ajo-cebolla- aji guaguao- pimientas deguinea

    -jengibre

    Otra forma de arrear el fundamento es con fula. La fula se sita enpequeos montones sobre la firma que se hace en el piso y despus se leenciende.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    13/56

    LASENVIACIONES

    Las enviaciones constituyen una de las formas de trabajo con el

    fundamento. Un tipo de enviacin se hace mediante el trabajo con elChichereku.

    EL CHICHEREKU

    El Chichereku es un mueco mgico hecho por el palero para su uso particularcon el objetivo de hacer los trabajos que se le indiquen.El Chichereku se hace con madera de alguno de estos palos:ramncocuyo

    moruro

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    14/56

    sabicEl mueco debe mantenerse junto a la prenda en el munanso y se lo atenderigualpues si se han hecho correctamente cumplirn con celo lasencomiendas. Al Chichereku se le enva a trabajar con la siguientefirma:

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    15/56

    TRATADO PARA UN FUNDAMENTO DE 7 RAYOS

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    16/56

    -un caldero debarro.En la ceremonia para montar el fundamento lo primero que se hace es la firma

    en el fondo del caldero y despus se le roca con aguardiente. En estaceremonia se utilizan velas, malafo, tabacos, vino seco y fula.

    Entre los principales componentes del fundamentoestn:- hueso de nfumbe masculino (hay que saber el nombre del nfumbe parapoder invocarlo).- 21 palos del monte entre los que no faltar el palo malambo algarrobo, yaya,caja, rompe hueso, yo puedo ms que tu, vencedor, guayacn, vence batalla,mangle rojo, siguaraya, jagey, etc.

    - tierras de 7 14 21 lugares diferentes segn seindique.- matari de 7rayosPara determinar si el matari sirve, habr que hacer una investigacin.Algunos padres le dan de comer aparte antes de ponerlo en el caldero.- oro ( pequeo fragmento ) y monedas deplata.- 7herraduras

    - 7 clavos delnea- imn- azogue- pimientas deguinea- plumas de mayimbe y lechuza (sunsundamba).- cualquier otra cosa que la prendapida.

    Hay paleros que incluyen el rastro del dueo (pelos de distintas partes delcuerpo). Para darle de comer al fundamento por primera vez se mata uncarnero y 1 2 gallos segn la costumbre de la casa, tambin se le puede daruna jicotea.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    17/56

    TRATADO PARA UN FUNDAMENTO DE SARABANDA

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    18/56

    - un caldero de hierro con 3patas.En la ceremonia para montar el fundamento lo primero que se hace es

    untar manteca de corojo en el fondo del caldero y despus se hace la firma yse le roca con aguardiente. En la lnea central de la firma se colocan 7, 14 21montones de fula que se hacen explotar. A partir de este momento es que secomienza a montar la prenda. En esta ceremonia se utilizan velas, malafo,tabacos, vino seco y fula.

    Entre los principales componentes del fundamentoestn:- hueso de nfumbemasculino.- 21 palos del monte entre los que no faltar el jiqui, el palo hueso, palomalambo, algarrobo, yaya y yua.- tierras de 7 14 21 lugaresdiferentes,- matari desarabanda- una cabeza de perronegro- oro y monedas de

    plata-fula-herraduras- clavos delnea- imn-cuchillo- una bola dehierro- una cadena- azogue- pimientas deguinea- plumas de mayimbe, gallo, loro, carpintero, tocororo, arriero, etc paraadornar la prenda.- cualquier otra cosa que la prendapida.

    El fundamento de Sarabanda puede contener un maj vivo pues con este animalSarabanda trabajamucho.

    Para darle de comer a la prenda por primera vez se mata un chivo y 1 2

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    19/56

    gallos segn la costumbre de la casa, tambin se le puede dar una juta.

    Despus de darle de comer se tapa la prenda con un pao negro y seentierra durante 21 das al pie de una ceiba, un algarrobo, etc .

