Tipos de redes examen

30

Transcript of Tipos de redes examen

CABLEADO (TIPOS DE CABLES)

TIPOS DE REDES POR SU COBERTURA GEOGRAFICA:

LAN. MAN, WAN

QUE ES UNA RED?

ARQUITECTURAS DE RED: ETHERNET, TOKEN RING,

ARCNET

DISPOSITIVOS PARA CONEXION DE REDES.

TOPOLOGIAS DE RED.

¿ Qué ES UNA RED ?

Una red de computadoras, también llamada red deordenadores, red de comunicaciones de datos o redinformática, es un conjunto de equipos informáticos ysoftware conectados entre sí por medio de dispositivosfísicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondaselectromagnéticas o cualquier otro medio para eltransporte de datos, con la finalidad de compartirinformación, recursos y ofrecer servicios.Como en todo proceso de comunicación se requiere de

un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidadprincipal para la creación de una red de computadoras escompartir los recursos y la información en la distancia,asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de lainformación, aumentar la velocidad de transmisión de losdatos y reducir el costo general de estas acciones.

Objetivos de UNA RED:

Una red informática puede tener diversos objetivos:

Intercambio de recursos (archivos, aplicaciones o hardware, unaconexión a Internet, etc.)

Comunicación entre personas (correo electrónico, debates en vivo,etc.)

Comunicación entre procesos (por ejemplo, entre equipos industriales)

Garantía de acceso único y universal a la información (bases de datosen red)

Videojuegos de varios jugadores.

TIPOS DE REDES POR SU COBERTURA GEOGRAFICA: LAN, MAN, WAN

Tipos de

Redes

LAN

MANWAN

Red lanRed de área local:

Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantoskilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centroeducativo.

Se usan para conectar computadoras personales oestaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos eintercambiar información.

Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempode transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo quepermite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otromodo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica laadministración de la red.

Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cablesencillo al que están conectadas todas las máquinas.

Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps. Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.

Red lanRed de área local

Red manRedes de Área Metropolitana:

Una red de área metropolitana (Metropolitan Área Network o MAN, eninglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en unárea geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiplesservicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios detransmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), latecnología de pares de cobre se posiciona como la red más grande delmundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas,por su baja latencia (entre 1 y 50 ms), gran estabilidad y la carencia deinterferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidadesde 10Mbit/s ó 20 Mbit/s, sobre pares de cobre y 100 Mbit/s, 1 Gbit/s y10 Gbit/s mediante fibra óptica.

Red manaplicaciones:

Una red de área metropolitana puede ser pública o privada. Un ejemplo de MAN privada sería un gran departamento o

administración con edificios distribuidos por la ciudad,transportando todo el tráfico de voz y datos entre edificios pormedio de su propia MAN y encaminando la información externapor medio de los operadores públicos.

Los datos podrían ser transportados entre los diferentesedificios, bien en forma de paquetes o sobre canales de ancho debanda fijos.

Aplicaciones de vídeo pueden enlazar los edificios parareuniones, simulaciones o colaboración de proyectos.

Un ejemplo de MAN pública es la infraestructura que unoperador de telecomunicaciones instala en una ciudad con el finde ofrecer servicios de banda ancha a sus clientes localizados enesta área geográfica.

Red manRedes de Área Metropolitana

Red wanRedes de Área Amplia:

Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa.Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar losprogramas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la redque lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de hostacceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser portanto redes punto a punto.

Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par deencaminadores. Si dos encaminadores que no comparten cabledesean comunicarse, han de hacerlo a través de encaminadoresintermedios. El paquete se recibe completo en cada uno de losintermedios y se almacena allí hasta que la línea de salidarequerida esté libre.

Se pueden establecer WAN en sistemas de satélite o de radio entierra en los que cada encaminador tiene una antena con la cualpoder enviar y recibir la información. Por su naturaleza, las redesde satélite serán de difusión.

