trajanonaranjoiturralde.files.wordpress.com · Web viewReconocer que el planeta es nuestra casa,...

6
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador SEMANA 15 TERCER GRADO DE EGB PLAN DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 22 AL 26 DE JUNIO DE 2020 Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente: • Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas. • Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia y de forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará a tener el cuerpo y mente saludables. • Es importante que te #Quedes en casa durante todo el tiempo que sea necesario, te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque sí se puede #Aprender en casa. Recomendaciones: Realiza las actividades con la ayuda de una persona adulta. Recuerda guardar las tareas ya que serán revisadas y evaluadas por tu docente al regresar a clases. Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte, infografías, historietas, etc., en una carpeta o un cuaderno, que denominaremos como PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE. Días Asignatur as Actividades Lunes Lengua Litera tura Y Tema: Arma tu propio rompecabezas Objetivo: Conocer y valorar la importancia de nuestra propia creatividad, para vivir en armonía en tu entorno familiar. Lee el siguiente texto con la ayuda de tus padres y reflexiona sobre el mismo. ¡Tu imaginación y creatividad le darán vida a este proyecto! Vamos a dibujar un mapamundi en una superficie rígida que puede ser cartón o cartulina. Si

Transcript of trajanonaranjoiturralde.files.wordpress.com · Web viewReconocer que el planeta es nuestra casa,...

Page 1: trajanonaranjoiturralde.files.wordpress.com · Web viewReconocer que el planeta es nuestra casa, que debemos cuidar y proteger para que no se acabe la vida. ¡Muy bien! Ahora, en

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-EcuadorTeléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

SEMANA 15

TERCER GRADO DE EGB

PLAN DE CONTINGENCIA

SEMANA DEL 22 AL 26 DE JUNIO DE 2020

Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente:

• Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas.

• Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia y de forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará a tener el cuerpo y mente saludables.

• Es importante que te #Quedes en casa durante todo el tiempo que sea necesario, te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque sí se puede #Aprender en casa.

Recomendaciones:

● Realiza las actividades con la ayuda de una persona adulta.● Recuerda guardar las tareas ya que serán revisadas y evaluadas por tu docente

al regresar a clases.

● Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte, infografías, historietas, etc., en una carpeta o un cuaderno, que denominaremos como PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE.

Días Asignaturas ActividadesLunes Lengua

LiteraturaY Tema: Arma tu propio rompecabezas

Objetivo: Conocer y valorar la importancia de nuestra propia creatividad, para vivir en armonía en tu entorno familiar.

Lee el siguiente texto con la ayuda de tus padres y reflexiona sobre el mismo.

¡Tu imaginación y creatividad le darán vida a este proyecto! Vamos a dibujar un mapamundi en una superficie rígida que puede ser cartón o cartulina. Si tienes alguna revista o texto escolar usado donde haya un mapamundi, también puedes recortarlo y pegarlo sobre el cartón o cartulina.

Page 2: trajanonaranjoiturralde.files.wordpress.com · Web viewReconocer que el planeta es nuestra casa, que debemos cuidar y proteger para que no se acabe la vida. ¡Muy bien! Ahora, en

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-EcuadorTeléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

Tarea: ¡Listo! Desarma tu rompecabezas y juega a armarlo y desarmarlo. Recuerda guardar todas las piezas para archivarlo en tu caja-portafolio.

Martes Matemática Tema: Multiplicación por 9

Objetivo: Relacionar la noción de multiplicación con patrones de sumandos iguales.

Te invito a jugar con los números: Calcula cuántas piezas tienen en total 5 niños si cada rompecabezas del mapamundi tiene 9 piezas ¿Cuántas piezas tienen en total? 9+9+9+9+9 = 45 si prefieres, puedes multiplicar 9 X 5 = 45Analizo los procesos de sumandos iguales y agrupaciones de tanto por tanto, en la multiplicación del 9 coloco el signo X y completo la tabla de multiplicar.