    Pasado este tiempo se hace una ceremonia en la que se paga el derecho parasacar Ia prenda , se lleva para la casa y se le enciende una vela a la vezque se roc a con malafo, vino seco y se le sopla humo de tabaco.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    20/56

    TRATADO PARA UN FUNDAMENTO DE 4 VIENTOS

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    21/56

    - un caldero pequeo- 21 palos del monte entre los que no deben faltar el tengue, el palo negro yel bano carbonero o bano negro.- hueso de nfumbe- tierra de 7 14 21 lugares diferentes sin faltar las de cementerio, monte,sabana,4 esquinas y bibijagero.- fula- 3 plumas de mayimbe- 3 plumas de lechuza- cabeza de lechuza- cabeza de tiosa- azogue- oro y monedas de plata

    - herraduras- clavos de lnea- cabezas de diferentes animales (aves, perro, etc)- imn- ralladura de garapacho de jicotea.- ponerle de todos los tipos de insectos posibles.- pimientas de guinea- cualquier otra cosa que la prenda pida.

    A este fundamento se le dar de comer por primera vez con un chivo o un

    gallo o los dos animales a la vez.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    22/56

    FIRMAS PARA TRABAJAR CON UN FUNDAMENTO MAYOMBE

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    23/56

    7 RAYOS

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    24/56

    SARABANDA

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    25/56

    4VIENTOS

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    26/56

    MADRE DE AGUA

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    27/56

    MAMA CHOLA

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    28/56

    FIRMAS PARA TRABAJOS ESPECIALES

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    29/56

    PONER UN GUARDIERO

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    30/56

    ARREAR EL FUNDAMENTO

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    31/56

    GUERREAR

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    32/56

    SACAR UN NFUMBE DE LA CASA

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    33/56

    FIRMAS PARA TRABAJAR CON UN FUNDAMENTO BRIYUMBA

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    34/56

    TIEMBLA TIERRA OBATALA

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    35/56

    OGGUN - SARABANDA

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    36/56

    4 VIENTOS ELEGGUA

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    37/56

    MADRE DE AGUA YEMAYA

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    38/56

    MAMA CHOLA OSHUN

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    39/56

    CHAPKUANA SAN LAZARO

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    40/56

    TRABAJOS

    VARIADOS

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    41/56

    AMARRAR A UNAPERSONA

    Se busca una pieza de tela que est en contacto permanente con la persona quese quiere amarrar, se le escribe encima el nombre de esta persona en forma decruz y se pone en el tronco de una majagua o se amarra con una tira de sucorteza.

    QUITARSE UN ENEMIGO DEENCIMA

    Regar mpolo (polvos) de guabico por el lugar por donde debe pasar elenemigo

    HACER UNDAO

    Se toma una vela y se ahueca por el centro en su parte inferior. Se escribe enun papel el nombre de la persona, se enrolla el papel y se introduce en el huecode la vela. Posteriormente se le clavan a la vela 7 alfileres y se enciende alpie de la prenda a las 12 de la noche pidiendo el dao.

    Otro

    Dentro de una gira criolla se mete un papel con el nombre de la persona quese quiere perjudicar y se entierra la gira.

    ELIMINAR UNENEMIGO

    Se queman plumas de mayimbe hasta que se hagan polvo y se liga con tierra de4 esquinas y ralladura de hueso de nfumbe. Se escribe el nombre de la personaen un papel de estraza y encima se le pone este polvo mezclado, colocando

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    42/56

    despus el papel al pie del fundamento hasta que la prenda indique que se puederetirar.Se sopla el polvo en la puerta de la casa de lapersona.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    43/56

    Otro

    Se hace un candil de aceite o luz brillante poniendo el nombre de la persona.Se prende durante 9 das delante de la prenda a las 12 de la noche pidiendo.

    DOMINAR A UNA PERSONA

    En un papel de estraza se escribe en cruz el nombre de la persona y se toman

    pelos de su cabeza y pedazos de uas de los pies y manos , todo esto se ponedentro del papel y este se entiza con hilo negro. Posteriormente se coloca elentizado al pie de Lucero pidindole.

    TAPAR LA BOCA A UNAPERSONA

    Se toma la lengua de un gallo con el que se le haya dado de comer a la prenda,se escribe en un papel de estraza el nombre de la persona y se amarra estepapel a la lengua del gallo con hilo negro. Posteriormente se coloca el entizadoal pie de la prenda y se pide.