Red wanaplicaciones:

Muchas WAN son construidas por organizaciones oempresas para su uso privado, otras son instaladas porlos proveedores de internet (ISP) para proveerconexión a sus clientes.

Hoy en día, internet brinda conexiones de altavelocidad, de manera que un alto porcentaje de lasredes WAN se basan en ese medio, reduciendo lanecesidad de redes privadas WAN, mientras quelas redes privadas virtuales que utilizan cifrado yotras técnicas para generar una red dedicada sobrecomunicaciones en internet, aumentan continuamente.

Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicaciónvía radioenlaces o satélite.

Red wanRedes de Área Amplia:

ARQUITECTURAS DE RED: ETHERNET, TOKEN RING, ARCNET.

ETHERNET

Ethernet es un estándar de redes de área local paracomputadores con acceso al medio por detección de laportadora con detección de colisiones (CSMA/CD). Sunombre viene del concepto físico de ether. Ethernet definelas características de cableado y señalización de nivelfísico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlacede datos del modelo OSI.

Ethernet se tomó como base para la redacción del estándarinternacional IEEE 802.3, siendo usualmente tomados comosinónimos. Se diferencian en uno de los campos de la tramade datos. Sin embargo, las tramas Ethernet e IEEE 802.3pueden coexistir en la misma red.

TOKEN RING

Token Ring es una arquitectura de red desarrollada porIBM en los años 1970 con topología física en anillo y técnicade acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytesllamado token que viaja alrededor del anillo. Token Ring serecoge en el estándar IEEE 802.5. En desuso por lapopularización de Ethernet; actualmente no es empleada endiseños de redes. El proceso de transmisión de datos es como sigue:

Marcos vacíos de información se distribuyen de formacontinua en el anillo.

Cuando un equipo tiene un mensaje para enviar, se apoderadel token. La computadora entonces ser capaz de enviar latrama.

El marco es entonces examinado por cada estación detrabajo sucesiva. La estación de trabajo que identifica a símisma como el destino para los mensajes lo copia de latrama y cambia el token de nuevo a 0.

Cuando la trama llega de nuevo al autor, se ve que el tokense ha cambiado a 0 y que el mensaje ha sido copiado yrecibidos. Se elimina el mensaje de la trama.

ARCNET

Arquitectura de red de área local desarrolladopor Datapoint Corporation en 1977 que utiliza una técnica deacceso de paso de testigo como el Token Ring. La topologíafísica es en forma de estrella mientras que la topologíalógica es en forma de anillo, utilizando cable coaxial y hubspasivos (hasta 4 conexiones) o activos.

Características: Aunque utilizan topología en bus, suele emplearse

un concentrador para distribuir las estaciones de trabajousando una configuración de estrella.

El cable que usan suele ser coaxial, aunque el par trenzadoes el más conveniente para cubrir distancias cortas.

Usa el método de paso de testigo, aunque físicamente la redno sea en anillo. En estos casos, a cada máquina se le da unnúmero de orden y se implementa una simulación del anillo,en la que el token utiliza dichos números de orden paraguiarse.

El cable utiliza un conector BNC giratorio.

ARQUITECTURAS DE RED: ETHERNET, TOKEN RING, ARCNET.

CABLEADO (TIPOS DE CABLES): Los cables de red son aquellos alambres que permiten conectar a las

computadoras entre sí o a terminales de redes y es por medio de estos que losbits se trasladan. Existen numerosos tipos de cables de red, que se puedenagrupar en las siguientes categorías:

Cable coaxial: estos cables se caracterizan por ser fáciles de manejar, flexibles, ligeros y

económicos. Están compuestos por hilos de cobre, que constituyen en núcleo yestán cubiertos por un aislante, un trenzado de cobre o metal y una cubiertaexterna, hecha de plástico, teflón o goma.

