TIC "Nuestros pueblos"

20
“NUESTROS PUEBLOS

Transcript of TIC "Nuestros pueblos"

“NUESTROS PUEBLOS ”

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Objetivos del mismo.

Centros o profesores participantes.

De qué lugares.

Estatus actual del proyecto, si está vigente o no.

OBJETIVOS

- Trabajar con el alumnado el estudio de su

localidad enfocado en distintos ámbitos.

- Implicar a las familias en la investigación para que

colabore con sus hijos/as en la búsqueda de

información o sugiera ideas.

- Elaborar informes sobre los conocimientos o

investigaciones, presentándolos bajo distintas

formas de expresión incorporando las TIC.

DE QUÉ LUGARES

- Existe la posibilidad de participar cualquier centro que

tenga como lengua nativa el castellano.

CENTROS PARTICIPANTES

En la primera edición (2011) participaron 23 grupos. 22 nacionales y 1

argentino.

En la segunda edición (2012) participaron 108 grupos de distintas

nacionalidades.

ESTATUS ACTUAL DEL PROYECTO

Este proyecto se inició en 2011 y tuvo bastante

éxito entonces se realizó una nueva edición en

2012, pero a partir de esta ya no se a observado

más noticias referentes a este proyecto desde esa

fecha en 2012 y no hemos visto nuevas ediciones

ni publicaciones referentes.

INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL DESARROLLO

CURRICULAR

Dispositivos y recursos utilizados.

Actividades realizadas y contenidos del currículo trabajado.

DISPOSITIVOS Y RECURSOS UTILIZADOS

Dispositivos: Cámaras de vídeo y ordenadores.

Recursos: YouTube, editor de vídeo o fotografía,

PowerPoint, blogs, Google Maps, etc.

ACTIVIDADES REALIZADAS Y CONTENIDOS

1 TAREA: NOS PRESENTAMOS.

2 TAREA: DIBUJAMOS NUESTRO PUEBLO.

3 TAREA: ESCRIBIMOS SOBRE NUESTRO PUEBLO.

4 TAREA: HABLAMOS SOBRE NUESTRO PUEBLO.

5 TAREA: LA COCINA EN NUESTRO PUEBLO.

6 TAREA: CANCIONES Y JUEGOS TRADICIONALES DE NUESTRO PUEBLO.

7 TAREA: FOTOGRAFIAMOS NUESTRO PUEBLO.

8 TAREA FINAL: PÓSTER DIGITAL Y VALORACIÓN DEL ALUMNADO.

9 TAREA FINAL GLOBAL: INTEGRACIÓN EN GOOGLE MAPS.

RESULTADO DEL PROYECTO

Si se han cumplido los objetivos.

Indicios de éxito.

Utilidad para el aprendizaje, difusión del mismo en

jornadas, foros…).

OBJETIVOS

- Trabajar con el alumnado el estudio de su localidad

enfocado en distintos ámbitos.

- Implicar a las familias en la investigación para que

colabore con sus hijos/as en la búsqueda de

información o sugiera ideas.

- Elaborar informes sobre los conocimientos o

investigaciones, presentándolos bajo distintas formas

de expresión incorporando las TIC.

INDICIOS DE ÉXITO

Valoración del alumnado.

VALORACIÓN DE LOS DOCENTES

UTILIDAD PARA EL APRENDIZAJE

Es una bonita forma de aprender geografía y a

trabajar en equipo.

RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS

VALORACIÓN DE LOS PUNTOS FUERTES Y

DÉBILES POR EL GRUPO

Interés de la propuesta:

- entorno:

- TIC:

Puntos fuertes del proyecto:

-interdisciplinar : abarca varias áreas y se

trabajan todas las competencias .

-propuesta innovadora y de participación

activa por parte de los alumnos

-Las tareas propuestas secuenciadas y bien

organizadas en cuanto a los contenidos.

Puntos débiles del proyecto:

- es voluntaria

- las tareas no están diferenciadas en cursos

-poco o nulo reconocimiento

- conocimiento de las TIC no apto para los cursos inferiores.

FIN Saúl Faraudo Sainz

David Sádaba Gurpegui

David Cortés Sánchez

Miguel de la Fuente Barroso

Alberto González