Tipos de Publicidad

18
TIPOS DE PUBLICIDAD autores del libro "Publicidad", consideran que algunos de los tipos básicos de publicidad se basan en metas funcionales, es decir, en lo que el anunciante trata de lograr. Las metas funcionales incluyen [1]: Estimulación de la demanda primaria: Consiste en que el anunciante trata de crear demanda para una categoría de producto en general. En su forma pura, el propósito de este tipo de publicidad es educar a los compradores potenciales en cuanto a los valores fundamentales del tipo de producto, en lugar de destacar una marca específica dentro de la categoría del producto [1]. Estimulación de la demanda selectiva: Su propósito es señalar los beneficios particulares de una marca en comparación con las de la competencia [1]. Publicidad de respuesta directa: Es un tipo de publicidad que solicita al receptor del mensaje actuar de inmediato [1]. Por ejemplo, los anuncios en televisión que tratan de estimular a los receptores a que compren un determinado producto a un precio especial o con un buen descuento que solo durará hasta la medianoche. Publicidad de respuesta retardada: En lugar de buscar el estímulo de la acción inmediata del público, la publicidad de respuesta retardada busca crear el reconocimiento y la aprobación de una marca a lo largo del tiempo. Por lo general, la publicidad de respuesta retardada trata de generar el conocimiento de la marca, refuerza los beneficios de su uso y establece un gusto general por la marca [1]. Publicidad empresarial: No se diseña para promover una marca específica, sino que funciona para establecer una actitud favorable hacia una compañía como un todo, por ejemplo, Xerox e IBM [1]. Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", proponen una lista que incluye diez tipos de publicidad [2]: Propaganda: Tipo de publicidad que se realiza en medios masivos de comunicación para difundir ideas políticas y religiosas [2]. Publicidad de acuerdo a quién lo patrocina: Se divide en [2]: Publicidad por fabricantes Publicidad por intermediarios