    HACER MUDAR DE UNACASA

    Se quema palmiche junto a la prenda y las cenizas se echan dentro de unhuevo junto con ralladura de cabeza de nfumbe, sal y vinagre. Se coloca el huevoal pie de la prenda y despus este se rompe en la puerta de la casa un lunes o unviernes.

    ROMPER UNMATRIMONIO

    En la parte superior de un huevo se escribe con lpiz el nombre de la persona

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    44/56

    que se quiere separar, se coloca el huevo al pie de la prenda y se arrea confula. Posteriormente se ha de romper el huevo dentro de la casa de la personao en la puerta.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    45/56

    APODERARSE DE UNA PERSONA

    Coger la tierra o el polvo de la huella por donde ha pisado la persona. Tambinse hace tomando el polvo de donde este su sombra.

    P URIFICACIONES Y DESPOJOS

    Baos con hojas de alguna de estas tres plantas: Rompezaragey

    AlamoYaya

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    46/56

    PALOS Y PLANTAS PARA TRABAJOS

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    47/56

    Nota :Entre parntesis los mpungos dueos de la planta.

    - ACANA (Sarabanda y Siete Rayos)Es fuerte como el guayacn, se usa en ngangas y resguardos .Una cruz aparta las malas influencias, desva los malos ojos y hace huir a losmuertos).

    - AGRACEJO (TiemblaTierra) Es palo defundamento.

    - AJOSe emplea en el pelo contra el mal de ojos.Es sustento de prendas fuertes pues las dbiles no lo resisten.

    - ALAMO (Sarabanda, Siete Rayos y Cabo de Guerra.)Hay paleros que lo utilizan como palo de Fundamento, otrosno.

    - ALGARROBO (Sarabanda y Siete Rayos)Se emplea en resguardos.Es alimento de las ngangas (caldero de palos) y se utiliza mucho en Mayombe.

    - AROMA AMARILLA(Remol ino) Con la semilla trabajael palero.

    - BEJUCO JICOTEA (Kandiampemba)Es del diablo y se emplea en prendas m alas.

    - CABO DE HACHA(Centella) Es un rbol deguerra.Es un palo fuerte para montar prendas.

    - CAGUAIRANDesinfecta lasyagas.Es bueno para las prendas.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    48/56

    - CALABAZA (Madre Chola)La emplea el palero en trabajos.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    49/56

    - CANELA DEL MONTEEs su rbol por excelencia.Con ella se preparan filtros y polvos amorosos.

    Hecha polvo y con aguardiente es alimento de algunas prendas.

    - CAUMAO (Cuatro Vientos, Remolino o Lucero)Utilizado por los mayomberos para enredar a lagente.

    - CAYAJABO(Lucero) Sirve paraamuletos.

    - CAYUMBO (Sarabanda y MadreAgua) Tiene propiedades y virtudessecretas.Trabaja con la espuela de caballero en ngangas.

    - CAA DE AZUCAR (Siete Rayos)Endulza por igual al ngel como al enemigo.

    Las pone el palero alrededor del fundamento.

    - CEDRO (Siete Rayos)Es un rbol sagrado .Una cruz da cedro atada con una cinta roja no deja penetrar ningn mal a lacasa. Se utiliza en Palo Mayombe.

    - CEIBA (Tiembla Tierra)

    Es un rbol sagrada en todas las reglas.A el acuden los muertos y todos los santos.E s t e rbol pertenece al Santsimo y se le considera el trono da Obatal enla religin Yorub.Muy utilizada por los paleros, se dice que sin ceiba no hay nganga.Las congos la llamaban Mam Fumbe.

    - CHICHICATESirve paradaos.

    - CIPRESEs palo de muerto, con una rama los mayomberos llaman al diablo.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    50/56

    - COROJO (Sarabanda y Siete Rayos)En la Regla de Palo se emplea para limpiar a Zarabanda (Oggn ) .

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    51/56

    - DAGAMESirve de base a los calderos.Es muy poderoso.

    - EBANO CARBONERO (Lucero)Palo de fundamento en ngangas {caldero de palos).

