Tía María

3
Tía María: Anuncian nuevo paro los días 27 y 28 de mayo Macrorregión sur iniciará un paro de 48 horas en apoyo al valle del Tambo. (Foto: U Por: Elizabeth Gamarra Organizaciones sociales del sur del país acordaron realizar un paro macror próximo 27 y 28 de mayo en Arequipa, Puno, Moquegua, acna, !usco y Apurím proyec"o minero #ía María$% &a decisión se "omó "ras una reunión de cinco horas realizada ayer, en el 'lanca$% Ad(ir"ieron que realizar)n una paralización inde*inida en +ulio s INFORMACIÓN PREVIA &os sindica"os y gremios sociales de las ciudadesde Cusco, Puno, acna, Mo!ue"ua y Arequipa acordaron aca"ar un paro macrorregional de 48 horas, e para apoyar a los mani*es"an"es del (alle de am o y mos"rar su rechazo ha presiden"e Ollan"a -umala% .s"a reunión se realizó en las ins"alaciones de la /ederación 0epar"amen"a 1Arequipa 1 /0A3%

description

politica

Transcript of Tía María

Ta Mara: Anuncian nuevo paro los das 27 y 28 de mayo

Macrorregin sur iniciar un paro de 48 horas en apoyo al valle del Tambo. (Foto: USI)

Por: Elizabeth GamarraOrganizaciones sociales del sur del pas acordaron realizar un paro macrorregional de 48 horas, el prximo 27 y 28 de mayo en Arequipa, Puno, Moquegua, Tacna, Cusco y Apurmac, contra el proyecto minero Ta Mara.La decisin se tom tras una reunin de cinco horas realizada ayer, en el centro de la Ciudad Blanca. Advirtieron que realizarn una paralizacin indefinida en julio si no cancelan el proyecto.INFORMACIN PREVIALos sindicatos y gremios sociales de las ciudades deCusco, Puno, Tacna, MoqueguayArequipaacordaron acatar un paro macrorregional de 48 horas, el 27 y 28 de mayo, para apoyar a los manifestantes del valle de Tambo y mostrar su rechazo hacia el gobierno del presidente Ollanta Humala.Esta reunin se realiz en las instalaciones de la Federacin Departamental de Trabajadores de *Arequipa *(FDTA).

Gremios de regiones del sur acuerdan paro en rechazo a Ta Mara

Sin salida. Poblacin del valle de Tambo seguir en las calles hasta retiro de la mina; mientras, regiones los apoyarn.. Foto: Marino Snchez.No hay tregua. Sindicatos cumplirn protesta los das 27 y 28 de mayo exigiendo cancelacin del proyecto. En Islay, epicentro de las protestas, contina la huelga indefinida.Las principales organizaciones de la macrorregin sur aprobaron cumplir un paro de cuarenta y ocho horas los das 27 y 28 de mayo prximos en respaldo a las demandas de los habitantes del valle de Tambo. Eso equivale a decir que adems de Arequipa se sumarn al rechazo al proyecto cuprfero las regiones de Cusco, Puno, Tacna, Moquegua y Apurmac, asimismo se sumarn las regiones Ayacucho y Cajamarca.El denominado Comit de Solidaridad con el Valle de Tambo se reuni en el local de la Federacin Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA).El secretario general de la FDTA, Gernimo Lpez, reiter su rechazo a lo sealado por el presidente Ollanta Humala y por la empresa minera. Dijo que la nica salida para que no haya ms protestas es que Ta Mara se cancele.No hay marcha atrs. La paralizacin ser macrorregional apuntando a lo que ser el paro nacional de la CGTP el 9 de julio, anot.ISLAY SIGUE EN PAROUna vez conocida la decisin de los gremios de las regiones del sur del pas para apoyarlos con un paro, los alcaldes y dirigentes del valle de Tambo acordaron continuar con el paro indefinido que hoy cumple 56 das.En el acuerdo participaron el presidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, Jess Cornejo, y los alcaldes de Den Valdivia, Jaime de la Cruz; y de Cocachacra, Helar Valencia.Todos ellos saludaron en un mitin el paro macrorregional. La lucha ya no es solo de Islay, dijo Cornejo a los pobladores apostados en el parque San Francisco de Cocachacra.Cornejo inform que hoy arribarn organizaciones sindicales de varias regiones del sur para informar los acuerdos tomados en la ciudad de Arequipa y definir las movilizaciones para los das del paro.Cuestion tambin el mensaje del presidente Ollanta Humala que, segn dijo, le pas la pelota a la cancha de Southern. Le ha faltado el respeto al pueblo () y ha demostrado que finalmente el que gobierna el pas es el poder econmico, argument.De la Cruz resalt lo mismo. Es una burla (del presidente), critic el dirigente. l y Cornejo mostraron incredulidad ante el planteamiento de Southern de desterrar los cuestionamiento al proyecto en dos meses.Los agricultores cuestionan a la minera por temor a que la contaminacin afecte fuentes de agua y el medio ambiente.En la jornada de ayer no hubo enfrentamientos con la Polica. Solo una marcha de las mujeres por las calles de Cocachacra dio el mensaje de que su lucha contina.