TAREA: Estudiar y copia en una hoja de carpeta la tabla del 9.

MiércolesCienciasNaturales

Tema: Nos reconocemos como ciudadanos del mundo. Objetivo: Reconocer que el planeta es nuestra casa, que debemos cuidar y proteger para que no se acabe la vida.¡Muy bien! Ahora, en familia, reflexionen y comenten lo que quiere decir “Somos ciudadanos de un mundo que fue creado como casa de todos, como el hogar de una gran familia donde todos vivamos en paz”. Como dice, ser ciudadanos del mundo significa que somos parte de una misma casa que fue creada para todos los seres humanos. Esa casa se llama planeta Tierra. En esta casa debemos vivir como una gran familia, cuidándonos mutuamente, siendo personas solidarias, responsables y respetuosas. A estas acciones se

Page 3: trajanonaranjoiturralde.files.wordpress.com · Web viewReconocer que el planeta es nuestra casa, que debemos cuidar y proteger para que no se acabe la vida. ¡Muy bien! Ahora, en

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-EcuadorTeléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

las conoce como valores de convivencia. En esta casa común, el planeta Tierra, no solo vivimos los seres humanos, compartimos el mismo mundo con plantas y animales. Por lo tanto, necesitamos ser cuidados y respetuosos para vivir juntos en armonía.

TAREA: Dibuja cómo te imaginas esa casa de todas las personas que formamos el mundo.

JuevesEstudios Sociales

Tema: Como está formado tu país Objetivo: Conocer y valorar la importancia de cómo está formado mi país, para vivir en armonía en tu entorno familiar.

Lee el siguiente texto con la ayuda de tus padres y conoce como está formado nuestro país

Page 4: trajanonaranjoiturralde.files.wordpress.com · Web viewReconocer que el planeta es nuestra casa, que debemos cuidar y proteger para que no se acabe la vida. ¡Muy bien! Ahora, en

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-EcuadorTeléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

Tarea: Copia en una hoja de carpeta este cuadro responde y dibuja los lugares donde corresponden.

Educación Física

Tema: Carreras de velocidad Objetivo: Reconocer la importancia del cuidado de sí y de las demás personas, durante la participación en diferentes prácticas corporales para tomar las precauciones necesarias en cada caso

Observa las fotografías y practica con tu familia

Tarea: Practica con tu familia carreras de velocidad y comparte una foto a tu maestra

Viernes Proyecto Escolar

Tema: DECORACIÓN DE OBJETOS Y DIBUJOS ANCESTRALES

Objetivo: Desarrollar sus habilidades utilizando el medio natural ycultura

Page 5: trajanonaranjoiturralde.files.wordpress.com · Web viewReconocer que el planeta es nuestra casa, que debemos cuidar y proteger para que no se acabe la vida. ¡Muy bien! Ahora, en

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-EcuadorTeléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

Desarrollo Humano Integral

Materiales: hojas secas ,granos secos , goma etc

Tarea: Elabora con hojas secas y gronos igual al modelo Tema: Valores de convivencia

Objetivo: Vivir como una gran familia practicando valores, cuidándonos mutuamente, siendo personas solidarias, responsables y respetuosas.

Solidaridad •Capacidad de ayudar a los demás de manera de manera desinteresada. Respeto •Tratar a los demás de la misma forma que queremos que nos traten a nosotros. Amor •Sentimiento más noble y tiene el poder de hacer que deseemos el bien a los demás. Colaboración •Hacer las cosas de manera conjunta, como un solo equipo Empatía •Capacidad de compartir los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás.

Tarea: Junto con un familiar, observa el siguiente organizador gráfico, lee el significado de cada valor y dibuja lo que tú haces o puedes hacer en casa o en tu localidad para practicarlos.

Desarrollado por: Equipo técnico de la Dirección Nacional de Currículo