    - FRAILECILLO DEL MONTE (MadreChola) Es un palo que trabaja para mal.Se emplea en prendas judas.

    - GUABICO (Lucero)Utilizado por e l mayombero para librar de persecuciones.

    - GUARAEs Palo de caldero.Excelente paradespojos.

    - JAGUAEl humo de jagua nubla la vista a los hechiceros y ciega las ngangas judas(malas).

    - JAGEY (Sarabanda y SieteRayos) Es un palo muy venerado.Es palo de fundamento en ngangas.

    - JIA BRAVA (Tata Pansa)A este rbol van los esprituso s c u r o s . Con las espigas se hacenhechiceras.

    - JIBAEn cruces ahuyenta a los muertos

    - JIQUI (Sarabanda)Palo de fundamento en ngangas.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    52/56

    - JOBO (Siete Rayos)Los mayomberos lo emplean para asentar los huesos en el caldero.Con una infusin de hojas de jobo se b a u t i z a a matariNsasi. Sirve para hacer resguardos.

    - JURUBANA O JURUBAINA(Lucero) Uno de los grandes palosmayombes.Le saca el bilongo del cuerpo a la gente.Tambin pertenece a Sarabanda y Siete Rayos.

    - MANGLE COLORADO (SieteRayos) Palo de fundamento enngangas.

    - MATA NEGRO O BEJUCO BARACOASe emplea en el Palo para q u e l o s c h i c he r e k s se trasladen ms rpido.

    - PALO CAJA (Siete Rayos)

    Sirve para baos ydespojos. Es palo denganga.

    - PALO DIABLOEs un palo malfico que estimula las prendasjudas. Se alimenta con sangre.

    - PALO MALAMBOEs un palo muy brujo.Es muy efectivo en los calderos para bien o mal.

    - PALO NEGRO (Lucero)Palo de fundamento en ngangas.El polvo d e este palo rogado camina.

    - PALO TORCIDOEn polvos o en rama le cierra el camino a un enemigo, lo atrasa o lovira.

    - PARA MI

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    53/56

    Sirve para dominar a una persona.Se emplea con el amansa guapo.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    54/56

    - PINO (Siete Rayos)Se emplea en Palo Mayombe.

    - PLATANO (Siete Rayos)Su tronco encierra los secretos de todos lossantos. Domina los cuatro vientos.Se utiliza en mayombe.

    - QUIEBRA HACHA (Sarabanda yCentella) Sarabanda trabaja mucho coneste palo.Es Palo de caldero.

    - RASPALENGUAEs palo de fundamento.

    - ROBLEEs un palo benfico.

    - ROMPEHUESO (Sarabanda, Siete Rayos yCentella) Tiene muerto fuerte que rompe hueso.La cruz que se hace y ruega con este palo tiene un poder muy grande.Es palo de caldero.

    - ROMPEZARAGEY (Siete Rayos y Remolino)Para baos de despojo y purificaciones de las casas, quita todo lo malo.Esta yerba junto a la yaya y a la guara se emplea en Palo Monte en los baosde purificacin del que va a "rayarse".Con esta agua el iniciado (Ngueye) se persigna y bebe tressorbos. Sirve para hacer una cruz que se pone detrs de lapuerta.

    - SALVADERASirve para hacer despojos.

    - SIGUARAYA (Siete Rayos y Remolino)Es el primer palo que saluda el mayombero en el monte.

    Es de los principales en las ngangas.

    - SUCU SUCUEs una planta muy vivaz y bruja.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    55/56

    El espritu nunca se va de la cazuela que tiene sucu sucu.

  • 7/28/2019 Trabajando Con La Nganga.pdf

    56/56

    Trabaja en brujera.

    - TENGUE (Remolino y Tata Pansa)

    Es el ms brujo de todos los palos.Con el tengue se hace de todo en mayombe.Con su espritu se idiotiza al enemigo, se allanan obstculos y se obtieneloimposible.

    - VIRAMUNDO(Remolino) Es palo defundamento.

    - YAYA (Siete Rayos)Es uno de los palos fundamentales de la nganga.Es mata brujo y a la vez un gran brujo.Tumba y levanta.