description

Mercadotecnia

Transcript of Tipos de Publicidad

TIPOS DE PUBLICIDAD autores del libro "Publicidad", consideran que algunos de lostipos bsicos de publicidadse basan en metas funcionales, es decir, en lo que el anunciante trata de lograr. Las metas funcionales incluyen[1]:Estimulacin de la demanda primaria: Consiste en que el anunciante trata de crear demanda para una categora de producto en general. En su forma pura, el propsito de estetipo de publicidades educar a los compradores potenciales en cuanto a los valores fundamentales del tipo de producto, en lugar de destacar una marca especfica dentro de la categora del producto[1].Estimulacin de la demanda selectiva: Su propsito es sealar los beneficios particulares de una marca en comparacin con las de la competencia[1].Publicidad de respuesta directa: Es untipo de publicidadque solicita al receptor del mensaje actuar de inmediato[1]. Por ejemplo, los anuncios en televisin que tratan de estimular a los receptores a que compren un determinado producto a un precio especial o con un buen descuento que solo durar hasta la medianoche.Publicidad de respuesta retardada: En lugar de buscar el estmulo de la accin inmediata del pblico, la publicidad de respuesta retardada busca crear el reconocimiento y la aprobacin de una marca a lo largo del tiempo. Por lo general, la publicidad de respuesta retardada trata de generar el conocimiento de la marca, refuerza los beneficios de su uso y establece un gusto general por la marca[1].Publicidad empresarial: No se disea para promover una marca especfica, sino que funciona para establecer una actitud favorable hacia una compaa como un todo, por ejemplo, Xerox e IBM[1].Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", proponen una lista que incluye dieztipos de publicidad[2]:Propaganda: Tipo de publicidad que se realiza en medios masivos de comunicacin para difundir ideas polticas y religiosas[2].Publicidad de acuerdo a quin lo patrocina: Se divide en[2]:Publicidad por fabricantesPublicidad por intermediariosPublicidad hecha por una organizacin no lucrativaPublicidad por organizaciones no comerciales / no lucrativas, como hospitales.Publicidad en cooperativaPublicidad de acuerdo con la forma de pago: Por ejemplo, publicidad inidvidual, patrocinada por un individuo o una organizacin que acta en lo individual[2].Publicidad en cooperativa: Se divide en[2]:Publicidad en cooperativa horizontal: El costo es compartido por los empresarios a diferentes niveles dentro del canal de distribucin.Publicidad en cooperativa vertical: Un grupo de empresarios comparte el gasto al mismo nivel dentro del canal de distribucin. Por lo tanto, los fabricantes y mayoristas comparten los costos de la publicidad hecha para minoristas o fabricantes, y los minoristas comparten los costos de la publicidad para los consumidores.Publicidad de acuerdo con el tipo y propsito del mensaje: Se divide en[2]:Publicidad para estimular la demanda primaria: Se promueve la demanda para una clase general de productos y se estimula la aceptacin de una idea o un concepto revolucionario acerca de un producto. Este tipo de publicidad se utiliza principalmente en la introduccin de productos nuevos para el mercado.Publicidad para estimular la demanda selectiva: Se promueve la demanda de una marca especfica.Publicidad segn el propsito del mensaje: Se divide en[2]:Publicidad de accin directa: Tiene el propsito de generar una conducta inmediata o una accin en el mercado, por ejemplo, la publicidad que se hace los jueves en los peridicos para estimular las ventas del fin de semana.Publicidad de accin indirecta: Est encaminada a obtener el reconocimiento de un producto, a desarrollar actitudes favorables como prerrequisito para la accin de compra.Publicidad segn el enfoque del mensaje: Se divide en[2]:Publicidad en el producto: Su proposito es informar acerca del producto.Publicidad institucional: Crea una imagen favorable del anunciante.Publicidad de patronazgo: El vendedor trata de atraer clientes apelando a motivos de compra de tipo patronal ms que a motivos de compra de un producto.Publicidad de relaciones pblicas: Se usa para crear una imagen favorable de la empresa ante empleados, accionistas o pblico en general.Publicidad de servicio pblico: Su objetivo es cambiar actitudes o conductas para el bien de la comunidad o el pblico en general.Publicidad de acuerdo al receptor: Se divide en[2]:Publicidad a consumidores: Por ejemplo, publicidad nacional respaldada por fabricantes o publicidad local patrocinada por los minoristas y dirigida a los consumidores.Publicidad a fabricantes: Se divide en: 1) Publicidad a organizaciones comerciales, 2) publicidad profesional y 3) publicidad boca a boca.Publicidad social: Tiene como objetivo primordial el tratar de contrarrestar los efectos de la publicidad comercial. Orienta al consumidor para que no haga gastos superfluos y compre solo lo indispensable[2].Publicidad subliminal: Son mensajes que se captan pero no se descubren. Su alcance es insospechado, es invisible a todos los sentidos y su gran recurso est en el uso del sexo. El objetivo de este tipo de publicidad es vender mediante la atraccin subliminal de la atencin a necesidades reprimidas existentes a nivel subconsciente o inconsciente de la mente del individuo que percibe dicho mensaje[2].Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos de Marketing", proporcionan una clasificacin, que a criterio de los autores, es muy til para comprender el alcance y lostipos de publicidad, y que se divide segn[3]:La audiencia meta: Consumidores o empresas: Un anuncio se dirige tanto a consumidores o a empresas; as, es publicidad de consumo o bien publicidad de negocio a negocio[3].El tipo de demanda: Primaria o selectiva: La publicidad de demanda primaria est diseada para estimular la demanda de una categora genrica de un producto como caf, electricidad o ropa de algodn. En cambio, la publicidad de demanda selectiva tiene por objeto estimular la demanda de marcas especficas[3].El mensaje: De productos o institucional: Toda la publicidad selectiva se clasifica como de productos o instituciones. La publicidad de productos se centra en un producto o marca. Se subdivide en[3]:Publicidad de accin directa: Es la que busca una respuesta rpida, por ejemplo, un anuncio en una revista que lleva un cupn que exhorta al lector a enviarla para solicitar una muestra gratuita.Publicidad de accin indirecta: Est destinada a estimular la demanda en un periodo extenso. Su finalidad es informar o recordar a los consumidores de la existencia del producto y sealar sus beneficios.La fuente: Comercial o social: Aunque se centra aqu la atencin en los mensajes comerciales, la forma ms valiosa de este apoyo es la no comercial, en que un amigo o pariente fiables recomiendan un producto[3].Parte 1 de 3: Planear tu campaa publicitaria

