Tipos de ambientes

10
Tipos de ambientes En el Género Narrativo.

description

Tipos de ambientes. En el Género Narrativo. El Ambiente. Es lo que rodea a los personajes junto con sus acciones. El ambiente puede influir en el comportamiento de los personajes. Por ejemplo, un lugar frío y lejano puede incidir en la tristeza y soledad de los personajes. Físico. Social. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Tipos de ambientes

Page 1: Tipos de ambientes

Tipos de ambientes

En el Género Narrativo.

Page 2: Tipos de ambientes

El Ambiente

Es lo que rodea a los personajes junto con sus acciones.

El ambiente puede influir en el comportamiento de los personajes. Por ejemplo, un lugar frío y lejano puede incidir en la tristeza y soledad de los personajes.

Page 3: Tipos de ambientes

FísicoFísico

PsicológicoPsicológico

SocialSocial

Page 4: Tipos de ambientes

Ambiente físico

Es el lugar propiamente tal; donde los personajes existen, viven o se mueven. Pueden ser cerrados o abiertos:

Page 5: Tipos de ambientes

Ambientes o espacios físicos abiertos:

Son aquellos espacios exteriores, que son muy grandes o amplios para el desarrollo de los hechos y que dan libertad a los personajes para desplazarse.

Page 6: Tipos de ambientes

Ambientes o espacios físicos cerrados:

Son los espacios reducidos y pequeños, que limitan y entraban las acciones que ejecutan los personajes en la narración

Page 7: Tipos de ambientes

Ambiente Psicológico

Es la atmósfera o clima emocional, sicológico, en la cual se desarrollan los acontecimientos. Este espacio está creado por todos los elementos presentes en la historia, aunque se hayan puesto en ella sin perseguir necesariamente ese fin. Los factores que influyen en la creación de un ambiente sicológico no siempre pueden delimitarse con claridad.Ejemplo: ambiente de tristeza, de agresividad, de alegría, etc.

Page 8: Tipos de ambientes

Leamos el siguiente fragmento del cuento Luvina, de Juan Rulfo:

"De los cerros altos del sur, el de Luvina es el más alto y el más pedregoso. Está plagado de esa piedra gris con la que hacen la cal, pero en Luvina no hacen cal con ella ni le sacan ningún provecho. Allí la llaman piedra cruda, y la loma que sube hacia Luvina la nombran cuesta de la Piedra Cruda. El aire y el sol se han encargado de desmenuzarla, de modo que la tierra de por allí es blanca y brillante como si estuviera rociada siempre por el rocío del amanecer; aunque esto es un puro decir, porque en Luvina los días son tan fríos como las noches y el rocío se cuaja en el cielo antes que llegue a caer sobre la tierra."

Page 9: Tipos de ambientes

En este fragmento podemos encontrar, primero, el ambiente físico local, que es un pueblo determinado pero ficticio, llamado "Luvina". Luego, la caracterización de este ambiente, ya que el narrador nos dice que el pueblo está situado en un cerro, que es alto y pedregoso, con tierra blanca y brillante, y que en él hace mucho frío.En cuanto al ambiente sicológico, no nos dice nada claro, pero la sensación es de un ambiente hostil, con frío, tierra y piedras; vemos que la gente no saca provecho de sus recursos y no tiene creatividad. Todos estos elementos, que fueron puestos allí para definir el ambiente físico, nos permiten formarnos una idea del ambiente sicológico en el que transcurrirá el resto del relato.

Page 10: Tipos de ambientes

Ambiente Social

Es el espacio cultural, histórico y económico conformado por los personajes y sus acciones.

Ideas relacionadas con los valores, pensamientos religiosos y políticos, entre muchos más que rodean a los hechos ejecutados por los personajes.