Thomas Malthus y Alexander Von Humboldt

5
Thomas Malthus. Miembro, desde 1819, de la Royal Society . Popularizó la teoría de la renta económica y es célebre por la publicación anónima en 1798 del libro Ensayo sobre el principio de la población ( An Essay on the Principle of Population ). Está considerado como uno de los primeros demógrafos . Anteriores a Malthus fueron Johann Peter Süssmilch (1707-1767), a quien Malthus menciona en su libro, y John Graunt (1620- 1674). Ensayo sobre el principio de la Población Fueron seis las ediciones de su Ensayo sobre el Principio de la Población , la primera en 1798 como anónimo, la segunda, ya con su nombre en 1803 y la última en 1826. La primera edición era puramente teórica, no documentaba muchos de los postulados. La última edición está más documentada y argumentada aunque, en ocasiones, tampoco justifica con datos sus proposiciones. Ediciones de Ensayo sobre el principio de la población y relacionados 1798: 1ª edición anónima), An Essay on the Principle of Population, as it affects the future improvement of society with remarks on the speculations of Mr. Godwin, M. Condorcet, and other writers.

description

Thomas Malthus y Alexander Von Humbolt

Transcript of Thomas Malthus y Alexander Von Humboldt

Thomas Malthus.

Miembro, desde 1819, de laRoyal Society. Populariz la teora de la renta econmica y es clebre por la publicacin annima en1798del libroEnsayo sobre el principio de la poblacin(An Essay on the Principle of Population). Est considerado como uno de los primerosdemgrafos. Anteriores a Malthus fueronJohann Peter Sssmilch(1707-1767), a quien Malthus menciona en su libro, yJohn Graunt(1620-1674).

Ensayo sobre el principio de la Poblacin

Fueron seis las ediciones de suEnsayo sobre el Principio de la Poblacin, la primera en 1798 como annimo, la segunda, ya con su nombre en 1803 y la ltima en 1826. La primera edicin era puramente terica, no documentaba muchos de los postulados. La ltima edicin est ms documentada y argumentada aunque, en ocasiones, tampoco justifica con datos sus proposiciones.

Ediciones deEnsayo sobre el principio de la poblaciny relacionados

1798: 1 edicinannima),An Essay on the Principle of Population, as it affects the future improvement of society with remarks on the speculations ofMr. Godwin,M. Condorcet, and other writers.

1803: 2 edicin ms extensa (250.000 palabras) firma Malthus:An essay on the Principle of Population; or, a view of its past and present effects on human happiness; with an enquiry into our prospects respecting the future removal or mitigation of the evils which it occasions. .

1806, 1807, 1817 y 1826: 3 a 6 edicin;, con cambios no muy importantes sobre la 2 edicin.

1823: Artculo Poblacin (Population) en laEnciclopedia britnica.

1830: Malthus hace un largo extracto sobre el artculo de 1823 (Population) y lo imprime comoA summary view of the Principle of Population.

Obstculos al crecimiento de la poblacin

Para Malthus existan unos obstculos o frenos (checks) al crecimiento de la poblacin que clasific de dos maneras, como obstculos privativos y destructivos (segn la voluntariedad) y como restriccin o repugnancia moral, vicios y miserias o padecimientos.

Obstculos privativos, son aquellos que son voluntarios

Restriccin moral: abstinencia del matrimonio, castidad, retraso del matrimonio hasta acumular recursos.

Vicios: libertinaje, prcticas contrarias a la naturaleza, violacin del lecho conyugal, uniones criminales, uniones irregulares.

Obstculos destructivos, no son voluntarios

Miseria: ocupaciones malsanas, trabajos penosos,pobreza, mala alimentacin, insalubridad,enfermedades, epidemias,hambre,peste.

Vicios y desgracias: excesos, guerras.

Proposiciones fundamentales

Malthus condensa en tres proposiciones fundamentales el contenido bsico de su libro:

1.- La poblacin est limitada necesariamente por los medios de subsistencia.2.- La poblacin crece invariablemente siempre que crecen los medios de subsistencia, a menos que lo impidan obstculos poderosos y manifiestos.3.- La fuerza superior de crecimiento de la poblacin no puede ser frenada sin producir miseria.

http://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Malthus

Alexander von Humboldt.

Es considerado el padre de la Geografa Moderna Universal. Fue un naturalista de una polivalencia extraordinaria, que no volvi a repetirse tras su desaparicin. Los viajes de exploracin le llevaron de Europa a Amrica del Sur, parte del actual territorio deMxico,Estados Unidos,Canariasy a Asia Central.

Contribuciones de Humboldt a la ciencia

Los textos suramericanos de Humboldt comprenden treinta volmenes publicados en treinta aos. Compuestos de libros cientficos, atlas, tratados de geografa y economa de Cuba y Mxico, una narrativa de sus viajes y un examen crtico de la historia de la geografa del Nuevo Continente. Humboldt escribe sus textos cientficos en colaboracin con otros cientficos. Dedic el volumen consagrado a geologa a su amigoGoethe. En su Cosmos, cuyo objetivo era comunicar la excitacin intelectual y la necesidad prctica de la investigacin cientfica, describe en cinco volmenes todos los conocimientos de la poca sobre los fenmenos terrestres y celestes.

Se atribuye a Humboldt la invencin de nuevas expresiones, como isodinmicas,isotermas,isoclinas,Jursicoytempestad magntica. Desarroll las bases de la geografa fsica, la geofsica y la sismologa. Demostr que no puede haber conocimiento cientfico sin experimentacin verificable.

Con sus estudios sobre la flora sent las bases de una nueva disciplina: la geobotnica (estudio de la distribucin geogrfica de las plantas).

Durante su viaje por Amrica realiz diversas descripciones de los paisajes y los seres vivos que habitaban el lugar, relacion la flora con los diferentes pisos altitudinales.

http://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_von_Humboldt#Contribuciones_de_Humboldt_a_la_ciencia

http://www.buenastareas.com/ensayos/Aportaciones-a-La-Ecologia/5252546.html