Conoce a tu pblico.Cuando se trata de publicidad eficaz, lo ms importante es conocer al pblico. Pinsalo: un comercial que atrae a hombres jubilados es muy diferente de uno diseado para chicas adolescentes.Si no conoces a tu pblico, no podrs crear una publicidad que resuene en ellos y tu producto o servicio pasar desapercibido por gran parte de tu mercado clave. S inteligente con tu publicidad y adptala especficamente para tu pblico. De lo contrario, solo desperdiciars tu dinero.Las caractersticas demogrficas que debes tener en cuenta son el gnero y el rango de edad. En lo que respecta al gnero, tu mercado objetivo puede clasificarse en masculino, femenino y adulto (cuando la cantidad de hombres y mujeres es bastante homognea). En trminos de rango de edad, tus clientes pueden encontrarse dentro de uno o ms rangos estandarizados usados dentro de la industria. Estos son los siguientes: 12-24, 18-34, 18-49, 25-54, o ms de 50 aos.Ten en cuenta que tu clientela puede cambiar con el tiempo como resultado de factores externos, por ejemplo, la apertura o cierre de un negocio similar y los cambios demogrficos de edad dentro de tu comunidad local. Es importante estar al tanto de estos cambios, ya que tus necesidades de publicidad cambiarn con ellos.[1]

Determina la ubicacin para tu publicidad.Cuando hayas identificado a tu pblico, el siguiente paso es asegurarte de colocar tu publicidad en el lugar correcto para que llegue a dicho pblico.Tu anuncio puede estar perfectamente calibrado para atraer a tu mercado objetivo, pero si el lugar donde lo exhibes no es el correcto, es posible que tu pblico nunca llegue a verlo o a escuchar de l. Por ejemplo, un anuncio de radio para un adhesivo dental podra no funcionar bien en una estacin que transmita msica de moda, mientas que un anuncio de productos para el cuidado del cabello dirigido a adolescentes podra no ser adecuado en un peridico.Piensa en los lugares en los que tu pblico objetivo tiene ms probabilidades de ver tu publicidad, no tomes decisiones basado en tus preferencias personales. No anuncies en la radio solo porquetla escuchas y no entres al mundo de los anuncios por Internet solo porque est de moda. Investiga y toma tu decisin basado nicamente en las preferencias de tus clientes.Recuerda que ningn tipo de publicidad es ms efectivo que otro, como se demuestra mediante el hecho de que los peridicos anuncian en paneles publicitarios, las revistas en la televisin y las estaciones de radio en Internet. Lo que importa es que el medio que elijas llegue a tus clientes potenciales.Usar esta estrategia har que tu dinero valga la pena, ya que colocar tus anuncios en lugares dondesepasque tu pblico los ver eliminar la necesidad de hacerlo en otra parte esperando simplemente a que la gente adecuada los vea. Aqu es donde el conocer a tu pblico objetivo marca realmente la diferencia.[1]

Elabora un presupuesto.Desde luego, tu presupuesto tendr un papel muy importante en lo que respecta a la calidad y distribucin de tu publicidad. Muy pocas empresas (aparte de las grandes corporaciones) cuentan con un presupuesto ilimitado para sus campaas publicitarias, por lo que es importante que pienses en tu publicidad estratgicamente y planees todo meticulosamente para aprovechar tu dinero al mximo.Si no ests seguro de gastar tu dinero en publicidad, recuerda que hacerlo es importante para cualquier empresa exitosa. Podras ofrecer el mejor producto o servicio del mundo, pero si nadie lo sabe, nunca ganars dinero.Nada ayuda ms a que un negocio prospere que un anuncio bien diseado y dirigido al pblico correcto, as que usa tanto dinero como puedas en tu campaa publicitaria. Tmalo como una inversin: el costo inicial puede ser elevado, pero las ganancias (en trminos de nuevos clientes y ventas potenciales) compensarn con creces dicha inversin. Cuando se trata de hacer publicidad, debes gastar dinero para ganar dinero.Sin embargo, esto solo es vlido en el caso de buenas campaas publicitarias. Las malas campaas malgastarn tu dinero y no obtendrs ningn beneficio de tu inversin. Es por ello que es vital que lleves a cabo una investigacin e inviertas tiempo en producir un buen anuncio.[2]