Cables de par trenzado: estos cables están compuestos por dos hilos de cobre entrelazados y aislados y

se los puede dividir en dos grupos: apantallados (STP) y sin apantallar(UTP). Estas últimas son las más utilizadas en para el cableado LAN y tambiénse usan para sistemas telefónicos. Los segmentos de los UTP tienen unalongitud que no supera los 100 metros y está compuesto por dos hilos de cobreque permanecen aislados. Los cables STP cuentan con una cobertura de cobretrenzado de mayor calidad y protección que la de los UTP. Además, cada par dehilos es protegido con láminas, lo que permite transmitir un mayor número dedatos y de forma más protegida. Se utilizan los cables de par trenzado paraLAN que cuente con presupuestos limitados y también para conexiones simples.

Cables de fibra óptica: estos transportan, por medio de pulsos modulados de luz, señales

digitales. Al transportar impulsos no eléctricos, envían datos deforma segura ya que, como no pueden ser pinchados, los datos nopueden ser robados. Gracias a su pureza y la no atenuación de losdatos, estos cables transmiten datos con gran capacidad y en pocotiempo.

La fibra óptica cuenta con un delgado cilindro de vidrio, llamadonúcleo, cubierto por un revestimiento de vidrio y sobre este seencuentra un forro de goma o plástico. Como los hilos de vidriosólo pueden transmitir señales en una dirección, cada uno de loscables tiene dos de ellos con diferente envoltura. Mientras queuno de los hilos recibe las señales, el otro las transmite. La fibraóptica resulta ideal para la transmisión de datos a distanciasimportantes y lo hace en poco tiempo.

CABLEADO (TIPOS DE CABLES):

DISPOSITIVOS PARA CONEXION DE REDES:

Entre los dispositivos denominados básicos que son utilizados para el diseño de redes, tenemos los

siguientes: Modems. Hubs.

Repetidores. Bridges. Routers. Gateways. Brouters.

Más adelante, vamos a describir cada uno de estoscomponentes para que el lector tenga una idea de paraque se usa cada uno.

Módems

Los populares modems, son dispositivos que tienen la importante función de comunicarlos equipos informáticos que forman parte de una red con el mundo exterior, es decir,es el aparato en donde se conecta el cable principal de red y que recibe la informaciónde la línea telefónica. Estos dispositivos pueden conectar varias redes entre sí.

El funcionamiento de los modem es simple. El ordenador o red emisora envía señalesdigitales que son convertidas a señales analógicas en el modem emisor y viajan a travésde líneas telefónicas hasta su destino, donde el modem receptor convierte la señalanalógica nuevamente en una señal digital que podrá ser interpretada por un ordenador.

Hubs

Los Hub reciben los datos a través de la conexión deentrada y ofrecen varias salidas para conectar avarios ordenadores. En la mayoría de las redes,podemos conectar Hubs en serie para aumentar lacantidad de quipos que pueden estar conectados enuna red.

Repetidores

Cuando se transmiten señales a través de cables, estas tienden a degradarse amedida que llegan más lejos. Este fenómeno, también puede verse en redesinalámbricas. Afortunadamente, existe una respuesta para esta situación, queconsiste en utilizar los famosos repetidores.

Estos dispositivos toman la señal distorsionada de un cable o de una señal y laregeneran para transmitir la señal de la red o los datos a lugares mucho más remotos,utilizando el modelo de referencia OSI.

Los repetidores sólo pueden trabajar en señales o paquetes de datos que trabajencon los mismos protocolos de comunicación, es decir, será imposible que un repetidormejore la señal de una red Ethernet y lo envíe a una red Token Ring.

Los repetidores son dispositivos que deben ser utilizados para unir segmentosalejados de una red LAN. Estos no realizan ningún tipo de filtrado o re-direccionamiento, sólo conectan segmentos de red y restauran señales degradadas.

Bridges

Los Bridges son dispositivos que tiene una finalidad muy parecida a la de losrepetidores, pero a diferencia de estos, pueden dividir una red para aislar un ala deesta y poder realizar las reparaciones que se requieran.

