Tipos de Preguntas de Estadistica

2
.1 Tipos de preguntas “Dependiendo de la información que deseamos obtener es el tipo de preguntas que vamos a utilizar, también depende del grado de conocimiento de los entrevistados sobre el tema objeto de investigación, la mayor o menor complejidad de la cuestión a indagar y, finalmente, la forma en que se desean tabular los resultados. Por eso los cuestionarios deben contener diferentes tipos de preguntas; los tipos más frecuentes son: Preguntas introductorias. Este tipo de preguntas tiene como propósito atraer la atención del interrogado, disponiéndolo favorablemente hacia la entrevista personal o el cuestionario enviado por correo. Preguntas abiertas. Aquí las posibilidades de respuestas no están limitadas, sino que éste puede elegir con absoluta libertad el sentido de la misma. Preguntas cerradas. Son todas aquellas cuyas respuestas ya están limitadas en el texto, es decir, son posibles alternativas de respuestas que se piensa va a dar el cuestionario. Preguntas de respuesta múltiple. Este tipo de preguntas las respuestas ya están previstas, dejando abierta la posibilidad de que el interrogado exprese más de una respuesta. Preguntas filtro. Las respuestas que se obtienen permiten establecer una selección cualitativa o una clasificación de las preguntas interrogadas. Preguntas en batería. Están formadas por una serie de preguntas encadenadas de tal manera que se permita profundizar en determinada cuestión. Preguntas de evaluación. Aquí el entrevistador va a expresar un juicio de valor con respecto a un tema expresado en el cuestionario. Preguntas de control. Tienen como finalidad evaluar la exactitud y coherencia de las respuestas obtenidas. Preguntas ponderativas. Se dan a escoger posibles respuestas en orden progresivo de calificación.”14 “Del mismo modo que los cuestionarios se pueden clasificar por tipos, también se pueden clasificar las preguntas que lo forman. En este sentido las podremos clasificar en:

description

er

Transcript of Tipos de Preguntas de Estadistica

.1 Tipos de preguntas

Dependiendo de la informacin que deseamos obtener es el tipo de preguntas que vamos a utilizar, tambin depende del grado de conocimiento de los entrevistados sobre el tema objeto de investigacin, la mayor o menor complejidad de la cuestin a indagar y, finalmente, la forma en que se desean tabular los resultados.Por eso los cuestionarios deben contener diferentes tipos de preguntas; los tipos ms frecuentes son: Preguntas introductorias. Este tipo de preguntas tiene como propsito atraer la atencin del interrogado, disponindolo favorablemente hacia la entrevista personal o el cuestionario enviado por correo. Preguntas abiertas. Aqu las posibilidades de respuestas no estn limitadas, sino que ste puede elegir con absoluta libertad el sentido de la misma. Preguntas cerradas. Son todas aquellas cuyas respuestas ya estn limitadas en el texto, es decir, son posibles alternativas de respuestas que se piensa va a dar el cuestionario. Preguntas de respuesta mltiple. Este tipo de preguntas las respuestas ya estn previstas, dejando abierta la posibilidad de que el interrogado exprese ms de una respuesta. Preguntas filtro. Las respuestas que se obtienen permiten establecer una seleccin cualitativa o una clasificacin de las preguntas interrogadas. Preguntas en batera. Estn formadas por una serie de preguntas encadenadas de tal manera que se permita profundizar en determinada cuestin. Preguntas de evaluacin. Aqu el entrevistador va a expresar un juicio de valor con respecto a un tema expresado en el cuestionario. Preguntas de control. Tienen como finalidad evaluar la exactitud y coherencia de las respuestas obtenidas. Preguntas ponderativas. Se dan a escoger posibles respuestas en orden progresivo de calificacin.14Del mismo modo que los cuestionarios se pueden clasificar por tipos, tambin se pueden clasificar las preguntas que lo forman. En este sentido las podremos clasificar en: Segn el grado de libertad de respuesta en: abiertas o cerradas, y stas en dicotmicas y mltiples. Segn el grado de premeditacin de su respuesta en: espontneas o sugeridas. Segn el gradode informacin obtenida ya se refiera a conductas o actitudes o tengan una finalidad clasificadora.11En resumen, para elaborar un buen cuestionario se requiere contar con cierto tipo de preguntas como:Pregunta abierta.Aquella en la que el sujeto puede contestar con sus propias palabras sin tener lmites.Ejemplo:Qu opina usted de las campaas publicitarias antitabaco?Pregunta cerrada.El sujeto no puede responder otra respuesta diferente a las opciones que se le presentan.Estas son:Dicotmicas.Tambin denominadas preguntas de todo o nada.Ejemplo:Qu color prefiere? Azul______________Negro_______________Y de opcin mltiple.Son aquellas en las que el entrevistado tiene varias opciones de respuesta.Respuesta mltiple.Dan una informacin mas precisa y se presiona menos al entrevistado.Ejemplo: Fuma? ( )Nunca( )Rara vez( )A veces( )Con frecuencia( )Siempre.Explicativas.Preguntas sobre motivaciones que intentan conocer las razones o motivos de las acciones, o sentimientos de los encuestados. El investigado deber establecer los porqusEjemplo:Qu fuma? ( )Cigarrillos( )Puros ( )En pipa Porque?_______________________________