Establece una imagen para tu empresa.Uno de los mayores objetivos de la publicidad es hacer que una marca sea reconocida entre los potenciales clientes. Esto se debe a que la investigacin de mercado ha mostrado una y otra vez que los clientes son mucho ms propensos a escoger productos y servicios que les son familiares en lugar de alternativas menos conocidas y genricas.Por lo tanto, al momento de crear una publicidad para tu empresa, producto o servicio, debes tratar de elaborar una imagen simple pero llamativa que los clientes reconozcan al instante.Cuando pienses en la imagen de una empresa, piensa en la apariencia y el estilo de sus anuncios. Dependiendo del tipo de anuncio, este puede incluir cosas como una gama de colores, el tipo de letra, las fotografas, la msica y el portavoz o celebridad utilizada para representarlo.Parte de crear una gran imagen consiste en crear tambin un logotipo, eslogan o jingle (cancin publicitaria) reconocible con la que los clientes puedan asociar inmediatamente tu marca, por ejemplo, los arcos de McDonald's o en el lema de L'Oreal: Porque t lo vales. Estos elementos se han convertido en sinnimos de las empresas que los crearon, por eso que sus anuncios valen oro.No solo es importante elaborar una gran imagen, sino que tambin lo es la constancia: todos tus anuncios deben tener la misma apariencia y estilo, independientemente del medio en que los exhibas.Si experimentas constantemente y utilizas diferentes imgenes, confundirs a los consumidores y limitars el potencial de tu empresa para generar lealtad hacia tu marca. Elabora una imagen nica y fcil de identificar, y qudate con ella.[2]

Piensa en tu mensaje.El mensaje que tu anuncio enve puede hacer que tu campaa sea exitosa o todo lo contrario. Una buena publicidad atraer a potenciales clientes desde el primer momento y mantendr su atencin el tiempo suficiente para que la empresa acte y los convenza para que elijan su producto por encima del de sus competidores.Recalca tu ventaja competitiva. Asegrate de que el mensaje de tu publicidad atraiga la atencin hacia los beneficios de comprar tu producto o servicio en lugar del de tus competidores. Muchos anuncios se concentran en ser visualmente atractivos, graciosos o inteligentes, pero no logran proponer un argumento convincente que explique por qu su producto o servicio es el mejor.Evita los clichs publicitarios. Tu anuncio debe ser nico. Si se ve o suena exactamente como un centenar de otros anuncios que han aparecido antes, la atencin del consumidor se apagar de inmediato y perders otra venta potencial. Por lo tanto, debes evitar los clichs publicitarios demasiado utilizados como resaltar los precios de venta que terminan en 99 o 95 centavos, utilizar frases como solo por tiempo limitado, mundialmente famosos o contenido que no tenga absolutamente nada que ver con el producto que ofreces.

No intentes complacer a todo el mundo.Para complacer a todos, el mensaje de tu anuncio tendra que ser bastante soso y evasivo, y ese mtodo rara vez funciona. Te lo reiteramos, piensa en los grupos demogrficos a los que te diriges y emplea tu publicidad para enviar un mensaje que atraiga especficamente la atencin de ese pblico.El mensaje del anuncio debe atraer al consumidor en un nivel personal. Es posible hacerlo de dos maneras: jugando con los problemas emocionales y hablando directamente al corazn del cliente o entretenindolo con algo que atraiga su sentido del humor.A modo de ejemplo, piensa en las campaas publicitarias de Axe, cuyo objetivo es vender desodorantes, geles de ducha y productos para el cuidado del cabello dirigidos a hombres jvenes. El xito de esta marca se debe a que enva un mensaje perfectamente adaptado a los deseos de su mercado objetivo: Utiliza nuestros productos y conseguirs a todas las chicas hermosas. A Axe no le interesa que sus productos no atraigan a mujeres u hombres casados, porque tienen el monopolio del mercado conformado por hombres de 12 a 24 aos de edad.Otro ejemplo muy diferente de la publicidad orientada a las emociones son los anuncios para productos de limpieza que juegan con los temores de las madres (y el de los padres) por el cuidado de los nios pequeos y bebs. Estos anuncios se concentran en la capacidad del producto para mantener a las familias a salvo de los grmenes y las bacterias peligrosas. El mensaje subyacente es que si eres un buen padre que se preocupa por la seguridad y salud de sus hijos, comprars el producto de limpieza.Si bien este tipo de publicidad es de cierto modo manipuladora, puede ser muy efectiva para su mercado objetivo. Sin embargo, las personas sin hijos o las que se encuentran por debajo de los 20 aos no estarn tan convencidas. Este es un sacrificio que debes estar dispuesto a hacer.

7 Prueba tu anuncio antes de lanzarlo.Antes de publicar tus anuncios por el mundo, podras probarlos para asegurarte de que tu pblico objetivo los entienda y aprecie.Aunque tome tiempo y dinero, organizar un grupo de discusin en el que puedas recibir comentarios acerca de tu publicidad es altamente ventajoso. Puedes hacerles preguntas acerca de tu publicidad a miembros de tu principal clientela. Pregntales si lo disfrutaron, si les transmiti algo, qu cosas les gustaron y qu cosas no.Esto puede ayudarte a decidir si el anuncio est listo para su lanzamiento al mercado, si necesita algunas modificaciones o si tienes que volver a la mesa de dibujo a comenzar desde cero. Otra forma en la que puedes recibir comentarios acerca de tu publicidad es mediante cuestionarios.[2]Incluso despus de la publicacin del anuncio, debes hacer un esfuerzo por vigilar las reacciones del pblico. Esto no debe ser difcil, ya que lo nico que tienes que hacer es preguntarles a los nuevos clientes dnde escucharon de tu empresa. Si mencionan tu anuncio, sabrs que funciona.Luego puedes hacer preguntas ms especficas acerca de lo que les gust del anuncio y qu elementos llamaron su atencin. Si tienen algunas crticas, trata de verlas como constructivas y considera la posibilidad de implementar un servicio de sugerencias del cliente en tu prxima publicidad.Si publicas tu anuncio a travs de diferentes tipos de medios de comunicacin, pedirle comentarios a tus clientes tambin puede ayudarte a conocer qu medio (anuncios impresos, televisin, Internet) es el ms rentable para tu empresa. De esta manera podrs asignar una mayor parte de tu presupuesto a dicho medio la prxima vez.Parte 2 de 3: Hacer publicidad por Internet

1 Crea un buen sitio web.El mtodo ms importante y efectivo para anunciar tu empresa por Internet es crear un buen sitio web. Un sitio web informativo y de aspecto profesional puede hacer maravillas como una forma de publicidad, ya que los clientes pueden acceder a l fcilmente y es barato de crear y de mantener. Adems le otorga legitimidad a tu empresa.Cuando tengas un sitio web, puedes comenzar a imprimirlo en todo (tarjetas de presentacin, en el escaparate de tu tienda, en tu vehculo de trabajo), en cualquier lugar donde los clientes puedan ver la direccin fcilmente. Hoy en da todos tienen un smartphone, as que podrn ver tu sitio de inmediato!Si ests en el negocio de la venta de artculos tangibles, podras considerar vender tus productos por Internet, directamente desde tu sitio web. Los compradores en lnea representan un enorme mercado, por lo que hacerlo podra ayudarte a mejorar tus ventas.Para facilitar an ms el proceso y evitar la molestia de lidiar con el trmite de pedidos y envos, puedes afiliarte a una tienda de MercadoLibre o Amazon para que se encargue de todo eso en tu lugar. Lo nico que tienes que hacer es colocar un enlace a tu producto en tu sitio web.Otra rea en la que debers trabajar es en elposicionamiento en buscadores(SEO). Esto te ayudar a maximizar la cantidad de gente que llega a tu sitio cuando escriban un trmino relacionado en Google (o en cualquier buscador que utilice), incrementando as el trfico en tu web.

2 Utiliza las redes sociales.Usar una red social para hacer publicidad es una necesidad, despus de todo, estamos en el siglo 21. Las principales redes sociales que debes emplear son Facebook, Twitter y Google+.Facebook y Twitter tienen unaenormecantidad de usuarios, lo que puede maximizar el nmero de personas a las que llega tu empresa, mientras que Google+ presentar el perfil de tu compaa en los resultados de bsqueda locales, ayudndote a destacarte por encima de tu competencia inmediata.Si en verdad eres un experto con la tecnologa o si puedes contratar a alguien que se especialice en publicidad a travs de redes sociales, puedes aprovechar otras redes como Tumblr, Pinterest, LinkedIn, Reddit, o ms sitios localizados como Yelp y FourSquare.No olvides que el principal objetivo de usar las redes sociales para promover tu empresa es desarrollar una relacin con tus clientes y familiarizarlos con tu producto o servicio. No debes usarlas para bombardear a tus seguidores con un anuncio tras otro, sino solo te vern como alguien que enva mensajes spam y, como resultado, perders seguidores fcilmente.Por supuesto,debesusar tu pgina web como una forma de anunciar toda oferta especial o rebaja que se lleven a cabo, ya que por eso te seguir la mayora de la gente en primer lugar. Incluso puedes realizar promociones especiales solo para seguidores en Facebook en las que el cliente reciba una oferta o descuento especial a cambio de un Me gusta!Asimismo, trata de utilizar las redes sociales como una forma de relacionarte con tus seguidores a un nivel personal. S interactivo: haz preguntas, da respuestas y considera cualquier comentario de tus clientes. Esto puede ayudarte a fomentar la lealtad hacia la marca entre tus seguidores, lo que es importante para cualquier negocio.[3]

3 Aprovecha los blogs.Los blogs son otra rama de las redes sociales que puedes utilizar como una herramienta publicitaria altamente efectiva. Por supuesto, puedes publicar artculos y anuncios en el blog de tu propia empresa, pero otra buena idea es enviar tus artculos a una serie de blogs externos relacionados con tu industria y pedir permiso para que los publiquen tambin en sus sitios web.Si estos blogs ya cuentan con un pblico leal que confa en el contenido que publica, estarn ms dispuestos a leer tus artculos. Como resultado, puedes llegar a un mercado completamente nuevo que, de otro modo, sera ajeno a la existencia de tu empresa.Los artculos que escribas para publicar en tu blog deben ser interesantes e informativos. Si son solo anuncios descarados que les repiten a los lectores la frase compren nuestros productos ahora!, no te tomarn en serio y probablemente solo les darn un vistazo.Tus artculos deben tener un propsito: deben fomentar el debate e incitar a la reflexin. Algunos temas que podras escribir son historias de los xitos y fracasos de tu empresa, artculos instructivos relacionados con tus productos o historias concernientes a tus interacciones con los clientes, incluyendo ancdotas divertidas.[3]Otra estrategia consiste en enviarle a los blogueros independientes muestras de tu producto y pedirles que escriban un comentario en sus blogs. Esto es un poco ms arriesgado, ya que no podrs controlar lo que dirn, pero si confas en que les gustar lo que vendes y en que escribirn una resea positiva, esta puede ser una excelente manera de hacer publicidad. Esto se debe al hecho de que las personas son ms propensas a confiar en la opinin de un bloguero independiente que en la publicidad de la empresa. Muchas marcas de cosmticos han conseguido su xito usando esta estrategia.

4 Compra anuncios por Internet.Comprar un espacio publicitario en Internet es una excelente manera de darle a tu empresa un nombre y una imagen. Tambin puede atraer una gran cantidad de trfico hacia tu sitio web, nicamente con un simple clic. Aunque comprar grandes espacios publicitarios puede ser costoso, existen varios mtodos que las pequeas empresas han empleado para reducir sus costos:Google Adwordses una de las mejores formas de publicidad a bajo precio disponible. Con Google Adwords, tus anuncios aparecern en las pginas de bsqueda de Google, en las cuentas de Gmail y en los sitios asociados como AOL. Sin embargo, lo mejor de Adwords es que funciona bajo una base de pago por clic, es decir, que solo pagas por el anuncio cuando alguien le da clic, generando una situacin en la que tanto t como Google ganan.Google Adwords Express es un nuevo servicio que dirigir tus anuncios de manera ms especfica a las personas en tu localidad que busquen trminos clave relacionados con tu producto o servicio. Incluso si no hacen clic en la publicidad, la vern de todas formas, otorgndote una mayor exposicin e incrementando el nivel de familiaridad que tienen las personas con tu marca. Y no tienes que pagar nada por el servicio!El intercambio de banners es un servicio utilizado por algunas empresas (como 123Banners) y no tiene costo alguno. Lo nico que tienes que hacer es poner un banner publicitario de una empresa asociada en tu propio sitio web y a cambio ella har lo mismo por ti.Sin embargo, antes de que llegues a un acuerdo, debes asegurarte de que mantendrs el control sobre los tipos de anuncios que te pedirn que publiques en tu sitio web. Por ejemplo, no querrs tener un anuncio de mujeres rusas buscando esposo en tu sitio web supuestamente orientado a un pblico infantil![4]Parte 3 de 3: Usar la publicidad tradicional

1 Opta por la publicidad impresa.Este tipo de publicidad, es decir, poner anuncios en los peridicos y revistas es una de las formas de publicidad ms tradicionales, pero an puede tener una gran repercusin.Con la publicidad impresa, el factor ms importante a considerar es el atractivo visual. Un anuncio con muchas palabras que se encuentra en medio de pginas y pginas de texto no capturar la atencin del lector.El arte grfico y las fotografas digitales te servirn mejor al momento de imprimir la publicidad, ya que gracias a las cmaras con alta resolucin y a las maravillas del Photoshop, estas clases de anuncios son visualmente ms llamativos que nunca.El concepto de tu publicidad tambin es muy importante, necesita quedarse grabado en las mentes de las personas y que lo reconozcan inmediatamente cuando se encuentren con uno.[5]Si bien tu publicidad en revistas y peridicos puede ser la misma, existen muchas diferencias en la manera en que la gente la ver en cada uno de los medios de comunicacin, as que considera cuidadosamente los pros y contras de cada uno antes de tomar una decisin.Generalmente, los peridicos se leen una vez y luego se desechan, as que solo tendrs una oportunidad para captar la atencin del lector. Asimismo, los peridicos son el mejor medio para dirigirse a las personas que quieren comprar hoy, pero probablemente sern ignorados por aquellas que no. Sin embargo, los peridicos llegan a un mercado mucho mayor y son perfectos para dirigirse a personas en lugares especficos.La publicidad en revistas es sumamente efectiva e ideal para dirigirse a un grupo muy especfico, debido a que se venden en casi todos los mercados, por ejemplo, en el de la jardinera, belleza, artculos para el hogar, etc. Sin embargo, comprar un espacio publicitario en las revistas puede ser muy costoso, por lo que si anuncias en este medio, eliminas la posibilidad de hacerlo en otra parte.

2 Prueba los anuncios de televisin.Cualquiera que mire televisin estar familiarizado con los poderes de persuasin que tienen los anuncios televisivos.Su xito se debe al hecho de que la televisin combina el atractivo visual con la palabra hablada con la finalidad de crear una publicidad memorable e informativa. Adems, cuando se emiten durante una pausa comercial de un programa televisivo muy visto son mucho ms difciles de ignorar!Con la publicidad televisiva, puedes elegir entre la televisin por cable y la de seal abierta. Ambas tienen sus mritos individuales, pero al fin y al cabo, tu decisin probablemente se basar en tu presupuesto para publicidad.La televisin por cable es, por mucho, la opcin menos costosa, lo que te permitir transmitir tu anuncio con mayor frecuencia recibiendo ms exposicin. Tambin es ms fcil dirigirte a ubicaciones geogrficas especficas al anunciar en redes de cable locales. La desventaja de este medio es que los anuncios son generalmente de bajo presupuesto y suelen verse como si fueran hechos en casa.Por otro lado, la televisin de seal abierta tendr un aspecto mucho ms profesional que la publicidad por cable, dndole a tu negocio la legitimidad y el prestigio necesarios. Por supuesto, este medio es mucho ms costoso. Sin embargo, con anuncios por seal abierta es posible utilizar la psicografa para dirigirse a un tipo de consumidor especfico.Por ejemplo, podras hacer publicidad de un sitio web de moda creada para adolescentes durante la transmisin de una serie de televisin juvenil o anunciar la venta de comida para mascotas justo despus de la transmisin de un documental sobre animales. As ahorrars dinero, porque solo se transmitirn tus anuncios cuando causen el mayor impacto.[1]3 Utiliza los paneles publicitarios y la publicidad exterior.Aunque pueda parecer extrao, los paneles publicitarios y otras formas de publicidad exterior (en paradas de autobuses, afiches, etc.) pueden ser sumamente eficaces, siempre y cuando estn bien realizadas.De hecho, los paneles publicitarios llegan a ms personas por centavo gastado que cualquier otra forma de publicidad.[1]Esto puede explicarse por dos hechos: en primer lugar, la mayora de los paneles publicitarios se colocan al lado de las carreteras principales y, en segundo lugar, la mayora de las personas pasan (en promedio) ms de 20 horas a la semana en sus autos. Esto le da a la publicidad a travs de paneles mucho tiempo para llamar la atencin.La desventaja de este tipo de publicidad es que de cierto modo te ves restringido en trminos de contenido. En la mayora de los casos, un panel publicitario eficaz se limitar a una sola imagen y a no ms de 8 palabras.Sin embargo, esto tambin puede ser algo positivo, ya que te obligar a ser creativo y elaborar algo llamativo y que vaya al grano.

4 Anuncia en la radio.Despus de los paneles publicitarios, la publicidad por radio alcanza a la audiencia ms amplia en relacin al dinero gastado.Sin embargo, a diferencia de las dems formas de publicidad sealadas anteriormente, la publicidad por radio no puede hacer uso de imgenes visuales o de texto. Como resultado, tendrs que ser un poco ms creativo con tus anuncios y hacer gran uso de elementos como jingles y eslganes.Los anuncios por radio tambin pueden brindar ms informacin acerca de tu empresa que la mayora de los dems tipos de publicidad, as que salos como una oportunidad para contarle a tus clientes un poco de tu negocio y convencerlos de por qu deberan utilizar tu producto o servicio.Cuando se trata de publicidad por radio, un poco de humor puede dar grandes resultados, solo asegrate de que sea pertinente. Un anuncio de radio divertido es excelente, pero si el humor no est relacionado con tu empresa, los oyentes podran confundirse con el mensaje del anuncio, especialmente si no hay imgenes o logotipos de marca que les proporcionen el contexto.La desventaja de la publicidad radial es que es difcil tener una cobertura geogrfica amplia y solo puede ser dirigida a grupos demogrficos especficos. Como resultado, el tipo de empresas que suelen beneficiarse ms con este tipo de publicidad son aquellas que ofrecen servicios de entrega a domicilio o aquellas cuyos clientes estn dispuestos a conducir largas distancias para comprar sus productos, como artculos especiales o antigedades.5 Utiliza volantes y postales.Estas son quiz las formas ms antiguas de publicidad, pero an pueden ser muy efectivas para anunciar tu empresa a nivel local. Puedes repartir los volantes en persona en las calles cerca de tu negocio, mientras que puedes enviar las postales a direcciones particulares o de otras empresas en tu localidad.Los volantes y las postales deben ser atractivos, comprensibles y ofrecer algn tipo de incentivo, como promociones o descuentos para hacer que los clientes vayan a tu tienda. Por ejemplo, podras ofrecer un 10% de descuento para quienes muestren el folleto en la tienda.Los incentivos no tienen que ser monetarios. Por ejemplo, si eres dueo de una tienda de productos para el cuidado corporal, tus volantes pueden anunciar un masaje manual gratuito con cada compra. El objetivo es atraer personas a tu tienda, una vez que estn ah, tendrs muchas ms oportunidades de venderles algo!Asegrate de que la persona que enves a repartir los volantes sea agradable y accesible. Debe estar bien informada acerca del negocio y lista para responder a las preguntas o dudas que la gente pueda tener con respecto a los productos. Recuerda que todos los que reciben el volante pueden ser clientes potenciales!Anuncio