Los Bridges son utilizados, por lo general, para: Extender la longitud de un segmento de red. Incrementar el número de ordenadores de una red. Reducir el efecto de cuello de botella de una red. Dividir redes sobrecargadas. Enlazar medios físicos

Routers

Los routers quizás son los dispositivos más conocidos de las redes. Estos dispositivos, tienen la particularidad de realizar el trabajo de un bridge ofreciendo una serie de bondades extra, como por ejemplo, la posibilidad de determinar el camino más rápido para enviar datos a través de la red y por supuesto, realizar el filtrado de tráfico en un segmento de red determinado.

Estos dispositivos pueden conmutar y encaminar los paquetes de información que son transmitidos a través de la red de intercambio de información de protocolos de comunicación.

Brouter

Los Brouter son un híbrido entre router y bridge, pudiendo trabajar como un tipo de dispositivo u otro, de acuerdo al segmento de red en donde se esté trabajando.

Gateway

Estos dispositivos activan la comunicación entre arquitecturas y entornos y realizan el empaquetado y conversión de paquetes de datos que se van a transmitir a través de una red.

DISPOSITIVOS PARA CONEXION DE REDES

TOPOLOGIAS DE RED:

La topología de red: se define como una familia de comunicación usada por los

computadores que conforman una red para intercambiar datos. Enotras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en elplano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como"conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en elque una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo esconcretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.

Punto a punto La topología más simple es un enlace permanente entre dos puntos

finales (también conocida como point-to-point, o abreviadamente,PtP). La topología punto a punto conmutada es el modelo básico dela telefonía convencional. El valor de una red permanente de puntoa punto la comunicación sin obstáculos entre los dos puntosfinales. El valor de una conexión punto-a-punto a demanda esproporcional al número de pares posibles de abonados y se haexpresado como la ley de Metcalfe.

Topología de Bus: Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por

tener un único canal de comunicaciones (denominado bus,troncal o backbone) al cual se conectan los diferentesdispositivos. De esta forma todos los dispositivoscomparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

Topología de Estrella: Una red en estrella es una red en la cual las estaciones

están conectadas directamente a un punto central y todaslas comunicaciones se han de hacer necesariamente a travésde éste. Los dispositivos no están directamente conectadosentre sí, además de que no se permite tanto tráfico deinformación. Dada su transmisión, una red en estrella activatiene un nodo central activo que normalmente tiene losmedios para prevenir problemas relacionados con el eco.

Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de lasredes de área local que tienen un enrutador (router),un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen estatopología. El nodo central en éstas sería el enrutador, elconmutador o el concentrador, por el que pasan todos lospaquetes de usuarios.

Topología de Anillo: Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación

tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cadaestación tiene un receptor y un transmisor que hace la funciónde traductor, pasando la señal a la siguiente estación.

En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token otestigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasarecogiendo y entregando paquetes de información, de esta manerase evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.

En un anillo doble (Token Ring), dos anillos permiten que los datosse envíen en ambas direcciones (Token passing). Estaconfiguración crea redundancia (tolerancia a fallos). Evita lascolisiones.

Topología de Malla: La topología de red mallada es una topología de red en la que

cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera esposible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintoscaminos. Si la red de malla está completamente conectada, nopuede existir absolutamente ninguna interrupción en lascomunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones contodos los demás servidores.

Topología de Árbol: La red en árbol es una topología de red en la que los nodos

están colocados en forma de árbol. Desde una visióntopológica, es parecida a una serie de redes en estrellainterconectadas salvo en que no tiene un nodo central. Encambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmenteocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican losdemás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla deun nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Secomparte el mismo canal de comunicaciones.

La topología en árbol puede verse como una combinación devarias topologías en estrella. Tanto la de árbol como la deestrella son similares a la de bus cuando el nodo deinterconexión trabaja en modo difusión, pues la informaciónse propaga hacia todas las estaciones, solo que en estatopología las ramificaciones se extienden a partir de unpunto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como seanposibles, según las características del árbol.

TOPOLOGIAS DE RED: